Diario Metro, edición 08 junio del 2020

Page 1

Total de ejemplares puestos en circulación

ECUADOR Lunes 08 de Junio 2020

www.metroecuador.com.ec

| Edición: 4423

@diariometroecuador @diariometroecuado do or

Tiraje total:

50.000 ejemplares

ELIJA LA EDICIÓN DEL PAÍS QUE DESEA LEER

PRUEBA DE FUEGO PARA EL FÍSICO DE LOS FUTBOLISTAS La Liga de España regresa al fútbol y debe completar 11 jornadas hasta fines de julio, por lo que el estado físico de los futbolistas entra en una compleja prueba. Incluso se analiza hacer cinco cambios en cada equipo durante los 90 minutos.

PÁGINA

09

AGENCIA EFE

Premian por su ingenio en soluciones sostenibles Una organización indígena del Ecuador ganó un valioso premio de la ONU a las soluciones sostenibles. El Premio Ecuatorial 2020 será para la organización indígena ‘Alianza Ceibo’ de la Amazonía Ecuatoriana. El galardón es otorgado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. La organización indígena de nuestro país fue elegida como un ejemplo sobresaliente en torno a una solución local basada en la naturaleza para el cambio climático, el desarrollo sostenible y el cuidado al medio ambiente. Esta organización amazónica recibe las felicitaciones de toda la nación.

(P)

PÁGINA

06


NOTICIAS (I)

02 /@diariometroecuador

WWW.METROECUADOR.COM.EC LUNES 08 DE JUNIO 2020

/@MetroEcuador

Municipio recibe donación de EEUU

Clases de fútbol virtuales

GUAYAQUIL WWW.METROECUADOR.COM.EC

Municipio recibe donación de organizaciones humanitarias de Estados Unidos. FOTO: CORTESÍA

No cesan los controles al comercio informal en la urbe A las 05h00 del sábado 6 de junio, los Agentes de Control Metropolitano y los delegados de la Dirección Municipal de Aseo Cantonal, Mercados y Servicios Especiales, restablecieron la circulación peatonal y vehicular, retirando a los vendedores ambulantes de víveres, y otros productos, del entorno de los mercados Caraguay, Mascote, Gran Colombia, Plazoleta Gómez Rendón, Sauces 9 y el sector

de las calles 30 y Brasil. En este último punto, los comerciantes informales instalaron un mercadillo de artículos varios, que los uniformados y delegados municipales han desalojado y controlado durante toda esta semana, para evitar la aglomeración de vendedores y compradores que se forma en la vía pública y que constituye un riesgo de contagio de la COVID-19. METRO ECUADOR

La mañana del sábado 6 de junio, The Healing Hands Foundation y Direct Relief de Estados Unidos, entregaron una importante donación de insumos médicos al Municipio de Guayaquil. La Alcaldesa, Cynthia Viteri Jiménez, recibió la donación que consiste en dieciséis pallets con medicinas e insumos de laboratorio que llegaron como ayuda solidaria. En el acto estuvo presente el Cónsul General

de los Estados Unidos en Guayaquil, Andrew K. Sherr y María de Lourdes Bonilla, en representación de la Fundación Healing Hands y Direct Relief, quienes entregaron la donación para mitigar el impacto del COVID-19 . Al agradecer por la donación, la Alcaldesa recordó que Guayaquil fue el epicentro de una pandemia que devastó a la ciudad con alrededor de 10.000 fallecimientos. METRO ECUADOR

Con el propósito de reactivar las actividades deportivas que la Municipalidad de Guayaquil ejecuta a través de la Dirección de Deportes, se imparten clases virtuales de fútbol, dirigidas a niñas, niños y jóvenes, desde los 5 a 18 años, en diferentes categorías, a través del canal de YouTube “Sueños de fútbol con el City”. METRO ECUADOR

USD 27 millones para obras que ejecuta Emapag Se realiza primer desembolso de 27 millones de dólares de la Agencia Francesa de Desarrollo para obras en el noroeste de la ciudad.

Con las obras se beneficiarán cooperativas del noroeste de Guayaquil. FOTO: CORTESÍA

La Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) dio el beneplácito y realizó el primer desembolso de $ 27’089.941,82, enmarcado en el cronograma para la ejecución de obras de saneamiento del Proyecto Sistema 3 Fase 2, que ejecuta la Municipalidad de Guayaquil, a través de la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Guayaquil, EMAPAG EP, el mismo que beneficiará a 360.000 habitantes del noroeste de la ciudad. Cabe señalar que, desde el mes de mayo del presente, se encuentran publicadas las licitaciones para la “Construcción de Redes de las zonas 7, 8, 9, 10 y 11 del Alcantarillado

Sanitario Sistema 3, fase 2” y “Construcción de redes de las zonas 16 y 17 de alcantarillado Sanitario Sistema 3, fase 2”. Se prevé dar a conocer el cronograma e inicio de obras en el mes de julio. Entre las cooperativas beneficiadas se encuen-

tran: Nueva Guayaquil, María Auxiliadora, Valle de la Flor y Flor de Bastión (bloques 6, 7, 8, 9, 20 y 21), Balerio Estacio 1, 2, 3, 4, Casa de Tigre, Flor de Bastión, Reinaldo Quiñónez, San Ignacio de Loyola y Nueva Prosperina. METRO

“La ejecución de esta obra beneficiará a 360.000 habitantes del noroeste de Guayaquil”, Emapag EP


WWW.METROECUADOR.COM.EC LUNES 08 DE JUNIO 2020

NOTICIAS (I)

03 /social media byline

Pichincha con 120 casos de Covid-19 en 24 horas Sigue siendo la segunda provincia más afectada y en Quito todavía existe una demanda alta de camas UCI Pichincha reportó ayer, según las cifras del COE, un aumento de 120 infecciones en un lapso de 24 horas. En los cuatro primeros días de este mes, Quito registró 180 defunciones y Guayaquil 142. Pichincha continúa siendo la segunda provincia más afectada por el coronavirus en el país con el 13,5% de contagios: 4.598 en total. Además, concentra el 51,2% de casos confirmados del total que se reportan en la Sierra que son 8.969. El balance se desprende del (P)

/social media byline

QUITO WWW.METROECUADOR.COM.EC

Vía que conecta a Pichincha con Sucumbíos está cerrada

El comercio en Nayón, en los valles de Quito, se va restableciendo de a poco. En el lugar se venden muchas plantas. API

procesamiento de 127.414 muestras procesadas, entre rápidas y PCR. Ecuador tiene 43.120 contagiados por el

coronavirus y 6.058 muertes por Covid-19 y por sospechas de la enfermedad, hasta el momento. “Quito está vivien-

do otra experiencia con una demanda muy grande en término de camas UCI”, señaló el Ministerio de Salud. METRO

La vía Quito-Lago Agrio fue cerrada debido al riesgo de su colapso. Técnicos de Estados Unidos se unen a los esfuerzos para comprender las dimensiones de la erosión provocada por el Río Coca y definir medidas. Esta carretera que une Pichincha y Sucumbíos está cada vez más cerca del colapso. La circulación vehicular fue suspendida como lo

señaló el ministro de Obras Públicas, Gabriel Martínez. Todo esto sucede en el sector de San Rafael. Los ríos que son afluentes del río Coca han aumentado de caudal y también ingresaron en un agresivo proceso de erosión regresiva hacia la carretera y también hacia dos oleoductos y un poliducto que funcionan paralelamente a la vía cerrada por un tiempo.


NOTICIAS (I)

04 /@diariometroecuador

WWW.METROECUADOR.COM.EC LUNES 08 DE JUNIO 2020

/@MetroEcuador

CUENCA WWW.METROECUADOR.COM.EC

Personal del CNE Azuay atiende a diario varios trámites. CORTESÍA

Áreas verdes retoman su imagen Más de 200 hectáreas de áreas verdes en Cuenca han sido intervenidas por la empresa de Aseo, EMAC EP. Dora Ordóñez, gerente de la EMAC, indicó que, desde el reinicio de labores, se ha cumplido con un 52% del mantenimiento y en las próximas semanas se cumplirá el 100% de intervenciones.

