(P) Metro - miĂŠrcoles, 30 de septiembre de 2020
(P) Metro - miĂŠrcoles, 30 de septiembre de 2020
(P)
ECUADOR |TIRAJE TOTAL 50.000 EJEMPLARES
METRO WORLD NEWS COMPANY
EDICIÓN: 4503 F DIARIOMETROECUADOR L / METROECUADOR METRO.COM.EC
Miércoles/30.09. 2020
Los ataques cibernéticos llegan a los videojuegos Pág. 12
Se analiza inscripción de los candidatos
CORTESIA
Los ataques siguen en aumento. Por todo el mundo se presentan denuncias de ataques cibernéticos en juegos populares, en los que se ha robado información. / CORTESIA
Se ha calificado a un binomio Pág. 03
Hoy se conocerá la lista de llamados El técnico de la Tricolor tiene listo el equipo para las Eliminatorias Pág 13
La Educación Superior es un gran paso para vivir el futuro Todas las razones porqué decirle un rotundo sí a la educación superior y los beneficios que tendrás Págs. 06 - 09
Más casos positivos en equipos de torneos de Conmebol Jugadores del Junior de Barranquilla reportaron casos de Covid y fueron aislados antes del partido frente a Barcelona El conjunto ecuatoriano disputará hoy la Copa Libertadores de América sin opciones de clasificar a la siguiente ronda. Pág. 13
N
Metro — miércoles, 30 de septiembre de 2020
GUAYAQUIL
Plan beneficia a 6.000 alumnos de M. Sinahí
Plan. Municipio iniciará en octubre Plan Piloto de educación básica. Acción. Involucra a varias direcciones municipales en la logística y seguridad. Sector. Monte Sinahí registra a más de 274 mil familias en la actualidad. Eva Acosta Arroyo
Técnicamente el Municipio de Guayaquil ha coordinado con el Ministerio de Educación, las gestiones correspondientes para obtener el aval y de esa forma, implementar el Plan Piloto de Educación Básica, que busca salvar el año lectivo 2020-2021 de 6 mil niños del populoso sector de Monte Sinahí. Así lo confirmó la Alcaldesa de Guayaquil, quien impulsa el proyecto que financiaría el Municipio a un costo de 1 mi-
Proyecto. Municipio ejecutará plan de educación para niños de Monte Sinaí. / AGENCIA llón y medio de dólares. Durante la entrevista concedida a un canal de televisión, la Alcaldesa Viteri señaló que “Los niños de Monte Sinahí son los más pobres, sin acceso a internet, sin dispositivos electrónicos y sin clases virtuales”, ha observado al tiem-
po de asegurar que el plan busca hasta marzo, aprobar el presente año lectivo con el respectivo certificado del Ministerio de Educación. Monte Sinahí registra más de 274 mil familias que aumentan la brecha del acceso tecnológico en la educación.
Para esto se contratarán, mediante la intervención de una fundación, 300 maestros, de los cuales se busca que su componente mayoritario sea mujeres; se facilitará a los estudiantes kits de útiles escolares y las clases se darían en pequeños grupos, dentro
de su entorno cotidiano, de su barrio, con la finalidad de preservar todos los protocolos de seguridad para evitar el contagio del COVID. El plan comenzaría el próximo mes, una vez que se haya sectorizado la zona. METRO ECUADOR
Iniciativa deportiva une a Guayaquil y Bogotá Las alcaldesas Cynthia Viteri y Claudia López participaron en un conversatorio sobre las gestiones que llevan adelante. La mañana del 28 de septiembre se desarrolló el panel vía Zoom “La certeza de movernos diferente: La bici como oportunidad de cambio”, donde participaron la alcaldesa de Bogotá, Claudia López y, como invitada, la alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri. Esta actividad se desarrolló en torno a la celebración de la XIII semana de la Bici, ‘Peda-
Brigadas atienden varios sectores AGENCIA
noticias
02 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i)
lea Bogotá’ donde se compartieron las experiencias y trabajos alrededor de las medidas de movilidad para mitigar la Covid-19, y el uso de la bicicleta como medio de transporte. La Alcaldesa Viteri comentó que como medida frente al coronavirus que 35’000.000 de dólares asignados a otros rubros como calles, avenidas, a toda la obra pública y cele-
CIFRA
300
Maestros está contratando el Municipio para que vayan a las zonas más pobres de la ciudad, para que los chicos puedan pasar de año. bración de los 200 años del Bicentenario, los destinamos a quienes tenían que sobrevivir a los 200 años METRO
Acto. Alcaldesas compartieron trabajo realizado durante la emergencia. / AGENCIA
A través de la Subdirección de Vinculación con la Comunidad, el Municipio de Guayaquil se ha hecho presente en los últimos días en varias cooperativas del Guasmo, con brigadas para atender a ese populoso sector del sur de la ciudad. El 25 de septiembre, una cuadrilla realizó trabajos de bacheo en la Coop. Virgen de Monserrate. Mientras que, la fumigación y desratización, a cargo de las brigadas de la Jefatura de Control de Vectores de la Dirección Municipal de Salud e Higiene. Los grupos de limpieza llegaron también a las cooperativas: Unión de Bananeros, bloque 1; 18 de Octubre, El Cóndor y Guayas y Quil 1 y 2. METRO
Pregón de octubre, con 30% del aforo El Municipio de Guayaquil, a través de la Empresa Pública Municipal de Turismo, Promoción Cívica y Relaciones Internacionales, presidida por Gloria Gallardo Zavala, organiza varios eventos para conmemorar el Bicentenario de Independencia de la ciudad, entre ellos, precediéndolos, el tradicional Pregón Cívico con un aforo del 30%. METRO ECUADOR
miércols, 30 de septiembre de 2020 — Metro
www.metroecuador.com.ec / noticias (i) — 03
(P)
Solo un binomio presidencial ha sido calificado por el CNE, hasta ahora ¡REACTIVEMOS JUNTOS EL TURISMO DE NUESTRO LINDO ECUADOR!
