









Mundial. Ecuador cayó en la última fecha de la fase de grupos en un partido contra un rival muy complicado.
En lo táctico. Ecuador no pudo estar a la altura de los otros dos partidos y se encontró con un muro senegalés, el cual no pudo superar.
Christian Escobar. Ecuador se jugaba la vida ante Senegal. El campeón africano demostró un buen nivel en la primera etapa donde la Tri no supo cómo reaccionar e incluso no llegó al arco de Edouard Mendy.
Los africanos se hicieron fuertes por los costados don
Pervis Estupiñán y Angelo Preciado no pudieron frenar. El equipo de Alfaro era un desconocido en comparación a sus dos primeros partidos. Además, Carlos Gruezo errático e impreciso en los pases mientras que Michael Estrada no apareció. En conclusión, el esquema planteado por Alfaro no fue lo que, seguramente, él esperaba. Lo mejor que pudo pasar es que termine la primera etapa con victoria parcial de Senegal gracias al gol de Ismaila Sarr desde el penal.
En la segunda etapa, Alfaro replanteó las cosas con Sarmiento y Cifuentes. Ecuador ya pisaba territorio rival y llegaba al área pero faltaba contundencia. Era más ganas que todo, pero eso hacía que la esperanza de dar la vuelta
al resultado sea posible. Senegal esperaba a La Tri.
A los 68 minutos, de la manera menos esperada llegó el empate. Moisés Caicedo aprovechó un rebote tras un tiro de esquina e igualaba las cosas en un gol que le volvía a dar vida a Ecuador. Sin embargo, un minuto más tarde,
un error tras un tiro libre le quedó para que Kalidou Koulibaly anote el 2-1 a favor de Senegal.
Este fue un baldazo de agua fría para Ecuador. Al final se apeló al pelotazo pero se encontraron con un muro senegalés. Al final, no se pudo ante Senegal. Ese segundo gol
costó muchísimo. Desmoronó al equipo emocionalmente y motivó a los africanos. Un partido durísimo donde ganó la efectividad del equipo de Song que venció en una final a Ecuador. Eso sí, nada que reprochar a estos ecuatorianos que dejaron todo en la cancha.
foto agencia efe
Agarrado a la ley del mínimo esfuerzo, al ‘tran tran’ y sin grandes aspavientos sacó adelante Países Bajos el compromiso ante Catar para sellar su clasificación como primera de su grupo y despedir a su rival con los peores registros históricos para un anfitrión: todo derrotas.
La cita sirvió para pocas cosas. Únicamente para apuntalar el calendario, mejorar las cifras goleadoras de Cody Gakpo y lograr el triunfo necesario, modo trámite, para alcanzar los octavos de final como campeón de grupo. Espera ahora rival la oranje para las eliminatorias.
GRUPO A
Sin mucho esfuerzo, Países Bajos son primeros
Inglaterra. Marcus Rashford celebra una de sus conquistas para llevar a los octavos de final al cuadro británico. /
AGENCIAS EFEEEUU. El conjunto norteamericano ganó por la mínima diferencia a Irán y consiguió su ticket a los octavos. /
Grupo B. Inglaterra y Estados Unidos clasificaron a los octavos de final en Qatar. Los británicos son líderes de grupo y los americanos son segundos.
Metro Ecuador
Inglaterra clasificó ayer a los octavos de final de la Copa del Mundo como líder del grupo B. Los ingleses derrotaron 3-0 al equipo de Gales comandado por Gareth Bale. De esa forma, los británicos juntaron siete puntos fruto de dos victorias y un empate y con ello sellaron su boleto. Ayer,
los goles ingleses fueron de Marcus Rashford en dos ocasiones y hubo un lindo gol de Phil Foden. Además, EE.UU. también dieron una alegría a sus millones de hinchas. Los americanos ganaron 1-0 a Irán con gol de Christian Pulisic y con ello juntaron cinco puntos que les lleva a octavos en segunda posición.
Una figura, una imagen y un gran futuro
Christian Llerena Desconsolado al fin, sin poder caminar, e invadido en lágrimas, Moisés Caicedo dejó el campo de juego, donde la Tricolor perdió ante Senagal y selló su boleto de regreso, tras un Mundial en el que nos hizo sentir orgullo-
nos hizo sentir orgullo que n a los s ec uatoriiannos o sos ien pe e p rd d immos, Ca i iced d e o Si bi D
se levanta como figura del partido y no solo por marcar un gol, sino por pelear hasta el final, de pie ante un duro rival que se paró como un muro en la cancha.
