ESTILOS DE VIAIE
J
11
LUNAS DE MIEL
Una selección de los viajes más demandados por las parejas, pero también algunas propuestas novedosas en este segmento. Normalmente son viajes con una primera parte de recorrido cultural y/o naturaleza, seguido de una estancia en playa. Para los que desean descansar, ofrecemos también estancias en las mejores playas del mundo con nuestra selección de los mejores hoteles.
VIAJES EN FAMILIA
Viajes pensados para el disfrute de pequeños y mayores. Contamos con la más amplia selección de viajes a los mejores y más increíbles parques de atracciones de todo el mundo, complementándolos con otras actividades en cada zona. Nuestra propuesta de viajes en familia es muy variada pero siempre basada en experiencias que permitan el disfrute de todos los integrantes de la familia SINGLES
Viajes pensados para que nadie se sienta solo viajando. Viajes en grupos no muy numerosos con un guía que facilita la integración de todos los miembros, viajes privados, viajes en tren o cruceros, viajes a un evento determinado, etc. Hacemos especial hincapié en la negociación de los suplementos (o incluso gratuidades) de habitación individual para estos programas.
SENIORS (+60)
Basados en nuestra experiencia, ofrecemos los viajes que más éxito tienen entre esos jóvenes viajeros de más de 60 años. Las propuestas son muy variadas porque las ganas de viajar de este amplio colectivo también lo son.
PLAYAS PARADISIACAS
Ofrecemos una cuidada selección hotelera en las mejores playas del mundo: desde Maldivas a Mauricio, pasando por Seychelles, Zanzíbar, la Polinesia Francesa, Fiji, Cook, el Sudeste Asiático y la mayor oferta de islas caribeñas. En estos viajes, el hotel suele ser el ingrediente esencial por lo que ofrecemos no solo los mejores, sino también los distintos tipos de habitación que ofrecen para satisfacer las necesidades de cada viajero.
CHILE 2023/24
GRANDES VIAJES
Los mejores itinerarios de los cinco continentes para descubrir su cultura, sus paisajes y sus gentes, a través del prisma de una esmerada selección de proveedores y servicios.
CIRCUITOS CLÁSICOS EUROPEOS
Ofrecemos una forma diferente de conocer Europa a través de nuestros circuitos, con una cuidada selección hotelera y profundizando en el conocimiento de cada destino: Europa ofrece demasiado como para pasar de puntillas por ella.
SAFARIS FOTOGRÁFICOS
Viajes que permiten disfrutar de una exótica fauna salvaje, pero también de tribus locales, maravillosas puestas de sol, exquisita gastronomía y, como colofón, un combinado con algunas de las mejores playas del mundo. Aunque los safaris más conocidos y demandados son los que discurren por el continente africano, también podemos disfrutar de safaris en India (tigres), Sri Lanka (Yala), Indonesia (orangutanes) y varios países de Sudamérica.
AUTO-RUTAS
Para los que prefieren moverse a su aire, conduciendo un coche de alquiler, ofrecemos rutas por todo el mundo con todos los servicios previamente reservados y toda la información necesaria para que el viaje sea un éxito. Y siempre con el apoyo de nuestros representantes en destino.
13
VIAJES PRIVADOS Y A TU MEDIDA
Nuestro equipo de expertos puede hacer realidad tu viaje soñado, siempre con los mejores servicios y la mejor calidad. Ofrecemos servicios privados en todo el mundo, basándonos en la selección de los mejores corresponsales en cada país y en un equipo técnico que ha hecho miles de viajes a medida y que conoce lo mejor para cada viajero.
VIAJES EXCLUSIVOS
Viajes en los que solo participan nuestros clientes, por lo que están diseñados por nosotros e incluyen los servicios que pensamos mejor se adaptan a sus gustos. Normalmente tienen un itinerario cerrado y un día de salida determinado.
LUJO
Una serie de itinerarios que incluyen servicios de gama alta para los que buscan la máxima satisfacción. Seleccionamos los mejores hoteles, los mejores guías y transportes y, sobre todo, las mejores experiencias, ya que el lujo está en los pequeños detalles.
ESCAPADAS
Viajes cortos pero intensos a ciudades tanto europeas como de otros continentes. Siempre buscamos algo más que el clásico avión+hotel para conseguir que la experiencia sea mucho más completa y satisfactoria.
CHILE 2023/24
VIAJES EN TREN
Ofrecemos programas donde el tren tiene protagonismo, ya sea porque todo el viaje se realiza a bordo o porque aparece en un programa como ingrediente. Ofrecemos programas en los mejores y más lujosos trenes del mundo (Oriente Express, Palace on Wheels, The Rovos Rail, etc.) y programas que incluyen trayectos en tren como en Machu Picchu, Suiza, Japón o Vietnam.
CRUCEROS Y MINI-CRUCEROS
Los amantes de los cruceros también encontrarán en nuestra programación propuestas muy interesantes de cruceros o mini-cruceros, tanto marítimos como fluviales.
GASTRO-TOUR
La gastronomía forma parte importante de un viaje, y es un aspecto cada vez más relevante a la hora de elegir un destino o un programa determinado. En nuestra programación aparecen algunos programas con una orientación importante hacia la cocina local, en destinos que en los últimos años se han convertido en paraísos para los paladares más exquisitos, como Perú, Japón o India.
VACACIONES ECOLÓGICAS Y GLAMPING
Hemos seleccionado algunos programas pensando en los amantes de la naturaleza y lo ecológico, contratando con proveedores especialmente sensibles a esta tendencia.
EXPLORER
Programas pensados para los que quieren vivir nuevas experiencias, salirse de las rutas marcadas, alejándose del concepto vacacional tradicional y del alojamiento en hoteles convencionales. Viajes donde prima el contacto con la población local, con un toque más exigente en lo físico en ocasiones, ya sea en forma de senderismo o montañismo durante alguna jornada de este o donde el alojamiento prioriza el contacto con la naturaleza.
15
AUTO RUTA SANTIAGO Y PATAGONIA CHILENA
Santiago, Valparaíso, Viña del Mar, Punta Arenas y Puerto Natales
9 días / 6 noches.
Con esta auto ruta que proponemos podremos disfrutar de la capital del país y de sus alrededores y descubrir a nuestro aire la Patagonia Chilena.
Día 1 Ciudad de Origen - Santiago
Vuelo con salida hacia Santiago de Chile. Noche a bordo.
Día 2 Santiago
Llegada y recogida del coche de alquiler en el aeropuerto con el que nos trasladaremos al hotel. Resto de día libre. Santiago, la capital de Chile, es una ciudad llena de vida. Recomendamos realizar una visita de la ciudad. No podemos perdernos: el cerro de Santa Lucía, icono histórico y cultural de la ciudad y a la que los mapuches llamaban Huelén, palabra que significa melancolía, tristeza o dolor, en su idioma. Pedro de Valdivia lo rebautizó con el nombre de Santa Lucía y fundó a sus pies la ciudad de Santiago el 12 de febrero de 1541. Todavía quedan en el mismo restos del pasado colonial como El Castillo Hidalgo. La plaza de la Constitución, el Palacio de La Moneda, que es la sede del presidente de la república, la Plaza de Armas, centro hístórico de la ciudad que fue construida durante la época colonial como lugar de celebraciones, y donde encontrarás la Catedral de Santiago. La plaza tiene un ambiente festivo durante todo el día gracias a los artistas y musicos callejeros. No olvidemos visitar el mercado central y el parque Balmaceda, donde se encuentra la antigua estación de trenes (Estación Mapocho), hoy centro cultural, construida por G. Eiffel. En el Barrio de Bellavista encontraremos la Chascona, una de las casas de Pablo Neruda. Los amantes
de los museos no pueden perderse el Museo Chileno de Arte Precolombino y el Museo de la Memoria. Podemos terminar el día visitando el Cerro San Cristóbal, al que se puede subir en funicular, es el parque urbano más grande del país, desde donde obtendremos una vista panorámica de la ciudad de Santiago rodeada de los imponentes Andes.
Día 3 Santiago Desayuno. Recomendamos conducir con el coche hasta Valparaíso y Viña del Mar. Valparaíso es el principal puerto del país y sede del Poder Legislativo de Chile. Se encuentra a 120 km de la capital y posee una magia particular con viviendas sobre una gran cantidad de cerros densamente poblados que incitan a descubrir su interior y a sus moradores. Los cerros Alegre y Concepción son Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y su visita es imprescindibe. Se accede por medio de sus antiguos ascensores y caminando por sus estrechas calles que dan la sensación de laberintos, pero que llevan a descubrir maravillosas casas y edificios antiguos. Desde la cima, se ve el Océano Pacífico, los cerros aledaños y lo caóticamente hermosa que es la ciudad puerto de Valparaíso. Podremos visitar el Congreso Nacional, el Muelle Prat, el Ascensor Artillería, la Plaza Sotomayor, uno de los lugares más céntricos y concurridos de la ciudad y el Paseo 21 de Mayo. Continuación a la
ciudad balneario de Viña del Mar, con un estilo completamente opuesto. Una ciudad ordenada que mezcla construcciones contemporáneas y castillos del 1900, posee un casino, bares, restaurantes y entretenimiento nocturno para jóvenes y adultos.
Día 4 Santiago - Punta Arenas - Puerto Natales Desayuno. Traslado con el coche de alquiler hasta el aeropuerto y devolucion del mismo. Salida en vuelo con destino Punta Arenas. Llegada a Punta Arenas y recogida del coche de alquiler. Punta Arenas es la capital de la Antártica y de la Patagonia chilena, es la ciudad más austral de Chile y está bañada por el Estrecho de Magallanes. Podemos visitar su costanera, donde quedan restos del antiguo muelle, murales y el Reloj del Puerto de Punta Arenas y varios monumentos. Desde el Cerro de la Cruz también tienes una bonita vista de la ciudad y del estrecho. Salida dirección Puerto Natales, (3h 30 min. aprox) capital de la provincia de Última Esperanza y entrada a las Torres del Paine. No olvidemos dar un paseo por su Plaza de Armas, centro neurálgico de la ciudad. En la Costanera Pedro Montt encontraremos el antiguo muelle, monumentos y es un magnífico lugar para otear los fiordos.
Día 5 Puerto Natales
Desayuno. Recomendamos hacer una navegación para ver
CHILE 2023/24
los glaciares Serrano y Balmaceda, situados en el Parque Nacional Bernardo O´Higgins, el más extenso de todo Chile. Nos podemos dirigir con el coche de alquiler hasta el Muelle de Bories, desde donde salen las embarcaciones. Realizaremos un hermoso recorrido a través del fiordo Ultima Esperanza durante aproximadamente 3 horas hasta llegar al milenario Glaciar Balmaceda donde es fácil ver colonias de cormoranes y lobos marinos. Una vez llegado el final del fiordo, podrás bajar a tierra y caminar aproximadamente 1.000 metros por un sendero en medio del maravilloso bosque nativo hacia los pies del Glaciar Serrano y desde allí admirar este gran espectáculo natural. Regreso al hotel.
Día 6 Puerto Natales
Desayuno. Para el día de hoy nada mejor que visitar el Parque Nacional Torres del Paine, uno de los entornos naturales más bellos del planeta, que comienza con la visita a la Cueva del Milodón que atesora las historias y vivencias de los primeros grupos humanos en el continente. Continuaremos por un paisaje de estepa y matorrales patagónicos hasta llegar al parque, Reserva Mundial de la Biosfera, donde conoceremos el Salto Grande del Río Paine, el salto más grande dentro del parque y desde donde se disfrutan paisajes maravillosos apreciando el majestuoso e imponente macizo montañoso de las Torres
del Paine. Continuando el camino se visita el Lago Pehoé, con aguas cristalinas de un azul increíble y repletos de fauna y vegetación y desde donde puedes ver los Cuernos del Paine en los días claros. Llegada al Lago Grey y desde aquí tener una vista del glacial del mismo nombre. En este lago se pueden realizar paseos en catamarán de aproximadamente 3 horas de duracción. Los catamaranes se aproximan a diferentes partes del glaciar regalando unas vistas increibles. Regreso a Puerto Natales.
Día 7 Puerto Natales - Punta Arenas - Santiago Desayuno. Traslado con el coche de alquiler hasta el aeropuerto de Punta Arenas y devolucion del mismo. Salida en vuelo destino Santiago. Traslado al hotel.
Día 8 Santiago - Ciudad de Origen Desayuno. Según el horario del vuelo de regreso tendremos oportunidad de seguir descubriendo la capital chilena por nuestra cuenta. A la hora indicada traslado al aeropuerto y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.
Día 9 Ciudad de Origen Llegada.
SERVICIOS INCLUIDOS
Vuelos en línea regular, clase turista. Compensación huella de CO2 de todos los vuelos. Alojamiento en hoteles previstos (o similares), en régimen de alojamiento y desayuno.
· Coche de alquiler con recogida y devolución en aeropuerto de Santiago, grupo D, tipo Nissan X-trail AT 4x2 o similar, del día 02 al 04. Incluye tasas y seguro a terceros.
Coche de alquiler con recogida y devolución en aeropuerto Punta Arenas, grupo D, tipo Suzuki Grand Nomade AT 4x4 o similar, del día 04 al 07. Incluye tasas y seguro a terceros.
Traslados según itinerario en servicio compartido regular.
Seguro de viaje. Tasas aéreas y carburante.
EXPERIENCIAS DESTACADAS · Disfrutar y conocer a nuestro aire y sin prisas, Santiago y sus alrededores y la Patagonia Chilena.
SALIDAS 2023/24
Del 1/9/23 al 31/3/24: diarias
HOTELES (indicados o similares)
Cat. Ciudad Hoteles
C (3*) Santiago Fundador
Puerto Natales Big Sur
B (4*) Santiago Panamericana
Puerto Natales The Veat
A (4* Sup) Santiago Novotel
Puerto Natales Costaustralis
A TENER EN CUENTA
El check in en los hoteles es a partir de las 15.00 h. Para alojamiento inmediato, consultar suplemento. Consultar condiciones para alquiler del vehículo.
Es necesario llevar tarjeta de crédito física para dejar firmado en garantía y cubrir situaciones no comprendidas en el seguro.
En temporada baja (1 may-31 ago) la navegación a Serrano y Balmaceda opera solo domingos con un mínimo de 15 personas.
Consultar suplemento, condiciones y cenas obligatorias Navidad y Fin de Año.
PRECIO ORIENTATIVO 2.245 € info 17
AUTO RUTA SANTIAGO Y DESIERTO DE ATACAMA
Santiago, Valparaíso, Viña del Mar y San Pedro de Atacama 9 días / 6 noches.
Descubre Chile a tu aire. Desde Santiago entre las cimas de los Andes al Desierto de Atacama, el lugar más árido de la tierra.
Día 1 Ciudad de Origen - Santiago
Vuelo con salida hacia Santiago de Chile. Noche a bordo.
Día 2 Santiago
Llegada y recogida del coche de alquiler en el aeropuerto con el que nos trasladaremos al hotel. Resto de día libre. Santiago, la capital de Chile, es una ciudad llena de vida. Recomendamos realizar una visita de la ciudad. No podemos perdernos: el cerro de Santa Lucía, icono histórico y cultural de la ciudad y a la que los mapuches llamaban Huelén, palabra que significa melancolía, tristeza o dolor, en su idioma. Pedro de Valdivia lo rebautizó con el nombre de Santa Lucía y fundó a sus pies la ciudad de Santiago el 12 de febrero de 1541. Todavía quedan en el mismo restos del pasado colonial como El Castillo Hidalgo. La plaza de la Constitución, el Palacio de La Moneda, que es la sede del presidente de la república, la Plaza de Armas, centro hístórico de la ciudad que fue construida durante la época colonial como lugar de celebraciones, y donde encontrarás la Catedral de Santiago. La plaza tiene un ambiente festivo durante todo el día gracias a los artistas y musicos callejeros. No olvidemos visitar el mercado central y el parque Balmaceda, donde se encuentra la antigua estación de trenes (Estación Mapocho), hoy centro cultural, construida por G. Eiffel. En el Barrio de Bellavista encontraremos la Chascona, una de las casas de Pablo Neruda. Los amantes de los museos no
pueden perderse el Museo Chileno de Arte Precolombino y el Museo de la Memoria. Podemos terminar el día visitando el Cerro San Cristóbal, al que se puede subir en funicular, es el parque urbano más grande del país, desde donde obtendremos una vista panorámica de la ciudad de Santiago rodeada de los imponentes Andes.
Día 3 Santiago Desayuno. Recomendamos conducir con el coche hasta Valparaíso y Viña del Mar. Valparaíso es el principal puerto del país y sede del Poder Legislativo de Chile. Se encuentra a 120 km de la capital y posee una magia particular con viviendas sobre una gran cantidad de cerros densamente poblados que incitan a descubrir su interior y a sus moradores. Los cerros Alegre y Concepción son Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y su visita es imprescindibe. Se accede por medio de sus antiguos ascensores y caminando por sus estrechas calles que dan la sensación de laberintos, pero que llevan a descubrir maravillosas casas y edificios antiguos. Desde la cima, se ve el Océano Pacífico, los cerros aledaños y lo caóticamente hermosa que es la ciudad puerto de Valparaíso. Podremos visitar el Congreso Nacional, el Muelle Prat, el Ascensor Artillería, la Plaza Sotomayor, uno de los lugares más céntricos y concurridos de la ciudad y el Paseo 21 de Mayo. Continuación a la ciudad balneario de Viña del Mar, con un estilo completamente opuesto. Una
ciudad ordenada que mezcla construcciones contemporáneas y castillos del 1900, posee un casino, bares, restaurantes y entretenimiento nocturno para jóvenes y adultos.
