Colombia 2025-26

Page 1


COLOMBIA

4 Nuestros Valores

6 Sostenibilidad

8 App Icárion

10 Postales de Bogotá y Cartagena de Indias

12 Colombia Esencial: Ritmo, paisajes y cultura

14 Tesoros Caribeños

16 Ruta de la Caña

18 Perlas del Caribe Colombiano

20 Viaja con el paladar a Colombia 22 Colombia Auténtica

24 Ciudades Colombianas que enamoran

26 Colombia y los Aromas del Café

28 Colombia, secretos escondidos

30 Colombia: Innovación y Paisajes Culturales

32 Colombia de Ensueño

34 Colombia Espectacular

36 Colombia: Encanto y Tradición

38 Encantos de Colombia

40 Crucero La Magia de Colombia por el Río Magdalena

42 Descubre el Amazonas Colombiano

44 Colombia Fascinante

46 Contrastes de Colombia

48 Colores de Colombia

50 Aventura por Colombia

52 Colombia Inolvidable: Cultura, Naturaleza y Café

54 Colombia y los Aromas del Café con Parque Nacional Natural Tayrona

56 Colombia, Cultura y Café

58 Embrujo Colombiano

60 Colombia Cultural y Arqueológica

62 Colombia, Paraíso Caribeño

64 Colombia, Paraíso Caribeño con isla Múcura 66 Colombia Fantástica y Ancestral

68 Seguro de viaje

70 Condiciones generales de contratación

Icárion nace del convencimiento de un grupo de profesionales del turismo de que es posible cambiar las cosas manteniendo la esencia de nuestro trabajo, que no es otra que hacer realidad los sueños de nuestros clientes, idea que coincide plenamente con los valores de nuestra matriz, el Grupo Hotelero Iberostar.

Personalización. Adaptados a los tiempos actuales, aprovechamos las nuevas tecnologías para hacer llegar a cada cliente un producto turístico personalizado y flexible a cualquier necesidad y deseo. Un producto adaptado al público joven o al senior, al que viaja solo o al que prefiere hacerlo en grupo, al que quiere relajarse en una playa o conocer otra cultura.

Eficacia. Para ello hemos diseñado nuestra web y cotizador donde cada cliente puede encontrar, a través de una segmentación temática, el viaje que mejor se adapte a sus necesidades y obtener un precio basado en disponibilidades reales de servicios.

Sostenibilidad. La sostenibilidad como un concepto de moda, sino como una obligación tanto individual

como colectiva de preservar nuestro entorno y de conseguir que el turismo sea una herramienta de distribución de riqueza entre los más desfavorecidos.

Es por ello que esta realidad ha estado presente en todas nuestras decisiones.

Orientación. No nos olvidamos de unos actores fundamentales en nuestra actividad, los agentes de

viaje, nuestros mejores aliados para conseguir el éxito de un viaje. Para ellos hemos desarrollado una sección privada que les permitirá dar a los viajeros una información mucho más ágil y práctica, en su labor impagable de asesoramiento y selección de productos.

¿Nos acompañas?

NUESTROS VALORES

Icárion nace orgullosa de formar parte de W2M y del Grupo Iberostar, la compañía hotelera española líder en turismo responsable. Con más del 80% de hoteles en primera línea de playa, Iberostar centra sus objetivos en la conservación de mares y océanos para contribuir a un turismo cada vez más sostenible.

El mismo propósito es compartido por todas las marcas que formamos W2M, y por eso hemos creado el movimiento Impacto Responsable basado en tres pilares:

• Avanzar en economía circular a través de la descarbonización y la reducción de residuos en todas las líneas de negocio.

• Impulsar la transformación del sector a través de la formación interna y de colaboradores.

• Promover un producto turístico más responsable que cuide el impacto en los destinos, comunidades locales y el bienestar animal.

La sostenibilidad es un criterio esencial de los viajes Icárion y es por eso por lo que, desde el diseño del viaje hasta la operativa del mismo, promovemos una forma de viajar que respete los destinos, comunidades autóctonas y a todo el resto de sus habitantes, incluidos los animales. Por ello nos hemos aliado con FAADA para impulsar un turismo responsable con animales en todos nuestros destinos. Si quieres saber más, consulta nuestra Política de Bienestar Animal en Icárion.es.

Además, en Icárion estamos llevando a cabo las siguientes acciones en línea con la estrategia de sostenibilidad global:

• Mantener una relación de confianza basada en el respeto y el beneficio mutuo con nuestros proveedores, priorizando la colaboración con proveedores locales para contribuir a generar valor a las comunidades donde operamos.

• Reducción del uso de plástico en nuestras oficinas.

• Digitalización de procesos internos.

• Eliminación de catálogos impresos, editándolos exclusivamente de forma virtual en web.

• Sustitución de la documentación de viaje tradicional por una documentación digital a través de nuestra APP de viajeros.

• Compensación de huella de CO2 de los viajeros a través de proyectos de reforestación y conservación de la naturaleza en proyectos gubernamentales certificados como FONAFIFO (Costa Rica) o SALLA (Finlandia).

• Colaboración con la industria aeronáutica para el estudio y desarrollo del SAF (biocombustible).

• Colaboración con la principal red de universidades españolas con postgrados en Turismo para impulsar el estudio y la investigación en Turismo Sostenible y Responsable.

Puedes descubrir estos y todos los proyectos en los que participamos en el apartado de sostenibilidad de nuestra web.

¡Un viajero Icárion es un viajero responsable!

La App Icárion pone en valor dos de nuestros pilares más importantes: sostenibilidad y digitalización. Esta App alojará toda la documentación del viaje, sustituyendo al tradicional modelo físico de bolsas de plástico y documentos en papel, ofreciendo además información mucho más actualizada y en tiempo real al tiempo que permite a nuestros viajeros estar siempre conectados con todos los prestatarios de servicios.

NOTIFICACIONES

• Sin necesidad de cuentas de email o whatsapp.

• Notificaciones de horario y puerta de embarque de los vuelos especiales.

• Información de los guías sobre horarios de recogida para traslados y excursiones.

• Cualquier información importante de la agencia minorista o de Icárion.

DOCUMENTACIÓN DE VIAJE

• Itinerario interactivo.

• Billetes de avión.

• Enlaces de obtención de tarjetas de embarque.

• Bonos de hoteles y servicios.

• Póliza de seguros.

• Documentación propia de la agencia de viajes.

INFORMACIÓN

• Acceso a la ficha de destino.

• Enlace con oficinas de turismo.

• Enlace con guías de ocio en destino (espectáculos, eventos especiales, etc.).

• Previsión meteorológica en destino en tiempo real.

• Hoteles reservados con ubicación, como llegar, etc.

CONTACTOS DIRECTOS

• Teléfono asistencia 24 horas.

• Compañía de Seguros.

• Agencias receptivas locales.

Y MUCHO MÁS…

• Posibilidad de participar en concursos (fotografía, dibujo, etc.) temáticos según destino.

• Información del impacto de huella de CO2.

• Comentarios y valoración del viaje.

APP ICÁRION

POSTALES DE BOGOTÁ Y CARTAGENA DE INDIAS

Bogotá y Cartagena de Indias

Disfrutaremos en este viaje de lo esencial de Colombia que nos fascinará por sus contrastes y nos enamorará por su cultura, su naturaleza y sus gentes. Estas imágenes quedarán grabadas en nuestro recuerdo.

Día 1 Ciudad de origen - Bogotá Salida en vuelo con destino Bogotá. A la llegada, traslado al hotel y resto del día libre para disfrutar de la ciudad a nuestro ritmo, explorando sus calles, probando la gastronomía local o simplemente relajándonos antes de comenzar nuestra aventura.

Día 2 Bogotá Desayuno. Hoy nos sumergimos en la rica historia y cultura de Bogotá con una visita guiada por el centro histórico, conocido como La Candelaria. Comenzamos en la emblemática Plaza de Bolívar, corazón de la ciudad y un lugar impregnado de historia. Aquí podremos admirar el Capitolio Nacional, una obra arquitectónica que refleja la grandeza del pasado republicano y que alberga al Congreso de la República. Seguimos hacia la Casa de los Comuneros, un testimonio del movimiento precursor de la independencia colombiana, y la Iglesia Museo Santa Clara, una joya del arte barroco que nos transporta al período colonial. No podía faltar una parada frente a la Casa de Nariño, residencia oficial de

la Presidencia de Colombia y cuna de Antonio Nariño, un héroe nacional conocido por traducir y divulgar los derechos del hombre en Colombia. Nuestro recorrido continúa hacia el fascinante Museo del Oro, donde se expone una impresionante colección de 34,000 piezas de orfebrería prehispánica. Este museo no solo guarda tesoros arqueológicos, sino que también nos sumerge en la cosmovisión de las culturas indígenas. Para finalizar, ascendemos al Cerro de Monserrate, el icónico vigía de Bogotá, desde donde se obtienen vistas panorámicas espectaculares. En este cerro se encuentra el Santuario del Señor Caído de Monserrate, un importante centro de peregrinación religiosa. Tarde libre.

Día 3 Bogotá

Desayuno. Día libre para continuar disfrutando de la ciudad. Este día es perfecto para seguir descubriendo la ciudad, realizar compras o aventurarse a lugares cercanos. Entre las actividades opcionales más recomendadas está la visita a la famosa Catedral de Sal de Zipaquirá, una obra monumental construida en el corazón

de una mina de sal, situada a 180 metros bajo tierra. Este espacio único combina arquitectura, arte y espiritualidad. En su interior encontramos la Capilla de los Mineros, dedicada a la Virgen Nuestra Señora del Rosario de Guasá, un lugar que invita a la reflexión y al asombro.

Día 4 Bogotá - Cartagena de Indias

Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo a Cartagena de India, una de las ciudades más bonitas y coloridas de Colombia. Llegada a la ciudad, conocida como el corralito de piedra, con su vibrante atmósfera caribeña, sus calles llenas de vida y su mezcla única de historia, cultura y modernidad. Traslado al hotel y resto del día libre.

Día 5 Cartagena de Indias

Desayuno. Por la mañana, iniciaremos un recorrido por la ciudad, explorando lugares icónicos como la moderna Bocagrande, famosa por sus playas, restaurantes y zonas comerciales. Luego nos dirigimos al barrio de Manga, donde podemos observar el contraste entre la arquitectura

9 / 7

SERVICIOS INCLUIDOS

Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.

· Alojamiento en hoteles previstos (o similares), según categoría elegida, en régimen de alojamiento y desayuno.

Traslados, según itinerario, en servicio privado.

· Visitas y excursiones, según itinerario, en servicio privado, con guías locales.

· Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

· Visita de Bogotá con ascenso a Montserrate (pase VIP).

· Excursión Proceso del Café en “la Divisa de Don Juan”.

· Visita de Cartagena de Indias.

EXPERIENCIAS OPCIONALES

· Catedral de sal de Zipaquirá. Isla del encanto o San pedro de Majagua.

· Paseo en coche tirado por caballos y cena.

SALIDAS 2025

Del 1/1/25 al 31/12/25: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. C (3*Sup.)

Bogotá Best Western Plus 93

republicana y los modernos rascacielos. El punto culminante de nuestra visita será el imponente Castillo de San Felipe de Barajas, una fortaleza construida en el siglo XVII por los españoles para proteger la ciudad de los ataques de piratas e invasores. Este sitio histórico nos transporta a los tiempos en que Cartagena era uno de los principales puertos del Imperio Español. Posteriormente, exploramos el encantador centro histórico de Cartagena, con sus calles empedradas, balcones floridos y plazas llenas de historias. Tarde libre.

Día 6 Cartagena de Indias

Desayuno. Día libre para explorar más del casco histórico o relajarse en las playas locales. Para quienes buscan una experiencia diferente, recomendamos una excursión al Archipiélago de las Islas del Rosario. Este paraíso natural está rodeado por arrecifes de coral y aguas cristalinas que albergan una rica biodiversidad marina. Es un lugar ideal para nadar, practicar esnórquel o simplemente descansar en un entorno de belleza incomparable.

Día 7 Cartagena de Indias

Desayuno. Día libre para sumergirnos en el realismo mágico que caracteriza a Cartagena. Podemos caminar por sus calles llenas de historia, admirar sus casas coloridas con balcones decorados con flores y disfrutar del ambiente único de su casco antiguo, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este es también un momento perfecto para comprar recuerdos, degustar platos locales como el ceviche o las arepas de huevo, o simplemente relajarnos en un café observando la vida pasar.

Día 8 Cartagena de Indias - Ciudad de origen Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.

Día 9 Ciudad de origen Llegada.

· Cartagena Holiday Inn Express Bocagrande

Cat. B (4*/4*Sup.)

· Bogotá NH Royal Pavillon

Cartagena Caribe by Faranda Grand

Cat. A (5*)

Bogotá Sofitel Victoria Regia

· Cartagena Charleston Santa Teresa

A TENER EN CUENTA

El Museo del Oro están cerrados los lunes, en su lugar se visita el Museo Botero y el Museo Casa de la Moneda.

Los domingos la visita con ascenso a Monserrate opera sujeto a disponibilidad.

El orden de los itinerarios puede verse modificado por la celebración de eventos especiales.

Precios no válidos para festivos nacionales, Semana Santa, Navidad y Fin de Año. Consultar.

COLOMBIA ESENCIAL: RITMO, PAISAJES Y CULTURA

Cali, Zona Cafetera y Medellín

Colombia es un país de contrastes y diversidad, y un viaje que recorre Cali, la Zona Cafetera y Medellín nos permitirá descubrir algunos de los destinos más icónicos y fascinantes de la nación. En este recorrido, disfrutaremos del ritmo y la energía de Cali, la serenidad y belleza natural de la zona Cafetera, y la modernidad vibrante de Medellín, tres lugares que, aunque muy diferentes entre sí, representan el espíritu y el encanto de Colombia.

Día 1 Ciudad de origen - Cali

Salida en vuelo con destino a Cali, conocida por su amor por la salsa, su gente cálida y su ambiente animado. A la llegada, traslado al hotel y resto del día libre.

Día 2 Cali - Zona Cafetera

Desayuno. Salida hacia el corazón de la zona cafetera de Colombia (4 h aprox.) lo que nos permitirá disfrutar de los paisajes del Valle del Cauca y las colinas verdes de la región cafetera a lo largo del camino. A la llegada al hotel en el Eje Cafetero, tendremos la tarde libre para relajarnos o explorar los alrededores a nuestro ritmo. La zona cafetera ofrece tranquilidad y paisajes impresionantes, perfectos para desconectar y sumergirse en la belleza natural del país.

Día 3 Zona Cafetera - Valle del Cocora y Salento - Zona Cafetera (Media pensión) Desayuno. Salida hacia el Valle del Cocora. Llegada, coctel de bienvenida (canelazo) mientras nos hacen la introducción a la Reserva Natural del Cocora. Caminando llegaremos al bosque de niebla, donde seguiremos el sendero ecológico de la palma de cera, aprendiendo sobre la importancia de este árbol para el ecosistema

local y participando en el ritual tradicional en honor a la palma de cera. Después de esta experiencia, disfrutaremos de un almuerzo típico de la región. Más tarde, continuación hacia el pintoresco pueblo de Salento, famoso por sus coloridas casas coloniales y sus vibrantes calles llenas de talleres artesanales. Tendremos la oportunidad de explorar el pueblo a pie, visitando tiendas locales y conociendo más sobre la cultura cafetera y la vida cotidiana en esta parte de Colombia.

Día 4 Zona Cafetera - Experiencia cafeteraZona Cafetera

Desayuno. Hoy dedicaremos la mañana a una auténtica experiencia cafetera. Visitaremos la finca La Divisa de Don Juan, donde nos recibirán los propietarios que nos ofrecerán una cálida bienvenida. Aquí tendremos la oportunidad de vestirnos con el traje típico de los caficultores, que incluye un poncho, sombrero y canasto, para sumergirnos completamente en la vida de un recolector de café. Durante esta experiencia, conoceremos el proceso completo del café, desde la semilla hasta la taza, y disfrutaremos de un recorrido interactivo por la finca. Podremos participar en la recolección del café y disfrutar de una experiencia sensorial única al

probar una taza de café recién hecho, preparado con los granos cultivados en la propia finca. El recorrido también incluye senderismo por la finca, donde tendremos la oportunidad de avistar aves y mariposas mientras disfrutamos del hermoso paisaje cultural cafetero, Patrimonio de la Humanidad. Regreso al hotel y tarde libre para relajarnos o explorar por nuestra cuenta.

Día 5 Zona Cafetera - Medellín

Desayuno. Salida por carretera hacia Medellín (5 h), la innovadora “Ciudad de la Eterna Primavera”. Durante el trayecto, podremos disfrutar de los cambiantes paisajes de montañas y valles que caracterizan el camino hacia Antioquia. Al llegar a Medellín, resto del día libre para explorar la ciudad por nuestra cuenta o relajarnos en el hotel. Medellín es conocida por su ambiente moderno y su clima agradable, lo que la convierte en un destino atractivo durante todo el año.

Día 6 Medellín

Desayuno. Por la mañana, visita de la ciudad. La primera parada será en el prestigioso sector de El Poblado, el corazón financiero, hotelero y comercial de la ciudad. Desde allí, visitaremos el Cerro Nutibara, donde se encuentra una

9 / 7

SERVICIOS INCLUIDOS

Billete aéreo clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.

· Alojamiento en hoteles previstos (o similares), según categoría elegida, en régimen de alojamiento y desayuno.

1 almuerzo (bebidas no incluidas).

· Traslados, según itinerario, en servicio privado. Visitas y excursiones, según itinerario, en servicio privado, con guías locales.

· Seguro de viaje. Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

· Visita al Valle del Cocora y Salento.

· Visita Medellín y “transformación social inspirado en colores “grafitour”.

· Visita de la ciudad de Cali.

réplica de un típico pueblo antioqueño. Desde la cima, disfrutaremos de impresionantes vistas panorámicas de Medellín. Continuaremos el recorrido panorámico por el Jardín Botánico, el Parque Explora, el Parque de los Deseos, y el Parque de los Pies Descalzos, todos símbolos de la transformación y modernización de la ciudad. La Plaza Botero será otra parada importante, donde admiraremos las exóticas esculturas en bronce al aire libre donadas por el maestro Fernando Botero. El recorrido también incluye una experiencia única en el metro y metrocable de Medellín, un ejemplo de innovación en movilidad en América Latina. Regreso al hotel y tarde libre.

Día 7 Medellín - Cali

Desayuno. El día comienza con una visita al barrio San Javier, específicamente la famosa Comuna 13, ejecutado por artistas callejeros locales, experimentaremos la cultura hip hop, su música, sus bailes. Nos asombraremos con los muros convertidos en lienzos, que cuentan historias de resiliencia y transformación. Concentrados en sus muros y grafiti, conoceremos las historias que mueven e inspiran la búsqueda de mejores condiciones de vida para la comunidad, también nos narrarán histo-

rias de inequidad y violencia que marcaron la comuna, seremos testigos de su transformación gracias a la inclusión social. Además, podremos disfrutar y sumergirnos en la cultura del grafiti con un taller interactivo lleno de colores donde aprenderemos un poco sobre la técnica que se usa para grafittear, durante este espacio, cada uno personalizará a su gusto una gorra como recuerdo de la comuna 13. Después del recorrido, traslado al aeropuerto y salida en vuelo a Cali. Llegada y traslado al hotel.

Día 8 Cali - Ciudad de origen

Desayuno. Por la mañana, visitaremos los lugares más representativos de la ciudad; Plaza de Caicedo, Catedral Metropolitana de San Pedro Apóstol, Iglesia de San Francisco e Iglesia de La Merced, el lugar donde se celebró la primera misa en Cali. También tendremos la oportunidad de ver el Monumento al Gato del Río y Cristo Rey, que ofrece una vista panorámica espectacular de la ciudad, y recorrer las áreas residenciales y universitarias. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.

Día 9 Ciudad de origen Llegada.

SALIDAS 2025

Del 8/1/25 al 19/10/25: miércoles y domingos

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. C (3*/4*)

Cali Dann Cali

· Eje Cafetero Hacienda Combia

Medellín Dix

Cat. B (4*/4* Sup.)

Cali Sonesta Cali

· Eje Cafetero Boutique Sazagua

Medellín Diez Hotel

Cat. A (4* Sup./5*)

Cali Spiwak Chipichape

· Eje Cafetero Boutique Sazagua

Medellín York Luxury Suites

A TENER EN CUENTA

El orden de los itinerarios puede verse modificado por la celebración de eventos especiales.

No incluye guía acompañante durante los traslados del hotel a la comuna y regreso.

Consultar suplementos estancia coincidentes de jueves a domingo en Medellín.

Precios no válidos para festivos nacionales, Semana Santa, Navidad y Fin de Año. Consultar.

TESOROS CARIBEÑOS

Cartagena de Indias e Isla Barú

Un viaje inolvidable donde conoceréis Cartagena de Indias, con sus calles coloridas llenas de encanto, su intensa vida nocturna, festivales culturales y paisajes exuberantes y la pequeña Isla de Barú con muchas de sus playas vírgenes y eso le confiere una belleza especial. Sin dudas es un lugar para ir a tomar contacto pleno con la naturaleza y disfrutar de vuestra luna de miel.

Día 1 Ciudad de origen - Cartagena de Indias Salida en vuelo con destino a Cartagena de Indias, conocida cariñosamente como “el corralito de piedra”. Esta ciudad, llena de historia y belleza, os recibirá con su clima cálido y su gente amable. A vuestra llegada, traslado al hotel, donde podréis instalaros y comenzar a disfrutar del ambiente mágico que se respira en cada rincón de esta joya del Caribe. Podréis aprovechar el resto del día para relajaros, explorar los alrededores o simplemente descansar después del viaje, preparándoos para los días llenos de experiencias que os esperan.

Día 2 Cartagena de Indias (Media pensión) Desayuno. A la hora acordada, comenzará un fascinante recorrido panorámico por Cartagena de Indias. Este tour os llevará por la moderna área de Bocagrande, famosa por sus altos edificios, centros comerciales y playas. Luego, nos adentraremos en el barrio de Manga, donde podréis admirar las hermosas casonas antiguas que datan de principios del siglo XX, una muestra del esplendor pasado

de esta ciudad. El recorrido continúa con la visita al imponente Castillo de San Felipe de Barajas, una fortaleza construida por los españoles en el siglo XVII para defender la ciudad de los ataques de piratas y corsarios, especialmente de los ingleses. Aquí, podréis apreciar la ingeniosa arquitectura militar de la época y entender la importancia estratégica de Cartagena en la época colonial. Tras la visita al castillo, una breve caminata os llevará por el centro histórico de Cartagena, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, donde descubriréis la riqueza cultural y arquitectónica de sus calles adoquinadas, plazas y edificios coloniales. El recorrido finalizará con una visita al Museo de la Esmeralda, donde conoceréis más sobre esta preciosa gema, tan importante para la economía y cultura colombiana. Continuaremos hacia el vibrante barrio de Getsemaní, uno de los más auténticos y llenos de vida de Cartagena. Aquí, en un restaurante local, tendréis la oportunidad de aprender a preparar un plato típico cartagenero, una experiencia que no solo será deliciosa, sino también una inmersión

en la gastronomía local. Tras disfrutar de la comida, una última caminata por Getsemaní os permitirá apreciar su arte callejero, especialmente los coloridos graffitis que narran historias de la ciudad, mientras os mezcláis con la vida cotidiana de sus habitantes. Este será un día lleno de historia, cultura y sabores que os dejará con un recuerdo imborrable de Cartagena. Resto del día libre para explorar a vuestro aire, descansar o realizar alguna actividad opcional.

Día 3 Cartagena de Indias

Este día está dedicado enteramente a vosotros. Tras el desayuno, tendréis todo el día libre para disfrutar a vuestro ritmo del realismo mágico que caracteriza a Cartagena de Indias. Podéis optar por perderos en las callejuelas del centro histórico, descubrir boutiques locales, probar más de la deliciosa comida local, o quizás relajaros en alguna de las playas cercanas. Si lo preferís, hay múltiples opciones para realizar actividades opcionales, como un tour en bote por la bahía, una visita a las Islas del Rosario, o simplemente disfrutar de las

9 / 7

SERVICIOS INCLUIDOS

Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos. Alojamiento en hoteles previstos (o similares), según categoría elegida, en régimen de alojamiento y desayuno. Pensión completa (bebidas no incluidas) H. Isla del Encanto.

· 1 almuerzo (bebidas no incluidas). Traslados, según itinerario, en servicio privado, excepto traslado marítimo a Barú en lancha compartida.

· Visitas y excursiones, según itinerario en servicio privado con guías locales.

Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

· Visita de Cartagena de Indias y Castillo San Felipe. Caminata por Getsemaní y clase de cocina.

SALIDAS 2025

Del 1/1/25 al 31/12/25: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

comodidades del hotel. Sea cual sea vuestra elección, este día será una oportunidad perfecta para conectar más profundamente con la esencia de Cartagena.

Día 4 Cartagena de Indias - Isla Barú Desayuno. Traslado hacia el sur de Cartagena, rumbo a la hermosa Isla Barú. Esta pequeña isla es famosa por sus playas vírgenes y sus aguas cristalinas, que le confieren una belleza natural sin igual. A vuestra llegada, podréis relajaros en la playa, nadar en las tranquilas aguas o simplemente disfrutar del entorno natural que os rodea. Este lugar es ideal para desconectar y disfrutar de la serenidad que ofrece la naturaleza en su estado más puro.

Días 5 - 6 Isla Barú Desayuno (categoría A) o pensión completa (categorías B y C). Días libre libres para disfrutar de la Isla Barú. La isla ofrece un entorno perfecto para relajarse, pero también es un paraíso para los amantes de los deportes acuáticos. Podréis practicar deportes acuáticos (no incluidos) o simplemente tumbaros en la

playa y disfrutar del sol caribeño. Estos días os permitirán conectar con la naturaleza, relajaros y disfrutar de la belleza inigualable de la costa colombiana.

Día 7 Isla Barú - Cartagena de Indias Después de vuestro último desayuno en este paraíso tropical, llegará el momento de regresar a Cartagena de Indias. A vuestra llegada, podréis aprovechar el resto del día para comprar recuerdos o simplemente descansar antes del viaje de regreso.

Día 8 Cartagena de Indias - Ciudad de origen Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.

Día 9 Ciudad de origen Llegada.

Cat. C (3*Sup./4*)

· Cartagena Holiday Inn Express Bocagrande Isla Barú Isla del Encanto

Cat. B (4*/4*Sup)

· Cartagena Caribe By Faranda Grand

· Isla Barú Isla del Encanto

Cat. A (5*)

Cartagena Charleston Santa Teresa

· Isla Barú Sofitel Barú Calablanca

A TENER EN CUENTA

El traslado de entrada y/o salida a Barú, podrá ser realizado por vía terrestre o marítima, dependiendo del hotel confirmado. En el traslado a Barú sólo se permite una pieza de equipaje por persona. No se incluye impuesto de zarpe, pago directo en efectivo aprox, 29.500 pesos/p.pers.

Precios no válidos para festivos nacionales, Semana Santa, Navidad y Fin de Año. Consultar.

RUTA DE LA CAÑA

Cali, Zona Cafetera y Medellín

En este viaje disfrutaremos de la diversidad de sabores, ritmos y expresiones de esta tierra dulce. Cali conocida

como la “Capital de la rumba”, el Valle del Cauca con sus famosas haciendas de caña de azúcar, el maravilloso

Valle del Cocora con sus magníficos cafetales y Medellín la “ciudad de la eterna primavera”.

Día 1 Ciudad de origen - Cali Salida en vuelo con destino Cali, conocida como la “Capital de la Salsa” en Colombia. A la llegada, traslado al hotel y resto del día libre para explorar la ciudad a nuestro ritmo, descansar o disfrutar de una primera inmersión en el ambiente cálido y vibrante de esta metrópoli del Valle del Cauca.

Día 2 Cali

Desayuno. Por la mañana, realizaremos un recorrido por los lugares más emblemáticos de Cali; la Plaza de Caicedo, un punto neurálgico lleno de historia, rodeado de la Catedral Metropolitana de San Pedro Apóstol, un ejemplo de arquitectura religiosa imponente. Continuamos hacia la Iglesia de San Francisco e Iglesia de La Merced, ambas de gran importancia histórica y cultural, el mirador de Sebastián de Belalcázar, desde donde se obtiene una vista panorámica de la ciudad, además del Monumento al Gato del Río, una obra de arte icónica. Finalizamos en Cristo Rey, un imponente monumento similar al de Río de Janeiro, que ofrece vistas inigualables del Valle. También exploramos áreas residenciales, universitarias y la Plaza de Toros. Para

terminar la jornada, disfrutamos de una clase de salsa en una reconocida escuela local. Tarde libre.

Día 3 Cali - Hacienda Paraíso y PiedechincheCali (Media pensión)

Desayuno. Por la mañana, emprenderemos un recorrido por los alrededores del Valle del Cauca. La primera parada es la hacienda El Paraíso, famosa por su conexión con la obra literaria María de Jorge Isaacs. Este lugar combina romance y belleza natural con su entorno florido y sereno. Seguimos hacia la hacienda Piedechinche, hogar del único Museo de la Caña de Azúcar en Colombia. Durante la visita, exploramos trapiches tradicionales rodeados de imponentes árboles típicos de la región. Almuerzo típico y regreso a Cali.

Día 4 Cali - Zona Cafetera

Desayuno. Salida hacia el corazón del Eje Cafetero, una región famosa por su producción de café de alta calidad y paisajes inolvidables. El trayecto de unas tres horas y media ofrece vistas encantadoras de montañas y plantaciones. Al llegar, resto del día libre para descansar o comenzar a descubrir el entorno.

Día 5 Zona Cafetera - Valle del Cocora y Salento - Zona Cafetera (Media pensión) Desayuno. Salida hacia el Valle del Cocora, un lugar mágico y hogar de la palma de cera, el árbol nacional de Colombia. A nuestra llegada, disfrutaremos de un cóctel de bienvenida conocido como “canelazo” y aprendemos sobre la importancia de la reserva natural. Realizamos una caminata por el bosque de niebla, siguiendo un sendero ecológico entre imponentes palmas de cera. También participamos en el ritual de la palma de cera, una tradición que conecta la naturaleza con la cultura local. Después, disfrutaremos de un almuerzo típico en la región. Por la tarde, visitaremos la Finca El Ocaso, donde conocemos todo sobre el proceso del café, desde la recolección hasta la degustación. La jornada concluye en Salento, un encantador pueblo de calles coloniales y talleres artesanales, ideal para pasear y admirar la arquitectura.

Día 6 Zona Cafetera - Medellín Desayuno. Salida hacia Medellín, conocida como la “Ciudad de la Eterna Primavera”. Este trayecto de cinco horas permite disfrutar de las vistas cambiantes entre montañas y valles. Al llegar, resto del día libre.

10 / 8

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.

· Alojamiento en hoteles previstos (o similares), según categoría elegida, en régimen de alojamiento y desayuno.

· 4 almuerzos (bebidas no incluidas). Traslados, según itinerario, en servicio regular compartido.

· Visitas y excursiones, según itinerario, en servicio compartido regular, con guías locales.

· Seguro de viaje. Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

Visita de la ciudad de Cali con clase de salsa.

· Visita a la Hacienda Paraíso y Piedechinche. Visita al Valle del Cocora y proceso del café en la Finca el Ocaso.

· Visita a Medellín y comuna 13.

· Visita a la ciudad colonial de Santa Fe de Antioquía.

SALIDAS 2025

Del 1/1/25 al 31/12/25: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Día 7 Medellín (Media pensión)

Desayuno. Hoy disfrutaremos de un recorrido lleno de arte y cultura. Visitaremos la comuna 13, un ejemplo de resiliencia y cambio, donde los graffitis cuentan historias de vida, todo ello lleno de esperanza y búsqueda de mejores condiciones de vida. Este espacio es una galería urbana que se mezcla con la música y la cultura local. En nuestro, recorrido panorámico conoceremos alguno de los lugares con mayor atractivo turístico e impacto social de la ciudad, como el cerro Nutibara en cuya cima se encuentra una réplica de un típico pueblo Antioqueño, el Jardín Botánico, el Parque Explora, el Parque de los Deseos, Ruta N- Centro de innovación y tecnología, el Parque de los Pies Descalzos y La Plaza Botero que cuenta con 23 esculturas en bronce al aire libre donadas por el maestro colombiano Fernando Botero para finalmente descubrir la deslumbrante historia de Antioquia y sus ostentosas obras de arte que reposan en el museo de Antioquia. También disfrutaremos de un recorrido en el transporte público Metro y metro cable de Medellín, el cual es modelo de movilidad en Latinoamérica. Este recorrido ofrece una perspectiva única de la ciudad

desde las alturas. Finalizamos la mañana con un almuerzo típico para saborear la esencia de la cocina paisa.

