EDICIÓN Nº25 · WWW.NUEVAMUJER.COM · AGOSTO, 2020
“Mi lucha contra el racismo está latente”. UNA REVISTA DEL GRUPO
NM
Síguenos en
.nuevamujer.com
NuevaMujer
@nueva_mujer
@NuevaMujer
ARIES
TAURO
Las arianas se entienden a través del sacrificio. Son trabajadoras, independientes y muy luchadoras para alcanzar sus objetivos.
A veces se dice que las mujeres taurinas son superficiales, pero es que no pueden huir a su vena amante del arte y lo estético.
Lo más admirable es que en el proceso no se olvidan de los demás y buscan ayudar a su prójimo.
Disfrutan de los lujos pero también son seres con mucho carisma, ternura y entrega.
GÉMINIS
Divertidas a más no poder, todos aman ser amigos de una Géminis. Son una buena dosis de ingenio, extroversión y muy aventureras, que siempre tienen un plan para hacer ya que le huyen a la rutina.
CÁNCER
En general, es uno de los signos zodiacales más amigables puesto que valoran mucho la amistad y son de buenos sentimientos. Las mujeres Cáncer son apasionadas, románticas y protectoras, el prototipo ideal para conformar una familia.
EDICIÓN Nº25 · WWW.NUEVAMUJER.COM · AGOSTO, 2020
L A PE RS O NALIDAD D E L A S M UJ E RE S SE GÚ N SU SIG N O
“Mi lucha contra el racismo está latente”. UNA REVISTA DEL GRUPO
Portada: Nathaly Quiñonez (@nathz_8) Editorial realizado en Argentina Fotos: Mariano Rodríguez Styling: Flor Figlioli Maquillaje: Delfina S. Retoque: Johanna Silva
LEO
02
VIRGO
LIBRA
ESCORPIÓN
Con su carácter de auténticas leonas a veces se hacen complicadas de entender o sobrellevar.
En algunas ocasiones las mujeres Virgo pueden pasar desapercibidas ya que son tranquilas y reservadas.
La verdadera alma de la fiesta, son damas llenas de encanto y con la facilidad de atraer muchas personas.
Apasionadas a más no poder, son féminas que aman el sexo y sentirse deseadas.
Sin embargo, detrás de eso, hay una mujer generosa, segura de sí misma y vanidosa que aunque no lo aparenta, tiene buen corazón.
No obstante, son inteligentes, con muy buen humor y tienen bastante criterio para imponer sus límites y reglas.
Dotadas de una elegancia natural, son mujeres con objetivos bien fijados y con un alto estándar de exigencia.
Asimismo, tienen emociones profundas e intensas, una fortaleza capaz de resistir las pruebas más duras y no entienden otro lenguaje que el de la independencia.
SAGITARIO
CAPRICORNIO
En general, son mujeres cargadas de buen humor, espontáneas y que les gusta estar acompañadas de otras personas.
Aunque por fuera las capricornianas parezcan muy duras y serias, tras esa imagen ciertamente hay una mujer exigente pero también reflexiva y realista.
Por eso, es normal que busquen una pareja con la cual pasar sus días llenos de aventuras y libertad.
Son muy maduras e inteligentes para manejar conflictos.
ACUARIO
Las Acuario pueden ser testarudas a más no poder pero es que aman tener la razón. Su personalidad es fuerte y bien definida, así que no tendrá problemas en defender su criterio, ser original y aventarse a lo extraordinario.
PISCIS
Sensibles y emotivas, las piscianas entre los signos zodiacales son seres con gran corazón dispuestas a hacer sacrificios por los demás. Les encanta el romance, son tiernas y delicadas. Las cursilerías con ellas nunca son suficientes.
Avon participó como maquillador oficial de la edición 31 de Colombia Moda. Este es uno de los eventos más importantes de moda a nivel regional y en esta ocasión se realizó de manera digital. El mensaje de la marca fue erradicar la violencia hacia las mujeres y niñas con su campaña #AisladasNoSolas. Ingresa a www.nuevamujer.com y participa por varios kits de productos de maquillaje que te encantarán.
GERENTE GENERAL HERNÁN CUEVA. EDITOR EN JEFE CHRISTIAN LLERENA. EDITORA REVISTA GABRIELA VACA JARAMILLO. GERENTE DE VENTAS SIERRA MAYRA MANOTOA. GERENTE DE VENTAS COSTA SOLEDAD GANA. BRAND MANAGER MARÍA AUGUSTA OLMEDO V. DIRECCIÓN DE ARTE CHRISTIAN CARRIÓN. DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN JHENER VALENCIA MALDONADO GERENTE DIGITAL DIEGO DE LOS REYES. CONTADORA GENERAL SUSANA ROJAS. GERENTE MARKETING IVÁN CHIRIBOGA SHUTTERSTOCK FOTO. COLABORACIÓN EDITORIAL METRO WORLD NEWS. NUEVA MUJER ES UNA REVISTA GRATUITA DEL GRUPO METRO ECUADOR, DISTRIBUIDA MENSUALMENTE POR METRO ECUADOR. DIRECCIÓN: ALEMANIA N33-215 Y AMAZONAS. EDIF. SKORPIOS, PISO 2. TELÉFONO: 022 449840 / 856 / 870 MAIL :MARIAUGUSTA.OLMEDO@METROECUADOR.COM.EC MAIL: SARAH.GARCES@ ONEMETRO.COM - NUEVA MUJER SE IMPRIME EN EDIECUATORIAL 25.000 EJEMPLARES GRATUITOS.