Inscripción. El binomio presidencial Libertad es Pueblo también tiene una impugnación.
Aprobado. Gustavo Larrea y Alexandra Peralta por Democracia Sí, ya fue calificado por el CNE.
Proceso. Si una candidatura no tiene ninguna objeción, su calificación se realiza de forma rápida.
Metro
El próximo 7 de octubre vence el plazo para las inscripciones para las elecciones de febrero del 2021. De acuerdo al Consejo Nacional Electoral, CNE, seis binomios presidenciales se han inscrito de forma presencial, y solo uno; Movimiento-Democracia Sí, conformado por Gustavo Larrea y Alexandra Peralta es el único que se encuentra inscrito y calificado. Mientras que, la organización política Unión por la Esperanza (Unes) objetó al binomio presidencial de Libertad es Pueblo, conformado por Juan Carlos Machuca y Cristóbal Luna. Diana Atamaint, presidenta del CNE, afirmó que la objeción obedece a que los precandidatos de Libertad es Pueblo no provienen de un proceso de democracia interna. Unes, también impugnó la inscripción de Guillermo Lasso y Alfredo Borrero, por
/ CNE
CREO-PSC Listas 21-6, por mantener vínculos con paraísos fiscales. Defensa que ya fue presentada. Mientras que al binomio Andrés Arauz y Rafael Correa, de UNES, los impugnó el movimiento Ecuatoriano Unido. Que ahora busca reemplazar a Correa por Carlos Cabascall. El Pleno del Consejo Nacional Electoral ha informado que, las organizaciones políticas pueden presentar objeciones, más no, las personas naturales. METRO LA CLAVE
7
Febrero. De acuerdo al calendario electoral en febrero del 2021 se desarrollarán las elecciones en Ecuador.
HASTA
20
*
% OFFF
+ USO ANTICIPADO ¡GRATIS!
APLICA PARA EL ROYAL DECAMERON MOMPICHE Y ROYAL DECAMERON PUNTA CENTINELA
¡ HOY ÚLTIMO DÍA ! * A P L I C A N C O N D I C I O N E S F A V O R C O N S U LT A R
RESERVA EN:
PICHINCHA 6046969 · RESTO DEL PAÍS 1800 33 22 63 WWW.DECAMERON.COM
04 — www.metroecuador.com.ec / plus (i)
Metro — míercoles, 30 de septiembre de 2020
Primer alimento del día. La leche es el principal protagonista de nuestros desayunos. Niños, adolescentes y adultos necesitan de sus nutrientes para obtener los nutrientes que necesitamos. / CORTESÍA
La leche, el alimento más completo para todas las edades Crecimiento La leche contiene la mayoría de nutrientes que necesitamos en la dieta diaria.
Consumo De dos a tres porciones diarias es la cantidad recomendada por la OMS.
Metro Ecuador
de la vida le ayudará a mantener huesos fuertes y prevenir la osteoporosis en la edad adulta. Se sabe que, cantidades relativamente pequeñas de leche pueden cubrir una parte importante de las necesidades diarias de nutrientes para todas las edades, ya que es un alimento rico en nutrientes en relación a su contenido energético. Es por ello que su contribución de nutrientes, también se ha vinculado a la reducción
La leche es un alimento completo. Posee nutrientes exclusivos para el crecimiento y desarrollo, como calcio, zinc, magnesio, potasio, fósforo, vitamina D y vitaminas del complejo B. Además, es esencial para la formación y mantenimiento de huesos, por su aporte de calcio, vita D, fósforo y magnesio. Es por eso que un adecuado consumo de de leche durante la infancia y a lo largo
del riesgo de numerosos problemas de salud tales como osteoporosis, cáncer, enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2 y obesidad. Al respecto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que cada persona debería consumir al menos 160 litros de leche anuales. Esto representa de dos a tres vasos de leche al día, especialmente en niños CIFRA
3
Porciones de leche o productos lácteos deben consumirse al día como parte de una dieta saludable.
y adolescentes. En la primera infancia, de 0 a 6 años, se recomienda dos raciones; en escolares, de 6 a 11 años, de dos a tres raciones; y de 11 a 14 años, hasta cuatro raciones. En condiciones especiales, como el embarazo y lactancia, el consumo de leche se hace imprescindible. Tres porciones de productos lácteos al día, durante el periodo de gestación, y hasta cinco durante la lactancia, pueden llegar a cumplir con los nutrientes que el cuerpo necesita. El hierro es importante para el crecimiento del bebé y el desarrollo, y para la producción de glóbulos rojos. La leche es fuente de ácido fólico por lo que ayuda a prevenir el riesgo de tener un bebé con defectos del tubo neural, como espina bífida. En el caso de los niños, el calcio va a ayudar a los niños a tener unos huesos y dientes sanos; mientras que el hierro ayuda en prevención de la anemia, y favorece el crecimiento, el desarrollo del cerebro y el sistema inmune. En adultos, la leche y productos lácteos se encuentran entre los más altos proveedores de calcio fácilmente absorbible, lo que ayuda en la prevención de enfermedades cardiovasculares.