Buscan a los responsables de actos vandálicos

Continúa el trabajo en línea Alrededor de 40 certificados provisionales se entregan al día a través del correo institucional de la Delegación Provincial Electoral del Azuay. Desde el 27 de abril de 2020, alrededor de 500 certificados se han entregado en línea. METRO ECUADOR

(P)

Los elementos destruídos proveen de la energización a los tranvías. METRO|FOTO: CORTESÍA

Este fin de semana elementos que permiten la energización del tranvía fueron destruídos. Se busca a los responsables para aplicar sanciones. Personal de la Unidad Ejecutora del Tranvía del Puesto de Mando Central revisa minuciosamente el sistema de video vigilancia establecido a lo largo de toda la ruta tranviaria, con la finalidad de identificar a los responsables de la destrucción de las secciones APS (elementos que permiten la energización de las unidades), y presentar las denuncias respectivas. El acto vandálico se registró este fin de semana, en el

centro histórico de la ciudad. De acuerdo a la Unidad Ejecutora del Tranvía, estas afecciones podrían poner en riesgo la continuidad del servicio. “Apelamos a la conciencia ciudadana para proteger los bienes de la ciudad”, informaron a través de las redes sociales, sus directores. Actualmente, el tranvía circula en la ciudad como parte de la fase denominada “de formación ciudadana”,

que durará 60 días ofreciendo servicio gratuito, bajo protocolos de bioseguridad para evitar la propagación de la pandemia de la Covid-19. Este medio transporta todos los días a cientos de ciudadanos a sus hogares y sitios de trabajo y es muy valorado por la ciudadanía. Cada unidad circula con el 30% de su capacidad, y los pasajeros deberán usar de forma obligatoria una mascarilla. METRO ECUADOR

BREVES Etapa continúa la administración

Prisión preventiva para femicida

Se retoman los trabajos en campus

La entrega formal del documento para la Delegación del Parque Nacional Cajas por 20 años más al Gerente de ETAPA EP, José Luis Espinoza se cumplió. Esta es la única Empresa Pública en el país que administra un Parque Nacional, posicionándose como un referente local, nacional e internacional orientado a la conservación y cuidado ambiental.

Prisión preventiva contra José Jonás L. L., de 36 años, se dictó para investigaciones como presunto autor del femicidio de su pareja sentimental, Rosa Elina Sacasari Heras, de 39 años. El crimen fue descubierto en el sector Uchucay del cantón Santa Isabel. La víctima desapareció el pasado 27 mayo y era buscada por familiares. METRO

Los trabajos de obras físicas externas del Eco Campus, de la Universidad de Cuenca y que comprenden agua potable, alcantarillado, vías, accesos y acometidas eléctricas se retoman esta semana. Esta fase de construcción se inició en diciembre de 2019 y debido a la emergencia sanitaria se detuvo temporalmente. METRO


WWW.METROECUADOR.COM.EC LUNES 08 DE JUNIO 2020

LATAM (I)

05

Metro investiga a qué podría llevar esta nueva batalla y cómo podría impactar en las elecciones de noviembre. Las tensiones entre POTUS y los medios sociales aumentaron tras la decisión de Twitter de desactivar un vídeo del equipo de campaña de Donald Trump que rinde homenaje a George Floyd, diciendo que es objeto de una denuncia por derechos de autor. Eso ocurrió después de que la misma plataforma colocó una verificación de datos en dos de los tweets de @ realDonaldTrump en los que el presidente hablaba de la seguridad de la votación por correo. Trump respondió con una orden ejecutiva que busca reducir la protección de las compañías de redes sociales de la responsabilidad sobre el contenido publicado. Además, la semana pasada Twitter escondió un tweet de Trump por “glorificar la violencia” sobre las protestas por Floyd en el que decía: “Cuando empiezan los saqueos, empiezan los disparos” y amenazó con llamar a los militares. “Es difícil meterse en la cabeza de alguien, especialmente cuando la persona cuyos motivos intentas averiguar está tan confundida y ensimismada como el Presidente Trump. Pero su conflicto con los medios de comunicación en general, incluyendo sus conflictos con las redes sociales, parece estar impulsado por su deseo de distraer la atención de los muchos problemas que enfrenta la nación y dividir a la gente entre sí”, explicó a Metro Laurence H. Tribe, profesor de derecho constitucional en la Facultad de Derecho de Harvard, EE.UU. Continuó: “[Trump] es muy sensible y casi no tolera los comentarios críticos, por lo que cada vez que una plataforma como Twitter

ANÁLISIS

DUSTIN CARNAHAN

profesor asistente del departamento de comunicación de la Universidad Estatal de Michigan, EE.UU.

Estados Unidos. Donald Trump y su Twitter están en el centro de la polémica. / GETTY

Trump declara la guerra a las redes sociales comprueba sus muchos comentarios engañosos o los identifica como comentarios

REACCIONES LAURENCE H. TRIBE

profesor de derecho constitucional en la Facultad de Derecho de Harvard, EE.UU.

la discusión libre y abierta. Eso es lo que ha sucedido con el aumento de los gobiernos autoritarios en todo el mundo”. PHILIP M. NAPOLI

“Las amenazas de Trump de cerrar o regular las empresas de redes sociales establecen un peligroso precedente que podría desalentar

autor de Los medios de comunicación social y el interés público: Regulación de los medios de comunicación en la era de la desinformación’ (2019).

que fomentan la anarquía violenta, responde con rabia y dúplicas defensivas”.

“El conflicto del Presidente Trump con las compañías de redes sociales refleja algo que no hemos visto en los EE.UU. desde quizás la administración Nixon cuando el Presidente Nixon usó activamente regulaciones como la Doctrina de la Equidad para tratar de intimidar e influenciar la cobertura de los medios de comunicación que producían reportajes que no le gustaban”.

Donald Trump en Twitter

• Nombre: @realDonaldTrump • Seguidores: 81M • Siguiendo: 46 • Tweets: 52.4K

¿Qué hashtags usa Donald Trump? Hashtag - Número de tweets #trump - 2016 926 #Makeamericagreatagain - 558

¿Cuáles son las motivaciones detrás del conflicto de Trump con las redes sociales? —Hay algunas motivaciones detrás de la postura y acciones del Presidente Trump en contra de las plataformas de medios sociales. En primer lugar, los conservadores en los EE.UU. han acusado durante mucho tiempo a las plataformas de redes sociales de censurar o reducir la visibilidad de sus puntos de vista, por lo que este es un tema que ya es popular con su base. Segundo, el Presidente Trump se nutre de los conflictos, donde puede crear una especie de mentalidad de “nosotros contra ellos”. Esta disputa con las redes sociales le da alguien a quien perseguir o a quien culpar, y siempre se ha sentido más cómodo atacando. Finalmente, creo que necesita desesperadamente una distracción y una pelea que crea que puede “ganar”. Los impactos económicos y en la salud pública de COVID-19 y el reciente levantamiento contra la injusticia racial han sido muy perjudiciales para sus posibilidades de presidencia y reelección, y esta campaña contra los medios de comunicación social podría reenfocar la atención de los medios de comunicación y los votantes aunque no estoy seguro por cuánto tiempo-.

#maga - 321 #celebapprentice - 301 #celebrityapprentice - 165

¿Cuánto vale un tweet de Donald Trump? El valor de mercado podría oscilar entre :

95 mil y un millón de dólares.

