Diario Metro, edición 31 de mayo 2022

Page 1


(P) Metro - martes, 31 de mayo de 2022


Martes/31.05.2022

‘La tierra llora’ es el nombre de nuevo álbum de cantante Paulina Aguirre

ECUADOR |TIRAJE TOTAL 50.000 EJEMPLARES

METRO WORLD NEWS COMPANY

La Tri alista estrategia para partidos en Estados Unidos La Tricolor de Gustavo Alfaro entrena en Estados Unidos para los tres juegos amistosos que tendrá en ese país durante la primera quincena de junio. Este jueves se topará con los nigerianos en Nueva Jersey. Pág. 13 Pruebas para sacar licencia de conducir serán más fáciles

El tiempo con sus niños les hace más seguros AGENCIA

EDICIÓN: 4919 F DIARIOMETROECUADOR L / METROECUADOR METROECUADOR.COM.EC

La cantante ecuatoriana Paulina Aguirre, quien trajo un Grammy Latino por primera vez al país, promociona nuevo álbum. Pág. 09

Pág. 02

Cambios. En el examen, la Agencia Nacional de Tránsito ha suprimido preguntas innecesarias de memorización. / METRO

Para el desarrollo de los niños, los momentos divertidos y de diálogo junto a sus padres y hermanos son fundamentales. Dedique tiempo a sus pequeños. Págs. 06-08


N

Metro — martes, 31 de mayo de 2022

ANT elimina varias preguntas para obtener la licencia de conducir

Importante. El Director Ejecutivo de la ANT, Adrián Castro, instó a los usuarios a evitar gestores para tramitar el cuestionario ya que este es gratuito.

La Agencia Nacional de Tránsito, ANT, anunció que la prueba para obtener la licencia de conducir cambió. Se eliminaron y cambiaron preguntas que tienen que ver con memorización de artículos y sanciones, reemplazadas por interrogantes de análisis. El nuevo banco de preguntas eliminó algunas interrogantes de memorización, mecánica y de señales de tránsito que ni siquiera existen en Ecuador. Además, para obtener la licencia de conducir no olvides llevar el examen psicosensométrico, que lo rindes en una escuela de conducción autorizada. Estos exámenes, por el momento, no tienen fecha de caducidad. Prueba Este examen se rendirá en

HAN DICHO

“Habían preguntas muy chistosas. Ni siquiera que los jueces de tránsito, ni nosotros los directores sabíamos para eso existen otros instrumentos legales" ADRIÁN CASTRO DIRECTOR ANT

Licencias. En la página web de la ANT se puede descargar las preguntas. / METRO ECUADOR 20 minutos y para aprobar debes acertar en 16 preguntas como mínimo. Para algunos los tomó de sorpresa, según recopilan varios medios locales que estuvieron en la Agencia Nacional de Tránsito. “En lugar de preguntarle cuántos puntos se reducen, se pregunta cuánto debe pagar por una multa o si tal situación representa una contravención de tránsito”, dijo Daniel Cárdenas, subdirec-

tor ejecutivo de la Agencia Nacional de Tránsito a Telemazonas. Adrián Castro, Director Ejecutivo de ANT, detalló en una entrevista con La Voz del Tomebamba que habían preguntas de señales de tránsito que ni siquiera habían en Ecuador. También agregó que las preguntas de mecánica avanzada también se eliminaron. Son preguntas orientadas a lo que un conductor realmente

debe saber. Para tener el nuevo banco de preguntas puedes descargarlo desde cualquier dispositivo electrónico de forma gratuita. Los simuladores también se mantienen. Tras las fallas en la página web ya tienen un nuevo certificado de seguridad. “Ya no hay falla, una cosa es con presupuesto, empezamos a ver mejorar interesantes”, acotó Castro. METRO ECUADOR

Disparan a estudiante en su buseta En lo que va del año (desde el 01 de enero hasta el 25 de mayo), 1625 personas han sido asesinadas en el país. El joven recibió un balazo en la pierna y fue hospitalizado.

A prisión preventiva por estallar un vehículo cortesía

noticias

02 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i)

Dos delincuentes fuertemente armados cometieron el delito de intento de homicidio contra un adolescente en el Suburbio de Guayaquil. Aproximadamente a las seis de la mañana el hecho fue perpetrado mientras el transporte escolar esperaba el ingreso del estudiante, este último estaba saliendo de su domicilio.

Los sujetos se subieron a la unidad y comenzaron a robarles sus pertenencias. Entre los artículos sustraídos están sus teléfonos celulares además de otros equipos electrónicos. Uno de los afectados fue quien se opuso al atraco y terminó recibiendo un impacto de bala en la pierna, aunque el arma se detonó dos veces.

Autoridades están recabando información de testigos y cámaras de seguridad para dar con los agresores. Guayaquil es uno de los cantones del país donde más hechos de violencia presenta por día. No existe una sola fecha que no se registren robos con armas de fuego o actos de sicariato.

"El documento con cerca de 300 preguntas lo puede descargar en la página de la ANT" DANIEL CÁRDENAS SUBDIRECTOR ANT

La Justicia ecuatoriana ordenó ayer prisión preventiva para un individuo procesado por terrorismo, tras la explosión de un vehículo en la ciudad de Guayaquil, capital de la provincia de Guayas, que está bajo estado de excepción para intentar controlar los altos niveles de inseguridad. La Fiscalía informó en un comunicado que procesó a Jorge Alberto S. A., acusado de participar en la detonación de un “carro bomba”, registrada en la madrugada del domingo en la ciudadela Florida, en el norte de Guayaquil. La deflagración no provocó heridos, pero sí la destrucción total de un taxi y la afectación a un patrullero policial. El fiscal del caso, Jackson Lima, presentó como elementos de convicción el parte informativo y de aprehensión del sospechoso elaborado por la Policía Nacional, así como las versiones de testigos. EFE Transporte. La buseta fue atacada por los delincuentes. / CAPTURA DE PANTALLA.