Huesos fuertes. La leche fortelece nuestro óseo. / CORTESÍA
Fuerza y vitalidad. Un estilo de vida activo es posible con una buena nutrición. / CORTESÍA
www.metroecuador.com.ec / plus (i) — 05
miércoles, 30 de septiembre de 2020 — Metro
Paso a paso del lavado de ropa ideal para el hogar Producto. El detergente debe ser de calidad, revise que sea garantizado. La frecuencia del lavado de la ropa en casa se incrementó actualmente porque ahora pasamos más tiempo en el hogar y, por ejemplo, los niños cambian de prendas con más continuidad. Es necesario contar con los materiales indicados que no afecten la calidad de la telas ni los colores de las prendas. Primero, para conseguir un lavado sencillo e impecable es fundamental escoger un detergente que sirva tanto para lavar a mano como en lavador. Segundo, uno de los más efectivos trucos para mantener vivos los colores de la ropa y la textura original de los tejidos es separarla según sus colores. La ropa blanca debe lavarse por separado para evitar blancos percudidos y eliminar el riesgo de prendas que puedan desteñir. Finalmente es necesario separar la ropa por tejidos. Así podemos separar los tejidos delicados de los normales y elegir el ciclo de lavado correcto para cada carga de ropa.
Tip. Aprenda a lavar la ropa separándola por colores y tejidos. Le detallamos cómo.
Sugerencia. Limpie la lavadora para evitar que acumulen bacterias.
Producto. Lo más importante es que sea un detergente de calidad. / FOTO: SALUD180
(P)
Truco. Al menos una vez al mes debe limpiar la lavadora. / AGENCIA
¿Se debe o no limpiar la lavadora? Te contamos qué hacer
debes usar. Es muy importante clasificarla por el tipo de tela y tejidos, ya que los programas de lavado son diferentes para sintéticos y naturales. Utilizar agua fría ayuda a que tu ropa dure más y preserva mejor los colores.
Se debe de limpiar la lavadora, al menos, una o dos veces al mes. ¿Mito o realidad? Las lavadoras pueden almacenar hongos y bacterias por su frecuencia de uso, esto es notorio porque llegan a producir mal olor. El filtro del desagüe es común que se llene de basura, por lo que puede afectar su rendimiento. Lo recomendado es realizar una limpieza cada mese, haciendo un ciclo de lavado con detergente (sin ropa dentro de la máquina) y a su vez enjuaga el filtro con agua. La lavadora es un foco de gérmenes, por lo que debe mantenerse siempre limpia. Ten en cuenta que, al acumular suciedad y bacterias, se convierte en un foco de infección y llegará un momento en que, si descuidas su limpieza, adquirirá mal olor ropa no saldrá limpia.
METRO
METRO
METRO
Es importante lavar la ropa ligeramente sucia y la ropa muy sucia separada. . ¿Por qué? Pues, por una parte al lavarlas juntas corremos el riesgo de que se percuda la ropa ligeramente sucia. Las cargas de ropa deberían ser lavadas en el ciclo de lavado adecuado al nivel de suciedad.
Consejos para ahorrar agua al lavar las prendas El agua fría cuida los colores de la ropa. Y siga las indicaciones del detergente.
¿Sabías que una lavadora convencional puede gastar hasta 200 litros de agua por cada carga de ropa? Aquí te dejamos algunos consejos para hacer más eficiente su uso y ahorrar agua y dinero. Siempre sigue las indicaciones de lavado respecto a la cantidad de detergente que
AGENCIA
LAS CLAVES
especial
06 — www.metroecuador.com.ec / especial universidades (i)
E
Metro — miércoles, 30 de septiembre de 2020
Paso importante que puede sonar muy confuso
Zamorano forma líderes del mundo agropecuario
Un buen inicio para esta etapa
Si una cosa buena tiene empezar en un lugar para estudiar donde nadie nos conoce, es la posibilidad de hacer borrón y cuenta nueva con todas aquellas cosas que nos etiquetaban en el instituto o colegio y que no nos gustaban. La universidad plantea nuevas posibilidades para forjar relaciones más adultas y positivas, para defender nuestra forma de ser o cambiar aquello que no pudimos rodeados de la gente de siempre. METRO ECUADOR (P)
Adelante. Este paso es muy importante. / CORTESIA Llevas toda la vida yendo al colegio y este es el paso siguiente: la universidad. Es cierto que puede suponer muchos cambios en tu vida, como estar fuera de tu casa por primera vez, tener que hacer nuevos amigos, un nuevo sistema de enseñanza… Pero la verdad es que, una vez superado ese impacto inicial, es como todo: un
curso tras otro rodeado de la misma gente que acabarás por conocer, con profesores y asignaturas que te gustarán más o menos y con rutinas y horarios como siempre has tenido. Una vez que empieces verás que no es para tanto, ni tan complicado, ni tan genial, ni tan aburrido. METRO ECUADOR
Educación. La universidad fue fundada por Samuel Zemurray, empresario de EE.UU. / CORTESIA
Principio Aprender Haciendo es el pilar institucional de Zamorano que se que suma a un sistema de formación de valores. Metro Ecuador
La Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano, es una universidad localizada en Honduras, Centroamérica, enfocada en formar profesionales que respondan a retos actuales como la conservación de los recursos naturales, la transformación rural y el desarrollo de industrias agrícolas y agroindustriales internacionalmente competitivas. Zamorano es reconocida como la universidad más importante en temas de agricultura en la región, por su metodología y filosofía de estudio. Y es que entre sus principales fortalezas están que el 50% de la vida académica en el campus está dedicada a desarrollar el liderazgo, las destrezas y las habilidades de nuestros estudiantes con actividades que refuerzan sus conocimientos a través de 42 módulos de aprendizaje práctico en ambientes reales de trabajo. A esto se añade que el entorno del campus, la convi-
vencia en las residencias y el sistema único de aprendizaje se prestan para que se fortalezcan valores, se desarrolle al máximo el carácter y el liderazgo en un ambiente pluricultural y de hermandad. Sus estudiantes son originarios de diversos grupos étnicos y culturales, provenientes de más de 20 países de Latinoamérica, el Caribe y otras partes del mundo. Aprender Haciendo es el pilar institucional de Zamorano, que sumado a un sistema de formación de valores y carácter, con un estricto sentido de disciplina, horarios y rendimientos, han contribuido a formar jóvenes que líderes en todas las ramas de la agronomía, agroindustria, agronegocios y ambiente en más de 30 países de Latinoamérica. Gracias a esta filosofía, el 50% del tiempo académico del estudiante se realiza en las unidades de producción agrícola y pecuaria, en laboratorios y en fábricas agroindustriales. Las unidades donde los estudiantes realizan su trabajo son empresas agrícolas. De esta manera, al terminar sus 4 años de ingeniería, los estudiantes tienen el equivalente a 2 años de experiencia laboral. Gracias a esto, los zamoranos están listos para insertarse al mundo laboral o emprendedor.
