El ‘Príncipe’ busca dos variantes para visitar al poderoso Sao Paulo de Brasil
Liga de Quito se juega esta tarde la clasificación a semifinales de la Copa Sudamericana. Dos bajas seguras en los ‘albos’. Pág. 10
Liga de Quito se juega esta tarde la clasificación a semifinales de la Copa Sudamericana. Dos bajas seguras en los ‘albos’. Pág. 10
Las temperaturas del Océano Pacífico siguen siendo más altas de lo normal y las posibilidades que el Fenómeno del Niño se presente en Ecuador y
Sudamérica pronto, crecen. Las lluvias se incrementarán de a poco. Pág. 03
La Inteligencia Artificial es capaz de imitar a la creatividad humana; ¿qué trampas podrían existir?
Pág. 02
Observe las formas en que la Inteligencia Artificial afectará al mundo de los videojuegos en un futuro cercano. Pág. 12
Tecnología. Metro investiga las complejidades de los contenidos de la Inteligencia Artificial y explora si su uso puede caer en trampas. /David
Ciccarellifundador y consejero delegado de Voices.ai
1 ¿Es posible distinguir entre contenidos producidos por humanos y contenidos generados por IA sin programas especiales?
Focus. Los algoritmos de IA son cada vez más capaces de imitar la creatividad humana. Metro se adentra en las complejidades de la identificación de contenidos generados por IA y explora si el uso de la Inteligencia Artificial puede considerarse realmente hacer trampas.
Dmitry Belyaev, Metro World NewsLos contenidos generados por IA llevan tiempo planteando importantes retos en diversos sectores. Desde su lanzamiento en noviembre del año pasado, ChatGPT ha sacudido el mundo de la educación. El chatbot, junto con otras herramientas de IA muy avanzadas, se ha colado en todo tipo de contenidos, desde ensayos universitarios hasta proyectos artísticos escolares.
Sin embargo, la cuestión de las “trampas” generadas por la IA se extendió más allá del ámbito educativo.
“El uso de la IA puede percibirse como trampa en situaciones en las que se espera un esfuerzo humano genuino, como
los exámenes académicos o la escritura personal. En cambio, en entornos profesionales en los que prima la eficiencia, la IA se convierte en una herramienta beneficiosa. El meollo del asunto radica en la transparencia: siempre hay que avisar a la gente de que se encuentra con contenidos generados por IA”, explica a Metro Maria Opre, experta en tecnología y redactora jefe de EarthWeb.
Distinguir entre contenido humano y contenido generado por IA sin herramientas específicas puede ser un reto, especialmente a medida que las tecnologías de Inteligencia Artificial se vuelven más sofisticadas. Sin embargo, los resultados de la IA a veces carecen de un to-
“No considero que utilizar IA sea hacer trampas siempre que el trabajo creado con IA no se haga pasar por creado al 100% por un humano. El contenido creado con IA debe presentarse haciendo referencia a que se ha utilizado IA para producirlo”.
SUKI SINGH, fundadora de la empresa de revisión de herramientas de IA AIToolsTribe.
2 ¿Hay consideraciones éticas que deban tenerse en cuenta al utilizar herramientas de IA?
que personal genuino o pueden mostrar frases extrañas o incoherencias que no se ajustan a la comunicación humana.
“El contenido de la IA puede ser inexacto y parte de la información puede no estar actuali zada. Por ejemplo, los conjuntos de datos de ChatGPT
—Sí, a veces es posible, aunque no siempre es sencillo. Los matices y complejidades del lenguaje o el arte humanos suelen tener imperfecciones y variaciones sutiles, mientras que el contenido generado por IA puede mostrar patrones o un estilo mecánico. Por ejemplo, la AI puede producir frases poco naturales o carentes de cierto toque humano. Sin embargo, hay que tener en cuenta que, a medida que avanzan las tecnologías de IA, esta distinción puede resultar cada vez más difícil.
se cortaron en septiembre de 2022, por lo que actualmente no puede proporcionar información posterior a esta fecha. Otras formas de distinguir son las marcas de agua digitales añadidas por la IA que pueden ser detectadas por software. Además, lo que es más importante, el contenido de IA puede carecer del factor humano, como la voz, el tono, el humor matizado, y puede tener vocabulario y gramática forzados”, afirma Suki Singh, fundadora de la empresa de revisión de
LAS CLAVES
¿Cómo identificar los contenidos generados por IA?