Día 4 Santiago - Calama - San Pedro de Atacama
Desayuno. Traslado con el coche de alquiler hasta el aeropuerto y devolucion del mismo. Salida en vuelo con destino Calama. Llegada a Calama y recogida del coche de alquiler. Calama, o “refugio de agua” en el idioma Kunza es el oasis más importante de la región gracias a la importante explotación de cobre de la mina Chuquicamata, la mina a cielo abierto más grande del mundo. Calama es la entrada al desierto de Atacama. San Pedro de Atacama, considerada la capital arqueológica de Chile. Centro principal de la cultura “Atacameña”, este oasis fue conquistado por los incas en 1450 y luego por los españoles en 1536. Por la tarde podemos hacer una visita al Valle de la Luna, lugar declarado santuario de la naturaleza, formado por una depresión con suelos salinos y rodeados de pequeños cerros con hermosas formas y colores donde se puede caminar y observar un espectáculo geológico con esculturales formas, parecidas a las de la superficie lunar. Podemos contemplar las estatuas de sal “Las Tres Marías” y la Mina de Sal. Podremos observar un hermoso atardecer en todo su esplendor. Regreso a San Pedro de Atacama.
CHILE 2023/24
Día 5 San Pedro de Atacama
Desayuno. Hoy podremos visitar el Salar de Atacama y las Lagunas Altiplánicas. Comenzaremos por un camino de suntuosas vistas al volcán Licancabur hasta llegar al pueblo de Toconao, un pequeño poblado colonial con pintorescas casas de piedra y una antigua iglesia llamada San Lucas, donde se perpetúa la tradición de construir casas en liparita (roca ígnea volcánica). Se sigue por la carretera hasta llegar a la laguna Chaxa, un cuerpo de agua superficial donde se presencian flamencos y otros tipos de aves. Se continúa hacia la cordillera de los Andes para llegar a las Lagunas de Miscanti y Meñiques, situadas a 4,300 metros sobre el nivel del mar en la Reserva Nacional Los Flamencos, donde se tendrá una espectacular vista sobre las altas mesetas. Sus lagunas son de intenso color azul y orillas blancas, rodeadas de imponentes cerros y volcanes, originando un paisaje único en esta región. Regreso a San Pedro de Atacama y resto del día libre.
Día 6 San Pedro de Atacama
Hoy sugerimos la visita a los Géiseres de El Tatio. Tendremos que salir muy temprano (aprox. 5 am) para dirigirnos al campo de Géiseres de El Tatio donde el vapor de los géiseres sólo es visible durante la madrugada. Desayuno picnic. Este es el campo de géiseres más grande del hemisferio sur, el más alto (4,320m) y el tercero más grande del mundo. Este campo geotérmico de 12 millas
cuadradas cuenta con más de 60 géiseres activos, fuentes de agua hirviendo, fumarolas, aguas termales, piscinas de lodo y volcanes de lodo que ofrecen un espectáculo impresionante todos los días del año. Regreso a San Pedro de Atacama y resto del día libre.
Día 7 San Pedro de Atacama - Calama - Santiago Desayuno. Traslado con el coche de alquiler hasta el aeropuerto y devolucion del mismo. Salida en vuelo destino Santiago. Traslado al hotel.
Día 8 Santiago - Ciudad de Origen Desayuno. Según el horario del vuelo de regreso tendremos oportunidad de seguir descubriendo la capital chilena por nuestra cuenta. A la hora indicada traslado al aeropuerto y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.
Día 9 Ciudad de Origen Llegada.
SERVICIOS INCLUIDOS
Vuelos en línea regular, clase turista. Compensación huella de CO2 de todos los vuelos. Alojamiento en hoteles previstos (o similares), en régimen de alojamiento y desayuno.
· Coche de alquiler con recogida y devolución en aeropuerto de Santiago, grupo D, tipo Nissan X-trail AT 4x2 o similar, del día 02 al 04. Incluye tasas y seguro a terceros.
Coche de alquiler con recogida y devolución en aeropuerto de Calama, grupo G, tipo Toyota RAV4 4X4 o similar, del día 04 al 07. Incluye tasas y seguro a terceros.
Traslados según itinerario en servicio compartido regular.
Seguro de viaje. Tasas aéreas y carburante.
EXPERIENCIAS DESTACADAS · Disfrutar y conocer a nuestro aire y sin prisas, Santiago y sus alrededores y el Desierto de Atacama, el lugar más árido del mundo.
SALIDAS 2023/24
Del 1/9/23 al 31/3/24: diarias
HOTELES (indicados o similares)
Cat. Ciudad Hoteles
C (3*) Santiago Fundador
San Pedro de Atacama La Cochera
B (3*/4*) Santiago Panamericana
San Pedro de Atacama Diego de Almagro
A (4*Sup) Santiago Novotel
San Pedro de Atacama Altiplánico
A TENER EN CUENTA
El check in en los hoteles es a partir de las 15.00 h. Para alojamiento inmediato, consultar suplemento.
Consultar condiciones para alquiler del vehículo y restricción de ingreso de vehículos particulares al sector del Valle de la Luna durante la tarde.
Es necesario llevar tarjeta de crédito física para dejar firmado en garantía y cubrir situaciones no comprendidas en el seguro.
Consultar suplemento, condiciones y cenas obligatorias Navidad y Fin de Año.
PRECIO ORIENTATIVO 2.385 € info 19
PINCELADAS CHILENAS
Santiago, Puerto Montt, Puerto Varas, Puerto Natales y P. N Torres del Paine 11 días / 8 noches.
Hay pocos lugares donde disfrutar de la naturaleza en estado puro. La zona sur de Chile con sus bosques milenarios y variada fauna, dan paso a un cielo azul intenso y ofrecen unos paisajes de belleza excepcional. Montañas, fiordos, glaciares y pueblos pioneros podremos encontrar en la Patagonia Chilena y la capital Santiago, donde nos sorprenderá su oferta gastronómica y agitada vida nocturna.
Día 1 Ciudad de Origen - Santiago Salida en vuelo con destino Santiago de Chile. Noche a bordo.
Día 2 Santiago
A la llegada, traslado al hotel y tiempo libre. Por la tarde, iniciaremos el recorrido panorámico por el cerro Santa Lucía, ícono histórico y cultural de la ciudad y la Región Metropolitana. Los mapuches lo llamaban Huelén, palabra que en Mapudungún significa melancolía, tristeza o dolor. Tras la llegada de los españoles, Pedro de Valdivia lo rebautizó con el nombre de Santa Lucía y fundó a sus pies la ciudad de Santiago, el 12 de febrero de 1541. Continuamos hacia la Plaza de la Constitución, hasta llegar al Palacio de La Moneda (Palacio de Gobierno) para luego continuar hacia la plaza de armas (Km. 0 de Santiago) donde se encuentra la Catedral de Santiago. Posteriormente visitaremos el mercado central y la antigua estación de trenes (Estación Mapocho), hoy centro cultural, construida por G. Eiffel. Se culmina con una visita al Cerro San Cristobal para una vista panorámica de la ciudad de Santiago.
Día 3 Santiago
Desayuno. Día libre.
Día 4 Santiago - Puerto Montt - Puerto Varas
Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo a Puerto Montt. Nada más llegar, recorrido de la ciudad visitando su punto más alto desde donde tendremos una hermosa vista panorámica del Océano Pacífico y la Isla Tenglo. Posteriormente pasaremos por el sector de Angelmó, famoso por su gran cantidad de locales de artesanía y por supuesto la Caleta de Pescadores donde conoceremos la actividad diaria de sus gentes de mar y donde podrás ver las típicas “cocinerías” de platos locales tradicionales de la zona. Después nos dirigiremos a Puerto Varas, conocida también como Ciudad de las Rosas. Es una de las ciudades más emblemáticas del sur de Chile y una de las más bellas del lago Llanquihue. Haremos una parada en la costanera para disfrutar de las vistas de la escultura “Aurora” con el Lago Llanquihue de fondo y desde donde podrás observar los principales volcanes de la zona, el Osorno y el Calbuco. Visitaremos sus principales puntos de interés como: la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús, construida de madera, de estilo barroco monumental y con los tejados de sus torres de color rojo o el Barrio Antiguo, donde se asentaron los primeros colonos alemanes.
Día 5 Puerto Varas Desayuno. Día libre.
Día 6 Puerto Varas - Puerto Montt - Puerto Natales Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo a Punta Arenas. Llegada, traslado al estación y salida en autobús de línea regular a Puerto Natales (3h 30 min. aprox).
Día 7 Puerto Natales - P. N Torres del PainePuerto Natales (Media pensión) Desayuno. Hoy visitaremos el Parque Nacional Torres del Paine, comenzando con la Cueva del Milodón que atesora las historias y vivencias de los primeros grupos humanos en el continente. Continuaremos por un paisaje de estepa y matorrales patagónicos hasta llegar al parque, Reserva Mundial de la Biosfera, donde visitarás el Salto Grande del Río Paine, apreciando el majestuoso e imponente macizo montañoso de las Torres del Paine. Almuerzo picnic. Continuando el camino se visita el Lago Pehoé hasta llegar al Lago Grey y desde aquí tener una vista del glacial del mismo nombre. Regreso a Puerto Natales.
Día 8 Puerto Natales Desayuno. Día libre.
Día 9 Puerto Natales - Punta Arenas - Santiago Desayuno. Traslado a la estación y salida en autobús de línea regular a el aeropuerto de Punta Arenas y salida en vuelo a Santiago. A llegada traslado al hotel y tiempo libre.
Día 10 Santiago - Ciudad de Origen Desayuno. Tiempo libre. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo a la ciudad de origen. Noche a bordo.
Día 11 Ciudad de Origen Llegada.
SERVICIOS INCLUIDOS
Vuelos en línea regular, clase turista. Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.
· Alojamiento en hoteles previstos (o similares), según categoría elegida, en régimen de alojamiento y desayuno.
1 almuerzo picnic según itinerario (bebidas no incluidas). Traslados según itinerario en servicio compartido regular, excepto en Santiago en privado.
· Autobús línea regular Punta Arenas-Puerto Natales-Punta Arenas. Visitas y excursiones según itinerario en servicio compartido regular con guías locales excepto en Santiago en servicio privado. Seguro de viaje, tasas aéreas y carburante.
EXPERIENCIAS OPCIONALES
Visita a Viña del Mar y Valparaíso. Excursión Lago Llaquihue y volcán Osorno. Navegación a los glaciares Serrano y Balmaceda.
SALIDAS 2023/24
Del 1/9/23 al 31/3/24: diarias
HOTELES (indicados o similares)
Cat. Ciudad Hotel
C (3*/4*) Santiago Fundador
Puerto Varas Casa Kalfu
Puerto Natales Big Sur
B (4*) Santiago Panamericana
Puerto Varas Solace Puerto Varas
Puerto Natales The Veat
A (4*Sup) Santiago Novotel
Puerto Varas Cabaña del Lago
Puerto Natales Costaustralis
A TENER EN CUENTA
El check in en los hoteles es a partir de las 15.00 h. Para alojamiento inmediato, consultar suplemento. En temporada baja (1 may-31 ago) la navegación a Serrano y Balmaceda opera solo domingos con un mínimo de 15 personas.
Las excursiones están sujetas a condiciones climatológicas. Consultar suplemento, condiciones y cenas obligatorias Navidad y Fin de Año.
CHILE 2023/24
info 20
PRECIO ORIENTATIVO 2.985 €
CHILE, GLAMPING EN PATAGONIA
Santiago, Valparaíso, Viña del Mar y P.N Torres del Paine 11 días / 8 noches.
Experiencia de lujo descubriendo la naturaleza salvaje de la Patagonia chilena alojandote en yurts, carpas circulares de estilo mongol, rodeados de bosques nativos.
Día 1 Ciudad de Origen - Santiago
Vuelo con salida hacia Santiago de Chile. Noche a bordo.
Día 2 Santiago
Llegada y traslado al hotel. Por la tarde, iniciaremos el recorrido panorámico por el cerro Santa Lucía, ícono histórico y cultural de la ciudad y la Región Metropolitana. Los mapuches lo llamaban Huelén, palabra que en Mapudungún significa melancolía, tristeza o dolor. Tras la llegada de los españoles, Pedro de Valdivia lo rebautizó con el nombre de Santa Lucía y fundó a sus pies la ciudad de Santiago, el 12 de febrero de 1541. Continuamos hacia la Plaza de la Constitución, hasta llegar al Palacio de La Moneda (Palacio de Gobierno) para luego continuar hacia la plaza de armas (Km. 0 de Santiago) donde se encuentra la Catedral de Santiago. Posteriormente visitaremos el mercado central y la antigua estación de trenes (Estación Mapocho), hoy centro cultural, construida por G. Eiffel. Se culmina con una visita al Cerro San Cristobal para una vista panorámica de la ciudad de Santiago.
Día 3 Santiago
Hoy visitaremos Valparaíso y Viña del Mar en un recorrido panorámico de día completo. Valparaíso es el principal puerto del país y sede del Poder Legislativo de Chile. Se encuentra a 120 km de la capital y posee una magia particular con viviendas sobre una gran cantidad de cerros densamente poblados que incitan a descubrir su interior y a sus moradores. Se accede por medio de sus antiguos ascensores y caminando por sus estrechas calles que dan la sensación de laberintos, pero que llevan a descubrir maravillosas casas y edificios antiguos. Después nos dirigiremos a la ciudad balneario de Viña del Mar, con un estilo completamente opuesto. Una ciudad ordenada que mezcla construcciones contemporáneas y castillos del 1900, posee un casino, bares, restaurantes y entretenimiento nocturno para jóvenes y adultos.
Día 4 Santiago - Punta Arenas - Patagonia Camp (Media pensión)
Desayuno. Traslado al aeropuerto. Salida en vuelo a Punta Arenas. A la llegada, traslado a Patagonia Camp, situado a los pies del Lago Toro en Torres del Paine. Cena.
Día 5 Patagonia Camp (Todo incluido)
Desayuno. Podremos dedicar el día a disfrutar de la naturaleza descubriendo este maravillos enclave en Torres del Paine, para los amantes del trekking nada mejor que ascender a la cumbre de Cerro Castillo.
Día 6 Patagonia Camp (Todo incluido)
Desayuno. Seguimos disfrutando del programa de actividades que nos propone el establecimiento. Para los que
quieran hacer senderismo tienen la opción de conocer el Valle del Francés, uno de los senderos más atractivos del Parque o el Mirador Ferrier. Los que se quieran iniciar o su condición física no permita hacer estos programas, tienen otras alternativas menos exigentes como paseos de 2 horas de duración a distintos miradores, realizar visitas culturales para conocer la cultura de pueblos nómadas.
Día 7 Patagonia Camp (Todo incluido) Desayuno. Seguimos disfrutando de las actividades que nos ofrecen desde el establecimiento. Además de las excursiones por el Parque Torres del Paine tendremos también la opción de realizar otras actividades como pesca en la orilla del Lago Toro donde podemos encontrar truchas arcoíris, marrón y salmón.
Día 8 Patagonia Camp - Punta Arenas - Santiago Desayuno. Traslado al aeropuerto de Punta Arenas y salida en vuelo destino Santiago. A la llegada, traslado al hotel.
Día 9 Santiago Desayuno. Día libre para seguir descubriendo la capital chilena.
Día 10 Santiago - Ciudad de Origen Desayuno. Según el horario del vuelo de regreso tendremos oportunidad de seguir visitando la capital chilena por nuestra cuenta. A la hora indicada traslado al aeropuerto y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.
Día 11 Ciudad de Origen Llegada.
SERVICIOS INCLUIDOS
· Vuelos en línea regular, clase turista. Compensación huella CO2 de todos los vuelos. Alojamiento en hoteles previstos (o similares), en régimen de alojamiento y desayuno.
· Todo incluido en Patagonia Camp.
Traslados según itinerario en servicio compartido regular, excepto en Santiago en servicio privado.
Visitas y excursiones según itinerario en servicio compartido regular con guías locales excepto en Santiago en servicio privado.
Seguro de viaje, tasas aéreas y carburante.
EXPERIENCIAS DESTACADAS
Visita a Viña del Mar y Valparaíso.
Excursiones en el interior del Parque Torre del Paine.
SALIDAS 2023/24
Del 1/9/23 al 31/3/24: diarias
HOTELES (indicados o similares)
Cat. Ciudad Hotel
B (4*) Santiago DoubleTree by Hilton Santiago
Torres del Paine Patagonia Camp
A (4*Sup) Santiago Novotel
Torres del Paine Patagonia Camp
A TENER EN CUENTA
El check in en los hoteles es a partir de las 15.00 h. Para alojamiento inmediato, consultar suplemento.
No se incluye: Entradas a museos u otros (precios aprox.):
Casa Museo Pablo Neruda “La Sebastiana”, Valparaíso US$ 15. Museo Colonial Alemán, Puerto Varas US$ 3. Ascenso telesillas, Volcán Osorno US$ 20. Consultar programa completo de actividades de Patagonia Camp.
Las excursiones están sujetas a condiciones climatológicas. Consultar suplemento, condiciones y cenas obligatorias Navidad y Fin de Año.