LAS ESPECIALIDADES
AGRONOMÍA: forma Ingenieros Agrónomos con habilidades de implementar técnicas productivas utilizando innovadoras tecnologías. AGROINDUSTRIA ALIMENTARIA: A través de un programa técnico científico de alta calidad, forma integralmente a profesionales líderes, capaces de desempeñarse con éxito en la agroindustria alimentaria regional y mundial. ADMINISTRACIÓN DE AGRONEGOCIOS: Prepara líderes que contribuyan al progreso económico de la región, que apliquen las ventajas competitivas del sector de los agronegocios como un factor decisivo para la generación de riqueza. AMBIENTE Y DESARROLLO: El programa académico es vanguardista y sólido, y se complementa con experiencias técnicas e investigaciones reales, enfocadas en el manejo del ambiente con visión de desarrollo.
www.metroecuador.com.ec / especial universidades (i) — 07
miércoles, 30 de septiembre de 2020 — Metro
Beneficio Las personas con carrera universitaria tienen una esperanza de vida mayor que aquellos con un nivel educativo menor.
Algunas razones por las que debes decirle un sí rotundo a la universidad
Para el futuro personas con estudios universitarios tienen estilos de vida más saludables
METRO ECUADOR
¿Estás por terminar el Bachillerato? Debes comenzar a prepararte para entrar en alguna carrera en la universidad, pero antes de escoger la carrera puedes preguntarte: ¿por qué tenemos que ir a la universidad? A continuación te detallamos algunas de las razones por la que los estudiantes consideran que se debe hacer una carrera universitaria Primero, tendrás mejores oportunidades de trabajo: Sin (P)
Título. Opta suntio berum id eicaturit qui temporrum rec. / AGENCIA duda un título universitario te ayudará a destacarte cuando solicites un trabajo. Debido a las condiciones del mercado laboral, los empleadores requieren que los candidatos tengan estudios superiores. Una carrera universitaria de
dará los conocimientos útiles para la vida. El hecho de tener que aprender a organizar tu tiempo, disciplina y administración de dinero, te será útil en el futuro, en tu lugar de trabajo y en tu vida personal. Entre las grandes ventajas
está que harás una red de contactos: A la hora de buscar un trabajo siempre es necesario tener algunos conocidos, y que mejor que tus colegas de la universidad, si ya están trabajando te pueden hacer recomendaciones. Podrían hasta
ser tus socios de negocios o de los contactos más importante. No te va a faltar la dirección: Tienes que ser aplicado con tus estudios, pero nunca olvidarás la diversión de la universidad. Disfrutarás de la vida social en el campus, y unas buenas maneras es formar parte de las asociaciones de estudiantes, periódico de la universidad y/o club cultural. Esta oportunidad te permite divertirte, conocer nuevas personas y crecer personalmente. En quinto lugar está el logro personal que ganarás al ir a la universidad. Implica un sacrificio en cuanto al tiempo y dinero. Estudiarás por horas, días y noches para los exámenes, escribir trabajos, realizar proyectos y tomar clases que tal vez no te interesen mucho.
LAS CLAVES
Te acerca al mundo real: La universidad te puede ayudar a saber la especialidad o el giro que queremos realmente tomar sobre nuestra profesión. Estudiar la universidad te da la oportunidad de viajar. Es una de las mejores razones, la mayoría de las universidades tienen opciones de intercambios a otras ciudades o países, por lo que podías cursar un año de tu carrera en el exterior, y tener nuevas experiencias. Para escoger la carrera que más te conviene es importante que conozcas las instituciones de educación superior en el país.
08 — www.metroecuador.com.ec / empresarial (i)
Metro — miércoles, 30 de septiembre de 2020
Graiman: porcelanato y cerámica, aliados seguros para el rediseño de su hogar
Graiman. Innovación y desarrollo. / CORTESÍA
Entrevista. Carlos Calderón, investigador en Robótica en la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL). / ZOOM
Carlos Calderón: “El país necesita innovar y crear” Ciencia para el desarrollo El investigador asegura que la tecnología es una herramienta que debe ser puesta a disposición de la sociedad. Reconocimiento Dado su trabajo científico, en abril 2020, Calderón recibió el Reconocimiento “Mejor Inventor Académico”, otorgado por CEDIA.
Andrea Martínez
Uno de los principales objetivos de la ciencia y de las carreras de tecnología e ingenierías, es poner a disposición estas herramientas para crear soluciones que satisfagan las necesidades de la sociedad, así lo afirma Carlos Calderón, investigador en Robótica de la UTPL, que participó como ponente en la Feria Virtual EDU2020. “En países de Latinoamérica y el nuestro, Ecuador, buscamos que cada esfuerzo siga sumando y eso inculcamos a los estudiantes: que sus proyectos o innovaciones apunten a beneficiar a quien necesite resolver un problema real”, dijo. En ese sentido, en su equipo de trabajo en la UTPL, los
proyectos que se desarrollan apuntan a una necesidad social, productivo, ambiental, etc., pero con iniciativas que generen impacto, no solo en ciencia aplicada, sino en la sociedad. Por ejemplo, algunos de los proyectos que se han llevado a cabo son: juegos tangibles digitales dirigidos a niños escolares con discapacidad visual; sensores portables para monitorear deformaciones de espalda en mujeres indígenas; o impresora 3D de alto volumen para fabricación a base de plásticos reciclados. Calderon indica que estos proyectos han sido impulsados en apoyo con UTPL, el Centro de Innovación Prendho y la Corporación Ecuatoriana para el Desarrollo de la Investigación y la Academia (CEDIA). El equipo de docentes y estudiantes que ejecutan estos proyectos se denomina Grupo de Investigación CONSYS, un equipo referente a nivel nacional con 46 publicaciones científicas. “No solo generamos publicaciones científicas, sino que tratamos de generar invenCIFRA
1,59
Investigadores por 100 mil habitantes es la tasa publicada por el INEC (2016).
