![](https://assets.isu.pub/document-structure/230428193330-2972dc5a750ffc509da4e6c92ff35b08/v1/8535f30dc9e802c6c908b3b8f1295faf.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
4 minute read
¿CUÁL ES LA MEJOR EDAD?
UNA EXPERTA NOS REVELA LOS VERDADEROS PROS Y CONTRAS DE UN EMBARAZO EN LAS DIVERSAS ETAPAS DE LA MUJER, PUES EL CUERPO DE CADA UNA DE NOSOTRAS EVOLUCIONA A UN RITMO DIFERENTE. LA DISMINUCIÓN DE LA FERTILIDAD EN LAS MUJERES, A MEDIDA QUE ENVEJECEN, SE DEBE A VARIOS FACTORES, ENTRE ELLOS, EL AGOTAMIENTO DE LOS ÓVULOS Y LA BAJA CALIDAD DE LOS MISMOS
Las Edades
Advertisement
Tanto en hombres como en mujeres “existe una edad de fertilidad máxima. En las mujeres es alrededor de los 24-26 años. Después de este rango de edad, la fertilidad va disminuyendo de forma gradual. Pasados los 38 años, la reducción es mucho más marcada.
Esto no significa que por tener 24-26 años implica que hay absoluta seguridad que una mujer se va a embarazar. Existen circunstancias en las que pudiera verse afectada la fertilidad”, así - también que “el momento adecuado (para lograr un embarazo) va a depender de muchas circunstancias, no nada más la edad. Necesitamos tener ciertos factores alineados para que podamos tener un embarazo
«Médicamente, a los 20 años las mujeres se encuentran en un momento de fertilidad máxima, ya que tanto la calidad de sus óvulos como el funcionamiento de su sistema reproductor se en- cuentra en las mejores condiciones”. La mujer que desee ser madre debe mantener una alimentación balanceada y saludable. Pero, aún en esta etapa de fertilidad máxima, existen factores que pueden reducir la fertilidad de una mujer, entre ellos: contaminación ambiental, exposición a sustancias tóxicas, obesidad y dietas excesivamente restrictivas. Socialmente hay tanta presión sobre las mujeres que muchas piensan que a los 30 ya ha pasado lo mejor de su vida y que llegar a la tercera década es como activar un botón de cuenta regresiva si es que quieren ser madres. La realidad es que es un gran momento, según los especialistas, para decidir si quieren o no ser madres y si están listas para ello.
En este sentido, la experta es clara: “A partir de los 35 años, y de manera más importante a los 38, empieza a haber una disminución importante en la fertilidad y aumenta el riesgo de tener ciertas complicaciones en el embarazo. Tampoco hay que asustarse y pensar que a los 35 años no me voy a poder embarazar”.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230428193330-2972dc5a750ffc509da4e6c92ff35b08/v1/4c278bd1a45ba6ca278fbac7ae86d076.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Cuando Silvia inició en la vida fitness logró verdaderos cambios, sin embargo, tuvo la necesidad de transmitir todo lo que aprendió así que decidió crear un espacio que inicialmente fue pensado para compartir con amigas. Ahora, tras un año y medio de trabajar junto a su hija mayor, realizan eventos para una comunidad que ha ido creciendo gracias a su compromiso, inspiración y ganas de transformar.
“Siempre superamos las expectativas, Dani (hija mayor) y yo vamos un año y medio trabajando y nos ha ido espectacular. El siguiente evento será el 24 de junio en La Costa Country Club”, dijo Silvia.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230428193330-2972dc5a750ffc509da4e6c92ff35b08/v1/72089a8e2f2d1322377d10f60709ef85.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Nuestra protagonista está feliz por este gran paso, además su proyección apunta a que Fitness Camp se convierta en el evento deportivo de mujeres más grande de Latinoamérica.
Asimismo, en la búsqueda de nuevas oportunidades junto a su hija, socia y amiga, Silvia compartió sobre su futuro proyecto que está en construcción, pues señaló que por el momento se encuentra trabajando en una línea de camisetas con mensajes de empoderamiento femenino, así como hacer crecer la línea de accesorios DAVIA que tiene con Dani.