METRO/ C.B

Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan.cueva@metroecuador.com.ec • Director Editorial: Christian Llerena, christian.llerena@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mayra.manotoadeparra@ metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Costa: Soledad Gana, soledad.gana@metroecuador.com.ec • Gerente de Operaciones: Marcelo Verdesoto, marcelo.verdesoto@metroecuador.com.ec • Gerente de Marketing: Iván Chiriboga, ivan.chiriboga@metroecuador.com.ec • Gerente Financiera: Susana Rojas, susana.rojas@metroecuador.com.ec • Redacción Cuenca: Adela Araujo, adela.araujo@metroecuador.com.ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, christian.carrion@metroecuador.com.ec • QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901 • GUAYAQUIL: Av. Víctor Emilio Estrada 420A entre Ébanos y Dátiles, planta alta. Telfs.: (593 4) 2289 151 / (593 4) 2888744 / 588 / 311 / 127 / 964 • CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183




www.metroecuador.com.ec / noticias (i) — 05

martes, 31 de mayo de 2022 — Metro

AGENCIA

GUAYAQUIL

Camioneta de la CSCG evitó asalto en bus público Camioneta de Corporación para la Seguridad Ciudadana (CSCG) ayuda a detener a delincuentes que habían asaltado un bus.

Guayaquil de Colores pintó su octavo mural El programa Guayaquil de Colores pintó su octavo mural en Las Malvinas. Allí también se dieron charlas de prevención de consumo de drogas, talleres de formación de líderes y Gasfitero Instantáneo. Este programa busca integrar a las familias mediante actividades y charlas. Por eso al finalizar un nuevo mural, que es pintado en su totalidad por los moradores del sector, se realiza un programa de cierre. “Gracias por recuperar estos espacios, gracias por fomentar el sentido de pertenencia en sus hijos, gracias por alejarlos del mundo de las drogas, reciban un abrazo enorme de parte de todos los que hacemos Municipalidad de Guayaquil, que se mantiene trabajando por todos ustedes”, señalo Enith Romero, directora de Vinculación con la Comunidad. Edilma Cedeño, moradora del sector comentó que “me encantó todas las cosas que aprendimos durante su desarrollo, es bueno que nuestros hijos se distraigan participando en actividades positivas como lo son el arte y la pintura”. METRO

A través de la línea de emergencia 911 Guayaquil, que está en el centro de operaciones de la Corporación para la Seguridad Ciudadana (CSCG), ingresó una alerta de robo que se registró en un bus a las 17:09 del domingo 29 de mayo. El bus de la línea 92 que circulaba por la Av. Isidro Ayora fue interceptado por una de las camionetas negras de la CSCG en donde se transportan policías y militares; quienes detuvieron a 5 sujetos que fueron llevados al UPC de

CIFRA

6.150

operativos han ejecutado las camionetas élites de la CSCG que recorren las calles desde el 17 de marzo.

Hecho. Una camioneta de la Corporación para la Seguridad Ciudadana ayudó a detener a delincuentes. / AGENCIA

DIÁLOGOS PORTEÑOS (O)

El quinto puente se empantana DR. FRANKLIN VERDUGA

Hablo del viaducto que conectaría el sur de Guayaquil con Durán y la carretera Puerto Inca - Naranjal. Se trata de la obra pública, a mi juicio, más importante para el desarrollo del mercado exportador e importador del país en los últimos 25 años.

Por el puerto de Guayaquil entra y sale más del 85 por ciento del comercio internacional del Ecuador. La obra ahorra más de una hora de tiempo a los camiones que transportan la carga. El beneficio es de más de 130 millones de dólares al año. Ahorra combustible, menos accidentes, mejor medio ambiente, etc. Su costo es aproximadamente 1.140 millones de dólares. Pero, cuidado, su construcción no costará al estado central un solo dólar porque se lo hará vía concesión. Las comparaciones son odiosas pero, en algunos casos, necesarias. El Estado ha invertido el dinero de todos los ecuatorianos en el Metro de Quito más de 1.000 millones de dólares. También, en seis rutas en la capital para llegar al nuevo aeropuerto en Tababela, entre otras, El Arbolito, la Ruta Viva,

“En situación semejante, el gobierno de Correa se oponía a la construcción de los puentes GuayaquilSamborondon y Guayaquil-Daule y el alcalde Nebot junto a los de Daule y Samborondón lo hicieron. Ahora, cinco cantones liderados por Guayaquil y la Prefectura han anunciado acción similar. Que lo logren”.

Collas y más, que costaron al presupuesto nacional 2.600 millones de dólares. Mientras, por tres ocasiones el centralista ministerio de Obras Públicas ha declarado archivado los procesos de licitación del quinto puente. La municipalidad de Guayaquil, conjuntamente con el Consejo Provincial, han solicitado la autorización para realizar la construcción del puente y los gobiernos centrales, este y anteriores, hacen oídos sordos y responden que no. Varias empresas nacionales e internacionales quieren participar. ¿Por qué la negativa? La respuesta parece simple: porque se trata de Guayaquil. O esperan la propuesta de coimas. Mucho se habla de “miles de razones” venidas de los dueños de la concesión del PAN, a quienes no les conviene el nuevo puente.

Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de su autor, no representan la opinión de este Diario

Guayacanes. Las camionetas élites están en las calles desde el 17 de marzo y hasta el 22 de mayo de 2022 se registraron 6.150 operativos. En los que se han registrado 24 detenciones, la mayor cantidad de estas personas tenían una boleta de captura; además también hay 96 vehículos retenidos, entre otras acciones. METRO

Servicos gratuitos llegaron a la Isla Trinitaria Todos los sábados el equipo de territorio en coordinación con las direcciones municipales organizan ferias de atención ciudadana en diferentes sectores de Guayaquil. El sábado 28 de mayo el evento se realizó en la Isla Trinitaria. La Dirección de Salud registró 90 atenciones médicas de diferentes patologías, como diabetes, hipertensión, influenza, etc, atendieron a niños, jóvenes y adultos que requerían medicinas y consulta. También 446 personas recibieron terapia física, con el departamento de rehabilitación. METRO ECUADOR


especial

06 —www.metroecuador.com.ec / especial (i)

Metro — martes, 31 de mayo 2022

E

Pequeñas acciones, grandes momentos. La compañía de la familia es un gran pretexto para buscar el juego y la diversión en cualquier momento del día. / CORTESÍA

Momentos en familia: diversión para los más pequeños Ideas. ¿Qué hacer en casa? Varias son las actividades que se pueden realizar en familia. Todo depende de la creatividad y el cariño. (P)

Metro Ecuador

El tiempo en familia es valioso, más aún cuando hay muchas actividades que se pueden realizar juntos, en cualquier día o fecha del año. Lo importante es que cada actividad, aunque parezca sen-

cilla, requiere de toda la atención que podamos brindar a los más pequeños, así como el amor que ellos requieren en este tiempo de calidad. ¡Una buena actitud es la clave para encontrar una oportunidad de compartir! Familias creativas Este tipo de familias encuentran diversión y aprendizaje en actividades con propósito. Reciclar, ordenar la casa, cuidar del jardín o sembrar un huerto, pueden ser opciones con las que podrás compartir momentos especiales y, de paso, aprender habilidades y reforzar conocimientos sobre medioambiente, naturaleza y valores, que serán más entretenidos en la práctica. Familias que celebran Cada momento puede ser un pretexto para compartir, por ejemplo, un pastel o pizza para reconocer pequeños logros, como una buena calificación en la escuela, un “casi gol” o anotación en un partido de fútbol, un “no”

cumpleaños, etc., las opciones son varias cuando se trata de festejar un inolvidable momento. Familias deportistas El contacto con la naturaleza es importante cuando de actividades deportivas se trata. La práctica de algún tipo de deporte, más allá de promover bienestar y salud, también aportará valores a su educación, como la cons-

tancia, el compañerismo, la amistad, entre otros. Familias y naturaleza Un picnic en un parque cercano o fuera de la ciudad, sembrar un árbol, o caminatas, pueden ser actividades que afiancen los lazos familiares y creen recuerdos valiosos de por vida. Además, es la oportunidad para inculcar la responsabilidad de cuidado del medio ambiente y los seres vivos. Familias que crecen juntas El objetivo principal de compartir momentos juntos es demostrar el cariño que nos tenemos a través de algo tan valioso pero escaso: el tiempo. Antes de que crezcan y cada uno elija su camino, estas pequeñas actividades fortalecerán los lazos del presente y futuro.

LAS CLAVES

Cocinar juntos: no sólo es un momento para conversar y divertirse sino también para enseñarles a los pequeños la importancia de comer frutas y verduras, cómo cortar con cuchillo o la imperiosa necesidad de mantener la higiene en los alimentos. Leer juntos o crear historias para explorar la imaginación. Mirar una película en familia, jugar videojuegos, hacer manualidades, crear un album de fotos familiares, con algunas ideas con las que puedes empezar.

Momentos inolvidables. Crear actividades juntos fortalece los lazos familiares. / CORTESÍA


(P) Metro - martes, 31 de mayo de 2022

por su día Obtén del

20 al 40 % dscto

en la compra de productos seleccionados

Además,

por cada compra de $20 en productos participantes

Participas en el sorteo de

Sleepings y tablets

ngs

Sleepi

para los más pequeños del hogar. zzZ

Para que te diviertas jugando a lo grande! Tablets

Del 18 de mayo al 03 de junio

Descuento desde el PVP. Sujeto a disponibilidad de stock. Aplican condiciones y restricciones.


08 — www.metroecuador.com.ec / especial (i)

Metro — martes, 31 de mayo 2022

¿Cómo les preparamos a nuestros pequeños para vivir en un mundo cambiante?

sienten obligadas a tener ciertos gustos impuestos por su entorno, y cuando sus opiniones y preferencias son respetadas.

2)

Estereotipos. Hay que romper con las reglas. Niñas y niños tienen las mismas capacidades. Reafirmar su individualidad. Los pequeños pueden desempeñarse en cualquier área. Incluso entre ellos se complementan. nuevamujer.com

Empatía, respeto, cuidado y capacidad de escuchar al otro. Todos estos son ingredientes indispensables para las relaciones y forman parte de la responsabilidad afectiva que las personas debemos tener para establecer vínculos sanos. Todos los niños pueden tener episodios depresivos, lo que puede volverlos inseguros en su desenvolvimiento social, de acuerdo con un estudio realizado por la Administración de Servicios para Abuso de Sustancias y Salud Mental de Estados Unidos, (P)

por lo que el papel de padres y madres es esencial para ayudarlas a desarrollarse de forma saludable. Niñas y niños deben desarrollarse juntos y ayudándose unos a otros. La figura materna es decisiva en la formación de la personalidad de los más pequeños, ya que la forma en la que actúa frente a su hija e hijo influye en gran medida en la conducta de los niños, de acuerdo al Centro de Psicología de Madrid. Por otro lado, la figura paterna influye en la percepción que los menores tendrán de ellos mis-

Responsabilidad. Cuidar y criar a niñas y niños más seguras de sí mismos. Que se cuiden entre hermanas y hermanos. / UNSPLASH) mos, dependiendo en ambos casos de la calidad del tiempo de convivencia y de la ausencia o presencia de ambas figuras de autoridad. “Las niñas, al igual que los niños, tienen un papel muy importante en nuestra sociedad, y es tarea de los padres el contribuir a que los pequeños puedan desarrollarse plenamente y consigan la igualdad e independencia futuras por las que tanto han luchado las mujeres y hombres en las últimas décadas”, señala Verónica Gutiérrez, creadora del World Parenting Forum, quien a continuación nos brinda algunas recomendaciones para

para criar niñas y niños más felices y seguros de sí mismas.