CHILE 2023/24
info 21
PRECIO ORIENTATIVO 6.550 €
CHILE ESENCIAL
Santiago, Valparaíso, Viña del Mar, Puerto Montt, Puerto Varas, Puerto Natales , P. N Torres del Paine y Glaciares Serrano y Balmaceda
11 días / 8 noches.
Un recorrido con lo básico de Chile: la vibrante Santiago, la belleza de la zona de lagos y la espectacular Patagonia Chilena.
Día 1 Ciudad de Origen - Santiago
Vuelo con salida hacia Santiago de Chile. Noche a bordo.
Día 2 Santiago
Llegada y traslado al hotel. Por la tarde, iniciaremos el recorrido panorámico por el cerro Santa Lucía, ícono histórico y cultural de la ciudad y la Región Metropolitana. Los mapuches lo llamaban Huelén, palabra que en Mapudungún significa melancolía, tristeza o dolor. Tras la llegada de los españoles, Pedro de Valdivia lo rebautizó con el nombre de Santa Lucía y fundó a sus pies la ciudad de Santiago, el 12 de febrero de 1541. Continuamos hacia la Plaza de la Constitución, hasta llegar al Palacio de La Moneda (Palacio de Gobierno) para luego continuar hacia la plaza de armas (Km. 0 de Santiago) donde se encuentra la Catedral de Santiago. Posteriormente visitaremos el mercado central y la antigua estación de trenes (Estación Mapocho), hoy centro cultural, construida por G. Eiffel. Se culmina con una visita al Cerro San Cristobal para una vista panorámica de la ciudad de Santiago.
Día 3 Santiago
Desayuno. Hoy visitaremos Valparaíso y Viña del Mar en un recorrido panorámico de día completo. Valparaíso es el principal puerto del país y sede del Poder Legislativo de Chile. Se encuentra a 120 km de la capital y posee una magia particular con viviendas sobre una gran cantidad de cerros densamente poblados que incitan a descubrir su interior y a sus moradores. Se accede por medio de sus antiguos ascensores y caminando por sus estrechas calles que dan la sensación de laberintos, pero que llevan
a descubrir maravillosas casas y edificios antiguos. Desde la cima, se ve el Océano Pacífico, los cerros aledaños y lo caóticamente hermosa que es la ciudad puerto de Valparaíso. Visitaremos, además, el Congreso Nacional, el Muelle Prat, el Ascensor Artillería, la Plaza Sotomayor, uno de los lugares más céntricos y concurridos de la ciudad y el Paseo 21 de Mayo. Después nos dirigiremos a la ciudad balneario de Viña del Mar, con un estilo completamente opuesto. Una ciudad ordenada que mezcla construcciones contemporáneas y castillos del 1900, posee un casino, bares, restaurantes y entretenimiento nocturno para jóvenes y adultos. Realizaremos un recorrido panorámico visitando sus principales puntos de interés, antes de regresar a Santiago.
Día 4 Santiago - Puerto Montt - Puerto Varas Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo con destino Puerto Montt, la capital de la región de Los Lagos. Nada más llegar iniciaremos el recorrido panorámico de la ciudad visitando su punto más alto desde donde tendremos una hermosa vista panorámica del Océano Pacífico y la Isla Tenglo. Continuaremos hacia el Monumento a los Colonos Alemanes, dedicado a las primeras familias alemanas que habitaron la comuna y que está situado frente a la Plaza de Armas, centro neurálgico de la ciudad, el muelle de la costanera, que en verano se llena de artesanos y su Catedral, que es el edificio más antiguo de la ciudad y está construido en madera, disfrutando en el recorrido de su herencia arquitectónica y mezcla de culturas. Posteriormente pasaremos por el sector de Angelmó, famoso por su gran cantidad de locales
de artesanía y por supuesto la Caleta de Pescadores donde conoceremos la actividad diaria de sus gentes de mar y donde podremos ver las típicas “cocinerías” de platos locales tradicionales de la zona. Después nos dirigiremos a Puerto Varas, conocida también como Ciudad de las Rosas. Es una de las ciudades mas emblemáticas del sur de Chile y una de las más bellas del lago Llanquihue. Haremos una parada en la costanera para disfrutar de las vistas de la escultura “Aurora” con el Lago Llanquihue de fondo y desde donde podremos observar los principales volcanes de la zona, el Osorno y el Calbuco. Visitaremos sus principales puntos de interés como: la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús, construida de madera, de estilo barroco monumental y con los tejados de sus torres de color rojo o el Barrio Antiguo, donde se asentaron los primeros colonos alemanes.
Día 5 Puerto Varas
Desayuno. Hoy disfrutaremos de la visita al Lago Llanquihue y el Volcán Osorno. Llanquihue es donde nace el río Maullín y forma parte de la antigua Ruta de los Colonos, allí bordearemos el lago para continuar a Frutillar, una hermosa población con reminiscencias bávaras, de donde proceden sus primeros colonos. Pasearemos por sus bellas calles de casas antiguas de estilo alemán, admirando sus cuidados jardines y su incomparable vista a los volcanes Osorno y Puntiagudo. Después continuaremos a Puerto Octay, en la ribera norte del lago, donde recorreremos sus antiguas calles y plazas. Posteriormente visitaremos “Villa La Cascada”, a los pies del Volcán Osorno, rodeada de árboles nativos y de una playa de arena
CHILE 2023/24
volcánica. Finalizaremos el recorrido en Ensenada desde donde iniciaremos el ascenso hasta llegar el Centro de esquí y Montaña Volcán Osorno, desde donde disfrutaremos de las hermosas vistas a las cumbres de los volcanes con sus glaciares, de nieves eternas, al Calbuco, Lago Llanquihue y el Océano Pacífico.
Día 6 Puerto Varas - Puerto Montt - Punta ArenasPuerto Natales
Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo con destino Punta Arenas. A la llegada, traslado a la estación y salida en autobús de línea regular a Puerto Natales (3h 30 min. aprox). Resto del día libre. Puerto Natales es la capital de la provincia de Última Esperanza y es la entrada a las Torres del Paine.
Día 7 Puerto Natales (Media pensión)
Desayuno. Hoy visitaremos el Parque Nacional Torres del Paine, que comienza con la Cueva del Milodón que atesora las historias y vivencias de los primeros grupos humanos en el continente. Continuaremos por un paisaje de estepa y matorrales patagónicos hasta llegar al parque, Reserva Mundial de la Biosfera, donde conoceremos el Salto Grande del Río Paine, apreciando el majestuoso e imponente macizo montañoso de las Torres del Paine. Almuerzo picnic. Continuando el camino visitaremos el Lago Pehoé hasta llegar al Lago Grey y desde aquí tener una vista del glacial del mismo nombre. Regreso a Puerto Natales.
Día 8 Puerto Natales (Media pensión)
Desayuno. Hoy disfrutaremos de la navegación para
ver los glaciares Serrano y Balmaceda. Realizaremos un hermoso recorrido a través del fiordo Ultima Esperanza hasta llegar al milenario Glaciar Balmaceda donde es fácil ver colonias de cormoranes y lobos marinos. Una vez llegado el final del fiordo, podremos bajar a tierra y caminar aproximadamente 1.000 metros por un sendero en medio del maravilloso bosque nativo hacia los pies del Glaciar Serrano (si las condiciones climáticas lo permiten). De regreso se desembarcará en Estancia Patagónica para un almuerzo típico.
Día 9 Puerto Natales - Punta Arenas - Santiago Desayuno. Traslado a la estación, salida en autobús de línea regular hacia el aeropuerto de Punta Arenas y salida en vuelo a Santiago. A la llegada, traslado al hotel.
Día 10 Santiago - Ciudad de Origen Desayuno. Según el horario del vuelo de regreso tendremos oportunidad de seguir descubriendo la capital chilena por nuestra cuenta. A la hora indicada traslado al aeropuerto y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.
Día 11 Ciudad de Origen Llegada.
SERVICIOS INCLUIDOS
Vuelos en línea regular, clase turista. Compensación huella CO2 de todos los vuelos. Alojamiento en hoteles previstos (o similares), en régimen de alojamiento y desayuno.
· 1 almuerzo y 1 almuerzo picnic según itinerario (bebidas no incluidas).
Traslados según itinerario en servicio compartido regular, excepto Santiago en servicio privado. Autobús de línea regular Punta Arenas-Puerto NatalesPunta Arenas.
Visitas y excursiones según itinerario en servicio compartido regular con guías locales excepto en Santiago en servicio privado. Seguro de viaje.
· Tasas aéreas y carburante.
EXPERIENCIAS DESTACADAS
Visita a Viña del Mar y Valparaíso.
· Excursión al Volcán Osorno y Lago Llanquihue. Excursión al P.N. Torres del Paine. Navegación a los Glaciares Serrano y Balmaceda.
SALIDAS 2023/24
Del 1/9/23 al 31/3/24: diarias
HOTELES (indicados o similares)
Cat. Ciudad Hotel
C (3*) Santiago Fundador
Puerto Varas Casa Kalfu
Puerto Natales Big Sur
B (4*) Santiago Panamericana
Puerto Varas Solace
Puerto Natales The Veat
A (4* Sup) Santiago Novotel
Puerto Varas Cabaña del Lago
Puerto Natales Costaustralis
A TENER EN CUENTA
El check in en los hoteles es a partir de las 15.00 h. Para alojamiento inmediato, consultar suplemento.
No se incluye: Entradas a museos u otros (precios aprox.):
Casa Museo Pablo Neruda “La Sebastiana”, Valparaíso US$
15. Museo Colonial Alemán, Puerto Varas US$ 3. Ascenso telesillas, Volcán Osorno US$ 20.
En temporada baja (1 may-31 ago) la navegación a Serrano y Balmaceda opera solo domingos con un mínimo de 15 personas.
Las excursiones están sujetas a condiciones climatológicas. Consultar suplemento, condiciones y cenas obligatorias Navidad y Fin de Año.
PRECIO ORIENTATIVO 3.495 € info 23
CARRETERA AUSTRAL, AVENTURA SIN LÍMITE
Santiago de Chile, Balmaceda, Puerto Tranquilo, Laguna San Rafael, Trekking sobre el hielo del Glaciar Exploradores, Navegación Santuario de la Naturaleza “Capillas de Mármol”, Rafting Río Baker, Trekking Parque Nacional Patagonia y Valparaíso 11 días / 8 noches.
Recorrer la Carretera Austral es como pasear por un escaparate planetario: casi todos los accidentes geográficos de la Tierra se suceden a lo largo de su trazado, además de disfrutar de una aventura sin límite.
Día 1 Ciudad de Origen - Santiago de Chile Salida en vuelo con destino Santiago de Chile. Noche a bordo.
Día 2 Santiago de Chile
A la llegada, traslado al hotel. Por la tarde, visita de la ciudad con sus atractivos más importantes, incluyendo una caminata por el centro de la ciudad visitando la Plaza de Armas, la Catedral, el paseo peatonal Ahumada y el Palacio de Gobierno “La Moneda” (exterior). Luego, en vehículo, recorrido por las principales avenidas de la parte antigua de la ciudad, cruzando el barrio bohemio de Bellavista. Posteriormente, visitaremos la parte moderna de Santiago, incluyendo sus barrios residenciales con hermosas construcciones, centros comerciales y financieros. Regreso al hotel.
Día 3 Santiago de Chile - Balmaceda - Puerto Tranquilo Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo a Balmaceda. A la llegada, traslado hasta Puerto Tranquilo, situado en la ribera occidental del lago General Carrera una de las principales puertas de entrada al Parque Nacional Laguna San Rafael a través del Valle Exploradores y al campo de Hielo Norte (4 h aprox.).
Día 4 Puerto Tranquilo - Laguna San RafaelPuerto Tranquilo (Media pensión) Desayuno. Traslado hasta Puerto Chacabuco (4h 30 min
aprox.), donde embarcaremos hacia la Laguna San Rafael, una de las últimas maravillas del mundo a bordo del Catamarán Aysén o Chaitén las 125 millas náuticas entre canales patagónicos, verdes islas y fiordos de naturaleza exuberante, para finalizar el recorrido a los pies del glaciar San Valentín que en espectaculares desprendimientos entrega sus témpanos a la Laguna San Rafael (si las condiciones climáticas lo permiten, se realizará una navegación en botes zodiac entre medio de los hielos de la laguna). Almuerzo a bordo y degustación de whisky con hielo milenario.
Día 5 Puerto Tranquilo - Trekking sobre el hielo del Glaciar Exploradores - Puerto Tranquilo Desayuno. La caminata sobre hielo es una actividad de 6 a 6,30 horas. Se realiza en el Glaciar Exploradores que se encuentra a 52 km al oeste de Puerto Río Tranquilo y del Lago General Carrera, por el Valle Exploradores. A nuestra llegada, recibiremos una charla de introducción por los guías especialistas. La caminata se debe realizar con un guía y comienza dentro de un bosque siempre verde, por un sendero interpretativo, donde se reconocen diversas especies nativas y se observarán algunas aves. Poco a poco, se asciende por la morrena frontal del glaciar hasta llegar a una terraza mirador, desde donde se tiene una vista panorámica contemplando el glaciar desde lo alto, el Monte San Valentín (el más alto de la Patagonia) y el Lago Bayo. Desde ahí se baja la morrena y se comienza a ca-
minar sobre hielo cubierto de piedras y arena, para luego alcanzar el hielo limpio en 1,5 - 2 horas, aprox. según las condiciones del grupo. Una vez aquí, se toma un refrigerio y se coloca el equipo, para comenzar a recorrer, el hielo blanco donde se podrá ver, sentir y escuchar el hielo vivo, mirar dentro de cuevas de hielo, disfrutar y maravillarse con el azul profundo de sus aguas puras, aprendiendo acerca de cómo el glaciar baja del Campo de Hielo y se transforma en un río para llegar al mar. (Duración desde y hasta Puerto Tranquilo 9h aprox.).
Día 6 Puerto Tranquilo - Capillas de Mármol y Rafting Río Baker - Puerto Bertrand
Desayuno. En Puerto Tranquilo, a orillas del Lago General Carrera, el segundo más grande de Sudamérica, se encuentra el Monumento Nacional Santuario de la Naturaleza “Capillas de Mármol”, lugar de singular belleza escénica, donde el oleaje del lago ha erosionado y pulido la piedra caliza, formando cuevas y cavernas de gran atractivo. A la hora acordada, presentación en el punto de encuentro que nos indicarán para navegar hasta el Santuario de la Naturaleza “Capillas de Mármol”. Después de 10 a 15min. de contemplación de esta maravilla natural, continuaremos la navegación aproximadamente 20 minutos hasta el sector de Puerto Sánchez, donde nos encontraremos con un verdadero secreto muy bien guardado del Lago General Carrera, las “Cavernas de Mármol, que a diferencia de las Capillas de Mármol, están
CHILE 2023/24
compuestas por bóvedas de gran tamaño, abarcando un islote completo con cavernas. Luego iremos en dirección de Puerto Bertrand para descender por aguas denominadas blancas sobre balsas inflables donde se encuentran rápidos de diferentes graduaciones dependiendo de la dificultad. Durante esta actividad se harán descensos en balsa por el Río Baker, él más caudaloso de Chile, en rápidos de clase 2 y 3 principalmente. Continuación hasta Puerto Bertrand.
Día 7 Puerto Bertrand - Trekking Parque Nacional Patagonia - Puerto Bertrand
Desayuno. En el sector oriente del Valle Chacabuco, la zona de Lago Chico tiene vistas espectaculares del Lago Cochrane y el Monte San Lorenzo. Ascenderemos por el valle aproximadamente 45 km hasta llegar al segundo camino al lado derecho (sur) de la carretera. Tomaremos este camino subiendo el cerro hasta una zona de estacionamiento (aprox. 7 km). Desde allí, caminaremos por el circuito de senderos de 12 km alrededor del Lago Chico o disfrutaremos de un paseo más corto hasta llegar a un mirador escénico. Regreso a tiempo libre.
Día 8 Puerto Bertrand - Balmaceda - Santiago de ChileValparaíso
Desayuno. Traslado al aeropuerto de Balmaceda (4h 30 min aprox.) y salida en vuelo a Santiago de Chile. A la llegada, traslado a Valparaíso (1h 30 min aprox.).
Día 9 Valparaíso Desayuno. Por la mañana, visita panorámica de la ciudad, famosa por sus colinas apiladas, escaleras de caracol e increíble arte callejero, esta ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO nos transporta al pasado, al tiempo que conserva un ambiente moderno y vanguardista. Subiremos las escaleras de piedra o tomaremos uno de los famosos funiculares para disfrutar de increíbles vistas de la bahía y las casas de estilo alemán de los alrededores. Tarde libre.
Día 10 Valparaíso - Santiago de Chile - Ciudad de Origen Desayuno. Tiempo libre. Traslado al aeropuerto de Santiago de Chile y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.
Día 11 Ciudad de Origen Llegada.
SERVICIOS INCLUIDOS
Vuelos en línea regular, clase turista.
· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos. Alojamiento en hoteles previstos (o similares), según categoría elegida, en régimen de alojamiento y desayuno.
1 almuerzo según itinerario (bebidas no incluidas).
· Traslados, según itinerario, en servicio privado. Excursiones y visitas, según itinerario, en servicio compartido regular, con guías locales, excepto Capillas de Mármol y Trekking Parque Patagonia y Valparaíso en privado.