Día 8 Medellín - Santa Fé de Antioquia (Ruta del Sol y la Fruta) - Medellín (Media pensión) Desayuno. Hoy visitaremos Santa Fé de Antioquia, un pueblo pintoresco conocido por su riqueza cultural y natural. Sus calles empedradas, casas de bahareque y colores vibrantes reflejan la herencia colonial de la región. En la visita, atravesamos el Puente Colgante de Occidente, una maravilla arquitectónica construida entre 1887 y 1895 que cruza el río Cauca y está declarado Monumento Nacional. Antes de regresar a Medellín, degustamos un almuerzo típico antioqueño que destaca los sabores locales.

Día 9 Medellín - Ciudad de origen Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.

Día 10 Ciudad de origen Llegada.

Cat. C (3*/4*)

· Cali Dann Cali Zona Cafetera Hacienda Combia

· Medellín Faranda Collection Medellín Cat. B (4*)

· Cali Spirito by Spiwak Zona Cafetera Boutique Sazagua

· Medellín Diez Hotel

Cat. A (4*Sup/5*)

· Cali Dann Carlton Cali Zona Cafetera Boutique Sazagua

· Medellín York Luxury Suites

A TENER EN CUENTA

La visita a la Hacienda Paraíso no opera los lunes. El orden de los itinerarios puede verse modificado por la celebración de eventos especiales.

Consultar suplementos estancia coincidentes de jueves a domingo en Medellín.

Precios no válidos para festivos nacionales, Semana Santa, Navidad y Fin de Año. Consultar.

PERLAS DEL CARIBE COLOMBIANO

Santa Marta, Barranquilla y Cartagena de Indias

Nada como descubrir el Caribe colombiano, visitando 3 ciudades diferentes y representativas.

Cada una con sus encantos, pero siempre con la misma alegría caribeña.

Día 1 Ciudad de origen - Santa Marta

Salida en vuelo con destino a la ciudad de Santa Marta, una de las más antiguas de América del Sur. Llegada, traslado al hotel y resto del día libre.

Día 2 Santa Marta

Desayuno. Hoy realizaremos la visita de la ciudad, cargada de historia y cultura. El recorrido se inicia en la Quinta de San Pedro Alejandrino, un lugar emblemático donde pasó sus últimos días Simón Bolívar, y que combina historia, naturaleza y arte en un entorno único. Luego, visitaremos la Catedral Basílica Menor, un importante monumento religioso y uno de los edificios más antiguos de Colombia, el Museo del Oro o Casa de la Aduana, donde se exhiben piezas arqueológicas y se narra la historia de los pueblos indígenas de la región. Una parada especial es el monumento dedicado al famoso futbolista colombiano Carlos “El Pibe” Valderrama, un símbolo cultural de la región. Para cerrar la mañana, visita a Taganga, una pintoresca aldea de pescadores situada en una bahía con vistas espectaculares. Tarde libre,

ideal para pasear por la ciudad o relajarnos en las playas locales.

Día 3 Santa Marta

Desayuno. Día libre en la que recomendamos visitar el Parque Nacional Natural Tayrona, específicamente el sector de Playa Cristal. Este lugar es famoso por sus paisajes paradisíacos, aguas cristalinas y fondos coralinos que son ideales para practicar snorkel. La experiencia en este parque natural permite un contacto cercano con la biodiversidad marina y la tranquilidad de un entorno natural único.

Día 4 Santa Marta - Barranquilla

Desayuno. Salida hacia Barranquilla, un trayecto de aproximadamente dos horas. Esta ciudad es conocida por su vibrante cultura y su famoso carnaval, una de las festividades más destacadas de Colombia. Llegada y tiempo libre.

Día 5 Barranquilla

Desayuno. Por la mañana, disfrutaremos, de un recorrido panorámico por las principales

atracciones de Barranquilla. Entre los lugares visitados están el Barrio El Prado, famoso por su arquitectura republicana, y el Parque Fundadores de la Aviación, que rinde homenaje a la historia aeronáutica de la región, la Catedral Metropolitana y al Museo del Carnaval, donde se puede aprender sobre la riqueza cultural de esta fiesta declarada Patrimonio de la Humanidad. Otros puntos destacados son el Estadio Edgar Rentería, el Antiguo Edificio de la Aduana, y el moderno paseo del Malecón Puerta de Oro. Una parada especial es la Ventana al Mundo, un colorido monumento que representa la multiculturalidad de Barranquilla. Tarde libre.

Día 6 Barranquilla - Cartagena de Indias Desayuno. Salida hacia Cartagena de Indias, un trayecto de aproximadamente tres horas. Esta ciudad, conocida como el “Corralito de Piedra”, encanta con su arquitectura colonial, su rica historia y su ambiente caribeño. Una vez en Cartagena, resto del día libre para explorar el casco antiguo, disfrutar de sus playas o simplemente relajarse en el hotel.

10 / 8

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos. Alojamiento en hoteles previstos (o similares), según categoría elegida, en régimen de alojamiento y desayuno.

· Traslados, según itinerario, en servicio privado.

· Visitas y excursiones, según itinerario, en servicio privado, con guías locales.

· Seguro de viaje. Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

Visitas de Santa Marta con Taganga.

· Visita de Barranquilla. Visita de Cartagena de Indias.

EXPERIENCIAS OPCIONALES

Parque Nacional de Tayrona.

· Isla del encanto o San Pedro de Majagua. Paseo en coche tirado por caballos y cena.

SALIDAS 2025

Del 1/1/25 al 31/12/25: diarias

HOTELES (indicados o similares) Ciudad Hotel Cat. C (3*Sup./4*)

· Santa Marta Best Western Plus Santa Marta Barranquilla BH Barranquilla

Día 7 Cartagena de Indias

Desayuno. Por la mañana, iniciaremos un recorrido por la ciudad, explorando lugares icónicos como la moderna Bocagrande, famosa por sus playas, restaurantes y zonas comerciales. Luego nos dirigimos al barrio de Manga, donde podemos observar el contraste entre la arquitectura republicana y los modernos rascacielos. El punto culminante de nuestra visita será el imponente Castillo de San Felipe de Barajas, una fortaleza construida en el siglo XVII por los españoles para proteger la ciudad de los ataques de piratas e invasores. Este sitio histórico nos transporta a los tiempos en que Cartagena era uno de los principales puertos del Imperio Español. Posteriormente, exploramos el encantador centro histórico de Cartagena, con sus calles empedradas, balcones floridos y plazas llenas de historias. Tarde libre.

Día 8 Cartagena de Indias

Desayuno. Día libre para explorar más del casco histórico o relajarse en las playas locales. Para quienes buscan una experiencia diferente,

recomendamos una excursión al Archipiélago de las Islas del Rosario. Este paraíso natural está rodeado por arrecifes de coral y aguas cristalinas que albergan una rica biodiversidad marina. Es un lugar ideal para nadar, practicar esnórquel o simplemente descansar en un entorno de belleza incomparable.

Día 9 Cartagena de Indias - Ciudad de origen Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo de regreso a la Ciudad de Origen. Noche a bordo.

Día 10 Ciudad de origen Llegada.

· Cartagena Holiday Inn Express Bocagrande Cat. B (4*/4*Sup.)

· Santa Marta AC Santa Marta Marriott Barranquilla GHL Collection Barranquilla

· Cartagena Caribe by Faranda Grand Cat. A (4*Sup./5*)

· Santa Marta Santa Marta Marriott Resort Playa Dormida

· Barranquilla Crowne Plaza

· Cartagena Charleston Santa Teresa

A TENER EN CUENTA

El orden de los itinerarios puede verse modificado por la celebración de eventos especiales.

Las tarifas de los hoteles en Santa Marta, están sujetas a cambio al momento de la confirmación de la reserva.

Necesaria vacuna de fiebre amarilla para visitar Sierra Nevada de Santa Marta y Tayrona. Consultar con el centro de vacunación.

Precios no válidos para festivos nacionales, Carnaval, Semana Santa, Navidad y Fin de Año. Consultar.

VIAJA CON EL PALADAR A COLOMBIA

Bogotá, Zipaquirá, Cartagena de Indias e Islas del Rosario

Un viaje para además de conocer la esencia de Colombia, disfrutaremos de su gastronomía, resultado de la fusión de alimentos, prácticas y tradiciones indoamericanas locales, europeas y africanas.

Día 1 Ciudad de origen - Bogotá Salida en vuelo con destino a Bogotá. A la llegada, traslado al hotel y resto del día libre.

Día 2 Bogotá - Zipaquirá - Bogotá (Media pensión)

Desayuno. Salida hacia el norte, atravesando la exuberante Sabana de Bogotá. Los paisajes rurales, combinados con el encanto urbano, ofrecen una vista única de la región tropical. Nuestro destino es el municipio de Zipaquirá, conocido por albergar la majestuosa Catedral de Sal. Este templo católico, tallado en las profundidades de una antigua mina de sal, es un testimonio impresionante de la ingeniería y la espiritualidad colombiana. Tras conocer la catedral, realizaremos un recorrido panorámico por las calles de Zipaquirá, admirando su arquitectura colonial y republicana que evoca siglos de historia. Regreso a Bogotá. Para el almuerzo, disfrutaremos de una experiencia culinaria inolvidable en el restaurante Andrés Carne de Res, donde se sirven los sabores típicos de la cocina colombiana en un ambiente festivo y lleno de creatividad.

Día 3 Bogotá - Sabores de Bogotá - Bogotá (Media pensión)

Desayuno. Hoy está dedicado a descubrir la riqueza gastronómica de la capital colombiana. Salida hacia la Plaza de Mercado de Paloquemao, un mercado tradicional donde los colores, olores y sabores convergen en una experiencia sensorial única. Podremos degustar repostería típica, conocer una variedad de frutas exóticas y observar cómo se preparan los alimentos frescos que son parte fundamental de la dieta local. Posteriormente, nos trasladaremos al barrio de La Candelaria, el corazón histórico de Bogotá, para participar en un taller culinario donde aprenderemos a cocinar el Ajiaco Santafereño. Este platillo tradicional, elaborado con papas, mazorca, pollo y guascas, es un emblema de la cocina bogotana. Después del taller, recorreremos el malecón del centro histórico, admirando sus calles adoquinadas, fachadas coloniales y edificios de gran valor arquitectónico. El día también incluye visitas culturales de gran relevancia, como el Museo de Arte del Banco de la República, donde destaca el Museo Botero, hogar de una vasta colección

de obras del renombrado artista colombiano Fernando Botero. Continuaremos hacia la Plaza de Bolívar, rodeada de edificios históricos como el Palacio de San Carlos, la Casa de Nariño, la Catedral Primada y el Capitolio Nacional. Culminaremos el día en el Museo del Oro, cuya exposición de piezas precolombinas es una de las más completas del mundo.

Día 4 Bogotá - Cartagena de Indias Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo a Cartagena de Indias, una ciudad mágica que combina historia, cultura y paisajes costeros. Llegada, traslado al hotel y resto del día libre para descansar o explorar los alrededores. Cartagena, conocida como el “corralito de piedra”, nos invita a perdernos en sus encantadoras calles empedradas y a disfrutar de su atmósfera tropical.

Día 5 Cartagena de Indias (Media pensión) Desayuno. Recorrido panorámico que nos llevará por los barrios más emblemáticos de la ciudad, como Bocagrande, Castillogrande y Manga. Luego visitaremos el imponente Castillo de San

10 / 8

SERVICIOS INCLUIDOS

Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos. Alojamiento en hoteles previstos (o similares), según categoría elegida, en régimen de alojamiento y desayuno.

· 4 almuerzos (bebidas no incluidas).

· Traslados, según itinerario, en servicio privado. Visitas y excursiones, según itinerario, en servicio privado, excepto Islas del Rosario, en servicio compartido regular, con guías locales.

· Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

Visita de Bogotá y sus sabores.

· Visita a Catedral de sal de Zipaquirá.

· Visita de Cartagena de Indias con degustaciones típicas.

· Excursión a las Islas del Rosario.

EXPERIENCIAS OPCIONALES

· Paseo en coche tirado por caballos y cena.

SALIDAS 2025

Felipe, una de las fortificaciones coloniales más importantes de América Latina. Este bastión estratégico jugó un papel crucial en la defensa de Cartagena contra los ataques piratas. El recorrido continuará con un paseo por el recinto amurallado, donde descubriremos plazas encantadoras, estrechas calles llenas de vida y museos que narran las leyendas y misterios del “corralito de piedra”. Durante esta travesía, también tendremos la oportunidad de degustar antojitos cartageneros, deliciosos bocados que reflejan la diversidad culinaria de la región. El almuerzo se servirá en un restaurante local, donde disfrutaremos de un menú típico. Posteriormente, visitaremos el Museo San Pedro Claver, dedicado a la memoria de los esclavos y los primeros abolicionistas. Finalizaremos el día en el Palacio de la Inquisición, una majestuosa casa colonial que sirve como un recordatorio de los juicios y condenas de la época.

Día 6 Cartagena de Indias - Islas del RosarioCartagena de Indias (Media pensión) Desayuno. Por la mañana, traslado del hotel al muelle, donde abordaremos una lancha

rápida hacia el Parque Natural de las Islas del Rosario, mientras navegamos se puede apreciar la Bahía de Cartagena y Boca Chica, donde se encuentran las fortificaciones de San Fernando y San José. Tiempo para disfrutar de la playa y almuerzo típico. A la hora acordada, regreso en bote a Cartagena de Indias.

Días 7 - 8 Cartagena de Indias

Desayuno. Días libres para recorrer el casco histórico con sus coloridas casas coloniales y sus calles empedradas es una actividad que nunca pierde su encanto, visitar tiendas de artesanías, probar más delicias locales o simplemente relajarnos en un café y disfrutar del ambiente realizar alguna excursión opcional para conocer aún más sobre esta joya del Caribe.

Día 9 Cartagena de Indias - Ciudad de origen Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.

Día 10 Ciudad de origen Llegada.

Del 6/1/25 al 31/12/25: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. C (4*)

· Bogotá Embasy Suites

· Cartagena Santa Catalina

Cat. B (4*/4* Sup)

Bogotá B.O.G Hotel

· Cartagena Nácar Hotel, Curio by Hilton

Cat. A (5*)

· Bogotá Sofitel Victoria Regia Cartagena Sofitel Santa Clara

A TENER EN CUENTA

El Museo del Oro está cerrado los lunes y el Museo Botero los martes.

No se incluye impuesto de zarpe, pago directo en efectivo aprox. 29.500 pesos/p.pers.

Visita al acuario de San Martin de Pajares no incluido. (cerrado lunes).

Precios no válidos para festivos nacionales, Semana Santa, Navidad y Fin de Año. Consultar.

COLOMBIA AUTÉNTICA

Bogotá, Llanos Colombianos y Cartagena de Indias

Este viaje nos sumerge en la naturaleza desbordante de los Llanos, con sus infinitas sabanas, fauna exótica y cielos infinitos, antes de relajarnos en las playas del Caribe y explorar la historia de la ciudad amurallada. Un viaje donde encontramos cultura, aventura y paisajes.

Día 1 Ciudad de origen - Bogotá Salida en vuelo con destino a Bogotá. A la llegada, traslado al hotel y resto del día libre.

Día 2 Bogotá (Media pensión)

Desayuno. Hoy nos sumergimos en la rica historia y cultura de Bogotá con una visita guiada por el centro histórico, conocido como La Candelaria. Empezaremos la visita en la Plaza de Bolívar, donde se pueden admirar varios edificios emblemáticos de la ciudad. En esta plaza se encuentra el Capitolio Nacional, sede del Congreso de la República, una impresionante obra arquitectónica que refleja el esplendor del pasado republicano de Colombia. Desde allí, nos dirigiremos hacia la Casa de los Comuneros, un edificio que guarda una profunda relación con la historia de la independencia del país. A pocos pasos se encuentra la Iglesia Museo Santa Clara, un impresionante ejemplo de arte barroco colonial que ofrece una visión única de la época colonial y las expresiones religiosas de ese tiempo. Nuestro recorrido continúa con una parada en la Casa de Nariño, que no solo es la residencia oficial de la Presidencia de la República, sino también un símbolo de la historia de Colombia, siendo la cuna de Antonio Nariño, conocido como el “precursor de la independencia” y quien tradujo y divulgó la Declaración de los Derechos del Hombre en el país. A continuación, nos dirigimos hacia el

Museo del Oro, uno de los museos más importantes de Colombia. Continuamos con la visita al Cerro de Monserrate, una montaña emblemática de Bogotá que ofrece vistas panorámicas de toda la ciudad. Después del descenso, el recorrido continúa por la Sabana de Bogotá hasta la cercana ciudad de Zipaquirá, donde se hará una parada para disfrutar de un delicioso almuerzo típico. La Catedral de Sal es una maravilla arquitectónica moderna, construida en el interior de una mina de sal, a 180 metros bajo tierra. Esta iglesia subterránea es un sitio de visita obligada por su impresionante belleza y singularidad.

Día 3 Bogotá - Yopal - Hato San Pablo (Media pensión) Desayuno. Traslado aeropuerto y salida en vuelo hacia Yopal, capital del departamento de Casanare, en la región de los Llanos Orientales. A la llegada a Yopal, tomaremos una avioneta Cessna 172 hacia Hato San Pablo, un viaje aéreo que dura unos 35 minutos. Este es un trayecto pintoresco, que permite disfrutar de la vastedad de los llanos colombianos y sus paisajes únicos. Una vez lleguemos a Hato San Pablo, nos recibirá un ambiente tranquilo y rodeado de naturaleza, con una bebida de bienvenida que nos dará la oportunidad de relajarnos tras el viaje. El Hato San Pablo es una finca ganadera situada en los Llanos Orientales

de Colombia, famosa por su biodiversidad y por ofrecer una experiencia de inmersión en la vida rural del país. Después de instalarnos, por la tarde realizaremos una cabalgata por la sabana o el bosque, un recorrido guiado que nos permitirá avistar la fauna y flora autóctona del lugar, entre ellas especies como aves, caimanes y tal vez algunos delfines rosados si estamos cerca de los ríos. Durante la cabalgata, podremos aprender sobre las prácticas ganaderas de la región, como el arreo del ganado, una de las actividades más tradicionales en los Llanos. Los vaqueros o “llaneros” nos mostrarán cómo trabajan el ganado en este entorno vasto y abierto. Después de esta experiencia en contacto con la naturaleza, regresaremos al hato para conocer las instalaciones, incluyendo las áreas de hospedaje y las diversas actividades que se realizan en el lugar. Al caer la noche, disfrutaremos de una fogata con marshmellos y un coctel, rodeados de los sonidos de la naturaleza. Cena.

Día 4 Hato San Pablo (Pensión completa) Desayuno. A continuación, nos embarcaremos en una emocionante aventura en lancha por las aguas del Río Cravo Sur. Nos dirigiremos hacia la zona conocida como “las bocas”, donde tendremos la oportunidad de hacer un avistamiento de delfines rosados, una experiencia única que nos conecta aún más con la belleza

10 / 8

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos. Alojamiento en hoteles previstos (o similares), según categoría elegida, en régimen de alojamiento y desayuno.

· 3 almuerzos y 2 cenas (bebidas no incluidas).

· Bebidas alcohólicas ilimitadas excepto vino en Hato San Pablo.

· Traslados, según itinerario, en servicio regular compartido.

· Visitas y excursiones, según itinerario, en servicio compartido regular, con guías locales, excepto Cartagena de Indias en servicio privado.

· Seguro de viaje. Tasas aéreas y carburante.

SALIDAS 2025

Del 1/1/25 al 31/12/25: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

natural de la región. Después de esta actividad, regresaremos al hato para disfrutar de una verdadera barbacoa llanera junto a la piscina, saboreando los platillos típicos de la región en un ambiente relajado y acogedor. Tarde libre. Cena.

Día 5 Hato San Pablo - Bogotá

Por la mañana temprano, salida en tractor o jeep hacia un punto específico desde donde podremos apreciar el increíble amanecer llanero. Este paisaje mágico, caracterizado por vastas extensiones de sabana y cielos abiertos, es un espectáculo que no podemos perder. Regresaremos al hato para un desayuno delicioso, antes de tomar nuestra avioneta Cessna 172 hacia el aeropuerto de Yopal. Desde allí, volaremos de regreso a Bogotá. Llegada y traslado al hotel.

Día 6 Bogotá - Cartagena de Indias

Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo a Cartagena de Indias. Llegada y traslado al hotel. Tarde libre.

Día 7 Cartagena de Indias

Desayuno. Por la mañana, disfrutaremos de un maravilloso recorrido por esta ciudad Museo cuyas calles y alrededores muestran el encanto de su arquitectura que mezcla lo colonial, republicano y moderno. Durante el recorrido pasaremos por la zona moderna de Bocagrande

continuando por el barrio de Manga donde el contraste entre la arquitectura republicana y sus modernos edificios nos sorprenderán, luego visitaremos el emblemático Castillo de San Felipe de Barajas, construido en 1657 y por supuesto, tendremos una breve caminata por “el centro histórico de la ciudad” que en 1984 junto con el Castillo de San Felipe y el conjunto de fortificaciones fueron incluidos por la UNESCO en la lista de Patrimonios de la Humanidad. Tarde libre.

Día 8 Cartagena de Indias - Islas del EncantoCartagena de Indias (Media pensión) Desayuno. Salida del Muelle la Bodeguita en lancha rápida con destino a la isla incluida, allí podremos disfrutar de playas coralinas y variedad de fauna del arrecife, ideal para descansar o tomar alguna actividad opcional como buceo, snorkeling, caminatas, entre otras. Almuerzo. Regreso a Cartagena.

Día 9 Cartagena de IndiasCiudad de origen Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.

Día 10 Ciudad de origen Llegada.

Cat. C (4*)

· Bogotá Best Western Plus 93 Llanos Orientales Hato San Pablo

· Cartagena Holiday Inn Express Bocagrande Cat. B (4*/4*Sup.)

· Bogotá NH Royal Pavillon

Llanos Orientales Hato San Pablo

· Cartagena Caribe by Faranda Grand Cat. A (4*Sup./5*)

· Bogotá GHL Bioxury

Llanos Orientales Hato San Pablo (Casa del Río)

· Cartagena Hyatt Regency Cartagena

A TENER EN CUENTA

El Museo del Oro y Quinta de Bolívar están cerrados los lunes; en cambio se visitará el Museo de Botero y la Casa de la Moneda.

El llano les ofrece dos temporadas con actividades y experiencias diferentes en época de invierno y verano. Itinerario descrito corresponde a invierno. Consultar verano.

El horario de los vuelos de Yopal a San Pablo o San Pablo a Yopal pueden variar dependiendo de las condiciones climatológicas y restricciones aeroportuarias ajenos a San Pablo.

No incluye: traslados hotel al muelle y regreso. Impuesto de muelle 29.500 pesos colombianos en efectivo por persona, actividades opcionales, bebidas, servicio de toallas.

Precios no válidos para festivos nacionales, Semana Santa, Navidad y Fin de Año. Consultar

CIUDADES COLOMBIANAS QUE ENAMORAN

Bogotá, Medellín y Cartagena de Indias

En esta ruta podremos sentir la vida de las tres ciudades principales colombianas, de la mestiza capital Bogotá, pasando por la intensa y cultural Medellín hasta llegar a la caribeña y vibrante Cartagena.

Día 1 Ciudad de origen - Bogotá Salida en vuelo con destino Bogotá, la vibrante capital de Colombia, situada en el corazón de los Andes. A la llegada, traslado al hotel y resto del día libre, perfecto para aclimatarse a la altura de la ciudad o explorar por nuestra cuenta zonas cercanas como la Zona G o la Zona Rosa, conocidas por su oferta gastronómica y comercial.

Día 2 Bogotá Desayuno. Hoy nos sumergimos en la rica historia y cultura de Bogotá con una visita guiada por el centro histórico, conocido como La Candelaria. Comenzamos en la emblemática Plaza de Bolívar, corazón de la ciudad y un lugar impregnado de historia. Aquí podremos admirar el Capitolio Nacional, una obra arquitectónica que refleja la grandeza del pasado republicano y que alberga al Congreso de la República. Seguimos hacia la Casa de los Comuneros, un testimonio del movimiento precursor de la independencia colombiana, y la Iglesia Museo Santa Clara, una joya del arte barroco que nos transporta al período colonial. No podía faltar una parada frente a la Casa de Nariño, residencia oficial de la Presidencia de Colombia y cuna de Antonio Nariño, un héroe nacional conocido por traducir y divulgar los derechos del hombre en Colombia. Nuestro recorrido continúa hacia el fascinante Museo del Oro, donde se

expone una impresionante colección de 34,000 piezas de orfebrería prehispánica. Este museo no solo guarda tesoros arqueológicos, sino que también nos sumerge en la cosmovisión de las culturas indígenas. Para finalizar, ascendemos al Cerro de Monserrate, el icónico vigía de Bogotá, desde donde se obtienen vistas panorámicas espectaculares. En este cerro se encuentra el Santuario del Señor Caído de Monserrate, un importante centro de peregrinación religiosa. Tarde libre.

Día 3 Bogotá

Desayuno. Día libre para continuar disfrutando de la ciudad. Este día es perfecto para seguir descubriendo la ciudad, realizar compras o aventurarse a lugares cercanos. Entre las actividades opcionales más recomendadas está la visita a la famosa Catedral de Sal de Zipaquirá, una obra monumental construida en el corazón de una mina de sal, situada a 180 metros bajo tierra. Este espacio único combina arquitectura, arte y espiritualidad. En su interior encontramos la Capilla de los Mineros, dedicada a la Virgen Nuestra Señora del Rosario de Guasá, un lugar que invita a la reflexión y al asombro.

Día 4 Bogotá - Medellín

Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo con destino a la Ciudad de Medellín,

conocida como la ciudad de la eterna primavera. A la llegada, traslado al hotel y resto del día libre.

Día 5 Medellín

Desayuno. Por la mañana, haremos un recorrido panorámico por la ciudad. Comenzaremos por el prestigioso sector del Poblado, centro financiero, hotelero y comercial de la ciudad. Visitaremos el Cerro Nutibara en cuya cima se encuentra la réplica de un típico pueblo Antioqueño; el Jardín Botánico, el Parque Explora, el Parque de los Deseos, el Parque de los Pies Descalzos, la Catedral Metropolitana y finalmente llegaremos a la plaza Botero donde encontraremos 23 de las exóticas esculturas en bronce al aire libre y visitaremos el museo de Antioquia, antiguo Palacio Municipal, que nos cautivará con su amplia historia y variada colección de arte. Durante la visita haremos un recorrido en el metro y metrocable, los cuales son modelo de movilidad en Latinoamérica.

Día 6 Medellín Desayuno. Día libre para disfrutar de la ciudad, conocer la comuna 13, visitar de manera opcional el Embalse del Peñol, situado unas dos horas de la ciudad, un paraíso natural donde la inmensidad del agua y las coloridas casas coloniales convergen. La primera parada suele ser

11 / 9

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista. Compensación huella de CO2 de todos los vuelos

· Alojamiento en hoteles previstos (o similares), según categoría elegida, en régimen de alojamiento y desayuno.

· Traslados, según itinerario, en servicio compartido regular.

· Visitas y excursiones, según itinerario, en servicio compartido regular, con guías locales, excepto Cartagena en servicio privado.

· Seguro de viaje. Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

· Visita de Bogotá con ascenso a Montserrate (pase VIP).

Recorrido panorámico de Medellín y museo de Antioquia.

Visita de Cartagena de Indias en privado.

EXPERIENCIAS OPCIONALES Catedral de sal de Zipaquirá.

· Embalse del Peñol y Guatapé. Tour Histórico Pablo Escobar.

· Isla del encanto o San Pedro de Majagua.

· Paseo en coche tirado por caballos y cena.

la famosa Piedra del Peñol, un monolito de 220 metros de altura que puedes escalar gracias a una escalera de 708 escalones. Desde la cima, la vista es impresionante: un mosaico de islas verdes que emergen de las aguas del embalse y el pueblo de Guatapé, conocido como el pueblo más colorido de Colombia. Aquí, cada esquina está decorada con zócalos pintados que representan el oficio de los habitantes de cada casa. Para los amantes del café, pueden optar por visitar un cafetal, una experiencia inolvidable.

Día 7 Medellín - Cartagena de Indias

Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo a Cartagena de Indias, uno de los destinos más turísticos del país, donde encontramos toda la alegría, el sabor y el color de la región caribe. Llegada a la ciudad también conocida como el corralito de piedra, traslado al hotel y resto del día libre.

Día 8 Cartagena de Indias

Desayuno. Por la mañana, iniciaremos un recorrido por la ciudad, explorando lugares icónicos como la moderna Bocagrande, famosa por sus playas, restaurantes y zonas comerciales. Luego nos dirigimos al barrio de Manga, donde podemos observar el contraste entre la arquitectura republicana y los modernos rascacielos. El punto culminante de nuestra visita será el

imponente Castillo de San Felipe de Barajas, una fortaleza construida en el siglo XVII por los españoles para proteger la ciudad de los ataques de piratas e invasores. Este sitio histórico nos transporta a los tiempos en que Cartagena era uno de los principales puertos del Imperio Español. Posteriormente, exploramos el encantador centro histórico de Cartagena, con sus calles empedradas, balcones floridos y plazas llenas de historias. Tarde libre.

Día 9 Cartagena de Indias

Desayuno. Día libre para explorar más del casco histórico o relajarse en las playas locales. Para quienes buscan una experiencia diferente, recomendamos una excursión al Archipiélago de las Islas del Rosario. Este paraíso natural está rodeado por arrecifes de coral y aguas cristalinas que albergan una rica biodiversidad marina. Es un lugar ideal para nadar, practicar esnórquel o simplemente descansar en un entorno de belleza incomparable.

Día 10 Cartagena de Indias - Ciudad de origen

Desayuno. Traslado al aeropuerto para volar de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.

Día 11 Ciudad de origen Llegada.

SALIDAS 2025

Del 1/1/25 al 31/12/25: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. C (3*Sup.)

· Bogotá Best Western Plus 93

· Medellín Faranda Collection Medellín Cartagena Holiday Inn Express Bocagrande Cat. B (4*Sup.)

· Bogotá EK Hotel

· Medellín Diez Hotel

Cartagena Casa Don Luis By Faranda Boutique Cat. A (5*)

· Bogotá Sofitel Victoria Regia

· Medellín York Luxury Suites

Cartagena Charleston Santa Teresa

A TENER EN CUENTA

El Museo del Oro están cerrados los lunes, en su lugar se visita el Museo Botero y el Museo Casa de la Moneda.

Museo de Antioquia cerrado los domingos

El orden de los itinerarios puede verse modificado por la celebración de eventos especiales.

Consultar suplementos estancia coincidentes de jueves a domingo en Medellín.

Precios no válidos para festivos nacionales, Semana Santa, Navidad y Fin de Año. Consultar.

COLOMBIA Y LOS AROMAS DEL CAFÉ

Bogotá, Zona Cafetera y Cartagena de Indias

Descubriremos uno de los museos más asombrosos de Sudamérica, en una ciudad que es una joya arquitectónica, conoceremos lo que hace único al café de Colombia y daremos un paseo por las calles de una novela de Gabriel García Márquez.

Día 1 Ciudad de origen - Bogotá Salida en vuelo con destino Bogotá. A la llegada, traslado al hotel y resto del día libre para disfrutar de la ciudad a nuestro ritmo, explorando sus calles, probando la gastronomía local o simplemente relajándonos antes de comenzar nuestra aventura.