1)

No criar niños bajo estereotipos de género. En la mayoría de los casos, la imagen de las mujeres en los medios de comunicación suele tender a la sexualización o representa extremos que no cuadran con la realidad, además, a esto se suman los estereotipos de género destinados socialmente a las mujeres desde que son niñas, con los que se les impulsa a jugar determinados juegos o a vestir dependiendo de su sexo. Las niñas se vuelven más seguras de sí mismas cuando no se

Apoyar a niños para lograr sus objetivos Primero, sería importante guiarlas como padres para que aprendan a identificar las actividades que les gustan y motivan, y una vez que lo hagan, brindarles las herramientas necesarias que les permitan alcanzar sus sueños, siempre apoyando sus metas, y en todo caso, fomentando la educación, ya que ésta disminuye las probabilidades de sufrir violencia, casarse a temprana edad o convertirse en madre a una edad prematura, de acuerdo con el Banco Mundial. Además, las niñas deben ser impulsadas a tomar sus propias decisiones para que se conozcan mejor e incluso aprendan de sus errores, siempre bajo la guía de los padres. Esto puede iniciarse con pequeñas decisiones cotidianas, como la hora de la ducha, la elección de las prendas, etcétera.

3)

Cuidar y respetar su cuerpo desde niños. La forma en que la madre considera su propia apariencia determina, en gran medida, cómo se sentirá su hija o hijo sobre la suya. Un estudio realizado por la marca Dove en Reino Unido concluyó que las niñas pequeñas, de incluso 7 años, imitan las conductas maternas como meter la panza o describirse como gorditas o gorditos. “Es por eso que como padres, desde que los niños son pequeños, debemos enseñarles a querer y a respetar su cuerpo. Para mantenerlas saludables podemos fomentar la

“Las niñas, al igual que los niños, tienen un papel muy importante en nuestra sociedad, y es tarea de los padres el contribuir a que los pequeños puedan desarrollarse plenamente y consigan la igualdad e independencia futuras por las que tanto han luchado las familias en las últimas décadas” VERÓNICA GUTIÉRREZ creadora del World Parenting Forum

sana alimentación y la práctica de diferentes actividades físicas y deportes. Correr, bailar, nadar y ejercitarse junto a las pequeñas reforzará el concepto de cuidado personal y alimentará su autoestima”, recomienda Verónica Gutiérrez.

4)

Inculcar a niños la capacidad de dialogar. Es importante fomentar su participación en el diálogo familiar, invitarles a expresar sus ideas, temores y sentimientos, y hacerles sentir escuchadas, esto las ayudará a crecer más seguras. “Para criar hijas e hijos con una buena autoestima es importante generar espacios en donde puedan comunicarse de forma segura. Si desde que son pequeños les enseñamos que su opinión es importante, crecerán sin miedo a decir lo que piensan o sienten”, finalizó.


www.metroecuador.com.ec / espectáculos (e) — 09

espectáculos

martes. 31 de mayo de 2022— Metro

E

Artista Es la primera ecuatoriana en haber ganado un Grammy Latino, este álbum cuenta con seis canciones de género folclor.

Álbum Este proyecto musical ha sido lanzado de forma simultánea en tres países de importancia: Colombia, México y Ecuador.

Misión Tras el lanzamiento de este material musical, Paulina Aguirre también promueve la construcción de un pozo en Bolívar.

Paulina Aguirre y su nuevo álbum ‘La Tierra Llora’ “La Tierra Llora” es el nombre del nuevo álbum musical que promociona la ganadora a Latin Grammy, Paulina Aguirre. Una propuesta musical fresca, con sabor a los andes, detalla la intérprete ecuatoriana. Este es un proyecto que cuenta con seis canciones en género folclore, en el cual abarca temas relacionados con la destrucción de la tierra, problemas que enfrentan las (P)

mujeres, pero también hace un llamado a la esperanza. Por otra parte, “La Tierra Llora”, permitió a Paulina Aguirre, experimentar y explorar, a través de su interpretación, un idioma nativo del Ecuador, como es el quechua, pues canciones como “conejito” y “Yari yari” temas que forman parte de ese disco, son interpretados en este idioma. Con esta producción se ha propuesto promover la causa

de la construcción de un pozo de agua en la comunidad de Chinchilla, en la provincia de Bolívar. "Canciones como “conejito” y “Yari yari” son interpretadas en quechua". PAULINA AGUIRRE ARTISTA

Trabajo Este álbum es producido por el multiplatino, productor ganador de varios Latin Grammys, Pablo Aguirre, y ha sido lanzado de manera simultánea en Colombia, México y Ecuador. / METRO ECUADOR (P)

Artista. Paulina Aguirre en este álbum cuenta con dos temas en quechua. / CORTESÍA


10 — www.metroecuador.com.ec / entrevista (i)

Metro — martes, 31 de mayo de 2022

Búsqueda inmobiliaria con datos. Es uno de los objetivos de Properati, una plataforma presente en Ecuador y en varios países de Latinoamérica. Los datos para la toma de decisiones. La información de interés es importante y se comparte gratuitamente en su portal.