Kirill Zolygin, bloguero de RushTechHub, explica a Metro
OriginalityAI
“Es preciso y casi imposible de burlar. Otra de sus carac-
—Por supuesto. El uso de herramientas de contenidos basadas en IA plantea varios problemas éticos. Entre ellos, el posible desplazamiento de puestos de trabajo a medida que la automatización se hace cargo de las tareas, los problemas de control de calidad, los prejuicios y la discriminación inherentes a los modelos de IA, la preocupación por el plagio y los problemas relacionados con los derechos de propiedad intelectual. Por ejemplo, la automatización de la creación de noticias podría provocar la pérdida de puestos de trabajo y suscitar dudas sobre la calidad y autenticidad de los contenidos.
3 ¿Debemos esperar una regulación de la IA en todo el mundo?
—Dadas las preocupaciones y las posibles implicaciones de la IA en la sociedad, deberíamos esperar una normativa mundial sobre IA.
herramientas de IA AIToolsTribe.com.
Según los expertos, los profesionales pueden lograr un equilibrio utilizando la IA como una herramienta de complemento y no como un sustituto completo.
“Por ejemplo, para la creación de contenidos, la IA se puede utilizar para redactar o sugerir ideas, que luego pueden ser refinadas por escritores humanos. Esta combinación puede conducir a la eficiencia sin sacrificar el toque huma-
terísticas distintivas es la comprobación de plagio. Una vez terminado el borrador, puedes revisarlo, ver si algunas partes están plagiadas y reescribirlas. También puedes comprobar un texto desde una URL, lo que resulta práctico cuando tu texto ya está publicado. El inconveniente es que esta herramienta no es gratuita”.
GPTZero
“Esta te permite pegar hasta 5000 palabras o subir un documento”.
Los países podrían colaborar para establecer directrices y normas que promuevan el uso responsable de las herramientas de contenidos de IA, abordando los posibles sesgos, el desplazamiento de puestos de trabajo y otros problemas éticos.
4 ¿Qué más podemos esperar del futuro?
—El futuro de la IA es vasto y está en continua evolución. A medida que herramientas de IA como las de creación de contenidos se vuelvan más avanzadas, es probable que se integren en más sectores e industrias. Sin embargo, a medida que aumenten sus capacidades, también lo harán las preocupaciones. Los líderes de la tecnología y los negocios ya han expresado su preocupación por la trayectoria de la IA. Aunque la dirección exacta de la IA sigue siendo incierta, su impacto en el trabajo, la creatividad y la vida cotidiana es innegable, por lo que es esencial que continúen los debates sobre sus implicaciones éticas y sus posibles regulaciones.
no”, afirma David Ciccarelli, fundador y CEO de Voices.ai.
Y concluye: “Para el servicio de atención al cliente, mientras que los chatbots de IA pueden gestionar consultas básicas, las cuestiones más complejas o los temas emocionalmente sensibles pueden dirigirse a agentes humanos.
La clave es integrar la IA para aprovechar sus puntos fuertes, como la velocidad y el procesamiento de datos, al tiempo que se valora la intuición, la empatía y la creatividad humanas”.
CopyLeaks
“Es gratis, rápida y precisa”. ¿Cómo engañar a los detectores de IA?
GPTInf
“Esta herramienta ayuda a reescribir el contenido de IA para que sea indetectable. Yo al menos la probé con Originality AI, y funcionó. Aunque es una herramienta de pago”.
Detalles. El Municipio de Quito y la UNOPS firman convenio para proyectos sobre movilidad y ambiente.
Organismo. UNOPS, con sede en Dinamarca, tiene presencia en 120 ciudades, como México, Guadalajara, San José, Guatemala, Lima, entre otras, a las que brinda asistencia técnica.
