Diario Metro, edición 30 de abril del 2020

Page 1

ECUADOR Viernes 05 de Junio 2020

www.metroecuador.com.ec

Total de ejemplares puestos en circulación | Edición: 4423

Tiraje total:

50.000 ejemplares

ELIJA LA EDICIÓN DEL PAÍS QUE DESEA LEER

@diariometroecuador

EL ENCIERRO ‘INVITÓ’ A LAS OBSESIONES En el confinamiento, muchos cayeron en obsesiones que ahora deben controlar antes de retomar sus actividades. Mire algunos casos.

página

11

METRO ECUADOR

INDEPENDIENTE LE DESEA SUERTE A ALAN FRANCO QUE SE VA AL FÚTBOL BRASILEÑO

página

08

LAMBORGHINI DE LEGOS, TESORO ‘A PURO LUJO’

página

12


NOTICIAS (I)

02 /@diariometroecuador

/@MetroEcuador

Se reactiva el transporte intraprovincial en la urbe

WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 05 DE JUNIO 2020

AER defiende indagaciones

GUAYAQUIL WWW.METROECUADOR.COM.EC

Cooperativas intraprovinciales circulan desde hoy. FOTO: CORTESÍA

Estudiantes de la UEES harán pruebas rápidas en Puná En dos fines de semana, comenzando el 5 y 6 de junio, y el viernes 12 y sábado 13 de ese mes, los estudiantes de la Facultad de Ciencias Médicas “Enrique Moreira Ortega”, de la Universidad de Especialidades Espíritu Santo (UEES)

harán 1.000 pruebas rápidas a los habitantes de la parroquia Puná. Este trabajo se articula desde la Dirección de Salud e Higiene como parte del convenio marco entre la UEES y la Municipalidad de Guayaquil. METRO ECUADOR

Desde hoy,16 de las 19 cooperativas intraprovinciales reinician sus actividades entre poblaciones cuya semaforización está en amarillo o verde. Así lo anunció la Fundación Terminal Terrestre a través de un comunicado, donde se indica que cum-

pliendo con las disposición de la alcaldesa, Dra. Cynthia Viteri Jiménez, y en consideración a la resolución del COE Cantonal, se autorizó la operación del transporte intraprovincial entre cantones cuya semaforización está autorizada. METRO

La Asociación Ecuatoriana de Radiodifusión, AER Nacional, junto con todos sus Núcleos Provinciales, exige al Gobierno Nacional, a los líderes y organizaciones políticas, Fiscalía de la Nación, Contraloría General del Estado y a cada una de las instancias judiciales, que no permitan que un solo acto de corrupción se quede sin una exhaustiva investigación, ni que un solo involucrado se quede sin pagar las consecuencias de estos actos de lesa patria. METRO

Llegan vuelos internacionales El Aeropuerto de Guayaquil recibió su primer vuelo comercial internacional. 127 pasajeros cumplieron protocolos de bioseguridad. El avión A320 Neo de Spirit, Adicionalmente, el MSP realiprocedente de Ford Laurder- zó los controles y exámenes dale, Estados Unidos, arribó al con pruebas rápidas, autorizaAeropuerto de Guayaquil, José dos por el COE Nacional a los Joaquín de Olmedo, pasadas pasajeros. las 22:00, de este miércoles 3 Al respecto, el Gerente Gede junio. A su llegada, se acti- neral de Tagsa, concesionaria vó el tradicional arco de agua, del aeropuerto, Ángel Coracto protocolar que se realiza dova, destacó que “es un día en la aviación, dando paso al importante para Guayaquil, primer vuelo comercial que estamos con todos los protorecibe el aeropuerto tras 77 colos de bioseguridad. El pasadías de paralizar sus operacio- jero presenta el examen de la nes comerciales por la pande- prueba PCR ante el personal del Ministerio de Salud y pasa mia Covid19. A su llegada, los 127 pa- directo a migración para irse sajeros debieron cumplir es- a una cuarentena obligatoria en su domicilio y, quien trictos protocolos no tenga la prueba PCR de bioseguridad deberá hacerse una como la mediprueba rápida con ción de temcarpas, con capacidad para el personal del Miperatura, 45 personas cada una, se han desinfección nisterio. Esas perinstalado en los exteriores de manos sonas deberán ir de la terminal, para que los con alcohol a una cuarentena familiares puedan esperar a los pasajeros que arriban en gel y de obligatoria en los a Guayaquil. hoteles designados calzado, adepor el Ministerio de Tumás de presentar ante el personal del rismo, coordinados por la Ministerio de Salud el resulta- cancillería del país”. do de sus pruebas PCR, como medida de prevención ante el Controles. coronavirus. En esta labor par- Siguiendo las disposiciones ticiparon 30 personas de Can- de la Alcaldesa, Cynthia Vicillería, Ministerios de Salud y teri, para prevenir un rebrote de Turismo; más 150 personas del coronavirus en la ciudad, del Aeropuerto de Guayaquil. personal municipal de las di-

2

El Aeropuerto José Joaquín de OImedo llegada del primer vuelo comercial a Guayaquil. FOTO: CORTESÍA

recciones de Justicia y Vigilancia, Espacio y Vía Pública, el Cuerpo de Agentes Metroplitanos, la Autoridad de Tránsito Municipal (ATM) estuvieron presentes en el Aeropuerto, para llevar a cabo un operativo caracterizado por el acompañamiento de los pasajeros hasta el hotel, donde deben cumplir la cuarentena.

El Director de Justicia y Vigilancia , Xavier Narváez, resaltó esta acción que busca mantener la seguridad sanitaria, en la ciudad. En ese sentido, algunos pasajeros, luego de pasar los controles respectivos, fueron escoltados por servidores municipales a los respectivos hoteles, para que mantengan el confinamiento. METRO

“El pasajero presenta el examen de la prueba PCR ante el personal del Ministerio de Salud y pasa directo a migración para irse a una cuarentena obligatoria en su domicilio”. Ángel Cordova, Gerente TAGSA


WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 05 DE JUNIO 2020

NOTICIAS (I)

03

Según pruebas, de cada 100 quiteños, seis tienen Covid-19

/social media byline

QUITO WWW.METROECUADOR.COM.EC

Dictan medidas por presunto sobreprecio en los insumos

No olvide proteger su nariz y boca antes de salir a la calle. API

Chillogallo aún registra la cifra más preocupante

El alcalde de Quito, Jorge Yunda, señaló que por cada 100 quiteños sometidos a pruebas PCR, seis tienen Covid-19. Además, se refirió a los supuestos casos de corrupción que involucran a instituciones del Municipio. En una entrevista, Yunda agregó que él no se encarga de los análisis de las compras públicas. “Hay un equipo que hace eso. Hay delegados y la responsabilidad política nunca vamos a eludir”, indicó la autoridad.

Invita a que se investigue.