Andrés Vega

Metro Ecuador

Properati es una plataforma web y mobile de propiedades que nació para cambiar la forma en que se venden y arriendan inmuebles en Latinoamérica. Al respecto, conversamos con Andrés Vega, CEO de Properati a nivel regional, nos cuenta sobre el trabajo que realiza y cómo brindan soluciones a la industria inmobiliaria del país. ¿Qué es Properati y cómo funciona la plataforma en el país? —Se fundó en Argentina en 2012 y se empieza a expandir hasta que es adquirida por OLX. Al día de hoy, Properati tiene varias oficinas en Latinoamérica: estamos en Ecuador, Argentina (Buenos Aires), Perú (Lima) y Colombia (Bogotá y Medellín). Hace poco, OLX tomó la decisión de apoyarse en empresas del ámbito inmobiliario como Lifull Connect, un grupo español- japonés que adquirió los activos de Properati. De esta manera, nos mantenemos en la línea de negocio e incrementamos las audiencias, haciéndonos más robustos. Lifull Connect es una empresa experta en tecnología y bienes raíces, lo que nos brinda tranquilidad para seguir trabajando en cosas interesantes en el corto y largo plazo. ¿Cómo es el proceso? —Nuestro negocio está volcado hacia los agentes inmobiliarios, inmobiliarias y constructoras. Nos enfocamos en ayudar a quienes trabajan en el negocio inmobi-

“Nos enfocamos en ayudar a todo el sector inmobiliario” Andrés Vega. CEO de Properati explica cómo se proyecta el negocio inmobiliario en el país y la región. / CORTESÍA liario y en cómo la trasacción se puede hacer mejor. Para las inmobiliarias y los agentes, tenemos una oferta bastante robusta porque les permitimos, mediante una membresía anual o mensual, la oportunidad de publicar todas sus propiedades en Properati, llegando a una audiencia más amplia. Para las constructoras tenemos un modelo transaccional y otro 50% se ha quedado en el negocio de clasificados digitales. Estos mismos modelos los tenemos en todos los países donde trabajamos. ¿Cómo está el portal en Ecuador? —Superamos el millón de visitas en los portales de Properati. En la región, gracias a Lifull Connect vamos a superar los 30 millones de visitas mensuales, lo cual es una audiencia enorme en Latinoamérica. En Ecuador, pese a hacer un país pequeño, hemos logrado también un crecimiento sostenible. Hay mucho talento en Ecuador y lo demostramos participando activamente en la región con el equipo

NOS ENFOCAMOS EN CÓMO AYUDAR A QUIENES TRABAJAN EN EL NEGOCIO INMOBILIARIO Y CÓMO HACERLO MEJOR ANDRÉS VEGA CEO de Properati

de data que trabaja en el país y cuyos resultados se comparte con otras ciudades. Incluso, la experiencia que ganamos acá es muy válida para compartirla en muchos lugares de la región. En cuanto a otros países, Colombia es donde mejor nos

va, ya que al ser un país grande nos permite tener una gran cantidad de clientes. El 60% de ellos están entre Bogotá y Medellín. El negocio transaccional también tiene cifras interesantes: solo en ese país generamos 15 millones de ventas. Además, superamos las 100 unidades por mes que ayudamos en la venta de propiedades. En el Ecuador funciona diferente pero seguimos apostando por el negocio transaccional donde las constructoras ven mucho valor y quieren tener este tipo de ‘partners’ alineados a resultados. Con Lifull Connect buscamos compartir nuestra experiencia con otros países y la era digital nos permite acelerar este proceso. Incluso, queremos expandirnos a más países este año. La generación de data, ¿cómo los ha hecho diferenciarse? — Lo primero que pensamos es que la información debe ser abierta. Eso nos ayuda en dos frentes: compartimos datos sobre la ubicación de propiedades, características

de la vivienda en planos o ya terminado, tipos de financiamiento, sitios de mayor plusvalía, entre otros; y por otro lado, brindamos asesoría para el momento de tomar la decisión de compra. En nuestro portal Properati encontrarán más de 200 proyectos publicados. ¿Cómo se prevé la dinámica del sector para este año? —Fruto de la pandemia, los intereses de las personas cambiaron. Ahora se buscan espacios amplios y verdes, se piensa en comprar una casa con jardín, detalles que antes no eran tan relevantes, como sí lo eran la ubicación, acceso a medios de transporte, servicios, etc. Creemos que esto es transitorio y es parte de la asesoría que ofrecemos. Ya estamos volviendo a nuestros hábitos normales por lo que se cambia esa percepción. Según nuestra experiencia, entre el 60 a 70% de clientes terminan comprando un proyecto distinto al que querían en un inicio porque en el camino se van dando

CV

Andrés Vega Formación: Estudió en la Universidad San Francisco de Quito (USFQ), también cuenta con una maestría en IDE Business School, yun EMBA en la Universidad Adolfo Ibáñez en Chile. Más sobre el CEO: Disfruta de actividades y de su tiempo libre en la naturaleza.

cuenta lo que significa comprar una propiedad, donde influye mucho una visión a largo plazo. Esa asesoría que brindamos ha ayudado a que nuestros clientes logren comprar una propiedad pensada en sus necesidades. Incluso, tenemos un blog donde compartimos esta información, con opción a ser dirigido a la web de Properati y que las personas puedan conocer más sobre sus opciones.


www.metroecuador.com.ec / nueva mujer (i) — 11

martes, 31 de mayo 2022 — Metro

NUEVA MUJER Liderazgo. La Chief Marketing Officer de Nestlé Ecuador, Susana De Freitas, se siente inspirada en la gran empresa que promueve el desarrollo de sus colaboradoras mujeres. Nestlé. A criterio de Susana, la marca tiene el plus por entender el rol de las féminas en cada aspecto de su vida. Gabriela Vaca Jaramillo

Ella es el vivo ejemplo de una líder que fue motivada e impulsada por la guía de otros líderes que creyeron y creen en todo su potencial. Susana de Freitas ha sabido aprovechar todas las oportunidades que Nestlé le ha dado hasta llegar a la gerencia de Marketing. “Esta empresa apoya de manera abismal el desarrollo femenino en todo el sentido de la palabra”, afirma. A su manera de ver, no es una simple frase o un cliché, es captar que la marca ha logrado entender los diferentes roles que conlleva cada mujer. “Esto no significa que el trabajo y los retos sean menos duros, al contrario es seguir una línea de equidad e igualdad. Lo mejor de todo es que acá nunca terminas de aprender, por ende siempre tu potencial saldrá a flote para desenvolverte en todas las áreas. Amo lo que hago porque más allá de mi gestión en Marketing, tengo la responsabilidad de motivar e inspirar a las futuras generaciones de mujeres que son parte de Nestlé, todo para siempre crecer profesionalmente y cumplir esos sueños”, dice Susana. Por eso, ella fue parte de este lema que engloba al gigante de los productos de la canasta básica de las familias ecuatorianas: Nestlé es más de lo que tú crees. Según Susana, esto se aplica en un amplio terreno, lleno de objetivos