ciones. Tenemos 10 patentes a nivel internacional que da cuenta de nuestro trabajo. Es duro el camino, las industrias de nuestro país todavía no confían mucho en las universidades. Hay una barrera tremenda en confianza, pero en los últimos años hemos estado rompiendo esta barrera, generando tecnologías para su proceso productivo”, indica. Uno de los puntos importantes, según Calderón, es el ecosistema de innovación e investigación en el que UTPL ha trabajado en los últimos años. Como el describe, “un sistema vivo de ayuda mutua para un impacto mayor”. “Favorece mucho tener una universidad que es muy especializada, por ejemplo, la tasa de PhD por alumno es una de las mas altas en el país, también tenemos un parque tecnológico cuya misión es aplicar los conocimientos y articular acciones”, manifiesta. Es por ello que motivar a más jóvenes para que sean amigos de la tecnología, es una de los planteamientos en los que se trabaja en talleres con niños, jóvenes, docentes y en sectores rurales. “Nuestro mensaje principal es que las ingenierías son herramientas para crear cosas. El país necesita nuevos ingenieros, nuevos científicos para dar soluciones, la cual no solo beneficia a la sociedad con la resolución de problemas, sino además crea empleo y más oportunidades de salir adelante”, señala.
El mundo ha cambiado por el COVID-19. Una de las transformaciones más importantes afecta a la relación que nos une a nuestra vivienda y a nuestra manera de habitar los espacios. Así, lugares como cocina, baño, home office y espacios exteriores serán los más requeridos y demandados para pensar en proyectos de rediseño y readecuación, explica José María Romeo, Gerente de
Manufactura de Graiman, quien agrega que esta tendencia de brindar espacios de prevención de contagio se aplicará también en proyectos habitacionales que buscarán dar más protagonismo a espacios exteriores como el jardín, la terraza y el patio. El porcelanato y las cerámicas se vuelven la opción ideal por facilidad de higiene, versatilidad, resistencia y duración.
Carrera Virtual Avon: Ganarle al cáncer de mama se cumplirá kilómetro a kilómetro
Inscripciones. En www.carreravirtualavon.com. / CORTESÍA Avon Ecuador, su Fundación para la Mujer y el Centro para la Capacitación y Prevención de las Enfermedades de la Mujer Ecuatoriana (Cepreme) anunciaron la primera versión de la Carrera Virtual Avon: Promesa para ganarle al Cáncer de Mama 5K, con una novedosa modalidad en la que los participantes podrán cumplir el reto, entre el 18 y el 25
de octubre próximos, dejando evidencias audiovisuales de sus progresos, mediante una aplicación móvil. Las inscripciones iniciaron este 18 de septiembre y arrancará en un mes (18 de octubre de 2020). Los concursantes podrán desarrollar actividades físicas como correr, trotar o caminar para llegar a la meta de 5 kilómetros a lo largo de ocho días.
www.metroecuador.com.ec / especial educación superior (i) — 09
miércoles, 30 de septiembre de 2020 — Metro
Un mejor futuro en tu finanzas por el estudio
Sentidos se activan cuando estudias en la “U”
Existe una brecha significativa entre quienes tienen un titulo universitario y uno de bachiller.
Si buscas superarte y tener un mejor nivel de vida, aún falta camino por reco(P)
Metro Ecuador
Según un estudio, un trabajador con carrera universitaria, en promedio, gana casi tres salarios mínimos cada mes. Mientras, que un trabajador con estudios de Bachillerato gana poco más de un salario básico. El ejemplo anterior nos muestra que la brecha es bastante grande, aunque estemos hablando de una ciudad en particular, en mayor o menor medida estas estadísticas se repiten tanto en países en vía de desarrollo como desarrollados. Los beneficios no son sólo fi(P)
Un mejor futuro. Un título universitario te abre puertas en el campo laboral especializado. / CORTESIA nancieros: Los graduados en carreras universitarias tienen tasas de desempleos más bajas que las personas que llegaron hasta el Bachillerato. Por otro lado, para los que de-
cidieron ir a la universidad y lograron terminar, tienen más facilidad para conseguir empleo y además consiguen mejores puestos de trabajo de acuerdo a su carrera y sus gustos profesionales.
rrer. Estudiar una carrera universitaria es importante por varias razones. Primero, porque te brinda un panorama más amplio del mundo que te rodea. Además, estudiar en una universidad te enseñará el sentido de la disciplina y la responsabilidad y te permitirá conocer personas de muchos ámbitos. Pero, sobre
todo, cursar una licenciatura y titularte te brindará un mejor futuro. Haber cursado una carrera, adquirido una base teórica de conocimientos, practicado para reforzar lo aprendido en el salón de clases y formado una red amplia de contactos (compañeros de clase, profesores y más) te permitirá adquirir confianza en ti mismo.
10 — www.metroecuador.com.ec / empresarial (i)
Tecnología Brilliance es la nueva marca de automotores que llega a revolucionar el mercado ecuatoriano. Pilares Tecnología de punta, reconocimiento de marca, calidad y servicio, son sus características.