Respecto al valor de las

“Exigimos a las entidades adscritas al Municipio, que remitan la información para investigar”. Vicealcalde Santiago Guarderas

pruebas PCR, Yunda indicó que en un laboratorio de la urbe, el costo es de $160 aproximadamente, mientras que el Municipio las adquirió a $25. “Si dicen que hay sobreprecio, pues que se investigue”, acotó. El burgomaestre anunció que dentro de los próximos tres meses, las 100 mil pruebas adquiridas para detectar

el coronavirus se agotarán. “Tendremos ahí que comprar otras 100 mil pruebas con los procesos que hace un equipo técnico”, dijo. Ayer los concejales de Quito tenían previsto hacer una sesión para tratar las denuncias de corrupción en las entidades municipales. Ellos esperan que el Alcalde tenga explicaciones para la ciudadanía quiteña. “No puede ser que el Alcalde responda a los ciudadanos que no sabía de los hechos”, dijo uno de los concejales. En cambio, para el concejal Bernardo Abad, se necesita explicaciones frente a estos casos, la adquisición de pruebas y las denuncias que involucran a los funcionarios del Agua Potable. “Nos deben dejar claro todo lo ocurrido en estos escándalos”, dijo. METRO

Ayer dictaron prisión preventiva contra el gerente de la Empresa de Agua Potable de Quito y dos funcionarios más en el proceso que investiga

Según el informe de esta semana, Quito registra 3.842 casos confirmados de Covid-19 y 305 personas fallecieron por el virus. Cinco parroquias registran más de 200 casos. Chillogallo es donde se reportan más casos; tiene 282. Otros cuatro sectores de la ciudad también superan los 200 casos. Estos son Guamaní con 255; Belisario Quevedo con 253; el Centro Histórico con 252 y la Magdalena con 229. Mientras tanto, en Calderón hay 179 casos, en Cotocollao 167 casos, en Chimbacalle 134 casos de Covid-19 y en Quitumbe: 111. METRO

En las entradas de los centros comerciales de Quito, las medidas de bioseguridad se realizan con responsabilidad. API

Lo informó el Alcalde Jorge Yunda, mientras los concejales le piden explicaciones y que se investiguen presuntos casos de corrupción.

/social media byline

presuntas irregularidades en la compra de insumos durante la pandemia. Además se dictó medidas sustitutivas para otros dos involucrados.

Se investiga envíos de dinero hacia el exterior El Alcalde de Quito, Jorge Yunda, dijo que lo ocurrido en las cuentas de la EPMAPS, no ha sido un ‘hackeo’. Al parecer, alguien dentro del Municipio, que no se sabe quién es, envió dineros a Hong Kong y EE.UU. sin autorización. Estas declaraciones se refuerzan con lo informado por el Banco

Central. La entidad señaló que se realizaron tres transferencias por $1,3 millones a los lugares mencionados. Mientras tanto, después de 78 días de confinamiento, Quito cumplió ayer su segundo día en semáforo amarillo. El uso del taxi y la bicicleta priman como medio de transporte. METRO ECUADOR

(P)

EMPRESA DE RETAIL Requiere prestación de Servicios de Transporte a Nivel Nacional para traslado y distribución de Alimentos perecibles y no perecibles. Remitir la oferta de sus servicios al mail transporteoferta.2020@gmail.com adjuntando los siguientes documentos: • RUC • Balances financieros de los dos últimos años. • Detalle de la flota disponible. • Carta de referencia de tres clientes. • Listado de clientes con los que cuenta a la fecha. La información se receptará hasta el lunes 15 de junio de 2020.


(P)

WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 05 DE JUNIO 2020

04 /@diariometroecuador

/@MetroEcuador

CUENCA

MIRA EL VIDEO AQUÍ

WWW.METROECUADOR.COM.EC

A decir de algunos ciudadanos que ya han visitado estos locales, la atención es muy acertada. METRO|FOTO: CORTESÍA

Un menú digital es lo que ofrecen locales de alimentos Varios son los establecimientos de alimentos y bebidas en Cuenca que decidieron innovar, como con la creación de un menú digital. La Fundación Municipal Turismo para Cuenca junto al Ministerio Turismo, hasta la fecha han entregado más de 90 certificados que avalan el cumplimiento y aplicación del protocolo de bioseguridad que garantiza la reapertura progresiva de los locales de venta de alimentos y alojamiento. En cuanto a los hoteles que ya cuentan con los certificados activarán su funcionamiento con el aforo permitido del 25%, mientras que los de bebidas con un 30%.

De acuerdo a la Guía de Manejo Sanitario que se aplica en Cuenca se solicita mantener las normas de prevención y buenas prácticas antes, durante y después de la actividad para evitar el contagio de Covid-19.

Innovación.

Para estas reaperturas, muchos de los locales de ventas de alimentos han decidido reinventar su servicio, para atender a sus clientes y brindar seguridad. Una de estas alternativas es ‘cartas con códigos QR’,

“Los locales cuentan con este sello que avala el cumplimiento del protocolo de seguridad”. Angelica León, Directora Turismo para Cuenca.

mismas que se han ubicado en las mesas de los locales, para evitar manipular otros artículos. Es así como muchos propietarios de locales de alimentos buscan seguridad para su clientela en Cuenca.


WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 05 DE JUNIO DE 2020

NOTICIAS (I)

05

Preocupación en la Fiscalía ante la decisión de jueces En un comunicado, la Fiscalía expresa su preocupación a las decisiones de jueces en los casos de corrupción.

“Que los procesos sigan su marcha. Pero espero que esto no sea una dedicatoria política”, dijo Carlos Luis M. prefecto de Guayas, luego de que se le dictaran medidas como la prohibición de salida del país y portar un dispositivo de vigilancia ‘grillete’, dentro del caso de presunto tráfico de influencias en la contratación de insumos médicos en el Gobierno Provincial. A su arribo a la Prefectura, Morales fue recibido por sus simpatizantes y colaboradores. Otras siete personas se encuentran siendo investigadas en el caso; entre ellas el exgeallanamientos en Guayaquil y Carlos Luis M, prefecto de Guayas, recibió el apoyo de colaboradores y seguidores luego de haber sido detenido. |FOTO: CORTESÍA-@CLMORALESB rente del hos- Quito y 17 personas detenidas pital Teodoro del Guayas y los otros 7 vin- fuego, arresto domiciliario. procesado tiene 68 años de presentarse de ha sido el trabajo realizado Maldonado El juez de Garantías Pe- edad y problemas de salud. forma periódica culados en este caso. por la Fuerza de Tarea ante las autoridaLa instrucción fiscal conCarbo, del InstiPor otra parte, se dictó nales, Ismael Figueroa no Multidisciplinaria. des de justicia. al expresidente de la Repú- acogió el pedido de Fisca- tra Bucarám durará treinta tuto Ecuatoriano La Fiscalía por su de Seguridad Social blica, Abdalá B, investigado lía, e informó que conside- días, pues la Fiscalía tamparte ha solicitado prisión (IESS), Luis J. Estos ciudapor el presunto delito de ró oportuno imponer esta bién lo investiga por un prepreventiva para el Prefecto tráfico ilícito de armas de medida debido a de que el sunto delito de peculado. danos deben, igualmente,

40

Moreno cometió un error

“El sistema de justicia es un engranaje: si una de sus partes falla, el resultado será la impunidad”. Diana Salazar. Fiscal General del Estado

Una vez conocido estos dictámenes, la Fiscalía en un comunicado dio a conocer su preocupación por las decisiones jurisdiccionales relacionadas con los casos de presuntos actos de corrupción, presentados a la justicia, por la Fuerza de Tarea, equipo multidisciplinario de la Institución. Diana Salazar, titular de la Fiscalía General del Estado, en su cuenta de twitter dijo que ‘El sistema de justicia es un engranaje: si una de sus partes falla, el resultado será la impunidad. Desde Fiscalía estamos cumpliendo con nuestra obligación; ojalá todos los demás lo hagan. METRO ECUADOR

Se abre la tercera etapa de postulación Más de 15 mil cupos estarán Este sábado 06 y domingo disponibles para la modali07 de junio se habilitará la dad presencial y en línea. tercera etapa de postulación Actualmente 93.394 para los bachilleres que jóvenes ya tienen su no han logrado accecupo asegurado der a una carrera en las carreras universitaria. propuestas. Agustín AlPodrán parbán, secretario días tendrán los jóvenes ticipar quienes de la Senescyt, bachilleres del país para tienen su nota explicó que la lograr acceder a una carrera del examen oferta académiuniversitaria. Ser Bachiller y ca aumentó en deberán ingresar a un 31%. la página oficial donDebido al aumende registrarán sus cinco to de demanda de estuopciones de carrera según su diantes se permitió abrir una preferencia. METRO ECUADOR tercera etapa de postulación.