Y no se trata sólo de Twitter. Recientemente, Snapchat anunció que está limitando el alcance de la cuenta del presidente ya que promueve la

¿Podría este conflicto tener un impacto en las elecciones de noviembre? —No estoy seguro de que este conflicto tenga un impacto duradero en los votantes; simplemente hay

violencia y el odio. “No amplificaremos las voces que incitan a la violencia racial y a la injusticia dándoles una promoción gratuita”, dijo Snapchat en un comunicado. “La violencia racial y la injusticia no tienen cabida en nuestra sociedad, y nos unimos a todos los que buscan la paz, el amor, la igualdad y la justicia en Estados Unidos”. Según Tribe, si las plataformas de medios sociales como Twitter retroceden ante las amenazas de Trump de tomar represalias contra ellas,

demasiadas cosas que han consumido la atención de los Estados Unidos para que la ira del Presidente hacia Twitter y otros medios de comunicación social tengan un gran efecto en la opinión pública. Sin embargo, esta batalla podría tener un impacto en cómo se verá el entorno del mensaje durante la campaña. Las medidas tomadas por Twitter y otros claramente limitan al Presidente Trump y a algunos de sus aliados en lo que se refiere a la estrategia de mensajes, que a menudo se basa en tergiversaciones y falsedades descaradas. Mientras que anteriormente las plataformas de redes sociales no intervenían en los mensajes que incluían este tipo de contenido, estas plataformas están demostrando una mayor voluntad de marcar estos mensajes con descargo de responsabilidad e incluso disminuyen su visibilidad, lo que puede socavar el mensaje del Presidente Trump.

¿Podrían las protestas surgidas tras el asesinato de George Floyd acelerar las sanciones contra los medios de comunicación social? —En la medida en que el Presidente Trump sigue siendo señalado por publicar cierto tipo de contenido relacionado con las protestas, creo que podría ser posible que buscara regulaciones más estrictas en respuesta. Pero creo que habría una disminución de los beneficios de hacerlo. Ya hay preguntas sobre lo que el Presidente puede hacer legalmente para regular los medios de comunicación social a través de órdenes ejecutivas, así como si estas órdenes tendrían algún efecto práctico en el funcionamiento de las plataformas de redes sociales. Y presionar infructuosamente por sanciones adicionales probablemente tendría poco efecto en la arena de la opinión pública, aparte de agitar su base - que es probable que vote por él de todos modos-.

por muy vacías que sean en realidad esas amenazas, el resultado podría ser un fondo de información más distorsionado para que los votantes confíen en las elecciones de noviembre, tanto presidenciales como congresuales. “El resultado podría beneficiar a Trump, aunque siempre es posible que lleve las cosas tan lejos que se produzca una reacción importante que lleve a su derrota”, concluyó.


NOTICIAS (I)

06

Ganaron premio de la ONU

BREVES

WWW.METROECUADOR.COM.EC LUNES 08 DE JUNIO 2020

CASOS

COVID-19 EN ECUADOR

Hasta las 08h00 del 07 de Junio 2020 CASOS DESCARTADOS

CASOS CONFIRMADOS

PERSONAS FALLECIDAS

57.828 43.120 3.621 Vinicio Troncoso, ex Gerente del Biess. FOTO: CORTESÍA

Gerente del Biess colocó su renuncia Vinicio Troncoso presentó su renuncia irrevocable a la gerencia general del Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess) y denunció “intromisión” y “falta de voluntad” para los cambios y proyecto de transformación que se busca realizar. Troncoso señaló hace pocas semanas, que el banco tenía apenas cuatro meses de liquidez antes de que se acaben sus recursos. El Biess comunicó que se enteró se la renuncia a través de de la prensa. METRO ECUADOR

Analizan posible destitución Cinco días tiene la Asamblea Nacional para definir, si inician o no, el proceso para la destitución de Daniel Mendoza, como asambleísta, procesado por el presunto delito de delincuencia organizada. La Fiscalía ha hecho pública sobre el caso del Hospital de Pedernales, donde Mendoza habría incumplido estrictas prohibiciones para los asambleístas, las cuáles se sancionan con destitución, así informó la entidad. METRO ECUADOR

PCR: 46.212+ P. RÁPIDAS: 11.616

PCR: 34.164 + P. RÁPIDAS: 8.956

PACIENTES ALTA CASOS CON ALTA RECUPERADOS EPIDEMIOLÓGICA HOSPITALARIA

4.250 11.954 4.977 DETALLE DE CASOS CONFIRMADOS POR PCR CONFIRMADOS

CASOS POSITIVOS POR EDAD

FALLECIDOS %

de 20 - 49 años

56,7 de 50 - 64 años

23,5 más de 65 años

16,2 de 15 - 19 años

1,6 de 5 - 9 años

EMPRESARIAL

0,9 de 10 - 14 años

0,6

Un programa con variedad

de 1 - 4 años

0,3 de 0 - 11 meses

0,2 0

10

20

30

40

50

CASOS POSITIVOS POR SEXO Se unieron para el proyecto ganador 2020. FOTO: WWW.ALIANZACEIBO.ORG

Organización indígena de Ecuador gana premio de ONU a soluciones sostenibles. en la naturaleza para el camEl Premio Ecuatorial 2020, patrocinado por la ONU por bio climático y el desarrollo su contribución al desarrosostenible”. La directora ejecutiva de llo de soluciones sostenibles la misma, y miembro de la este año entregará su prenacionalidad siona, Alicia mio, a la organización indíSalazar, consideró gena Alianza Ceibo, que el premio de la Amazonía honra el trabaecuatoriana. El galardón jo y lucha que es otorgado realizan sus por el Progra- organizaciones líderes basadas i n t e g r a n t e s , ma de las Na- en la comunidad, de 81 países especialmente en defensa de ciones Unidas han sido galardonados con la vida, la selva para el Desael Premio Ecuatorial y las culturas anrrollo (PNUD) y desde 2002. la asociación de la cestrales entre ellas: Iniciativa Ecuatorial. Siona, A’i Kofan, SiekoLa organización indígena pai y Waorani. de la Amazonía ecuatoriaLos ganadores serán recona fue elegida junto a otros nocidos a través de un evennueve ganadores, “como un to en septiembre durante la ejemplo sobresaliente de Semana del Clima de Nueva una solución local basada York. METRO-EFE

245

55% Maxtvonline, el canal plataforma por internet, que hace más de dos años nos sorprendió con su lanzamiento y una programación llena de personalidades de la comunicación de la talla de María Josefa Coronel, Úrsula Strenge, Patricia Sánchez, Rosanna Queirolo, Ivonne Baki desde Qatar y ahora se prepara desde Whasington, Mariquita Noboa, Cristhian Navas, entre otros personajes se posiciona cada vez más dentro de los espacios; Así amaneció y Emergencia Nacional. El programa de deportes: Max Deportes con Hugo Quintana y Ciccio Núñez, a estrenarse seguro que será todo un éxito dentro de esta plataforma, que ahora también transmite en canal 14 de TVCable, alcanzado más de 9.866.000 millones de visitas. Además, esta plataforma informativa cuenta con su propia App para Android e IOS, convirtiéndose en todo un éxito. METRO|FOTO: CORTESÍA

8 provincias con más de 1.000 casos de Covid-19 Hasta ayer, 43.120 casos de coronavirus se registraron en Ecuador. Siendo 8 las provincias con más de 1.000 casos registrados.