Metro — miércoles, 30 de septiembre de 2020
Brilliance: lo mejor de la marca llega al Ecuador con tres increíbles modelos Metro Ecuador
Brilliance es la nueva marca de automotores que llega a Ecuador con tecnología de punta, reconocimiento de marca, alta calidad y un servicio extraordinario. Su historia se remonta a 1949 con la creación de una pequeña fábrica de reparación de automóviles en Shenyang, China. Empezaron con la construcción y ensamblaje de motores para vehículos y 40 años más tarde lanzaron al mercado su primera Van. En 2003, su primer auto tipo Sedán, al ser reconocido en China y Europa, cautivó a una leyenda automotriz. La conexión surgida dio origen a una alianza estratégica con BMW Group, que confió el ensamblaje de las series 1, 3, 5 y X1, además de brindarles soporte y respaldo para el desarrollo tecnológico, gestión de calidad y plataformas para la construcción de vehículos Brilliance con tecnología BMW a cambio. Ahora, en Ecuador, Brilliance llega con tres modelos únicos para el mercado. El Brilliance V3, en sus 3 versiones, con un diseño que conju-
ga la potencia de un SUV con la dinámica de un auto deportivo. El Brilliance V6, sinnónimo de lujo y elegancia; y, el Brilliance V7, resultado de años de cooperación con BMW Group, perfeccionado a través de pruebas en una distancia equitativa a 113 veces la órbita terrestre, es un producto de clase mundial. Todos los modelos cuentan con equipamiento de nivel premium en tecnología y confort. En su interior destaca la importancia de los acabados de lujo, en asientos, volante y tapicería forrada en cuero, su pantalla de infoentretenimiento de 10.4”, sistema de botón de encendido y llave inteligente, etc. Además, incorpora los sistemas de última tecnología de BMW Group. Con el fin de ofrecer una excelencia en servicio postventa, Brilliance cuenta con todos los repuestos a disposición inmediata y brinda asistencia con talleres propios. ASIACAR atiende en sus oficinas de Quito, en la Galo Plaza Lasso y Capitán Ramón Borja, y en Guayaquil, diagonal a Mall del Sol.
Brilliance. La marca cuenta con alianza con BMW Group. / CORTESÍA
En Ecuador. Brilliance llega al pais con tres modelos de lujo: V3, V6 y V7. Todos cuenta con equipamiento de primer nivel en tecnología, confort y acabados de lujo. / CORTESÍA
www.metroecuador.com.ec / tech (i) — 11
Tech. Las computadoras y los sitios web sufren constantemente ataques cibernéticos. Pero recientemente los casos de piratería de videojuegos han empezado a aumentar. Metro averigua por qué está sucediendo y cómo protegerse.
ISTOCK
miércoles, 30 de septiembre de 2020 — Metro
Hackers están tomando el control de los videojuegos
Daniel Casillas Metro World News
Call of Duty: Warzone, uno de los juegos online más populares, se ha convertido recientemente en un objetivo de los hackers, que buscaban obtener ganancias económicas de los más de 75 millones de usuarios activos. Los fanáticos de los juegos de disparos no solo juegan, también invierten mucho dinero para personalizar sus personajes y obtener las mejores armas. En el segundo trimestre de 2020, Activision generó 1.370 millones de dólares en ingresos por microtransacciones de Warzone y Call of Duty Mobile entre abril y junio. Es precisamente este negocio millonario el que ha empezado a atraer a los hackers. Según un informe de la empresa consultora Akamai, las empresas y los jugadores de videojuegos sufrieron casi 10 mil millones de ataques de robo de credenciales durante los dos últimos años. Por ejemplo, varios seguidores de Call of Duty han informado de que sus cuentas quedaron bajo el control de los hackers, que exigían un rescate para recuperarlas. Tal es el caso del jugador y usuario de Twitter @GOHGAMER, que le dijo a Metro que un día no podía acceder a su cuenta de Call of Duty/ Activision automáticamente como lo hacía todos los días, y tampoco logró ingresar con su dirección de correo electrónico. “Parecía que mi cuenta estaba desconectada de mi dirección de correo electrónico. El hacker cambió la dirección de correo electrónico a la que estaba vinculada la cuenta y la vinculó a otra diferente”, explicó. El jugador entendió que su cuenta había sido ‘secuestrada’ cuando recibió un DM en Twitter y un correo electrónico pidiendo un pago de 400 dólares para recuperarla. “En mi caso, el hacker simplemente cambió la dirección
CIFRA
400
Dólares llegan a pedir los hackers como rescate para la devolución de una cuenta de videojuego.
DESTACADOS
4 videojuegos atacados por hackers Fortnite Los hackers irrumpen en las cuentas máss atractivas de este popular videojuego de royal battle cambiando las contraseñas de varias cuentas y bloqueando al propietario original. Luego revenden esas cuentas a otros jugadores por grandes sumas de dinero. 1
Call of Duty: War Zone Los usuarios de este famoso juego de disparos han reportado que los hackers están secuestrando cuentas y pidiendo un rescate. 2
de correo electrónico. También recibí un DM en Twitter y un correo electrónico mal redactado del hacker que pretendía ser parte de un ‘equipo de seguridad’ y quería que pagara 400 dólares para recuperar la cuenta”, añadió @GOHGAMER. Afortunadamente, Activision resolvió el problema después de cierta presión en redes sociales y a través de videos de YouTube. @GOHGAMER reconoce que tuvo suerte de recuperar su cuenta rápidamente. Sin embargo, hay muchos otros usuarios que están sufriendo. “Por suerte, sólo tomó una semana resolver el problema, pero otros han estado esperando durante meses y no han tenido respuesta del equipo de soporte. Todos los días se ponen en contacto conmigo personas que me piden ayuda para recuperar sus cuentas”, señaló. Los expertos confirmaron la presencia de hackers en el mundo de los videojuegos y destacaron que cuanto más popular es un juego, más oportunidades ofrece a los ciberdelincuentes.