2

El presidente Lenín Moreno, en cadena nacional, nombró a Pablo Lucio Paredes como parte del Consejo Asesor Económico, dato que luego fue desmentido por el mismo Paredes y después corroborado por el Secretario General de la Presidencia, Juan Sebastián Roldán, quien dijo asumía el error. Este Consejo, explicó Moreno, asesorará al Gobierno sin quitar funciones al ministro de Economía. PRESIDENCIA

Este año se ha incrementado la oferta académica en un 31%, dando la oportunidad a más jóvenes de acceder a la educación superior. METRO|FOTO: INTERNET


MUNDO (I)

06

No hay freno en América América alcanza los 3 millones de casos y el total global sube a 6,4 millones. El continente americano es el más golpeado. Los casos globales de CO- se sitúan los 2,19 millones VID-19 ascendieron hoy a de casos en Europa, 570.000 6,39 millones, en una jor- en Oriente Medio, 310.000 nada en la que América, el en el sur y sureste de Asia, continente más afectado, 186.000 en Asia Orientalsuperó la barrera de los tres Pacífico y 115.000 en el conmillones, según las estadístitinente africano. cas de la Organización Sólo Europa Mundial de la Salud muestra clara(OMS). mente una Los fallecicurva descenmientos en el dente en la planeta asciengráfica de millones de pacientes se han den a 383.872, recuperado de la enfermedad, nuevos casos. de los que más Estados según datos mundiales. de 182.000 se Unidos, Brasil y Rusia se manprodujeron en Europa y unos 162.000 tienen como los en el continente amepaíses con mayor núricano, por lo que ambos mero de casos, seguidos del territorios concentran más Reino Unido, España, Italia del 90% de los decesos con- y la India, uno de los países donde se registra un aumenfirmados. Por contagios, tras los to más rápido en nuevas in3,02 millones en América fecciones. AGENCIA EFE

3,19

Sólo Europa muestra claramente una curva descendente en la gráfica de nuevos casos. AGENCIA EFE (P)

WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 05 DE JUNIO 2020

BREVES Nueva tanda Cuatro días después de protagonizar el primer viaje con humanos operado por una empresa privada a la Estación Espacial Internacional (EEI) desde Estados Unidos, la compañía SpaceX envió este miércoles al espacio la octava tanda de satélites de su proyecto Starlink, con el que busca proporcionar internet de alta velocidad a nivel global. AGENCIA EFE

Obama reacciona El expresidente estadounidense Barack Obama alentó a los jóvenes que han liderado las protestas por la violencia contra los afroamericanos a continuar para asegurarse de que producen cambios, y opinó que el movimiento refleja un “cambio de mentalidad” inédito en la historia de su país. En una charla organizada por su fundación, el primer presidente afroamericano de EE. UU. (2009-2017) aseguró que no está del todo de acuerdo con las comparaciones de las protestas actuales con los disturbios. AGENCIA EFE


WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 05 DE JUNIO 2020

GLOBAL (I)

07

Las profundas raíces de la violencia racial en los EE.UU. Metro examina la historia detrás de las actuales protestas en el país e investiga cómo se pueden resolver los problemas que las provocaron. Miguel Velázquez Metro World News Los peores disturbios civiles desde el asesinato de Martin Luther King Jr. en 1968, como lo llaman los medios de comunicación, surgieron en todo Estados Unidos por el asesinato de George Floyd en Minneapolis, Minnesota el 25 de mayo. El hombre de 46 años murió después de que Derek Chauvin, un policía blanco, presionara su rodilla contra el cuello de Floyd en un asfixia durante casi nueve minutos mientras el hombre afroamericano estaba esposado boca abajo en el suelo. Aunque el asunto es grande sin duda alguna, las tensiones entre las autoridades y las comunidades negras no son nada nuevo en el país. Por ejemplo, el movimiento internacional de derechos humanos #BlackLivesMatter comenzó después de la absolución de George Zimmerman en la muerte a tiros del adolescente afroamericano Trayvon Martin en febrero de 2012. Más tarde, se hizo ampliamente reconocido por las manifestaciones callejeras que siguieron a la muerte de dos afroamericanos en 2014: Michael Brown, que provocó protestas y disturbios en Ferguson, y Eric Garner en la ciudad de Nueva York. También se recuerdan los disturbios de Los Ángeles, California, que estallaron tras la absolución de los agentes de policía en 1992 por haber golpeado a Rodney King. Ese trastorno se produjo casi tres decenios después de los disturbios de Watts de 1965, que comenzaron con Marquette Frye, una afroamericana, detenida por conducir supuestamente en estado de

Estados Unidos. Manifestantes protestan en respuesta al asesinato policial de George Floyd en Lafayette Square Park, cerca de la Casa Blanca, el 29 de mayo de 2020 en Washington, DC. En todo el país, las protestas contra la muerte de Floyd han provocado días y noches de ira . / GETTY

P&R PAUL CONWAY

profesor adjunto del departamento de psicología de la Universidad Estatal de Florida, EE.UU.

Háblenos de las protestas en curso en EE.UU. - Estas protestas fueron provocadas por la injusticia del asesinato de George Floyd, que es sólo la última de una larga lista de injusticias experimentadas por la comunidad negra en América. Sin embargo, la intensidad de las protestas probablemente refleja la creciente ansiedad por el futuro y la creciente disparidad entre los ricos y los menos ricos. En América y en todo el mundo la pandemia ha revelado tensiones y líneas de falla en la sociedad que se estaban empapelando. A la gente le molesta que tantos

embriaguez y maltratada por la policía por resistirse al arresto. “Las protestas contra la violencia policial tienen

estén luchando e inseguros cuando otros se han beneficiado de un sistema injusto. Cuando los tiempos se ponen difíciles, ese resentimiento se dispara. ¿Son las protestas diferentes a las que hemos visto antes? - Las protestas actuales son diferentes porque se producen en un momento de mayor ansiedad e incertidumbre, y en el momento en que nunca ha sido mejor ser rico y peor ser pobre. Los ricos han sido capaces de aislarse de los peores estragos del virus, pero los pobres están expuestos al virus o han perdido sus trabajos o esperanzas. En el pasado, cuando la gente se enfrentaba a la recesión económica o a la inestabilidad, era más probable que canalizara sus frustraciones hacia la acción.

una larga historia en los Estados Unidos porque existe un problema permanente de violencia y de discriminación racial en la policía”, ex-

¿Cómo se pueden resolver estos problemas? - Es más probable que la gente participe en una protesta en una acción colectiva cuando sienta que no está recibiendo un trato justo por parte de las autoridades. Cuando la gente siente que puede confiar en que las figuras de autoridad los traten de forma justa y con dignidad, entonces ya no sentirán la necesidad de protestar. Cuando el sistema se siente justo, la gente puede centrarse en salir adelante jugando según las reglas. Cuando las reglas están en tu contra, la gente se une para protestar por la injusticia del sistema. Las investigaciones muestran que una forma de aumentar los sentimientos de justicia es dar a la gente “voz”, para que se sientan escuchados y respetados.

plicó a Metro Pamela Oliver, profesora emérita de sociología de la Universidad de Wisconsin (Estados Unidos). “Estas protestas en muchos

aspectos se parecen mucho a las del pasado y son relativamente continuas con las protestas de Black Lives Matter de 2014-16. El contexto actual también incluye las dificultades económicas que la gente ha experimentado y el contexto más amplio de las actuales olas de protesta que se han producido desde 2009”. Sin embargo, debido a la pandemia mundial, los actuales disturbios en los Estados Unidos han adquirido un contexto especial. “George Floyd se las arregló para superar la pandemia Covid-19 que mató a los negros a un ritmo alarmante, sólo para ser asesinado por el virus aún más mortal de la supremacía blanca. Las disparidades raciales amplificadas por la pandemia, más 40 millones de personas desempleadas, definitivamente impactan en estas protestas”, confirmó Peniel E. Joseph, director fundador del Centro para el Estudio de la Raza y la Democracia de la Universidad de Texas en Austin.