· Seguro de viaje. Tasas aéreas y carburante.
EXPERIENCIAS DESTACADAS
· Excursión Laguna San Rafael. Trekking Glaciar Exploradores. Excursión Capillas de Marmól y Rafting Río Baker. Trekking Parque Nacional Patagonia. Visita Valparaíso.
SALIDAS 2023/24
Del 1/10/23 al 31/3/24: diarias
HOTELES (indicados o similares)
Cat. Ciudad Hotel
C (3*) Santiago Olá Santiago Puerto Tranquilo El Puesto Hostal Puerto Bertrand Posada de Bertrand Valparaíso Ayca la Flora
B (3*/4*) Santiago Pullman Santiago el Bosque Puerto Tranquilo El Puesto Hostal Puerto Bertrand Posada de Bertrand Valparaíso Fauna
A (4*/5*) Santiago Cumbres Lastarria Puerto Tranquilo El Puesto Hostal Puerto Bertrand Posada de Bertrand Valparaíso Casa Higueras
A TENER EN CUENTA
El check in en los hoteles es a partir de las 15.00 h. Para alojamiento inmediato, consultar suplemento.
La infraestructura de los hoteles en Puerto Tranquilo y Puerto Bertrand es sencilla de acuerdo con la zona, sin catalogación de estrellas.
Las excursiones están sujetas a condiciones climatológicas. Consultar condiciones y suplementos Navidad y Fin de Año.
PRECIO ORIENTATIVO 6.145 € info 25
CHILE, DESIERTO Y PATAGONIA
Santiago, Valparaíso, Viña del Mar, San Pedro de Atacama, Puerto Natales, P.N Torres del Paine y Glaciares Serrano y Balmaceda
12 días / 9 noches.
Chile de norte a sur, desde la dureza del desierto de Atacama a las estepas áridas, praderas y desiertos de la Patagonia Chilena.
Día 1 Ciudad de Origen - Santiago
Vuelo con salida hacia Santiago de Chile. Noche a bordo.
Día 2 Santiago
Llegada y traslado al hotel. Por la tarde, iniciaremos el recorrido panorámico por el cerro Santa Lucía, ícono histórico y cultural de la ciudad y la Región Metropolitana. Los mapuches lo llamaban Huelén, palabra que en Mapudungún significa melancolía, tristeza o dolor. Tras la llegada de los españoles, Pedro de Valdivia lo rebautizó con el nombre de Santa Lucía y fundó a sus pies la ciudad de Santiago, el 12 de febrero de 1541. Continuamos hacia la Plaza de la Constitución, hasta llegar al Palacio de La Moneda (Palacio de Gobierno) para luego continuar hacia la plaza de armas (Km. 0 de Santiago) donde se encuentra la Catedral de Santiago. Posteriormente visitaremos el mercado central y la antigua estación de trenes (Estación Mapocho), hoy centro cultural, construida por G. Eiffel. Se culmina con una visita al Cerro San Cristobal para una vista panorámica de la ciudad de Santiago.
Día 3 Santiago
Desayuno. Hoy visitaremos Valparaíso y Viña del Mar en un recorrido panorámico de día completo. Valparaíso es el principal puerto del país y sede del Poder Legislativo de Chile. Se encuentra a 120 km de la capital y posee una magia particular con viviendas sobre una gran cantidad de cerros densamente poblados que incitan a descubrir su interior y a sus moradores. Se accede por medio de sus antiguos ascensores y caminando por sus estrechas calles que dan la sensación de laberintos, pero que llevan a descubrir maravillosas casas y edificios antiguos. Desde la cima, se ve el Océano Pacífico, los cerros aledaños y lo caóticamente hermosa que es la ciudad puerto de
Valparaíso. Se visita, además, el Congreso Nacional, el Muelle Prat, el Ascensor Artillería, la Plaza Sotomayor, uno de los lugares más céntricos y concurridos de la ciudad y el Paseo 21 de Mayo. Después nos dirigiremos a la ciudad balneario de Viña del Mar, con un estilo completamente opuesto. Una ciudad ordenada que mezcla construcciones contemporáneas y castillos del 1900, posee un casino, bares, restaurantes y entretenimiento nocturno para jóvenes y adultos. Realizaremos un recorrido panorámico visitando sus principales puntos de interés, antes de regresar a Santiago.
Día 4 Santiago - Calama - San Pedro de Atacama Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo con destino Calama. Calama, o “refugio de agua” en el idioma Kunza es el oasis más importante de la región gracias a la importante explotación de cobre de la mina Chuquicamata, la mina a cielo abierto más grande del mundo. Calama es la entrada al desierto de Atacama. Traslado a San Pedro de Atacama, considerada la capital arqueológica de Chile. Centro principal de la cultura “Atacameña”, este oasis fue conquistado por los incas en 1450 y luego por los españoles en 1536. Durante la tarde, salida hacia el Valle de la Luna, lugar declarado santuario de la naturaleza, formado por una depresión con suelos salinos y rodeados de pequeños cerros con hermosas formas y colores donde se puede caminar y observar un espectáculo geológico con esculturales formas, parecidas a las de la superficie lunar. Visita a las estatuas de sal “Las Tres Marías” y la Mina de Sal. Terminaremos el día con un hermoso atardecer en todo su esplendor. Regreso a San Pedro de Atacama.
Día 5 San Pedro de Atacama (Media pensión) Desayuno. Hoy haremos una excursión con almuerzo
incluido al Salar de Atacama y las Lagunas Altiplánicas. Comenzamos en un camino de suntuosas vistas al volcán Licancabur hasta llegar al pueblo de Toconao, un pequeño poblado colonial con pintorescas casas de piedra y una antigua iglesia llamada San Lucas, donde se perpetúa la tradición de construir casas en liparita (roca ígnea volcánica). Se sigue por la carretera hasta llegar a la laguna Chaxa, un cuerpo de agua superficial donde se presencian flamencos y otros tipos de aves. Se continúa hacia la cordillera de los Andes para llegar a las Lagunas de Miscanti y Meñiques, ubicadas a 4.300 metros sobre el nivel del mar en la Reserva Nacional Los Flamencos, donde se tendrá una espectacular vista sobre las altas mesetas. Sus lagunas son de intenso color azul y orillas blancas, rodeadas de imponentes cerros y volcanes, originando un paisaje único en esta región. Regreso a San Pedro de Atacama.
Día 6 San Pedro de Atacama - Calama - Santiago Salida muy temprano (aprox. 5 am) para dirigirnos al campo de Géiseres de El Tatio donde el vapor de los géiseres sólo es visible durante la madrugada. Desayuno picnic junto a los Géiseres del Tatio. Este es el campo de géiseres más grande del hemisferio sur, el más alto (4,320m) y el tercero más grande del mundo. Este campo geotérmico de 12 millas cuadradas cuenta con más de 60 géiseres activos, fuentes de agua hirviendo, fumarolas, aguas termales, piscinas de lodo y volcanes de lodo que ofrecen un espectáculo impresionante todos los días del año. Regreso a San Pedro de Atacama. Traslado al aeropuerto de Calama y salida en vuelo destino Santiago. Alojamiento hotel zona aeropuerto.
Día 7 Santiago - Punta Arenas - Puerto Natales Desayuno. Salida en vuelo con destino Punta Arenas. A la
CHILE 2023/24
llegada, traslado a la estación y salida en autobús de línea regular a Puerto Natales (3h 30 min. aprox). Resto del día libre. Puerto Natales es la capital de la provincia de Última Esperanza.
Día 8 Puerto Natales (Media pensión)
Desayuno. Hoy visitaremos el Parque Nacional Torres del Paine, que comienza con la visita a la Cueva del Milodón que atesora las historias y vivencias de los primeros grupos humanos en el continente. Continuaremos por un paisaje de estepa y matorrales patagónicos hasta llegar al parque, Reserva Mundial de la Biosfera, donde visitaremos el Salto Grande del Río Paine, apreciando el majestuoso e imponente macizo montañoso de las Torres del Paine. Almuerzo picnic. Continuando el camino visitaremos el Lago Pehoé hasta llegar al Lago Grey y desde aquí tener una vista del glacial del mismo nombre. Regreso a Puerto Natales.
Día 9 Puerto Natales (Media pensión)
Desayuno. Hoy disfrutaremos de la navegación para ver los glaciares Serrano y Balmaceda. Realizaremos un hermoso recorrido a través del fiordo Ultima Esperanza hasta llegar al milenario Glaciar Balmaceda donde es fácil ver colonias de cormoranes y lobos marinos. Una vez llegado el final del fiordo, podremos bajar a tierra y caminar aproximadamente 1.000 metros por un sendero en medio del maravilloso bosque nativo hacia los pies del Glaciar Serrano (si las condiciones climáticas lo permiten). De regreso desembarco en Estancia Patagónica para un almuerzo típico. Regreso al hotel.
Día 10 Puerto Natales - Punta Arenas - Santiago Desayuno. Traslado a la estación y salida en autobús de
línea regular hacia el aeropuerto de Punta Arenas y salida en vuelo destino Santiago. A la llegada, traslado al hotel.
11 Santiago - Ciudad de Origen Desayuno. Según el horario del vuelo de regreso tendremos oportunidad de seguir descubriendo la capital chilena por nuestra cuenta. A la hora indicada traslado al aeropuerto y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.
Día 12 Ciudad de Origen Llegada.
SERVICIOS INCLUIDOS
Vuelos en línea regular, clase turista. Compensación huella CO2 de todos los vuelos.
· Alojamiento en hoteles previstos (o similares), en régimen de alojamiento y desayuno.
2 almuerzos y 1 almuerzo picnic según itinerario (bebidas no incluidas).
Traslados según itinerario en servicio compartido regular, excepto en Santiago en servicio privado.
Autobús línea regular Punta Arenas-Puerto NatalesPuntarenas.
Visitas y excursiones según itinerario en servicio compartido regular con guías locales, excepto en Santiago en servicio privado.
Seguro de viaje.
Tasas aéreas y carburante.
EXPERIENCIAS DESTACADAS
Visita a Viña del Mar y Valparaíso.
· Excursión al Valle de la Luna.
Excursión al Salar de Atacama y Lagunas Altiplánicas. Excursión a Géiseres del Tatio.
· Excursión al P.N. Torres del Paine. Navegación a los Glaciares Serrano y Balmaceda.
SALIDAS 2023/24
Del 1/9/23 al 31/3/24: diarias
HOTELES (indicados o similares)
Cat. Ciudad Hoteles
C (3*) Santiago Fundador Holiday Inn Aeropuerto
San Pedro de Atacama La Cochera Puerto Natales Big Sur
B (3*/4*) Santiago Panamericana Holiday Inn Aeropuerto San Pedro de Atacama Diego de Almagro Puerto Natales The Veat
A (4*/4*Sup) Santiago Novotel Holiday Inn Aeropuerto
San Pedro de Atacama Altiplánico Puerto Natales Costaustralis
A TENER EN CUENTA
El check in en los hoteles es a partir de las 15.00 h. Para alojamiento inmediato, consultar suplemento. No se incluye: Entradas a museos u otros (precios aprox.): Casa Museo Pablo Neruda “La Sebastiana”, Valparaíso US$ 15. Traslado aeropuerto-hotel-aeropuerto en Santiago días 6 y 7.
En temporada baja (1 may-31 ago) la navegación a Serrano y Balmaceda opera solo domingos con un mínimo de 15personas.
Las excursiones están sujetas a condiciones climatológicas. Consultar suplemento, condiciones y cenas obligatorias Navidad y Fin de Año.
PRECIO ORIENTATIVO 3.895 € info 27
CHILE DE NORTE A SUR
Santiago, Valparaíso, Viña del Mar, San Pedro de Atacama, Puerto Natales, P.N Torres del Paine y Glaciares Serrano y Balmaceda
13 días / 10 noches.
Descubre Chile de norte a sur, desde el desierto de Atacama con su espectacular paisaje con zonas de desierto, salares, volcanes, géiseres y aguas termales a la espectacular Patagonia Chilena.
Día 1 Ciudad de Origen - Santiago
Vuelo con salida hacia Santiago de Chile. Noche a bordo.
Día 2 Santiago
Llegada y traslado al hotel. Por la tarde, iniciaremos el recorrido panorámico por el cerro Santa Lucía, ícono histórico y cultural de la ciudad y la Región Metropolitana. Los mapuches lo llamaban Huelén, palabra que en Mapudungún significa melancolía, tristeza o dolor. Tras la llegada de los españoles, Pedro de Valdivia lo rebautizó con el nombre de Santa Lucía y fundó a sus pies la ciudad de Santiago, el 12 de febrero de 1541. Continuamos hacia la Plaza de la Constitución, hasta llegar al Palacio de La Moneda (Palacio de Gobierno) para luego continuar hacia la plaza de armas (Km. 0 de Santiago) donde se encuentra la Catedral de Santiago. Posteriormente visitaremos el mercado central y la antigua estación de trenes (Estación Mapocho), hoy centro cultural, construida por G. Eiffel. Se culmina con una visita al Cerro San Cristobal para una vista panorámica de la ciudad de Santiago.
Día 3 Santiago
Desayuno. Hoy visitaremos Valparaíso y Viña del Mar en un recorrido panorámico de día completo. Valparaíso es el principal puerto del país y sede del Poder Legislativo de Chile. Se encuentra a 120 km de la capital y posee una magia particular con viviendas sobre una gran cantidad de cerros densamente poblados que incitan a descubrir su interior y a sus moradores. Se accede por medio de sus antiguos ascensores y caminando por sus estrechas calles que dan la sensación de laberintos, pero que llevan a descubrir maravillosas casas y edificios antiguos. Desde
la cima, se ve el Océano Pacífico, los cerros aledaños y lo caóticamente hermosa que es la ciudad puerto de Valparaíso. Se visita, además, el Congreso Nacional, el Muelle Prat, el Ascensor Artillería, la Plaza Sotomayor, uno de los lugares más céntricos y concurridos de la ciudad y el Paseo 21 de Mayo. Después nos dirigiremos a la ciudad balneario de Viña del Mar, con un estilo completamente opuesto. Una ciudad ordenada que mezcla construcciones contemporáneas y castillos del 1900, posee un casino, bares, restaurantes y entretenimiento nocturno para jóvenes y adultos. Realizaremos un recorrido panorámico visitando sus principales puntos de interés, antes de regresar a Santiago.
Día 4 Santiago - Calama - San Pedro de Atacama Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo con destino Calama. Calama, o “refugio de agua” en el idioma Kunza es el oasis más importante de la región gracias a la importante explotación de cobre de la mina Chuquicamata, la mina a cielo abierto más grande del mundo. Calama es la entrada al desierto de Atacama. Traslado a San Pedro de Atacama, considerada la capital arqueológica de Chile. Centro principal de la cultura “Atacameña”, este oasis fue conquistado por los incas en 1450 y luego por los españoles en 1536. Durante la tarde, salida hacia el Valle de la Luna, lugar con hermosas formas y colores, declarado santuario de la naturaleza, formado por una depresión con suelos salinos y rodeados de pequeños cerros con hermosas formas y colores donde se puede caminar y observar un espectáculo geológico con esculturales formas, parecidas a las de la superficie lunar. Visita a las estatuas de sal “Las Tres Marías” y la Mina de
Sal. Terminaremos el día con un hermoso atardecer en todo su esplendor. Regreso a San Pedro de Atacama.
Día 5 San Pedro de Atacama (Media pensión) Desayuno. Hoy haremos una excursión con almuerzo incluido al Salar de Atacama y las Lagunas Altiplánicas. Comenzamos en un camino de suntuosas vistas al volcán Licancabur hasta llegar al pueblo de Toconao, un pequeño poblado colonial con pintorescas casas de piedra y una antigua iglesia llamada San Lucas, donde se perpetúa la tradición de construir casas en liparita (roca ígnea volcánica). Se sigue por la carretera hasta llegar a la laguna Chaxa, un cuerpo de agua superficial donde se presencian flamencos y otros tipos de aves. Se continúa hacia la cordillera de los Andes para llegar a las Lagunas de Miscanti y Meñiques, ubicadas a 4.300 metros sobre el nivel del mar en la Reserva Nacional Los Flamencos, donde se tendrá una espectacular vista sobre las altas mesetas. Sus lagunas son de intenso color azul y orillas blancas, rodeadas de imponentes cerros y volcanes, originando un paisaje único en esta región. Regreso a San Pedro de Atacama.
Día 6 San Pedro de Atacama
Salida muy temprano (aprox. 5 am) para dirigirnos al campo de Géiseres de El Tatio donde el vapor de los géiseres sólo es visible durante la madrugada. Desayuno picnic junto a los Géiseres del Tatio. Este es el campo de géiseres más grande del hemisferio sur, el más alto (4.320 m) y el tercero más grande del mundo. Este campo geotérmico de 12 millas cuadradas cuenta con más de 60 géiseres activos, fuentes de agua hirviendo, fumarolas, aguas termales, piscinas de lodo y volcanes de lodo que ofrecen un espec-
CHILE 2023/24
táculo impresionante todos los días del año. Regreso a San Pedro de Atacama y resto del día libre.
Día 7 San Pedro de Atacama - Calama - Santiago Desayuno. Traslado al aeropuerto de Calama y salida en vuelo destino Santiago. Traslado al hotel.