El Ministerio del Salud Pública muestra las ocho provincias que han superado los 1.000 casos. La principal continúa siendo Guayas con 14.422 casos. Seguida por Pichincha con 4.598, Manabí con 2.833, Los Ríos con 1.769, El Oro con 1309, Santo Domingo de los Tsáchilas 1195 casos, Esmeraldas 1172 y Azuay 1.030. |METRO

45%

CASOS POSITIVOS CONFIRMADOS +700

IMBABURA A

51 - 200

O. STO DOMINGO

11 - 50 1 - 10

CARCHII C

ESMERALDAS

201 - 700

MANABÍ

PICHINCHA

NAPO

COTOPA P XI

TUNGURAH TUNGURAH HUA LOS RÍOS BO V BO BOLÍ VA AR AR STA ELENA

GUAYAS

CHIMBOR RA RAZO CAÑAR

SUCUMBÍOS

ORELLANA

P STAZA PA T

MORONA SANTIAGO

AZUAY

GALÁPAGOS

EL ORO

LOJA

ZAMORA Z AMORA CHINCHIPE CHINCHIPE E

Fuente: Informe N°073 de la situación nacional, Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencia

60


WWW.METROECUADOR.COM.EC LUNES 08 DE JUNIO 2020

ESPECIAL DE SALUD (I)

07

No olvide su próstata y evite cáncer Los varones deben hacerse el examen de próstata desde los 45 años para cuidar su vida. El cáncer de próstata a nivel mundial ocupa el primer lugar en incidencia hacia los varones adultos. Los problemas empiezan a los 50 años. Metro conversó con el Dr. Francisco Cornejo Proaño, Expresidente de la Sociedad Ecuatoriana de Urología y Urólogo activo del Hospital Metropolitano, para conocer más sobre esta enfermedad, cómo prevenirla y por qué razones ataca. El doctor Cornejo señala que en nuestro medio los índices de la enfermedad han crecido. “En los años 90, 15 de cada 100 mil habitantes presentaba cáncer de próstata, ahora llega a 45 de cada 100 mil”. Este cáncer se ve más en pacientes con un antecedente familiar de casos en padre, tíos, hermanos. También puede influir si la madre del paciente ha tenido cáncer (P)

de seno; hay una relación entre el cáncer de mama y el cáncer de próstata por un factor genético. Cabe mencionar que los pacientes con obesidad o sobrepeso tienen mayor riesgo de cáncer de próstata. El especialista menciona que el cáncer de próstata no trae sintomatología al inicio. Los síntomas se sienten cuando ya está avanzado. “La próstata es como una naranja con una pulpa y una cáscara. El cáncer de próstata se origina en la cáscara y cuando avanza hacia el centro de la próstata, empiezan los síntomas”, dice el doctor Cornejo. Por todo esto, las personas deben hacer un chequeo, ya que muchas veces son diagnosticados sin haber sentido síntomas y podría haber un cáncer localizado. Se parece a la recomendación a la mu-

Dr. Francisco Cornejo Proaño, expresidente de la Sociedad Ecuatoriana de Urología y urólogo activo del Hospital Metropolitano. CORTESÍA

jer de palpar sus senos para verificar que todo esté bien. En el varón, a partir de los 50 años, se debe hacer un chequeo rutinario, pero si el paciente tiene antecedentes familiares con problemas de próstata, los chequeos deben ser desde los 45 años. Para estar seguros. El chequeo consiste en hacer un historial, luego realizar un examen de tacto rectal y uno digital prostático. Estas pruebas nos revelan la presencia de una próstata normal o una próstata con

un nódulo duro que todavía puede estar en fase temprana. En casos determinados, los chequeos se complementan con un examen de sangre que se llama antígeno prostático específico. Esto se hace a los pacientes con mayor riesgo por antecedente familiar o si el médico palpa alguna anormalidad. Por último y si es requerido, se hace una biopsia para salir de sospechas.En la biopsia se toma muestras pequeñas con una aguja y se manda al patólogo para definir si hay factores extraños. Dependiendo de

tal diagnóstico, se da una alternativa de tratamiento. El doctor Cornejo explica que todos tenemos una glándula prostática desde que nacemos y conforme crecemos, la próstata aumenta de tamaño. La próstata está debajo de la vejiga y rodea al conducto por donde sale la orina que se llama uretra. Cuando esta glándula empieza a crecer en su parte central, le apretará a la uretra y el paciente sentirá síntomas como dificultad para orinar, hacerlo varias veces en la noche, orinar con dolencia, ardor y hasta presencia de sangre. Ahí es el momento de definir si es un tumor maligno o benigno. Generalmente son tumores benignos a los que se llama Hiperplastia Prostática Benigna. Esa hiperplastia podría ocultar un tumor maligno. Sin embargo, hay pacientes que tienen solo una prostatitis que es la inflamación, pero sin crecimiento de la próstata que luego de

medicación, regresará a su tamaño normal. También puede existir el crecimiento benigno. La pulpa de la prostata crece y tapa el conducto prostático por lo que llegan las molestias al orinar. En otros casos se da un ocultamiento de un tumor que trae síntomas cuando ya ha avanzado mucho desde la parte externa de la próstata, hacia el centro. Aquello afecta a la uretra. Por último, puede haber síntomas irritativos como el ardor; y síntomas de obstrucción porque el canal o conducto se ha bloqueado, por lo que el paciente se demora en terminar de orinar o siente que no vacía su vejiga completamente. La cirugía robótica. El cáncer de próstata en etapa temprana se puede tratar con cirugía o radioterapia. La Cirugía Robótica que ofrece el Hospital Metropolitano es una excelente alternativa en muchos casos.


(P) METRO - LUNES 08 DE JUNIO DE 2020


WWW.METROECUADOR.COM.EC LUNES 08 DE JUNIO 2020

SPORT (D)

09 /@diariometroecuador

/@MetroEcuador

WWW.METROECUADOR.COM.EC WWW.XXXXX.COM

La FIGC permite realizar cinco cambios por equipo La Federación de Fútbol Italiana (FIGC) hizo oficial la posibilidad de efectuar cinco sustituciones por equipo en los encuentros de la Serie A (Primera División), de la Serie B (Segunda División) y de la Copa Italia hasta el final de la temporada 2019-2020. “La FIGC decidió permitir

Emelec no cambiaría la plantilla por dos años

Arduos entrenamientos para recuperar a los equipos. AGENCIA EFE

A prueba el estado de los futbolistas La posibilidad de efectuar cinco cambios, no obstante, se presenta como un alivio a la hora de que los técnicos puedan repartir titularidades y minutos para acoplar a los jugadores. La reanudación de LaLiga Santander española a partir del próximo jueves pondrá a prueba la ‘profundidad’ de las plantillas ante la necesidad presumible de cambios y rotaciones. La acumulación de partidos para completar las once jornadas que quedan por disputarse en LaLiga Santander antes de finales de julio obligará a los entrenadores a recurrir a todo su ‘fondo de armario’. El factor físico será una cuestión a tener muy en cuenta. No solo la puesta en forma o la resistencia de los futbolistas, sino también las bajas obligadas que se producirán por lesiones. Así, los veinte técnicos de

la máxima categoría de LaLiga no tendrán mas remedio que ante ausencias por problemas físicos o por desgaste necesitarán recurrir a todos sus peones para mantener la competitividad de sus equipos. El francés Zinedine Zidane, entrenador del Real Madrid, fue en cierto modo un pionero de las ‘rotaciones masivas’ o cómo emplear la ‘unidad B’ para dar descanso a la ‘unidad A’ ante el desgaste que suponía competir en la Champions y en LaLiga. Le dio sus frutos al entrenador galo. Los menos habituales aquella campaña le respondieron a la perfección. El Real Madrid acabó

la realización de un número máximo de cinco sustituciones por cada equipo en los partidos de las competiciones hasta el final de la temporada 2019-2020. Está previsto que cada equipo pueda realizar dichas sustituciones usando un máximo de tres interrupciones”. METRO

por ganar el torneo liguero y el continental. En esta ocasión, con el parón obligado por la pandemia del coronavirus, los equipos llegan más justos en el apartado físico. Será un momento para comprobar si el preparador marsellés vuelve a recurrir a su ‘método’ o si algún entrenador opta por ello.