EFE
El Municipio de Quito y la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) suscribieron un memorando de entendimiento para fortalecer la cooperación en acciones de movilidad y ambiente. El convenio fue suscrito por el alcalde de Quito, Pabel
Muñoz, y la directora de la UNOPS para la región andina, Mónica Siles. El Municipio quiteño informó en un comunicado que el apoyo de la UNOPS se enfocará en proyectos de infraestructura en transporte y en el manejo adecuado de residuos, entre otras obras que apuntan al objetivo de cons-
tituir una ciudad sostenible y resiliente. Ello supone, agregó la fuente, acciones en “gestión pública justa y equitativa, eficiente y transparente, dentro de los estándares de Naciones Unidas camino hacia los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) y dar forma a un futuro mejor” para los ciudadanos.
En la última semana, la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) realizó 5.600 reparaciones viales entre baches, zanjas y vías adoquinadas en 60 sectores de la ciudad, con la finalidad de brindar mayor seguridad en la movilidad.
Entre algunos sitios intervenidos estuvieron Santa Rosa de Chillogallo, Martha Bucaram, Ferroviaria, Clemente Ballén, San Juan, El Ejido, San Juan de Calderón, Llano Chico, La Bota, Caupicho, San José de Morán, Carapungo, Conocoto, Cumbayá, entre otros. QUITO INFORMA
CREADOR DE CONTENIDO DEL AÑO
JUGADOR ESPORT DEL AÑO
CASTER DEL AÑO
ORGANIZACIÓN DEL AÑO
STREAMER REVELACIÓN DEL AÑO
MEJOR EVENTO GAMER
MEJOR TIKTOKER
1. ¿En qué país nació Elon Musk?
Estados Unidos a) Canadá b) Sudáfrica c)
3. ¿Cuál es su segundo nombre?
Reeve a) William b) Alexander c)
5. A los 12 años, Elon Musk vendió su primer programa informático por 500 dólares. ¿Cómo se llamaba?
2. ¿Qué edad tiene?
7. ¿Cómo se llama el proyecto de Elon Musk para crear un sistema de transporte de alta velocidad?
Hyperloop a)
SkyRail b)
SpeedTube c)
9. En enero de 2023, Musk fue reconocido por Guinness World Records por...
a)
b)
La “mayor pérdida de fortuna personal de la historia”
La “acumulación de riqueza más rápida en un mes”
4. ¿Cuántos hijos tiene?
6. ¿Cuál de las siguientes empresas no fue fundada por Elon Musk?
Tesla, Inc. a) SpaceX b) Blue Origin c)
8. ¿Cuál es su patrimonio neto estimado para agosto de 2023?
117.000 millones de dólares a)
219.000 millones de dólares b)
418 mil millones de dólares c)
10. Musk ha defendido su riqueza diciendo que está acumulando recursos...
Para comprar una Luna para su colección personal a)
c)
El “mayor número de Tweets enviados durante el lanzamiento de un cohete”
RESULTADOS
0-5respuestas correctas
No pareces saber mucho sobre Elon Musk. ¡Mejor suerte la próxima vez!
La persona más rica del mundo, que es dueño de Twitter (ahora conocido como X) y provocó un debate en las redes sociales sobre su posible “lucha en la jaula” contra Mark Zuckerberg, no para de aparecer en los titulares de los medios de comunicación. Pero, ¿conoces realmente su vida y su carrera? Metro lo descubre. Metro World News
6-8 respuestas correctas
Eres casi un experto en la vida y carrera de Musk. Pero te sugerimos que aprendas más sobre la persona más rica del mundo para convertirte en un verdadero gurú.
Para sobornar extraterrestres b)
Para la expansión de la humanidad hacia el espacio c)
9-10respuestas correctas
Eres un verdadero fan de Elon Musk. Probablemente esperas que gane el “combate en la jaula” contra Mark Zuckerberg.