Día 2 Bogotá

Desayuno. Hoy nos sumergimos en la rica historia y cultura de Bogotá con una visita guiada por el centro histórico, conocido como La Candelaria. Comenzamos en la emblemática Plaza de Bolívar, corazón de la ciudad y un lugar impregnado de historia. Aquí podremos admirar el Capitolio Nacional, una obra arquitectónica que refleja la grandeza del pasado republicano y que alberga al Congreso de la República. Seguimos hacia la Casa de los Comuneros, un testimonio del movimiento precursor de la independencia colombiana, y la Iglesia Museo Santa Clara, una joya del arte barroco que nos transporta al período colonial. No podía faltar una parada frente a la Casa de Nariño, residencia oficial de la Presidencia de Colombia y cuna de Antonio Nariño, un héroe nacional conocido por traducir y divulgar los derechos del hombre en Colombia. Nuestro recorrido continúa hacia el fascinante Museo del Oro, donde se expone

una impresionante colección de 34,000 piezas de orfebrería prehispánica. Este museo no solo guarda tesoros arqueológicos, sino que también nos sumerge en la cosmovisión de las culturas indígenas. Para finalizar, ascendemos al Cerro de Monserrate, el icónico vigía de Bogotá, desde donde se obtienen vistas panorámicas espectaculares. En este cerro se encuentra el Santuario del Señor Caído de Monserrate, un importante centro de peregrinación religiosa. Tarde libre.

Día 3 Bogotá

Desayuno. Día libre para continuar disfrutando de la ciudad. Este día es perfecto para seguir descubriendo la ciudad, realizar compras o aventurarse a lugares cercanos. Entre las actividades opcionales más recomendadas está la visita a la famosa Catedral de Sal de Zipaquirá, una obra monumental construida en el corazón de una mina de sal, situada a 180 metros bajo tierra. Este espacio único combina arquitectura, arte y espiritualidad. En su interior encontramos la Capilla de los Mineros, dedicada a la Virgen Nuestra Señora del Rosario de Guasá, un lugar que invita a la reflexión y al asombro.

Día 4 Bogotá - Pereira - Zona Cafetera

Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo con destino a la Ciudad de Pereira, una

de las principales ciudades de la zona cafetera de Colombia. A la llegada, traslado a nuestro hotel, en la zona cafetera y resto del día libre.

Día 5 Zona Cafetera

Desayuno. Por la mañana nos dirigiremos a una auténtica Finca del Café, donde viviremos una experiencia inolvidable. Guiados por un experto, aprenderemos sobre todo el proceso de producción del café, desde la siembra y recolección manual hasta el despulpado y secado de los granos. En la casa típica campesina, se realizará el tostado artesanal en fogón de leña, lo que nos permitirá degustar un café especial de sabor único. Durante el recorrido por la finca, encontraremos miradores que ofrecen vistas espectaculares del paisaje cafetero, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Para cerrar esta experiencia, disfrutaremos de una innovadora limonada de café, un toque refrescante para finalizar el día. Tarde libre para explorar los alrededores o descansar en el hotel.

Día 6 Zona Cafetera

Desayuno. Día libre para disfrutar de las maravillas de la zona cafetera realizar alguna visita opcional, como el pintoresco pueblo de Filandia, conocido por su arquitectura colonial y su ambiente tranquilo, o explorar el Valle

11 / 9

SERVICIOS INCLUIDOS

Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.

· Alojamiento en hoteles previstos (o similares), según categoría elegida, en régimen de alojamiento y desayuno.

Traslados, según itinerario, en servicio privado.

· Visitas y excursiones, según itinerario, en servicio privado, con guías locales, excepto experiencias cafeteras en servicio compartido regular, con guías locales.

Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

· Visita de Bogotá con ascenso a Montserrate (pase VIP).

· Excursión Proceso del Café en “la Divisa de Don Juan”.

· Visita de Cartagena de Indias.

EXPERIENCIAS OPCIONALES

· Catedral de sal de Zipaquirá. Termalismo en Santa Rosa de Cabal.

· Filandia, Valle del Cocora y Salento.

del Cocora, hogar de las imponentes palmas de cera, el árbol nacional de Colombia. Otra opción interesante es visitar la Finca la Romelia, un vivero de orquídeas que alberga una impresionante colección de estas flores exóticas, así como otras especies de flora y fauna locales. Sea cual sea nuestra elección, el día estará lleno de naturaleza y belleza.

Día 7 Zona Cafetera - PereiraCartagena de Indias

Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo a Cartagena de Indias, uno de los destinos más turísticos del país, donde encontramos toda la alegría, el sabor y el color de la región caribe. Llegada a la ciudad también conocida como el corralito de piedra, traslado al hotel y resto del día libre.

Día 8 Cartagena de Indias

Desayuno. Por la mañana, iniciaremos un recorrido por la ciudad, explorando lugares icónicos como la moderna Bocagrande, famosa por sus playas, restaurantes y zonas comerciales. Luego nos dirigimos al barrio de Manga, donde podemos observar el contraste entre la arquitectura republicana y los modernos rascacielos. El punto culminante de nuestra visita será el imponente Castillo de San Felipe de Barajas,

una fortaleza construida en el siglo XVII por los españoles para proteger la ciudad de los ataques de piratas e invasores. Este sitio histórico nos transporta a los tiempos en que Cartagena era uno de los principales puertos del Imperio Español. Posteriormente, exploramos el encantador centro histórico de Cartagena, con sus calles empedradas, balcones floridos y plazas llenas de historias. Tarde libre.

Día 9 Cartagena de Indias

Desayuno. Día libre para explorar más del casco histórico o relajarse en las playas locales. Para quienes buscan una experiencia diferente, recomendamos una excursión al Archipiélago de las Islas del Rosario. Este paraíso natural está rodeado por arrecifes de coral y aguas cristalinas que albergan una rica biodiversidad marina. Es un lugar ideal para nadar, practicar esnórquel o simplemente descansar en un entorno de belleza incomparable.

Día 10 Cartagena de Indias - Ciudad de origen Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.

Día 11 Ciudad de origen Llegada.

· Isla del encanto o San Pedro de Majagua. Paseo en coche tirado por caballos y cena.

SALIDAS 2025

Del 1/1/25 al 31/12/25: diarias

HOTELES (indicados o similares) Ciudad Hotel Cat. C (3*Sup)

· Bogotá Best Western Plus 93 Zona Cafetera Hacienda Combia

· Cartagena Holiday Inn Express Bocagrande Cat. B (4*/4*Sup.)

· Bogotá NH Royal Pavillon Zona Cafetera Boutique Sazagua

· Cartagena Caribe by Faranda Grand Cat. A (4*Sup./5*)

· Bogotá EK Hotel Bogotá Zona Cafetera Boutique Sazagua

· Cartagena Casa Don Luis By Faranda Boutique A TENER EN CUENTA

El Museo del Oro están cerrados los lunes, en su lugar se visita el Museo Botero y el Museo Casa de la Moneda.

Museo de Antioquia cerrado los domingos.

El orden de los itinerarios puede verse modificado por la celebración de eventos especiales.

Precios no válidos para festivos nacionales, Semana Santa, Navidad y Fin de Año. Consultar.

COLOMBIA, SECRETOS ESCONDIDOS

Antioquía, Zona Cafetera y Cartagena de Indias

Durante este viaje nos esperan más de cien años de historia con las haciendas típicas cafeteras, para susurrarnos al oído los secretos de la tradición viva del cultivo, proceso de producción y comercialización del café y conectar con la naturaleza.

Día 1 Ciudad de origen - Antioquía (Media pensión)

Salida en vuelo con destino Medellín, una de las ciudades más emblemáticas de Colombia, conocida por su innovación, su clima agradable y su historia cultural. Al llegar al aeropuerto, traslado hacia la hermosa Hacienda La Sierra, situada en Fredonia, Antioquia, a aproximadamente una hora de distancia por carretera. Durante el trayecto, podrás disfrutar de vistas panorámicas de la exuberante vegetación de la región. A nuestra llegada, nos recibirán con una cálida bienvenida en este lugar encantador que combina tradición, naturaleza y comodidad. Cena.

Día 2 Antioquía (Pensión completa) Desayuno. Hoy tendremos un día lleno de experiencias inolvidables. La Hacienda La Sierra está situada en un enclave privilegiado de la cordillera de los Andes, ofreciendo vistas espectaculares del Cerro Bravo, un volcán extinto, y del imponente Cerro Tusa, que es la pirámide natural más grande del mundo. Este paraíso natural está rodeado de heliconias, guayacanes amarillos y una gran diversidad de aves, creando un entorno perfecto para conectar con la naturaleza. El día estará dedicado a explorar el café desde su origen. Participaremos en la actividad “De la semilla a la taza”, donde nos convertiremos en recolectores de café, aprendiendo a identificar el punto perfecto de maduración de los granos. Además, sembra-

remos un árbol, apreciando su crecimiento y proceso de transformación hasta convertirse en café listo para degustar. Finalmente, descubriremos cómo diferenciar un buen café mientras disfrutamos de una taza recién preparada. El almuerzo y la cena se servirán en la hacienda, ofreciendo platos típicos preparados con ingredientes frescos y locales, lo que completa una jornada inmersa en la cultura y la naturaleza.

Día 3 Antioquía (Pensión completa)

Desayuno. Día libre para explorar y disfrutar de las maravillas que ofrece la Hacienda La Sierra. Podemos pasear entre los jardines, relajarnos mientras observamos las aves, o simplemente disfrutar del ambiente tranquilo y acogedor de este lugar rodeado de naturaleza. Si se prefiere algo más activo, también se puede participar en actividades opcionales organizadas por la hacienda, enfocadas en el descubrimiento de los sentidos y la interacción con el entorno natural. El almuerzo y la cena serán servidos en la hacienda, complementando un día de relajación y disfrute.

Día 4 Antioquía - Zona Cafetera (Media pensión)

Desayuno. Salida por carretera hacia la Hacienda Bambusa, situada en la icónica zona cafetera. Este trayecto de aproximadamente seis horas ofrece una oportunidad para admirar el cambio de paisajes a medida que nos acerca-

mos a una de las regiones más bellas y reconocidas del país. Al llegar a la Hacienda Bambusa, seremos recibidos con la hospitalidad que caracteriza a esta región. Este lugar combina lujo, tradición y un entorno natural incomparable. Por la noche, disfrutaremos de una cena en la hacienda, donde los sabores de la cocina local deleitarán nuestro paladar.

Día 5 Zona Cafetera (Media pensión)

Desayuno. Salida hacia la Hacienda Bruselas, un lugar emblemático de la región cafetera. Aquí realizaremos una visita guiada por la casa principal, una impresionante construcción de más de 100 años que refleja la arquitectura tradicional de la zona. Sus paredes blancas, acabados de madera, amplios pasillos y jardines floridos nos transportarán a otra época. Posteriormente, exploraremos los cafetales circundantes, perdiéndonos entre las plantaciones de café y conociendo de cerca el proceso de cultivo y recolección. La visita culmina con una degustación de café que nos permitirá apreciar la calidad y los matices de los granos cultivados en esta región. Regreso a la Hacienda Bambusa, donde disfrutaremos de la cena para cerrar un día lleno de cultura y sabores auténtico.

Día 6 Zona Cafetera - Salento y Valle del Cocora - Zona Cafetera (Media pensión) Desayuno. Salida hacia uno de los lugares más emblemáticos del Quindío: el Valle del Coco-

11 / 9

SERVICIOS INCLUIDOS

Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos. Alojamiento en hoteles previstos (o similares), en

· régimen de alojamiento y desayuno.

· 2 almuerzos y 6 cenas (bebidas no alcohólicas incluidas).

· Traslados, según itinerario, en servicio privado. Visitas y excursiones, según itinerario, en servicio privado, excepto experiencias cafeteras en servicio compartido regular, con guías locales.

· Seguro de viaje.

ra. Durante el trayecto, podremos admirar los hermosos paisajes montañosos que caracterizan esta región. Al llegar, nos recibirán con un tradicional canelazo, una bebida caliente típica. Luego, comenzaremos una caminata por el bosque de niebla, donde conoceremos la diversidad de flora y fauna que hace de este lugar un paraíso natural. Además, tendremos la oportunidad de ver de cerca las imponentes palmas de cera, el árbol nacional de Colombia y una de las especies más altas del mundo. Por la tarde, visitaremos Salento, un encantador pueblo con coloridos balcones, talleres artesanales y una atmósfera auténtica. Disfrutaremos de un paseo por la Calle Real y la Plaza de Bolívar, terminando en el mirador de Cocora, donde las vistas nos dejarán sin aliento. Regreso a la hacienda y cena.

Día 7 Zona Cafetera - Cartagena de Indias

Desayuno. Traslado al aeropuerto de Armenia y salida en vuelo con destino a Cartagena de Indias, uno de los destinos más turísticos del país, donde encontramos toda la alegría, el sabor y el color de la región caribe. Llegada a la ciudad también conocida como el corralito de piedra y traslado al hotel.

Día 8 Cartagena de Indias

Desayuno. Por la mañana, recorrido panorámico por los principales barrios de la ciudad: Bocagrande, Castillogrande y Manga hasta llegar

e ingresar al Castillo de San Felipe donde visitaremos una de las más importantes construcciones de ingeniería militar en la época de la colonia; continuación del recorrido con entrada a la Iglesia de San Pedro Claver; luego continuamos el recorrido con un breve paseo peatonal por el sector amurallado donde podremos admirar sus lindas plazas, calles angostas y casas con sus balcones lindamente decorados con flores. Finalizamos en el moderno barrio de Getsemaní en la plaza principal de la Santísima Trinidad. Tarde libre.

Día 9 Cartagena de Indias

Desayuno. Día libre para explorar más del casco histórico o relajarse en las playas locales. Para quienes buscan una experiencia diferente, recomendamos una excursión al Archipiélago de las Islas del Rosario. Este paraíso natural está rodeado por arrecifes de coral y aguas cristalinas que albergan una rica biodiversidad marina. Es un lugar ideal para nadar, practicar esnórquel o simplemente descansar en un entorno de belleza incomparable.

Día 10 Cartagena de Indias - Ciudad de origen Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.

Día 11 Ciudad de origen Llegada.

· Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

Alojamiento en Haciendas Cafeteras.

· Experiencia del café y cacao en finca cafetera.

· Excursión Salento y Valle del Cocora. Visita a Cartagena con Getsemaní.

EXPERIENCIAS OPCIONALES

· Paseo en coche tirado por caballos y cena.

SALIDAS 2025

Del 6/1/25 al 31/12/25: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. Boutique

· Antioquía Hacienda la Sierra Zona

· Zona Cafetera Hacienda Bambusa

· Cartagena Sofitel Legend Santa Clara

A TENER EN CUENTA

Precio basado mínimo 4 personas.

Supl. mín. 2 pers.: 195 €. (p./ pers.).

Precios no válidos para festivos nacionales, Semana

Santa, Navidad y Fin de Año. Consultar.

COLOMBIA: INNOVACIÓN Y PAISAJES CULTURALES

Medellín, Zona Cafetera y Cartagena de Indias

Este recorrido combina innovación, tradición y belleza natural. Comenzaremos en Medellín, símbolo de cambio social e innovación urbana, continuaremos hacia la Zona Cafetera, corazón de la cultura cafetera y la sostenibilidad, y finalizaremos en Cartagena, donde la historia colonial y el vibrante Caribe se unen.

Día 1 Ciudad de origen - Medellín

Salida en vuelo con destino Medellín. A la llegada, traslado al hotel y resto del día libre.

Día 2 Medellín

Desayuno. Por la mañana, visita de la ciudad. La primera parada será en el prestigioso sector de El Poblado, el corazón financiero, hotelero y comercial de la ciudad. Desde allí, visitaremos el Cerro Nutibara, donde se encuentra una réplica de un típico pueblo antioqueño. Desde la cima, disfrutaremos de impresionantes vistas panorámicas de Medellín. Continuaremos el recorrido panorámico por el Jardín Botánico, el Parque Explora, el Parque de los Deseos, y el Parque de los Pies Descalzos, todos símbolos de la transformación y modernización de la ciudad. La Plaza Botero será otra parada importante, donde admiraremos las exóticas esculturas en bronce al aire libre donadas por el maestro Fernando Botero. El recorrido también incluye una experiencia única en el metro y metrocable de Medellín, un ejemplo de innovación en movilidad en América Latina. Regreso al hotel y tarde libre.

Día 3 Medellín

Desayuno. El día comienza con una visita al barrio San Javier, específicamente la famosa Comuna 13, ejecutado por artistas callejeros locales, experimentaremos la cultura hip hop,

su música, sus bailes. Nos asombraremos con los muros convertidos en lienzos, que cuentan historias de resiliencia y transformación. Concentrados en sus muros y grafiti, conoceremos las historias que mueven e inspiran la búsqueda de mejores condiciones de vida para la comunidad, también nos narrarán historias de inequidad y violencia que marcaron la comuna, seremos testigos de su transformación gracias a la inclusión social. Además, podremos disfrutar y sumergirnos en la cultura del grafiti con un taller interactivo lleno de colores donde aprenderemos un poco sobre la técnica que se usa para pintar o grafittear, durante este espacio cada uno personalizará a su gusto, imaginación y destreza una bonita gorra que no traeremos como original recuerdo de la comuna 13. Tarde libre.

Día 4 Medellín - Pereira - Zona Cafetera

Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo con destino a la Ciudad de Pereira, una de las principales ciudades de la zona cafetera de Colombia. A la llegada, traslado a nuestro hotel, en la zona cafetera y resto del día libre.

Día 5 Zona Cafetera - Experiencia cafeteraZona Cafetera

Desayuno. Hoy dedicaremos la mañana a una auténtica experiencia cafetera. Visitaremos la finca La Divisa de Don Juan, donde nos reci-

birán los propietarios que nos ofrecerán una cálida bienvenida. Aquí tendremos la oportunidad de vestirnos con el traje típico de los caficultores, que incluye un poncho, sombrero y canasto, para sumergirnos completamente en la vida de un recolector de café. Durante esta experiencia, conoceremos el proceso completo del café, desde la semilla hasta la taza, y disfrutaremos de un recorrido interactivo por la finca. Podremos participar en la recolección del café y disfrutar de una experiencia sensorial única al probar una taza de café recién hecho, preparado con los granos cultivados en la propia finca. El recorrido también incluye senderismo por la finca, donde tendremos la oportunidad de avistar aves y mariposas mientras disfrutamos del hermoso paisaje cultural cafetero, Patrimonio de la Humanidad. Regreso al hotel y tarde libre para relajarnos o explorar por nuestra cuenta.

Día 6 Zona Cafetera - Valle del Cocora y Salento - Zona Cafetera (Media pensión) Desayuno. Salida hacia el Valle del Cocora. Llegada, coctel de bienvenida (canelazo) mientras nos hacen la introducción a la Reserva Natural del Cocora. Caminando llegaremos al bosque de niebla, donde seguiremos el sendero ecológico de la palma de cera, aprendiendo sobre la importancia de este árbol para el ecosistema local y participando en el ritual tradicional en honor a la palma de cera. Después de esta ex-

10 / 8

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista. Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.

· Alojamiento en hoteles previstos (o similares), según categoría elegida, en régimen de alojamiento y desayuno.

· 1 almuerzo (bebidas no incluidas). Traslados, según itinerario, en servicio regular compartido.

· Visitas y excursiones, según itinerario, en servicio compartido regular, con guías locales, excepto Cartagena de Indias en servicio privado. Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

· Visita Medellín “transformación social inspirado en colores “grafitour”.

· Excursión Proceso del Café en “la Divisa de Don Juan”.

· Excursión Valle del Cocora y Salento.

periencia, disfrutaremos de un almuerzo típico de la región. Más tarde, continuación hacia el pintoresco pueblo de Salento, famoso por sus coloridas casas coloniales y sus vibrantes calles llenas de talleres artesanales. Tendremos la oportunidad de explorar el pueblo a pie, visitando tiendas locales y conociendo más sobre la cultura cafetera y la vida cotidiana en esta parte de Colombia.

Día 7 Zona Cafetera - PereiraCartagena de Indias

Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo a Cartagena de Indias. Llegada y traslado al hotel. Tarde libre para explorar por cuenta propia las calles de esta ciudad costera llena de historia y encanto.

Día 8 Cartagena de Indias

Desayuno. Por la mañana, disfrutaremos de un maravilloso recorrido por esta ciudad Museo cuyas calles y alrededores muestran el encanto de su arquitectura que mezcla lo colonial, republicano y moderno. Durante el recorrido pasaremos por la zona moderna de Bocagrande continuando por el barrio de Manga donde el contraste entre la arquitectura republicana y sus modernos edificios nos sorprenderán, luego visitaremos el emblemático Castillo de San Felipe de Barajas, construido en 1657 y por supuesto, tendremos una breve caminata por

“el centro histórico de la ciudad” que en 1984 junto con el Castillo de San Felipe y el conjunto de fortificaciones fueron incluidos por la UNESCO en la lista de Patrimonios de la Humanidad. Tarde libre.

Día 9 Cartagena de Indias - Islas del EncantoCartagena de Indias (Media pensión) Desayuno. Salida del Muelle la Bodeguita en lancha rápida con destino a la isla incluida, allí podremos disfrutar de playas coralinas y variedad de fauna del arrecife, ideal para descansar o tomar alguna actividad opcional como buceo, snorkeling, caminatas, entre otras. Almuerzo. Regreso a Cartagena.

Día 10 Cartagena de Indias - Ciudad de origen Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.

Día 11 Ciudad de origen Llegada.

· Visita de la Ciudad de Cartagena y Castillo de San Felipe.

· Visita a la isla del Rosario.

SALIDAS 2025

Del 1/1/25 al 31/12/25: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. C (4*)

Medellín Faranda Collection Medellín

· Zona Cafetera Hacienda Combia

Cartagena Holiday Inn Express Bocagrande Cat. B (4*/4*Sup.)

Medellín Diez Hotel

· Zona Cafetera Boutique Sazagua

Cartagena Caribe by Faranda Grand Cat. A (4*Sup./5*)

Medellín York Luxury Suites

· Zona Cafetera Boutique Sazagua

Cartagena Hyatt Regency Cartagena

A TENER EN CUENTA

No incluye: traslados hotel al muelle y regreso. Impuesto de muelle 29.500 pesos colombianos en efectivo por persona, actividades opcionales, bebidas, servicio de toallas.

El orden de los itinerarios puede verse modificado por la celebración de eventos especiales.

Precios no válidos para festivos nacionales, Semana Santa, Navidad y Fin de Año. Consultar.

COLOMBIA DE ENSUEÑO

Bogotá, La Macarena, Caño Cristales, Villa de Leyva y Santa Marta

Nos adentramos en el corazón de Colombia en un viaje único que conecta cultura, naturaleza y maravillas incomparables. Desde la energía vibrante de Bogotá hasta la magia colonial de Villa de Leyva, cada destino es un regalo para los sentidos. El punto culminante: Caño Cristales, el “río de los cinco colores”, una joya natural en La Macarena nos hará sentir como si estuvieramos en otro mundo. Cerramos con la brisa caribeña de Santa Marta, un paraíso entre montañas y mar.

Día 1 Ciudad de origen - Bogotá Salida en vuelo con destino Bogotá. A la llegada, traslado al hotel y resto del día libre.

Día 2 Bogotá Desayuno. Hoy nos sumergimos en la rica historia y cultura de Bogotá con una visita guiada por el centro histórico, conocido como La Candelaria. Comenzamos en la emblemática Plaza de Bolívar, aquí podremos admirar el Capitolio Nacional, una obra arquitectónica que refleja la grandeza del pasado republicano y que alberga al Congreso de la República. Seguimos hacia la Casa de los Comuneros y la Iglesia Museo Santa Clara, una joya del arte barroco que nos transporta al período colonial. No podía faltar una parada frente a la Casa de Nariño, residencia oficial de la Presidencia de Colombia y cuna de Antonio Nariño, un héroe nacional conocido por traducir y divulgar los derechos del hombre en Colombia. Nuestro recorrido continúa hacia el fascinante Museo del Oro, donde se expone una impresionante colección de 34.000 piezas de orfebrería prehispánica. Para finalizar, ascendemos al Cerro de Monserrate, el icónico vigía de Bogotá, desde donde se obtienen vistas panorámicas espectaculares. Tarde libre.

Día 3 Bogotá - La Macarena (Pensión completa)

De madrugada, traslado al aeropuerto y salida en

vuelo a la Macarena. A la llegada, recibimiento por parte de los guías y charla de introducción por parte de las entidades ambientales locales (Parques Nacionales y Cormacarena). Posteriormente traslado al hotel donde se asignará una habitación para cambio de ropa y guardar equipajes. Luego, salida para visitar un lugar alterno a Caño Cristales el cual es asignado por las autoridades ambientales y donde tendremos un primer encuentro con la naturaleza y las aguas cristalinas de la zona. Tiempo para el almuerzo durante la actividad y al finalizar regreso al casco urbano de La Macarena con el mismo protocolo de ida. Check in en el hotel y cena.

Día 4 La Macarena - Caño CristalesLa Macarena (Pensión completa) Desayuno. Por la mañana, el recorrido inicia abordando una lancha que navegará durante aproximadamente 20 minutos sobre las aguas del río Guayabero. Una vez se llega al punto de desembarque, se continua en camioneta 4X4 que nos llevará hasta el Manantial del Cajuche en un trayecto de aproximadamente 20 minutos, a través de una vía destapada rodeada de exótica vegetación. Luego, se inicia una caminata por uno de los senderos designados previamente por las autoridades ambientales. En el sendero se rodeará Caño Cristales un lugar mágico y único en el mundo en donde la naturaleza hace expo-

sición de su increíble belleza en el llamado río de los 5 colores, un efecto que es resultado de las aguas transparentes y puras del río que dejan ver diversos colores por las algas acuáticas que allí florecen durante una época específica del año (junio a noviembre). Almuerzo picnic. Regreso y por la noche disfrutaremos del tradicional “Parrandon llanero” donde se disfrutará de una muestra folclórica y gastronómica de la región. “

Día 5 La Macarena - Bogotá (Media pensión) Desayuno. Por la mañana salida hacia Caño Cristales realizando los trayectos en lancha y camioneta de la misma forma que se hizo en el día 2 del itinerario. Una vez se llega a Caño Cristales se recorrerá un sendero diferente al del día anterior con diferentes escenarios naturales. Regreso a la Macarena, almuerzo y traslado al aeropuerto para salida en vuelo a Bogotá. Llegada y traslado al hotel.

Día 6 Bogotá - Zipaquirá - Villa de Leyva (Media pensión)

Desayuno. Salida por la sabana de Bogotá hasta llegar a la ciudad de Zipaquirá, cuyo nombre significa ‘Ciudad de Nuestro Padre’ en lengua chibcha. En esas antiguas galerías subterráneas se erige la Catedral de Sal de Zipaquirá, 180 metros bajo la superficie. Allí hay una pequeña capilla de los mineros en homenaje a la Virgen, Nuestra

11 / 9

SERVICIOS INCLUIDOS

Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos. Alojamiento en hoteles previstos (o similares), según categoría elegida, en régimen de alojamiento y desayuno.

5 almuerzos y 1 almuerzo picnic y 2 cenas (bebidas no incluidas).

Traslados, según itinerario, en servicio regular compartido.

· Visitas y excursiones, según itinerario, en servicio compartido regular, con guías locales.

· Seguro de viaje. Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

Visita de Bogotá con ascenso a Montserrate (pase VIP).

· Excursión Caño Cristales.

Visita a Catedral de Sal de Zipaquirá.

· Visita a Villa de Leyva, Museo Paleontológico y Convento del Santo Ecce Homo.

· Visita al Parque Tayrona- Playa Cristal.

SALIDAS 2025

Del 3/6/25 al 27/11/25: martes, jueves y sábados

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. B (3*/4*)

Señora del Rosario de Guasá (esta palabra quiere decir ‘mina’ en chibcha). Almuerzo típico en ruta y salida hasta el histórico Puente de Boyacá donde haremos una breve parada para luego continuar hacia Tunja donde realizaremos un recorrido a pie para conocer la Casa del Fundador, la Casa del Escribano Juan de Vargas y la iglesia de Santo Domingo. Continuación a Villa de Leyva.

Día 7 Villa de Leyva - Bogotá - Santa Marta (Media pensión)

Desayuno. El día comienza con un recorrido a pie por Villa de Leyva, uno de los pueblos más bonitos de Colombia, que cuenta con la plaza Mayor, más grande de Colombia 14.000 metros cuadrados. Junto a la plaza esta la iglesia de Nuestra Señora del Rosario con retablos en madera y recubiertos de oro. Luego, conoceremos el Convento del Santo Ecce Homo, un lugar lleno de serenidad y arquitectura colonial. Regreso a Bogotá y salida en vuelo a Santa Marta. Llegada y traslado al hotel.

Día 8 Santa Marta

Desayuno. Por la mañana, recorrido turístico de una de las ciudades más antiguas de América del Sur que ofrece al visitante un legado histórico y cultural con tesoros coloniales. Durante el recorrido visitaremos la Quinta de San Pedro

Alejandrino, Catedral Basílica Menor, Museo de oro o Casa de la Aduana, además dentro del recorrido se hará una parada en el monumento al “Pibe Valderrama” donde tendremos tiempo libre, para finalizar con una visita panorámica de Taganga. Tarde libre.

Día 9 Santa Marta - P. N Natural Tayrona - Santa Marta (Media pensión)

Desayuno. Hoy visitaremos uno de los principales atractivos cercanos a Santa Marta: el Parque Nacional Natural Tayrona, en el sector de Playa Cristal, ideal para quienes buscan la contemplación y el descanso, un maravilloso lugar que cuenta con características únicas convirtiéndolo en sitio mágico donde se pueden apreciar hermosos fondos coralinos ideales para la práctica de snorkel y buceo autónomo. Almuerzo.

Día 10 Santa Marta - Ciudad de origen Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.

Día 11 Ciudad de origen Llegada.

· Bogotá Best Western de la 93 La Macarena Punto Verde

· Villa de Leyva Posada San Antonio Santa Marta Best Western Plus Santa Marta

Cat. A (3*/4*/4* Sup.)

Bogotá Nh Royal Pavillon

· La Macarena La Fuente

Villa de Leyva Campanario de la Villa

· Santa Marta AC Santa Marta Marriott

A TENER EN CUENTA

No incluye, con pago en destino en pesos colombianos: Impuesto de ingreso Parques Naturales: $79.000, aporte social a comunidades veredales y gestión de riesgo: $90.000, impuesto de ingreso al municipio: $66.000, tasa aeroportuaria: $15.000, impuesto de ingreso CORMACARENA: $75.500 (Tarifas sujetas a cambios sin previo aviso).

Necesaria vacuna de fiebre amarilla para visitar Caño Cristales, Sierra Nevada de Santa Marta y Tayrona. Consultar con el centro de vacunación.

El Parque Nacional de Tayrona permanece cerrado desde 1 al 15 de febrero, desde el 1 al 15 de junio y desde el 19 de octubre al 2 de noviembre. No se incluye seguro obligatorio en P. N Tayrona que deberá abonarse en destino, pago directo (5 usd p./pers. y día aprox.).

Consultar restricciones y condiciones para realizar este viaje.

Precios no válidos para festivos nacionales, Semana Santa, Navidad y Fin de Año. Consultar.

COLOMBIA ESPECTACULAR

Medellín, Guatapé, Santa Fe de Antioquía, Cartagena de Indias e Isla Barú

Conocer lo mejor de Colombia más allá de lo común. Desde la vibrante Medellín hasta el pintoresco Guatapé, pasando por la histórica Santa Fe de Antioquia y la paradisíaca Isla Barú. Un recorrido por destinos secretos llenos de belleza, historia y cultura que te sorprenderán en cada paso.

Día 1 Ciudad de origen - Medellín Salida en vuelo con destino Medellín. A la llegada, traslado al hotel y resto del día libre.