Día 8 Santiago - Punta Arenas - Puerto Natales Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo con destino Punta Arenas. A la llegada, traslado a la estación y salida en autobús de línea regular a Puerto Natales (3h 30 min. aprox). Resto del día libre. Puerto Natales es la capital de la provincia de Última Esperanza y es la entrada a las Torres del Paine.
Día 9 Puerto Natales (Media pensión)
Desayuno. Hoy visitaremos el Parque Nacional Torres del Paine, que comienza con la visita a la Cueva del Milodón que atesora las historias y vivencias de los primeros grupos humanos en el continente. Continuaremos por un paisaje de estepa y matorrales patagónicos hasta llegar al parque, Reserva Mundial de la Biosfera, donde visitaremos el Salto Grande del Río Paine, apreciando el majestuoso e imponente macizo montañoso de las Torres del Paine. Almuerzo picnic. Continuando el camino se visita el Lago Pehoé hasta llegar al Lago Grey y desde aquí tener una vista del glacial del mismo nombre. Regreso a Puerto Natales.
Día 10 Puerto Natales (Media pensión)
Desayuno. Hoy disfrutaremos de la navegación para ver los glaciares Serrano y Balmaceda. Realizaremos un
hermoso recorrido a través del fiordo Ultima Esperanza hasta llegar al milenario Glaciar Balmaceda donde es fácil ver colonias de cormoranes y lobos marinos. Una vez llegado el final del fiordo, podrás bajar a tierra y caminar aproximadamente 1.000 metros por un sendero en medio del maravilloso bosque nativo hacia los pies del Glaciar Serrano (si las condiciones climáticas lo permiten). De regreso se desembarcará en Estancia Patagónica para un almuerzo típico. Regreso al hotel.
Día 11 Puerto Natales - Punta Arenas - Santiago Desayuno. Traslado a la estación, salida en autobús de línea regular hacia el aeropuerto de Punta Arenas y salida en vuelo destino Santiago. A la llegada, traslado al hotel.
Día 12 Santiago - Ciudad de Origen Desayuno. Según el horario del vuelo de regreso tendremos oportunidad de seguir descubriendo la capital chilena por nuestra cuenta. A la hora indicada traslado al aeropuerto y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.
Día 13 Ciudad de Origen Llegada.
SERVICIOS INCLUIDOS
Vuelos en línea regular, clase turista. Compensación huella CO2 de todos los vuelos. Alojamiento en hoteles previstos (o similares), en régimen de alojamiento y desayuno.
· 2 almuerzos y 1 almuerzo picnic según itinerario (bebidas no incluidas).
· Traslados según itinerario en servicio compartido regular, excepto en Santiago en servicio privado. Autobús línea regular Punta Arenas-Puerto NatalesPuntarenas.
Visitas y excursiones según itinerario en servicio compartido regular con guías locales, excepto visita de Santiago en servicio privado. Seguro de viaje. Tasas aéreas y carburante.
EXPERIENCIAS DESTACADAS
Visita a Viña del Mar y Valparaíso.
· Excursión al Valle de la Luna.
Excursión al Salar de Atacama y Lagunas Altiplánicas.
· Excursión a Géiseres del Tatio.
Excursión al P.N. Torres del Paine. Navegación a los Glaciares Serrano y Balmaceda.
SALIDAS 2023/24
Del 1/9/23 al 31/3/24: diarias
HOTELES (indicados o similares)
Cat. Ciudad Hotel
C (3*) Santiago Fundador San Pedro de Atacama La Cochera Puerto Natales Big Sur
B (3*/4*) Santiago Panamericana San Pedro de Atacama Diego de Almagro Puerto Natales The Veat
A (4*/4*Sup) Santiago Novotel San Pedro de Atacama Altiplánico Puerto Natales Costaustralis
A TENER EN CUENTA
El check in en los hoteles es a partir de las 15.00 h. Para alojamiento inmediato, consultar suplemento.
No se incluye: Entradas a museos u otros (precios aprox.): Casa Museo Pablo Neruda “La Sebastiana”, Valparaíso US$ 15.
En temporada baja (1 may-31 ago) la navegación a Serrano y Balmaceda opera solo domingos con un mínimo de 15 personas.
Las excursiones están sujetas a condiciones climatológicas. Consultar suplemento, condiciones y cenas obligatorias Navidad y Fin de Año.
PRECIO ORIENTATIVO 3.995 € info 29
CHILE, ATACAMA Y ARAUCANÍA
Santiago, Valparaíso, Viña del Mar, San Pedro de Atacama y Pucón 13 días / 10 noches.
En este viaje descubriremos el desierto de Atacama en las montañas de los Andes y la Araucanía en la zona central, lugar de una gran belleza llena de historias y leyendas.
Día 1 Ciudad de Origen - Santiago
Vuelo con salida hacia Santiago de Chile. Noche a bordo.
Día 2 Santiago
Llegada y traslado al hotel. Por la tarde, visita panorámica de la ciudad. Visitarás el cerro Santa Lucía, icono histórico y cultural de la ciudad y a la que los mapuches llamaban Huelén, palabra que significa melancolía, tristeza o dolor, en su idioma. Pedro de Valdivia lo rebautizó con el nombre de Santa Lucía y fundó a sus pies la ciudad de Santiago, el 12 de febrero de 1541. Pasarás por la plaza de la Constitución, hasta llegar al Palacio de La Moneda para continuar hacia la Plaza de Armas, centro hístórico de la ciudad que fue construida durante la época colonial como lugar de celebraciones. Entro los edificios más famosos de la plaza encontrarás la Catedral de Santiago. La plaza tiene un ambiente festivo durante todo el día gracias a los artistas y musicos callejeros. Posteriormente visitarás el mercado central y pasarás por el parque Balmaceda, donde se encuentra la antigua estación de trenes (Estación Mapocho), hoy centro cultural, construida por G. Eiffel Finalizarás visitando el Cerro San Cristóbal, el parque urbano más grande del país, para una vista panorámica de la ciudad de Santiago rodeada de los imponentes Andes.
Día 3 Santiago
Desayuno. Hoy visitaremos Valparaíso y Viña del Mar en un recorrido panorámico de día completo. Valparaíso posee una magia particular con viviendas sobre una gran
cantidad de cerros densamente poblados que incitan descubrir su interior y a sus moradores. Se accede por medio de sus antiguos ascensores y caminando por sus estrechas calles que dan la sensación de laberintos, pero que llevan a descubrir maravillosas casas y edificios antiguos. Se visita, además, el Congreso Nacional, el Muelle Prat, el Ascensor Artillería, la Plaza Sotomayor, uno de los lugares más céntricos y concurridos de la ciudad y el Paseo 21 de Mayo. Después nos dirigiremos a la ciudad balneario de Viña del Mar, con un estilo completamente opuesto. Una ciudad ordenada que mezcla construcciones contemporáneas y castillos del 1900, posee un casino, bares, restaurantes y entretenimiento nocturno para jóvenes y adultos. Realizaremos un recorrido panorámico visitando sus principales puntos de interés, antes de regresar a Santiago.
Día 4 Santiago - Calama - San Pedro de Atacama Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo con destino Calama. Calama, o “refugio de agua” en el idioma Kunza es el oasis más importante de la región gracias a la importante explotación de cobre de la mina Chuquicamata, la mina a cielo abierto más grande del mundo. Traslado a San Pedro de Atacama, considerada la capital arqueológica de Chile. Por tarde, salida hacia el Valle de la Luna, lugar declarado santuario de la naturaleza, formado por una depresión con suelos salinos y rodeados de pequeños cerros con hermosas formas y colores donde se puede caminar y observar un espectáculo geológico con esculturales formas, parecidas a las de la superficie
lunar. Visita a las estatuas de sal “Las Tres Marías” y la Mina de Sal. Regreso a San Pedro de Atacama.
Día 5 San Pedro de Atacama (Media pensión) Desayuno. Hoy haremos una excursión con almuerzo incluido al Salar de Atacama y las Lagunas Altiplánicas. Comenzamos en un camino de suntuosas vistas al volcán Licancabur hasta llegar al pueblo de Toconao, un pequeño poblado colonial con pintorescas casas de piedra y una antigua iglesia llamada San Lucas, donde se perpetúa la tradición de construir casas en liparita (roca ígnea volcánica). Se sigue por la carretera hasta llegar a la laguna Chaxa, un cuerpo de agua superficial donde se presencian flamencos y otros tipos de aves. Se continúa hacia la cordillera de los Andes para llegar a las Lagunas de Miscanti y Meñiques, ubicadas a 4,300 metros sobre el nivel del mar en la Reserva Nacional Los Flamencos, donde se tendrá una espectacular vista sobre las altas mesetas. Sus lagunas son de intenso color azul y orillas blancas, rodeadas de imponentes cerros y volcanes, originando un paisaje único en esta región. Regreso a San Pedro de Atacama.
Día 6 San Pedro de Atacama Salida muy temprano (aprox. 5 am) para dirigirse al campo de Géiseres de El Tatio donde el vapor de los géiseres sólo es visible durante la madrugada. Desayuno picnic junto a los Géiseres del Tatio. Este es el campo de géiseres más grande del hemisferio sur, el más alto (4,320m) y el tercero más grande del mundo. Este campo
CHILE 2023/24
geotérmico de 12 millas cuadradas cuenta con más de 60 géiseres activos, fuentes de agua hirviendo, fumarolas, aguas termales, piscinas de lodo y volcanes de lodo que ofrecen un espectáculo impresionante todos los días del año. Regreso a San Pedro de Atacama y resto del día libre.
Día 7 San Pedro de Atacama - Calama - Santiago
Desayuno. Traslado al aeropuerto de Calama y salida en vuelo destino Santiago. Traslado al hotel.
Día 8 Santiago - Temuco - Pucón
Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo con destino Temuco, la capital de la región de la Araucanía. Continuación del viaje hasta Pucón, donde realizaremos la visita de la ciudad. Conoceremos los tradicionales talleres de flores de madera, rodearemos el lago Villarrica y haremos un recorrido por las calles más importantes como Pedro de Valdivia y Miguel Ansorena que nos llevan directos al Monasterio Franciscano de las Clarisas de Pucón, construido en 1956 y situado en una colina con las mejores vistas de la ciudad.
Día 9 Pucón (Media pensión)
Desayuno. Salida con destino al Lago Budi para visitar una comunidad mapuche. En esta zona las comunidades mapuches conservan el mapudungun que es su lengua nativa, sus tradiciones culturales y la casa tradicional mapuche llamada “Ruka” (que están construidas básicamente en madera y coirón). Almuerzo típico mapuche. De regreso visitaremos la pintóresca ciudad de Carahue a orillas del río
Imperial que antiguamente fue la ruta de navegación de los mapuches y sus canoas. Regreso a Pucón.
Día 10 Pucón
Desayuno. Hoy daremos un paseo en caballo por los sobrecogedores parajes en medio de la cordillera volcánica de la Araucanía. Desde allí se avistan los clásicos paisajes pehuenches, que conmueven con una cordillera soberbia, lomas suaves cubiertas por cultivos, cráteres volcánicos de aparente pereza y tupidos bosques bajo un cielo perfecto. Para terminar la cabalgata de la mejor manera nuestro guía tiene la sana costumbre de invitar a los jinetes a una espléndida combinación de vino tinto chileno y chorizo español para hablar de la vida y de caballos. El paseo dura de dos horas y media a tres horas y no es necesario ser un jinete avanzado, basta con confiar en el guía y en el animal. Regreso a Pucón.
Día 11 Pucón - Temuco - Santiago Desayuno. A la hora indicada traslado hacia el aeropuerto de Temuco y salida en vuelo destino Santiago. Traslado al hotel.
Día 12 Santiago - Ciudad de Origen Desayuno. A la hora indicada traslado al aeropuerto y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.
Día 13 Ciudad de Origen Llegada.
SERVICIOS INCLUIDOS
Vuelos en línea regular, clase turista. Compensación huella CO2 de todos los vuelos. Alojamiento en hoteles previstos (o similares), en régimen de alojamiento y desayuno.
· 2 almuerzos según itinerario (bebidas no incluidas). Traslados según itinerario en servicio compartido regular, excepto en Santiago en servicio privado. Visitas y excursiones según itinerario en servicio compartido regular con guías locales, excepto visita de Santiago en servicio privado. Seguro de viaje.
· Tasas aéreas y carburante.
EXPERIENCIAS DESTACADAS
Visita a Viña del Mar y Valparaíso. Excursión al Valle de la Luna. Excursión al Salar de Atacama y Lagunas Altiplánicas. Excursión a Géiseres del Tatio.
· Visita comunidad mapuche Lago Budy. Paseo a caballo.
SALIDAS 2023/24
Del 1/9/23 al 31/3/24: diarias
HOTELES (indicados o similares)
Cat. Ciudad Hotel
C (3*) Santiago Fundador San Pedro de Atacama La Cochera Pucón Malalhue
B (3*/4*) Santiago Panamericana San Pedro de Atacama Diego de Almagro Pucón Malalhue
A (4*/4*Sup) Santiago Novotel San Pedro de Atacama Altiplánico Pucón Enjoy
A TENER EN CUENTA
El check in en los hoteles es a partir de las 15.00 h. Para alojamiento inmediato, consultar suplemento.
No se incluye: Entradas a museos u otros (precios aprox.): Casa Museo Pablo Neruda “La Sebastiana”, Valparaíso US$ 15.
Las excursiones están sujetas a condiciones climatológicas. Consultar suplemento, condiciones y cenas obligatorias Navidad y Fin de Año.
PRECIO ORIENTATIVO 4.435 € info 31
CHILE, GÉISERES Y MOÁIS
Santiago, Valparaíso, Viña del Mar, San Pedro de Atacama y Rapa Nui (Isla de Pascua)
13 días / 10 noches.
Disfruta el desierto de Atacama con su espectacular paisaje y descubre los secretos de Rapa Nui y sus moáis.
Día 1 Ciudad de Origen - Santiago
Vuelo con salida hacia Santiago de Chile. Noche a bordo.
Día 2 Santiago
Llegada y traslado al hotel. Por la tarde, iniciaremos el recorrido panorámico por el cerro Santa Lucía, ícono histórico y cultural de la ciudad y la Región Metropolitana. Los mapuches lo llamaban Huelén, palabra que en Mapudungún significa melancolía, tristeza o dolor. Tras la llegada de los españoles, Pedro de Valdivia lo rebautizó con el nombre de Santa Lucía y fundó a sus pies la ciudad de Santiago, el 12 de febrero de 1541. Continuamos hacia la Plaza de la Constitución, hasta llegar al Palacio de La Moneda (Palacio de Gobierno) para luego continuar hacia la plaza de armas (Km. 0 de Santiago) donde se encuentra la Catedral de Santiago. Posteriormente visitaremos el mercado central y la antigua estación de trenes (Estación Mapocho), hoy centro cultural, construida por G. Eiffel. Se culmina con una visita al Cerro San Cristobal para una vista panorámica de la ciudad de Santiago.
Día 3 Santiago
Desayuno. Hoy visitaremos Valparaíso y Viña del Mar en un recorrido panorámico de día completo. Valparaíso es el principal puerto del país y sede del Poder Legislativo de Chile. Se encuentra a 120 km de la capital y posee una magia particular con viviendas sobre una gran cantidad de cerros densamente poblados que incitan a descubrir su interior y a sus moradores. Se accede por medio de sus antiguos ascensores y caminando por sus estrechas calles que dan la sensación de laberintos, pero que llevan a descubrir maravillosas casas y edificios antiguos. Desde
la cima, se ve el Océano Pacífico, los cerros aledaños y lo caóticamente hermosa que es la ciudad puerto de Valparaíso. Se visita, además, el Congreso Nacional, el Muelle Prat, el Ascensor Artillería, la Plaza Sotomayor, uno de los lugares más céntricos y concurridos de la ciudad y el Paseo 21 de Mayo. Después nos dirigiremos a la ciudad balneario de Viña del Mar, con un estilo completamente opuesto. Una ciudad ordenada que mezcla construcciones contemporáneas y castillos del 1900, posee un casino, bares, restaurantes y entretenimiento nocturno para jóvenes y adultos. Realizaremos un recorrido panorámico visitando sus principales puntos de interés, antes de regresar a Santiago.
Día 4 Santiago - Calama - San Pedro de Atacama Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo con destino Calama. Calama, o “refugio de agua” en el idioma Kunza es el oasis más importante de la región gracias a la importante explotación de cobre de la mina Chuquicamata, la mina a cielo abierto más grande del mundo. Calama es la entrada al desierto de Atacama. Traslado a San Pedro de Atacama, considerada la capital arqueológica de Chile. Centro principal de la cultura “Atacameña”, este oasis fue conquistado por los incas en 1450 y luego por los españoles en 1536. Durante la tarde, salida hacia el Valle de la Luna, lugar declarado santuario de la naturaleza, formado por una depresión con suelos salinos y rodeados de pequeños cerros con hermosas formas y colores donde se puede caminar y observar un espectáculo geológico con esculturales formas, parecidas a las de la superficie lunar. Visita a las estatuas de sal “Las Tres Marías” y la Mina de Sal. Terminaremos el día con un
hermoso atardecer en todo su esplendor. Regreso a San Pedro de Atacama.