Los ojos caen sobre Messi. El argentino Leo Messi afronta la vuelta de LaLiga Santander, que arranca el próximo 11 de junio tras un parón de 93 días debido al coronavirus, con el objetivo particular de aumentar su reinado de Trofeos ‘Pichichi’ que, de conseguir el sépti-

mo, superaría a Telmo Zarra (6) e igualaría a Hugo Sánchez como el futbolista que más veces lo ha logrado de forma consecutiva (4). El ‘10’ del Barça ha afrontado la semana previa al reinicio de la competición ‘entre algodones’, con algunas sesiones al margen del grupo por una contractura en el cuádriceps. A pesar de sus molestias, si todo va según lo previsto, no se perderá el partido de regreso frente al Mallorca, programado para el sábado 13 a las 22:00 horas en el que Messi retomará otro reto personal, además de ayudar a su equipo a lograr su 27º título liguero. Ganar su séptimo ‘Pichichi’. EFE

El Emelec, comandado por el español Ismael Rescalvo, mantendrá en las próximas dos temporadas los refuerzos actuales ante las dificultares económicas derivadas de la pandemia del COVID-19, informó una fuente del club. La decisión se desprendió de un análisis de la calidad de la plantilla actual y la situación económica actual. METRO ECUADOR

La hinchada espera volver a ver a su equipo. EFE

Quiere seguir sus pasos

El ecuatoriano Félix Torres, defensa del Santos Laguna mexicano, aseguró este viernes que uno de los motivos por los cuales decidió fichar por el equipo fue para seguir los pasos de su compatriota Christian Benítez. “Cuando llegó al equipo Ayrton Preciado empecé a seguir a Santos. Me hablaron mucho del club, yo sabía que ‘Chucho’ había estado aquí y dije ‘por qué no estar ahí’. EFE


(P) METRO - LUNES 08 DE JUNIO DE 2020


WWW.METROECUADOR.COM.EC LUNES 08 DE JUNIO DE 2020

INTERCULTURAL (F)

11 /@diariometroecuador

/@MetroEcuador

1

INTERCULTURAL WWW.METROECUADOR.COM.EC WWW.XXXXX.COM

2

Refuerce las defensas con frutas nacionales 3

Reforzar el sistema inmunológico con alimentos naturales y fáciles de conseguir es fácil hoy en día. Sólo necesitas dedicación y una buena combinación. Aprovecha la riqueza del Ecuador. Hoy en día, la población en cos son ricos en vitamina general busca reforzar su C, y se dedican a fortalecer sistema inmunológico y con el sistema inmunológico al ello sus defensas. Y para ello, consumirlo, es por ello que, el uso de alimentos natura- un vaso de naranja, uno de les tiene los nutrientes y vi- pomelo, y una taza de frutaminas para hacer de este tillas, será una de nuestras objetivo más fácil, pues en recomendaciones para un muchos hogares ecuatoria- jugo lleno de vitaminas. Esnos ya se lo venía hatos ingredientes se lavarán y cortarán ciendo. en pedazos, para La combinaluego licuarlos ción de frutas y proceder a bey vegetales en jugos, no vitaminas y varios nutrientes berlo por la masiempre es ñana. Muchos aportan las verduras y frutas llamativo para nutricionistas, juntas, a la hora de preparar muchos, sin comentan que, un jugo natural. embargo, son algunos jugos una parte imporfueron utilizados en tiempos de conquistante del desayuno y es ahí donde se arranca re- ta, como los que son en base forzando el sistema inmuno- a la remolacha, ideal para lógico, ya que aportan vita- tomar después de realizar mina A, C y B6, entre otras actividad física. Para una jarra es necesario más. Hoy en día existen muchas combinaciones y para 1 litro de agua, 2 remolachas y 2 cucharadas de jengibre, y todos los gustos. Recuerda que, los cítri- consumirlos al instante.

4

3

Combinación.

1

Una buena selección de frutas y verduras, ayudará a incrementar sus defensas.

Consumo.

3

El consumo de los jugos es importante, pero recuerde que, no es necesario tomarlo todos los días.

Proceso.

2

La mayoría de jugos son licuados para ser ingeridos al instante. Es lo recomendable.

4

Hábito.

Es importante que los niños se unan a este hábito.


MUNDO (I)

12

WWW.METROECUADOR.COM.EC LUNES 08 DE JUNIO 2020

París y otras ciudades de Francia se manifiestan contra la violencia París y muchas otras ciudades de Francia fueron el sábado escenario de manifestaciones con miles de personas que, casi sin incidentes pese a la prohibición, mostraron solidaridad con el asesinado George Floyd y denunciaron la violencia policial y el racismo en Estados Unidos, pero sobre todo en Francia. En París, la protesta se desarrolló por la tarde en dos lugares diferentes: el primero junto a la plaza de la Concordia a partir de las 15.00 locales (13.00 GMT) y el segundo dos horas después en el Campo de Marte, a los pies de la torre Eiffel. La Liga de Defensa Negro-

Washington retumba con la mayor protesta Las fuerzas de seguridad han recibido numerosas críticas porque el lunes dispersaron con gases lacrimógenos y lanzaron pelotas de goma.

Esto significa que la gente de mi color de piel, que su vida importa, no solo la vida de los blancos.

los afroamericanos, quienes en EE.UU. tienen tres veces más probabilidades de morir a manos de la Policía que los blancos, según datos del grupo Mapping Police Violence. Sentados en la acera fren-

AGENCIA EFE

Africana y la Brigada contra la Negrofobia habían convocado una concentración ante la embajada estadou-

nidense, que se encuentra en una de las esquinas de la plaza de la Concordia. AGENCIA EFE

Los muertos superan los 400.000

Una gran manifestación por la ciudad. AGENCIA EFE

Al grito de “Black Lives Matter” (Las vidas negras importan), miles de personas hicieron el sábado retumbar la capital de EE.UU. con la mayor protesta por la justicia racial desde el asesinato el 25 de mayo del afroamericano George Floyd, que fue asfixiado por un policía blanco. Las manifestaciones se desparramaron por toda la ciudad: unas dos mil personas se concentraron alrededor del Congreso y otras mil lo hicieron en el Monumento a Lincoln para, luego, como si fueran ríos, confluir en la Casa Blanca. Allí, un enorme mar de gente entonó cánticos durante horas para pedir cambios estructurales que acaben con la violencia contra

Varias manifestaciones se registran en Francia.

te a la mansión presidencial, estaba la familia del afroamericano Lamar Hacelton, quien decidió traer a sus cuatro hijas para mostrarles lo que cree que un día llenará los libros de historia. “Un día leerán esto como si fuera historia, pero es importante que tengan la experiencia de estar aquí (...) Quiero que aprendan que es importante que sepan cómo defenderse, por su raza y por otra gente que tiene menos suerte. Por eso estamos aquí, para que las niñas vean cómo se hace la historia”, explicó a Efe una de sus hijas, Alexia, de 11 años. Ella llevaba una pancarta con estrellas plateadas y con las letras del lema “Black Lives Matter” que ella misma había dibujado. AGENCIA EFE

Los muertos por COVID-19 en el mundo superaron los 400.000, de acuerdo con los datos proporcionados este domingo por la Universidad Johns Hopkins en Estados Unidos. Poco antes de las 14:30 GMT del domingo, el número de decesos en todo el planeta alcanzó los 400.243, mientras que la cifra de contagiados supera ya los 6,9 millones. De acuerdo al centro universitario, EEUU es el país con más muertes con 109.802, lo que supone un

tercio de las registradas en todo el planeta; seguido del Reino Unido, con 40.548; Brasil, con 35.930; Italia, que registró 33.846 desde el inicio de la pandemia, y España en quinto lugar, con 27.135. En cuanto a los casos, los cinco países con más infectados por el coronavirus son: EEUU, con 1.920.061 contagios; Brasil (672.846), Rusia (467.073),el Reino Unido (286.295) y la India, donde al menos 247.857 personas han contraído el virus. AGENCIA EFE

El mundo ‘corre’ por una vacuna. AGENCIA EFE

El leopardo de las nieves en grave riesgo

El cambio climático ha reducido el hábitat del leopardo de las nieves, especie amenazada de Asia Central, y también los pastos de las comunidades ganaderas locales, lo que aboca a humanos y felinos a un conflicto en el que seguramente estos últimos acabarán perdiendo, advierte Naciones Unidas. La oficina europea del Programa de la ONU para el Medio Ambiente (PNUMA) presentó esta semana vídeos y fotografías que demuestran que los leopardos de las nieves, también conocidos como irbis, se están desplazando a zonas cercanas a grandes ciudades de la región, como Bishkek, la capital de Kirguizistán. AGENCIA EFE


WWW.METROECUADOR.COM.EC LUNES 08 DE JUNIO 2020

RELAX (E)

13

CRUCIGRAMA

RELAX Auspiciado por Randú

7

5

8

6

3

9

7 4 2 1

4 3 9 6

9 5 8 2 1 7

1 6 3 2 8 4 5

3 5 4 6 9 7 8

5 7 2 9 1 3 4

7 3 8 1 6 5 2

SOLUCIÓN

5

3

4

Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.