Día 2 Medellín (Media pensión)

Desayuno. Hoy disfrutaremos de un recorrido lleno de arte y cultura. Visitaremos la comuna 13, un ejemplo de resiliencia y cambio, donde los graffitis cuentan historias de vida, todo ello lleno de esperanza y búsqueda de mejores condiciones de vida. Este espacio es una galería urbana que se mezcla con la música y la cultura local. En nuestro, recorrido panorámico conoceremos alguno de los lugares con mayor atractivo turístico e impacto social de la ciudad, como el cerro Nutibara en cuya cima se encuentra una réplica de un típico pueblo Antioqueño, el Jardín Botánico, el Parque Explora, el Parque de los Deseos, Ruta N- Centro de innovación y tecnología, el Parque de los Pies Descalzos y La Plaza Botero que cuenta con 23 esculturas en bronce al aire libre donadas por el maestro colombiano Fernando Botero para finalmente descubrir la deslumbrante historia de Antioquia y sus ostentosas obras de arte que reposan en el museo de Antioquia. También disfrutaremos de un recorrido en el transporte público Metro y metro cable de Medellín, el cual es modelo de movili-

dad en Latinoamérica. Este recorrido ofrece una perspectiva única de la ciudad desde las alturas. Finalizamos la mañana con un almuerzo típico para saborear la esencia de la cocina paisa. Continuaremos el recorrido panorámico por el Jardín Botánico, el Parque Explora, el Parque de los Deseos, y el Parque de los Pies Descalzos, todos símbolos de la transformación y modernización de la ciudad. La Plaza Botero será otra parada importante, donde admiraremos las exóticas esculturas en bronce al aire libre donadas por el maestro Fernando Botero. El recorrido también incluye una experiencia única en el metro y metrocable de Medellín, un ejemplo de innovación en movilidad en América Latina. Regreso al hotel y tarde libre.

Día 3 Medellín - Santa Fe de Antioquía Desayuno. Salida por carretera hacia Santa Fe de Antioquía en un recorrido de aproximadamente 2 horas. Resto del día libre.

Día 4 Santa Fe de Antioquía - Guatapé (Media pensión)

Desayuno. Por la mañana, visitaremos el municipio sinónimo de arquitectura colonial Santa Fe de Antioquia; la primera capital del departamento, reconocida por sus exquisitas frutas,

sus calles en piedra, sus casas de bahareque y tapia pisada; esta población que hace parte de la red de pueblos patrimonio de Colombia, nos cautivará con su historia y cultura que se manifiesta entre sus fachadas blancas, así como en las grandes puertas y ventanas de madera de sus viviendas. Para finalizar la visita atravesaremos el Puente colgante de Occidente sobre el río Cauca, construido entre 1887 y 1895 y declarado Monumento Nacional. Almuerzo típico. Continuación hacia Guatapé.

Día 5 Guatapé - Cartagena (Media pensión) Desayuno. Por la mañana, visitamos el hermoso municipio de Guatapé, uno de los pueblos más coloridos de Antioquia: llamado “el pueblo de los zócalos”, donde se aprecian las fachadas del siglo XX de las viviendas coloridas, adornadas por zócalos como símbolo de las costumbres y oficios de sus habitantes. Almuerzo típico. Traslado a Medellín y salida en vuelo a Cartagena de Indias. Llegada y traslado al hotel.

Día 6 Cartagena de Indias

Desayuno. Por la mañana, disfrutaremos de un maravilloso recorrido por esta ciudad Museo cuyas calles y alrededores muestran el encanto de su arquitectura que mezcla lo colonial,

11 / 9

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.

· Alojamiento en hoteles previstos (o similares), según categoría elegida, en régimen de alojamiento y desayuno.

3 almuerzos (bebidas no incluidas).

· Traslados, según itinerario, en servicio regular compartido.

Visitas y excursiones, según itinerario, en servicio compartido regular, con guías locales, excepto Cartagena de Indias en servicio privado.

· Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

Visita a Medellín y Comuna 13.

· Visita a Santa Fe de Antioquía con almuerzo típico.

· Visita Guatapé con almuerzo típico.

· Visita de la Ciudad de Cartagena y Castillo de San Felipe.

SALIDAS 2025

Del 1/1/25 al 31/12/25: diarias

HOTELES (indicados o similares)

republicano y moderno. Durante el recorrido pasaremos por la zona moderna de Bocagrande continuando por el barrio de Manga donde el contraste entre la arquitectura republicana y sus modernos edificios nos sorprenderán, luego visitaremos el emblemático Castillo de San Felipe de Barajas, construido en 1657 y por supuesto, tendremos una breve caminata por “el centro histórico de la ciudad” que en 1984 junto con el Castillo de San Felipe y el conjunto de fortificaciones fueron incluidos por la UNESCO en la lista de Patrimonios de la Humanidad. Tarde libre.

Día 7 Cartagena de Indias - Isla Barú

Desayuno. Traslado hacia el sur de Cartagena, rumbo a la hermosa Isla Barú. Esta pequeña isla es famosa por sus playas vírgenes y sus aguas cristalinas, que le confieren una belleza natural sin igual. A vuestra llegada, podremos relajaros en la playa, nadar en las tranquilas aguas o simplemente disfrutar del entorno natural que os rodea. Este lugar es ideal para desconectar y disfrutar de la serenidad que ofrece la naturaleza en su estado más puro.

Día 8 Isla Barú

Desayuno (categoría A) o pensión completa (categorías B). Días libre para disfrutar de la Isla

Barú. La isla ofrece un entorno perfecto para relajarse, pero también es un paraíso para los amantes de los deportes acuáticos. Podremos practicar deportes acuáticos (no incluidos) o simplemente tumbarnos en la playa y disfrutar del sol caribeño. Estos días nos permitirán conectar con la naturaleza.

Día 9 Isla Barú - Cartagena de Indias Desayuno. Traslado a Cartagena de Indias. A nuestra llegada, podréis aprovechar el resto del día para comprar recuerdos o simplemente descansar antes del viaje de regreso.

Día 10 Cartagena de Indias - Ciudad de origen Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.

Día 11 Ciudad de origen Llegada.

Ciudad Hotel

Cat. B (4*/4*Sup.)

Medellín Diez Hotel

· Santa Fe de Antioquía Mariscal Robledo Guatapé Tau House

· Cartagena Casa Don Luis by Faranda Boutique

Isla Barú Isla del Encanto

Cat. A (4*/5*)

· Medellín York Luxury Suites

· Santa Fe de Antioquía Mariscal Robledo Guatapé Domus Glamping

· Cartagena Ananda Hotel Boutique

Isla Barú Sofitel Calablanca

A TENER EN CUENTA

No incluye: traslados hotel al muelle y regreso. Impuesto de muelle 29.500 pesos colombianos en efectivo por persona, actividades opcionales, bebidas, servicio de toallas.

Los pasajeros deben presentarse en el muelle La Bodeguita máximo a las 08:15 h, el regreso habitual de la Isla a Cartagena es a las 15:00 h (dependiendo las condiciones climáticas, puede variar la salida desde las 14:30 p.m. aprox.

Precios no válidos para festivos nacionales, Semana Santa, Navidad y Fin de Año. Consultar.

COLOMBIA ENCANTO Y TRADICIÓN

Bogotá, Villa de Leyva, Barichara, Bucaramanga y Santa Marta

Prepárate para un recorrido inolvidable por el corazón de Colombia, un país vibrante lleno de historia, paisajes deslumbrantes y una rica cultura que cautiva a todos los que lo visitan. Desde la moderna y siempre activa Bogotá, hasta la tranquilidad colonial de Villa de Leyva y Barichara, cada destino ofrece una experiencia única. Exploraremos las montañas y cañones que rodean Bucaramanga, conocida como la “Ciudad Bonita”, y terminaremos el viaje con las playas paradisíacas y la brisa caribeña de Santa Marta.

Día 1 Ciudad de origen - Bogotá

Salida en vuelo con destino Bogotá. A la llegada, traslado al hotel y resto del día libre para disfrutar de la ciudad a nuestro ritmo, explorando sus calles, probando la gastronomía local o simplemente relajándonos antes de comenzar nuestra aventura.

Día 2 Bogotá

Desayuno. Hoy nos sumergimos en la rica historia y cultura de Bogotá con una visita guiada por el centro histórico, conocido como La Candelaria. Comenzamos en la emblemática Plaza de Bolívar, aquí podremos admirar el Capitolio Nacional, una obra arquitectónica que refleja la grandeza del pasado republicano y que alberga al Congreso de la República. Seguimos hacia la Casa de los Comuneros y la Iglesia Museo Santa Clara, una joya del arte barroco que nos transporta al período colonial. No podía faltar una parada frente a la Casa de Nariño, residencia oficial de la Presidencia de Colombia y cuna de Antonio Nariño, un héroe nacional conocido por traducir y divulgar los derechos del hombre en Colombia. Nuestro recorrido continúa hacia el fascinante Museo del Oro, donde se expone una impresionante colección de 34.000 piezas de orfebrería prehispánica. Para finalizar, ascendemos al Cerro de Monserrate, el icónico vigía de Bogotá, desde donde se obtienen vistas panorámicas especta-

culares. En este cerro se encuentra el Santuario del Señor Caído de Monserrate, un importante centro de peregrinación religiosa. Tarde libre.

Día 3 Bogotá - Zipaquirá - Villa de Leyva (Media pensión)

Desayuno. Salida hacia Villa de Leyva, un destino declarado Pueblo Patrimonio por su perfecta conservación de la arquitectura colonial. En el camino, haremos una parada para visitar la famosa Catedral de Sal de Zipaquirá, un impresionante templo subterráneo excavado en una mina de sal. Esta obra de ingeniería y fe es única en el mundo, y su interior, con juegos de luces y esculturas talladas, nos dejará impresionados. Almuerzo en ruta. Llegada a Villa de Leyva con sus calles adoquinadas, casas blancas con balcones de madera y su inmensa plaza principal, perfectas para caminar y disfrutar de sus bonitos cafés y restaurantes.

Día 4 Villa de Leyva

Desayuno. El día comienza con un recorrido por Villa de Leyva, donde visitaremos el Museo Paleontológico, que alberga fósiles de gran valor histórico, incluido un esqueleto de un Kronosaurio, un reptil marino prehistórico. Luego, conoceremos el Convento del Santo Ecce Homo, un lugar lleno de serenidad y arquitectura colonial. Tarde libre.

Día 5 Villa de Leyva - Ráquira - ChiquinquiráSocorro - Barichara (Media pensión)

Desayuno. Salida hacia el departamento de Boyacá en dirección a Santander visitando en ruta la hermosa población de Ráquira que destaca por sus tiendas de artesanías y Chiquinquirá donde conoceremos la Basílica del Rosario, patrona de Colombia. Almuerzo típico y continuación a la ciudad comunera de Socorro. Llegada al final de la tarde a Barichara, considerado el pueblo más hermoso de Colombia.

Día 6 Barichara - Guane - San GilParque Natural El Gallineral - Barichara (Media pensión)

Desayuno. Iniciaremos el recorrido saliendo hacia Guane, pueblo cercano conocido por su trabajo artesanal y su asentamiento indígena, allí recorreremos el poblado visitando el cementerio, la plaza principal, sus calles labradas en piedra tallada y el Museo Paleontológico. Luego de regreso a Barichara tiempo para el almuerzo para luego recorrer sus calles empedradas y admirar su bien conservada arquitectura colonial y sus iglesias y breve visita al Taller del Papel. Continuaremos hacia San Gil para hacer un recorrido por la población y finalmente visitar el Parque El Gallineral con sus enormes ceibas milenarias y su mirador. Regreso a Barichara.

12 / 10

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos. Alojamiento en hoteles previstos (o similares), según categoría elegida, en régimen de alojamiento y desayuno.

· 5 almuerzos (bebidas no incluidas). Traslados, según itinerario, en servicio regular compartido.

· Visitas y excursiones, según itinerario, en servicio compartido regular, con guías locales.

· Seguro de viaje. Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

Visita de Bogotá con ascenso a Montserrate (pase VIP).

· Visita a Catedral de Sal de Zipaquirá. Visita al Parque Nacional Chicamocha.

· Visita al Parque Tayrona- Playa Cristal.

SALIDAS 2025

Del 1/1/25 al 31/12/25: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. C (3*/4*)

Bogotá Best Western de la 93

· Villa de Leyva Posada San Antonio

· Barichara Barí Bucaramanga Bucaramanga Casa Yahri

· Santa Marta Best Western Plus Santa Marta Cat. B (3*/4*/4*Sup.)

· Bogotá Nh Royal Pavillon Villa de Leyva Campanario de la Villa

· Barichara Barí Bucaramanga Bucaramanga Casa Yahri

Día 7 Barichara - Chicamocha - GirónBucaramanga (Media pensión)

Desayuno. Salida hacia la ciudad de Bucaramanga, capital del departamento de Santander. En ruta realizaremos una parada en el Cañón del Chicamocha para disfrutar del hermoso paisaje y donde abordaremos el teleférico para cruzar el Cañón en sus dos trayectos cada uno de 6,5 km. Almuerzo típico y continuación hacia San Juan de Girón, famoso por su arquitectura blanca, calles empedradas y su rica historia como Patrimonio Cultural donde haremos una breve visita para finalmente llegar a Bucaramanga, uno de los pueblos más encantadores de los Andes colombianos.

Día 8 Bucaramanga - Santa Marta

Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo a Santa Marta. Llegada y traslado al hotel.

Día 9 Santa Marta

Desayuno. Por la mañana, recorrido turístico de una de las ciudades más antiguas de América del Sur que ofrece al visitante un legado histórico y cultural con tesoros coloniales. Su situación geográfica cercana a la Sierra Nevada de Santa Marta hace que los alrededores de esta ciudad ofrezcan maravillosas ensenadas de arena blanca y aguas cristalinas del mar caribe.

Durante el recorrido visitaremos la Quinta de San Pedro Alejandrino, Catedral Basílica Menor, Museo de oro o Casa de la Aduana, además dentro del recorrido se hará una parada en el monumento al “Pibe Valderrama” donde tendremos tiempo libre, para finalizar con una visita panorámica de Taganga.

Día 10 Santa Marta - P. N Natural TayronaSanta Marta (Media pensión)

Desayuno. Hoy visitaremos uno de los principales atractivos cercanos a Santa Marta: el Parque Nacional Natural Tayrona, en el sector de Playa Cristal, ideal para quienes buscan la contemplación y el descanso, un maravilloso lugar que cuenta con características únicas convirtiéndolo en sitio mágico donde se pueden apreciar hermosos fondos coralinos ideales para la práctica de snorkel y buceo autónomo. Almuerzo.

Día 11 Santa Marta - Ciudad de origen Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.

Día 12 Ciudad de origen Llegada.

· Santa Marta AC Santa Marta Marriott Cat. A (3*/4*Sup./5*)

· Bogotá GHL Bioxury Villa de Leyva Campanario de la Villa

· Barichara Dann Carlton Bucaramanga

· Bucaramanga Casa Yahri

Santa Marta Marriott Santa Marta Playa Dormida

A TENER EN CUENTA

El Museo del Oro y Quinta de Bolívar están cerrados los lunes; en cambio se visitará el Museo de Botero y la Casa de la Moneda.

Convento del Santo Ecce Homo cerrado los sábados y domingos.

Actividades en Cañón del Chicamocha cerradas todos los lunes y martes.

Las tarifas de los hoteles en Santa Marta están sujetas a cambio al momento de la confirmación de la reserva. Necesaria vacuna de fiebre amarilla para visitar Sierra Nevada de Santa Marta y Tayrona. Consultar con el centro de vacunación.

El Parque Nacional de Tayrona permanece cerrado desde 1 al 15 de febrero, desde el 1 al 15 de junio y desde el 19 de octubre al 2 de noviembre. No se incluye seguro obligatorio en P. N Tayrona que deberá abonarse en destino, pago directo (5 usd p./pers. y día aprox.).

El orden de los itinerarios puede verse modificado por la celebración de eventos especiales.

Precios no válidos para festivos nacionales, Semana Santa, Navidad y Fin de Año. Consultar.

ENCANTOS DE COLOMBIA

Bogotá, Zona Cafetera, Cartagena de Indias y Santa Marta

Un viaje para recorrer un país con encanto en cada rincón, desde sus tradiciones, pasando por su naturaleza, infinidad de culturas, paisajes inimaginables y sus sabores.

Día 1 Ciudad de origen - Bogotá Salida en vuelo con destino a Bogotá. A la llegada, traslado al hotel y resto del día libre.

Día 2 Bogotá

Desayuno. Recorrido panorámico y peatonal por el centro histórico de Bogotá a través de sus calles matizadas por fachadas con estilos colonial y republicano. Entrada al museo de arte del banco de la República donde se visita el museo Botero para observar una de las más reconocidas muestras de arte del maestro colombiano, continuación del recorrido por la Plaza de Bolívar donde se podrá admirar el Palacio de San Carlos, La Casa de Nariño, residencia del presidente de la República, la Catedral Primada, el Capitolio Nacional y el Palacio Liévano. Finalizaremos el recorrido con la visita al museo del Oro para recorrer sus salas en las cuales se exhiben piezas de la orfebrería Precolombina y uno de los más importantes del país. Regreso al hotel y tarde libre.

Día 3 Bogotá - Pereira - Zona Cafetera Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo con destino a la Ciudad de Pereira. A la

llegada, traslado a nuestro hotel, en la zona cafetera, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2011.

Día 4 Zona Cafetera

Desayuno. Recorreremos una “Finca del Café”, donde de la mano de un experto, visitaremos los diferentes lotes de la hacienda y tendremos un recorrido interactivo. Posteriormente, realizaremos la visita al beneficiadero para entender los procesos de despulpado, fermentación y secado. Para terminar, tendremos una cata de cafés especiales. Tarde libre.

Día 5 Zona Cafetera

Desayuno. Día libre para disfrutar del entorno o realizar alguna excursión opcional como la visita al Valle del Cocora, un oasis de naturaleza que nos elevará hasta las nubes, mientras el paisaje se disipa entre espesas neblinas y con palmas de cera que alcanzan los 60 metros de altura y Salento, uno de los pueblos más coloridos, donde se combinan casas coloniales, tonos exuberantes y flores que decoran las calles en una de las regiones más antiguas.

Día 6 Pereira - Cartagena de Indias

Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo a Cartagena de Indias, uno de los destinos más turísticos del país, donde encontramos toda la alegría, el sabor y el color de la región caribe. Llegada a la ciudad también conocida como el corralito de piedra y traslado al hotel.

Día 7 Cartagena de Indias

Desayuno. Por la mañana, recorrido panorámico por los principales barrios de la ciudad: Bocagrande, Castillogrande y Manga hasta llegar e ingresar al Castillo de San Felipe donde visitaremos una de las más importantes construcciones de ingeniería militar en la época de la colonia; finalización del recorrido con un breve paseo peatonal por el sector amurallado donde podrá admirar sus lindas plazas, calles angostas y casas con sus balcones lindamente decorados con flores. Tarde libre.

Día 8 Cartagena de Indias

Desayuno. Día libre para disfrutar de esta bella ciudad situada a orillas del mar Caribe, que guarda los secretos de la historia en su ciudad amurallada, en sus balcones y en sus angos-

12 / 10

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista. Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.

· Alojamiento en hoteles previstos (o similares), según categoría elegida, en régimen de alojamiento y desayuno.

· Traslados, según itinerario, en servicio privado. Visitas y excursiones, según itinerario, en servicio privado, excepto experiencia del café, en servicio compartido regular, con guías locales.

· Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

Visita de Bogotá.

· Experiencia del café en Finca Cafetera.

· Visita de Cartagena de Indias.

EXPERIENCIAS OPCIONALES

Visita catedral de sal de Zipaquirá.

· Excursión Valle del Cocora y Salento.

· Excursión Islas del Rosario.

SALIDAS 2025

Del 1/1/25 al 31/12/25: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. C (3*/4*)

tos caminos de piedra. Cartagena, suma a sus encantos los atractivos de una intensa vida nocturna, festivales culturales y paisajes exuberantes o realizar alguna excursión opcional como las Islas del Rosario.

Día 9 Cartagena de Indias - Santa Marta Desayuno. Salida hacia Santa Marta (4h.30 min. aprox.), ciudad donde la diversidad está totalmente presente en su paisaje, en su gente y en cada aspecto cultural que la compone.

Día 10 Santa Marta Desayuno. Salida hasta la Quinta de San Pedro Alejandrino, última morada del Libertador, donde se realiza recorrido de aproximadamente 45 minutos, para conocer las estructuras que hacen parte de la hacienda (parte histórica) y conocer el Altar de la Patria y Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo; posterior a esta visita, nos desplazamos hasta el Monumento del Pibe Valderrama, situado en la zona deportiva de la ciudad, y continuamos con el recorrido hasta el Mirador de Taganga, donde se podrá observar una panorámica del sector. El recorrido finaliza con una caminata por el Centro Histórico, lugar

donde conoceremos la Plaza de Bolívar, Catedral, Parque de los Novios, Malecón y Marina de Santa Marta. Tarde libre.

Día 11 Santa Marta - Ciudad de origen Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.

Día 12 Ciudad de origen Llegada.

· Bogotá Radisson Metrotel

· Zona Cafetera Hacienda Combia Cartagena Don Pedro Heredia

· Santa Marta Best Western Plus

Cat. B (4*/4*Sup.)

· Bogotá Novotel Parque 93 Zona Cafetera Boutique Sazagua

· Cartagena Caribe By Faranda Grand Santa Marta Mercure Santa Marta Emile

Cat. A (4*Sup/5*)

Bogotá Bioxury GHL

· Zona Cafetera Boutique Sazagua

Cartagena Charleston Santa Teresa

· Santa Marta Hilton Santa Marta

A TENER EN CUENTA

El Museo del Oro está cerrado los lunes y el Museo Botero los martes.

Necesaria vacuna de fiebre amarilla para visitar Sierra Nevada de Santa Marta y Tayrona. Consultar con el centro de vacunación.

Precios no válidos para festivos nacionales, Semana Santa, Navidad y Fin de Año. Consultar.

CRUCERO LA MAGIA DE COLOMBIA POR EL RÍO MAGDALENA

Barranquilla, Nueva Venecia, Santa Bárbara de Pinto, Mompox, el Banco, Magangué, Calamar y Cartagena de Indias

Abrazamos la magia de Colombia mientras exploramos el país a lo largo del mágico río Magdalena al ritmo de una variedad de estilos musicales latinoamericanos, incluidos la cumbia y el vallenato, disfrutaremos y escucharemos la llamada de aves y vida silvestre distintivas que no se encuentran en ningún otro lugar del planeta. Disfrutaremos del alma y el espíritu de Colombia mientras navegamos por este río.

Día 1 Ciudad de origen - Barranquilla Salida en vuelo con destino a Barranquilla. A la llegada, traslado al hotel y resto del día libre.

Día 2 Barranquilla - Crucero fluvial (Media pensión)

Desayuno. A la hora convenida, traslado al puerto y embarque. Por la noche, disfrutaremos de una celebración especial de Carnaval, brindando la experiencia tradicional completa. Ampliamente considerado como una de las celebraciones folclóricas más importantes de Colombia, el Carnaval de Barranquilla también ha sido declarado Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad por la UNESCO, y podremos deleitarnos con esta experiencia verdaderamente auténtica mientras aprenderemos el lema del Carnaval: “Quien lo vive, es quien lo goza” Cena a bordo. Navegación nocturna.

Día 3 Barranquilla - Nueva Venecia (Pensión completa)

Desayuno. Visita a la Villa Flotante de Nueva Venecia, con sus hermosas casas coloniales, su vívida arquitectura y su santuario local que protege la flora y fauna autóctonas, este pueblo destaca la belleza y la calidez de Colombia. Exploraremos este pueblo y aprenderemos más

sobre la vida de su gente durante una visita guiada. Almuerzo y cena a bordo. Navegación nocturna.

Día 4 Nueva Venecia - Santa Bárbara de PintoMompox (Pensión completa)

Desayuno. Por la mañana, conoceremos Santa Bárbara de Pinto, situada a orillas del brazo Mompox del río Magdalena. Disfrutaremos de un recorrido a pie por esta ciudad tradicional, donde podremos ver lugares de interés locales como la iglesia de Santa Bárbara y disfrutar de intrincadas artesanías hechas a mano creadas en la ciudad. Por la tarde, llegaremos a la ciudad isleña de Mompox, donde seremos recibidos con los brazos abiertos y música animada durante una presentación exclusiva de jazz interpretada por músicos locales. Almuerzo y cena a bordo.

Día 5 Mompox (Pensión completa)

Desayuno. Hoy visitaremos Mompox, pueblo detenido en el tiempo. Fundado en 1540, este remoto pueblo se convirtió en un importante puesto comercial español. Algunos españoles descubrieron que Mompox era un refugio para mantener el oro y otros tesoros protegidos de los piratas que saqueaban ciudades costeras como Cartagena, y con este metal precioso y el

trabajo de hábiles artesanos de España llegaron artefactos bellamente elaborados. Desde entonces, el pueblo se ha hecho famoso por sus increíbles joyas de filigrana, de las cuales podremos conocer más durante el recorrido por la tarde, dando un paseo por esta ciudad histórica en una visita guiada. Con impresionantes iglesias coloniales, la impresionante naturaleza que rodea la ciudad y delicias locales como el queso capa y la butifarra, Mompox seguramente será un punto culminante de nuestro viaje a lo largo del magnífico río Magdalena. Almuerzo y cena a bordo.

Día 6 Mompox - El Banco (Pensión completa) Desayuno. Nos despedimos de Mompox antes de embarcarnos en un crucero panorámico por uno de los tramos más impresionantes del río Magdalena, la región de La Mojana, y llegar al pueblo de El Banco, situado en la intersección de los ríos Magdalena y César. Almuerzo a bordo. Caminata guiada por este increíble lugar y conocer más sobre su historia como cuna de la cumbia, un género icónico de música y danza que ahora se ha popularizado en todo el mundo. Lo que comenzó como una danza de cortejo practicada por esclavos africanos, luego incorporó pasos americanos e instrumentos europeos y africanos, se ha convertido en

12 / 10

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos. Alojamiento en hoteles previstos (o similares), según categoría elegida, en régimen de alojamiento y desayuno.

· Crucero Magdalena o Melodía en cabina con balcón francés. Pensión completa (Vino, cerveza y refrescos incluidos). Agua fresca diaria. Estación de café y té colombiano 24/7. Hora feliz Sip & Sail con vino, cervezas, licores y refrescos. Visitas y excursiones, según itinerario en servicio compartido regular, con guías locales en inglés. Tasa marítima de embarque.

· Traslados, según itinerario, en servicio privado en Barranquilla y Cartagena de Indias. Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

· Celebración exclusiva de “Carnaval” en Barranquilla. Presentación exclusiva de jazz en Mompox.

· Exploración de la Ciénaga de Pijiño. Cena a orillas del río y presentación exclusiva de Cumbia.

EXPERIENCIAS OPCIONALES

· Paseo en coche tirado por caballos y cena.

SALIDAS 2025

Marzo 4,18

una sensación mundial, que es especialmente popular en la región andina de Colombia. Por la noche, disfrutaremos de una cena en la ciudad y seremos testigos de una increíble actuación de cumbia de los lugareños. Navegación nocturna.

Día 7 El Banco - Magangue - Calamar (Pensión completa)

Desayuno. Seremos testigos de las vistas, escucharemos los cantos de los pájaros y observaremos la vida silvestre alrededor mientras pasamos el día en Magangué. Nos sumergiremos en la presencia de la naturaleza colombiana que rodea esta ciudad en un tour de observación de aves, que nos brinda una oportunidad única de ver aves que solo se encuentran en esta parte específica del país. También podemos realizar un recorrido de senderismo por la pintoresca Ciénega, un pueblo lleno de herencia colombiana. Más tarde, visitaremos Calamar, situada a la entrada del Canal del Dique, esta ciudad se estableció por primera vez en 1840. Seremos testigos de sitios históricos como la Iglesia de la Inmaculada Concepción mientras recorremos este hermoso destino en paolo (un taxi en bicicleta para dos). Almuerzo y cena a bordo. Navegación nocturna.

Día 8 Calamar - Cartagena de Indias

(Pensión completa)

Desayuno. Mientras recorremos la ciudad, podremos ser testigos de lugares emblemáticos como la Catedral de Cartagena o los muros de piedra construidos para proteger la ciudad del saqueo de los piratas, aunque no impidieron que Sir Francis Drake tomara la ciudad para pedir rescate en 1586. Luego disfrutaremos de un recorrido por el impresionante barrio de Getsemaní. Almuerzo y cena abordo.

Día 9 Cartagena de Indias

Desayuno. Desembarque y traslado al hotel. Resto del día libre.

Día 10 Cartagena de Indias

Desayuno. Día libre para disfrutar de esta bella ciudad.

Día 11 Cartagena de Indias - Ciudad de origen

Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.

Día 12 Ciudad de origen Llegada.

Abril 1,4,15,18,29

Mayo 2,13,16,27,30

Junio 10,13,24,27

Julio 8,11,22,25

Agosto 5,19,22

Septiembre 2,5,16

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. B (4*)

· Barranquilla Farranda

Crucero AmaMagdalena/AmaMelodia (cabina B, Cubierta Salsa)

· Cartagena Nácar Hotel Curio by Hilton

Cat. A (4* Sup/5*)

Barranquilla Marriott

· Crucero AmaMagdalena/AmaMelodia (cabina A, Cubierta Cumbia)

Cartagena Sofitel Santa Clara

A TENER EN CUENTA

Itinerario sujeto a cambios sin previo aviso, ya sea por motivos climatológicos y/u operativos.

Las visitas detalladas pueden cambiar el orden o el día de operación.

Propinas para los guías del barco no incluidas. Precios no válidos para festivos nacionales, Navidad y Fin de Año. Consultar.

DESCUBRE EL AMAZONAS COLOMBIANO

Bogotá, Leticia, Tabatinga, Reserva Calanoa, Isla Cacao, Comunidad Altamira, Puerto Nariño, Lagos de Tarapoto, Cartagena de Indias e Islas del Rosario

Sobran razones para viajar a Colombia, un país donde la diversidad se ve reflejada en paisajes cargados de contrastes, las más variadas expresiones culturales y las experiencias más sorprendentes.

Día 1 Ciudad de origen - Bogotá Salida en vuelo con destino a Bogotá. A la llegada, traslado al hotel y resto del día libre.

Día 2 Bogotá - Leticia - TabatingaParque Santander - Leticia (Pensión completa) Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo a Leticia situada a orillas del río Amazonas limítrofe con Brasil y Perú. La región de la Amazonia es la zona más selvática, remota y menos poblado del país y también la que guarda en su interior una porción de la selva tropical más importante y bella del mundo. A llegada, traslado al hotel y almuerzo. Hoy visitaremos el mercado local donde podremos conocer productos de la selva como frutas, casabe y variedades de pescado. Cruzaremos la frontera con Brasil hasta Tabatinga comunicadas por una vía conocida como la avenida internacional en Colombia o avenida da amizade en Brasil y recorreremos los lugares más emblemáticos de la ciudad en taxi o tuc tuc. Regreso y al atardecer caminaremos hacia el parque Santander, donde podremos apreciar la algarabía de loros y en algunas temporadas golondrinas que tienen su dormitorio en este parque urbano. Cena.

Día 3 Leticia - Comunidad de MocaguaReserva Natural Calanoa (Pensión completa) Desayuno. Traslado al muelle y salida en lancha compartida hacia la reserva de Calanoa por el

Río Amazonas, en un trayecto de aproximadamente hora y cuarenta minutos. Llegada e instalación en la reserva. Salida para conocer la comunidad de Mocagua (Etnia Tikuna), y tomar el almuerzo, luego participaremos en un taller artesanal (cestería, chambira o cerámica) y realizaremos una caminata por selva alta. Regreso a Calanoa en canoa por la quebrada Matamata límite natural del Parque Amacayacu (sujeto a condiciones climáticas y época de aguas bajas). Cena.

Día 4 Reserva Calanoa - Isla CacaoComunidad Altamira - Lagos de TarapotoReserva Calanoa (Pensión completa) Desayuno. Salida a la Isla Cacao situada en Perú, al frente de Puerto Nariño en aproximadamente 2 kilómetros en línea recta atravesando el Río Amazonas. En la isla vive la comunidad indígena Altamira donde conviven las etnias Tikunas y Cocama. Está rodeada de lagos donde podremos observar la planta acuática más grande del mundo “Victoria Regia” y donde podremos realizar las actividades opcionales de pesca artesanal, observación de aves y perezosos. En temporada de aguas bajas, podremos cruzar cultivos tradicionales de yuca, plátano, hortalizas y algunas verduras como pepino, pimentón, tomate, ahuyama antes de llegar a la comunidad. Continuación a la población de Puerto Nariño, a orillas del río

Loretoyacu, cuyas aguas son negras. Recorrido por el tranquilo pueblo, con sus colores alegres en las fachadas de sus casas de madera y ausencia de automóviles. Almuerzo típico. Continuación a los Lagos de Tarapoto tesoro natural de biodiversidad y belleza paisajística. Este lago es parte de la cuenca del río Amazonas y se encuentra en la Reserva Nacional Pacaya-Samiria, una de las áreas protegidas más grandes y biodiversas del país, donde tendremos posibilidad de observar los bufeos (delfines rosados y grises). Regreso y cena.