(P)
F I T N E S S YO U T U B E R
ENTRENADORAS DE
YOUTUBE CUYOS RETOS PUEDES INTENTAR EN EL CONFINAMIENTO Se han hecho bastante populares en este año y puedes elegir la forma de entrenamiento que más se adecúe a tus necesidades. Por Luz Lancheros
16 minutos. Tiene retos en los que hace full body, pero también en los que trabaja una parte del cuerpo en específico para obtener objetivos segmentados (como figura de reloj de arena, o quemar grasa, por ejemplo).
04
Su reto 2 weeks Shred Challenge se ha hecho viral, aunque lo lanzó el año pasado y ya varias personas han compartido su antes y después.
Luz Lancheros Metro World News Si bien existen grandes y famosos entrenadores que han compartido y subido sus rutinas en diversas redes sociales, últimamente, los que son fanáticos del fitness o quieren hacer cambios sustanciales en la forma de su cuerpo, han encontrado a especialistas que los animan a hacer retos y que de paso, se han vuelto virales.
Chloe Ting Tiene en Youtube más de 11 millones de suscriptores. Se ha hecho famosa por sus retos de dos semanas, en los que incluye ejercicios repetidos por 20 segundos en rutinas de hasta
Estos son los más notables. Advertimos, eso sí, que es necesario consultar con un especialista sobre su tratamiento adecuado y también tener precauciones a la hora de realizar estas rutinas.
Vicky Justiz Tiene 1,48 millones de suscriptores en Youtube y comenzó con su plataforma de estilo de vida de manera casual. Hoy en día es un referente en entrenamiento y challenges de Youtube que abarcan 30, 7 y 21 días, depdiendo de las necesidades y estilo de vida de la persona que siga sus entrenamientos.
Su rutina más popular ahora es 21 Day Quarantine Challenge, que también entrena distintas áreas del cuerpo en rutinas alternadas de hasta 25 minutos.
Strong Nation La plataforma se llamaba antes Strong by Zumba y a diferencia de otros entrenadores que se enfocan en contar repeticiones o en enfocar un ejercicio en una progresión de determinados segundos, ellos se enfocan en moverse al ritmo de la música. Si bien en su plataforma incluso se pueden conseguir clases personalizadas, en su canal de Youtube, donde tienen más de un millón de suscriptores, puedes encontrar rutinas de siete minutos enfocadas en cada parte del cuerpo y para los que ya llevan tiempo, hay una clase intensa de 30 minutos.
¿Rutina apta para principiantes? Absolutamente. Lo que puede ser impactante para quienes comienzan es el ritmo con el que se practican los ejercicios, aunque no se hacen a una velocidad que deje a alguien sin aliento. De todos modos, siempre es necesario estirar antes y por supuesto, no comprometer partes del cuerpo que se puedan impactar o lesionar con facilidad haciendo los ejercicios de esta zona en menor intensidad.
MadFit Es el canal de Youtube de la entrenadora Maddie Lymburner, con más de cuatro millones de suscriptores, y quien también tiene recetas de cocina. Sus entrenamientos están divididos en categorías como yoga, música, partes específicas del cuerpo y cardio, entre otros. Motiva a quienes la siguen a que con el mínimo de espacio y equipamiento comiencen a entrenar según sus necesidades. ¿Rutina apta para principiantes? Por supuesto. Hay hasta una categoría para ellos y una llamada “Apartment Friendly” y cada usuario la va moldeando según sus necesidades.
05
Gym Virtual Es el canal alternativo de Youtube (9,7 millones de suscriptores) de la famosa vlogger de belleza Patry Jordan y aunque en su portal ofrece planes personalizados dependiendo del estado físico y presupuesto de la persona, también tiene varias rutinas para las personas que quieran acceder a su plan de ejercicios en su plan de Youtube. Jordan tiene muy bien segmentados los ejercicios dependiendo, eso sí, de las necesidades de cada seguidor.
¿Rutina apta para principiantes? Totalmente. Patry Jordan tiene en su sitio web un calendario detallado donde invita a quienes comienzan a seguir su calendario de 21 días al pie de la letra, con rutinas que se enfocan en partes variadas del cuerpo y que también incluyen trabajos de cardio. Cada siete días hay uno de recuperación e invita a quienes sigan el plan a detallar los cambios de su cuerpo.
R E T R AT O
“La discriminación ha sido una barrera en la que aún continuamos luchando”.