Susana de Freitas “ Nestlé ha impulsado el desarrollo femenino a todo nivel, me siento increíble por los retos”. Susana. Promueve el aprendizaje diario dentro de Nestlé para enfocarse en la innovación de sus productos. / AGENCIA

IMPULSAR LA SOSTENIBILIDAD ES OTRA DE NUESTRAS MEDALLAS A FAVOR DEL PLANETA” SUSANA DE FREITAS CHIEF MARKETING OFFICER DE NESTLÉ ECUADOR

que se han planteado en los próximos cinco años. Entre los principales objetivos de la marca es mejorar la calidad de vida y contribuir a un futuro más saludable. “Con esto, hemos querido fidelizar el compromiso que tenemos con nuestros consumidores, nuestra razón de

Mensaje. Cada cambio se genera en cada persona. Esto, para lograr potenciar el liderazgo de nuestros equipos. / AGENCIA ser. Les hemos brindado los beneficios nutricionales que tienen al consumir nuestros productos, tanto en nuestro portafolio actual así como todos los que hemos venido promocionando a lo largo de las generaciones”, acota De Freitas. ¿Cuál es el éxito de Nestlé? La innovación, la sostenibili-

dad y el compromiso de mejorar a calidad de vida a través de buenos hábitos alimenticios con productos de alto valor nutricional. Eso es lo que destaca la Chief Marketing Officer de Nestlé Ecuador. “Innovar es parte del ADN de la empresa, aplicado en el día a día de todos los colaboradores que buscamos saber y en-

tender las necesidades de los consumidores, pensando en cuidar su salud a través de los aportes nutricionales. Queremos que el consumidor sea consciente de todos los beneficios que le damos porque queremos jugar un rol activo dentro del cambio de hábitos de consumo y alimentación para estar saludables”, explica. Para llegar a los objetivos, Susana señala que se invierte en investigación de mercado e intereses. Cabe destacar que la innovación es parte del corazón de cada marca de Nestlé, y dentro de ese corazón están los consumidores ecuatorianos. Existen varios departamento que miden las tendencias, los formatos, sabores, etc. Según varios estudios realizados por Nestlé Ecuador, el 77% de consumidores ecuatorianos mencionan que lo más importante para ellos es cuidar su salud y un 96% consideran que el tipo de alimentos que consumen puede determinar su estado de salud.

Los productos de Nestlé cuentan con varios beneficios nutricionales, como por ejemplo ingredientes naturales, super alimentos, sin colorantes y saborizantes artificiales, sin conservantes añadidos, bajos en grasa, sin azúcar añadida, deslactosados, con vitaminas y minerales esenciales, con proteínas de alta calidad, libres de gluten y aptos para vegetarianos; todo esto sin perder el rico sabor que los caracteriza. “Los productos actuales de Nestlé y sus innovaciones son los principales protagonistas de nuestra propuesta “Nestlé es más de lo que tú crees”, la cual se conectará con los consumidores de manera integral no solo a través de medios de comunicación masiva, sino también con jornadas educativas a nivel nacional para informar y capacitar sobre hábitos adecuados de nutrición. Nuestra plataforma digital de Recetas Nestlé brindará aún más opciones ricas y saludables para aportar verdaderamente a los hábitos modernos de nuestros consumidores” añadió Susana De Freitas. La sostenibilidad, otra medalla en tendencia La sosteibilidad es parte de cada plan de acción en sus estrategias. “Hablar de sostenibilidad es más que una misión y un propósito, es parte de nuestro sentir como marca para tener un mejor mundo para vivir. Tenemos un rol que piensa en las presentes y futuras generaciones, no se trata únicamente de cómo operamos de manera amigable con el ambiente al utilizar empaques con una reducción mayoritaria de plástico, sino que también queremos ser parte del proceso a futuro pensando en la recolección y reutilización del plástico. Queremos ser entes de cambio, queremos modernizar e inspirar con nuestras iniciativas a otras empresas y otras industrias, en esto el fin es invitar a todas para que el mensaje llegue a nuestro consumidor y también se sumen todos a generar un cambio pensando en el planeta”, enfatiza.


12 — www.metroecuador.com.ec / empresariales (i)

Alistan la Copa American Express de Banco Guayaquil

Metro — martes, 31 de mayo 2022

Competencia. Nicolás Lapentti y David Nalbandián disputarán la Copa American Express de Banco Guayaquil. El ec uator ia no Nicolás Lapentti y el argentino David Nalbandián son, sin lugar a dudas, dos de las principales figuras del tenis latinoamericano. A lo largo de sus carreras protagonizaron emocionantes partidos entre los cuales destaca, especialmente, el intenso duelo a 5 sets en Wimbledon, en el 2002. El evento denominado Copa American Express de Banco Guayaquil buscará redituar los enfrentamientos que tuvieron los tenis-

tas como profesionales con la disputa de dos partidos de exhibición que se llevarán a cabo en Guayaquil, el 3 de junio, en la Sede Centro del Guayaquil Tenis Club; y el 5 de junio, en el Club de Tenis Bellavista, en Quito. El tenis es uno de los deportes que mayores logros ha traído al país y que a lo largo de muchos años cuenta con el compromiso y apoyo de Banco Guayaquil y American Express. METRO ECUADOR

Poli park: Policentro trae un gusanito mecánico y juegos divertidos

Shows. Entretenidas actividades para los niños. / AGENCIA El regalo más preciado para los más pequeños del hogar en su día es dedicarles tiempo y atención, hacerles saber que son importantes tanto en el hogar como para el primer centro comercial de Guayaquil. Policentro tiene preparado para este miércoles 1 de junio grandes sorpresas por el día del niño. Desde las 15h00 hasta las 19h00 de este 1 de junio en

el parqueadero de Policentro junto a la entrada principal, los clientes más pequeños vivirán una divertida experiencia subiéndose en el gusanito mecánico que los llevará en un divertido recorrido, podrán degustar de algodón de azúcar, canguil, jugo, divertirse con globos, salta salta, caritas pintadas, música y un entretenido show infantil. METRO ECUADOR