Día 5 Reserva Calanoa - Leticia - Bogotá

Desayuno. Regreso en lancha compartida a Leticia, traslado al aeropuerto y salida en vuelo hacia Bogotá. Llegada, traslado al hotel y resto del día libre.

Día 6 Bogotá

Desayuno. Recorrido panorámico y peatonal por el centro histórico de Bogotá a través de sus calles matizadas por fachadas con estilos colonial y republicano. Entrada al museo de arte del banco de la República donde se visita el museo Botero para observar una de las más reconocidas muestras de arte del maestro colombiano, continuación del recorrido por la Plaza de Bolívar donde se podrá admirar el Palacio de San Carlos, La Casa de Nariño, residencia del presidente de la República, la Catedral Prima-

12 / 10

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista. Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.

· Alojamiento en hoteles previstos (o similares), según categoría elegida, en régimen de alojamiento y desayuno.

· 4 almuerzos y 3 cenas (bebidas no incluidas). Traslados, según itinerario, en servicio privado, excepto en Amazonas en servicio regular compartido.

Visitas y excursiones, según itinerario, en servicio privado, excepto en Amazonas e Islas del Rosario, en servicio compartido regular, con guías locales.

· Seguro de viaje. Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

Visita de Bogotá y Cartagena de Indias.

· Visita a la comunidad Mocagua con taller artesanal. Visita Isla del Cacao y comunidad indígena Altamira.

da, el Capitolio Nacional y el Palacio Liévano. Finalizaremos con la visita al museo del Oro para recorrer sus salas en las cuales se exhiben piezas de la orfebrería Precolombina y uno de los más importantes del país. Regreso al hotel. Tarde libre.

Día 7 Bogotá - Cartagena de Indias

Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo con destino a Cartagena de Indias, uno de los destinos más turísticos del país, donde encontramos toda la alegría, el sabor y el color de la región caribe. Llegada a la ciudad también conocida como el corralito de piedra, traslado al hotel y resto del día libre.

Día 8 Cartagena de Indias

Desayuno. Por la mañana, recorrido panorámico por los principales barrios de la ciudad: Bocagrande, Castillogrande y Manga hasta llegar e ingresar al Castillo de San Felipe donde visitaremos una de las más importantes construcciones de ingeniería militar en la época de la colonia; continuación del recorrido con entrada a la Iglesia de San Pedro Claver; luego continuamos el recorrido con un breve paseo peatonal por el sector amurallado donde podremos admirar sus lindas plazas, calles angostas y casas con sus balcones lindamente decorados con flores. Tarde libre.

Día 9 Cartagena de Indias - Islas del RosarioCartagena de Indias (Media pensión)

Desayuno. Por la mañana, traslado del hotel al muelle, donde abordaremos una lancha rápida en servicio compartido hacia el Parque Natural de las Islas del Rosario, mientras navegamos se puede apreciar la Bahía de Cartagena y Boca Chica, donde se encuentran las fortificaciones de San Fernando y San José. Tiempo para disfrutar de la playa y almuerzo típico. A la hora acordada, regreso en bote a Cartagena de Indias.

Día 10 Cartagena de Indias

Desayuno. Día libre para disfrutar del realismo mágico de la ciudad, de su casco histórico de calles empedradas y coloridas casas. Cartagena, suma a sus encantos los atractivos de una intensa vida nocturna, festivales culturales y paisajes exuberantes.

Día 11 Cartagena de Indias - Ciudad de origen Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.

Día 12 Ciudad de origen Llegada.

· Visita Puerto Nariño y avistamiento de delfines rosados o grises.

EXPERIENCIAS OPCIONALES

Paseo en coche tirado por caballos y cena.

SALIDAS 2025

Del 1/1/25 al 31/12/25: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. B (3*/3*Sup./4*)

· Bogotá Best Western 93

· Leticia Waira Suites

Reserva Calanoa Canaloa

· Cartagena Holiday Inn Express Bocagrande

Cat. A (3*/4*)

· Bogotá Novotel 93

Leticia Waira Suites

· Reserva Calanoa Canaloa

Cartagena Estelar Cartagena

A TENER EN CUENTA

No se incluye impuesto de zarpe, pago directo en efectivo aprox. 29.500 pesos/p.pers.

Itinerario sujeto a cambios sin previo aviso, ya sea por motivos climatológicos y/u operativos.

Vacuna fiebre amarilla recomendable en Amazonas. Consultar con el centro de vacunación.

Visita al acuario de San Martin de Pajares no incluido. (cerrado lunes).

Precios no válidos para festivos nacionales, Navidad y Fin de Año. Consultar.

COLOMBIA FASCINANTE

Bogotá, Zona Cafetera, Medellín y Cartagena de Indias

Este recorrido está especialmente diseñado para conocer Colombia visitando sus ciudades principales y experimentando diferentes culturas en un mismo país.

Día 1 Ciudad de origen - Bogotá Salida en vuelo con destino a Bogotá. A la llegada, traslado al hotel y resto del día libre.

Día 2 Bogotá (Media pensión) Desayuno. Hoy disfrutaremos de una visita por el centro histórico de Bogotá. Iniciamos la visita en la Plaza de Bolívar y en sus calles aledañas, donde apreciar edificaciones como el Capitolio Nacional, centro del Congreso y joya arquitectónica de Bogotá, la Casa de los Comuneros, Iglesia Museo Santa Clara, la Casa de Nariño, sede de la Presidencia y donde nació Antonio Nariño, precursor de la Independencia Colombiana. Accedemos al Museo del Oro, cuya arquitectura hace referencia a la cosmología indígena y posee unas 34.000 piezas de orfebrería de diversas culturas prehispánicas. Finalmente continuamos hacia el majestuoso Cerro de Monserrate, vigía silencioso de la ciudad de Bogotá. En él se encuentra el santuario donde se venera la imagen del Señor Caído de Monserrate. Después, nos dirigiremos a Zipaquirá para disfrutar de un almuerzo típico y visitar la Catedral de Sal, una maravilla arquitectónica construida en un depósito subterráneo de sal a 180 metros de profundidad. Regreso a Bogotá.

Día 3 Bogotá - Pereira - Zona Cafetera

Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo con destino a la Ciudad de Pereira. Llegada, traslado al hotel y resto del día libre.

Día 4 Zona Cafetera

Desayuno. Por la mañana nos dirigiremos a una auténtica Finca del Café, donde viviremos una experiencia inolvidable. Guiados por un experto, aprenderemos sobre todo el proceso de producción del café, desde la siembra y recolección manual hasta el despulpado y secado de los granos. En la casa típica campesina, se realizará el tostado artesanal en fogón de leña, lo que nos permitirá degustar un café especial de sabor único. Durante el recorrido por la finca, encontraremos miradores que ofrecen vistas espectaculares del paisaje cafetero, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Para cerrar esta experiencia, disfrutaremos de una innovadora limonada de café, un toque refrescante para finalizar el día. Tarde libre para explorar los alrededores o descansar en el hotel.

Día 5 Zona Cafetera - Valle del Cocora y Salento - Zona Cafetera (Media pensión)

Desayuno. Salida al Valle del Cocora en el Quindío, durante el trayecto podemos apreciar el hermoso paisaje del lugar. Coctel de bienvenida (canelazo) al llegar al Valle para iniciar la caminata por el bosque de niebla y apreciar la biodiversidad de fauna y flora. Finalizaremos con la visita a la población de Salento con una corta caminata para conocer la Plaza de Bolívar, los coloridos y típicos balcones, la calle real, los talleres artesanales y el

mirador de Cócora. Almuerzo típico y regreso al hotel.

Día 6 Zona Cafetera - Pereira - Medellín

Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo a Medellín. Llegada, traslado al hotel y resto del día libre.

Día 7 Medellín

Desayuno. Por la mañana, visita de la ciudad. La primera parada será en el prestigioso sector de El Poblado, el corazón financiero, hotelero y comercial de la ciudad. Desde allí, visitaremos el Cerro Nutibara, donde se encuentra una réplica de un típico pueblo antioqueño. Desde la cima, disfrutaremos de impresionantes vistas panorámicas de Medellín. Continuaremos el recorrido panorámico por el Jardín Botánico, el Parque Explora, el Parque de los Deseos, y el Parque de los Pies Descalzos, todos símbolos de la transformación y modernización de la ciudad. La Plaza Botero será otra parada importante, donde admiraremos las exóticas esculturas en bronce al aire libre donadas por el maestro Fernando Botero. El recorrido también incluye una experiencia única en el metro y metrocable de Medellín, un ejemplo de innovación en movilidad en América Latina. Regreso al hotel y tarde libre.

Día 8 Medellín

Desayuno. Día libre para disfrutar de la ciudad o hacer alguna visita opcional, entre las que

13 / 11

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista. Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.

· Alojamiento en hoteles previstos (o similares), según categoría elegida, en régimen de alojamiento y desayuno.

2 almuerzos (bebidas no incluidas).

· Traslados, según itinerario, en servicio regular compartido.

Visitas y excursiones, según itinerario, en servicio compartido regular, con guías locales.

Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

· Visita de Bogotá con ascenso a Montserrate (pase VIP).

· Excursión Proceso del Café en “la Divisa de Don Juan”.

Visita Valle de Cocora y Salento.

· Visita de Cartagena de Indias en privado.

SALIDAS 2025

Del 1/1/25 al 31/12/25: diarias

recomendamos la visita del embalse del Peñol y Guatapé o el tour al cafetal donde experimentaremos la vida agrícola asociada al café.

Día 9 Medellín - Cartagena de Indias

Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo a Cartagena de Indias. Llegada, traslado al hotel y resto del día libre.

Día 10 Cartagena de Indias

Desayuno. Por la mañana, iniciaremos un recorrido por la ciudad, explorando lugares icónicos como la moderna Bocagrande, famosa por sus playas, restaurantes y zonas comerciales. Luego nos dirigimos al barrio de Manga, donde podemos observar el contraste entre la arquitectura republicana y los modernos rascacielos. El punto culminante de nuestra visita será el imponente Castillo de San Felipe de Barajas, una fortaleza construida en el siglo XVII por los españoles para proteger la ciudad de los ataques de piratas e invasores. Este sitio histórico nos transporta a los tiempos en que Cartagena era uno de los principales puertos del Imperio Español. Posteriormente, exploramos el encantador centro histórico de Cartagena, con sus calles empedradas, balcones floridos y plazas llenas de historias. Tarde libre.

Día 11 Cartagena de Indias

Desayuno. Día libre para explorar más del casco histórico o relajarse en las playas locales. Para

quienes buscan una experiencia diferente, recomendamos una excursión al Archipiélago de las Islas del Rosario. Este paraíso natural está rodeado por arrecifes de coral y aguas cristalinas que albergan una rica biodiversidad marina. Es un lugar ideal para nadar, practicar esnórquel o simplemente descansar en un entorno de belleza incomparable.

Día 12 Cartagena de Indias - Ciudad de origen Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.

Día 13 Ciudad de origen Llegada.

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. B (3*/4*)

Bogotá Cosmos 100

· Zona Cafetera Hacienda Combia Medellín Dix

· Cartagena Holiday Inn Express Bocagrande

Cat. A (4*/4*Sup./5*)

· Bogotá Best Western Plus 93

Zona Cafetera Boutique Sazagua

· Medellín Faranda Collection

· Cartagena Caribe by Faranda Grand

A TENER EN CUENTA

El Museo del Oro están cerrados los lunes, en su lugar se visita el Museo Botero y el Museo Casa de la Moneda.

Los domingos la visita con ascenso a Monserrate opera sujeto a disponibilidad.

La visita de la ciudad de Medellín opera lunes, miércoles y viernes, por lo que el itinerario puede verse modificado.

La visita de Cartagena en sábados y domingos se realizará por la mañana.

El orden de los itinerarios puede verse modificado por la celebración de eventos especiales.

Consultar suplementos estancia coincidentes de jueves a domingo en Medellín.

Precios no válidos para festivos nacionales, Semana Santa, Navidad y Fin de Año. Consultar.

CONTRASTES DE COLOMBIA

Bogotá, Zona Cafetera, Cartagena de Indias e Isla Barú

Colombia es un país esperando a ser descubierto; un país con historias en todos sus rincones las cuales se ven reflejadas en los hermosos paisajes que la conforman, las personas que la habitan y la cultura que se teje a través de ella.

Día 1 Ciudad de origen - Bogotá Salida en vuelo con destino a Bogotá. A la llegada, traslado al hotel y resto del día libre.

Día 2 Bogotá (Media pensión)

Desayuno. Recorrido panorámico y peatonal por el centro histórico de Bogotá a través de sus calles matizadas por fachadas con estilos colonial y republicano. Entrada al museo de arte del banco de la República donde se visita el museo Botero para observar una de las más reconocidas muestras de arte del maestro colombiano. Continuación del recorrido por la Plaza de Bolívar donde se podrá admirar el Palacio de San Carlos, La Casa de Nariño, residencia del presidente de la República, la Catedral Primada, el Capitolio Nacional y el Palacio Liévano; visita al museo del Oro para recorrer sus salas en las cuales se exhiben piezas de la orfebrería Precolombina y uno de los más importantes del país. Continuamos con el ascenso en teleférico o funicular al Cerro de Monserrate para visitar el Santuario y desde allí disfrutar una bonita vista panorámica de la ciudad. Finalizaremos la visita con un almuerzo en el restaurante Santa Clara situado en el cerro de Monserrate. Regreso al hotel.

Día 3 Bogotá - Armenia - Zona Cafetera

Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo con destino a la Ciudad de Pereira. A la llegada, traslado a nuestro hotel, en la zona cafetera.

Día 4 Zona Cafetera - Salento, Valle del Cocora y Filandia - Zona Cafetera

Desayuno. Salida hacia el Valle del Cocora. Al llegar tendremos un coctel de bienvenida (canelazo) e iniciaremos un recorrido hasta la reserva natural bosque de palma, lugar donde podremos apreciar la maravillosa biodiversidad del lugar, lo cual incluye la majestuosa Palma de Cera del Quindío, árbol nacional colombiano e insignia del valle de Cocora, además de la posibilidad de presenciar el vuelo del Condor de los Andes. Una vez terminamos este recorrido que puede tardar entre 1 y 2 horas, nos trasladamos a un lugar cercano donde conoceremos un especial sendero que nos permitirá conocer una antigua tumba indígena además de realizar una de las actividades de conservación más importantes de la zona, en compañía de un eco guía local especializado podremos plantar hermosas plántulas de palma, esto mientras entendemos todo el trasfondo histórico y cultural que tiene este maravilloso árbol para la región. Continuación al pueblo típico de Salento donde tendremos una

visita a pie por sus calles coloniales, talleres artesanales y el mirador de Cocora. Después, salida hacia el pueblo de Filandia donde tendremos la entrada al mirador de la Colina Iluminada y visita a pie de la ciudad.

Día 5 Zona Cafetera - Finca de CaféZona Cafetera

Desayuno. Salida hacia el departamento de Risaralda, municipio de Santa Rosa de Cabal. Llegada a la Finca del Café, donde nos espera un experto local que nos llevará por hermosas plantaciones explicándonos cómo es el proceso desde la siembra, la recolección manual selectiva y el despulpado. Después, tostaremos granos de café en un fogón de leña en la cocina de la casa típica campesina donde podremos tener una auténtica experiencia cafetera. En el recorrido encontraremos varias estaciones con miradores hechos en guadua donde podremos apreciar el hermoso paisaje y entorno natural del lugar mientras disfrutamos de una taza de café. Finalmente, pasaremos al innovador proceso de secado del grano de café, terminando en la casa principal en la cual nos despedirán con una deliciosa limonada de café. Luego traslado a la Hacienda Polar donde emprenderemos un recorrido a caballo por el valle de Risaralda apreciando el hermoso

13 / 11

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos. Alojamiento en hoteles previstos (o similares), según categoría elegida, en régimen de alojamiento y desayuno.

· 1 almuerzo (bebidas no incluidas). Traslados, según itinerario, en servicio privado, excepto lancha pública Cartagena-Barú-Cartagena.

· Impuesto de zarpe. Visitas y excursiones, según itinerario, en servicio privado, con guías locales. Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

· Visita de Bogotá con ascenso a Montserrate (pase VIP) y almuerzo en restaurante Santa Clara.

· Excursión a Filandia, Salento y Valle del Cocora.

· Cabalgata con picnic y Finca del Café. Visita a Cartagena con Getsemaní.

SALIDAS 2025

Del 6/1/25 al 31/12/25: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. C (4*/4*Sup.)

· Bogotá Novotel 93 Zona Cafetera Hacienda Combia

paisaje con una duración de 2 a 3 horas aprox. Parada para descansar y tomar un pequeño picnic (copa de vino, quesos, frutas y chocolate). Regreso al hotel.

Día 6 Zona Cafetera - ArmeniaCartagena de Indias

Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo a Cartagena de Indias, uno de los destinos más turísticos del país, donde encontramos toda la alegría, el sabor y el color de la región caribe. Llegada a la ciudad también conocida como el corralito de piedra y traslado al hotel.

Día 7 Cartagena de Indias

Desayuno. Por la mañana, recorrido panorámico por los principales barrios de la ciudad: Bocagrande, Castillogrande y Manga hasta llegar e ingresar al Castillo de San Felipe donde visitaremos una de las más importantes construcciones de ingeniería militar en la época de la colonia; continuación del recorrido con entrada a la Iglesia de San Pedro Claver; luego continuamos el recorrido con un breve paseo peatonal por el sector amurallado donde podremos admirar sus lindas plazas, calles angostas y casas con sus balcones lindamente decorados con flores. Finalizamos en el moderno barrio de Getsema-

ní en la plaza principal de la Santísima Trinidad. Las calles cercanas, conocidas también por sus murales pintorescos, cuentan con pizzerías animadas y bistrós casuales en los que se sirven platos colombianos.

Día 8 Cartagena de Indias - Isla Barú Desayuno. Traslado al “Muelle la Bodeguita” y salida en lancha pública hasta Barú (45 min.) Tiempo libre.

Días 9 - 10 Isla Barú Desayuno. Días libres para tomar contacto pleno con la naturaleza, disfrutando de sus playas blancas y aguas turquesas.

Día 11 Isla Barú - Cartagena de Indias Desayuno. Traslado en lancha pública a Cartagena. Llegada y traslado al hotel. Tarde libre.

Día 12 Cartagena de Indias - Ciudad de origen Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.

Día 13 Ciudad de origen Llegada.

· Cartagena Holiday Inn Express Bocagrande Isla Barú Isla del Encanto

Cat. B (4*/5*)

Bogotá B.O.G Hotel

· Zona Cafetera Bio Habitat Cartagena Charleston Santa Teresa

· Isla Barú Las Islas Cat. A (4*Sup./5*)

· Bogotá Sofitel Victoria Regia Zona Cafetera Bio Habitat

· Cartagena Sofitel Santa Clara

· Isla Barú Sofitel Barú Calablanca

A TENER EN CUENTA

El Museo del Oro está cerrado los lunes y el Museo Botero los martes.

Mirador de la Colina Iluminada (cerrado lunes y martes después de festivo).

El traslado de entrada y/o salida a Barú, podrá ser realizado por vía terrestre o marítima, dependiendo del hotel confirmado.

En el traslado a Barú sólo se permite una pieza de equipaje por persona.

Precios no válidos para festivos nacionales, Semana Santa, Navidad y Fin de Año. Consultar.

COLORES DE COLOMBIA

Cali, Zona Cafetera, Medellín y Cartagena de Indias

Este programa nos lleva a destinos con tradiciones que enamoran; arte, fiestas, música y bailes que nos mostrarán el encanto único de Colombia.

Día 1 Ciudad de origen - Cali

Salida en vuelo con destino a Cali, conocida por su amor por la salsa, su gente cálida y su ambiente animado. A la llegada, traslado al hotel y resto del día libre.

Día 2 Cali - Zona Cafetera

Desayuno. Salida hacia el Eje Cafetero (4 h aprox.). Llegada y tarde libre.

Día 3 Zona Cafetera - Valle del Cocora y SalentoZona Cafetera (Media pensión)

Desayuno. Salida hacia el Valle del Cocora. Llegada, coctel de bienvenida (canelazo) mientras nos hacen la introducción a la Reserva Natural del Cocora. Caminando llegaremos al bosque de niebla, donde tomaremos el sendero ecológico de la palma de cera, la más alta del mundo y el árbol insignia nacional de Colombia para hacer el ritual de la palma de cera del Quindío. Almuerzo típico y salida hacia el pueblo típico de Salento donde a pie visitaremos sus calles coloniales y talleres artesanales.

Día 4 Zona Cafetera - Experiencia cafeteraZona Cafetera

Desayuno. Salida hacia la finca la Divisa de Don Juan. A nuestra llegada nos sentiremos como en casa, pues seremos atendidos por los propietarios quienes nos invitarán a usar el traje típico de los caficultores de la región (poncho, sombrero y canasto) y convertirnos en un recolector de café experto. En esta experiencia podremos conocer el proceso interactivo del

café desde su origen (semilla) y vivir una experiencia sensorial degustando una deliciosa taza de café, además de disfrutar de un ambiente familiar amigable con la flora y fauna del sector. El tour cafetero está distribuido por estaciones en las que además del senderismo, avistamiento de aves y mariposas podremos disfrutar del paisaje cultural cafetero entre historias y relatos del lugar. Regreso y tarde libre.

Día 5 Zona Cafetera - Medellín

Desayuno. Salida por carretera hacia Medellín (5 h). Llegada y resto del día libre.

Día 6 Medellín

Desayuno. Por la mañana, visita de la ciudad. La primera parada será en el prestigioso sector de El Poblado, el corazón financiero, hotelero y comercial de la ciudad. Desde allí, visitaremos el Cerro Nutibara, donde se encuentra una réplica de un típico pueblo antioqueño. Desde la cima, disfrutaremos de impresionantes vistas panorámicas de Medellín. Continuaremos el recorrido panorámico por el Jardín Botánico, el Parque Explora, el Parque de los Deseos, y el Parque de los Pies Descalzos, todos símbolos de la transformación y modernización de la ciudad. La Plaza Botero será otra parada importante, donde admiraremos las exóticas esculturas en bronce al aire libre donadas por el maestro Fernando Botero. El recorrido también incluye una experiencia única en el metro y metrocable de Medellín, un ejemplo de innovación en movilidad en América Latina. Regreso al hotel y tarde libre.

Día 7 Medellín - Embalse del Peñol y GuatapéMedellín (Media pensión)

Desayuno. Salida para visitar el municipio el municipio del Peñol, uno de los principales productores de energía del país con un embalse construido bajo el antiguo pueblo, el cual fue inundado para darle paso a esta bella obra de ingeniería. Visitaremos también la réplica real del Viejo Peñol, que revive los sitios más emblemáticos antes de su inundación. Posteriormente llegaremos a “La Piedra del Peñol” monolito de 220 metros de altura con 740 escalones insertados hasta llegar a su cima. Almuerzo. Concluimos nuestro día visitando en tuc tuc el hermoso municipio de Guatapé, uno de los pueblos más coloridos de Antioquia: llamado “el pueblo de los zócalos”, donde se aprecian las fachadas del siglo XX de las viviendas coloridas, adornadas por zócalos como símbolo de las costumbres y oficios de sus habitantes. Regreso a Medellín.

Día 8 Medellín - Cartagena de Indias

Desayuno. El día comienza con una visita al barrio San Javier, específicamente la famosa

Comuna 13, ejecutado por artistas callejeros locales, experimentaremos la cultura hip hop, su música, sus bailes. Nos asombraremos con los muros convertidos en lienzos, que cuentan historias de resiliencia y transformación. Concentrados en sus muros y grafiti, conoceremos las historias que mueven e inspiran la búsqueda de mejores condiciones de vida para la comunidad, también nos narrarán historias

13 / 11

SERVICIOS INCLUIDOS

Billete aéreo clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.

· Alojamiento en hoteles previstos (o similares), según categoría elegida, en régimen de alojamiento y desayuno.

3 almuerzos (bebidas no incluidas).

· Traslados, según itinerario, en servicio regular compartido.

· Visitas y excursiones, según itinerario, en servicio compartido regular, con guías locales, excepto Cartagena de Indias en servicio privado.

· Seguro de viaje.

Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

Visita al Valle del Cocora y Salento.

· Visita Medellín “transformación social inspirado en colores “grafitour”.

· Visita Embalse del Peñol y Guatapé en tuc tuc.

· Visita Isla del Encanto.

· Visita de la ciudad de Cali.

SALIDAS 2025

Del 8/1/25 al 19/10/25: miércoles y domingos*

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. C (3*/4*)

· Cali Dann Cali

de inequidad y violencia que marcaron la comuna, seremos testigos de su transformación gracias a la inclusión social. Además, podremos disfrutar y sumergirnos en la cultura del grafiti con un taller interactivo lleno de colores donde aprenderemos un poco sobre la técnica que se usa para pintar o grafittear, durante este espacio cada uno personalizará a su gusto, imaginación y destreza una bonita gorra que no traeremos como original recuerdo de la comuna 13. Después del recorrido, traslado al aeropuerto y salida en vuelo a Cartagena de Indias. Llegada y traslado al hotel.

Día 9 Cartagena de Indias

Desayuno. Hoy disfrutaremos de un maravilloso recorrido por esta ciudad Museo cuyas calles y alrededores muestran el encanto de su arquitectura que mezcla lo colonial, republicano y moderno. Durante el recorrido pasaremos por la zona moderna de Bocagrande continuando por el barrio de Manga donde el contraste entre la arquitectura republicana y sus modernos edificios nos sorprenderán, luego visitaremos el emblemático Castillo de San Felipe de Barajas, construido en 1657 y por supuesto, tendremos una breve caminata por “el centro histórico de la ciudad” que en 1984 junto con el Castillo de San Felipe y el conjunto de fortificaciones fueron incluidos por la UNESCO en la lista de Patrimonios de la Humanidad. Regreso al hotel. Tarde libre.

Día 10 Cartagena de Indias - Islas del EncantoCartagena de Indias (Media pensión) Desayuno. Salida del Muelle la Bodeguita en lancha rápida con destino a la isla incluida, allí podremos disfrutar de playas coralinas y variedad de fauna del arrecife, ideal para descansar o tomar alguna actividad opcional como buceo, snorkeling, caminatas, entre otras. Almuerzo. Regreso a Cartagena.

Día 11 Cartagena de Indias - Cali Desayuno. Tiempo libre. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo a Cali. Llegada y traslado al hotel.

Día 12 Cali - Ciudad de origen

Desayuno. Por la mañana, visitaremos los lugares más representativos de la ciudad; Plaza de Caicedo, Catedral Metropolitana de San Pedro Apóstol, Iglesia de San Francisco e Iglesia de La Merced, el lugar donde se celebró la primera misa en Cali. También tendremos la oportunidad de ver el Monumento al Gato del Río y Cristo Rey, que ofrece una vista panorámica espectacular de la ciudad, y recorrer las áreas residenciales y universitarias. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.

Día 13 Ciudad de origen Llegada.

Eje Cafetero Hacienda Combia

· Medellín Dix

Cartagena de Indias Holiday Inn Express Bocagrande

Cat. B (4*/4* Sup.)

· Cali Sonesta Cali

Eje Cafetero Boutique Sazagua

· Medellín Diez Hotel

· Cartagena de Indias Caribe by Faranda Grand Cat. A (4* Sup./5*)

Cali Spiwak Chipichape

· Eje Cafetero Boutique Sazagua

· Medellín York Luxury Suites

Cartagena de Indias Casa Don Luis by Faranda Boutique

A TENER EN CUENTA

(*) La salida en domingo, conlleva una noche menos en Medellín y no se incluye la visita al embalse del Peñol y Guatapé con almuerzo.

No incluye: ascenso al Peñol, pago en destino 25.000 pesos colombianos en efectivo por persona, traslados hotel al muelle y regreso. Impuesto de muelle 29.500 pesos colombianos en efectivo por persona, actividades opcionales, bebidas, servicio de toallas. Los pasajeros deben presentarse en el muelle La Bodeguita máximo a las 08:15 h, el regreso habitual de la Isla a Cartagena es a las 15:00 h (dependiendo las condiciones climáticas, puede variar la salida desde las 14:30 p.m. aprox.

El orden de los itinerarios puede verse modificado por la celebración de eventos especiales.

Precios no válidos para festivos nacionales, Semana Santa, Navidad y Fin de Año. Consultar.

AVENTURA POR COLOMBIA

Cali, Zona Cafetera, Medellín y Bahía Solano en busca de ballenas

En este viaje disfrutaremos de la diversidad de sabores, ritmos y expresiones de esta tierra dulce.

Una aventura única, donde la selva y el mar nos esperan para vivir una aventura única con ballenas, tortugas y playas desiertas. ¡Explóralo ahora!

Día 1 Ciudad de origen - Cali Salida en vuelo con destino a Cali, conocida por su amor por la salsa, su gente cálida y su ambiente animado. A la llegada, traslado al hotel y resto del día libre.

Día 2 Cali - Zona Cafetera Desayuno. Salida hacia el Eje Cafetero (4 h aprox.). Llegada y tarde libre.

Día 3 Zona Cafetera - Valle del Cocora y Salento - Zona Cafetera (Media pensión) Desayuno. Salida hacia el Valle del Cocora. Llegada, coctel de bienvenida (canelazo) mientras nos hacen la introducción a la Reserva Natural del Cocora. Caminando llegaremos al bosque de niebla, donde tomaremos el sendero ecológico de la palma de cera, la más alta del mundo y el árbol insignia nacional de Colombia para hacer el ritual de la palma de cera del Quindío. Almuerzo típico y salida hacia el pueblo típico de Salento, donde a pie visitaremos sus calles coloniales y talleres artesanales.

Día 4 Zona Cafetera - Medellín Desayuno. Salida por carretera hacia Medellín (5 h), la innovadora “Ciudad de la Eterna Primavera”. Durante el trayecto, podremos disfrutar de los cambiantes paisajes de montañas y valles que caracterizan el camino hacia Antioquia. Al llegar a Medellín, resto del día li-

bre para explorar la ciudad por nuestra cuenta o relajarnos en el hotel. Medellín es conocida por su ambiente moderno y su clima agradable, lo que la convierte en un destino atractivo durante todo el año.

Día 5 Medellín - Bahía Solano (Pensión completa)

Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo a Bahía Solano, un rincón ideal para detenerse y explorar todo lo que la rica naturaleza del Chocó tiene para ofrecer. Playas desiertas que se extienden más allá de los cabos de la bahía, cascadas de las montañas a sus espaldas que ofrecen un espectáculo natural, diversas especies de tortugas marinas buscan refugio en estos paisajes inalterables, y las mismas playas que las vieron nacer, durante la segunda mitad del año. La herencia afrocolombiana convive con las tradiciones aborígenes, haciendo de este lugar un destino de fascinante riqueza cultural. Llegada, traslado al hotel, almuerzo, tarde libre y cena.

Día 6 Bahía Solano (Avistamiento de ballenas) (Pensión completa)

Desayuno. Por la mañana salida en lancha en búsqueda de las ballenas para disfrutar del espectáculo que brindan al salir a superficie con sus soplos de 7 metros, lomos, colas y juguetones ballenatos. Regreso al hotel, almuerzo, tarde libre y cena.

Día 7 Bahía Solano (Reserva Natural el Almejal) (Pensión completa)

Desayuno. Caminata hacia la Reserva Natural en la playa Almejal para disfrutar del espectacular paisaje interior de la selva húmeda y conocer especies únicas en el mundo. Regreso al hotel, almuerzo, tarde libre y cena.

Día 8 Bahía Solano - Medellín

Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo a Medellín. Llegada, traslado al hotel y resto del día libre.