06
La modelo ecuatoriana fue parte de los protagonistas de la canción que destacó en esta cuarentena: “Antes que el mundo se acabe”, del cantante puertorriqueño, conocido como Residente. Ella nos cuenta cómo sobresale en el modelaje, dentro y fuera del país. La persona que más le inspira es su madre. Habla del dolor del racismo en el mundo. Por Gabriela Vaca Jaramillo. @gabyvakj Fotos Mariano Rodríguez Styling Flor Figlioli Maquillaje Delfina S. Retoque Johanna Silva Retrato Nathaly Quiñonez. @nathz_8
E
n medio de la desesperación de los últimos meses tras haber perdido la cuenta de los días que vamos en cuarentena por la pandemia de coronavirus, surgieron temas musicales que nos invitaban a motivarnos y llenarnos el corazón de esperanza por mejores días. Una de estas canciones inspiradoras surgió con la idea de Residente, en su video que muestra más de 100 besos alrededor del mundo: Antes que el mundo se acabe. “Por eso compartimos el aire que respiramos desde el mismo eje”, reseña una parte de la letra del tema musical y en el minuto 1:49 del video aparece en escena nuestra bandera ecuatoriana con una protagonista y su novio besándose con mucha pasión y amor. Ella es Nathaly Quiñonez, una reconocida modelo afrodescendiente de Quinindé, Esmeraldas. “Nathz”, como le gusta que la llamen -considerando un sobrenombre que la empodera-, tiene 25 años, y llamó mucho la atención por su hermoso color de piel y figura esbelta, propios de una modelo ecuatoriana, reconocida a nivel local e internacional. Quiñonez tiene su trayectoria en el campo de las pasarelas de moda de alta costura y pensaríamos que la contactaron para ser parte de esta producción musical en la que también aparecen cantantes, futbolistas, y personalidades destacadas a nivel mundial, pero realmente ser parte de esto se dio por un comentario de Instagram. “Vi un post de René y como soy su fanática, comenté y le envié las mejores vibras. Imagino que vio mis redes y pues me escribió para agradecerme y consultarme si quería ser parte de su nuevo video porque me vio en fotos junto a mi novio, Juan Carlos Bamba. Luego me detalló las características de cómo debíamos hacerlo y
así fue, puse de fondo nuestra bandera y quedó genial”, cuenta Nathz. Ante esta gran alegría haber alcanzado más reconocimiento a su imagen, analiza en retrospectiva y recalca que se siente más visible para los ojos de lentes de fotógrafos o productores internacionales. Ya habían dicho por ahí: Nadie es profeta en su propia tierra. Y esta es una realidad para Nathaly. Ha enfrentado la violencia intrafamiliar y la discriminación por el color de su piel en su hogar y su país. “Mi impulso para llegar hasta donde me encuentro hoy, nace desde el ejemplo de mi madre, Piedad Ortiz, quien tras varios años de maltrato físico y psicológico por parte de mi padre, decidió separarse, sacar fuerzas y liderar el movimiento Foro Permanente de Mujeres, para impulsarnos a frenar la violencia y creer más en nosotras. Desde mis 6 años, ya no tuve una figura paterna y junto a mis dos hermanos nos fuimos nutriendo de la fortaleza que nos daba mi madre pese al oscuro capítulo de haber sido víctima de todo tipo de maltratos. Nunca había pensado en el modelaje cuando era una niña y adolescente. Mi porte era perfecto como seleccionada de básquet en Quinindé y en Manabí, donde viví algunos años. En eso me destaqué y ha sido mi fuerte. Tuve dos operaciones en mis rodillas y ahí me acerqué a la espiritualidad. No sabía de tacones, vestidos o maquillaje hasta que me convertí en la Reina de Quinindé. Soñé en ganar, me visualicé y lo logré. Esto implicó hacer rifas en mi barrio, pedir colaboración de la gente más cercana porque nuestras condiciones económicas no me daban para costearme
07
R E T R AT O
ropa, accesorios, en fin, todo lo que implican los certámenes de belleza. Al haber ganado me fui involucrando más en este mundo y decido proyectarme a ser parte de las aspirantes de Miss Ecuador a mis 19 años. Tras varios castings me convertí en candidata oficial y fui empapándome de lo que desconocía: modelaje, etiqueta, protocolo, maquillaje, pasarelas. No gané pero siento que me marcó en la vida y hoy puedo decirte que discrepo del sentido de perfeccionismo que dan a varios aspectos pero también me ayudó a convertirme en lo que soy”, detalla la modelo de cabello ensortijado. Recuerda que vivió en Guayaquil porque necesitaba ayudar a sustentar a su familia y trabajó en un hospital de allí. Conoció a médicos y personal de la institución que actualmente le ayudan con los chequeos médicos de su madre tras haber superado el temible cáncer de mama.
08
Es por eso que en este diálogo, ella enaltece el nombre materno del mismo que ha hecho honores para ser más fuerte en un mundo donde ella ve muchas desigualdades.
Dejó sus estudios de Comunicación Social por su horario de trabajo y hoy en día decidió seguir los pasos de su progenitora y buscar el título de psicóloga, algo que le encanta.
Su experiencia es muy amplia y esto le ha permitido aparecer en portadas de revistas nacionales e internacionales, vallas publicitarias, pasarelas, cortes comerciales, etc.
Su carrera como modelo se catapulta tras el descubrimiento del fotógrafo Andrés Franco, quien le hizo una sesión de fotos y la enrumbó en este mundo al compartir sus fotos entre colegas y productores.
Pero hay algo que aún no ha sentido y es ser una protagonista a todo nivel ya que en estos trabajos donde ha destacado no sale ni se la ve sola en las imágenes. Ella misma señala que debe salir al lado con la chica rubia de ojos azules o lo que han estereotipado las mismas marcas.
“Estas fotos marcaron un giro en mi vida pero también me fueron forjando para enfrentar capítulos triste. No me duele decir que las modelos negras somos discriminadas, esa ha sido una barrera en la que sigo luchando. Caí en comentarios racistas, hablaban a mis espaldas, me decían mis amigos fotógrafos que ciertas marcas no trabajaban con personas negras o nos consideraban para salir en tomas como personajes secundarios. Me hicieron a un lado en varios desfiles y así me sentí excluida en muchas ocasiones. Lastimoso pero cierto es vivir en cómo te hacen sentir menos por tu color de piel. Poco a poco fui participando en otros eventos, al inicio a veces lo hacía gratis hasta que aprendí a ponerle un precio a mi trabajo por lo bien que puedo hacerle. Poner límites me ayudó a ganarme cada vez el respeto de quienes han querido contratarme. Incluso, han existido marcas a las que he tenido que darles una negativa. Hoy veo con pena cómo otras compañeras del medio lo siguen permitiendo”, destaca Nathz.