6

7

2

6

9

9

8

1

5

1

1

2

7

8

CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183

5

9

GUAYAQUIL: Av. Víctor Emilio Estrada 420A entre Ébanos y Dátiles, planta alta. Telfs.: (593 4) 2289 151 / (593 4) 2888744 / 588 / 311 / 127 / 964

3

4

es el día de afrontar el éxito profesional y no quedarse estancado, valora otras ofertas. Debes empezar a dar voces a aconocidos y familiares, para avisarles que estas en busca de otro trabajo. Pero no dejes el que tienes actualmente, hasta que te haya salido el otro.

5

6

mañana será un día para experimentar grandes oportunidades a nivel laboral, incluso vendrán nuevas ofertas en lo que concierne a tu profesión, pudiendo optar por un cambio de empleo favorable. Sopesa bien todas las posibilidades que se abren ante tí, para tomar la decisión correcta

2

2

durante el día de mañana habrá una reunión en el trabajo donde tus compañeros escucharán tus ideas y las respaldan, pudiendo innovar en las asignaciones que tienen pendiente y ejecutarlas de forma más rápida. Aprovecha este buen momento en la empresa para crecer y hacerte una pieza fundamental dentro del grupo.

7

3

8

Feb. 19 - Mar. 20

8

9

9

Ene. 21 - Feb. 18

8

4

Dic. 22 - Ene. 20

QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901

4

2

8

PISCIS

• Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, christian.carrion@metroecuador.com.ec

9

9

6

ACUARIO

• Redacción Cuenca: Adela Araujo, adela.araujo@metroecuador.com.ec

6

1

CAPRICORNIO

• Gerente Financiera Susana Rojas, suasana.rojas@metroecuador.com.ec

6

8

2

Nov. 22 - Dic. 21 se viene una ola de despidos, pero no te preocupes tu puesto está a salvo, mañana te darás cuenta de que es un movimiento acertado, había que deshacerse de la gente que no colaboraba y creaban un ambiente toxico dentro de la oficina.

3

• Gerente de Ventas Digitales: Diego De los Reyes, diego.delosreyes@metroecuador.com.ec

• Gerente de Operaciones: Marcelo Verdesoto, marcelo.verdesoto@metroecuador.com.ec

2

8

7

Oct. 23 - Nov. 21 en el día de mañana podrías tener algún inconveniente con un compañero, pero será una situación de la que saldrás airoso porque la justicia siempre triunfa. Tu capacidad de dialogo será fundamental para arreglar este conflicto.

SAGITARIO

7

7

• Gerente Comercial Costa: Soledad Gana, soledad.gana@metroecuador.com.ec

• Gerente de Marketing Iván Chiriboga, ivan.chiriboga@metroecuador.com.ec

4

9

Sept. 23 - Oct. 22 plutón ejerce sus influencias de manera negativa en ti, pero el día de mañana comenzarás a notar con más fuerza su poder, ya que te convertirás en una persona con menos entusiasmo. Aleja esos pensamientos y levántate de la cama, hay que trabajar.

ESCORPIÓN

tu personal no está trabajando como debería hacerlo, tienes que orientarlos para que aumenten su productividad durante la jornada y sean mas eficientes en su puesto de trabajo. Motivales con incentivos y ayudales en su formación. Piensa que de su trabajo depende tu exito.

9

6

LIBRA

mañana será un día para experimentar grandes oportunidades a nivel laboral, incluso vendrán nuevas ofertas en lo que concierne a tu profesión, pudiendo optar por un cambio de empleo favorable. Sopesa bien todas las posibilidades que se abren ante tí, para tomar la decisión correcta.

2

3

permítete un momento para descansar, mañana puede ser un buen día para no ir al trabajo. Puedes inventarte una excusa para no ir ¡Te lo mereces!

8

5

VIRGO Ago. 23 - Sept. 22

• Gerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mayra.manotoadeparra@metroecuador. com.ec

5

8

LEO Julio 23 - Agosto 22

6

• Director Editorial: Christian Llerena, christian.llerena@metroecuador.com.ec

6

3

CÁNCER Junio 21 - Julio 22

• Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan.cueva@metroecuador.com.ec

1

5

Mayo 22 - Junio 20 todo se está saliendo de las manos, la desorganización está afectando la productividad, mañana debes reunirte con todo el personal y dejar que cada quien exprese sus ideas para mejorar el rendimiento, de esta manera lograrás una mejor harmonia dentro de la empresa.

2

Abril 21 - Mayo 21 no te preocupes por el mañana, trabaja cada día con amor y pasión por lo que haces y la vida se encargará de recompensarlos tal como lo mereces. No caigas en el desanimo y sigue tu camino profesional como lo has hecho hasta ahora, vas en el camino correcto para lograr tus metas.

SUDOKU

GÉMINIS

1

Marzo 21 - Abril 20 toma la iniciativa, mañana es tu día. Debes aprovechar este buen momento que atraviesas en tu empresa, para destacar y demostrar toda tu valia y aptitud a tus superiores y compañeros para ganarte su confianza y complicidad.

TAURO

Verticales 2. Primera nota musical. 3. Nombre de la sexta letra. 4. Regla graduada que se emplea en las nivelaciones de terrenos. 5. Admitir uno en su casa o compañía a otra persona. 6. Parte que se defrauda o se hurta en la compra diaria y de otras cosas menudas. 7. En algunas provincias españolas, fogón de la cocina. 8. En retórica, atenuación. 9. El paraíso terrenal. 10. Nave. 11. Nieto de Cam. 13. Aquenio alado. 16. Conjunto de parras sostenidas con una armazón. 18. Alforjas.

4

ARIES

20. Que tira a rojo. 21. Inclinada a la piedad y conmiseración. 23. Observas, miras. 24. En ese lugar. 28. Señalamos la tara de los embalajes. 29. Caerás dando vueltas. 32. Arete, pendiente. 33. Obtendrá lo que se disputa. 34. Círculo de metal precioso que se ciñe a la cabeza. 35. Nombre de dos constelaciones boreales. 38. Utiliza. 40. Hija de Cadmo y Harmonía. 41. Transfiere a otro el dominio de una cosa. 43. Falto de sal (fem.). 45. Uní, lié. 47. Pronombre personal de tercera persona. 49. Antes de Cristo.

7

HORÓSCOPO

37. Afirmar una cosa con juramento. 39. Toma de medicina que se da al enfermo cada vez. 41. (Alejandro, 1903-1965) Gran dramaturgo español. 42. Embustes, trampas. 44. Bácara, planta labiada bienal. 46. Preposición. 48. Abrótano. 49. El uno en los dados. 50. Nombre de la duodécima letra. 51. Adquiere cordura. 52. Río y puerto del Perú.

SOLUCIÓN

Horizontales 1. A más de. 7. Ocupar enteramente un espacio vacío. 12. Conjunto de oficiales de ejército. 14. Dios griego del amor. 15. Que no cree en Dios. 17. (... en Hunze) Ciudad de Países Bajos. 19. Acción de agarrar y tirar con fuerza. 21. Apócope de papá. 22. En números romanos, 1055. 24. Macizo montañoso de Níger. 25. Hacer o poner fea una cosa. 26. Desprender o despedir algo una cosa. 27. Chacó pequeño de fieltro. 28. Pandero árabe. 30. Muy distraída. 31. Terminación de infinitivo. 32. Arbol euforbiáceo cuyo tronco tiene un jugo acre. 36. Terminación de alcoholes.