Día 9 Medellín

Desayuno. Por la mañana, visita de la ciudad. La primera parada será en el prestigioso sector de El Poblado, el corazón financiero, hotelero y comercial de la ciudad. Desde allí, visitaremos el Cerro Nutibara, donde se encuentra una réplica de un típico pueblo antioqueño. Desde la cima, disfrutaremos de impresionantes vistas panorámicas de Medellín. Continuaremos el recorrido panorámico por el Jardín Botánico, el Parque Explora, el Parque de los Deseos, y el Parque de los Pies Descalzos, todos símbolos de la transformación y modernización de la ciudad. La Plaza Botero será otra parada importante, donde admiraremos las exóticas esculturas en bronce al aire libre donadas por el maestro Fernando Botero. El recorrido también incluye una experiencia única en el metro y metrocable de Medellín, un ejemplo

13 / 11

SERVICIOS INCLUIDOS

· Billete aéreo clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos. Alojamiento en hoteles previstos (o similares), según categoría elegida, en régimen de alojamiento y desayuno.

· 4 almuerzos y 3 cenas (bebidas no incluidas).

· Traslados, según itinerario, en servicio regular compartido.

· Visitas y excursiones, según itinerario, en servicio compartido regular, con guías locales.

· Seguro de viaje. Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

Visita al Valle del Cocora y Salento.

· Avistamiento ballenas jorobadas. Caminata por la reserva natural del Almejal.

· Visita Medellín y “transformación social inspirado en colores “grafitour”.

Visita Embalse del Peñol y Guatapé en tuc tuc.

· Visita de la ciudad de Cali.

SALIDAS 2025

Del 16/7/25 al 19/10/25: miércoles y domingos*

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. C (3*/4*)

Cali Dann Cali

de innovación en movilidad en América Latina. Regreso al hotel y tarde libre.

Día 10 Medellín - Embalse del Peñol y GuatapéMedellín (Media pensión)

Desayuno. Salida para visitar el municipio del Peñol uno de los principales productores de energía del país con un embalse construido bajo el antiguo pueblo, el cual fue inundado para dar paso a esta bella obra de ingeniería. Visitaremos también la réplica real del Viejo Peñol, que revive los sitios más emblemáticos antes de su inundación. Posteriormente llegaremos a “La Piedra del Peñol”, monolito de 220 metros de altura con 740 escalones insertados hasta llegar a su cima. Almuerzo. Concluimos nuestro día visitando en tuc tuc el hermoso municipio de Guatapé, uno de los pueblos más coloridos de Antioquia llamado “el pueblo de los zócalos”, donde se aprecian las fachadas del siglo XX de las viviendas coloridas, adornadas por zócalos como símbolo de las costumbres y oficios de sus habitantes. Regreso a Medellín.

Día 11 Medellín - Cali

Desayuno. El día comienza con una visita al barrio San Javier, específicamente la famosa

Comuna 13, ejecutado por artistas callejeros locales, experimentaremos la cultura hip hop, su música, sus bailes y nos asombraremos con los muros convertidos en lienzos, que cuentan historias de resiliencia y transformación.

Concentrados en sus muros y grafiti, conoceremos las historias que mueven e inspiran la búsqueda de mejores condiciones de vida para la comunidad, también nos narrarán historias de inequidad y violencia que marcaron la comuna, seremos testigos de su transformación gracias a la inclusión social. Además, podremos disfrutar y sumergirnos en la cultura del grafiti con un taller interactivo lleno de colores donde aprenderemos un poco sobre la técnica que se usa para grafittear, durante este espacio cada uno personalizará a su gusto una gorra como recuerdo de la comuna 13. Después del recorrido, traslado al aeropuerto y salida en vuelo a Cali. Llegada y traslado al hotel.

Día 12 Cali - Ciudad de origen

Desayuno. Por la mañana, visitaremos los lugares más representativos de la ciudad; Plaza de Caicedo, Catedral Metropolitana de San Pedro Apóstol, Iglesia de San Francisco e Iglesia de La Merced, el lugar donde se celebró la primera misa en Cali. También tendremos la oportunidad de ver el Monumento al Gato del Río y Cristo Rey, que ofrece una vista panorámica espectacular de la ciudad, y recorrer las áreas residenciales y universitarias. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.

Día 13 Ciudad de origen Llegada.

· Eje Cafetero Hacienda Combia Medellín Dix

· Bahia Solano Ecolodge El Almejal

Cat. B (4*/4* Sup.)

· Cali Sonesta Cali

Eje Cafetero Boutique Sazagua

· Medellín Diez Hotel

· Bahia Solano Ecolodge El Almejal

Cat. A (4* Sup./5*)

Cali Spiwak Chipichape

· Eje Cafetero Boutique Sazagua

· Medellín York Luxury Suites

Bahia Solano Ecolodge El Almejal

A TENER EN CUENTA

(*) La salida en domingo, conlleva una noche menos en Medellín y no se incluye la visita al embalse del Peñol y Guatapé con almuerzo.

No incluye: ascenso al Peñol, pago en destino 25.000 pesos colombianos en efectivo por persona.

No incluye guía acompañante durante los traslados del hotel a la comuna y regreso.

Consultar suplementos estancia coincidentes de jueves a domingo en Medellín.

No se incluye: tasa de ingreso Proturismo, 34.000 e impuesto de salida 12.000 pesos colombianos en efectivo por persona.

El Ecolodge el Almejal, está construido en pleno hábitat natural y dispone de las facilidades básicas necesarias.

Precios no válidos para festivos nacionales, Semana Santa, Navidad y Fin de Año. Consultar.

COLOMBIA INOLVIDABLE: CULTURA, NATURALEZA Y CAFÉ

Cali, Zona Cafetera, Medellín y Bahía Solano

Un viaje que conecta la música de Cali, la innovación de Medellín, la paz de Bahía Bolaños y la herencia cafetera colombiana.

Día 1 Ciudad de origen - Cali

Salida en vuelo con destino a Cali, conocida por su amor por la salsa, su gente cálida y su ambiente animado. A la llegada, traslado al hotel y resto del día libre.

Día 2 Cali - Zona Cafetera

Desayuno. Salida hacia el Eje Cafetero (4 h aprox.). Llegada y tarde libre.

Día 3 Zona Cafetera - Valle del Cocora y Salento - Zona Cafetera (Media pensión)

Desayuno. Salida hacia el Valle del Cocora. Llegada, coctel de bienvenida (canelazo) mientras nos hacen la introducción a la Reserva Natural del Cocora. Caminando llegaremos al bosque de niebla, donde tomaremos el sendero ecológico de la palma de cera, la más alta del mundo y el árbol insignia nacional de Colombia para hacer el ritual de la palma de cera del Quindío. Almuerzo típico y salida hacia el pueblo típico de Salento, donde a pie visitaremos sus calles coloniales y talleres artesanales.

Día 4 Zona Cafetera - Medellín

Desayuno. Salida por carretera hacia Medellín (5 h), la innovadora “Ciudad de la Eterna Primavera”. Durante el trayecto, podremos disfrutar de los cambiantes paisajes de montañas y valles que caracterizan el camino hacia Antioquia. Al llegar a Medellín, resto del día libre para explorar la ciudad por nuestra cuenta o relajarnos en el hotel. Medellín es conocida

por su ambiente moderno y su clima agradable, lo que la convierte en un destino atractivo durante todo el año.

Día 5 Medellín - Bahía Solano

(Pensión completa)

Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo a Bahía Solano, un rincón ideal para detenerse y explorar todo lo que la rica naturaleza del Chocó tiene para ofrecer. Playas desiertas que se extienden más allá de los cabos de la bahía, cascadas de las montañas a sus espaldas que ofrecen un espectáculo natural, diversas especies de tortugas marinas buscan refugio en estos paisajes inalterables, y las mismas playas que las vieron nacer, durante la segunda mitad del año. La herencia afrocolombiana convive con las tradiciones aborígenes, haciendo de este lugar un destino de fascinante riqueza cultural. Llegada, traslado al hotel, almuerzo, tarde libre y cena.

Día 6 Bahía Solano (Reserva Natural el Almejal) (Pensión completa)

Desayuno. Caminata hacia la Reserva Natural en la playa Almejal para disfrutar del espectacular paisaje interior de la selva húmeda y conocer especies únicas en el mundo. Regreso al hotel, almuerzo, tarde libre y cena.

Día 7 Bahía Solano (Parque Nacional Natural Utria) (Pensión completa)

Desayuno. Salida en lancha con un recorrido de

35 minutos por el mar, disfrutando del paisaje selvático y rocoso. En la imponente ensenada verde esmeralda, sus manglares y playas blancas de aguas cristalinas serán el escenario para caminar, disfrutar de un baño de mar o hacer snorkel. Regreso al hotel, almuerzo, tarde libre y cena.

Día 8 Bahía Solano - Medellín

Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo a Medellín. Llegada, traslado al hotel y resto del día libre.

Día 9 Medellín

Desayuno. Por la mañana, visita de la ciudad. La primera parada será en el prestigioso sector de El Poblado, el corazón financiero, hotelero y comercial de la ciudad. Desde allí, visitaremos el Cerro Nutibara, donde se encuentra una réplica de un típico pueblo antioqueño. Desde la cima, disfrutaremos de impresionantes vistas panorámicas de Medellín. Continuaremos el recorrido panorámico por el Jardín Botánico, el Parque Explora, el Parque de los Deseos y el Parque de los Pies Descalzos, todos símbolos de la transformación y modernización de la ciudad. La Plaza Botero será otra parada importante, donde admiraremos las exóticas esculturas en bronce al aire libre donadas por el maestro Fernando Botero. El recorrido también incluye una experiencia única en el metro y metrocable de Medellín, un ejemplo de innovación en movilidad en América Latina. Regreso al hotel y tarde libre.

13 / 11

SERVICIOS INCLUIDOS

· Billete aéreo clase turista. Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.

· Alojamiento en hoteles previstos (o similares), según categoría elegida, en régimen de alojamiento y desayuno.

· 4 almuerzos y 3 cenas (bebidas no incluidas). Traslados, según itinerario, en servicio regular compartido.

Visitas y excursiones, según itinerario, en servicio compartido regular, con guías locales.

· Seguro de viaje. Tasas aéreas y carburante.

SALIDAS 2025

Del 8/1/25 al 19/10/25: miércoles y domingos*

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. C (3*/4*)

· Cali Dann Cali

Eje Cafetero Hacienda Combia

· Medellín Dix

Día 10 Medellín - Embalse del Peñol y GuatapéMedellín (Media pensión)

Desayuno. Salida para visitar el municipio del Peñol uno de los principales productores de energía del país con un embalse construido bajo el antiguo pueblo, el cual fue inundado para dar paso a esta bella obra de ingeniería. Visitaremos también la réplica real del Viejo Peñol, que revive los sitios más emblemáticos antes de su inundación. Posteriormente llegaremos a “La Piedra del Peñol”, monolito de 220 metros de altura con 740 escalones insertados hasta llegar a su cima. Almuerzo. Concluimos nuestro día visitando en tuc tuc el hermoso municipio de Guatapé, uno de los pueblos más coloridos de Antioquia llamado “el pueblo de los zócalos”, donde se aprecian las fachadas del siglo XX de las viviendas coloridas, adornadas por zócalos como símbolo de las costumbres y oficios de sus habitantes. Regreso a Medellín.

Desayuno. El día comienza con una visita al barrio San Javier, específicamente la famosa Comuna 13, ejecutado por artistas callejeros locales, experimentaremos la cultura hip hop, su música, sus bailes. Nos asombraremos con los muros convertidos en lienzos, que cuentan historias de resiliencia y transformación. Concentrados en sus muros y grafiti, conoceremos las historias que mueven e inspiran la búsqueda de mejores condiciones de vida para la comunidad, también nos narrarán histo-

rias de inequidad y violencia que marcaron la comuna, seremos testigos de su transformación gracias a la inclusión social. Además, podremos disfrutar y sumergirnos en la cultura del grafiti con un taller interactivo lleno de colores donde aprenderemos un poco sobre la técnica que se usa para grafittear, durante este espacio cada uno personalizará a su gusto una gorra como recuerdo de la comuna 13. Después del recorrido, traslado al aeropuerto y salida en vuelo a Cali. Llegada y traslado al hotel.

Día 12 Cali - Ciudad de origen

Desayuno. Por la mañana, visitaremos los lugares más representativos de la ciudad; Plaza de Caicedo, Catedral Metropolitana de San Pedro Apóstol, Iglesia de San Francisco e Iglesia de La Merced, el lugar donde se celebró la primera misa en Cali. También tendremos la oportunidad de ver el Monumento al Gato del Río y Cristo Rey, que ofrece una vista panorámica espectacular de la ciudad, y recorrer las áreas residenciales y universitarias. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.

Día 13 Ciudad de origen

Llegada.

Bahia Solano Ecolodge El Almejal

Cat. B (4*/4* Sup.)

Cali Sonesta Cali

· Eje Cafetero Boutique Sazagua

Medellín Diez Hotel

· Bahia Solano Ecolodge El Almejal

Cat. A (4* Sup./5*)

· Cali Spiwak Chipichape

Eje Cafetero Boutique Sazagua

· Medellín York Luxury Suites

· Bahia Solano Ecolodge El Almejal

A TENER EN CUENTA

(*) La salida en domingo, conlleva una noche menos en Medellín y no se incluye la visita al embalse del Peñol y Guatapé con almuerzo.

No incluye: ascenso al Peñol, pago en destino 25.000 pesos colombianos en efectivo por persona.

No incluye guía acompañante durante los traslados del hotel a la comuna y regreso.

Consultar suplementos estancia coincidentes de jueves a domingo en Medellín.

El equipaje permitido hacia/desde Bahía Solano son 15 kg en bodega y 5 kg equipaje de mano.

No se incluye: tasa de ingreso Proturismo, 34.000, entrada al Parque Nacional Utria 71.000 e impuesto de salida 12.000 pesos colombianos en efectivo por persona.

El Ecolodge el Almejal, está construido en pleno hábitat natural y dispone de las facilidades básicas necesarias.

Precios no válidos para festivos nacionales, Semana Santa, Navidad y Fin de Año. Consultar.

COLOMBIA Y LOS AROMAS

DEL CAFÉ CON PARQUE NACIONAL NATURAL TAYRONA

Bogotá, Zona Cafetera, Cartagena de Indias y Parque Nacional Natural Tayrona

Descubriremos uno de los museos más asombrosos de Sudamérica, conoceremos lo que hace único al café de Colombia, pasearemos por las calles de una novela de Gabriel García Márquez y disfrutaremos del Parque Nacional de Tayrona, considerado un Santuario de la Naturaleza.

Día 1 Ciudad De origen - Bogotá Salida en vuelo con destino Bogotá. A la llegada, traslado al hotel y resto del día libre para disfrutar de la ciudad a nuestro ritmo, explorando sus calles, probando la gastronomía local o simplemente relajándonos antes de comenzar nuestra aventura.

Día 2 Bogotá

Desayuno. Hoy nos sumergimos en la rica historia y cultura de Bogotá con una visita guiada por el centro histórico, conocido como La Candelaria. Comenzamos en la emblemática Plaza de Bolívar, aquí podremos admirar el Capitolio Nacional, una obra arquitectónica que refleja la grandeza del pasado republicano y que alberga al Congreso de la República. Seguimos hacia la Casa de los Comuneros y la Iglesia Museo Santa Clara, una joya del arte barroco que nos transporta al período colonial. No podía faltar una parada frente a la Casa de Nariño, residencia oficial de la Presidencia de Colombia y cuna de Antonio Nariño, un héroe nacional conocido por traducir y divulgar los derechos del hombre en Colombia. Nuestro recorrido continúa hacia el fascinante Museo del Oro, donde se expone una impresionante colección de 34,000 piezas de orfebrería prehispánica. Para finalizar, ascendemos al Cerro de Monserrate, el icónico vigía de Bogotá, desde donde se obtienen vistas panorámicas especta-

culares. En este cerro se encuentra el Santuario del Señor Caído de Monserrate, un importante centro de peregrinación religiosa. Tarde libre.

Día 3 Bogotá

Desayuno. Día libre para continuar disfrutando de la ciudad. Entre las actividades opcionales más recomendadas está la visita a la famosa Catedral de Sal de Zipaquirá, una obra monumental construida en el corazón de una mina de sal, situada a 180 metros bajo tierra.

Día 4 Bogotá - Pereira - Zona Cafetera

Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo con destino a la Ciudad de Pereira, una de las principales ciudades de la zona cafetera de Colombia. A la llegada, traslado a nuestro hotel, en la zona cafetera y resto del día libre.

Día 5 Zona Cafetera

Desayuno. Por la mañana nos dirigiremos a una auténtica Finca del Café, donde viviremos una experiencia inolvidable. Guiados por un experto, aprenderemos sobre todo el proceso de producción del café, desde la siembra y recolección manual hasta el despulpado y secado de los granos. En la casa típica campesina, se realizará el tostado artesanal en fogón de leña, lo que nos permitirá degustar un café especial de sabor único. Durante el recorrido por la

finca, encontraremos miradores que ofrecen vistas espectaculares del paisaje cafetero, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Para cerrar esta experiencia, disfrutaremos de una innovadora limonada de café, un toque refrescante para finalizar el día. Tarde libre para explorar los alrededores o descansar en el hotel.

Día 6 Zona Cafetera

Desayuno. Día libre para disfrutar de las maravillas de la zona cafetera realizar alguna visita opcional, como el pintoresco pueblo de Filandia, conocido por su arquitectura colonial y su ambiente tranquilo, o explorar el Valle del Cocora, hogar de las imponentes palmas de cera, el árbol nacional de Colombia.

Día 7 Zona Cafetera - PereiraCartagena de Indias

Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo a Cartagena de Indias, donde encontramos toda la alegría, el sabor y el color de la región caribe. Llegada, traslado al hotel y resto del día libre.

Día 8 Cartagena de Indias

Desayuno. Por la mañana, iniciaremos un recorrido por la ciudad, explorando lugares icónicos como la moderna Bocagrande, famosa

14 / 12

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos. Alojamiento en hoteles previstos (o similares), según categoría elegida, en régimen de alojamiento y desayuno.

· Traslados, según itinerario, en servicio privado.

· Visitas y excursiones, según itinerario, en servicio privado, con guías locales, excepto experiencias cafeteras en servicio compartido regular, con guías locales.

· Seguro de viaje. Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

Visita de Bogotá con ascenso a Montserrate (pase VIP).

Excursión Proceso del Café en “Finca del Café”.

· Visita de Cartagena de Indias.

· Visita Parque Nacional Natural Tayrona.

SALIDAS 2025

Del 1/1/25 al 31/12/25: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. C (3*Sup.)

Bogotá Best Western Plus 93

· Zona Cafetera Hacienda Combia Cartagena Holiday Inn Express Bocagrande

· Tayrona Ecohabs (Ecohabs Superior)

Cat. B (4*)

por sus playas, restaurantes y zonas comerciales. Luego nos dirigimos al barrio de Manga, donde podemos observar el contraste entre la arquitectura republicana y los modernos rascacielos. El punto culminante de nuestra visita será el imponente Castillo de San Felipe de Barajas, una fortaleza construida en el siglo XVII por los españoles para proteger la ciudad de los ataques de piratas e invasores. Este sitio histórico nos transporta a los tiempos en que Cartagena era uno de los principales puertos del Imperio Español. Posteriormente, exploramos el encantador centro histórico de Cartagena, con sus calles empedradas, balcones floridos y plazas llenas de historias. Tarde libre.

Día 9 Cartagena de Indias

Desayuno. Día libre para explorar más del casco histórico o relajarse en las playas locales. Para quienes buscan una experiencia diferente, recomendamos una excursión al Archipiélago de las Islas del Rosario. Es un lugar ideal para nadar, practicar esnórquel o simplemente descansar en un entorno de belleza incomparable.

Día 10 Cartagena de Indias -

Parque Nacional de Tayrona

Desayuno. Traslado terrestre hasta el Parque Nacional de Tayrona, en un trayecto de aprox. 4 h.

Día 11 Parque Nacional de Tayrona

Desayuno. Durante el recorrido del Parque Nacional Natural Tayrona, en el sector de Cabo San Juan, conoceremos playas como Arrecife, la piscina natural, arenilla y finalmente Cabo San Juan. La visita incluye una caminata de aproximadamente 2 horas hasta Cabo San Juan.

Día 12 Parque Nacional de Tayrona Desayuno. Dia libre para disfrutar del entorno natural, rodeados del sonido del mar. El Parque cuenta con una gran diversidad de flora y fauna y más de 15.000 hectáreas a lo largo de la costa caribeña con las playas más hermosas de Santa Marta. Entre estas se encuentran Playa Cañaveral y Playa Arrecifes, donde se encuentra el hotel. Además de su exuberante vegetación, el parque está impregnado de historia cultural, ya que fue el hogar de las antiguas tribus Tayrona que habitaron las tierras mucho antes de que llegaran los colonizadores españoles.

Día 13 Parque Nacional de TayronaSanta Marta - Ciudad de origen Desayuno. Traslado al aeropuerto de Santa Marta y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.

Día 14 Ciudad de origen Llegada.

· Bogotá NH Royal Pavillon

Zona Cafetera Boutique Sazagua

· Cartagena Caribe by Faranda Grand Tayrona Ecohabs (Ecohabs Superior)

Cat. A (4*Sup.)

Bogotá EK Hotel Bogotá

· Zona Cafetera Boutique Sazagua

Cartagena Casa Don Luis By Faranda Boutique

· Tayrona Ecohabs (Ecohabs Deluxe)

A TENER EN CUENTA

El Museo del Oro están cerrados los lunes, en su lugar se visita el Museo Botero y el Museo Casa de la Moneda. El alojamiento de Tayrona está construido en un hábitat natural y disponen de las facilidades básicas necesarias.

Necesaria vacuna de fiebre amarilla para visitar Sierra Nevada de Santa Marta y Tayrona. Consultar con el centro de vacunación.

El Parque Nacional de Tayrona permanece cerrado desde 1 al 15 de febrero, desde el 1 al 15 de junio y desde el 19 de octubre al 2 de noviembre. No se incluye seguro obligatorio en P. N Tayrona que deberá abonarse en destino, pago directo (5 usd p./pers. y día aprox.). El orden de los itinerarios puede verse modificado por la celebración de eventos especiales.

Las tarifas de los hoteles en Tayrona, están sujetas a cambio al momento de la confirmación de la reserva. Precios no válidos para festivos nacionales, Semana Santa, Navidad y Fin de Año. Consultar.

COLOMBIA, CULTURA Y CAFÉ

Bogotá, Villa de Leyva, Medellín, Zona Cafetera y Cartagena de Indias

Un completo recorrido que nos lleva desde la capital colombiana, a uno de los pueblos Patrimonio para los colombianos, a la cuna del café y finaliza en la costa caribeña colombiana, en la colorida Cartagena.

Día 1 Ciudad De origen - Bogotá

Salida en vuelo con destino Bogotá, la vibrante capital de Colombia, situada en el corazón de los Andes. A la llegada, traslado al hotel y resto del día libre, perfecto para aclimatarse a la altura de la ciudad o explorar por nuestra cuenta zonas cercanas como la Zona G o la Zona Rosa, conocidas por su oferta gastronómica y comercial.

Día 2 Bogotá

Desayuno. Hoy nos sumergimos en la rica historia y cultura de Bogotá con una visita guiada por el centro histórico, conocido como La Candelaria. Comenzamos en la emblemática Plaza de Bolívar, aquí podremos admirar el Capitolio Nacional, una obra arquitectónica que refleja la grandeza del pasado republicano y que alberga al Congreso de la República. Seguimos hacia la Casa de los Comuneros, un testimonio del movimiento precursor de la independencia colombiana, y la Iglesia Museo Santa Clara, una joya del arte barroco que nos transporta al período colonial. No podía faltar una parada frente a la Casa de Nariño, residencia oficial de la Presidencia de Colombia y cuna de Antonio Nariño, un héroe nacional conocido por traducir y divulgar los derechos del hombre en Colombia. Nuestro recorrido continúa hacia el fascinante Museo del Oro, donde se expone una impresionante colección de 34,000 piezas de orfebrería prehispánica. Para finalizar, ascendemos al Cerro de Monserrate, el icónico vigía de Bogotá, desde donde se obtienen vistas panorámicas espectaculares. En este cerro se encuentra el Santuario del Señor Caído de Monserrate, un

importante centro de peregrinación religiosa. Tarde libre.

Día 3 Bogotá - Zipaquirá - Villa de Leyva Desayuno. Salida hacia Villa de Leyva, un destino declarado Pueblo Patrimonio por su perfecta conservación de la arquitectura colonial. En el camino, haremos una parada para visitar la famosa Catedral de Sal de Zipaquirá, un impresionante templo subterráneo excavado en una mina de sal. Esta obra de ingeniería y fe es única en el mundo, y su interior, con juegos de luces y esculturas talladas, nos dejará impresionados. Llegada a Villa de Leyva con sus calles adoquinadas, casas blancas con balcones de madera y su inmensa plaza principal, perfectas para caminar y disfrutar de sus bonitos cafés y restaurantes.

Día 4 Villa de Leyva - Bogotá (Media pensión) Desayuno. El día comienza con un recorrido por Villa de Leyva, donde visitaremos el Museo Paleontológico, que alberga fósiles de gran valor histórico, incluido un esqueleto de un Kronosaurio, un reptil marino prehistórico. Luego, conoceremos el Convento del Santo Ecce Homo, un lugar lleno de serenidad y arquitectura colonial. Después del almuerzo, regreso a Bogotá.

Día 5 Bogotá - Medellín

Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo con destino a la Ciudad de Medellín, conocida como la ciudad de la eterna primavera. A la llegada, traslado al hotel y resto del día libre.

Día 6 Medellín (Media pensión)

Desayuno. Hoy disfrutaremos de un recorrido lleno de arte y cultura. Visitaremos la comuna 13, un ejemplo de resiliencia y cambio, donde los graffitis cuentan historias de vida, todo ello lleno de esperanza y búsqueda de mejores condiciones de vida. En nuestro, recorrido panorámico conoceremos alguno de los lugares con mayor atractivo turístico e impacto social de la ciudad, como el cerro Nutibara en cuya cima se encuentra una réplica de un típico pueblo Antioqueño, el Jardín Botánico, el Parque Explora, el Parque de los Deseos, Ruta N- Centro de innovación y tecnología, el Parque de los Pies Descalzos y La Plaza Botero que cuenta con 23 esculturas en bronce al aire libre donadas por el maestro colombiano Fernando Botero para finalmente descubrir la deslumbrante historia de Antioquia y sus ostentosas obras de arte que reposan en el museo de Antioquia. También disfrutaremos de un recorrido en el transporte público Metro y metro cable de Medellín, el cual es modelo de movilidad en Latinoamérica. Este recorrido ofrece una perspectiva única de la ciudad desde las alturas. Finalizamos la mañana con un almuerzo típico para saborear la esencia de la cocina paisa.

Día 7 Medellín - Pereira - Zona Cafetera Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo con destino a la Ciudad de Pereira. A la llegada, traslado a nuestro hotel, en la zona cafetera.

Día 8 Zona Cafetera Desayuno. Por la mañana nos dirigiremos a una

14 / 12

SERVICIOS INCLUIDOS

Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos. Alojamiento en hoteles previstos (o similares), según categoría elegida, en régimen de alojamiento y desayuno.

2 almuerzos (bebidas no incluidas).

· Traslados, según itinerario, en servicio compartido regular.

· Visitas y excursiones, según itinerario, en servicio compartido regular, con guías locales, excepto Cartagena en servicio privado.

· Seguro de viaje. Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

Visita de Bogotá con ascenso a Montserrate (pase VIP).

Visita a Villa de Leyva, con Museo Paleontológico y Convento del Santo Ecce Homo.

Visita a Medellín y comuna 13.

· Excursión Proceso del Café en “la Divisa de Don Juan”.

Visita de Cartagena de Indias en privado.

auténtica Finca del Café, donde viviremos una experiencia inolvidable. Guiados por un experto, aprenderemos sobre todo el proceso de producción del café, desde la siembra y recolección manual hasta el despulpado y secado de los granos. En la casa típica campesina, se realizará el tostado artesanal en fogón de leña, lo que nos permitirá degustar un café especial de sabor único. Durante el recorrido por la finca, encontraremos miradores que ofrecen vistas espectaculares del paisaje cafetero, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Para cerrar esta experiencia, disfrutaremos de una innovadora limonada de café, un toque refrescante para finalizar el día. Tarde libre para explorar los alrededores o descansar en el hotel.

Día 9 Zona Cafetera

Desayuno. Día libre para disfrutar de las maravillas de la zona cafetera realizar alguna visita opcional, como el pintoresco pueblo de Filandia, conocido por su arquitectura colonial y su ambiente tranquilo, o explorar el Valle del Cocora, hogar de las imponentes palmas de cera, el árbol nacional de Colombia.

Día 10 Zona Cafetera - PereiraCartagena de Indias

Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo a Cartagena de Indias. Llegada, traslado al hotel y resto del día libre.

Día 11 Cartagena de Indias

Desayuno. Por la mañana, iniciaremos un reco-

rrido por la ciudad, explorando lugares icónicos como la moderna Bocagrande, famosa por sus playas, restaurantes y zonas comerciales. Luego nos dirigimos al barrio de Manga, donde podemos observar el contraste entre la arquitectura republicana y los modernos rascacielos. El punto culminante de nuestra visita será el imponente Castillo de San Felipe de Barajas, una fortaleza construida en el siglo XVII por los españoles para proteger la ciudad de los ataques de piratas e invasores. Este sitio histórico nos transporta a los tiempos en que Cartagena era uno de los principales puertos del Imperio Español. Posteriormente, exploramos el encantador centro histórico de Cartagena, con sus calles empedradas, balcones floridos y plazas llenas de historias. Tarde libre.

Día 12 Cartagena de Indias

Desayuno. Día libre para explorar más del casco histórico o relajarse en las playas locales. Para quienes buscan una experiencia diferente, recomendamos una excursión al Archipiélago de las Islas del Rosario. Es un lugar ideal para nadar, practicar esnórquel o simplemente descansar en un entorno de belleza incomparable.

Día 13 Cartagena de Indias - Ciudad de origen Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.

Día 14 Ciudad de origen Llegada.

SALIDAS 2025

Del 1/1/25 al 31/12/25: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. C (3*/3*Sup.)

· Bogotá Best Western Plus 93 Villa Leyva Posada San Antonio

· Medellín Faranda Collection Medellín Zona Cafetera Hacienda Combia

· Cartagena Holiday inn Express Bocagrande Cat. B (4*/4*Sup.)

· Bogotá NH Royal Pavillon Villa Leyva Campanario de la Villa

· Medellín Diez Hotel

· Zona Cafetera Boutique Sazagua Cartagena Caribe by Faranda Grand Cat. A (4*Sup./5*)

· Bogotá Sofitel Victoria Regia

· Villa Leyva Campanario de la Villa Medellín York Luxury Suites

· Zona Cafetera Boutique Sazagua Cartagena Charleston Santa Teresa

A TENER EN CUENTA

El Museo del Oro están cerrados los lunes, en su lugar se visita el Museo Botero y el Museo Casa de la Moneda. Museo de Antioquia cerrado los domingos.

El orden de los itinerarios puede verse modificado por la celebración de eventos especiales.

Consultar suplementos estancia coincidentes de jueves a domingo en Medellín.

Precios no válidos para festivos nacionales, Semana Santa, Navidad y Fin de Año. Consultar.

EMBRUJO COLOMBIANO

Bogotá, Medellín, Guatapé, Cartagena de Indias e Isla Barú Colombia uno de los países más bellos del mundo, conformado por todo tipo de personas caracterizadas por su calidez, un encanto oculto que va más allá y que entiende que las diferencias culturales y particularidades históricas son lo que le da color y sabor a la vida.

Día 1 Ciudad de origen - Bogotá Salida en vuelo con destino a Bogotá. A la llegada, traslado al hotel y resto del día libre.