Me siento orgullosa poder llevarla en nuestra portada como la protagonista que es, evidenciando desde nuestra entrevista cómo se expone una mujer afrodescendiente a la crítica, humillación y exclusión. Con esto, ella no es una víctima más, sus metas y logros la empoderan como una guerrera que ha sabido responder a estas circunstancias. Y como decía en un párrafo anterior, a veces nos dan más valor afuera que en nuestro propio país. Nathaly es la imagen de marcas internacionales en Argentina, Uruguay y ha escalado la fama en pasarelas de Europa, especialmente en España, como la pasarela más reconocida denominada Corte Inglés. “Ahí sentí mi verdadero valor, desde la parte económica hasta el respeto que me dieron al haber desfilado sola y recibir la ovación de todo el público sin estar a la sombra de nadie. Yo puedo brillar sola y sentí ese poder”, recuerda. Y así conoció a su novio, un docente español, que la apoya y es su fan número 1 en todo lo que ella emprende. Van casi a los cuatro años de relación y confiesan que todo fluye como un equipo.
C a d a d ía a p r e n d o a lgo n u evo. L a s m e j o r e s l e c ci o n e s m e h a enseñado mi madre y l a v i d a m i s m a . E l va l o r empieza desde mi p r o p i o s e r ”.
(P)
TENDENCIA
Por Gabriela Vaca J., editora NM - IG: @gabyvakj
TRABA JAR DESDE L A PELUQUERÍA ,
una de las opciones en la
NUEVA NORMALIDAD Las peluquerías se reactivaron en Ecuador con todos los protocolos de bioseguridad y operan minuciosamente cumpliendo las normas.
10
H
abía olvidado la última vez que corté mi cabello o por lo menos le di forma en una peluquería. Estaba feliz porque creció tanto en esta cuarentena -a causa de la pandemia- pero con el pasar de los días ya necesitaba visitar a mi estilista. Creo que lo mismo sucedió en el tema de mis uñas, la última vez que las pinté fue hace cuatro meses y me tuve que sacar el acrílico por el desgaste que se evidenciaba. Tampoco he sabido nada de la estética donde me hacía la depilación, en fin, creo que no soy la única que pasó por toda esta situación en medio de la pandemia. Pese a que necesitábamos darnos nuestro baño de amor propio consintiéndonos y embelleciéndonos, las peluquerías tuvieron que pasar por un largo proceso para reactivarse con el cambio de semáforo a amarillo en varias ciudades de Ecuador. Meses antes, quienes pertenecen a este gremio se reunieron con galenos
y representantes comerciales para consensuar cómo sería la nueva normalidad de sus operaciones. Miguel Ángel Cavallero, Representante de la Agrupación Independiente de Profesionales de la Peluquería, y experto capilar de personalidades famosas del país, contó que después de tres meses de inactividad y con pérdidas económicas, el sector de la belleza abre sus puertas para reanudar su atención de una manera eficiente y con ideas innovadoras. A su centro de belleza, en Cumbayá, llegan clientas de Miguel Ángel que han agendado la cita vía Whatsapp o por teléfono, con días previos. Esto es importante y y se aplica en el 100% de las peluquerías ya que así se define el aforo permitido para la atención. “Pero eso no es todo, algo que llamó mucho la atención es que en sus instalaciones se veía a clientas cumpliendo con sus labores de trabajo. “Es como una manera de aprovechar el tiempo y relajarse porque mientras se pintan el cabello o se hacen un pedicure, están atendiendo sus actividades
laborales en sus computadoras portátiles. Acá, además tenemos Wifi y pues pueden conectarse tranquilamente. Creo que es un valor agregado que hemos querido dar en este tiempo, considerando que no siempre se llena ni siquiera el aforo permitido. Hay casos de estilistas y maquillistas que prefieren ir personalmente a la casa de sus clientes y pues el servicio a domicilio también se ha potenciado.
Las mujeres han visto la necesidad de retomar sus hábitos de cuidado como sus tratamientos capilares, de maquillaje, de depilación, entre otros
En el caso de los arriendos de los locales hemos llegado a acuerdos para tratar de solventar la situación”, explica Miguel Ángel. En la nueva etapa de apertura de los salones de belleza, peluquerías y barberías se destaca la atención con cita previa y protocolos de desinfección al ingreso, durante y al finalizar un servicio. En el documento presentado al COE Cantonal se especifican normas generales para los colaboradores en el que se estipula un procedimiento previo al inicio de sus actividades; normas para la atención al cliente, en el que se recomienda el uso de uniformes o trajes de bioseguridad, el uso obligatorio de guantes, mascarillas, gafas y protectores faciales; además, la distribución de áreas y afluencia basándose en la distancia mínima permitida de 2 metros y el número de aforo dependiendo del color del semáforo en el que se encuentre la ciudad.
CONFIANZA
También, se promueve el pago por vías electrónicas (tarjetas de crédito o débito, transferencia) con facturación digital, evitando en lo posible la manipulación de dinero en efectivo. “Nos enfrentamos a un nuevo estilo de vida y es trabajo de todos entender la necesidad de cumplir los protocolos de manera responsable, es por su bien y el de nuestro personal. Trabajamos en este documento que estamos seguros ha sido útil para que nuestro gremio vuelva a funcionar asegurando la higiene necesaria para la atención”, acota Cavallero. Tras la emergencia sanitaria que obligó el cierre del sector de la belleza se calculan grandes pérdidas. Facturas a proveedores, arriendos pendientes y contratiempos en el pago de nóminas, son unos de los factores que llevó al sector a unirse y dar luces en la guía técnica y práctica para el reinicio responsable a sus actividades.
¿QUÉ PASÓ CON LA AUTOESTIMA?