Día 5 San Pedro de Atacama (Media pensión) Desayuno. Hoy haremos una excursión con almuerzo incluido al Salar de Atacama y las Lagunas Altiplánicas. Comenzamos en un camino de suntuosas vistas al volcán Licancabur hasta llegar al pueblo de Toconao, un pequeño poblado colonial con pintorescas casas de piedra y una antigua iglesia llamada San Lucas, donde se perpetúa la tradición de construir casas en liparita (roca ígnea volcánica). Se sigue por la carretera hasta llegar a la laguna Chaxa, un cuerpo de agua superficial donde se presencian flamencos y otros tipos de aves. Se continúa hacia la cordillera de los Andes para llegar a las Lagunas de Miscanti y Meñiques, ubicadas a 4.300 metros sobre el nivel del mar en la Reserva Nacional Los Flamencos, donde se tendrá una espectacular vista sobre las altas mesetas. Sus lagunas son de intenso color azul y orillas blancas, rodeadas de imponentes cerros y volcanes, originando un paisaje único en esta región. Regreso a San Pedro de Atacama.
Día 6 San Pedro de Atacama Salida muy temprano (aprox. 5 am) para dirigirse al campo de Géiseres de El Tatio donde el vapor de los géiseres sólo es visible durante la madrugada. Desayuno picnic junto a los Géiseres del Tatio. Este es el campo de géiseres más grande del hemisferio sur, el más alto (4,320m) y el tercero más grande del mundo. Este campo geotérmico de 12 millas cuadradas cuenta con más de 60 géiseres activos, fuentes de agua hirviendo, fumarolas, aguas termales, piscinas de lodo y volcanes de lodo que ofrecen un espec-
CHILE 2023/24
táculo impresionante todos los días del año. Regreso a San Pedro de Atacama. Resto del día libre.
Día 7 San Pedro de Atacama - Calama - Santiago
Desayuno. Traslado al aeropuerto de Calama y salida en vuelo destino Santiago. Traslado al hotel.
Día 8 Santiago - Rapa Nui
Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo con destino Hanga Roa, capital de Rapa Nui. Traslado al hotel. Visita a Vinapu, complejo arqueológico donde destaca la técnica de tallado de piedras y construcción de los Ahus que sólo se encuentra en éste lugar de la isla y son similares a las construcciones incas de Cuzco. Continuamos hacía el Volcán Rano Kau cuyo cráter es un invernadero natural que contiene especies vegetales endémicas y es la mayor fuente de agua dulce en la isla. Finalmente visitaremos la aldea ceremonial Orongo para relatarnos la historia de la competencia del Tangata Manu o el Hombre Pájaro cuyo ganador sería elegido como el Rey de la isla por un año. Regreso al hotel.
Día 9 Rapa Nui (Media pensión)
Desayuno. Excursión de día completo con almuerzo incluido para recorrer Ahu Tongariki y la playa de Anakena. Nos dirigiremos hacia la costa este pasando por Ahu Akahanga, lugar donde se encuentra la tumba del mítico Rey Hotu Matu’a; seguimos la ruta hacía Ahu Tongariki la plataforma sagrada más extensa de la isla con 15 moáis. Visitaremos el Volcán Rano Raraku para mostrar cómo fue el extraordinario trabajo de extracción y tallado de los gigantes moáis de piedra. Continuamos hacia Te Pito Kura, lugar donde se
encuentra la piedra magnética que señalaba el ombligo del mundo. Finalizamos el día en la playa de Anakena, donde visitaremos el Ahu Nau Nau y además pasaremos un agradable rato de baño y relajación.
Día 10 Rapa Nui (Media pensión) Desayuno. Día libre donde podremos visitar el pueblo, hacer compras en las tiendas locales o relajarnos en el hotel. Por la noche traslado a un restaurante para disfrutar de una cena show con bailes polinésicos.
Día 11 Rapa Nui - Santiago Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo destino Santiago. A la llegada, traslado al hotel.
Día 12 Santiago - Ciudad de Origen Desayuno. A la hora indicada traslado al aeropuerto y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.
Día 13 Ciudad de Origen Llegada.
SERVICIOS INCLUIDOS
Vuelos en línea regular, clase turista. Compensación huella CO2 de todos los vuelos. Alojamiento en hoteles previstos (o similares), en régimen de alojamiento y desayuno.
· 2 almuerzos y 1 cena según itinerario (bebidas no incluidas).
· Traslados según itinerario en servicio compartido regular, excepto en Santiago en servicio privado. Visitas y excursiones según itinerario en servicio compartido regular con guías locales, excepto en Santiago en servicio privado.
· Seguro de viaje. Tasas aéreas y carburante.
EXPERIENCIAS DESTACADAS
Visita a Viña del Mar y Valparaíso. Excursión al Valle de la Luna. Excursión al Salar de Atacama y Lagunas Altiplánicas.
· Excursión a Géiseres del Tatio. Visita a Vinapu, Volcán Rano Kau y Orongo.
· Visita de Anakena y Rano Raraku.
SALIDAS 2023/24
Del 1/9/23 al 31/3/2024: diarias
HOTELES (indicados o similares)
Cat. Ciudad Hotel
C (3*) Santiago Fundador
San Pedro de Atacama La Cochera Isla de Pacua Manutara
B (3*/4*) Santiago Panamericana
San Pedro de Atacama Diego de Almagro Isla de Pascua Easter Island Ecolodge
A (4*/4*Sup) Santiago Novotel San Pedro de Atacama Altiplánico Isla de Pascua Altiplánico
A TENER EN CUENTA
El check in en los hoteles es a partir de las 15.00 h. Para alojamiento inmediato, consultar suplemento.
No se incluye: Entradas a museos u otros (precios aprox.):
Casa Museo Pablo Neruda “La Sebastiana”, Valparaíso US$ 15.
Por operativa de vuelos, puede ser necesario modificar el orden del itinerario y/o añadir noches.
Las excursiones están sujetas a condiciones climatológicas. Consultar suplemento, condiciones y cenas obligatorias Navidad y Fin de Año.
PRECIO ORIENTATIVO 4.235 € info 33
VIAJE CON EL PALADAR A CHILE
Santiago, Valparaíso, Viña del Mar, San Pedro de Atacama, Puerto Natales, P.N Torres del Paine, Glaciares Serrano y Balmaceda
13 días / 10 noches.
Descubre la gastronomía típica chilena mientras disfrutas de algunos de los recorridos más impresionantes que ofrece el país.
Día 1 Ciudad de Origen - Santiago
Vuelo con salida hacia Santiago de Chile. Noche a bordo.
Día 2 Santiago (Almuerzo)
Llegada y traslado al hotel. Comenzaremos la visita de la capital chilena en el Mercado Central de Santiago donde vamos a disfrutar de un almuerzo con productos típicos chilenos. Pasaremos por el parque Balmaceda, donde se encuentra la antigua estación de trenes, hoy centro cultural, construida por G. Eiffel. Se continúa hacia la Plaza de la Constitución, hasta llegar al Palacio de La Moneda para luego seguir hacia la Plaza de Armas donde se encuentra la Catedral de Santiago. El guía nos mostrará los principales lugares de esta bella ciudad con una mirada distinta, dándonos a conocer secretos, anécdotas y lugares que no todo el mundo conoce visitando la ciudad por primera vez. Terminamos con una visita al Cerro San Cristobal para una vista panorámica de la ciudad de Santiago. Tendremos la oportunidad de probar el “mote con huesillo”, bebida típica en Chile que se compone de una mezcla de zumo acaramelado de melocotón, mote de trigo y melocotones deshidratados, más conocidos como “huesillos”. Tiempo libre.
Día 3 Santiago
Desayuno. Hoy visitaremos Valparaíso y Viña del Mar en un recorrido panorámico de día completo. Valparaíso es el principal puerto del país. Se encuentra a 120 km de la capital y posee una magia particular con viviendas sobre una gran cantidad de cerros densamente poblados que incitan a descubrir su interior y a sus moradores. Se accede
por medio de sus antiguos ascensores y caminando por sus estrechas calles que dan la sensación de laberintos, pero que llevan a descubrir maravillosas casas y edificios antiguos. Veremos el Congreso Nacional, el Muelle Prat, el Ascensor Artillería, la Plaza Sotomayor y el Paseo 21 de Mayo. Después nos dirigiremos a la ciudad balneario de Viña del Mar, con un estilo completamente opuesto. Una ciudad ordenada que mezcla construcciones contemporáneas y castillos. Posee un casino, bares, restaurantes y entretenimiento nocturno para jóvenes y adultos. Realizaremos un recorrido panorámico visitando sus principales puntos de interés. De regreso a Santiago, nos internamos en el hermoso valle de Casablanca donde conoceremos los secretos del vino chileno. Visitaremos uno de sus viñedos, su bodega, conoceremos el proceso de producción y disfrutaremos de una cata de vinos nacionales.
Día 4 Santiago - Calama - San Pedro de Atacama Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo con destino Calama. Calama, o “refugio de agua” en el idioma Kunza es el oasis más importante de la región gracias a la importante explotación de cobre de la mina Chuquicamata, la mina a cielo abierto más grande del mundo. Calama es la entrada al desierto de Atacama. Traslado a San Pedro de Atacama, considerada la capital arqueológica de Chile. Centro principal de la cultura “Atacameña”. Salida hacia el Valle de la Luna, lugar declarado santuario de la naturaleza, formado por una depresión con suelos salinos y rodeados de pequeños cerros con hermosas formas y colores donde se puede caminar y observar un espectáculo geológico con esculturales formas, parecidas a las
de la superficie lunar. Visita a las estatuas de sal “Las Tres Marías” y la Mina de Sal.
Día 5 San Pedro de Atacama (Media pensión) Desayuno. Hoy haremos una excursión con almuerzo típico incluido al Salar de Atacama y las Lagunas Altiplánicas. Comenzamos en un camino de suntuosas vistas al volcán Licancabur hasta llegar al pueblo de Toconao, un pequeño poblado colonial con pintorescas casas de piedra y una antigua iglesia llamada San Lucas, donde se perpetúa la tradición de construir casas en liparita (roca ígnea volcánica). Se sigue por la carretera hasta llegar a la laguna Chaxa, un cuerpo de agua superficial donde se presencian flamencos y otros tipos de aves. Se continúa hacia la cordillera de los Andes para llegar a las Lagunas de Miscanti y Meñiques, ubicadas a 4,300 metros sobre el nivel del mar en la Reserva Nacional Los Flamencos. Sus lagunas son de intenso color azul y orillas blancas, rodeadas de imponentes cerros y volcanes, originando un paisaje único en esta región. Regreso a San Pedro de Atacama.
Día 6 San Pedro de Atacama
Salida muy temprano (aprox. 5 am) para dirigirse al campo de Géiseres de El Tatio donde el vapor de los géiseres sólo es visible durante la madrugada. Desayuno picnic junto a los Géiseres del Tatio. Este es el campo de géiseres más grande del hemisferio sur, el más alto (4.320m) y el tercero más grande del mundo. Este campo geotérmico de 12 millas cuadradas cuenta con más de 60 géiseres activos, fuentes de agua hirviendo, fumarolas, aguas termales, piscinas de lodo y volcanes de lodo que ofrecen
CHILE 2023/24
un espectáculo impresionante todos los días del año. Regreso a San Pedro de Atacama. Posteriormente iremos a una Atacameña donde conoceremos como una familia combina las tradiciones ancestrales de agricultura y ganadería con el turismo, degustando algunos productos locales. Tiempo libre.
Día 7 San Pedro de Atacama - Calama - Santiago Desayuno. Traslado al aeropuerto de Calama y salida en vuelo destino Santiago. Alojamiento hotel zona aeropuerto.
Día 8 Santiago - Punta Arenas - Puerto Natales Desayuno. Salida en vuelo con destino Punta Arenas. A la llegada, traslado a la y salida en autobús de línea regular a Puerto Natales (3h 30 min. aprox). Resto del día libre. Puerto Natales es la capital de la provincia de Última Esperanza y es la entrada a las Torres del Paine.
Día 9 Puerto Natales (Media pensión) Desayuno. Hoy visitaremos el Parque Nacional Torres del Paine, que comienza con la visita a la Cueva del Milodón que atesora las historias y vivencias de los primeros grupos humanos en el continente. Continuaremos por un paisaje de estepa y matorrales patagónicos hasta llegar al parque, Reserva Mundial de la Biosfera, donde visitaremos el Salto Grande del Río Paine, apreciando el majestuoso e imponente macizo montañoso de las Torres del Paine. Almuerzo picnic. Continuando el camino se visita el Lago Pehoé hasta llegar al Lago Grey y desde aquí tener una vista del glacial del mismo nombre. Regreso a Puerto Natales.
Día 10 Puerto Natales (Media pensión)
Desayuno. Hoy disfrutaremos de la navegación para ver los glaciares Serrano y Balmaceda. Realizaremos un hermoso recorrido a través del fiordo Ultima Esperanza hasta llegar al milenario Glaciar Balmaceda donde es fácil ver colonias de cormoranes y lobos marinos. Una vez llegado el final del fiordo, podrás bajar a tierra y caminar aproximadamente 1.000 metros por un sendero en medio del maravilloso bosque nativo hacia los pies del Glaciar Serrano (si las condiciones climáticas lo permiten). De regreso se desembarcará en Estancia Patagónica para un almuerzo típico. Regreso al hotel.
Día 11 Puerto Natales - Punta Arenas - Santiago (Media pensión) Desayuno. Traslado a la estación y salida en autobús de línea regular hacia el aeropuerto de Punta Arenas, salida en vuelo destino Santiago. A la llegada, traslado al hotel. Más tarde traslado a un restaurante para disfrutar de una cena show con comida y danzas típicas chilenas.
Día 12 Santiago - Ciudad de Origen Desayuno. A la hora indicada traslado al aeropuerto y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.
Día 13 Ciudad de Origen Llegada.
SERVICIOS INCLUIDOS
Vuelos en línea regular, clase turista. Compensación huella CO2 de todos los vuelos. Alojamiento en hoteles previstos (o similares), en régimen de alojamiento y desayuno.
3 almuerzos, 1 almuerzo picnic y 1 cena show según itinerario (bebidas no incluidas).
2 degustaciones de productos típicos locales.
Traslados según itinerario en servicio compartido regular, excepto en Santiago en servicio privado. Autobús línea regular Punta Arenas-Puerto NatalesPuntarenas.
Visitas y excursiones según itinerario en servicio compartido regular con guías locales, excepto en Santiago en servicio privado.
· Seguro de viaje.
· Tasas aéreas y carburante.
EXPERIENCIAS DESTACADAS
Visita a Viña del Mar y Valparaíso. Excursión al Valle de la Luna.
Excursión al Salar de Atacama y Lagunas Altiplánicas.
· Excursión a Géiseres del Tatio.
· Excursión al P.N. Torres del Paine.
· Navegación a los Glaciares Serrano y Balmaceda.
· Degustación de productos típicos.
SALIDAS 2023/24
Del 1/9/23 al 31/3/24: diarias
HOTELES (indicados o similares)
Cat. Ciudad Hoteles
C (3*) Santiago Fundador Holiday Inn Aeropuerto
San Pedro de Atacama La Cochera
Puerto Natales Big Sur
B (3*/4*) Santiago Panamericana Holiday Inn Aeropuerto
San Pedro de Atacama Diego de Almagro Puerto Natales The Veat
A (4*/4*Sup) Santiago Novotel Holiday Inn Aeropuerto San Pedro de Atacama Altiplánico Puerto Natales Costaustralis
A TENER EN CUENTA
El check in en los hoteles es a partir de las 15.00 h. Para alojamiento inmediato, consultar suplemento.
No se incluye: Entradas a museos u otros (precios aprox.):
Casa Museo Pablo Neruda “La Sebastiana”, Valparaíso US$ 15. Traslado aeropuerto-hotel-aeropuerto en Santiago días 7 y 8.
En temporada baja (1 may-31 ago) la navegación a Serrano y Balmaceda opera solo domingos con un mínimo de 15 personas.
Las excursiones están sujetas a condiciones climatológicas. Consultar suplemento, condiciones y cenas obligatorias Navidad y Fin de Año.
PRECIO ORIENTATIVO 4.375 € info 35
EXPLORANDO LA ANTÁRTIDA
Santiago, Valparaíso, Viña del Mar, Isla Rey Jorge y Península Antártida
13 días / 10 noches.
¡Una experiencia única! Aún existe un rincón de la Tierra que permanece prácticamente intacto. Todo un continente de paisajes azotados por el viento, cumbres cubiertas de nieve y un vacío inquietante que se extiende hasta el lejano horizonte.
Día 1 Ciudad de Origen - Santiago
Vuelo con salida hacia Santiago de Chile. Noche a bordo.
Día 2 Santiago
Llegada y traslado al hotel. Por la tarde, visita panorámica de la ciudad; el cerro Santa Lucía, icono histórico y cultural de la ciudad y a la que los mapuches llamaban Huelén, palabra que significa melancolía, tristeza o dolor, en su idioma. Pedro de Valdivia lo rebautizó con el nombre de Santa Lucía y fundó a sus pies la ciudad de Santiago, el 12 de febrero de 1541. Pasaremos por la plaza de la Constitución, hasta llegar al Palacio de La Moneda (Palacio de Gobierno) y para luego continuar hacia la Plaza de Armas, centro histórico de la ciudad que fue construida durante la época colonial como lugar de celebraciones. Entre los edificios más famosos de la plaza encontraremos la Catedral de Santiago. La plaza tiene un ambiente festivo durante todo el día gracias a los artistas y músicos callejeros. Posteriormente llegaremos a el mercado central y pasaremos por el parque Balmaceda, donde se encuentra la antigua estación de trenes (Estación Mapocho), hoy centro cultural, construida por G. Eiffel. Finalizarás visitando el Cerro San Cristóbal, el parque urbano más grande del país, para una vista panorámica de la ciudad de Santiago rodeada de los imponentes Andes.