“Una de las preocupaciones que tengo es que las figuras de autoridad no saben cómo manejar la situación y piensan que la escalada de violencia intimidará a la gente a dejar de protestar. Desafortunadamente, es probable que eso sea contraproducente. Si las figuras de autoridad se intensifican en contra de los manifestantes, eso sólo aumenta el sentido de injusticia y motiva a la gente a protestar más. Hasta ahora parece que eso es lo que se espera”. Paul Conway, Profesor asistente del departamento de psicología de la Universidad Estatal de Florida, EE.UU.

Las claves • Se espera que uno de cada mil hombres negros sea asesinado por la policía en los Estados Unidos. • El riesgo de ser asesinado por la policía alcanza su punto máximo entre los 20 y 35 años para hombres y mujeres y para todos los grupos raciales y étnicos. • La violencia policial es una de las principales causas de muerte de los hombres jóvenes en los Estados Unidos. • Los hombres latinos también tienen más probabilidades de ser asesinados por la policía que los hombres blancos.


SPORT /@diariometroecuador

WWW.METROECUADOR.COM.EC

/@MetroEcuador

WWW.METROECUADOR.COM.EC

Desesperados para que abran las piscinas Representantes de seis clubes formativos y de alto rendimiento de natación de Guayaquil, enviaron un pedido formal a Andrea Sotomayor, secretaria del Deporte del Ecuador, para que se les permita abrir las piscinas y retomar la actividad lo antes posible. Dicen que se trata de una industria que da trabajo a miles de familias. METRO

El club brasileño lo espera para hacerle los chequeos médicos y de orden físico. El volante Alan Franco recibe comentarios positivos desde el club brasileño Atlético Mineiro. “Alan tiene todas las características que un jugador necesita para encajar perfectamente en el esquema del estratega Jorge Sampaoli”, señaló el director deportivo del equipo, Alexandre Mattos.

Hacia los reyes del fútbol.

El ecuatoriano de 21 años brilló en la Copa Sudamericana del año pasado en el Independiente del Valle, equipo con el que levantó su primer trofeo internacional. El equipo de Sangolquí

despidió con cariño a Franco, quien en las próximas horas debe someterse a las pruebas físicas y médicas en tierras brasileñas. El habilidoso jugador nacional firmó un contrato que lo une por cuatro temporadas el cuadro albinegro de Belo Horizonte. Todo se había retrasado por el fallecimiento del padre de Franco pero ya se retomó la negociación con toda la fuerza del caso. El Atlético Mineiro se ha quedado con el 65% del pase del jugador. Franco llegó en 2014 al cuadro rayado, hizo parte de formativas y debutó en 2016 con el primer plantel, así empezó a alternar para en 2017 actuar en un partido. No es hasta 2018 que se logra afianzar como titular.

Alan Franco tiene una gran pegada de balón y corre mucho. CANCHA ECUADOR

(P)

RESPETA LAS NORMAS

USA MASCARILLA S O M A S E R # REG

S O R SEGU o r e i f e Yo Pr


WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 05 DE JUNIO DE 2020

INTERCULTURAL (F)

09

La fiesta del Corpus este año será diferente

/@diariometroecuador

/@MetroEcuador

INTERCULTURAL WWW.METROECUADOR.COM.EC WWW.XXXXX.COM

El colorido y olor de los dulces más tradicionales de Cuenca este año no adornarán los portales de las iglesias del centro de la ciudad, pues debido a la crisis sanitaria del país, la tradición queda pospuesta para próximas ocasiones.

La venta de estas delicias ya ha empezado a través de las redes sociales. METRO|FOTO: ADELA A.

Todos los años en junio esta celebración acoge a miles de ciudadanos en los portales de las iglesias y casas. METRO|FOTO: CORTESÍA

El Corpus Christi de Cuenca o también llamado Septenario este año no tendrá su tradicional celebración, que además es considerada la mayor fiesta del dulce. Y es que, por la emergencia sanitaria que vive el país, las ferias de dulces, que por años se ubican en el centro de la urbe, no estarán presentes. Marcos Pérez Caicedo, arzobispo de Cuenca, ha explicado que las celebraciones religiosas se cumplirán, pero con los debidos protocolos de bioseguridad que se aplican en la Catedral La Inmaculada, con el objetivo de salvaguardar la salud de los asistentes.

Tradición.

Catedral de la Inmaculada, La tradición de esta fiesta re- Calle del Artista y la famosa ligiosa se desarrolla a lo lar- Plaza de las Flores; espacios go de 7 días consecutivos, el que comprenden el corazón histórico de la ciudad. centro histórico de Cuenca y particularmente el Parque Abdón Opciones. Calderón, se lleEste año, al no poder realizarna de colores, se esta tradiolores y sabodías de celebración que este cional fiesta res. año deberán hacerlo con fe y para evitar las El Corpus se devocación desde casa, y peaglomeraciocaracteriza por dir a domicilio los dulces. mostrar dulnes, muchos de los comerciantes ces de diversos con la ayuda de fasabores, formas y colores en islas ubicadas miliares y conocidos han en los portales de las casas implementado la venta de patrimoniales a la redonda estos bocaditos, a través de del Parque Calderón, en el plataformas digitales como impresionante marco de la el Facebook. METRO ECUADOR

7

Ubicación

CUENCA Azuay

• Cuenca, ubicado al sur del Ecuador, es una de las ciudades andinas que posee una variedad de atractivos, como las celebraciones religiosas. Existe una variedad de dulces en esta celebración. METRO|FOTO: ADELA A.