EMPRESARIAL (I)

14

Feria virtual espera cerrar $5 millones

WWW.METROECUADOR.COM.EC LUNES 08 DE JUNIO 2020

Mamis Gym brindará charla virtual: 13 de junio

Marcela Galiano, creadora del método Mamis Gym, brindará webinar gratuita para Ecuador, el próximo 13 de junio.

Una maqueta virtual de la feria Ecuador Food Fair de Fedexpor. FOTO. CORTESÍA

Con la participación de compradores internacionales de Europa y América, la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor) realizará su primera feria virtual de alimentos. Ecuador alista la primera feria virtual de exportadores Ecuador Food Fair, que se llevará a cabo del 29 al 3 de julio, evento en el que se espera cerrar USD 5’000.000 en negocios. Felipe Ribadeneira Molestina, presidente de Fedexpor, dio a conocer los detalles de esta plataforma. “Ecuador Food Fair está dirigida a

exportadores de alimentos ecuatorianos y compradores de América y Europa principalmente, cuenta con más de 70 exportadores inscritos y la expectativa es superar los 100”, dijo Molestina. Carolina Arcos, coordinadora comercial de Fedexpor, explicó que, en promedio, una empresa invierte entre hasta

$30.000 en asistir a una feria internacional, entre pasajes, hospedaje, alquiler del espacio, entre otros. En Ecuador Food Fair el costo por participación es de $390 para las empresas grandes y de $295 para las mipymes. La feria ya cuenta con 67 empresas inscritas.

150 compradores interesados internacionales espera la feria, quienes tendrán acceso a las jornadas mediante contraseñas asignadas.

METRO ECUADOR

CFN extiende plazo para pagar créditos

La agencia CFN ubicada en Guayaquil. FOTO: CORTESÍA

La Corporación Financiera Nacional, mediante resolución de Directorio, aprobó que los clientes pertenecientes al segmento de microcrédito o subsegmento Pyme se les confiera tres meses más de gracia total, es decir, que tampoco pagarán ni capital ni intereses los meses de junio, julio y agosto, en adición a los inicialmente concedidos de marzo, abril y mayo. Para acogerse a esa gracia total, los clientes de los segmentos de microcrédito o subsegmento Pyme deben aplicar al diferimiento ex-

traordinario de obligaciones con ampliación de plazo. Adicionalmente, podrán acceder -una vez que culmine el periodo de gracia total- a un periodo de hasta seis meses de gracia parcial, previo a una evaluación por parte de la entidad. Esta gracia total es únicamente para los clientes del segmento de microcrédito o subsegmento Pyme que apliquen al diferimiento extraordinario de obligaciones con ampliación de plazo, y que podrán solicitar a través de la página www.cfn.fin.ec. METRO ECUADOR

La argentina Marcela Galiano, creadora del método Mamis Gym, brindará la webinar ‘Programación fetal a través del ejercicio’ el próximo 13 de junio, a las 9:30 de Ecuador, dentro del marco de la campaña ‘En Momentos Únicos’, proyecto de responsabilidad social de Laboratorios Rocnarf. Galiano desarrolló en el 2008 la técnica Mamis Gym, con la que ha recorrido América Latina y algunos países de Europa. Se trata de una metodología de ejercicios para mujeres embarazadas que incluye el desarrollo de una función holística en donde se trabaja con inteligencia emocional, neurociencias y

la sexualidad, con el objetivo de llegar al parto natural y bajar el índice de cesáreas, que solo en Ecuador llega al 60% cuando lo recomendado por la OMS es de entre un 15% y 20%. “Durante la webinar enseñaré a mirar al ejercicio físico como una variable para tener generaciones más saludables”, comparte Galiano. Agrega que este taller está dirigido a médicos, obstetras, fisioterapeutas, profesores de educación física y entrenadores. Los interesados pueden inscribirse en info@mamis.gym.com.ar La charla es gratuita y tendrá un tiempo de 90 minutos aproximadamente. EVA ACOSTA A.

Proshow realizó un mapping de motivación Ni el tiempo ni las circunstancias pueden impedir que los artistas se expresen. Este fue el caso de Omar Serna y su grupo The Mapping Society, que en tan solo un día y medio planearon una acción que trascendió fronteras. A partir de una iniciativa de mapping que realizaron sobre el Cristo Redentor en Río de Janeiro, Serna y su equipo se vieron motivados a replicarla en México. Con el apoyo de Proshow, y contando previamente con los planos de los sitios a mappear, en tan sólo 3 horas lograron montar la instalación de la

El mapping que realizó Proshow. FOTO: CORTESÍA

puesta en escena compuesta por seis proyectores Epson Pro L1505U y una duración final de una hora de proyección. METRO ECUADOR


WWW.METROECUADOR.COM.EC LUNES 08 DE JUNIO 2020

ESPECTÁCULOS (E)

15 /@diariometroecuador

/@MetroEcuador

ESPECTÁCULOS WWW.METROECUADOR.COM.EC

“Me divierte muchísimo crear música para los más chicos. Cuando era pequeña, mis padres me cantaban y bailaban conmigo canciones que me trajeron muchísima alegría, y eso es lo que quiero transmitir con este álbum”

MIRA EL VIDEO AQUÍ UÍ

Thalía Cantante

Lanzamiento. La cantante estrenó Viva kids 2. / SONY MUSIC

“Rescaté cosas de mi infancia para las nuevas generaciones”

THALÍA Los días de confinamiento no han sido fáciles para nadie, mucho menos para los pequeños, que han tenido que dejar sus actividades acostumbradas para conservar su salud. Bajo esta premisa y con la intención de ser empática con la situación actual, Thalía decidió adelantar un proyecto que estaba previsto para diciembre: Viva kids 2, su segundo álbum enfocado en el público infantil. En entrevista con Metro, platicó acerca del proceso creativo del material en el que también participan sus pequeños

Sabrina y Mateo. ¿Cómo surgieron las ganas de volver a hacer un disco para niños? — Sentí una empatía de mamá a mamá en estos días de cuarentena donde los niños han dejado de asistir a la escuela y de hacer las actividades a las que están acostumbrados. Sentí la necesidad de terminar este proyecto que teníamos planeado lanzar al final de este año. Pero al sentir esto y trabajar desde casa y ver a

mi hijo brincando encima de mí, creí que era el momento perfecto para entretener a los niños.

forma que movernos y sentirnos bien desde casa que escuchando un disco relajado, gracioso, muy divertido.

¿Qué significa este proyecto en tu carrera? — Me siento muy orgullosa, muy contenta de poder dar esta herramienta a los niños en este momento donde necesitamos quedarnos en casa, donde tenemos que cuidarnos en lo que entendemos para dónde va esta pandemia, cómo se va moviendo, resolviendo... y qué mejor

¿De qué forma colaboraron tus hijos en este material? — Es la primera vez que Sabrina trabaja de manera profesional con copy right. Ella siempre me da ideas, pero esta vez lo hizo dándonos el coro de una canción, componiendo algunas letras. Es un proyecto muy hermoso en el que compartí con mis hijos. Mateo me ayudó con

los mundos que quería ver en los clips, con los personajes fantásticos de los videos. Desde pequeño, Mateo tuvo miedo a las vacunas y yo quería hacer una canción que hablara de eso, para ayudar a los niños a dejar de temerles, para que crean que sólo es como un piquete de mosquito. O el estrés o la ansiedad o la independencia que ellos necesitan, o la empatía, de todo esto trata este disco. Captar la atención de los niños no es fácil, ¿qué elementos tienen las cancio-

nes para lograrlo? — Quise rescatar situaciones o cosas que han marcado mi infancia. En él podrán escuchar la nostalgia y el orgullo que siento. Tengo una canción que habla de nuestras tradiciones, otra de hablar con la ‘f’. Es bonito resaltar estas cosas y hablar abiertamente de todos los temas con los niños. ¿Cómo haces para ser tan versátil en la música? — Creo que todo se basa en respetar quién es uno. A lo largo de mi carrera siempre he sido yo, he tenido el mismo lenguaje en mis canciones. Tengo esa estructura musical que es muy mía. Eso lo mantengo como una columna vertebral, a pesar de que haga urbano, cumbia, pop, merengue, rock, lo que sea. Creo que eso es lo lindo, ser auténtico y respetarte, respetar quién tú eres.