Los “súper amigos” llegan a Mall del Sur para celebrar el “Día del Niño” De (i) a (d). Guillermo Lasso Alcívar, Vicepresidente Ejecutivo de Banco Guayaquil; Nicolás Lapentti Gómez, organizador del evento y Carlos Álvarez, Director de Deportes del MI.I. Municipio de Guayaquil. / AGENCIA

Celebra a los niños en Garzocentro Desde las 18:30 de este 1 de junio habrá fiesta en la pista de patinaje. En el marco de la celebración del Día del Niño, Garzocentro Shopping Center invita a compartir con toda familia el miércoles 1 de junio en la pista de patinaje, a partir de las 18:30. El propósito del centro comercial es consentir y llenar de alegría a grandes y chicos, por medio de atracciones jue-

Lugar. La pista de patinaje de Garzocentro 2000. / AGENCIA

gos, concursos, caritas pintadas, show infantil, música, sorpresas y otras dinámicas, para que adultos y niños se diviertan, al mismo tiempo que puedan tomarse fotos en lugares decorados para ellos y compartirlas en sus redes sociales. La actividad es gratuita para toda la familia. Habrá premios, concursos para los más pequeños, shows de música en vivo, presentación de artistas y demás. Además, el lugar cuenta con seguridad privada. METRO ECUADOR

Evento. Habrán actividades gratuitas para los niños. / AGENCIA El “Día del Niño” se celebrará en Mall del Sur junto a los queridos “Súper Amigos”, quienes llegan para compartir divertidas actividades con los clientes más pequeños del centro comercial. Así, el próximo miércoles 01 de junio desde las 14h00 hasta las 21h00, el entretenimiento se toma Mall del Sur que ofrecerá: taller de manualidades, presenta-

ción de increíbles cosplayers, ingeniosos caricaturistas en la zona FUNHOUSE y un espectacular show de títeres para el deleite de toda la familia. Quienes deseen participar y compartir con sus súper héroes favoritos solo deberán mostrar facturas de compras de $10 y así tener una tarde inolvidable llena de sorpresas.


www.metroecuador.com.ec / sports (d) — 13

S

BREVES AGENCIA EFE

sports

martes, 31 de mayo de 2022 — Metro

Lionel Messi está seguro que Benzema merece Balón de Oro EUROPA Lionel Messi, jugador argentino del París Saint-Germain, afirmó ayer en una entrevista concedida a TyC Sports que el delantero del Real Madrid Karim Benzema “merece el Balón de Oro”. “Yo creo que no hay dudas, está clarísimo que Benzemá hizo un año espectacular y terminó consagrándose en la Champions”.

Mundialista. La selección nacional una vez que el árbitro pitó el final del partido ante Argentina en las eliminatorias. / AGENCIA API

Amistosos. El primer partido de comprobación ya se juega este jueves en New Jersey frente a Nigeria que viene de caer ante México. Protagonistas. DT Alfaro y un jugador de la Tri hablarán con la prensa este miércoles. Leo Campana vuelve a la Tri. Junio inicia con fútbol. Solo del 2 al 11 de junio la Tri juega tres partidos amistosos en EE.UU. Torneo nacional se paraliza en Ecuador.

Agencias/Metro

La selección nacional de fútbol ya se prepara en los Estados Unidos para su partido amistoso frente a Nigeria, duelo que se jugará este jueves 02 de junio. Los muchachos dirigidos por el profesor Gustavo Alfaro inicia de esta forma su preparación para el Mundial de Qatar 2022 donde tendrá un rival africano similar a Nigeria en su grupo. Hablamos de Senegal, equipo que tiene como delantero a Sadio Mané, uno de los goleadores más peligrosos del mundo. El equipo de todos practica desde el último domingo en Estados Unidos. Ese día, los tricolores fueron sometidos a pruebas funcionales y biomecánicas para analizar su estado físico. En la página de la Tri, se ha destacado la planificación de los ecuatorianos para su gira por Nueva Jersey, Chicago y Fort Lauderdale para enfrentar a Nigeria, México y Cabo Verde como preparación.

Ayer en horas de la tarde, el plantel retomó las prácticas. Mañana, también en horas de la tarde, el entrenador Gustavo Alfaro dará una rueda de prensa junto a uno de los jugadores. El jueves, en el estadio Red Bull Arena, Ecuador mide a Nigeria a partir de las 19:30. Los africanos fueron derrotados el último fin de semana, en un amistoso ante México 2 goles por 1. Luego del partido ante Nigeria, la Tri partirá rumbo a Chicago para enfrentarse a los ‘aztecas’ el próximo día domingo. El sábado 04 de junio, Ecuador viaja a Chicago para enfrentar a México a las 18:30 del domingo 05 en el estadio Soldier Field. El lunes 06 de junio, el equipo viaja a Miami para jugar el 11 de junio ante Cabo Verde a las 18:30. El día 12 de junio, los jugadores de la Tri viajan a los distintos destinos donde juegan. Leonardo Campana.

Sin presencia desde agosto

3

ECUADOR La próxima etapa

de la Copa Ecuador 2022 se juega entre el 1 y 15 de junio. Los 16 equipos de la serie A deben enfrentar a los 16 clasificados de serie B y segunda categoría a esta nueva fase de la Copa Ecuador. Entre los clasificados está El Nacional, Manta e Imbabura.