No sé si se sienten identificadas conmigo, pero tras cuatro meses en confinamiento veo cómo nuestra imagen cambió respecto a los cuidados que nos dábamos antes a manera de consentirnos. Al inicio de la cuarentena, disminuyó el uso del maquillaje y la ropa elegante que teníamos en el clóset porque estábamos acostumbrándonos a trabajar desde casa de una forma más cómoda. Pero pasaron los días y ya nos dimos cuenta que nuestro aspecto es diferente. Según el análisis de María José Vintimilla,
psicóloga clínica, esta situación ha generado un impacto muy fuerte en la población mundial puesto que se ha visto afectado íntegramente el ser humano a un nivel emocional, social, económico y psicológico. La pandemia ha cambiado rotundamente nuestro estilo de vida, forjándonos a vivir cambios tanto internos como externos, puesto que psicológicamente la humanidad está atravesando por un duelo profundo ya que hemos dejado atrás nuestro estilo de vida, condiciones que han desencadenado un desequilibrio en las dinámicas comportamentales, individuales, sociales y familiares y como consecuencia de esto se evidencia un gran impacto en nuestra salud mental. “Cabe mencionar que este impacto del cual hablamos si bien ha llegado a afectar a toda la humanidad debemos recalcar que el rol de mujer en este confinamiento se ha visto perturbado, a causa se ha aumentado el nivel de estrés, puesto que se han intensificado sus tareas diarias propias del hogar sumadas a esto teletrabajo, cuidado de hijos, quehaceres domésticos, declinación económica y muchos casos víctimas de violencia intrafamiliar; obligándonos a priorizar necesidades básicas por la incertidumbre de no saber qué pasará, causándonos frustración, ira, miedos y ansiedad por el hecho de no poder cuidarnos internamente y físicamente, haciéndonos sen-
tir poco femeninas”, explica la especialista. Vintimilla dice que aquellas mujeres que han aplazado su asistencia al estilista, dermatólogo, nutricionista, se han visto afectadas sintiéndose así mismas desvalorizadas y desesperadas al verse a un espejo cuestionándose a sí mismo como poco atractivas. “Pero no nos damos cuenta que el aspecto físico va mucho más allá de algo totalmente superficial. De tal forma que coincidimos con dicho refrán ‘somos lo que vestimos’, refrán que nos permite proyectar como nos encontramos internamente. Por consiguiente ese encuentro con nuestro propio yo, ese yo el cual alimentamos todos los días con nuestras cualidades tanto externas como internas nos permitirán proyectar frente a ese espejo autoconfianza, autonomía y autocuidado, porque el verdadero significado de feminidad esta en nosotros mismo, ya que dentro de cada mujer convive el poder de aceptarse sintiéndose cada vez más bonita, pero la verdadera percepción de belleza se verá proyectada en nuestra satisfacción personal de nuestras vidas. No obstante sentirnos hermosas o vernos bellas resulta más fácil y asequible que tratar de transformarse en una imagen de ‘mujer de noticia’, ya que todo esto depende de su autoestima y amor propio”, enfatiza la psicóloga.
11
FAMILIA
Entendiendo el
HOMESCHOOLING
12
Padres de familia, profesores y alumnos se enfrentan a la nueva realidad de las clases virtuales. ¿Cuáles son sus ventajas y desventajas? Por Natalia Rivera, www.ConTusGuaguas.com
V
ivimos en una cultura escolarizada que asocia a la educación únicamente con la escuela. Sin embargo, hay muchos niños, niñas y adolescentes en todo el mundo que no van a la escuela por una decisión familiar. Practican el homeschooling o educación en casa. Lorena es una niña 9 años, interesada en las rocas y minerales; su gran pasión es subir a las montañas. Sus padres, de una manera creativa y asertiva, la apoyan y encuentran maneras de acompañarla, reforzar esos intereses y estimular su curiosidad innata. Al igual que Lorena, otros niños y niñas aprenden a leer y escribir por su cuenta, a su ritmo, sin presiones, en un ambiente de adultos lectores, que comparten sus impresiones y les leen en voz alta; en este contexto, la lecto-escritura es una actividad natural, un juego y una herramienta de disfrute y aprendizaje. Lorena y su familia practican un estilo de homeschooling conocido como Unschooling. El homeschoo-
ling es una modalidad educativa en la que los padres, madres o representantes, son los responsables de la educación de sus hijos e hijas, fuera del contexto escolar. La dinámica y los estilos de vida de las familias que practican homeschooling es muy variada, por lo que resulta inadecuado definir esta práctica de forma generalizada.
ESTILOS DE HOMESCHOOLING En un extremo está el “Unschooling” o aprendizaje autónomo. Este enfoque se fundamenta en la idea de que el aprendizaje es un proceso que se desarrolla de forma natural y que los seres humanos somos expertos en aprender. En el Unschooling se confía en la curiosidad, los intereses y necesidades del que aprende. Es una filosofía y estilo de vida, que no emplea un currículo establecido. En este estilo de educación, la vida y el aprendizaje van de la mano. Cada experiencia de la vida diaria se constituye en una oportunidad para aprender. Los papás y/o mamás se convierten en creadores de ambientes. Están
atentos a lo que despierta la curiosidad de sus hijos e hijas, y a sus intereses, para proveer recursos, materiales, y crear experiencias basadas en sus necesidades de aprendizaje. En el Unschooling no existen las calificaciones, ni tampoco un sistema de premios o castigos para forzar el aprendizaje; ya que se produce de una forma natural. Esta es una opción válida, y además muy respetuosa, ya que entrega la autonomía y libertad del aprendizaje al sujeto que aprende. Como en todo hogar, se requiere de la presencia asertiva de los padres, que generan un hogar seguro, con límites flexibles, atentos a las necesidades de sus hijos e hijas. En el otro extremo está el homeschooling clásico, que sería el equivalente a “llevarse la escuela a casa”. En este estilo, también practicado por muchas familias, se utiliza un currículo fijo, se estructuran los conocimientos en asignaturas, existe un sistema de evaluación basado en el currículo, y hay un sistema de calificaciones.