Ya había dicho antes el jugador : “No cantemos victoria antes de hora, vienen unos
antes de hora, vienen unos du ro s 90 m i nuto s y nada e es tá d ic i ho h ” ”. Y f ue verdad,
muy duros, pero se lo jugó y se peleó. Así es el fútbol. Moisés Isaac Caicedo Corozo, su nombre completo, juega como centrocampista y su equipo actual es el Brighton & Hove Albion de la Premier League de Inglaterra. ‘Moi’ tiene un futuro prometedor en la selección nacional.
terra Moi tiene un futuro en la selección nacional
Jornada. El bosque de Cerro Pa raíso fue uno de los sitios se ñalizados. / CORTESÍA
Visitas. Estudiantes de dos planteles de la ciudad visitaron también los viveros Municipal y Nativo-ESPOL.
Vegetación Protectora Bos queira y Bosque y Vegetación Protectora Cerro Paraíso.
La actividad se efectuó en cumplimiento a los Planes de Manejo Ambiental de los Bosques Protectores y Unida des de Conservación.
“Hemos instalado letreros de bienvenida y también de prohibiciones, donde señala mos las actividades que podemos realizar, así como las amenazas que representan determinadas acciones”, ex plicó María Fernanda Rumbea, directora de Ambiente y Preservación de Áreas Ver des.
miento a los 11 Agentes Metropolitanos de Ambiente, que son los que realizan ron das en los perímetros y sitios estratégicos para la protec ción de las áreas naturales.
En otra actividad, estu diantes de las escuelas José Mendoza Cucalón y Young Living visitaron el Vivero Na tivo-ESPOL y el Vivero Municipal como una iniciativa de la Dirección de Ambiente y Preservación de Áreas Verdes de concienciar la importancia de los árboles del Bosque Seco Tropical de Guayaquil.
La Dirección de Ambiente y Preservación de Áreas Verdes instaló letreros de señaliza ción en las tres áreas naturales que administra el Municipio de Guayaquil, estos son: ACUS Samanes 1, Bosque y
Enumeró las acciones que resultan amenazas al área, como la quema indiscrimi nada de árboles, la tala, también actividades como fumar o consumir sustancias psico trópicas; en vista de que esto puede ocasionar daños al eco sistema”, explicó la funcionaria municipal.
La Dirección de Ambiente realizó la entrega de equipa
“La intención es realizar charlas educativas a escue las, a colegios para que puedan conocer la importancia de nuestras especies, prime ro saber identificarlas, saber cuáles son las especies de Guayaquil, saber por qué te nemos que cuidarlas y conocer todos los beneficios ecosistémicos que nos brindan las especies que viven en ellas”, dijo María Fernanda Rumbea.
La mayor preocupación de los ecuatorianos es la inseguridad. En todas las encuestas aparece en el primer lugar. Entonces, los candidatos a alcaldes, prefectos y juntas parroquiales, ‘oportunos’, dicen que quieren ser elegidos para terminar con ella.
El solo hecho de mencionar como el principal objetivo de su “nueva” administración la “lucha efectiva” contra la delincuencia, es suficiente para no darles el voto. Esa competencia, la de la seguridad ciudadana, es exclusiva del gobierno central (Art. 261, de la Constitución). Los gobiernos seccionales tienen otras competencias y en ese ámbito y territorio están facultados a expedir ordenanzas provinciales y cantonales (artículos 263 y 264). Lo que sí pueden, además, es colaborar y coordinar con el gobierno nacional, a fin de que la población sea, como corresponde, protegida de la mejor manera ante la presencia criminal.
Frente a la demagógica oferta de esos candidatos, que se burlan de los electores, merece saber qué es lo que la municipalidad de Guayaquil, liderada por Cynthia Viteri, que corre para la reelección, ha realizado en honor a las
... “Legalmente no es de su competencia hacerlo, pero moralmente lo hace en aras de proteger al habitante porteño”.