Desde el 15 de mayo hasta la fecha, la Alcaldía Ciudadana de Guayaquil, ha intervenido 1.710 parques y áreas verdes en toda la ciudad, con afectación de la plaga cochinilla.
Servicios. En lo que va de la administración de Aquiles Álvarez, Casa Rosada ha dado asistencia a cerca de 7.542 personas.
Entre ellos está el Parque Japonés, ubicado en la Av. Miguel H. Alcívar, en Kennedy Norte, donde dos árboles de la especie samán presentan claros signos de recuperación.
Gloria Iturralde es paciente oncológica y madre de familia de un menor que está internado en el Hospital Roberto Gilbert. Su jornada diaria inicia antes de las 7:00, para acudir a su tratamiento de quimioterapia en el hospital Sociedad
En el marco del Mes de las Artes, durante agosto fueron convocados los estudiantes.
Ayer la Fundación Malecón
2000 realizó la I Edición del Concurso “Guayaquil en corto”, a llevarse a cabo en CinemaMalecón, Malecón 2000 y Loja.
En el marco del Mes de las Artes, durante agosto fueron convocados los estudiantes de las diferentes universidades e institutos de carreras afines a la cinematografía y mutimedia, recibiendo una respuesta positiva con trabajos llenos de talento y creatividad.
Guayaquil es una ciudad cinemática, llena de histo -
rias, narrativas, locaciones y guiones por escribir. CinemaMalecón, siendo el cine de nuestra ciudad, impulsa el cortometraje como medio de comunicación para entender y analizar la identidad guayaquileña desde la visión de las nuevas generaciones que se gestan actualmente en las escuelas de cine y comunicación.
Esta edición de “Guayaquil en corto” tiene como objetivo promover el cortometraje, contribuyendo a su reconocimiento, difusión y valorándolo como medio esencial de trasmisión de la cultura y herramienta educativa; por ello queremos darle un espacio destacado, considerando que nos encontramos culminando el Mes de las Artes. METRO
de Lucha contra el cáncer (SOLCA). Ella es una de las beneficiarias de los almuerzos que brinda Casa Rosada, ubicada en la Cdla. La Atarazana. Iturralde comentó que hay gente local y de provincia que recibe atención en los dife -
FOTOHISTORIA
Actividad. La Feria Compartir se desarrolló en el Parque Multipropósito de El Fortín. /CORTESÍA rentes centros médicos de la zona. Algunos de ellos pernoctan desde la madrugada y se les complica alimentarse por lo que este servicio municipal es de gran ayuda. “Hay días en los que debo estar hasta las 18:00 en SOLCA y no hay recursos para comprar un almuerzo de USD 3. Y, aquí nos brindan un alimento adecuado, que me permite tener energía para volver a casa”, expresó. Igual opinión compar-
te David Letamendi, padre de familia que tiene internado a su hijo desde el pasado 31 de julio en el Hospital Roberto Gilbert E. “Somos de Durán y estoy junto a mi esposa recibiendo esta ayuda. En el hospital nos indicaron, que brindaban de manera gratuita el almuerzo en Casa Rosada.
Para nosotros es de gran beneficio esta comida, ya que no podemos trasladarnos a ningún lado porque debemos
estar pendiente de la salud de nuestro hijo, que tiene 10 días de nacido”, señaló. Este proyecto municipal, que se reanudó desde el pasado 26 de julio, trabaja en conjunto con el Banco de Alimentos Diakonía para entregar 100 almuerzos a pacientes y familiares del Hospital de niños Dr. Roberto Gilbert, SOLCA y Centro de Habilidades Valiente, en el horario de 12:00 a 13:30. METRO
foto agencias Niños y niñas, acompañados de sus familiares, se dieron cita en la Plaza de la Administración para participar en el concurso de pintura infantil “Ponle Pinta a Guayaquil”. En esta ocasión los menores se encargaron de retratar y pintar el Palacio Municipal de Guayaquil, que es un patrimonio arquitectónico de la ciudad.