Día 2 Bogotá (Media pensión) Desayuno. Recorrido panorámico y peatonal por el centro histórico de Bogotá a través de sus calles matizadas por fachadas con estilos colonial y republicano. Entrada al museo de arte del banco de la República donde se visita el museo Botero para observar una de las más reconocidas muestras de arte del maestro colombiano. Continuación del recorrido por la Plaza de Bolívar donde se podrá admirar el Palacio de San Carlos, La Casa de Nariño, residencia del presidente de la República, la Catedral Primada, el Capitolio Nacional y el Palacio Liévano; visita al museo del Oro para recorrer sus salas en las cuales se exhiben piezas de la orfebrería Precolombina y uno de los más importantes del país. Continuamos con el ascenso en teleférico o funicular al Cerro de Monserrate para visitar el Santuario y desde allí disfrutar una bonita vista panorámica de la ciudad. Finalizaremos la visita con un almuerzo en el restaurante Santa Clara situado en el cerro de Monserrate. Regreso al hotel.

Día 3 Bogotá - Medellín Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo con destino a Medellín. A la llegada, traslado al hotel y resto del día libre.

Día 4 Medellín

Desayuno. Recorrido de la “Ciudad de la Eterna Primavera” una de las ciudades más innovadoras del mundo. Hace poco más que 20 años, Medellín fue una de las ciudades más peligrosas del mundo. Hasta el comienzo del nuevo milenio, la lucha por ser el sucesor de Escobar continuó, pero desde 2002 Medellín cambió, se invirtió en la infraestructura y la educación pública de manera exitosa claramente. Conoceremos la historia y el presente de la ciudad y la transformación de esta fascinante metrópolis mientras usamos el sistema de transporte más innovador del país; centro de Medellín, exploraremos las escaleras eléctricas de la Comuna 13 y su impacto en la comunidad. Tarde libre.

Día 5 Medellín

Desayuno. Día libre para disfrutar de la cuidad reconocida por su gastronomía y amabilidad de su gente. El clima de Medellín, su paisaje montañoso, sus espectaculares vistas panorámicas y sus espacios verdes convierten los recorridos por la ciudad en una experiencia que seduce. Lugares como el Jardín Botánico, el parque de los Pies Descalzos, el parque Berrío y el parque Lleras son sitios que no podemos dejar de visitar. Lo mismo sucede con el Museo de Arte Moderno y el Museo de Antioquia, dedicado en muy buena parte a la obra del maestro colombiano Fernando Botero, cuyas esculturas

engalanan muchas zonas de la ciudad. Además, Medellín cuenta con el Parque Explora, un museo interactivo de ciencia y tecnología en el que niños y adultos pueden aprender y realizar una gran cantidad de actividades. Cerca de allí están el Planetario y el Parque de los Deseos.

Día 6 Medellín - Guatapé (Media pensión) Desayuno. Salida para visitar el municipio del Peñol uno de los principales productores de energía del país con un embalse construido bajo el antiguo pueblo, el cual fue inundado para darle paso a esta bella obra de ingeniería (2 h aprox.). Posteriormente llegada a la piedra de El Peñol, monolito con 220 metros de altura y 740 escalones, ascenso a la piedra hasta llegar al mirador para observar una panorámica de 360 grados. Almuerzo. Visita al pueblo de Guatapé para apreciar sus pintorescas casas cuyos zócalos en las paredes representan la cultura local, navegación por el embalse durante una hora aproximadamente.

Día 7 Guatapé - Medellín - Cartagena de Indias Desayuno. Regreso Medellín y salida en vuelo con destino a Cartagena de Indias, uno de los destinos más turísticos del país, donde encontramos toda la alegría, el sabor y el color de la región caribe. Llegada a la ciudad también conocida como el corralito de piedra y traslado al hotel.

14 / 12

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos. Alojamiento en hoteles previstos (o similares), según categoría elegida, en régimen de alojamiento y desayuno.

· 1 almuerzo (bebidas no incluidas).

· Traslados, según itinerario, en servicio privado, excepto trayecto en transporte público (Metro, Metrocable en Medellín y lancha pública CartagenaBarú-Cartagena.

· Impuesto de zarpe.

Visitas y excursiones, según itinerario, en servicio privado, excepto navegación en el embalse de Guatapé, en servicio compartido regular, con guías locales.

· Seguro de viaje, tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

· Visita de Bogotá con ascenso a Montserrate (pase VIP) y almuerzo en restaurante Santa Clara.

· Visita historia de la transformación en Medellín. Visita a Cartagena con Getsemaní.

SALIDAS 2025

Del 6/1/25 al 31/12/25: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Día 8 Cartagena de Indias Desayuno. Por la mañana, recorrido panorámico por los principales barrios de la ciudad: Bocagrande, Castillogrande y Manga hasta llegar e ingresar al Castillo de San Felipe donde visitaremos una de las más importantes construcciones de ingeniería militar en la época de la colonia; continuación del recorrido con entrada a la Iglesia de San Pedro Claver; luego continuamos el recorrido con un breve paseo peatonal por el sector amurallado donde podremos admirar sus lindas plazas, calles angostas y casas con sus balcones lindamente decorados con flores. Finalizamos en el moderno barrio de Getsemaní en la plaza principal de la Santísima Trinidad. Las calles cercanas, conocidas también por sus murales pintorescos, cuentan con pizzerías animadas y bistrós casuales en los que se sirven platos colombianos. Tarde libre.

Día 9 Cartagena de Indias - Isla Barú Desayuno. Traslado al “Muelle la Bodeguita” y salida en lancha pública hasta Barú (45 min.). Aunque para muchos es “La Isla Barú” realmente es una península, delimitada por la bahía de Cartagena, Canal del Dique y el mar Caribe. Se caracteriza por el color de su arena blanca y rosada, así como la claridad del agua que permite ver el fondo del mar. En sus cercanías hay caños con mangles, espejos de agua y jardines submarinos. Tiempo libre.

Días 10 - 11 Isla Barú Desayuno. Días libres para tomar contacto pleno con la naturaleza, disfrutando de sus playas blancas y aguas turquesas.

Día 12 Isla Barú - Cartagena de Indias Desayuno. Traslado en lancha pública a Cartagena. Llegada y traslado al hotel. Tarde libre.

Día 13 Cartagena de Indias - Ciudad de origen Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.

Día 14 Ciudad de origen Llegada.

Ciudad Hotel

Cat. C (3*/4*/4*Sup)

· Bogotá Best Western 93 Medellín Café By Lars

· Guatapé Bosko

· Cartagena Holiday Inn Express Bocagrande Isla Barú Isla del Encanto

Cat. B (4*/5*)

· Bogotá B.O.G Hotel

· Medellín Patio del Mundo

Guatapé Bosko

· Cartagena Charleston Santa Teresa Isla Barú Las Islas

Cat. A (4*Sup/5*)

Bogotá Sofitel Victoria Regia

· Medellín El Cielo

Guatapé Bosko

· Cartagena Sofitel Santa Clara

· Isla Barú Sofitel Barú Calablanca

A TENER EN CUENTA

El Museo del Oro está cerrado los lunes y el Museo Botero los martes.

Ascenso al Peñol no incluido, pago directo en efectivo 25.000 pesos/p.pers.

El traslado de entrada y/o salida a Barú, podrá ser realizado por vía terrestre o marítima, dependiendo del hotel confirmado.

En el traslado a Barú sólo se permite una pieza de equipaje por persona.

Precios no válidos para festivos nacionales, Semana Santa, Navidad y Fin de Año. Consultar.

COLOMBIA CULTURAL Y ARQUEOLÓGICA

Cali, Popayán, San Agustín, Bogotá, Villa de Leyva, Barichara, Cartagena de Indias e Islas del Rosario

De la ciudad blanca a los misterios precolombinos, pasando por Cali conocida como la “Capital de la rumba” y Bogotá la capital y ciudad más grande de Colombia para finalizar en Cartagena de Indias una de esas

ciudades que evoca historia, romanticismo, elegancia, diversión y belleza natural.

Día 1 Ciudad de origen - Cali Salida en vuelo con destino a Cali. A la llegada, traslado al hotel y resto del día libre.

Día 2 Cali

Desayuno. Visita a los lugares más representativos de la ciudad empezando por el centro, donde se encuentra la Plaza de Caicedo, Catedral Metropolitana de San Pedro Apóstol, Iglesia de San Francisco, Iglesia La Merced, Barrio e iglesia de San Antonio, mirador de Sebastián de Belalcázar, Monumento al Gato del Río y Cristo Rey, Bulevar del Río, Plazoleta Jairo Varela. Visita a un almacén de artesanías donde tendremos refrigerio típico. Regreso al hotel y tarde libre.

Día 3 Cali - Popayán

Desayuno. Salida hacia Popayán (3 h aprox.). Llegada y recorrido a pie por su centro histórico, uno de los mejor preservados de la época colonial en Suramérica y caracterizado por su singular arquitectura que le ha valido el ser conocido como la “Ciudad Blanca de Colombia”.

Día 4 Popayán - San Agustín

Desayuno. Salida hacia San Agustín (7 h aprox.), visitando en ruta el pueblo de Silvia, donde está la sede del Resguardo Indígena de la comunidad Guambiano-Misak. Allí visitaremos la Casa Payán, un centro de interpretación de la cultura Misak auto gestionado por la comunidad, así como su huerta de plantas medicinales. Conti-

nuación hacia San Agustín.

Día 5 San Agustín - Parque ArqueológicoEstrecho del Magdalena y ObandoSan Agustín Desayuno. Visita al Parque Arqueológico de San Agustín, donde podremos admirar el legado de una civilización milenaria representado en una estatuaria icónica, así como varias tumbas y monumentos. Recorreremos el pequeño Museo Arqueológico, las Mesitas A, B, C y D, el Bosque de las Estatuas, la espectacular Fuente y el Alto de Lavapatas. Comenzaremos por el Estrecho del Magdalena, el punto más estrecho que atraviesa el principal río de Colombia en su camino al mar y que está rodeado por un bonito paisaje natural de bosque andino. A solo unos kilómetros de allí está el pueblito de Obando, donde veremos unas tumbas similares a las del Parque Arqueológico de Tierradentro en Cauca, así como un pequeño museo en el que se exhiben artículos más antiguos incluso que los encontrados en San Agustín.

Día 6 San Agustín - Florencia - Bogotá Desayuno. Traslado hasta Florencia y salida en vuelo a Bogotá. Llegada, traslado al hotel y resto del día libre.

Día 7 Bogotá

Desayuno. Recorrido panorámico y peatonal por el centro histórico de Bogotá a través de

sus calles matizadas por fachadas con estilos colonial y republicano. Entrada al museo de arte del banco de la República donde se visita el museo Botero para observar una de las más reconocidas muestras de arte del maestro colombiano, continuación del recorrido por la Plaza de Bolívar donde se podrá admirar el Palacio de San Carlos, La Casa de Nariño, residencia del presidente de la República, la Catedral Primada, el Capitolio Nacional y el Palacio Liévano. Finalizaremos el recorrido con la visita al museo del Oro. Tarde libre.

Día 8 Bogotá - Zipaquirá - Villa de Leyva (Media pensión)

Desayuno. Saliendo por el norte de la ciudad. Al llegar al municipio de Zipaquirá, entrada a la Catedral de Sal, templo religioso católico acondicionado en los socavones que ya no se explotan en la mina de sal. Al concluir la visita a la catedral haremos un breve recorrido panorámico para conocer la arquitectura Colonial y Republicana que conserva la población de Zipaquirá. Almuerzo en restaurante local y salida para continuar a la población de Villa de Leyva.

Día 9 Villa de Leyva

Desayuno. Comenzaremos con la visita al fósil del Cronosaurio, se continúa con el convento del santo Ecce Homo declarado monumento nacional en 1996, en sus capillas se encuentran obras religiosas de gran valor y su construcción

16 / 14

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista. Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.

· Alojamiento en hoteles previstos (o similares), según categoría elegida, en régimen de alojamiento y desayuno.

· 2 almuerzos (bebidas no incluidas). Traslados, según itinerario, en servicio regular compartido.

Visitas y excursiones, según itinerario, en servicio compartido regular, con guías locales.

· Seguro de viaje. Tasas aéreas y carburante.

SALIDAS 2025

Del 11/1/25 al 27/12/25: sábados

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. C (3*/4*)

· Cali Torre de Cali

Popayán Camino Real

· San Agustín Akawanka Lodge

Bogotá Best Western Plus 93

de arte mudéjar. Por la tarde recorrido por la plaza principal de Villa de Leyva una de las más grandes de América del sur, con más de 14.000 m2 que guarda el estilo de la época colonial.

Día 10 Valle de Leyva - Barichara

Desayuno. Salida hacia Barichara (5 h aprox.). Tarde libre.

Día 11 Barichara

Desayuno. Visita de Barichara, declarado Monumento Nacional de Arquitectura en 1975. Seguimos hacia el Pueblo Colonial de Guane, situado junto al Rio Suarez y en una pequeña meseta junto a las colinas. Este viaje se puede hacer a pie por el antiguo camino real que se extiende 5 km conectando a Guane con Barichara. Tarde libre.

Día 12 Barichara - BucaramangaCartagena de Indias

Desayuno. Salida hacia Bucaramanga (3h 30 min aprox.) y salida en vuelo a Cartagena de Indias. Llegada, traslado al hotel y resto del día libre.

Día 13 Cartagena de Indias

Desayuno. Mañana libre. Por la tarde, recorrido panorámico por los principales barrios de la ciudad: Bocagrande, Castillogrande y Manga hasta llegar e ingresar al Castillo de San Felipe donde visitaremos una de las más importantes construcciones de ingeniería militar en la

época de la colonial finalizaremos con un breve paseo peatonal por el sector amurallado donde podrá admirar sus lindas plazas, iglesias, calles angostas y casas con sus balcones lindamente decorados con flores.

Día 14 Cartagena de Indias - Islas del RosarioCartagena de Indias (Media pensión) Desayuno. Por la mañana, traslado del hotel al muelle, donde abordaremos una lancha rápida hacia el Parque Natural de las Islas del Rosario, mientras navegamos se puede apreciar la Bahía de Cartagena y Boca Chica, donde se encuentran las fortificaciones de San Fernando y San José. Tiempo para disfrutar de la playa y almuerzo típico. A la hora acordada, regreso en bote a Cartagena de Indias.

Día 15 Cartagena de Indias - Ciudad de origen Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.

Día 16 Ciudad de origen Llegada.

· Villa Leyva Campanario de la Villa

· Barichara La Nube Posada

Cartagena Pedro de Heredia

Cat. B (4*/4* Sup)

· Cali Intercontinental

· Popayán Dann Monasterio

San Agustín Monasterio San Agustín

· Bogotá Novotel 93

Villa Leyva Casa Terra

· Barichara Casa Barichara

· Cartagena Casa Don Luis By Faranda Boutique

Cat. A (4*/4* Sup/5*)

· Cali Movich Casa del Alférez

· Popayán Dann Monasterio

San Agustín Monasterio San Agustín

· Bogotá Sofitel Victoria Regia

Villa Leyva Casa Terra

· Barichara Casa Barichara

Cartagena Charleston Santa Teresa

A TENER EN CUENTA

Precio basado mínimo 8 personas.

Supl. mín. 2 pers.: 895 €. (p./pers.).

Supl. mín. 4 pers.: 635€. (p./pers.).

No se incluye impuesto de zarpe, pago directo en efectivo aprox. 29.500 pesos/p.pers.

Visita al acuario de San Martin de Pajares no incluido. (cerrado lunes).

Precios no válidos para festivos nacionales, Semana Santa, Navidad y Fin de Año. Consultar.

COLOMBIA, PARAÍSO CARIBEÑO

Zona Cafetera, Medellín, Cartagena de Indias e Isla Barú

Un interesante viaje, que nos llevará a través de la cultura colombiana, la cuna del café y la costa caribeña colombiana, en la colorida Cartagena y las blancas playas de Barú.

Día 1 Ciudad de origen - Bogotá Salida en vuelo con destino a Bogotá. A la llegada, traslado al hotel y resto del día libre.

Día 2 Bogotá

Desayuno. Hoy disfrutaremos de una visita por el centro histórico de Bogotá. Iniciamos la visita en la Plaza de Bolívar y en sus calles aledañas, donde apreciaremos edificaciones como el Capitolio Nacional, centro del Congreso y joya arquitectónica de Bogotá, la Casa de los Comuneros, Iglesia Museo Santa Clara, la Casa de Nariño, sede de la Presidencia y donde nació Antonio Nariño, precursor de la Independencia Colombiana. Accedemos al Museo del Oro, cuya arquitectura hace referencia a la cosmología indígena y posee unas 34.000 piezas de orfebrería de diversas culturas prehispánicas. Finalmente continuamos hacia el majestuoso Cerro de Monserrate, vigía silencioso de la ciudad de Bogotá. En él se encuentra el santuario donde se venera la imagen del Señor Caído de Monserrate. Tarde libre.

Día 3 Bogotá

Desayuno. Día libre para continuar explorando la ciudad o realizar alguna actividad opcional, como la Catedral de Sal de Zipaquirá, cuyo nombre significa ‘ciudad de nuestro Padre’ en lengua chibcha, donde recorreremos las antiguas galerías subterráneas donde se erige la Catedral de Sal de Zipaquirá, a 180 metros bajo la superficie. Allí hay una pequeña capilla

de los mineros en homenaje a la Virgen, Nuestra Señora del Rosario de Guasá.

Día 4 Bogotá - Pereira - Zona Cafetera

Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo con destino a la Ciudad de Pereira. A la llegada, traslado a nuestro hotel, en la zona cafetera.

Día 5 Zona Cafetera

Desayuno. Recorremos una “Finca del Café”, donde, de la mano de un experto, aprenderemos todas las fases del café, desde la siembra, la recolección manual selectiva y el despulpado. Más tarde, tostarán los granos de café especial en un fogón de leña, en la cocina de la casa típica campesina, donde podremos degustarlo y tener una auténtica experiencia cafetera. Durante el recorrido hay varias estaciones con miradores, donde apreciar el hermoso paisaje y entorno natural del lugar mientras tomamos una taza de aromático café. Finalmente, tendremos la oportunidad de ver el innovador proceso de secado del grano de café, el beneficiadero, y finalizaremos en la casa principal, en la que nos despedirán con una deliciosa limonada de café. Tarde libre.

Día 6 Zona Cafetera

Desayuno. Día libre para disfrutar o realizar alguna actividad en la zona, como puede ser visitar al pueblo típico de Filandia y el valle del Cocora o un vivero de orquídeas en la Finca la Romelia.

Día 7 Zona Cafetera - Pereira - Medellín

Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo con destino a la Ciudad de Medellín, conocida como la ciudad de la eterna primavera. Llegada, traslado al hotel y resto del día libre.

Día 8 Medellín

Desayuno. Por la mañana, haremos un recorrido panorámico por la ciudad. Comenzaremos por el prestigioso sector del Poblado, centro financiero, hotelero y comercial de la ciudad. Visitaremos el Cerro Nutibara en cuya cima se encuentra la réplica de un típico pueblo Antioqueño; el Jardín Botánico, el Parque Explora, el Parque de los Deseos, el Parque de los Pies Descalzos, la Catedral Metropolitana y finalmente llegaremos a la plaza Botero donde encontraremos 23 de las exóticas esculturas en bronce al aire libre y visitaremos el museo de Antioquia, antiguo Palacio Municipal, que nos cautivará con su amplia historia y variada colección de arte. Durante la visita haremos un recorrido en el metro y metrocable, los cuales son modelo de movilidad en Latinoamérica. Tarde libre.

Día 9 Medellín

Desayuno. Hoy tendremos una experiencia diferente. Comenzamos en el barrio San Javier donde nos encontraremos con el guía local para iniciar un recorrido cautivador en uno de los principales atractivos de la ciudad. Nos Asombraremos con los muros convertidos en lienzos, que cuentan historias de resiliencia y

17 / 15

SERVICIOS INCLUIDOS

Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.

· Alojamiento en hoteles previstos (o similares), según categoría elegida, en régimen de alojamiento y desayuno.

2 almuerzos (bebidas no incluidas).

· Traslados, según itinerario, en servicio compartido regular.

· Visitas y excursiones, según itinerario, en servicio compartido regular, con guías locales, excepto Cartagena en servicio privado.

· Seguro de viaje. Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

Visita de Bogotá con ascenso a Montserrate (pase VIP).

Visita a Villa de Leyva, con Museo Paleontológico y Convento del Santo Ecce Homo.

· Visita a Medellín y comuna 13.

Excursión Proceso del Café en “la Divisa de Don Juan”.

Visita de Cartagena de Indias en privado.

SALIDAS 2025

Del 1/1/25 al 31/12/25: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. C (3*Sup./4*)

transformación de la Comuna 13 de Medellín. Concentrados en sus muros y grafiti, conoceremos las historias que mueven e inspiran la búsqueda de mejores condiciones de vida para la comunidad, también nos narrarán historias de inequidad y violencia que marcaron la comuna, seremos testigos de su transformación gracias a la inclusión social. Además, podremos disfrutar y sumergirnos en la cultura del grafiti con un taller interactivo lleno de colores donde aprenderemos un poco sobre la técnica que se usa para pintar o grafittear, durante este espacio cada uno personalizará a su gusto, imaginación y destreza una gorra que traeremos como un bonito recuerdo de la comuna 13. Tarde libre.

Día 10 Medellín - Cartagena de Indias

Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo a Cartagena de Indias, uno de los destinos más turísticos del país, donde encontramos toda la alegría, el sabor y el color de la región caribe. Llegada a la ciudad también conocida como el corralito de piedra, traslado al hotel y resto del día libre.

Día 11 Cartagena de Indias

Desayuno. Por la mañana, iniciaremos un recorrido por la ciudad, explorando lugares icónicos como la moderna Bocagrande, famosa por sus playas, restaurantes y zonas comerciales. Luego nos dirigimos al barrio de Manga, donde podemos observar el contraste entre la arquitectura republicana y los modernos rascacielos. El punto culminante de nuestra

visita será el imponente Castillo de San Felipe de Barajas, una fortaleza construida en el siglo XVII por los españoles para proteger la ciudad de los ataques de piratas e invasores. Este sitio histórico nos transporta a los tiempos en que Cartagena era uno de los principales puertos del Imperio Español. Posteriormente, exploramos el encantador centro histórico de Cartagena, con sus calles empedradas, balcones floridos y plazas llenas de historias. Tarde libre.

Día 12 Cartagena de Indias - Isla Barú Desayuno. Traslado al sur de Cartagena a la pequeña Isla de Barú, donde muchas de sus playas son vírgenes y eso le confiere una belleza especial.

Días 13 - 14 Isla Barú Pensión completa en cat. C y B y desayuno en cat. A. Días libres para disfrutar de este bello paisaje, recorrer sus playas, hacer snorkel o algún deporte acuático.

Día 15 Isla Barú - Cartagena de Indias Desayuno. A la hora indicada regresamos a Cartagena de Indias. Resto del día libre.

Día 16 Cartagena de Indias - Ciudad de origen Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.

Día 17 Ciudad de origen Llegada.

· Bogotá Best Western Plus 93 Zona Cafetera Hacienda Combia

· Medellín Faranda Collection Medellín

· Cartagena Holiday inn Express Bocagrande Barú Isla del Encanto

Cat. B (4*/4*Sup.)

· Bogotá NH Royal Pavillon

· Zona Cafetera Boutique Sazagua Medellín Diez Hotel

· Cartagena Caribe by Faranda Grand Barú Isla del Encanto

Cat. A (5*)

Bogotá Sofitel Victoria Regia

· Zona Cafetera Boutique Sazagua Medellín York Luxury Suites

· Cartagena Charleston Santa Teresa Barú Sofitel Barú Calablanca

A TENER EN CUENTA

El Museo del Oro están cerrados los lunes, en su lugar se visita el Museo Botero y el Museo Casa de la Moneda. Museo de Antioquia cerrado los domingos.

El orden de los itinerarios puede verse modificado por la celebración de eventos especiales. Consultar suplementos estancia coincidentes de jueves a domingo en Medellín.

El traslado de entrada y/o salida a Barú, podrá ser realizado por vía terrestre o marítima, dependiendo del hotel confirmado. En el traslado a Barú sólo se permite una pieza de equipaje por persona.

No se incluye impuesto de zarpe, pago directo en efectivo aprox. 29.500 pesos/p.pers.

Precios no válidos para festivos nacionales, Semana Santa, Navidad y Fin de Año. Consultar.

COLOMBIA, PARAÍSO CARIBEÑO CON ISLA MÚCURA

Bogotá, Zona Cafetera, Medellín, Cartagena de Indias e Isla Múcura

Un interesante viaje, que nos llevará a través de la cultura colombiana, la cuna del café y la costa caribeña colombiana, en la colorida Cartagena e Isla Múcura, un lugar donde el tiempo parece detenerse y poder disfrutar del sol y del mar.

Día 1 Ciudad de origen - Bogotá Salida en vuelo con destino a Bogotá. A la llegada, traslado al hotel y resto del día libre.

Día 2 Bogotá

Desayuno. Hoy disfrutaremos de una visita por el centro histórico de Bogotá. Iniciamos la visita en la Plaza de Bolívar y en sus calles aledañas, donde apreciaremos edificaciones como el Capitolio Nacional, centro del Congreso y joya arquitectónica de Bogotá, la Casa de los Comuneros, Iglesia Museo Santa Clara, la Casa de Nariño, sede de la Presidencia y donde nació Antonio Nariño, precursor de la Independencia Colombiana. Accedemos al Museo del Oro, cuya arquitectura hace referencia a la cosmología indígena y posee unas 34.000 piezas de orfebrería de diversas culturas prehispánicas. Finalmente continuamos hacia el majestuoso Cerro de Monserrate, vigía silencioso de la ciudad de Bogotá. En él se encuentra el santuario donde se venera la imagen del Señor Caído de Monserrate.

Día 3 Bogotá Desayuno. Día libre para continuar explorando la ciudad o realizar alguna actividad opcional, como la Catedral de Sal de Zipaquirá, cuyo nombre significa ‘ciudad de nuestro Padre’ en lengua chibcha, donde recorreremos las antiguas galerías subterráneas donde se erige la Catedral de Sal de Zipaquirá, a 180 metros bajo la superficie Allí hay una pequeña capilla de los mineros en homenaje a la Virgen, Nuestra Señora del Rosario de Guasá.

Día 4 Bogotá - Pereira - Zona Cafetera

Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo con destino a la Ciudad de Pereira. A la llegada, traslado a nuestro hotel, en la zona cafetera.

Día 5 Zona Cafetera

Desayuno. Recorremos una “Finca del Café”, donde, de la mano de un experto, aprenderemos todas las fases del café, desde la siembra, la recolección manual selectiva y el despulpado. Más tarde, tostarán los granos de café especial en un fogón de leña, en la cocina de la casa típica campesina, donde podremos degustarlo y tener una auténtica experiencia cafetera. Durante el recorrido hay varias estaciones con miradores, donde apreciar el hermoso paisaje y entorno natural del lugar mientras tomamos una taza de aromático café. Finalmente, tendremos la oportunidad de ver el innovador proceso de secado del grano de café, el beneficiadero, y finalizaremos en la casa principal, en la que nos despedirán con una deliciosa limonada de café.

Día 6 Zona Cafetera

Desayuno. Día libre para disfrutar o realizar alguna actividad en la zona, como puede ser visitar al pueblo típico de Filandia y el valle del Cocora o un vivero de orquídeas en la Finca la Romelia.

Día 7 Zona Cafetera - Pereira - Medellín Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo con destino a la Ciudad de Medellín,

conocida como la ciudad de la eterna primavera. A la llegada, traslado al hotel. Resto del día libre.

Día 8 Medellín

Desayuno. Por la mañana, haremos un recorrido panorámico por la ciudad. Comenzaremos por el prestigioso sector del Poblado, centro financiero, hotelero y comercial de la ciudad. Visitaremos el Cerro Nutibara en cuya cima se encuentra la réplica de un típico pueblo Antioqueño; el Jardín Botánico, el Parque Explora, el Parque de los Deseos, el Parque de los Pies Descalzos, la Catedral Metropolitana y finalmente llegaremos a la plaza Botero donde encontraremos 23 de las exóticas esculturas en bronce al aire libre y visitaremos el museo de Antioquia, antiguo Palacio Municipal, que nos cautivará con su amplia historia y variada colección de arte. Durante la visita haremos un recorrido en el metro y metrocable, los cuales son modelo de movilidad en Latinoamérica. Tarde libre.

Día 9 Medellín

Desayuno. Hoy tendremos una experiencia diferente. Comenzamos en el barrio San Javier donde nos encontraremos con el guía local para iniciar un recorrido cautivador en uno de los principales atractivos de la ciudad. Nos Asombraremos con los muros convertidos en lienzos, que cuentan historias de resiliencia y transformación de la Comuna 13 de Medellín. Concentrados en sus muros y grafiti, conocere-

17 / 15

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista. Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.

· Alojamiento en hoteles previstos (o similares), según categoría elegida, en régimen de alojamiento y desayuno.

2 almuerzos y 3 cenas (bebidas no incluidas).

· Traslados, según itinerario, en servicio compartido regular. Visitas y excursiones, según itinerario, en servicio compartido regular, con guías locales, excepto Cartagena en servicio privado.

· Seguro de viaje, tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

· Visita de Bogotá con ascenso a Montserrate (pase VIP).

· Excursión Proceso del Café en “Finca del Café”.

· Comuna 13, transformación social inspirado en colores.

· Visita de Cartagena de Indias en privado.

mos las historias que mueven e inspiran la búsqueda de mejores condiciones de vida para la comunidad, también nos narrarán historias de inequidad y violencia que marcaron la comuna, seremos testigos de su transformación gracias a la inclusión social. Además, podremos disfrutar y sumergirnos en la cultura del grafiti con un taller interactivo lleno de colores donde aprenderemos un poco sobre la técnica que se usa para pintar o grafittear, durante este espacio cada uno personalizará a su gusto, imaginación y destreza una gorra que traeremos como un bonito recuerdo de la comuna 13. Tarde libre.

Día 10 Medellín - Cartagena de Indias

Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo a Cartagena de Indias, uno de los destinos más turísticos del país, donde encontramos toda la alegría, el sabor y el color de la región caribe. Llegada a la ciudad también conocida como el corralito de piedra y traslado al hotel.

Día 11 Cartagena de Indias

Desayuno. Por la mañana, iniciaremos un recorrido por la ciudad, explorando lugares icónicos como la moderna Bocagrande, famosa por sus playas, restaurantes y zonas comerciales. Luego nos dirigimos al barrio de Manga, donde podemos observar el contraste entre la arquitectura republicana y los modernos rascacielos. El punto culminante de nuestra visita será el imponente Castillo de San Felipe de Barajas, una fortaleza construida en el siglo XVII por los españoles para proteger la ciudad de los ata-

ques de piratas e invasores. Este sitio histórico nos transporta a los tiempos en que Cartagena era uno de los principales puertos del Imperio Español. Posteriormente, exploramos el encantador centro histórico de Cartagena, con sus calles empedradas, balcones floridos y plazas llenas de historias. Tarde libre.

Día 12 Cartagena de Indias - Isla Múcura (Media pensión)

Desayuno. Traslado marítimo hasta Isla Múcura, situada en el archipiélago de San Bernando (1h 40 min. aprox.). Llegada y resto del día libre.

Días 13 - 14 Isla Múcura (Pensión completa) Desayuno. Días libres para disfrutar de un paraíso perfecto para los amantes del ecoturismo, buceo, snorkel y otras actividades acuáticas.

Día 15 Isla Múcura - Cartagena de Indias Desayuno. A la hora indicada regresamos a Cartagena de Indias. Resto del día libre.

Día 16 Cartagena de Indias - Ciudad de origen Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.

Día 17 Ciudad de origen Llegada.

SALIDAS 2025

Del 1/1/25 al 31/12/25: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. C (3*Sup./4*)

Bogotá BH Parque de la 93

· Zona Cafetera Hacienda Combia

Medellín Faranda Collection Medellín

· Cartagena Holiday Inn Express Bocagrande

· Múcura Punta Faro

Cat. B (4*/4*Sup.)