“Los resultados positivos de la gestión pública son visibles y, por lo mismo, reconocidos por el ciudadano que elige, que quiere más y que sabe que puede lograrlo con su voto”.
funciones confiadas. Mucho, sí, ha cumplido con su oferta electoral y, probablemente, ha superado las expectativas. Lo ha hecho en las materias que le son obligatorias: vialidad, servicios de agua potable y alcantarillado, tránsito y transporte público, salud, educación, legalización de la tierra, red de mercados, bienestar animal, ambiente, deportes, cultura, desarrollo urbanístico, y, entre otras, destaca la atención social para la población más vulnerable (albergues, alimentación, rehabilitación por drogas, cuidado y protección de mujeres, niños y adultos).
Y, en seguridad ciudadana, a través de la Corporación (CSCG), la Agencia de Tránsito (ATM), el Cuerpo de Agentes Metropolitanos, direcciones y entidades municipales, la administración Viteri ha invertido hasta ahora más de 306 millones de dólares, es decir, con una extraordinaria suma para apoyar al esfuerzo del gobierno central en la lucha contra el delito...
Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de su autor, no representan la opinión de este Diario
¿Qué es el SPPAT?
Se denomina Servicio Público para Pago de Accidentes de Tránsito (SPPAT) al amparo económico que brinda el Estado a las víctimas de accidentes de tránsito.
Tiempo de vigencia. Es de un año posterior al momento del siniestro de tránsito.
en siniestros de tránsito, den tro del territorio nacional, ocasionados por un vehículo a motor.
La congestión vehicular intensa y los accidentes de tránsito, vuelven con la temporada de lluvias.
Sin embargo, el Servicio Público para Pago de Acciden tes de Tránsito (SPPAT) protege a todos los conductores, pasajeros y peatones, que su fran lesiones o pierdan la vida
¿Sabías acerca de esta pro tección económica? El SPPAT brinda cinco protecciones económicas como derecho ciudadano para víctimas de siniestros de tránsito en la red vial estatal, sin que sea necesario contar con vehícu lo o tener la matricula vigente: por fallecimiento, $5.000; por gastos funerarios has ta $400; por gastos médicos hasta $3.000; por discapa cidad hasta $5.000; por movilización de víctimas hasta $200. El tiempo de vigencia de las protecciones económi cas tienen un año posterior al momento del siniestro. Por otro lado, no se toman en cuentan las causas del acci
dente y no existe límite respecto al número de víctimas que se vean involucradas. Cada persona tiene los mis mos montos de protección
por el siniestro y un mismo accidente da derecho a pagos acumulativos para todos los gastos correspondientes. El SPPAT dispone de diez ofi-
“¡Cuéntalo! es una campaña para dar a conocer los beneficios y protecciones que tienen los ciudadanos que son víctimas de un accidente o siniestro de tránsito en la Red Vial Estatal.
BETTY GAONA Directora Ejecutiva del SPPATcinas técnicas zonales que acompañan, asesoran y ges tionan el pago oportuno de las protecciones económicas. Todas las personas que acce den a las protecciones económicas se pueden acercar a las oficinas y realizar este trámi te de forma personal, directa y gratuita.
Protecciones económicas son las que brinda el SPPAT.
Millones se han entregado a las víctimas de siniestros de tránsito en lo que va del 2022.
Personas han sido beneficiadas con las cinco protecciones económicas.
El dato. El índice de masa corporal, el peso y el diámetro de la cintura es directamente proporcional al riesgo de tener diabetes. El experto nos explica cómo lograr calidad de vida al tener esta enfermedad.
La diabetes es un problema mundial y en Ecuador la pre valencia es de un 8% en la población, una cifra importante que eleva la enfermedad a un problema de salud pública. Por ello, es importante iden tificar los factores de riesgo para establecer que tan ex puestos estamos a tener esta
enfermedad. Por ejemplo, an tecedentes familiares, alto o bajo peso al nacer, obesidad infantil, alteraciones de co lesterol y triglicéridos en la adolescencia, sobrepeso, hí gado graso, hipertensión, entre otras condiciones que pueden alertarnos.
“Controlar estos factores de riesgo con actividad física programada y un adecuado plan alimentario, permitirá que el índice de masa corpo ral, el peso y el diámetro de la cintura estén en los valores adecuados. De lo contrario, es directamente proporcional al riesgo de tener diabetes”, in dica Mauricio Pérez, endocrinólogo del Hospital Metropolitano.
¿Cómo tratarla? El objetivo es lograr que el paciente lleve un equilibrio de su enfermedad con el am biente que le rodea, de tal for-
ma que logre mantener una calidad de vida adecuada. De esto depende el tipo de trata miento que requiere, la frecuencia de controles, el plan de actividad física y su ali mentación.