Verónica Olaya, madre de uno de los participantes, consideró que “me parece una linda iniciativa por parte del Municipio de Guayaquil, que promueva el arte para que los niños vengan, se diviertan, compartan y tengan nuevas amistades, y dejen las tablets o celulares a un lado. Sigan impulsando esta linda labor, los aplaudo”. Estas actividades porque permite que los niños se expresen a través de su talento. METRO ECUADOR
“Ponle pinta a Guayaquil” incentiva a los niños a dibujar
Eva Acosta A.
El calzado de la mujer ha sido objeto de culto en la moda femenina, tiene el gran poder de sobresalir por encima del vestuario y es capaz por sí mismo de vestir a una mujer. La elección del calzado femenino no es cualquier cosa, es una decisión que se toma de acuerdo al vestuario, a la ocasión y la hora, por eso no hay que tomarlo a la ligera.
Los deportivos
Por lo general, los tenis (zapatos deportivos) suelen emplearse para hacer deportes, pero como la moda es tan cambiante es común verlos siendo parte de una vestimenta muy relajada con jeans y franelas.
Zapatos de tacón bajo
Son ideales para utilizarlos durante el día, ya que ofrecen elegancia y confort al mismo tiempo. Puedes utilizarlos para ir a la oficina, al banco o para hacer diligencias; también pueden ser usados para ir a un almuerzo con amigos o familiares o para reuniones menos formales ya sean de día o de noche. Se combinan perfectamente con vestidos cortos, jeans, pantalones casuales y shorts.
Zapatos de tacón alto
Los tacones son parte importante del vestuario de una mujer, este calzado estilizan las piernas haciendo más esbelta la figura femenina. Se deben usar en eventos en donde se exige vestidos de gala. Como en el caso de las bodas, quinceañeras, fiestas de aniversarios, entrega de premios o cenas importantes.
Tendencia. En este artículo te hablaremos de algunos tipos de calzado que existen y cómo lucirlos.
Quito. El extremo Renato Ibarra (f) tuvo ante el Sao Paulo una de sus mejores presentaciones del año. Hoy es duda en LDU. / EFE
Sudamericana. El conjunto de Zubeldía no podrá contar con González ni con el ‘Choclo’. Ibarra aún es duda, por lo que podría saltar Alvarado. Los brasileños con mayor presión.
Santiago Argüello S. Liga de Quito realiza las últimas prácticas en tierras brasileñas para enfrentar esta tarde al Sao Paulo por el duelo de vuelta de los cuartos de final de la Copa Sudamericana.
En la búsqueda de un boleto a las semifinales del torneo internacional, el profesor Luis Zubeldía no podrá contar con José ‘Choclo’ Quintero y tampoco con el ofensivo Sebastián González. El lateral de Liga no pudo recuperarse de una lesión mientras Sebastián deberá pagar un partido
por acumulación de tarjetas amarillas. Otro que aún es duda es Renato Ibarra, quien salió golpeado en el duelo de ida ante los paulistas, pero todo indica que sí llegará para el partidazo de esta tarde. De no llegar, el creativo Alexander Alvarado está presto para saltar al campo de juego.
Los momentos de Liga y Sao Paulo son distintos en sus países. Mientras la U es uno de los punteros en Ecuador, el equipo paulista ha bajado hasta el puesto 11 en el ‘Brasileirao’. Esto a pesar de
contar con figuras como James Rodríguez, Rafinha, Lucas Moura, Pablo Maia entre otros. Los ecuatorianos han hecho una gran campaña en esta copa como visitantes con dos victorias y dos empates, por lo que los brasileños sienten también gran presión.
En la plantilla de Liga hay en este momento jugadores que están muy concentrados, entre otras cosas, para atraer la mirada del profesor de la Tricolor, Félix Sánchez Bas, quien ya va conformando en solitario la nómina ecuatoriana para iniciar las eliminatorias frente a Argentina en Buenos Aires y Uruguay en Quito. Sánchez observa a jugadores como Domínguez, Johan Julio y Zambrano.
Consejo. Es importante que los empleadores brinden a los trabajadores la capacitación correcta y el equipo de protección indicado.