Apex Legends Aprovechando el lanzamiento de este popular videojuego, varios hackers desarrollaron aplicaciones engañosas que prometían descargar la versión para Android del juego, que oficialmente no existía, utilizada para infectar el ordenador. 3
Dead Online Network El modo multijugador online del famoso videojuego Red Dead Redemption 2 ha sido modificado por hackers que han creado esqueletos de dos cabezas que molestan a los jugadores, ya que son muy difíciles de derrotar. 4
“Hay algunas razones por las que un videojuego puede tener más hackers que otros. La razón más importante es la popularidad del juego. Cuantos más usuarios tenga un videojuego, más oportunidades tendrá un hacker”, dijo Alex Hamerstone, líder de TrustedSec, una consultora de seguridad cibernética que ayuda a los productores de videojuegos a mantener sus juegos seguros.
Según el especialista, los desarrolladores y las empresas de videojuegos deberían asegurarse de que los códigos de los juegos sean seguros y también supervisar los juegos y atender los informes de los jugadores. “Los desarrolladores de videojuegos pueden supervisar sus juegos y a los jugadores para buscar a los tramposos. Una de las principales formas en que los desarrolladores de videojuegos
4 PREGUNTAS A...
Alex Hamerstone líder en TrustedSec, una empresa consultora de seguridad cibernética
¿Hay hackers en el mundo de los videojuegos? 1
—Absolutamente, hay hackers en el mundo de los videojuegos, pero pueden presentarse de muchas formas. En el mundo de los videojuegos, hay hackers que usarán los videojuegos como pretexto para robar otra información, como su información bancaria, pero también hay ‘hackers’ que usarán códigos de engaño y software diseñado para hacer trampas en los juegos. Aunque estos hackers que piratean para hacer trampas en el juego pueden no estar fuera para robar tu dinero, pueden hacer que los juegos sean mucho menos divertidos para otros jugadores. También hay hackers que robarán los videojuegos y los compartirán para que otros los usen sin pagar. ¿Cómo operan los hackers que roban dinero e información? — Utilizan las conexiones que hacen en los juegos para luego hackear las cuentas bancarias y otras cuentas de las personas. Un ejemplo de esto es el uso de los videojuegos como pretexto para el phishing. También hay personas que trabajan para estafar a la gente con la moneda del juego. A menudo, si se conecta a Internet, verá sitios web y foros con ofertas de moneda de juego o códigos de engaño gratuitos, pero cuando haga clic en estos vínculos para obtener estos elementos gratuitos, su equipo se infectará con malware. 2
3
¿Qué hacer cuando los hackers te ata-
can? — Si un jugador es atacado en un videojuego, tiene va-
descubren a los hackers o tramposos en sus juegos es mediante informes de otros jugadores. Los desarrolladores de videojuegos
rias opciones. La mejor opción es denunciar el pirateo a la empresa de videojuegos. Algunas de ellas son más útiles que otras cuando los jugadores son pirateados, pero deberían contactar con su servicio de atención al cliente para ver si pueden ayudarle. Desafortunadamente, algunos jugadores que son hackeados no tienen muchas opciones y terminarán teniendo que crear una nueva cuenta. Muchos consejos generales sobre seguridad informática también se aplican a los jugadores: utilice la autenticación multifactorial cuando esté disponible para proteger su cuenta (y cualquier dirección de correo electrónico asociada a su cuenta) y no haga clic en los vínculos o descargue cosas a menos que esté seguro de que son seguras. Si algo que normalmente cuesta dinero se ofrece de forma gratuita, entonces es probable que sea una estafa. ¿Qué pasa con los desarrolladores de videojuegos? — Los desarrolladores de videojuegos y las empresas de videojuegos tienen muchas protecciones para luchar contra los hackers, pero ninguna de estas protecciones es perfecta. Una de las cosas que los desarrolladores de videojuegos pueden hacer para combatir a los hackers es asegurarse de que el código del videojuego sea seguro. Pueden hacerlo trabajando para asegurarse de que escriben un código seguro, y también probando su código por seguridad. Es muy importante que los desarrolladores de videojuegos trabajen para luchar contra los hackers y los tramposos. Por supuesto, quieren asegurarse de que los jugadores no sean estafados, pero un problema mayor es que la gente no querrá jugar a un juego que tiene muchos tramposos: es difícil vencer a alguien en un juego que hace trampas, y si un juego no es divertido por culpa de los tramposos entonces la gente ya no jugará al juego. 4
pueden asegurarse de que haya formas fáciles para que los jugadores informen sobre tramposos y hackers”, concluyó.
intercultural
12 — www.metroecuador.com.ec / intercultural (f)
Metro — miércoles, 30 de septiembre de 2020
I Guano. Su riqueza cultural es amplia. / INTERNET
Ibarra. San Antonio de Ibarra cumplió con los requisitos. Internet
Portoviejo. Esta urbe alcanzó además un reconocimiento internacional. /INTERNET
Ecuador cuenta con nuevos ‘Pueblos Mágicos’ en este 2020 Nuevos. Su riqueza cultural, gastronómica y turística los hacen acreedores de este reconocimiento. Reconocimiento. El sello Safe Travel es emitido a nivel internacional por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo.