TECH (I)

16

WWW.METROECUADOR.COM.EC LUNES 08 DE JUNIO 2020

Red 5G: mitos y realidades “La teoría de la conspiración de 5G y COVID-19 es completamente infundada” Yusuf Sambo investigador asociado y líder del banco de pruebas 5G en la Universidad de Glasgow, Reino Unido.

Telecomunicaciones. La red 5G ya se ha instalado y está operando en más de 40 países. / ISTOCK

El lanzamiento del estándar de tecnología de quinta generación para redes celulares en varios países provocó controversias ya que algunas personas creían que podía causar cáncer e incluso propagar COVID-19. Metro investiga la situación. 5G se ha convertido en un tema muy popular entre los amantes de la tecnología y los usuarios de teléfonos inteligentes, ya que va a cambiar la forma en que usamos Internet. Esta nueva tecnología aumentará la velocidad de conexión, minimizará la latencia (el tiempo de respuesta de la web) y multiplicará exponencialmente el número de dispositivos conectados. “Es la última generación de sistemas de comunicación móvil, que también funciona con ondas de radiofrecuencia (RF). Sin embargo, se ha producido un completo rediseño de la arquitectura móvil, por lo que 5G se considera una revolución y no sólo una evolución de los sistemas móviles”, explicó a Metro Yusuf Sambo, investigador asociado y director del banco de pruebas

de 5G en la Universidad de Glasgow (Reino Unido). Las diferencias entre la red 4G actual y su sucesor 5G representan, en efecto, una revolución para las telecomunicaciones. “Es mucho más rápida que la 4G, tiene menor latencia (lo que significa que la señal llega al dispositivo mucho más rápido que con el servicio de la 4G) y también ofrece una serie de características que hacen que la señal de la 5G sea más fiable, que utilice menos energía y que las empresas de telefonía celular puedan dar servicio a miles de dispositivos por sitio celular en lugar de cientos como lo hacen hoy en día. Aunque los beneficios de la velocidad significan que los usuarios individuales verán los videos cargarse mucho más rápido”, comentó Paul Brislen, experto en tecnología y comunicaciones con sede en Nueva Zelanda. Aunque es difícil no reconocer la importancia del lanzamiento del 5G, esta innovación ha provocado controversias y teorías de conspiración que han llevado a la destrucción de la infraestructura de la red. Desde el principio, el desarrollo de esta tecnología ha generado un importante enfrentamiento entre los gobiernos de China y Estados

Unidos, respecto a cuál de ellos va a liderar el desarrollo, implementación y des-

P&R

ERIC VAN RONGEN

Vicepresidente de la Comisión Internacional de Protección contra las Radiaciones No Ionizantes

¿Podría la tecnología 5G ser perjudicial para la salud? —En principio sí, si los niveles de exposición son demasiado altos. Pero si se observan las directrices de exposición de la ICNIRP para 2020, no será así, según los conocimientos científicos actuales. Hay gente que piensa que la red 5G podría causar cáncer e incluso COVID-19. —Estas ideas carecen de cualquier base científica. Hay docenas de

pliegue de 5G, ya que quien lo haga tendrá una ventaja tecnológica, económica e incluso militar. Sin embargo, este ha sido, quizás, el menor de los problemas. Cuestiones mucho más graves están relacionadas con las teorías de conspiración que lo señalaron por primera vez como un agente cancerígeno. Más tarde, el 5G fue acusado de propagar COVID-19.

La Comisión Internacional sobre Protección contra las Radiaciones No Ionizanestudios sobre la relación entre la exposición a los campos de radiofrecuencia de los sistemas de telecomunicación móvil y el cáncer, y aunque algunos estudios proporcionan alguna indicación de una relación, estos no se han replicado ni confirmado. El consenso científico general es que los campos de radiofrecuencia no causan cáncer. Por supuesto que los campos tampoco pueden causar COVID-19, ya que está causado por un virus. Entonces, ¿no hay riesgos? —No, no mientras se observen las directrices de exposición de la ICNIRP. Cubren frecuencias de hasta 300 GHz, así que incluso si las tecnologías futuras utilizaran frecuencias más altas, no hay riesgo para la salud según los conocimientos científicos actuales.

tes (ICNIRP), una comisión científica independiente establecida por la Asociación Internacional de Protección contra la Radiación para promover la protección contra las radiaciones no ionizantes en beneficio de las personas y el medio ambiente, ha tenido que salir a negar estas afirmaciones. En una publicación, declaró que la exposición a los campos electromagnéticos

“Si estás preocupado (por los ‘peligros’ relacionados con el 5G), la respuesta simple es no usar un teléfono móvil en absoluto, pero también evitar el uso de la televisión, radio, walkie-talkies, monitores de bebés y Wi-Fi, ya que todos ellos utilizan la misma tecnología” Paul Brislen experto en tecnología y comunicaciones con sede en Nueva Zelandia.

de los dispositivos 5G no causa el COVID-19, ni tiene ningún efecto en el proceso de enfermedad o en los resultados de salud de los infectados con el nuevo coronavirus. “Es físicamente imposible que los campos de radiofrecuencia ayuden a propagar el virus y tampoco hay indicios de que los campos de radiofrecuencia puedan influir negativamente en el sistema inmunológico y hacer a las personas más susceptibles al virus. En resumen: no hay relación alguna entre los campos de RF (incluidos los de los sistemas 5G) y COVID-19”, explicó Eric van Rongen, vicepresidente de ICNIRP, a Metro. A pesar de ello, la teoría

de la conspiración relacionada con la pandemia condujo a docenas de ataques a la infraestructura de la red 5G, como los postes de transmisión. Según los grupos de presión de telecomunicaciones ETNO y GSMA, estas falsas acusaciones han provocado más de 140 ataques incendiarios a antenas de telefonía móvil en 10 países europeos, así como ataques a docenas de trabajadores de mantenimiento. Según los datos, hasta finales de mayo, 87 ataques incendiarios han tenido lugar en el Reino Unido y 30 en los Países Bajos, mientras que otros casos también han sido reportados en Francia, Bélgica, Italia y Alemania. Pero estos ataques no sólo podrían representar pérdidas económicas o un peligro para los trabajadores, sino también un riesgo para la salud de muchos. “Vale la pena señalar que los teléfonos móviles también salvan vidas. Más del 80% de las llamadas a los servicios de emergencia en Nueva Zelanda se realizan desde un teléfono móvil. Cuando las torres se queman o son objeto de actos de vandalismo y las llamadas no pasan, se ponen en peligro vidas. Como resultado de este tipo de vandalismo morirán más personas de las que jamás morirán por exposición a la radiación no ionizante”, añadió Brislen. Además, los expertos también creen que los ataques a la infraestructura e incluso las noticias falsas podrían retrasar la implementación global de la red 5G. “El vandalismo podría, de hecho, retrasar el despliegue de 5G y considero que la aversión del público es el mayor obstáculo para la adopción de 5G y esto es atribuible a las noticias falsas. Vale la pena señalar que los sistemas de comunicación han demostrado ser fundamentales para el funcionamiento de la economía mundial durante el brote sin precedentes de COVID-19, y es importante protegerlos”, concluyó Sambo. A pesar de las controversias, el 5G ya se ha instalado en más de 40 países y se espera que siga extendiéndose por todo el mundo el próximo año.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.