PLUS (I)

10

WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 05 DE JUNIO 2020

Alerta ONU: la pandemia del Covid-19 devasta los pueblos indĂ­genas Los pueblos indĂ­genas que pierden sus tierras y medios de vida se ven empujados a tasas elevadas de malnutriciĂłn. Los estados de emergencia estĂĄn exacerbando la marginalizaciĂłn de las comunidades indĂ­genas y a su militarizaciĂłn

MIGUEL VELĂ ZQUEZ

|Metro World News

El nuevo relator especial de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indĂ­genas, JosĂŠ Francisco Cali Tzay, expresĂł su grave preocupaciĂłn por el devastador impacto que la pandemia del Covid-19 estĂĄ teniendo en los pueblos indĂ­genas, mĂĄs allĂĄ de la amenaza para la salud. “Cada dĂ­a recibo mĂĄs informes de todos los rincones del mundo sobre cĂłmo las comunidades indĂ­genas se ven afectadas por la pandemia del coronavirus y me preocupa profundamente ver que no siempre se trata de cuestiones de saludâ€?, asegurĂł. Los estados de emergencia estĂĄn exacerbando la

QuĂŠ aprender. La pandemia nos estĂĄ enseĂąando a valorar lo colectivo por encima de lo individual. / EUROPA PRESS

marginalizaciĂłn de las comunidades indĂ­genas y, en las situaciones mĂĄs extremas, se

 Â? Â?Â?  Â?  Â? ­Â? € Â? Â‚ ƒ ­ € „  Â…†‡Â?ˆ ­ ‰ Š Â?‹ŒŽŽ ‘ Â’ ÂŒ “ Â’ ‰” Â?Â?  Â‚ • ”  Â‚  Â”Š – — Ž˜  Â? Â‡ÂŽÂ‡ÂŽ

estĂĄ produciendo una militarizaciĂłn de sus territorios. Se estĂĄ negando a los pueblos indĂ­genas su libertad de expresiĂłn y asociaciĂłn, mientras que los intereses empresariales estĂĄn invadiendo y destruyendo sus tierras, territorios y recursos. “En algunos paĂ­ses se estĂĄn suspendiendo abruptamente las consultas con los pueblos indĂ­genas y tambiĂŠn las evaluaciones de impacto ambiental para forzar la ejecuciĂłn de megaproyectos relacionados con la agroindustria, la minerĂ­a, las represas y la infraestructuraâ€?, afirmĂł. JosĂŠ Francisco tambiĂŠn precisĂł que los pueblos indĂ­genas que pierden sus tierras y medios de vida se ven empujados a una mayor pobreza, a tasas mĂĄs elevadas de malnutriciĂłn, a la falta de acceso al agua potable y al saneamiento, asĂ­ como a la exclusiĂłn de los servicios mĂŠ-

dicos, lo que a su vez los hace particularmente vulnerables a la enfermedad. “Frente a esas amenazas, las comunidades indĂ­genas que han logrado resistir mejor la pandemia del Covid-19 son las que han logrado la autonomĂ­a y el autogobierno, lo que les permite gestionar sus tierras, territorios y recursos, y garantizar la seguridad alimentaria mediante sus cultivos tradicionales y medicina tradicionalâ€?, precisĂł. Igualmente seĂąalĂł que ahora, mĂĄs que nunca, los gobiernos de todo el mundo deben apoyar a los pueblos indĂ­genas para que apliquen sus propios planes de protecciĂłn de sus comunidades y participen en la elaboraciĂłn de iniciativas nacionales para garantizar que ĂŠstas no los discriminen. “Los estados deben velar porque los pueblos indĂ­genas tengan acceso a la infor-

370

millones En 90 paĂ­ses. Constituyen el 5% de la poblaciĂłn mundial, los pueblos indĂ­genas representan alrededor del 15 % de las personas en pobreza extrema.

4 mil Lenguas indĂ­genas.Se estima que cada semana desaparece una lengua indĂ­gena de las cuatro mil que existen. maciĂłn sobre el Covid-19 en sus idiomas y es necesario adoptar medidas especiales urgentes para garantizar la

33% Pobreza. Un tercio de las personas en situaciĂłn de pobreza rural extrema pertenecen a comunidades indĂ­genas.

12.8% En Chile. De la población chilena se consideró indígena en el censo de 2017. En MÊxico hay alrededor de 68 grupos. disponibilidad y el acceso a servicios mÊdicos culturalmente apropiados. El hecho de que las instalaciones de salud pública sean a menudo escasas en las comunidades indígenas constituye un gran desafío�, concluyó.


WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 05 DE JUNIO 2020

PLUS (I)

11

Confinado en la propia mente: Así es vivir con TOC y ansiedad por el Covid-19

Compulsión. Lavarse las manos recurrentemente en cuarentena se vuelve obsesivo.

Si bien para algunos pacientes esto no varía sus rutinas, para otros la mera existencia de un virus implica un agravante para su condición. LUZ LANCHEROS Metro World News

El Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC) convive con millones de personas en el mundo: según la OMS, es una de las 20 causas de discapacidad relacionadas con enfermedad para personas entre 15 y 44 años de edad. Este se caracteriza por obsesiones y compulsiones, incontrolables, no deseadas y persistentes que causan angustia significativa e impiden al paciente realizar muchas actividades. Y ahora, en confinamiento, algunos pacientes sufren (así como los que tienen Trastorno de Ansiedad Generalizda, TAG), de cambios o reforzamientos en su rutina, o de comportamientos agravados por el virus.

mi vida se reduzca a estar en la casa. Pero con la ayuda de la terapia lo he orientado y aprovechado. Mi casa está a la medida de mis obsesiones y manías. Las personas que entran lo saben y saben que uso ciertos vasos para el almuerzo o para la cena y que no se puede entrar a mi habitación con comida. También tengo un trabajo nuevo que me gusta, pero todo se reduce a eso y solo tengo contacto social con mis jefes”, le explica a Metro. “Ahora bien, adaptarse al cambio cuesta. Cuando es-

“Me costará volver a la oficina”

María Wills fue diagnosticada con TOC en 2008. También tiene TAG. Está confinada desde el 12 de marzo en su apartamento, en el que vive desde hace 10 años, debido a que le cuestan los cambios. “Siempre he sido igual. Jamás me he cortado el pelo o me he hecho un tatuaje. He querido vivir en el extranjero pero por el TOC no ha sido posible. Ahora me ha impactado mucho el cambio de escenario y panorama, que toda

Limpieza. Carolina dañó su teléfono de tanto limpiarlo. / ISTOCK

toy en una situación que me obliga a cambiar de rutina me estreso, me genera rabia y ansiedad. Pero una vez yo llegue a dominarla, se queda conmigo por siempre. El TOC te hace resistente a cambiar de normalidad... A mí me va a costar trabajo salir, porque ya me acostumbré a estar así. Yo ya me acostumbré a esto y ahora que me toque volver a la oficina, me va a costar volver a adaptarme a este cambio”, expresa.

“Dañé mi celular por limpiarlo muchas veces con alcohol”

Carolina López fue diagnosticada desde hace mucho menos de un año. Comenzó organizando cosas en la casa y terminó clasificando todo por color y orden. No podía dormir con las puertas abiertas o con algo sucio en la casa, o torcido. En su familia y amistades no se entendía muy bien cuál era su condición y llegaron incluso a calificarla como “loca”. Ahora convive con el TOC y lo que la alivia, es or-

“La persona estresada por el confinamiento afirma que está aburrida de estar encerrada. La persona con TAG afirma que morirá por estar encerrada y es un pensamiento recurrente”. Andrés Gamba mágister en psicología clínica.

denar. “He tenido que estar lejos de casa. Como personal de salud es también un gran desencadenante y no soporto tener a más de cinco personas cerca desde que empezó el confinamiento. También veo a quienes usan mal el tapabocas que lo hagan bien. Mi necesidad por la limpieza ha crecido: hasta

/ ISTOCK

dañé mi celular por aplicarle alcohol a la pantalla. Como personal de salud entiendo mucho más el nivel de contagio y cómo se da. Eso me genera estrés. Me genera estrés pensar que no puedo comprar comida porque el personal no se lavó las manos o tosió encima de ella. Todo lo pienso sucio, infectado o mal procesado”, expresa.

¿Cuáles son las recomendaciones profesionales al respecto?