Metro
La ciudad de Portoviejo, capital manabita, recibió la declaratoria como nuevo Pueblo Mágico del Ecuador, así como San Antonio de Ibarra y Guano, reconocimientos entregados por el Ministerio de Turismo. Portoviejo, no solo recibió esta declaratoria, sino también se le entregó el sello Safe Travel, emitido a nivel internacional por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo WTTC, que avala al destino como bioseguro para prevenir contagios de Covid-19, al contar con todas las normas de cuidado para con los visitantes. La ministra de Turismo, Rosi Prado de Holguín, invitó a los ecuatorianos a recorrer esta urbe mágica, donde
la belleza natural, gastronómica y cultural la convierte en aún más atractiva. 15 son los requisitos, además de completar un riguroso esquema de trabajo, los que deben cumplir los postulantes a Pueblos Mágicos del Ecuador. Por otro lado, en la convocatoria 2020, la postulación de San Antonio de Ibarra, en la provincia de Imbabura, alcanzó un alto puntaje y logró la declaratoria de Pueblo Mágico del Ecuador. Este bello rincón imbabureño se caracteriza principalmente por la habilidad y talento de sus artesanos que como herencia han adoptado el maravilloso legado del tallado en madera, por lo que son reconocidos a escala nacional e internacional.
La localidad de Guano, también fue declarada por el Ministerio de Turismo como Pueblo Mágico del Ecuador,
haciendo honor a su historia, cultura, riqueza natural y artesanal.
Ecuador
METRO
Ciudades Tres son las urbes que recientemente recibieron esta declaratoria por parte del Ministerio de Turismo.
Zaruma. Esta ciudad es parte de la lista de pueblos mágicos.
Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan.cueva@metroecuador.com.ec • Director Editorial: Christian Llerena, christian.llerena@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mayra.manotoadeparra@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Costa: Soledad Gana, soledad.gana@metroecuador.com.ec • Gerente de Ventas Digitales: Diego De los Reyes, diego.delosreyes@ metroecuador.com.ec • Gerente de Operaciones: Marcelo Verdesoto, marcelo.verdesoto@metroecuador.com.ec • Gerente de Marketing: Iván Chiriboga, ivan.chiriboga@metroecuador.com.ec • Gerente Financiera: Susana Rojas, susana.rojas@metroecuador.com.ec • Redacción Cuenca: Adela Araujo, adela.araujo@metroecuador.com.ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, christian.carrion@ metroecuador.com.ec • QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901 • GUAYAQUIL: Av. Víctor Emilio Estrada 420A entre Ébanos y Dátiles, planta alta. Telfs.: (593 4) 2289 151 / (593 4) 2888744 / 588 / 311 / 127 / 964 • CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183
www.metroecuador.com.ec / sport (d) — 13
sport
miércoles, 30 de septiembre de 2020 — Metro
S
Se conoce lista de convocados rumbo a Qatar Gustavo Alfaro, seleccionador de Ecuador, dará a conocer hoy, la lista de convocados, para medir a Argentina y Uruguay en octubre, para el arranque de la eliminatoria sudamericana al Mundial de Qatar 2022. El nuevo estratega de la ‘Tri’, par armar la convocatoria tras su llegada al país, ha estado presente en los
Ecuador. El equipo de Barcelona SC llega a Colombia con su elenco completo. Cuarentena. En aislamiento obligatorio se encuentran los casos reportados como positivos. Casos positivos para COVID-19 entre los integrantes del equipo, Junior de Barranquilla se reportó ayer, previo al partido contra Barcelona SC, que se cumplirá en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez, Colombia, partido por la Copa Libertadores. “Se realizaron las pruebas covid-19 a un total de 59 integrantes de nuestra institución, encontrándose dos (2) casos positivos, asintomáticos”, comunicó el club colombiano en sus redes sociales, sin especificar si se trata de jugadores. Los casos se suman a los reportados por Independiente del Valle, y el cuadro brasileño del Flamengo, tres equipos que integran el mismo grupo en la Copa Libertadores. El equipo colombiano jugó contra Independiente el pasado martes, que hasta la fecha ha reportado un total de seis contagios. Junior de Barranquilla cuenta con las posibilidades de clasificarse a octavos gracias a los triunfos en sus dos úl-
LIBERTADORES UBICACIONES GRUPO A Equipo
PJ PG PE PP GD PTS
1. IDV
4
3
0
1
8
9
2. Flamengo
4
3
0
1
0
9
3. Junior
4
2
0
2
0
6
4. Barcelona
4
0
0
4 -8
0
partidos de las figuras del pie ecuatoriano. De acuerdo al calendario de la Conmebol, Ecuador se enfrentará con la selección albiceleste el próximo jueves 8 de octubre en Buenos Aires a las 19: 10, y luego recibirá, el 13, a los charrúas en la capital de los ecuatorianos, Quito. METRO
(P)
Equipo. A pesar de los casos Covid-19 reportados, el equipo se encuentra enfocado. / EFE
El Junior de Barranquilla reportó casos de Covid-19 timos encuentros, mientras que el equipo amarillo ecuatoriano quedó eliminado en la penúltima fecha del Grupo A de la Copa Libertadores. Los dirigidos por Luis Amaranto Perea, no dependen de (P)
otros resultados para buscar su clasificación en la última fecha a los octavos de final cuando visiten al Flamengo, actual campeón de la Copa Libertadores, el próximo 21 de octubre. METRO ECUADOR
(P)
AVISO La Compañía MANTENIMIENTOS DIESEL DEL ECUADOR, MANDIESEC S. A. EN LIQUIDACIÓN, realiza el llamado a acreedores en los términos que disponía el artículo 393 de la Ley de Compañías, ley que se encontraba vigente al momento de la inscripción de la Resolución de Disolución de la compañía, emitida por la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, para lo cual se otorga un plazo de 20 días término, para que las personas que tengan acreencias en esta compañía presenten en legal y debida forma los documentos que justifiquen su derecho. Transcurrido el mencionado término, se tomará en cuenta solamente a los acreedores que hayan probado documentadamente su calidad, y a todos los que aparezcan reconocidos como tales en la contabilidad de la empresa, con los debidos justificativos o soportes contables, conforme lo que prescribía el artículo 394 ibídem. José Patricio Suquilanda Jaramillo LIQUIDADOR PRINCIPAL
(P) Metro - miĂŠrcoles, 30 de septiembre de 2020