Día 3 Santiago
Desayuno. Hoy conoceremos Valparaíso y Viña del Mar en un recorrido panorámico de día completo. Valparaíso es el principal puerto del país y sede del Poder Legislativo de Chile. Se encuentra a 120 km de la capital y posee una magia particular con viviendas sobre una gran cantidad
de cerros densamente poblados que incitan descubrir su interior y a sus moradores. Se accede por medio de sus antiguos ascensores y caminando por sus estrechas calles que dan la sensación de laberintos, pero que llevan a descubrir maravillosas casas y edificios antiguos. Desde la cima, se ve el Océano Pacífico, los cerros aledaños y lo caóticamente hermosa que es la ciudad puerto de Valparaíso. Se visita, además, el Congreso Nacional, el Muelle Prat, el Ascensor Artillería, la Plaza Sotomayor, uno de los lugares más céntricos y concurridos de la ciudad y el Paseo 21 de Mayo. Después nos dirigiremos a la ciudad balneario de Viña del Mar, con un estilo completamente opuesto. Una ciudad ordenada que mezcla construcciones contemporáneas y castillos del 1900, posee un casino, bares, restaurantes y entretenimiento nocturno para jóvenes y adultos. Realizaremos un recorrido panorámico visitando sus principales puntos de interés, antes de regresar a Santiago.
Día 4 Santiago - Punta Arenas (Media pensión) Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo con destino Puerto Arenas. Llegada y traslado al hotel. Por la tarde recibiremos en la Explore House la información importante sobre nuestro aerocrucero y las normas esenciales para visitar la Antártida. Posteriormente, cena de bienvenida donde conoceremos a nuestros compañeros de expedición.
Día 5 Punta Arenas - Isla Rey Jorge (Pensión completa) Desayuno. Nuestra aventura antártica comienza con un vuelo de dos horas desde Punta Arenas hasta la Isla Rey Jorge, situada en las Islas Shetland del Sur. Al salir del
avión, llenaremos nuestros pulmones por primera vez del limpio aire antártico. Caminaremos 2 kilómetros, pasando la base Chilena Frei y la base Rusa Bellingshausen para llegar a la costa y abordar un bote zodiac que nos llevará a bordo de nuestro barco de expedición.
Días 6 - 9 Antártida (Pensión completa)
Desayuno. Navegaremos entre las Islas Shetland del Sur y la costa occidental de la Península Antártica, a través de fiordos repletos de hielo y entre espectaculares icebers mientras disfrutamos de la compañía de aves marinas, pingüinos, focas y ballenas. Cada día desembarque en un zodiac y exploración del paisaje junto a nuestros expertos guías polares. A bordo del barco, asistiremos a un programa interesante de presentaciones educativas y disfrutaremos de espectaculares vistas desde el lounge mientras compartiremos nuestras aventuras diarias con otros viajeros. Ningún viaje es igual y la flexibilidad es la clave del éxito en la Antártida. El equipo de expedición planifica la ruta del viaje para aprovechar al máximo las oportunidades siempre cambiantes que nos ofrece la naturaleza, creando cada vez una experiencia única y extraordinaria. Mientras el itinerario exacto varía con cada expedición, podremos explorar diversos lugares que ofrecen la mejor muestra posible del variado ecosistema antártico. Nuestro viaje podría incluir visitas a las Islas Shetland del Sur, el paso Antártico, el Estrecho de Cerlache y el Estrecho Penola. El programa educativo de Antarctica21 es un concepto amplio donde convergen educación, experiencia y ciencia. Las oportunidades de entender y obtener conocimientos de la Antártida se entrelazan con múltiples puntos de contacto durante nuestro viaje. Adicionalmente, a
CHILE 2023/24
lo largo del viaje, hay muchas oportunidades de momentos personalizados de interacción con el equipo donde se enriquece nuestro entendimiento, contextualizando las experiencias de cada día. Gracias a la pequeña escala de la operación, esos momentos ocurren frecuentemente: en el lounge, en el comedor, en la cubierta, durante viajes en zodiac y en innumerables oportunidades. Finalmente, se ofrecen talleres interactivos donde podemos participar y aprender: debates abiertos, talleres de fotografía, programas de ciencia ciudadana que recaudan datos en apoyo a científicos alrededor del mundo, y más. La Antártida, una región distante y misteriosa, se revela en acción.
Día 10 Antártida - Isla Rey Jorge - Punta Arenas
Desayuno. Salida hacia la Isla Rey Jorge y salida en vuelo destino Punta Arenas. Traslado al hotel.
Día 11 Punta Arenas - Santiago
Desayuno. A la hora indicada traslado al aeropuerto y salida en vuelo destino Santiago. Llegada y traslado al hotel. Resto día libre para seguir descubriendo la capital chilena. Podremos visitar alguno de los museos de la ciudad como el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos y el Museo Chileno de Arte Precolombino. Otra alternativa es el rascacielos Gran Torre Santiago, una de las torres más altas del hemisferio sur y que tiene las plantas 61 y 62 con visión de 360 grados. El Barrio Bellavista es un barrio bohémio que se encuentra en las faldas del Cerro San Cristobal y donde encontraremos restaurantes de autor, teatros y discotecas. No podemos irnos sin visitar La Chascona, una de las casas que el poeta chileno Pablo Neruda se construyó en la zona siguiendo a otros artistas
y cuyo nombre hace referencia al pelo enredado de Matilde Urrutia, su amante. Otra de las casas de la zona que merecen la pena visitar es el Palacio Lehuedé, conocido como la Casa Roja. En el Barrio Lastarria, lleno de arte, podremos encontrar mercadillos con puestos de artesanía y de libros antiguos. Gastronómicamente tenemos que probar alguna de sus especialidades culinarias más famosas como las empanadas, particularmente la empanada de pino. Los frutos de mar chilenos (pescado y marisco) tienen fama mundial y algunos son muy apreciados como los erizos marinos, todo ello regado con fabulosos vinos chilenos y sin olvidarse de las cervezas artesanales conseguidas gracias al buen hacer de los inmigrantes alemanes, belgas e ingleses.
Día 12 Santiago - Ciudad de Origen Desayuno. Según el horario del vuelo de regreso tendremos oportunidad de seguir visitando la capital chilena por nuestra cuenta. A la hora indicada traslado al aeropuerto y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.
Día 13 Ciudad de Origen Llegada.
SERVICIOS INCLUIDOS
Vuelos en línea regular, clase turista. Compensación huella de CO2 de todos los vuelos. Alojamiento en hoteles previstos (o similares), en régimen de alojamiento y desayuno. · 5 almuerzos y 6 cenas (bebidas incluidas). Café, té, chocolate, agua y snacks durante la expedición. Traslados según itinerario en servicio compartido regular, excepto en Santiago en servicio privado. Visitas y excursiones según itinerario en servicio compartido regular con guías locales, excepto visita de Santiago y Valparaíso en servicio privado. Seguro de viaje. Tasas aéreas y carburante.
SALIDAS 2023
Noviembre 28*,29
Diciembre 3*,4,8*,9,13*,14,18*,19,23*,24,28*
SALIDAS 2024 Enero 11*,14,16*,19,24,28*,29
Febrero 2*,3,7*,8,12*,17*,22*,27*
(*) Salidas previstas a bordo de Magellan Explorer
HOTELES (indicados o similares)
Cat. Ciudad Hoteles Única (4*) Santiago DoubleTree by Hilton Santiago Punta Arenas Cabo de Hornos Crucero Magellan Explorer / Ocenan Nova (Cabina doble estándar)
A TENER EN CUENTA
El check in en los hoteles es a partir de las 15.00 h. Para alojamiento inmediato, consultar suplemento. No se incluye: Entradas a museos u otros (precios aprox.): Casa Museo Pablo Neruda “La Sebastiana”, Valparaíso US$ 15.
Las excursiones están sujetas a condiciones climatológicas. Se debe tener en cuenta que, en este tipo de viajes de aventura a regiones antárticas, impactadas por un clima severo e imprevisible, pueden ocurrir cambios en el itinerario. El clima es totalmente imprevisible y que la seguridad es siempre un aspecto primordial en cualquier viaje antártico. Por esta razón el operador se reserva el derecho de modificar el itinerario aquí descrito, sin consulta previa, debido a contratiempos climáticos o cualquier otro factor de fuerza mayor. En los vuelos hacia y/o desde la Antártida, el peso máximo permitido es de 20 kg por persona, incluido el equipaje de mano. El operador local guardará en custodia el exceso de equipaje, que será devuelto al regreso de la Antártida en el puerto/aeropuerto de llegada. En el caso en que el vuelo hacia o desde la Antártida no pueda llevarse a efecto debido a condiciones climáticas, sea en el punto de origen y/o de destino, se aplicará el Plan de Contingencia correspondiente a cada viaje. El idioma oficial de la expedición es el inglés, aunque la mayoría del personal del crucero habla español, las explicaciones y charlas se realizan en inglés.
Consultar suplemento, condiciones y cenas obligatorias Navidad y Fin de Año.
PRECIO ORIENTATIVO 16.605 € info 37
CHILE CULTURAL
Santiago, Valparaíso, Viña del Mar, San Pedro de Atacama, Puerto Varas, Dalcahue y Castro 14 días / 11 noches.
Este viaje por Chile nos permite descubrir el Desierto de Atacama y conocer la Isla Grande de Chiloé, con sus típicos palafitos de madera y saborear su milenario “curanto al hoyo”.
Día 1 Ciudad de Origen - Santiago
Vuelo con salida hacia Santiago de Chile. Noche a bordo.
Día 2 Santiago
Llegada y traslado al hotel. Por la tarde, iniciaremos el recorrido panorámico por el cerro Santa Lucía, ícono histórico y cultural de la ciudad y la Región Metropolitana. Los mapuches lo llamaban Huelén, palabra que en Mapudungún significa melancolía, tristeza o dolor. Tras la llegada de los españoles, Pedro de Valdivia lo rebautizó con el nombre de Santa Lucía y fundó a sus pies la ciudad de Santiago, el 12 de febrero de 1541. Continuamos hacia la Plaza de la Constitución, hasta llegar al Palacio de La Moneda (Palacio de Gobierno) para luego continuar hacia la plaza de armas (Km. 0 de Santiago) donde se encuentra la Catedral de Santiago. Posteriormente visitaremos el mercado central y la antigua estación de trenes (Estación Mapocho), hoy centro cultural, construida por G. Eiffel. Se culmina con una visita al Cerro San Cristobal para una vista panorámica de la ciudad de Santiago.
Día 3 Santiago
Desayuno. Hoy visitaremos Valparaíso y Viña del Mar en un recorrido panorámico de día completo. Valparaíso posee una magia particular con viviendas sobre una gran cantidad de cerros densamente poblados que incitan descubrir su interior y a sus moradores. Se accede por medio de sus antiguos ascensores y caminando por sus estrechas calles que dan la sensación de laberintos, pero que llevan a descubrir maravillosas casas y edificios antiguos. Se visita, además, el Congreso Nacional, el Muelle Prat, el Ascensor Artillería, la Plaza Sotomayor, uno de los lugares más céntricos y concurridos de la ciudad y el Paseo 21 de Mayo. Después nos dirigiremos a la ciudad balneario de Viña del Mar, con un estilo completamente opuesto. Una ciudad ordenada que mezcla construcciones contem-
poráneas y castillos del 1900, posee un casino, bares, restaurantes y entretenimiento nocturno para jóvenes y adultos. Realizaremos un recorrido panorámico visitando sus principales puntos de interés, antes de regresar a Santiago.
Día 4 Santiago - Calama - San Pedro de Atacama Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo con destino Calama. Calama, o “refugio de agua” en el idioma Kunza es el oasis más importante de la región gracias a la importante explotación de cobre de la mina Chuquicamata, la mina a cielo abierto más grande del mundo. Traslado a San Pedro de Atacama, considerada la capital arqueológica de Chile. Por tarde, salida hacia el Valle de la Luna, lugar declarado santuario de la naturaleza, formado por una depresión con suelos salinos y rodeados de pequeños cerros con hermosas formas y colores donde se puede caminar y observar un espectáculo geológico con esculturales formas, parecidas a las de la superficie lunar. Visita a las estatuas de sal “Las Tres Marías” y la Mina de Sal. Regreso a San Pedro de Atacama.
Día 5 San Pedro de Atacama (Media pensión) Desayuno. Hoy haremos una excursión con almuerzo incluido al Salar de Atacama y las Lagunas Altiplánicas. Comenzamos en un camino de suntuosas vistas al volcán Licancabur hasta llegar al pueblo de Toconao, un pequeño poblado colonial con pintorescas casas de piedra y una antigua iglesia llamada San Lucas, donde se perpetúa la tradición de construir casas en liparita (roca ígnea volcánica). Se sigue por la carretera hasta llegar a la laguna Chaxa, un cuerpo de agua superficial donde se presencian flamencos y otros tipos de aves. Se continúa hacia la cordillera de los Andes para llegar a las Lagunas de Miscanti y Meñiques, ubicadas a 4,300 metros sobre el nivel del mar en la Reserva Nacional Los Flamencos, donde se tendrá
una espectacular vista sobre las altas mesetas. Sus lagunas son de intenso color azul y orillas blancas, rodeadas de imponentes cerros y volcanes, originando un paisaje único en esta región. Regreso a San Pedro de Atacama.
Día 6 San Pedro de Atacama Salida muy temprano (aprox. 5 am) para dirigirse al campo de Géiseres de El Tatio donde el vapor de los géiseres sólo es visible durante la madrugada. Desayuno picnic junto a los Géiseres del Tatio. Este es el campo de géiseres más grande del hemisferio sur, el más alto (4,320m) y el tercero más grande del mundo. Este campo geotérmico de 12 millas cuadradas cuenta con más de 60 géiseres activos, fuentes de agua hirviendo, fumarolas, aguas termales, piscinas de lodo y volcanes de lodo que ofrecen un espectáculo impresionante todos los días del año. Regreso a San Pedro de Atacama y resto del día libre.
Día 7 San Pedro de Atacama - Calama - Santiago Desayuno. Traslado al aeropuerto de Calama y salida en vuelo destino Santiago. Traslado al hotel.
Día 8 Santiago - Puerto Montt - Puerto Varas Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo con destino Puerto Montt, la capital de la región de Los Lagos. Continuación hasta Puerto Varas, conocida también como Ciudad de las Rosas. Es una de las ciudades mas emblemáticas del sur de Chile y una de las más bellas del lago Llanquihue.
Día 9 Puerto Varas - Dalcahue - Castro Desayuno. Salida hacia el poblado de Pargua, al Sur de Puerto Varas, lugar desde donde abordaremos un transbordador para navegar a través del Canal de Chacao, el cual separa el continente con la Isla Grande de Chiloé. Durante la navegación podremos observar lobos mari-
CHILE 2023/24
nos, pelícanos y avifauna marina típica de esta región. Atracaremos en el poblado de Chacao, donde podremos observar construcciones típicas de madera de alerce y también una de las iglesias declaradas Monumento Nacional. Continuamos nuestro recorrido a Dalcahue, ciudad situada frente a la Isla de Quinchao y que en su costanera posee un Mercado Gastronómico tradicional de Palafitos con una vista espectacular. Visitaremos la Feria de Artesanías y caminaremos hacia la Iglesia de Nuestra Señora de los Dolores, construcción típica chilota que forma parte del Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Posteriormente continuaremos nuestro viaje a la ciudad de Castro, capital de la Isla Grande de Chiloé; realizando una parada para fotografiar los Palafitos Manuel Montt, visitaremos la Iglesia de San Francisco en frente de la Plaza de la ciudad y su Mercado de Artesanía más grande, además de su tradicional Mirador Gamboa donde podremos tomar una hermosa postal de sus Palafitos mundialmente conocidos.
Día 10 Castro (Media pensión)
Desayuno. Salida para realizar un tour gastronómico “curanto al hoyo”, guiso típico de la Isla de Chiloé, compuesto de mariscos, pescados, carnes y vegetales que se prepara dentro de un hoyo cavado en la tierra que se rellena con piedras caldeadas cubiertas de hojas de pangue (nalca) o champas. Haremos una visita a la feria Yumbel en Castro, donde podremos apreciar muy bien el contexto gastronómico y agrícola de la Isla, donde se comercializan frutas y verduras, mariscos y pescados y comidas típicas, entre otros productos que forman parte de la cultura culinaria Chilota.
Día 11 Castro - Puerto Varas Desayuno. A la hora indicada salida a Puerto Varas. Tiempo libre.
Día 12 Puerto Varas - Puerto Montt - Santiago Desayuno. Traslado al aeropuerto de Puerto Montt para salida en vuelo destino Santiago. A la llegada, traslado al hotel.
Día 13 Santiago - Ciudad de Origen Desayuno. A la hora indicada traslado al aeropuerto y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.
Día 14 Ciudad de Origen Llegada.
SERVICIOS INCLUIDOS
Vuelos en línea regular, clase turista. Compensación huella de CO2 de todos los vuelos. Alojamiento en hoteles previstos (o similares), según categoría elegida, en régimen de alojamiento y desayuno.
2 almuerzos según itinerario (bebidas no incluidas).