De esta manera, abre nuevos caminos y alternativas que le lleven al crecimiento integral y qué mejor de la mano de su familia quienes son también su equipo de trabajo. “Con este gran equipo me gane la lotería”, señaló.
“Mi madre siempre fue mi referente para todo”
Cuando preguntamos a Silvia sobre quién ha sido su motor e inspiración mencionó que su madre ha estado en todo momento para ella.
“Mi mamá entra a jugar un papel muy importante aquí, ella siempre está presente ayudando, nunca se pierde uno de mis eventos, es la primera en llegar, ella está pendiente de cada detalle y es la más orgullosa de ver a su hija y nieta trabajando juntas”, dijo.
Y es que a pesar de haber quedado viuda cuando era muy joven y con 4 hijos a su cargo, a quienes tenía que alimentar, su madre ha sido su ejemplo de empoderamiento, inspiración y transformación. “Mi madre siempre fue mi referente para todo, sin duda tuve al mejor ejemplo de mujer y madre en mi casa”, acotó.
Sus hijos son sus cómplices eternos, pues el amor que sienten las madres es un sentimiento incondicional.
Silvia comenta que Dios fue muy generoso, pues le dio dos hijos maravillosos; Dani, su hija mayor, es también su socia y su cómplice, “Dani hace las veces de mamá de Mateo (hijo menor) cuando yo no estoy; Mateo es un niño muy cariñoso, es el que no pelea y busca siempre la conciliación, es muy dulce, él es el príncipe de la casa”, señaló.
Justamente la fuerza y el coraje de una madre es gracias a sus hijos, es por ello que Silvia también apuesta por un aprendizaje a través del ejemplo.
EN PANDEMIA, EL MUNDO FITNESS SE CONVIRTIÓ EN PARTE DE MI VIDA, FUE LO QUE ME AYUDÓ A LIBERAR EL ESTRÉS Y LA ANSIEDAD; DECIDÍ CONSTRUIR MI HOME GYM, A LEER SOBRE NUTRICIÓN E HICE VARIOS CAMBIOS EN MI ALIMENTACIÓN. MIS SEGUIDORES HAN SIDO PARTE DE ESTE PROCESO Y LOS RESULTADOS HABLAN POR SÍ SOLOS. ¡NUNCA ES TARDE!
El deporte se está convirtiendo en una herramienta de empoderamiento femenino, pues los efectos positivos a nivel mental permiten vernos y sentirnos bien. Es así como Silvia Ponce, una mamá fit, a sus 48 años con muchas metas y sueños por cumplir, nos cuenta su experiencia como creadora del Fitness Camp.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230428193330-2972dc5a750ffc509da4e6c92ff35b08/v1/63337424f9ea5f39bc32c5b55a05ad27.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
La pandemia mundial marcó la vida de Silvia y la incentivó a realizar un cambio de 360 grados. “En pandemia, el mundo fitness tomó un giro y se convirtió en parte de mi vida, fue lo que me ayudó a liberar el estrés y la ansiedad; empecé a construir mi home gym, a leer sobre nutrición y empecé a hacer varios cambios en mi alimentación”, dijo.
Además, en este tiempo de cambios constantes luego de una pandemia a nivel mundial, ella comenta que ha aprendido muchas cosas, pues estas situaciones le han traído varias lecciones de vida.
“Cuando haces las cosas por amor y con pasión todo lo bueno siempre llega. Yo no trabajado solo por ganar dinero, ahora disfruto cada momento y busco el propósito en cada cosa que hago en la vida. Por ejemplo, el Fitness Camp tiene como propósito incentivar un estilo de vida saludable en las mujeres”, mencionó.
Asimismo nos habló sobre su rutina diaria y es que precisamente tras la pandemia empezó a utilizar otras herramientas como Zoom que le permiten tener una rutina más flexible y trabajar desde casa.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230428193330-2972dc5a750ffc509da4e6c92ff35b08/v1/7a151961ee7cf47dda277f17278ff804.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Por: Carolina Mena@carolinamena33