Bogotá EK Hotel

· Zona Cafetera Sazagua Boutique

· Medellín Diez Hotel

Cartagena Casa Don Luis By Faranda Boutique

· Múcura Punta Faro

Cat. A (4*/5*)

· Bogotá Sofitel Victoria Regia

Zona Cafetera Sazagua Boutique

· Medellín York Luxury Suites

Cartagena Charleston Santa Teresa

· Múcura Punta Faro

A TENER EN CUENTA

El Museo del Oro están cerrados los lunes, en su lugar se visita el Museo Botero y el Museo Casa de la Moneda.

Museo de Antioquia cerrado los domingos.

En el traslado a Isla Múcura sólo se permite una pieza de equipaje por persona.

No se incluye impuesto de zarpe, pago directo en efectivo aprox. 29.500 pesos/p.pers.

Precios no válidos para festivos nacionales, Navidad y Fin de Año. Consultar.

COLOMBIA FANTÁSTICA Y ANCESTRAL

Bogotá, Neiva, Desierto de la Tatacoa, San Agustín, Tierra Adentro, Popayán, Silvia, Paisaje Cultural Cafetero, Medellín, Cartagena de Indias e Islas del Rosario

En este país donde la memoria persiste, encontraremos pueblos que encantan a todo aquel que los visita. Ya sea por su belleza, cultura, arquitectura o costumbres, estos pueblos se han destacado hasta convertirse en patrimonio de la nación que les representan y son la voz de la historia del país. La ancestralidad de estos espacios se conserva todavía hoy gracias a los pueblos originarios y las poblaciones afrocolombianas, quienes cuidan y aprovechan los recursos que provee la naturaleza.

Día 1 Ciudad de origen - Bogotá Salida en vuelo con destino a Bogotá. A la llegada, traslado al hotel y resto del día libre.

Día 2 Bogotá (Media pensión)

Desayuno. Por la mañana, salida para visitar La Catedral de sal de Zipaquirá. Regreso a Bogotá y almuerzo. Recorrido panorámico y peatonal por el centro histórico de Bogotá.

Día 3 Bogotá - Neiva

Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo con destino a Neiva. A la llegada, traslado al hotel.

Día 4 Neiva - Desierto de la Tatacoa - Neiva (Media pensión)

Desayuno. Salida para visitar el Desierto de la Tatacoa (1 h aprox.), la segunda zona árida más extensa de Colombia. Almuerzo típico local. Visita al Museo Paleontológico de Villavieja, que nos muestra cómo era el Desierto en tiempos prehistóricos, así como una nutrida colección de fósiles de diferentes especies de mamíferos y reptiles.

Día 5 Neiva - San Agustín - Estrecho del Magdalena y Obando - San Agustín (Pensión completa)

Desayuno. Salida hacia San Agustín (5 h aprox.).

A la llegada, comenzaremos con la visita al Estrecho del Magdalena, el punto más estrecho que atraviesa el principal río de Colombia en su camino al mar y que está rodeado por un bonito paisaje natural de bosque andino. A solo unos kilómetros de allí está el pueblito de Obando, donde veremos unas tumbas similares a las del Parque Arqueológico de Tierradentro en Cauca. Almuerzo y cena en restaurante local.

Día 6 San Agustín - Parque ArqueológicoSan Agustín (Pensión completa)

Desayuno. Visita al Parque Arqueológico de San Agustín, donde podremos admirar el legado de una civilización milenaria. Disfrutaremos de la cabalgata más famosa de San Agustín de la mano de un experto guía baquiano que nos llevará por un circuito que recorre cuatro sitios arqueológicos: La Pelota, El Purutal, El Tablón y La Chaquira. Almuerzo y cena en restaurante local.

Día 7 San Agustín - Tierradentro (Pensión completa)

Desayuno. Por la mañana salida hacia Tierradentro (5 h aprox.) Almuerzo típico en ruta. Tiempo libre. Cena en el hotel.

Día 8 Tierradentro - Popayán (Pensión completa)

Desayuno. Visita al Parque Arqueológico de Tierradentro, Patrimonio Cultural de la Humanidad declarado por UNESCO y con sus 162 hipogeos compone junto con San Agustín una de las mayores necrópolis del mundo y la más grande de Suramérica. Continuación hasta Popayán (3 h aprox.). A la llegada, visita a pie del centro histórico de la ciudad. Almuerzo y cena en restaurante local.

Día 9 Popayán - Silvia - ArmeniaZona Cafetera (Media pensión)

Desayuno. Salida hacia Armenia (7 h aprox.), visitando en ruta el pueblo de Silvia, donde está la sede del Resguardo Indígena de la comunidad Guambiano-Misak. Allí visitaremos la Casa Payán, un centro de interpretación de la cultura Misak auto gestionado por la comunidad. Almuerzo en restaurante local y continuación hacia Armenia.

Día 10 Zona Cafetera - Valle del Cocora y Salento - Zona Cafetera

Desayuno. Salida al Valle del Cocora en el Quindío. Coctel de bienvenida (canelazo) al llegar al Valle para iniciar la caminata por el bosque de niebla y apreciar la biodiversidad de fauna y flo-

17 / 15

SERVICIOS INCLUIDOS

Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos. Alojamiento en hoteles previstos (o similares), según categoría elegida, en régimen de alojamiento y desayuno.

· 8 almuerzos y 4 cenas (bebidas no incluidas).

· Traslados, según itinerario, en servicio regular compartido.

· Visitas y excursiones, según itinerario, en servicio compartido regular, con guías locales.

· Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

Visita al Desierto de la Tatacoa en Huila.

· Visita al Estrecho del Magdalena y Obando.

· Visita al Parque Arqueológico San Agustín. Cabalgata a La Chaquira y El Tablón.

ra. Finalizaremos con la visita a la población de Salento con una corta caminata para conocer la Plaza de Bolívar, los coloridos y típicos balcones, la calle real, los talleres artesanales y el mirador de Cocora.

Día 11 Zona Cafetera - Armenia - Medellín Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo a Medellín.

Día 12 Medellín Desayuno. Recorrido de la “Ciudad de la Eterna Primavera” una de las ciudades más innovadoras del mundo. Conoceremos la historia y el presente de la ciudad y la transformación de esta fascinante metrópolis mientras usamos el sistema de transporte más innovador del país; centro de Medellín, exploraremos las escaleras eléctricas de la Comuna 13 y su impacto en la comunidad. Tarde libre.

Día 13 Medellín - Cartagena de Indias Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo a Cartagena de Indias. Llegada y traslado al hotel. Resto del día libre.

Día 14 Cartagena de Indias

Desayuno. Mañana libre. Por la tarde, recorrido

panorámico por los principales barrios de la ciudad: Bocagrande, Castillogrande y Manga hasta llegar e ingresar al Castillo de San Felipe.

Día 15 Cartagena de Indias - Islas del RosarioCartagena de Indias (Media pensión) Desayuno. Por la mañana, traslado del hotel al muelle, donde abordaremos una lancha rápida hacia el Parque Natural de las Islas del Rosario, mientras navegamos se puede apreciar la Bahía de Cartagena y Boca Chica, donde se encuentran las fortificaciones de San Fernando y San José. Tiempo para disfrutar de la playa y almuerzo típico. A la hora acordada, regreso a Cartagena de Indias.

Día 16 Cartagena de Indias - Ciudad de origen Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.

Día 17 Ciudad de origen Llegada.

· Visita al Parque Arqueológico de Tierradentro. Visita al mercado de Silvia y la comunidad Guambiano.

SALIDAS 2025

Del 6/1/25 al 29/12/25: lunes

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. Única (3*/4*/4*Sup.)

Bogotá Estelar Suites Jones

· Neiva GHL Style Hotel

· San Agustín Akawanka Lodge

Tierra Adentro La Portada

· Popayán Dann Monasterio

Zona Cafetera Hacienda Combia

· Medellín Café Hotel By Lars

Cartagena Caribe by Faranda Grand

A TENER EN CUENTA

Precio basado mínimo 8 personas.

Supl. mín. 2 pers.: 620 €. (p./pers.).

Supl. mín. 4 pers.: 355 €. (p./pers.).

No se incluye impuesto de zarpe, pago directo en efectivo aprox. 29.500 pesos/p.pers.

Visita al acuario de San Martin de Pajares no incluido. (cerrado lunes).

Precios no válidos para festivos nacionales, Semana Santa, Navidad y Fin de Año. Consultar.

Seguro de viaje Protección Plus

Amplía las coberturas de tu seguro y viaja con la mejor protección.

Complementa las coberturas del seguro de Inclusión con tu seguro Protección Plus

Asistencia

1. Asistencia médica y sanitaria

•Continental 300.000 €

• Mundial

2. Asistencia médica y sanitaria por enfermedad preexistente 50.000 €

3.Gastos odontológicos urgentes 150 €

4. Repatriación o transporte sanitario de heridos o enfermos Incluido

5. Repatriación por enfermedad preexistente Incluido

6. Repatriación o transporte de acompañantes (2) Incluido

7. Repatriación o transporte de hijos menores opersonas dependientes Incluido

8. Repatriación o transporte del asegurado fallecidoIlimitado

9. Regreso anticipado por fallecimiento de un familiarIlimitado

10. Regreso anticipado por hospitalización de un familiar superior a 5 días Ilimitado

11. Regreso anticipado por siniestro grave en el hogar olocal profesional del asegurado Ilimitado

12. Regreso anticipado del asegurado por impedimento de entrada al país de destino o en tránsito Ilimitado

13. Prolongación de estancia en hotel por prescripción médica (120 €/día) 1.200 €

14. Prolongación de estancia en hotel de acompañante por hospitalización del asegurado (80€/día. Max. 10 Días)800 €

15. Desplazamiento de una persona en caso de hospitalización del asegurado por hospitalización superior a 5 días:

• Gastos de desplazamiento Ilimitado •Gastos de estancia (120 €/día) 1.200 €

16. Gastos por secuestro 3.000 €

17. Búsqueda y rescate del asegurado (franquicia 120 €)3.000 €

18. Apertura y reparacion de cofres y cajas de seguridad250 €

19. Transmisión de mensajes urgentes

20. Envío de medicamentos al extranjero

Incluido

Incluido

21. Servicio de sepelio 3.000 €

22. Servicio de intérprete Incluido

23. Adelanto de fondos en el extranjero 1.200 €

24. Reincorporación al plan de viaje tras hospitalización250 €

25. Gastos del asegurado derivados de la realización de la prueba de diagnóstico de COVID-19 (PCR) 200 €

26. Prolongación de estancia por cuarentena médica debida a COVID-19 (147 €/día) 4.000 €

Equipajes

27. Pérdidas materiales 1.000 €

28. Demora en la entrega del equipaje (150 € a partir de 12 horas y 105 € cada 24 horas adicionales)

300 €

29. Envío de objetos olvidados o robados durante el viaje125 €

30. Búsqueda, localización y envío de equipajes extraviados Incluido

Anulación, interrupción y cambio de condiciones del viaje

31. Gastos de anulación de viaje

40.000 €

32. Interrupción de viaje 5.000 €

Demora de viaje y pérdida de servicios

33. Gastos ocasionados por la demora en la salida del medio de transporte (50 € a partir de 6 horas y 100 € cada 4 horas adicionales)

34. Gastos ocasionados por la extensión de viaje obligada (máx.100 €/día)

160 €

400 €

35. Gastos ocasionados por la pérdida de enlaces del medio de transporte (mínimo 4 horas de retraso)600 €

36. Cambio de servicios inicialmente contratados:

• Gastos ocasionados por la salida de un medio de transporte alternativo no previsto (60 €/6 horas)300 €

• Gastos ocasionados por el cambio de hotel/apartamento (max. 55 €/día)

37. Pérdida de servicios contratados

38. Pérdida de servicios contratados y no disfrutados a consecuencia de hospitalización o enfermedad grave del asegurado

Accidentes

500 €

600 €

200 €

39. Accidentes en viaje (invalidez permante o fallecimiento) 45.000 €

40. Accidentes del medio de transporte (invalidez permante o fallecimiento) 60.000 €

Responsabilidad Civil

41. Responsabilidad Civil privada 60.000 €

Todos los viajes de ICÁRION incluyen un seguro de asistencia en viaje

1. Asistencia médica y sanitaria 10.000 €

2. Asistencia médica y sanitaria por enfermedad preexistente 4.000 €

3.Gastos odontológicos urgentes 150 €

4. Repatriación o transporte sanitario de heridos oenfermos Incluido

5. Repatriación o transporte de acompañantes (2)Incluido

6. Repatriación o transporte de hijos menores opersonas dependientes Incluido

7. Repatriación o transporte del Asegurado fallecido Ilimitado

8. Regreso anticipado por hospitalización de un familiar superior a 5 días Ilimitado

9. Regreso anticipado por siniestro grave en el hogar olocal profesional del Asegurado Ilimitado

10. Prolongación de estancia en hotel por prescripción médica (90 €/día)

900 €

11. Desplazamiento de una persona en caso de hospitalización del Asegurado por hospitalización superior a 5 días

• Gastos de desplazamiento Ilimitado

•Gastos de estancia (90 €/día) 900 €

12. Transmisión de mensajes urgentes Incluido

13. Servicio de información Incluido

Seguro de Anulación ICÁRION

Recupera el 100% de tu reserva si tienes que cancelar tu viaje por cualquiera de sus 44 causas garantizadas.

Desde 47,25 €

Desde 59,25 €

Icárion pone a tu disposición un servicio de consultas médicas por videoconferencia durante el viaje. 24 horas y 365 días del año.

14. Pérdidas materiales •Continental

15. Demora en la entrega del equipaje (150 € a partir de 12 horas y 105 € cada 24 horas adicionales)100 €

16. Búsqueda, localización y envío de equipajes extraviados Incluido

17. Gastos de gestión por pérdida de documentos de viaje 150 €

18. Gastos de anulación de viaje (29 causas) 600 €

19. Interrupción de viaje 500 €

20. Gastos ocasionados por la demora en la salida del medio de transporte (50 € a partir de 6 horas y 100 € cada 4 horas adicionales) 120 €

21. Gastos ocasionados por la extensión de viaje obligada (máx.50 €/día) 200 €

22. Gastos ocasionados por la pérdida de enlaces del medio de transporte (mín. 4 horas de retraso)300 €

23. Pérdida de servicios contratados 750 €

24. Pérdida de visitas (máx.60 €/día) 600 €

25. Accidentes del medio de transporte (invalidez permante o fallecimiento) 30.000 €

26. Responsabilidad Civil privada 6.000 €

Seguro Auto-Ruta ICÁRION

Te garantizamos el reembolso de la franquicia retenida por la compañía de alquiler, en caso de accidente.

Disfruta de un servicio Premium de Atención al cliente. Con solo una llamada, soluciona cualquier problema que surja en tu viaje.

Gestión exprés de indemnizaciones. Rápida respuesta ante retrasos y cancelaciones de vuelos.

Límite 2.000 Precio

1. REGULACIÓN DEL CONTRATO DE VIAJE COMBINADO

Las presentes Condiciones Generales se regirán por lo establecido en RDL 1/2007, de 16 de noviembre, por el cual se aprueba el Texto refundido de la ley general de defensa de los consumidores y usuarios y otras leyes complementarias (“Ley de Viajes Combinados”) y a la Ley 7/1998, de 13 de abril, sobre Condiciones Generales de la Contratación y demás disposiciones vigentes.

2. ORGANIZADOR DEL VIAJE COMBINADO

Actúa como organizador del Viaje Combinado WORLD 2 MEET TRAVEL, S.L.U. (actuando bajo la marca “ICÁRION” y en adelante referido como el “Organizador”) con C.I.F B01847920 con domicilio en c/ General Riera, 154; 07010 Palma (I. Baleares) ostentando el Título Licencia AVBAL/773.

3. CONTRATACIÓN DEL VIAJE COMBINADO

El Organizador entregará, antes de la aceptación de la oferta por parte del Viajero, la información precontractual que no se haya facilitado hasta el momento, así como el formulario de información normalizado legalmente establecido. Una vez el Viajero preste su consentimiento a la contratación del Viaje Combinado, éste se entenderá perfeccionado y se le hará entrega de la documentación pertinente de confirmación por correo electrónico.

4. PRECIO Y FORMA DE PAGO

El precio del Viaje Combinado incluye todo lo que expresamente se especifique en el Contrato. Revisión de precios: Tras celebración del contrato, los precios únicamente podrán modificarse, tanto al alza como a la baja, como consecuencia directa de cambios en: i) el precio del transporte de pasajeros derivado del coste del combustible o de otras fuentes de energía, ii) el nivel de los impuestos o tasas sobre los servicios de viaje incluidos en el contrato, exigidos por terceros que no están directamente involucrados en la ejecución del viaje combinado, incluidas las tasas, impuestos y recargos turísticos, de aterrizaje y de embarque o desembarque en puertos y aeropuertos, o iii) c) los tipos de cambio de divisa aplicables al Viaje Combinado. El Organizador se reserva el derecho a incrementar el precio en tales supuestos. En su caso, tales modificaciones serán notificadas por escrito al Viajero. Los precios sólo podrán incrementarse hasta los 20 días naturales previos a la salida. Si el aumento de precio excede del 8% del precio del Viaje Combinado, el Viajero podrá poner fin al contrato.

A menos que se acuerde lo contrario, el precio del Viaje Combinado no incluye: visados, tasas de aeropuerto, y/o tasas de entrada y salida, tasas turísticas o similares denominaciones, certificados de vacunación, propinas (especialmente en viajes en Cruceros donde el Viajero tendrá la obligación de pagarlas) “extras” tales como cafés, vinos, licores, aguas minerales, regímenes alimenticios especiales –ni siquiera en los supuestos de pensión completa o media pensión, salvo pacto en contrario. En general, no incluirá cualquier servicio que no figure expresamente el Contrato como incluido. En el caso de excursiones, actividades o visitas facultativas no contratadas en origen, no formarán parte y por tanto, no quedarán amparadas, bajo el Contrato ni la Ley de Viajes Combinados. En su caso, su publicación tiene mero carácter informativo y el precio está expresado con el

indicativo que debe considerarse como estimado, no asumiendo el Organizador ninguna responsabilidad al respecto.

Forma de Pago: La Agencia Minorista podrá requerir un anticipo del precio total del Viaje Combinado. El importe restante deberá abonarse según las indicaciones de la Agencia Minorista. En caso de incumplimiento de las condiciones de pago, se entenderá que el Viajero desiste del viaje solicitado, aplicación las condiciones previstas en el apartado de resolución del contrato por el Viajero.

5. CANCELACIÓN DEL VIAJE POR EL ORGANIZADOR. El Organizador y, en su caso, la Agencia Minorista, podrán cancelar el Contrato y reembolsar al Viajero la totalidad de los pagos realizados, en un plazo no superior a catorce días naturales después de la notificación, sin que sea responsable de compensación adicional alguna si:

1. El número de personas inscritas para el Viaje Combinado es inferior al número mínimo especificado en el Contrato. En tal caso, se informará al Viajero en el plazo de:

- veinte días naturales antes del inicio del Viaje Combinado en el caso de los viajes de más de seis días de duración;

- siete días naturales antes del inicio del Viaje Combinado en el caso de los viajes de entre dos y seis días de duración;

- Cuarenta y ocho horas antes del inicio del viaje combinado en el caso de viajes de menos de dos días de duración.

2. El Organizador se ve en la imposibilidad de ejecutar el contrato por circunstancias inevitables y extraordinarias y se notifica la cancelación al viajero sin demora indebida antes del inicio del Viaje Combinado.

6. RESOLUCIÓN DEL CONTRATO POR EL VIAJERO El Viajero podrá desistir del Viaje contratado en cualquier momento, si lo comunica antes del inicio del Viaje. En tal caso deberá abonar la penalización por cancelación establecida en el Contrato, basada en la antelación de la resolución del Contrato con respecto al inicio del Viaje Combinado y en el ahorro de costes y los ingresos esperados por la utilización alternativa de los servicios de viaje. La penalización pactada no será aplicable cuando concurran circunstancias inevitables y extraordinarias en el lugar de destino o en las inmediaciones que afecten de forma significativa a la ejecución del Viaje Combinado o al transporte de pasajeros al lugar de destino. En este caso, el Viajero tendrá derecho al reembolso completo de cualquier pago realizado, pero no a una compensación adicional.

7. MODIFICACIONES ANTES DEL INICIO DEL VIAJE COMBINADO

Además de las causas expresamente previstas en el Contrato, el Organizador se reserva la posibilidad de modificar las cláusulas del mismo antes del inicio del viaje siempre y cuando el cambio sea insignificante y el Organizador o la Agencia Minorista informe al Viajero de dicho cambio en soporte duradero de manera clara, comprensible y destacada. Si antes del inicio del Viaje Combinado el Organizador se ve obligado a modificar sustancialmente alguna de las principales características de los servicios de viaje, no puede cumplir con alguno de los requisitos especiales

CONDICIONES

a que se refiere el artículo 155.2.a) de la Ley de Viajes Combinados o propone aumentar el precio del viaje en más del 8%, el Viajero podrá, en un plazo razonable especificado por el Organizador, aceptar el cambio propuesto o resolver el contrato sin pagar penalización. El viajero que resuelva el Contrato podrá aceptar un Viaje Combinado sustitutivo que le ofrezca el Organizador o, en su caso, la Agencia Minorista, de ser posible de calidad equivalente o superior. Cuando las modificaciones del Contrato o el Viaje combinado sustitutivo den lugar a un viaje combinado de calidad o coste inferior, el viajero tendrá derecho a una reducción adecuada del precio.

Toda modificación será comunicada al Viajero sin demora, con expresión de la modificación propuesta, el plazo en el que debe contestar, la indicación de que su falta de respuesta implicará que opta por la resolución sin penalización y, en su caso, el Viaje Combinado sustitutivo ofrecido, su precio y la devolución o incremento de precio que pudiera corresponderle.

En el supuesto en el que el Viajero opte por resolver el contrato, la devolución del precio tendrá lugar en los 14 días naturales siguientes a partir de la notificación de dicha opción, sin perjuicio de su derecho a recibir una indemnización por cualquier daño o perjuicio que sufra y pueda acreditar como consecuencia de la resolución.

8. EJECUCIÓN DEL CONTRATO

Cuando una proporción significativa de los servicios de viaje no pueda prestarse según lo convenido en el Contrato, el Organizador, o, en su caso, la Agencia Minorista, ofrecerá, sin coste adicional alguno para el viajero, fórmulas alternativas adecuadas, de ser posible de calidad equivalente o superior a las especificadas en el Contrato, para la continuación del Viaje. Si las fórmulas alternativas propuestas dan lugar a un Viaje de menor calidad que la especificada en el Contrato, el Organizador o, en su caso, la Agencia Minorista aplicarán al Viajero una reducción adecuada del precio. El Viajero podrá rechazar las fórmulas alternativas propuestas si no son comparables a lo acordado en el Contrato o si la reducción del precio concedida es inadecuada.

9. FALTAS DE CONFORMIDAD

El Viajero deberá informar al Organizador o, en su caso a la Agencia Minorista, sin demora indebida de cualquier falta de conformidad acaecida durante la ejecución del Viaje. El Organizador y en su caso la Agencia Minorista, según las circunstancias de la falta de conformidad, deberán:

1. subsanar la falta de conformidad en un plazo razonablemente concedido, salvo que resulte imposible o si ello entraña un coste desproporcionado, teniendo en cuenta la gravedad de la falta de conformidad y el valor de los servicios de viaje afectados. Ante la negativa injustificada de subsanación, sujeto a las anteriores excepciones, o falta de respuesta, el Viajero podrá hacerlo por él mismo y solicitar el reembolso de los gastos necesarios;

2. reducir el precio de forma adecuada por el período durante el cual haya habido falta de conformidad, salvo que el Organizador o la Agencia Minorista demuestren que la falta de conformidad sea imputable al Viajero;

3. indemnizar por cualquier daño o perjuicio que sufra el Viajero como consecuencia de cualquier falta de conformidad, sin demora indebida, salvo que sea

CONDICIONES GENERALES DE CONTRATACIÓN

imputable al Viajero, o a un tercero ajeno a la prestación de los servicios contratados e imprevisible o inevitable, o debida a circunstancias inevitables y extraordinarias. Las indemnizaciones por daños y perjuicios que deba pagar el Organizador y en su caso la Agencia Minorista se verán limitadas por aquellos límites aplicables a los prestadores de servicios de viaje incluidos en el Viaje Combinado. Tratándose de daños no corporales las indemnizaciones tendrán un límite del triple del importe del precio total del Viaje siempre que no medie dolo o negligencia en la producción del daño y deberán ser siempre acreditados por el Viajero. En la medida en que los convenios internacionales que vinculan a la Unión limiten el alcance o las condiciones del pago de indemnizaciones por parte de prestadores de servicios de viaje incluidos en un viaje combinado, las mismas limitaciones se aplicarán a los organizadores.

El Viajero está obligado a tomar las medidas que sean necesarias y/o adecuadas para tratar de aminorar los daños que puedan derivarse de la no ejecución o ejecución defectuosa del Contrato para evitar que se agrave, informando al organizador de forma inmediata a través de los canales facilitados.

10. CESIÓN DE LA RESERVA

El Viajero podrá ceder su reserva a una tercera persona siempre que lo comunique con al menos siete días naturales antes del inicio del Viaje. El cesionario tendrá que reunir los mismos requisitos que tenía el cedente, exigidos con carácter general para el viaje combinado, y ambos responderán solidariamente de la cantidad pendiente de pago del precio acordado, así como de cualquier comisión, recargo u otros costes adicionales derivados de la cesión. El Organizador o, en su caso, la Agencia Minorista, informarán al cedente acerca de los costes efectivos de la cesión.

11. ASISTENCIA AL VIAJERO

El Organizador y la Agencia Minorista deberán proporcionar asistencia adecuada y sin demora indebida al Viajero en dificultades en particular mediante: el suministro de información adecuada sobre los servicios sanitarios, las autoridades locales y la asistencia consular y la asistencia al Viajero para establecer comunicaciones a distancia y la ayuda para encontrar fórmulas de viaje alternativas. El Organizador, en su caso la Agencia Minorista podrán facturar un recargo razonable por dicha asistencia si la dificultad se ha originado intencionadamente o por negligencia del viajero. Dicho recargo no superará en ningún caso los costes reales en los que haya incurrido el organizador o el minorista.

12. CIRCUNSTANCIAS INEVITABLES Y EXTRAORDINARIAS Cuando concurran circunstancias inevitables y extraordinarias en el lugar de destino o en las Inmediaciones, que afecten de forma significativa a la ejecución del Viaje o al transporte de pasajeros al lugar de destino, el Viajero tendrá derecho a resolver el contrato antes del inicio del mismo sin pagar ninguna penalización. En este caso, el Viajero tendrá derecho al reembolso completo de cualquier pago realizado, pero no a una compensación adicional.

Si no resultase posible garantizar el retorno del Viajero según lo convenido en el Contrato, el Organizador o, en su caso, la Agencia Minorista asumirán el coste del

alojamiento que sea necesario, de ser posible de categoría equivalente, por un período no superior a tres noches por Viajero, excepto en el caso de personas con discapacidad o movilidad reducida, a sus acompañantes, mujeres embarazadas y menores no acompañados, así como a las personas con necesidad de asistencia médica específica.

13. RESPONSABILIDAD

De acuerdo con lo legalmente establecido, el Organizador y la Agencia Minorista responderán de forma solidaria frente al Viajero del correcto cumplimiento de los servicios del Viaje Combinado, con independencia de que estos servicios los deban ejecutar ellos mismos u otros prestadores, así como de prestar asistencia si el viajero se haya en dificultades.

El Organizador y en su caso la Agencia Minorista serán responsable de los errores debidos a cuestiones técnicos que se produzcan en el sistema de reservas que le sean atribuibles, así como de los errores cometidos durante el proceso de reserva. Ello, sujeto a que tales errores no traigan causa de circunstancias inevitables y extraordinarias.

14. SERVICIOS DE ACOMODACION HOTELERA

Se informa que la calidad y descripción de los servicios prestados por los hoteles contratados, vendrán determinados por la categoría turística oficial, si la hubiere, asignada por el órgano competente del país en cuestión. De acuerdo con lo anterior, es posible que en algunos países no utilicen una clasificación de estrellas, aun expresarse tal categoría en la oferta o folleto facilitado. Ello, debe considerarse, únicamente, con el fin de que el Viajero pueda, a través de la equivalencia en estrellas orientarse más fácilmente sobre los servicios y categorías de los establecimientos, asumiendo que tal calificación tan sólo responde a la valoración orientativa realizada por el Organizador.

Se informa que, ante reservas de habitaciones triples, estas serán, generalmente, dobles con una tercera cama supletoria. Igualmente, sucederá en los casos de habitaciones dobles para uso de hasta cuatro personas, con cuatro camas.

Salvo que se indique expresamente lo contrario, no se puede garantizar que las habitaciones solicitadas cuenten con cama de matrimonio; siendo en la mayoría de ocasiones dos camas individuales.

Como norma general y salvo que se indique expresamente, las habitaciones podrán ser utilizadas a partir de las 15 horas del día de llegada y deberán quedar libres antes de las 12 horas del día de salida.

El servicio de alojamiento implicará que la habitación esté disponible en la noche correspondiente, entendiéndose prestado con independencia de que, por circunstancias propias del viaje combinado, el horario de entrada en el mismo se produzca más tarde de lo inicialmente previsto. 15. PASAPORTES, VISADOS Y DOCUMENTACIÓN Todos los Viajeros, sin excepción (niños incluidos), deberán llevar en regla y vigente su documentación de identificación personal y familiar correspondiente, sea el pasaporte o D.N.I., según las leyes del país o países que se visitan. Será por su cuenta, cuando el viaje así lo requiera la obtención de visados, pasaportes, certificados de vacunación, etc. El Organizador y la Agencia Minorista, declinan toda

responsabilidad por la no obtención o rechazo por las Autoridades Locales de la documentación requerida, siendo por cuenta del Viajero cualquier gasto que se origine, aplicándose en estas circunstancias las condiciones y normas establecidas para los supuestos de desistimiento voluntario de servicios. Los menores de 18 años deben llevar un permiso escrito firmado por sus padres o tutores, en previsión de que el mismo pueda ser solicitado por cualquier Autoridad.

16. EQUIPAJES

Las restricciones y condiciones sobre equipaje vendrán determinadas por las condiciones de cada transportista.

17. PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA

Las personas con movilidad reducida, antes de proceder a la solicitud de la reserva, deberán poner en conocimiento de la Agencia Minorista y del Organizador tal situación, a fin de valorar la posibilidad y viabilidad de contratar y ejecutar el Viaje Combinado.

18. MENORES DE EDAD

Los menores de edad no pueden viajar sin la autorización preceptiva de sus padres o tutores, por lo que, en un plazo máximo de 10 días de antelación a la salida del Viaje, deberá entregar al Organizador o la Agencia Minorista todas las autorizaciones preceptivas para la contratación y realización del viaje de los integrantes del mismo que sean menores de edad, acompañadas de fotocopia del D.N.I. del firmante de la autorización. En caso de que no se entregue la autorización indicada dentro del plazo señalado, el Organizador se reserva el derecho de cancelar el viaje correspondiente a dicho menor, considerándose dicha causa de cancelación como imputable a dicho viajero y, por tanto, devengándose los gastos que se generen por dicha cancelación.

19. PROTECCIÓN DE DATOS

Se informa que el responsable del tratamiento de los datos personales del Viajero es World 2 Meet Travel, S.L.U. con domicilio en C/ General Riera 154, 07010 Palma (Illes Balears). Puede contactar con nuestro Delegado de Protección de Datos en: dataprotection@w2m.com

La finalidad del tratamiento es la gestión, control y ejecución del Viaje Combinado, así como envío de información comercial sobre noticias, productos y servicios turísticos ofrecidos. Se comunicarán los datos del Viajero a los proveedores finales de los servicios, para permitir la prestación de los mismos. La base jurídica de los tratamientos es la relación jurídica nacida con motivo del Contrato de Viaje Combinado. De acuerdo con la normativa aplicable, el Viajero tiene derecho de acceso, rectificación, oposición, cancelación y portabilidad de sus datos personales.

Para ejercer sus derechos deberá remitirnos una solicitud acompañada de una copia de su documento nacional de identidad u otro documento válido que le identifique por correo postal o electrónico a las direcciones anteriormente indicadas.

20. VIGENCIA

Las presentes Condiciones Generales tendrán una vigencia desde su publicación hasta el 31/12/2025.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.