En su trabajo diario, los obreros de una construcción están en contacto frecuente con múltiples herramientas que les permiten realizar su labor de manera eficaz y rá-
pida. Estas son las cinco herramientas más comunes de albañilería en una construcción.
Paleta. Es la herramienta de albañilería más básica.
En el trabajo. Las herramientas de albañilería adecuadas proporcionan seguridad. / AGENCIAS
Permite transportar y manipular la mezcla, así como retirar el producto extra que haya quedado en la superficie trabajada. De igual manera puede emplearse para ejecutar ciertas tareas de remate o acabado.
Existen paletas de distintos tamaños (las más peque-
ñas conocidas como “paletines”) y es posible mandarlas hacer a la medida para cubrir necesidades concretas. Las más comunes actualmente suelen estar construidas con empuñaduras de madera y la parte de la paleta de metal.
Llana: Es la segunda herramienta más básica en los
trabajos de albañilería. Se trata de una pieza de metal plana triangular dotada con un asa en el centro, que normalmente es de madera.
Su función principal consiste en alisar y extender la mezcla con la que se está trabajando. Existe un tipo especial de llana que cuenta
con una dentadura en los extremos que resulta especialmente útil para extender el cemento en superficies específicas, como cerámica o piedra.
Espátula: combina elementos tanto de la paleta como de la llana. Cuenta con bordes afilados y un largo mango de madera, goma o metal. Sirve tanto para realizar mezclas como para extenderla y fijarla en distintas superficies. Su hoja suele ser de acero inoxidable y de acuerdo a la forma que esta tenga se pueden realizar labores más especializadas (por ejemplo, cuando tienen puntas afiladas resultan útiles en desniveles o esquinas).
Finalmente, tenemos al cincel. Los cinceles suelen tener una extensión de hasta 12 pulgadas y están compuestos por una boca de acero con una plataforma de doble cara que funciona para labrar distintos materiales (por ejemplo, metales y piedras), así como para levantar/picar paredes y realizar trabajos de acabado. METRO
En todos lados. La Inteligencia Artificial que ahora se cola en todos lados, también ha llegado al mundo de los videojuegos.
El mundo de los videojuegos avanza vertiginosamente y nos invita a soñar con mundos virtuales donde los seres humanos podamos convertirnos en ese ser de fantasía. Una de las herramientas que se pone “sobre la mesa” es la inteligencia artificial. Este factor, sin duda, tendrá repercusiones en esta industria que se mantiene en auge.
serán. El aprendizaje automático permitirá que las IA se adapten al estilo de juego y las elecciones de los jugadores.y tomar decisiones más sofisticadas en tiempo real.
y los personajes controlados por la máquina, lo que mejorará la experiencia de juego.
Los avances en hardware y software impulsarán la capacidad de la IA en los videojuegos. A medida que aumentan la potencia de procesamiento y las capacidades de almacenamiento, las IA en los juegos podrán realizar cálculos más complejos y tomar decisiones más sofisticadas en tiempo real.
La calidad y cantidad de datos disponibles para entrenar a los algoritmos de IA son esenciales. Cuantos más datos de juego se utilicen para entrenar a las IA, más precisas y adaptativas
A medida que las IA en los videojuegos se vuelvan más avanzados, surgirán preocupaciones éticas, como la toma de decisiones justas y el riesgo de sesgos incorporados en los algoritmos. La industria deberá abordar estas cuestiones para garantizar que las IA sean utilizadas.
La IA también influirá en el diseño de juegos. Los desarrolladores podrán diseñar mecánicas de juego únicas que se aprovechen de la capacidad de las IA para adaptarse a las acciones de los jugadores. Esto puede llevar a experiencias de juego más dinámicas y personalizadas, lo que aumentará la diversión y el compromiso de los jugadores sofisticadas en tiempo real.
La IA en los videojuegos se está volviendo más importante para crear personajes no jugables (PNJ) realistas y desafiantes. La evolución de las IA permitirá una interacción más fluida y realista entre los jugadores
El próximo 06 de septiembre se premiará a los creadores de contenido, caster, jugadores y tiktoker del Ecuador.