Uno, que es necesario el acompañamiento contínuo de un profesional. También recomiendan a estos pacientes que deben ver (incluso con ayuda de la familia) cómo se generan estos comportamientos. También, un análisis de las consecuencias de esa ansiedad que no generen una compulsión, así como tratar de generar pensamientos que no recurran a lo que pensaron en el pasado. “Cuando una persona está muy ansiosa y tiene TOC, hay que generar una actividad que no genere una compulsión o reacción física específica, como lavarse las manos continuamente. Si la persona tiene estos pensamientos y quiere hacerlo, debe informarlo para que la otra per-

sona pueda ayudarle. Ahora bien, si vemos a las personas con TOC que se lavan las manos muchas veces (y ahora es una regla generalizada), se podría llegar a cumplir con un horario establecido. También es importante no alimentar la ansiedad con la sobreinformación que hay de la pandemia. Hay que concentrarse en el aquí y en el ahora”, explica a Metro Pablo Monsalve, psicólogo clínico de la Universidad Areandina. “A su vez, la familia debe tener paciencia. Acompañar al paciente y no minimizar lo que le pasa. Acompañarlo para hacer actividades que lo distraigan o aminoren su obsesión con la limpieza. Y también que él pueda hablar con alguien de cómo se siente”, explica. En esto lo secunda el mágister en psicología clínica, Andrés Gamba. “Acompañar al paciente, sobre todo si tiene TAG, es identificar qué detona su ansiedad. El ojo no se puede ver a sí mismo pero los demás lo pueden ver mejor. Y también no ser quienes ayuden a detonar esa ansiedad”, afirma el experto, quien también aboga por un acompañamiento constante de no más de 15 días. “Lo importante es hacerle entender al paciente que no está solo”.


ZOOM (I)

12

WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 05 DE JUNIO 2020

Ahora puedes ZOOM tener un Lamborghini... hecho de Legos Increíble trabajo de ingeniería

Según LEGO, el tiempo estimado para ensamblar este automóvil es de 14 horas.

Recientemente, LEGO sorprendió al mundo lanzando su última creación llamada Sián FKP 37, una copia casi exacta de la primera versión eléctrica del Lamborghini a escala 1:8. Esta réplica es la última pieza de colección para los amantes de los coches de lujo y los fans de LEGO que buscan su próximo reto. El Lamborghini Sián FKP 37 de LEGO Technic estará disponible directamente en las tiendas LEGO y en www.LEGO. com/Technic-Lamborghini-Sian desde el 1 de junio. Luego en muchos minoristas a nivel mundial desde el 1 de agosto de 2020. Metro World News

3.6k+

piezas componen el LEGO Technic Lamborghini Sián FKP 37.

“El bloque de LEGO es un ícono de la misma manera que un súper deportivo Lamborghini”.

MIRA EL VIDEO AQUÍ

Stefano Domenicali, CEO y Presidente de Automobili Lamborghini.

Copia detallada Los diseñadores de LEGO trabajaron junto con los maestros de Lamborghini para capturar el ADN de este vehículo. Las características futuristas del supercoche se recrean en detalles elaborados y auténticos. Estos toques de inmersión incluyen una réplica del motor V12 único del Lamborghini Sián, un alerón trasero que se parece al real, suspensión delantera y trasera, un sistema de dirección con ruedas adornado con el emblema de Lamborghini y puertas de tijera. Metro World News LEGO


WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 05 DE JUNIO 2020

RELAX (E)

13

CRUCIGRAMA

RELAX Auspiciado por Randú

1

6

5

2

7

2

4

8

3

4

9

5

1

3

2

9 5 6 7 8

9 8 5 7 1 6 4

1 2 6 4 3 9 5

6 3 1 9 2 8 7

2 5 3 1 8 4 6

5 9 8 2 7 3 1

3 4 7 6 5 2 9

SOLUCIÓN

9

1

7

1

4

Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.

3

4

1

2

4

6

1

9

7

4

5

7

2

8

1

8

CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183

7

6

GUAYAQUIL: Av. Víctor Emilio Estrada 420A entre Ébanos y Dátiles, planta alta. Telfs.: (593 4) 2289 151 / (593 4) 2888744 / 588 / 311 / 127 / 964

5 8

4

QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901

8

2

7

• Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, christian.carrion@metroecuador.com.ec

9

9

Potencia tu físico y realiza ejercicio, mejorará tu aspecto y salud. Hoy es un buen día para que empieces con esa rutina de ejercicios que te lleve a mirarte al espejo y sentirte mejor contigo mismo.

• Redacción Cuenca: Adela Araujo, adela.araujo@metroecuador.com.ec

8

4

Para mejorar la digestión no hay nada mejor que comer alimentos bajos en grasa, el té de manzanilla te vendría muy bien para mejorar el tránsito intestinal y ayudar a tu organismo a hacer de las digestiones algo menos pesado.

Feb. 19 - Mar. 20

• Gerente Financiera Susana Rojas, suasana.rojas@metroecuador.com.ec

3

5

Ene. 21 - Feb. 18

PISCIS

• Gerente de Operaciones: Marcelo Verdesoto, marcelo.verdesoto@metroecuador.com.ec

8

8

Hoy será un gran día. Te sientes mejor que ayer, tus molestias sanarán poco a poco, puede que estés de humor para realizar una larga caminata por el parque y disfrutar del buen tiempo al aire libre. Aprovecha este buen momento para asimiliar y adoptar buenos habitos que hagan de tu vida algo sano.

ACUARIO

Nov. 22 - Dic. 21 Cuenta con tú médico y no tengas reparos en decirle lo que te esta pasando. Solo él puede ayudarte y darte la solución a estos problemas. Desconfía de las medicinas naturales y alternativas que realmente no aportan nada.

3

9

7

Dic. 22 - Ene. 20

Oct. 23 - Nov. 21 El riñón podría ser tu punto débil, bebe mucha agua para depurarlo. Es importante que cuidemos nuestro cuerpo y no le hagamos más daño con malos habitos. Come verduras, frutas y sobretodo alejate de los cigarros y el alcohol.

SAGITARIO

6

4

• Gerente Comercial Costa: Soledad Gana, soledad.gana@metroecuador.com.ec • Gerente de Ventas Digitales: Diego De los Reyes, diego.delosreyes@metroecuador.com.ec

7

6

2

CAPRICORNIO

• Gerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mayra.manotoadeparra@metroecuador. com.ec

• Gerente de Marketing Iván Chiriboga, ivan.chiriboga@metroecuador.com.ec

ESCORPIÓN

1

• Director Editorial: Christian Llerena, christian.llerena@metroecuador.com.ec

7

3

Sept. 23 - Oct. 22 La satisfacción del deporte hará de ti una persona más enérgica. Tu cerebro liberara endorfinas que te proporcionaran una sensación muy placentera. Alejate del sedentarismo que tantas enfermedades cardiovasculares atrae. Hoy es un buen día para emprezar a enderar el rumbo y cambiar a habitos más saludables.

La acidez estomacal se debe a que consumes muchas grasas, puedes tomar bicarbonato con limón para contrarrestar. Pero lo mejor que puedes hacer es alimentarte mejor con comida más saludable.

• Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan.cueva@metroecuador.com.ec

5

3

LIBRA

No tendrás ninguna preocupación en lo que se refiere a enfermedades ni dolencias corporales. Contarás con una vitalidad y energía grandiosa para hacer todo lo propuesto. Disfruta de este gran momento personal.

VIRGO

Ago. 23 - Sept. 22

8

2

El mejor remedio para las enfermedades es la prevención. Come bien,introduciendo mucha verdura, fruta y agua en tu dieta, haz ejercicio y ves al médico para hacerte los chequeos correspondientes y coger a tiempo algún problema si lo hubiese.