Q Tres partidos de ca-

rácter amistoso juega la Tri en Estados Unidos desde este jueves 02 de junio hasta el 11 del mismo mes. Los rivales en esta preparación para el Mundial son Nigeria, México y Cabo Verde.

pasado en Tricolor, el atacante Leonardo Campana regresa a la Tri para los juegos amistosos que tendrá Ecuador entre el 2 y 11 de junio, en una gira por EE.UU. Su última aparición con la camiseta nacional fue por Copa América, derrota 3-0 ante Argentina. El gran momento de Campana en el Inter Miami de la MLS le abren las puertas de la Tricolor. “Es un placer estar en el equipo. Es un honor representar a tu selección, un sueño para todo futbolista”, dijo el delantero tras el triunfo 2-1 sobre Timbers, con anotación suya. En una fotografía que se ha visto en las redes sociales, se observa a jugadores como Preciado, Caicedo, Estrada, Hincapié ya en EE.UU.

FÚTBOL Una de las tandas de penaltis más largas de la historia del fútbol se vivió en Ecuador al efectuarse 42 lanzamientos para definir al ganador de la eliminatoria entre Bonita Banana y Libertad, en un partido correspondiente a la primera ronda de Copa Ecuador.

AGENCIA API

La Tri entrena en EE.UU. para duelo frente a Nigeria

Todo listo para 42 penales próxima fase en cobraron para Copa Ecuador definir boleto

LA CIFRA

“Días de descanso sirvieron a Byron; por eso regresó a cancha” GUAYAQUIL El DT de Barcelona, campeón de la primera etapa del torneo nacional, reveló la razón por la cual Byron Castillo regresó a la cancha en el duelo frente a Cumbayá. “Esos días de descanso fortalecieron a Castillo. En Uruguay para el juego frente a Wanderers tenía todas las ganas de jugar y lo vi con mucho mejor ánimo. Por eso lo puse ante Cumbayá y nos fue muy bien”, dijo.


14 — www.metroecuador.com.ec / plus / moda (i)

Metro — martes, 31 de mayo de 2022

‘Looks’ infantiles que motivan la creatividad Te detallamos algunos looks infantiles y factores que motivan la creatividad de los niños.

Moda. Colección Jardín Alegre, que incluye prendas como vestidos, conjuntos, camisetas con estampados y jeans. / AGENCIA

El Día del Niño es una fecha especial en el calendario, porque es un motivo para celebrar la alegría, la creatividad y la libertad que caracteriza a los más pequeños del hogar. En De Prati, por ejemplo, Ana María Rossi, Gerente de Diseño, explica que han preparado para este año colecciones que los motiven a explorar y a desarrollar su lado más artístico y creativo. “Los niños buscan constantemente formas de ser felices, por lo que desde De Prati nos hemos aliado con varias licencias que están de moda entre los más pequeños, para ofrecerles moda y artículos de decoración, que los motive a encontrar la alegría en detalles de su día a día.”, explica la representante de la marca. Así, Ana María Rossi nos comparte a continuación las mejores opciones de regalos: Jardín Alegre: “Esta es una colección inspirada en la na-

Opción. Calzados ideales y cómodos para disfrutar de las aventuras. / AGENCIA

Opción. Los personales de Fortnite llegan con opciones de chompas y camisetas. / AGENCIA turaleza y en la moda retro. Es ideal para un ambiente al aire libre, ya que está compuesta por prendas, accesorios, calzados que se acomodan al espíritu explorador que caracteriza a los traviesos de la casa.”, indica Rossi. Dino world es una colección inspirada en la aventura, donde predominan los estampados de Dinosaurio

¿Cuándo el niño se viste solo? A partir de los 24 meses los pequeños empiezan, poco a poco, a vestirse solos. Es importante recalcar que el desarrollo de cada pequeño es propio y único. Ahora bien, ciertos hitos se logran a edades similares. En cuanto a vestirse solo, aunque con algo de ayuda adulta, un buen momento son los dos años. Ahí ya tienen capacidad suficiente, motricidad adecuada y reclamo de independencia para funcionar según sus propias necesidades. Si bien la capacidad de vestirse solo comienza con unos

Crianza. Vestirse solo, gran señal de independencia. / AGENCIA

24 meses de edad, siempre hay que recordar que en estos primeros intentos necesitará de ayuda de un adulto. Además, en las pruebas tempranas de autonomía al vestirse, es común que el pequeño vea más sencillo ponerse un calcetín o un abrigo, o bien bajarse los pantalones. Obviamente, como adultos, daremos unas pautas y ayudaremos cuando sea necesario, pero sobre todo seremos pacientes y respetaremos los ritmos de cada niño. Que tarden más o menos en vestirse solos no los hace mejores ni peores. Cada pequeño tiene sus habilidades y talentos propios y este no tiene por qué ser uno de ellos. METRO

Opción. Otra de las licencias dedicada para las niños es la famosa Granja de Zenón. / AGENCIA

y el camuflaje que permiten combinar outfits con mucho estilo y personalidad, sin perder la comodidad, como las camisetas con o sin capucha, sobre camisas denim, jeans, joggers, chaquetas, que se pueden complementar con diferentes tipo de calzados como botines, zapatos deportivos o casuales, señala la diseñadora.

Estas tendencias se integran con algunas licencias de las películas, programas o videojuegos que están en tendencia entre los más pequeños. Por ejemplo, Toy Story, con el característico personaje aventurero “Buzz Lightyear” y la licencia de Fortnite, llegan con opciones de chompas, joggers, bermudas y demás.

Consejos para los adultos encargados de vestir a los pequeños Primero, no lo retrases. Cuanto antes empiece, más rápido lo logrará. Pero tampoco hemos de insistir demasiado. No presiones. Tarde o temprano lo irá logrando. Así pues, seremos, como adultos, empáticos, comprensivos y guías pacientes. Elogiemos sus éxitos. Para que no se rinda y se sienta orgulloso de sus logros, los elogiaremos tras sus primeros triunfos. Prendas sencillas. Obviamente, dejaremos que se vista usando prendas simples y sencillas de poner y quitar. METRO ECUADOR

Consejos. Enseñe a su niño a vestirse solo. / AGENCIA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.