Metro Gamer Awards tendrá su primera edición y con ello prepara una celebración de alto nivel para estos talentos con gran potencial.
Alimento. La bebida de almendras está teniendo un gran éxito entre la población que quiere llevar un estilo de vida más saludable.
Nutrición. Gracias a la gran cantidad de minerales, vitaminas y fibras que contiene la almendra, esta bebida es nutritiva.
Beneficio. La bebida de almendras no tiene gluten. Como es un alimento vegetal, es especial para quienes sufren intolerancia a la lactosa.
La bebida de almendra es un complemento perfecto para aquellos que buscan un estilo de vida saludable.
Y es que la clara tendencia que está habiendo respecto a las bebidas vegetales también se debe a la cantidad de personas veganas o vegetarianas o que tienen intolerancia a la lactosa.
Las propiedades principales de la bebida de almendra son las siguientes: Rica en vitaminas E, D y A, calcio, hierro, magnesio y potasio. Y es totalmente nutritiva y baja en calorías y carbohidratos.
¿Cuándo tomar bebida de almendras?
El mejor momento para tomar bebida de almendras es por las mañanas. De esta manera, podrás empezar el día con energía, sin necesidad de un exceso de calorías y estimulando un buen proceso digestivo. A pesar de esta recomendación, puedes beberla en cualquier momento del día, ya que este tipo de bebida no tienen nada que ver con la leche de origen animal.
¿Quién no debe tomar bebida de almendras?
La bebida de almendra tiene muchos beneficios, pero a pesar de esto, se tiene que tener en cuenta que hay algunas personas que no deberían tomarla. Este es el caso de las personas alérgicas a los frutos
secos o el caso de los bebés. No se tiene que utilizar como sustituto de la leche normal para los bebés o niños menores de dos años. Además, tampoco es recomendable para las personas con tiroides, ya que si se consume en exceso podría afectar. Si tienes dudas, lo importante es que lo consultes con tu médico de cabecera.
Gracias a la gran cantidad de minerales, vitaminas y fibras que contiene la almendra, si integramos esta leche a nuestra dieta estaremos sumando múltiples y variados nutrientes beneficiosos a nuestro organismo.
-La bebida de almendras tiene una alta concentración de hidratos de carbono y es
Rodrigo Valenzuela, Nutricionista, Magister y Doctor en Nutrición y Alimentos (Universidad de Chile), destaca aspectos importantes sobre el consumo de lácteos en la dieta diaria:
rica en proteínas.
-Gracias a su alto contenido de fibra, ayuda a mejorar la digestión y aliviar el estreñimiento. Es rica en antioxidantes naturales y minerales que ayudan a fortalecer los huesos, el cabello y las uñas.
-No tiene gluten. Como es un alimento vegetal, es especial para quienes sufren intolerancia a la lactosa. Tampoco posee gluten, lo que la hace apta para celíacos. Es fuente de Omega 6, Magnesio y Zinc.
-Contiene vitaminas A, B2, D y E. El consumo de almendras o sus derivados brinda un alto porcentaje del Fósforo y Hierro que necesitas para tu día a día.
¿Cuál es el aporte de los lácteos en la dieta diaria? Las personas que incluyen los lácteos dentro de su dieta, tienen un mejor desarrollo y crecimiento, es por eso que, para enfrentar la desnutrición infantil y derrotarla, es clave la leche. Esto se traduce en niños que tienen un mejor rendimiento escolar, lo cual deriva en menos ausentismo y deserción escolar.
¿Qué aspectos deben tomarse en cuenta al momento de consumir lácteos? Todas las personas debemos consumir lácteos, salvo alguien que tenga alguna restricción clínica, que representa un pequeño porcentaje de la población. Además, puede consumirse en distintos derivados de la leche, como el yogur, el queso, mantequilla de manera moderada. Idealmente son tres porciones de lácteos al día, estos pueden ser divididos en los distintos productos, como queso, yogur, leche.
Los beneficios de la bebida de almendras son probados