LEO

Julio 23 - Agosto 22

Mayo 22 - Junio 20 Te has sentido algo cansado últimamente, puede que sea momento de cambiar de aires e ir a un lugar rodeado del mar, esto renovará tus energias. Aprovecha que ahora no tienes ninguna atadura para iniciar una nueva vida en un lugar cerca de la costa y disfrutar de todos los bebeficios que te ofrece para tu salud.

9

CÁNCER

Junio 21 - Julio 22

Abril 21 - Mayo 21 Los dolores abdominales podrían mejorar si cuidaras mejor tu alimentación, deberías incluir alimentos ricos en fibra y bajos en grasa te ayudará enormemente a mejorar. Si ves que no mejoras acude a tu médico para que te recomiende un tratamiento que te libere de estas molestias.

SUDOKU

GÉMINIS

1

Marzo 21 - Abril 20 Es un grave error traerte trabajo a casa, esto no te deja descansar y está repercutiendo en tu bienestar general. Debes de tomarte unos días libres y aprender a separar tu vida laboral de tu vida personal, para que esta no se vea tan afectada.

TAURO

Verticales 2. Artículo neutro. 3. Diámetro principal de una curva. 4. Piedra de gran tamaño y muy dura. 5. Huesudo. 6. Plancha clisada, y especialmente la que representa algún grabado. 7. Demente. 8. Autillo, ave nocturna. 9. Dios egipcio del sol. 11. Antiguamente, agorar. 12. Que no hace daño. 13. Volver a cargar. 15. Prefijo “sobre”. 16. Se dice de algunas plantas que incluyen árboles o arbustos ricos en aceites esenciales, de hojas opuestas, flores regulares tubulosas y fruto capsular. 18. Margen y orilla del mar o río. 20. Redentor y liberador futuro de Israel, para los cristianos, Cristo.

5

ARIES

22. En algunos estados musulmanes, gobernador de una provincia o de una parte de ella. 24. Agua gasificada. 26. Quité la broza a un terreno, un paso o un árbol. 27. Que se puede pasar con facilidad. 29. Moneda de varios países europeos. 31. Cada una de las dos partes laterales de la cabeza. 36. Volcán de Filipinas, en Mindanao. 37. Apócope de cinematógrafo. 38. Antorcha. 41. Nombre de la decimocuarta letra. 43. Lagarto de zonas áridas de California. 44. A tempo. 45. El uno en los dados. 46. Terminación de alcoholes. 47. Antigua ciudad de Caldea. 48. Antes de Cristo. 49. (“El mago de ...”) Famoso relato infantil.

6

HORÓSCOPO

35. Hoja de cuya axila nace una flor o un eje floral. 39. Conozco. 40. Tira de lienzo que se fija en los banzos del bastidor para bordar. 42. Indio de Tierra del Fuego, ya desaparecido. 44. Tela que a modo de manteo rodean a la cintura indias del Ecuador y Perú. 47. Sal del ácido úrico. 50. Pieza cúbica con que se forman los pavimentos de mosaico. 51. Desvergonzado, atrevido.

SOLUCIÓN

Horizontales 1. Parte que sobresale del tejado. 6. Elemento químico gaseoso del grupo de los halógenos. 10. Que tiene muchos ojos (cavidades). 12. Esclavo de los lacedemonios. 14. Universal, que se extiende a todo el orbe. 17. Símbolo del erbio. 19. Grasiento, lleno de gordura. 20. Nota musical. 21. En números romanos, 104. 23. Onix. 24. Lo que es, existe o puede existir. 25. Superior de un monasterio. 27. Prefijo “detrás”, “después de”. 28. Volver a leer. 30. Atrevimiento, audacia. 32. Gas de las minas de carbón y hulla. 33. Patriarca hebreo, hijo de Abraham y padre de Jacob. 34. (... en Hunze) Ciudad de Países Bajos.


PLUS (I)

14

WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 05 DE JUNIO DE 2020

Reusa tu caja de cereal y diviértete jugando El juego es una forma de aprender el valor e importancia de reusar. En esta ocasión, disfruta del juego que te trae Chocapic® para que pases un momento genial en familia. El cuidado del medioambiente es una responsabilidad de vida que los niños pueden aprender desde muy tempranas edades. Como primer paso, podemos inculcarles el valor de reusar los objetos que llegan a nuestras manos, transformarlos y darles un nuevo uso. Además, es una gran oportunidad para desarrollar su imaginación, creatividad y motricidad. La mejor forma de enseñar o crear hábitos es “practicar con el ejemplo” y que mejor si desde el inicio adoptamos este estilo de vida como un juego y diversión, y no como una obligación. Por ello, estos tips te ayudarán a inculcar en los pequeños el valor de reusar: En primer lugar, pode(P)

mos inciar con una corta explicación sobre el origen de las cosas, ya que saber de dónde proviene cada objeto que llega a nuestras manos ayudará a que niños, jóvenes y adultos valoremos y entendamos por qué es necesario reusar y otorgar una una “nueva vida” a lo que nos rodea. Luego, deja volar la imaginación y anímalos a que participen en una lluvia de ideas para que inventen o creen cosas nuevas con los objetos disponibles. No olvides promover el lavado o limpieza de los objetos antes de cambiar sus formas. Aquí te dejamos un ejemplo de cómo reusar algo tan cotidiano como nuestra caja de cereal Chocapic®. ¿Te animas a hacerlo?

PASO 1

PASO 3

Dibuja 8 semicírculos en tu caja de cereal Chocapic® con la ayuda de una tapa o un molde. Toma en cuenta que al doblar no se junten o se tapen entre sí.

Coloca los puntos con diferentes colores para que los puedas diferenciar. En una libreta o en hojas aparte puedes hacer una tabla de puntuación para definir al ganador.

PASO 2

PASO 4

Con la ayuda de un adulto recorta los semicírculos con un estilete, de acuerdo al tamaño de las pelotas que se lanzarán en el juego. Dobla las tapas hacia arriba.

Reúne a todos los que estén en casa y coloca la caja a 1 metro de distancia de cada uno. Cada participante tendrá 3 oportunidades de insertar la pelota.


WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 05 DE JUNIO 2020

ESPECTÁCULOS (E)

15 /@diariometroecuador

/@MetroEcuador

ESPECTÁCULOS WWW.METROECUADOR.COM.EC

Greeicy Rendón

“NUNCA LE HABÍA HECHO UNA CANCIÓN A MIKE” / CORTESÍA

Greeicy habló con METRO sobre Los besos, su nuevo tema en el que habla de su historia de amor con Mike Bahía. Tanto la canción, como el video, son producto de los días que pasan ambos artistas en cuarentena Los besos hace referencia a una fase del amor en especial… —La época más bonita del amor, para mí, en mi opinión, ni siquiera es cuando empiezas una relación, es esta que estoy viviendo con Mike (Bahía), este momento que lo conozco tanto, que sé quién es como persona, cuáles son sus cualidades y defectos, y en fin, conozco todo lo que lo rodea como ser humano. Y gracias a ese conocimiento puedo decir con seguridad: sí, es la persona correcta. Y claro, es muy bonito esa primera fase del

amor, de empezar a conocer al otro, pero creo que ese tiempo no es suficiente para saber si la persona que se tiene al lado es la ideal. Y con toda esa introducción, simplemente quería decir que de eso se trata la canción, porque justamente nos dice que esto no lleva poco tiempo, que esto lleva rato, y bueno, Mike y yo somos la muestra de ello porque estamos juntos desde hace ocho años. Entonces, ¿este tema está dedicado a Mike? —Tal cual. Esta es una canción que me encantó lanzar, y tengo que confesar que hace mucho tiempo no me sentía tan feliz lanzando un single, y es que, justamente me emociona porque se trata de una canción dedicada a Mike. He lanzado varios temas con letras especiales, hablando de otro tipo de sentimientos, pero nunca había hecho una canción de amor para mi vida o para Mike. Y además de esto, siento