“Hoy en día contamos con buenos medicamentos, que son muy seguros y ofrecen beneficios importantes para el control de la diabetes y co morbilidades”, señala el experto.
El factor psicológico, clave para el manejo de la diabe tes.
Pérez explica que es impor tante entender, en primera instancia, la percepción que tiene el paciente sobre la en fermedad. Las experiencias negativas con familiares que han tenido diabetes gene ra mucha ansiedad en el paciente. Por eso es importante brindarles toda la informa
ción y soporte que requiere, con eso logramos que su pre ocupación sea mejor canalizada, incluso con ayuda de consulta psicológica.
“Nuestro papel como espe cialistas consiste en explicarle al paciente que la situación de un familiar con diabetes no necesariamente se aplica en su caso, ya que cada uno tiene su diagnóstico, su trata miento y cuidados de acuerdo a su condición”, finalizó.
"Se busca lograr un equilibrio en la vida del paciente, en su salud, sus aspiracio nes, en lo psicológico y sus actividades en general".
MAURICIO PÉREZ Endocrinología/DiabetologíaMantenimiento.
La mejor manera de mantener a un vehículo en óptimas condiciones es llevarlo de manera regular a los talleres autorizados para un mantenimiento preventivo.
Metro EcuadorLa compra de un vehículo es sin duda una inversión im portante. Es un proceso que puede llevar horas de análi sis y comparación para tomar la decisión más adecuada. Y aunque muchas personas le dedican tiempo y reflexión a la compra de su vehículo, en poco tiempo cometen el error de pasar por alto las recomen daciones del fabricante y no cumplen con el plan de man tenimientos, arriesgándose a sufrir daños y desperfectos.
La mejor manera de mante ner a un vehículo en óptimas condiciones es llevarlo de ma nera regular a los talleres autorizados para un mantenimiento preventivo. Al igual que en el deporte de alto ren dimiento, en Chevrolet tenemos un entrenamiento profesional para nuestros técnicos, para ofrecer a los clientes el mejor mantenimiento pre ventivo para que su vehículos estén listos para las mejores jugadas.
Como afirma Antonio Va lencia, “En Chevrolet somos el equipo más grande del país, con la mayor red de concesio narios y con nuestro entrenamiento profesional estamos listos para brindarte mano de obra calificada, repuestos genuinos y precios compe titivos. ¡Cómo no apostarle a este equipo! ¡La confianza
comienza aquí!”.
Aunque algunos puedan creer que solo se trata de un cambio de aceite, un mante nimiento preventivo implica la revisión multipunto de los sistemas del vehículo, el re emplazo de las partes cuando su desgaste lo requiera, y va rias operaciones para el adecuado funcionamiento. Con el mantenimiento preventi vo de Chevrolet, los clientes pueden estar seguros de que su vehículo está en las mejo res manos y en óptimas condiciones.
Para mantenerse en su mejor nivel a lo largo de su destacada carrera, An tonio Valencia recibió un exigente entrenamiento, con profesionales que cuidaron cada detalle de su pre paración. De ese mismo modo, los técnicos de los talleres Chevrolet son
entrenados para ofrecer a los clientes una experiencia diferente, porque dejar tu vehículo en perfectas condi ciones no es lo único que nos interesa. También abrimos las puertas de nuestros talleres para que puedas es tar presente durante todo el proceso, nos acomodamos a tu disponibilidad de tiempo y tus necesidades, y esta mos contigo en todo momento para que disfrutes de nuevos caminos.
No dejes que tu vehículo se pierda de las mejores jugadas, haz como Anto nio Valencia y confía en el mante-
El mantenimiento en los talleres de la red de Concesionarios Chevrolet protege la vida útil del motor y sus componentes, gracias a la exhaustiva revisión realizada por nuestros profesionales.
Garantizamos el uso de repuestos genuinos, que ofrecen una mayor vida útil y un mejor funcionamiento del vehículo.
Realizamos la lubricación en las partes requeridas de tu Chevrolet para un correcto funciona miento de los sistemas.
talleres de servicio a nivel nacional tiene la Red de Concesionarios Chevrolet, la más grande del país, garantizando que los clientes siempre encontrarán un servicio personalizado y profesional para sus vehículos.
Nada más profesional que un servicio personalizadonimiento preventivo Chevrolet y el entrenamiento profesional de nues tros técnicos.