¡Reciclemos
NUESTRAS LATAS!
La importancia de reciclar tus latas y reutilizarlas como una manera lúdica para conservar el medio ambiente. Por Gabriela Vaca J.
T
odos los días tenemos a la mano varios productos de todo tipo en el que sus envases son de materiales como papel, plástico, madera, latas, etc.
Para adquirirlos siempre nos fijamos en su presentación pero no pensamos en el impacto que cada uno tendrá en el medio ambiente. Es por eso que como buenos ciudadanos proambientales debemos dar el ejemplo y desarrollar hábitos que contribuyan al cuidado de nuestro planeta. En estos tiempos, es un plus que tendrá tu personalidad y esencia.
1. UN HÁBITO POSITIVO Debes saber que en las última cinco
décadas, las latas han sido el sistema de protección de productos más fuerte y amigable con el medio ambiente. La tecnología y avances innovadores han evidenciado que las latas de aluminio son 100% reciclables y reutilizables, logrando crear ideas que salen de nuestra memoria y resultan verdaderamente increíbles. Según varios estudios a nivel mundial, actualmente el 72% del aluminio que se produjo en los países, continúa en uso. Se trata de una economía circular perfecta.
2. ¿CÓMO RECICLAR LATAS? A modo de reciclar latas, estas deben estar vacías y ser aplastadas. Puedes guardar las latas de bebida, de cerveza y láminas de aluminio.
No se pueden reciclar latas de aerosol, tarros de pintura o tarros contaminados con productos tóxicos. Una vez que tengas tus latas hay un sinnúmero de opciones para reutilizarlas con innovadoras formas. Una idea innovadora para usar las latas usadas es hacer manualidades con ellas. En lugar de elegir artículos comprados en la tienda, puedes regalar a tus seres queridos un objeto casero. Además de ahorrar dinero y dar un artículo más significativo, consumirás menos. Todo lo que implica ese regalo en la tienda como embalaje y transportación desde el fabricante, representa un daño ecológico. ¡Felicidades por contribuir con el medio ambiente!
Leche
de crecimiento
PROTECCIÓN AVANZADA
PARA CADA ETAPA DE SU DESARROLLO
NIDO
imágenes referenciales.
13
PAREJA GUÍA DE COMPRAS
¿Cómo se construyen las relaciones
14
DIGITALES EN LA PANDEMIA?
La pandemia por el coronavirus, el confinamiento, la ansiedad y otro sinnúmero de experiencias nuevas dieron lugar a potenciar las relaciones digitales Por Gabriela F. Vaca J., IG: @gabyvakj
E
l sexting, uso de apps para conocer gente o concretar citas a ciegas -así sea vía Face Time , Zoom, Whatsapp, Messenger, y un sinfín de medios que están al alcance de nuestro celular o un computador con sólo dar click, han permitido que en esta pandemia se construyan relaciones de amistad, y/o noviazgos, o simplemente para agendar una cita de sexo. Desde mi pespectiva, las interacciones físicas y sociales, manejadas bajo el concepto
CRE DR. DAVID SU
‘face to face’ siempre han sido prioritarias, para dialogar, para ver gestos, miradas, compartir sonrisas y especialmente momentos. Sin embargo, la vida parece que también va cambiando sus propios algoritmos y pues en las nuevas generaciones nos hemos ido adaptando a toda la globalización digital, sin irnos muy lejos, hoy en día los menores de un año ya se involucran con todo el contexto de un hogar lleno pantallas: TV, tablets, celulares, etc. Con el confinamiento también se han potenciado las historias que empiezan con un “Hola, ¿cómo estás?”, “¿Podemos ser amigos?”, “¿Cómo va esa cuarentena?”, que a criterio del psicólogo clínico David Sucre son parte del Amor.com.
“Esto existe desde hace mucho tiempo. El ser humano se ha adaptado a esto para poder mantener la necesidad afectiva de dar y recibir amor. Esto no dista de la diferencia entre el amor a primera vista porque a medida que interactuamos con los chats vamos conociendo a la persona que está detrás de la pantalla y se va enamorando de elementos como fotos, memes, videos, videos, etc. Lo peligroso de esto es que vamos construyendo una relación en la que vemos al otro como un posible amante. Como profesional puedo decirte que empieza con una fantasía narcisista porque no se enamora de los textos e imágenes de alguien que aún no conocemos.
Talvez cuando conozcamos al otro en persona nos podemos frustrar porque entendemos que no es quien esperábamos ver”, destaca Sucre. También está el caso de las personas con fobias sociales o introvertidas que pueden crear relaciones atrás de una pantalla para llenar su sensación de dificultad social. Cuando existen estas características puede que funcione lo que inició de manera digital, si hay empatía y conocen la personalidad a fondo se consolidará su relación. Según el especialista, hay otro amplio grupo de gente que acceden a Apps de citas para satisfacer deseos sexuales o pensar en encontrar ahí a su futura pareja. “He visto en mis pacientes que se descargan Tinder y Grinder pero sus personalidades muestran un vacío existencial muy grande, ya sean heterosexuales u homosexuales. Expresan su soledad y la reflejan en estas apps para tener sexo fácil. Obtener tanto número de matches llenará lógicamente el ego de esas personas, infla su ego y narcisismo, te hace sentir más guapo de lo que eres y te sientes el rey o la reina del mundo. Cabe destacar que algunos buscarán solo sexo porque afrontan procesos psicológicos que tienen que ver con remediar alguna ruptura o su misma forma de relacionarse con los demás, llenar de alguna forma su soledad y también por simple placer”, explica David. Esto tiene riesgos que atentan contra la salud porque te relacionas sexualmente con un desconocido, se han visto casos de violencia física, podrías enfrentarte a un delincuente y también se han roto miles de corazones. A veces las fotos engañan y debemos ser muy astutos para evidenciar que es una persona real.