“Siento que por estos días la música se ha convertido en una gran escapatoria a todo lo que está pasando”. Greeicy Rendón

que ha cobrado otro sentido teniendo en cuenta los días que estamos pasando en

casa, porque siempre pensé en lo bonito que sería pasar un tiempo duro, como este, con alguien que quieres, y que no solamente podía ser la pareja, también los papás o la familia en general. ¿Cuál es la historia detrás de la creación de este tema? —Hay canciones que tienes planeadas hacer, y con esto me refiero a que haces todo un calendario para crearlas, pero Los besos no, porque es de ese tipo de canciones con magia que simplemente llegan. Casualmente, estábamos con Lorduy, que hace parte de Piso 21, con Mike, y con unos de mis productores, Juan Jhail, y curiosamente Lorduy estaba en una situación similar, con una relación de mucho tiempo, y era un sentimiento en común que nos hizo pensar en escribir algo así, como que rico hablar de esas relaciones de toda una vida, que a pesar del tiempo están igual de conectadas.

Y ahora bien, ¿cómo lograron grabarlo? —La verdad no tenemos en nuestro hogar ningún estudio, a duras penas tenemos equipos para hacer cierto tipo de grabaciones y la verdad no sabíamos cómo hacerlo. Pero Mike se puso la ‘10’, se puso a investigar y me grabó la voz. Ese es otro aspecto especial que tiene la canción y que salió de todo este tiempo de cuarentena, y es que la voz que escuchan en la canción es una voz grabada en casa y curiosamente, grabada por Mike. El videoclip de este tema también es caserito…

8 Años juntos llevan Greeicy Rendón y Mike Bahía juntos —Sí, porque pensamos que había que hacer un video sin salir de casa, porque no había nada más honesto que

contar lo que hemos estamos viviendo por estos días. Eso sumado a que, como la canción era para Mike, pues no necesitábamos armar una historia, simplemente contar la nuestra. Así que se encontrarán con imágenes de varios días en los que Mike y yo estamos en la casa con los perritos. El resultado es un video muy genuino y muy casero. Para Greeicy, ¿qué significa la música y Los besos en estos momentos de cuarentena? —Siento que por estos días la música se ha convertido en una gran escapatoria a todo lo que está pasando, así que es una gran oportunidad para que los artistas les demos canciones a nuestros seguidores, para acompañarlos. Por ejemplo, cuando he tenido días difíciles, he escuchado Los besos y me ha cambiado el ánimo, me ha dado mucha energía, y justamente eso es lo que quiero que le pase a la gente que la escucha.


EMPRESARIAL (I)

16

WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 05 DE JUNIO 2020

Con un juego visual, personajes de libros nos invitan a sonreir Fausto Coba, gerente general de Librería Española, contó a Diario Metro sobre cómo ha mejorado el hábito de leer en el país. EVA ACOSTA A.

eva.acosta@metroecuador.com. ec

Las generaciones de ahora leen más que las de antes. Así lo define Fausto Coba, gerente general de Librería Española. Y es que durante la emergencia sanitaria esta empresa, presente en el mercado ecuatoriano desde 1927, innovó algunos de sus servicios, entre ellos la atención al público vía whatsapp y redes sociales, el servicio personalizado de los libreros y la entrega a domicilio en menos de 24 horas. “Sí ha mejorado el hábito de leer, sobre todo, por el nivel de educación y por la responsabilidad propia de los padres de familia de introducir a los niños a la lectura”, comparte Cobo. Considera que el confinamiento motivó para que las personas vean en la lectura una forma de pasar el tiempo aprendiendo desde casa. “Nosotros dimos un giro en nuestras redes sociales, por el impulso que tuvo la

Imágenes de la campaña de Librería Española que muestra a personajes de la literatura usando mascarilla e invitándonos a sonreír cuando observamos sus ojos. FOTO: CORTESÍA

parte on line. Ahora estamos más cerca de nuestros clientes y de la ciudadanía en general”, comparte.

Incentiva a la lectura.

Actualmente Librería Española, como parte de una iniciativa de educación, ha publicado imágenes de personajes históricos de la lite-

ratura con mascarillas, en referencia a la situación actual. “Las imágenes pertenecen a de libros clásicos como ‘Alicia en el país de las maravillas’ o ‘Mujercitas’. La idea es motivar a la gente a seguir adelante, tenemos que vivir lo que nos depara el mundo y tenemos que adaptarnos. Ha cambiado la cultura, el te-

letrabajo seguirá y el estudio en casa, eso reduce el tiempo de traslado, entonces, en esa hora o un poco más de tiempo que nos quede podemos leer y aprender”, resalta. Librería Española cuenta con 10 tiendas: una en Ambato, 3 en Guayaquil y 6 Quito. Todas ya están abiertas y atienden a los clientes bajo

normas de bioseguridad.

¿Cómo comprar?

A través de las redes sociales en Instagram como @libreriaespanolaec; en Facebook como Librería Española y en Twitter como @EspanolaLib usted puede encontrar los libros que desee. Además puede visitar la página

web: https://www.libreriaespanola.com/ Si busca una atención más personalizada puede escribir al whatsapp 0992028157 y será atendido por personal capacitado de la librería que le puede recomendar un buen libro para aprovechar eficientemente el tiempo en casa.

La novedosa serie de TV Lifestyle de Samsung se reinventa

Uno de los Tv de la serie Lifestyle de Samsung. FOTO: CORTESÍA

The Sero, The Frame y The Serif en sus modelos 2020 son las tres TV presentadas por Samsung Latinoamérica y que están ya disponibles en los mercados de Centroamérica, el Caribe, Ecuador y Venezuela. Una TV que cambia de orientación según sea el contenido que presenta, otra que simula una obra de arte o una ventana con los más vívidos paisajes y otra televisión que puede ser apreciada desde cualquier ángulo y transportada a cualquier lugar. Adaptados más que nunca

al nuevo estilo de vida de las personas, los tres equipos presentan características y diseño únicos, y la más avanzada tecnología de Samsung, líder mundial en el mercado de televisores por catorceaños consecutivos, según los datos de IHS Markit. “En el pasado, los productos se compraban según fuera necesario, pero ahora los consumidores hacen compras teniendo en cuenta su estilo de vida. La TV se ha convertido en más que un simple dispositivo electrónico en un objeto que nos

facilita nuestra cotidianidad. Este año hemos traído a la región The Frame, The Sero y The Serif, tres televisores Lifestyle que combinan un diseño galardonado e innovador que se adapta a cualquier decoración del hogar con una excelente calidad de imagen QLED y funciones inteligentes, de manera que los consumidores obtienen la mejor funcionalidad de TV posible”, dijo Felipe Rabat, gdirector comercial de Audio y Video de Samsung ELectronics Latinoamérica. Tecnologías como Active Voice Amplifier (AVA), que

detecta ruidos molestos y ajusta automáticamente el volumen para que no te pierdas ningún momento importante, y Smart View, te permite disfrutar y controlar fácilmente del contenido que almacenas en tu móvil y PC para que puedas verlo en tu televisor, están presentes en los tres modelos de LifeStyle TV. Igualmente, Samsung anunció que es la primera marca de televisores en integrar Apple Music en su plataforma de televisores inteligentes. METRO ECUADOR


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.