PERO ¿CUÁNTO SE PUEDE MANTENER UNA RELACIÓN POR INTERNET? Así ha sobrevivido el amor a distancia en parejas que bien en diferentes lugares o por cuestiones de trabajo se han separado pero buscan mantener la relación de manera digital. Según Sucre, no todos quieren construir relaciones sólo por teléfono, incluso hay mucha gente que no puede o se siente cómodo al enviar fotos o tener sexo. No hay la suficiente flexibilidad o cognitiva para este tipo de actividades. “Un paciente adolescente contó que se masturbó en una sesión de Zoom con su chica y los dos se masturbaron frente a sus cámaras pero no pasa de ser una relación íntima ya que no implica algo presencial. Pero no todos tienen esta apertura”, recuerda.
VICH DRA. KATYA YO
LA DEMANDA DEL CONTACTO HUMANO ATRAE A MÁS CANTIDAD DE DEFRAUDADORES Y PSICÓPATAS EN REDES
ADAPTARNOS Y VER LA REALIDAD CON OTROS OJOS
¿CUÁLES SON LOS RIESGOS?
Para la psicóloga Katya Yovich, en situación de cuarentena prolongada, la gente pasa mucho más tiempo en redes sociales, busca conocer a personas nuevas, tener contacto no solo con los familiares, sino también con personas con las que no hablaban por años.
Amor por internet conlleva a varios factores. La traición puede ser uno de ellos ya que el elemento psicopático (psicópatas) hace uso de la pantalla para mentir. En un perfil de cualquier red social se pueden poner atributos y características falsas o lo que se quiere aspirar, al fin de cuentas todos tenemos características positivas y negativas. Entonces puedes toparte con gente que es falsa porque vas viendo después quién es realmente. La histeria y el drama son parte de estas relaciones porque hay fotos que muestran la desnudez en su máximo expresión, incluso describen cómo es su desempeño en su relación sexual. Cabe destacar que estos perfiles son fuera de lugar pero también esperan ver quién cae en su mensaje implícito. En este nuevo orden mundial, los especialistas de la salud mental van a tener que empezar a revisar más detenidamente . cuestionar y repensar esta nueva forma de vincularnos y relacionarnos, de ver cómo surge el amor. “Yo considero que el contacto físico es muy importante. Las Apps a veces pueden hacerte creer que tienes alguien ahí tras la pantalla pero jamás van a suplantar a la persona con la que compartes y sobre todo es la que te conoce a fondo. Imagina un roce de piel, ver el brillo de los ojos de la otra persona para pensar en cómo es su alma, es genial el tener un vínculo en presencia del otro. Si todo se reduce a las pantallas y la tecnología creo que sufriríamos mucho como humanidad porque se pierde la fuerza de unión, el erotismo, la energía, la conexión, el campo afectivo no verbal, los suspiros, olores, en fin, todos característicos de una relación amorosa. Todo sería una fantasía de algo que no sabes si lo tendrás”, acota David.
“Creo que el término ‘distanciamiento social’ no es muy preciso: es cierto que estamos obligados a estar distanciados físicamente, pero siempre buscamos la cercanía social porque inconscientemente sabemos que la necesitamos para nuestro bienestar emocional. Lo que vivimos yo llamaría distanciamiento físico, no social. Tengamos la opinión que tengamos de las redes sociales y aplicaciones para conocer gente, hoy por hoy nos permiten estar en contacto con otras personas. Recibir un mensaje cariñoso, escuchar a otra persona, tener un cita aunque sea online, brinda emociones positivas y levanta el ánimo. Podemos lamentar y quejarnos que tomar un café por Zoom no es lo mismo que conversar en vivo, pero hoy en día la situación es como es: el contacto físico con personas puede ser peligroso no solo para nosotros, sino peor para nuestros seres queridos. Necesitamos adaptarnos a lo que está pasando”, dice Katya. A su alrededor hay muchas personas que por la pandemia fueron separadas de sus parejas y seres cercanos. Si no fuera por las redes y videollamadas, la separación sería mucho más difícil. Aunque los abrazos y el sexo hagan mucha falta, la gente que ya tiene los vínculos establecidos solo necesitan mantenerlos hasta que puedan verse de nuevo. La gente necesita sentir cercanía y emociones nuevas. Por un lado, llevar la vida amorosa a espacios digitales es una buena opción porque hoy en día estamos limitados a iniciar relaciones de una manera presencial, pero por otro lado coincide con David en que estamos expuestos a ciertos peligros característicos para esta realidad nueva.
15
SALUD
Se encuentran las que experimentan el retraso o la pérdida del periodo, las que manchan más, las que sienten más dolor o las que notan su flujo más espeso de lo normal". La menstruación de una mujer se puede ver alterada por causas externas como el estrés y la ansiedad. Durante esta etapa de distanciamiento, muchas mujeres han reportado notar un cambio en su menstruación.
Una causa son alteraciones a nivel hipotalámico El hipotálamo de las mujeres libera de forma intermitente una hormona que se conoce como GnRH. La liberación de esta hormona se podría ver alterada con un nivel alto de estrés, lo que conllevaría a los atrasos de la menstruación.
16
Por otra parte se encuentra la la amenorrea, la ausencia de períodos, que ocurre cuando alguien ha pasado por un evento traumático y también puede influir el estrés diario. La dismenorrea, que es la menstruación dolorosa, si está altamente relacionada con el estrés. Por eso, las mujeres que ya de por sí sufren dolores, tienen más posibilidades de que estos se estén incrementando.
M ENSTRUACI Ó N EN CUARENTENA :
¿CÓMO ESTÁ AFECTANDO
A ALGUNAS MUJERES? El aislamiento preventivo obligatorio ha provocado que muchas mujeres vean afectado su ciclo menstrual. Por Por Carmen Herranz
Otras razones de los cambios menstruales son: Algunas píldoras anticonceptivas. El uso del DIU, que puede causar manchado o sangrado irregular. Trastorno del tiroides: esta hormona puede ayudar a controlar el periodo. Ovarios poliquísticos. Endometriosis: una afección que provoca dolores extremos. Fibromas: tumores musculares benignos que pueden intervenir en la cavidad uterina e interrumpir el flujo normal de sangre. El periodo, está influenciado también por las alteraciones de peso, nutrición, sueño o rutinas de ejercicio.
(P)
3 AL 9 DE AGOSTO
30%
35% DESCUENTO APLICA DESDE EL PVP APLICAN A PRODUCTOS SELECCIONADOS APLICAN CONDICIONES Y RESTRICCIONES
10 AL 16 DE AGOSTO
30%
2DO
50%
25%
17 AL 23 DE AGOSTO
30%
1+1
25%
24 AL 30 DE AGOSTO
35%
25%
20%
1+1
BELLEZA
DELINEADO GRÁFICO:
UN TOQUE DISTINTO A TU MAQUILLAJE El maquillaje puede ser tan diverso como la cantidad de personas en el mundo, por eso existen estilos que pueden adaptarse cada personalidad.
S 18
abemos que la mezcla de colores siempre ha estado “in”, sin importar tonalidades, degradados, combinaciones, etc. Sin embargo, siempre hemos estado acostumbrados a los clásicos looks con difuminados de varios colores para llamar la atención a nuestra mirada, pero, ahora, los delineados gráficos nos traen mucho más con simples líneas de colores llamativos que logran generar un impacto asombroso ante cualquiera que observe nuestro look. A finales de 2019, esta tendencia tuvo su máximo auge en Europa, en pasarelas de moda, ediciones de revista y más. Ahora, en nuestro país, está tomando mucha fuerza agregar estos colores fuertes a maquillajes de diario, de editorial o aquellos utilizados para eventos de noche y de gala, porque el color siempre estará de moda, sin importar la hora ni el lugar. De igual manera, es muy común observar esta tendencia en diseños un poco más elaborados en el sentido de que se componen por varias líneas de colores, palabras o figuras en el párpado que invitan, a cualquiera a quien le guste el maquillaje, a recrearlos de las maneras más creativas posibles.
Por Daniela Vega. @davs1701
Lo más destacado
En una temporada, el delineado “cat eye” era lo que más se usaba, un negro intenso que alargara nuestra mirada y diera un toque de elegancia y sobriedad a nuestro maquillaje, pero, actualmente, se intenta reforzar la idea de que, a pesar de tener color en nuestros looks, podemos conseguir resultados totalmente sobrios e incluso “con clase”. Muchos de estos maquillajes normalmente se componen por una sombra de color nude con algún delineado alrededor de todo el párpado, siguiendo la forma del mismo o también concentrando los toques de color en el lagrimal o en la comisura de nuestro ojo para agregar un toque relativamente sutil pero totalmente llamativo. Estos efectos los podemos conseguir no solo con delineadores líquidos o en lápiz, sino también con pigmentos neón y la ayuda de un disolvente líquido que vuelve cualquier sombra compacta en un delineador líquido en un dos por tres. El color siempre renace Ahora más que nunca nos damos cuenta que el color ha vuelto y se quedará durante mucho más tiempo. No solo por los delineados gráficos o técnicas como el “full cut crease” o los
rímeles de colores, sino porque es la forma de transmitir al mundo la capacidad que tenemos para combinar, crear y compartir una pasión por este arte, reflejada a través de la creatividad y diversidad. Los tonos neón destacan En el mercado existen paletas con diversos tonos que se adaptan a los distintos tonos de piel y los colores neón se han vuelto muy populares en los últimos años, especialmente por lo bien que lucen en todos los tipos de pieles. Una de las grandes ventajas de las morenas es que suele ser un excelente lienzo para este tipo de colores que suelen ser muy brillantes y se convierten en el centro de atención del “make up” que te realices. Si bien pueden aplicarse en cualquier parte de tu maquilla, los ojos tienen especial atractivo cuando son adornados con un tono neón. Tip para elegir el tono ideal Es válido que solo selecciones una pequeña zona para aplicar el tono neón, como la punta del lagrimal. Sin embargo, recuerda que debes darle intensidad para que destaque en medio de la sencillez.
NUEVA LÍNEA
MicellAIR
AGUA DE ROSAS
CUID
19
En el mercado existen paletas con diversos tonos que se adaptan a los distintos tonos de piel y los colores neรณn se han vuelto muy populares por lo bien que lucen en todos los tipos de pieles".
DA Y SUAVIZA TU PIEL
(P)