· Traslados según itinerario en servicio compartido regular, excepto en Santiago en privado.
Visitas y excursiones según itinerario en servicio compartido regular con guías locales excepto en Santiago en servicio privado.
· Seguro de viaje.
Tasas aéreas y carburante.
EXPERIENCIAS DESTACADAS
Visita a Viña del Mar y Valparaíso. Excursión al Valle de la Luna.
Excursión al Salar de Atacama y Lagunas Altiplánicas.
· Excursión a Géiseres del Tatio.
Tour gastronómico “Curanto al hoyo”.
SALIDAS 2023/24
Del 1/9/23 al 31/3/24: diarias
HOTELES (indicados o similares)
Cat. Ciudad Hotel
C (3*) Santiago Fundador
San Pedro de Atacama La Cochera
Puerto Varas Casa Kalfu
Castro Palafito1326
B (3*/4*) Santiago Panamericana
San Pedro de Atacama Diego de Almagro
Puerto Varas Solace
Castro Enjoy Castro
A (4*/4*Sup) Santiago Novotel
San Pedro de Atacama Altiplánico
Puerto Varas Cabaña del Lago
Castro Enjoy Castro
A TENER EN CUENTA
El check in en los hoteles es a partir de las 15.00 h. Para alojamiento inmediato, consultar suplemento.
No se incluye: Entradas a museos u otros (precios aprox.):
Casa Museo Pablo Neruda “La Sebastiana”, Valparaíso US$ 15.
Las excursiones están sujetas a condiciones climatológicas. Consultar suplemento, condiciones y cenas obligatorias Navidad y Fin de Año.
PRECIO ORIENTATIVO 4.325 € info 39
SUR DE CHILE Y CRUCERO SKORPIOS RUTA KAWESKAR
Santiago, Valparaíso, Viña del Mar, Puerto Montt, Puerto Varas , Puerto Natales y Expedición Crucero Skorpios III 14 días / 11 noches.
En esta aventura inigualable, descubriremos el sur de Chile, navegaremos surcando canales y fiordos de la región de Magallanes hacia los Glaciares del Campo de Hielo Sur para explorar lugares vírgenes y únicos.
Día 1 Ciudad de Origen - Santiago
Vuelo con salida hacia Santiago de Chile. Noche a bordo.
Día 2 Santiago
Llegada y traslado al hotel. Por la tarde, iniciaremos el recorrido panorámico por el cerro Santa Lucía, ícono histórico y cultural de la ciudad y la Región Metropolitana. Los mapuches lo llamaban Huelén, palabra que en Mapudungún significa melancolía, tristeza o dolor. Tras la llegada de los españoles, Pedro de Valdivia lo rebautizó con el nombre de Santa Lucía y fundó a sus pies la ciudad de Santiago, el 12 de febrero de 1541. Continuamos hacia la Plaza de la Constitución, hasta llegar al Palacio de La Moneda (Palacio de Gobierno) para luego continuar hacia la plaza de armas (Km. 0 de Santiago) donde se encuentra la Catedral de Santiago. Posteriormente visitaremos el mercado central y la antigua estación de trenes (Estación Mapocho), hoy centro cultural, construida por G. Eiffel. Se culmina con una visita al Cerro San Cristobal para una vista panorámica de la ciudad de Santiago.
Día 3 Santiago
Desayuno. Hoy visitaremos Valparaíso y Viña del Mar en un recorrido panorámico de día completo. Valparaíso es el principal puerto del país y sede del Poder Legislativo de Chile. Se encuentra a 120 km de la capital y posee una magia particular con viviendas sobre una gran cantidad de cerros densamente poblados que incitan descubrir su interior y a sus moradores. Se accede por medio de sus antiguos ascensores y caminando por sus estrechas calles que dan la sensación de laberintos, pero que llevan a descubrir maravillosas casas y edificios antiguos. Desde la cima, se ve el Océano Pacífico, los cerros aledaños y lo caóticamente hermosa que es la ciudad puerto de Valparaíso. Se visita, además, el Congreso Nacional, el Muelle Prat, el Ascensor Artillería, la Plaza Sotomayor, uno de los lugares más céntricos y concurridos de la ciudad y el Paseo 21 de Mayo. Después nos dirigiremos a la ciudad
balneario de Viña del Mar, con un estilo completamente opuesto. Una ciudad ordenada que mezcla construcciones contemporáneas y castillos del 1900, posee un casino, bares, restaurantes y entretenimiento nocturno para jóvenes y adultos. Realizaremos un recorrido panorámico visitando sus principales puntos de interés, antes de regresar a Santiago.
Día 4 Santiago - Puerto Montt - Puerto Varas Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo a Puerto Montt. Nada más llegar, recorrido panorámico de la ciudad visitando su punto más alto desde donde tendremos una hermosa vista panorámica del Océano Pacífico y la Isla Tenglo. Posteriormente pasaremos por el sector de Angelmó, famoso por su gran cantidad de locales de artesanía y por supuesto la Caleta de Pescadores donde conoceremos la actividad diaria de sus gentes de mar y donde podrás ver las típicas “cocinerías” de platos locales tradicionales de la zona. Después nos dirigiremos a Puerto Varas, conocida también como Ciudad de las Rosas. Es una de las ciudades más emblemáticas del sur de Chile y una de las más bellas del lago Llanquihue. Haremos una parada en la costanera para disfrutar de las vistas de la escultura “Aurora” con el Lago Llanquihue de fondo y desde donde podremos observar los principales volcanes de la zona, el Osorno y el Calbuco. Visitaremos sus principales puntos de interés como: la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús, construida de madera, de estilo barroco monumental y con los tejados de sus torres de color rojo o el Barrio Antiguo, donde se asentaron los primeros colonos alemanes.
Día 5 Puerto Varas
Desayuno. Hoy disfrutaremos de la visita al Lago Llanquihue y el Volcán Osorno. Llanquihue es donde nace el río Maullín y forma parte de la antigua Ruta de los Colonos, allí bordearemos el lago para continuar a Frutillar, una hermosa población con reminiscencias bávaras, de donde
proceden sus primeros colonos. Pasearemos por sus bellas calles de casas antiguas de estilo alemán, admirando sus cuidados jardines y su incomparable vista a los volcanes Osorno y Puntiagudo. Después continuaremos a Puerto Octay, en la ribera norte del lago, donde recorreremos sus antiguas calles y plazas. Posteriormente visitaremos “Villa La Cascada”, a los pies del Volcán Osorno, rodeada de árboles nativos y de una playa de arena volcánica. Finalizamos el recorrido en Ensenada desde donde iniciaremos el ascenso hasta llegar el Centro de esquí y Montaña Volcán Osorno, desde donde disfrutaremos de las hermosas vistas a las cumbres de los volcanes con sus glaciares, de nieves eternas, al Calbuco, Lago Llanquihue y el Océano Pacífico.
Día 6 Puerto Varas - Puerto Montt - Punta Arenas - Puerto Natales
Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo con destino Punta Arenas. A la llegada, traslado a la estación y salida en autobús de línea regular a Puerto Natales (3h 30 min. aprox). Resto del día libre.
Día 7 Puerto Natales - Crucero M/N Skorpios (Pensión completa)
Desayuno. Traslado al puerto y embarque a partir de las 10,30 horas en la motonave Skorpios III. Salida a las 13.00 hrs. Navegación por Golfo Almirante Montt. Llegada a Caleta Juárez en Fiordo Guardramiro y desembarque en botes para ver de cerca una colonia de elefantes marinos. Salida para cruzar Angostura Kirke y continuar por los canales Morla Vicuña, Unión, Collingwood y Sarmiento.
Día 8 Navegación Crucero M/N Skorpios (Pensión completa)
Desayuno. Seguimos navegando hacia el norte por canal Pitt para entrar en el Fiordo Guillard. Desembarque en el Glaciar y caminata. Tras el almuerzo desembarque en botes para tour por los canales del Glaciar. Continuación de la navegación hacia Bahía de Sarratea. Desembarco
CHILE 2023/24
para hacer un paseo en bote por el lugar (esta excursión depende de las condiciones de luz solar y del clima). Zarpe rumbo al sur por canal Pitt.
Día 9 Navegación Crucero M/N Skorpios (Pensión completa)
Desayuno. Llegada al Glaciar Amalia y aproximación para vista panorámica del mismo. Posteriormente desembarcamos en una playa cercana para realizar una caminata por la arena hasta llegar al mirador para apreciar este hermoso glaciar. Salida hacia el Glaciar El Brujo y si las condiciones del tiempo y del hielo lo permiten se podrá bajar para contemplarlo desde una roca cercana. Continuación hacia el espectacular Fiordo Calvo desde donde realizaremos una excursión en un barco apropiado para navegar entre los hielos, visitando los Glaciares Fernando, Capitán Constantino y Alipio entre otros. Zarpe hacia el Fiordo de las Montañas.
Día 10 Navegación Crucero M/N Skorpios (Pensión completa)
Desayuno. Visita del Fiordo de las Montañas donde se podrán observar cuatro glaciares. Visita al Glaciar Alsina, desembarcando en nuestros botes de exploración para recorrer esta pequeña bahía y su vistoso glaciar. Desembarco en el Glaciar Bernal, donde haremos una pequeña navegación en los botes hasta llegar a una playa y hacer una caminata por la vegetación y rocas hasta llegar a la base del mismo y apreciar sus morrenas frontales y laterales, teniendo la posibilidad de poder tocar sus hielos si las condiciones lo permiten. Continuamos con la navegación en el glaciar y podremos ver desde nuestro barco los Glaciares Herman y Zamudio. Cruzaremos la Angostura Kirke. Cena del capitán con fiesta de despedida y baile.
Día 11 Crucero M/N Skorpios - Puerto Natales Desayuno. Desembarque entre las 08.00 y las 09.30
horas y traslado al hotel en Puerto Natales. Resto de día libre.
Día 12 Puerto Natales - Punta Arenas - Santiago Desayuno. Traslado desde el hotel a la estación, salida en autobús de línea regular hacia el aeropuerto de Punta Arenas y salida en vuelo destino Santiago. A la llegada, traslado al hotel.
Día 13 Santiago - Ciudad de Origen Desayuno. A la hora indicada traslado al aeropuerto y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.
Día 14 Ciudad de Origen Llegada.
SERVICIOS INCLUIDOS
· Vuelos en línea regular, clase turista. Compensación huella de CO2 de todos los vuelos. Alojamiento en hoteles previstos (o similares), en régimen de alojamiento y desayuno.
Traslados según itinerario en servicio compartido regular, excepto en Santiago en privado.
Autobús línea regular Punta Arenas-Puerto NatalesPuntarenas.
Visitas y excursiones según itinerario en servicio compartido regular con guías locales excepto en Santiago en servicio privado.
M/N Skorpios III: 3 almuerzos, 4 cenas (bebidas incluidas). Excursiones terrestres y en bote según programa con guías locales en castellano/inglés. Tasa marítima de embarque.
Seguro de viaje. Tasas aéreas y carburante.
SALIDAS 2023
Octubre 10,15,21,26
Noviembre 1,6,11,16,22,27
Diciembre 3,8,13,18,24,29
SALIDAS 2024
Enero 4,9,15,20,26,31
Febrero 6,11,16,21,26
Marzo 2,7,12,17,22,28
Abril 6,11,16
HOTELES (indicados o similares)
Cat. Ciudad Hotel
C (3*) Santiago Fundador
Puerto Varas Casa Kalfu
Puerto Natales Big Sur
M/N Skorpios Cubierta Acrópolis
B (3*/4*) Santiago Panamericana
Puerto Varas Solace
Puerto Natales The Veat
M/N Skorpios Cubierta Parthenon
A (4*/4*Sup) Santiago Novotel
Puerto Varas Cabaña del Lago
Puerto Natales Costaustralis
M/N Skorpios Cubierta Olympo (Matrimonial)
A TENER EN CUENTA
El check in en los hoteles es a partir de las 15.00 h. Para alojamiento inmediato, consultar suplemento.
No se incluye: Entradas a museos u otros (precios aprox.):
Casa Museo Pablo Neruda “La Sebastiana”, Valparaíso US$
15. Museo Colonial Alemán, Puerto Varas US$ 3. Ascenso telesillas, Volcán Osorno US$ 20.
El programa y los horarios pueden variar según condiciones climáticas o de fuerza mayor.
La cabina individual está prevista en Cubierta Atenas. Skorpios se reserva el derecho de suspender un crucero en el caso de no cumplirse el cupo mínimo de pasajeros requerido. Propinas a bordo no incluidas 50 $ p./pers. Políticas de reserva y cancelación: consultar.
Consultar suplemento, condiciones y cenas obligatorias Navidad y Fin de Año.
PRECIO ORIENTATIVO 5.645 € info 41
DESIERTO DE ATACAMA Y CRUCERO SKORPIOS RUTA KAWESKAR
Santiago, Valparaíso, Viña del Mar, San Pedro de Atacama, Puerto Natales y Expedición Crucero Skorpios III
15 días / 12 noches.
Fuego y hielo. Combinado de grandes contrastes entre el desierto de Atacama y el sur de Chile, navegaremos surcando canales y fiordos de la región de Magallanes hacia los Glaciares del Campo de Hielo Sur para explorar lugares vírgenes y únicos.
Día 1 Ciudad de Origen - Santiago
Vuelo con salida hacia Santiago de Chile. Noche a bordo.
Día 2 Santiago
Llegada y traslado al hotel. Por la tarde, iniciaremos el recorrido panorámico por el cerro Santa Lucía, ícono histórico y cultural de la ciudad y la Región Metropolitana. Los mapuches lo llamaban Huelén, palabra que en Mapudungún significa melancolía, tristeza o dolor. Tras la llegada de los españoles, Pedro de Valdivia lo rebautizó con el nombre de Santa Lucía y fundó a sus pies la ciudad de Santiago, el 12 de febrero de 1541. Continuamos hacia la Plaza de la Constitución, hasta llegar al Palacio de La Moneda (Palacio de Gobierno) para luego continuar hacia la plaza de armas (Km. 0 de Santiago) donde se encuentra la Catedral de Santiago. Posteriormente visitaremos el mercado central y la antigua estación de trenes (Estación Mapocho), hoy centro cultural, construida por G. Eiffel. Se culmina con una visita al Cerro San Cristobal para una vista panorámica de la ciudad de Santiago.
Día 3 Santiago
Desayuno. Hoy visitaremos Valparaíso y Viña del Mar en un recorrido panorámico de día completo. Valparaíso es el principal puerto del país y sede del Poder Legislativo de Chile. Se encuentra a 120 km de la capital y posee una magia particular con viviendas sobre una gran cantidad de cerros densamente poblados que incitan descubrir su interior y a sus moradores. Se accede por medio de sus antiguos ascensores y caminando por sus estrechas calles que dan la sensación de laberintos, pero que llevan a descubrir maravillosas casas y edificios antiguos. Desde la cima, se ve el Océano Pacífico, los cerros aledaños y lo caóticamente hermosa que es la ciudad puerto de Valparaíso. Se visita, además, el Congreso Nacional, el Muelle Prat, el Ascensor Artillería, la Plaza Sotomayor, uno
de los lugares más céntricos y concurridos de la ciudad y el Paseo 21 de Mayo. Después nos dirigiremos a la ciudad balneario de Viña del Mar, con un estilo completamente opuesto. Una ciudad ordenada que mezcla construcciones contemporáneas y castillos del 1900, posee un casino, bares, restaurantes y entretenimiento nocturno para jóvenes y adultos. Realizaremos un recorrido panorámico visitando sus principales puntos de interés, antes de regresar a Santiago.
Día 4 Santiago - Calama - San Pedro de Atacama Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo con destino Calama. Calama, o “refugio de agua” en el idioma Kunza es el oasis más importante de la región gracias a la importante explotación de cobre de la mina Chuquicamata, la mina a cielo abierto más grande del mundo. Calama es la entrada al desierto de Atacama. Traslado a San Pedro de Atacama, considerada la capital arqueológica de Chile. Centro principal de la cultura “Atacameña”, este oasis fue conquistado por los incas en 1450 y luego por los españoles en 1536. Durante la tarde, salida hacia el Valle de la Luna, lugar declarado santuario de la naturaleza, formado por una depresión con suelos salinos y rodeados de pequeños cerros con hermosas formas y colores donde se puede caminar y observar un espectáculo geológico con esculturales formas, parecidas a las de la superficie lunar. Visita a las estatuas de sal “Las Tres Marías” y la Mina de Sal. Terminaremos el día con un hermoso atardecer en todo su esplendor. Regreso a San Pedro de Atacama.
Día 5 San Pedro de Atacama (Media pensión) Desayuno. Hoy haremos una excursión con almuerzo incluido al Salar de Atacama y las Lagunas Altiplánicas. Comenzamos en un camino de suntuosas vistas al volcán Licancabur hasta llegar al pueblo de Toconao, un
pequeño poblado colonial con pintorescas casas de piedra y una antigua iglesia llamada San Lucas, donde se perpetúa la tradición de construir casas en liparita (roca ígnea volcánica). Se sigue por la carretera hasta llegar a la laguna Chaxa, un cuerpo de agua superficial donde se presencian flamencos y otros tipos de aves. Se continúa hacia la cordillera de los Andes para llegar a las Lagunas de Miscanti y Meñiques, ubicadas a 4,300 metros sobre el nivel del mar en la Reserva Nacional Los Flamencos, donde se tendrá una espectacular vista sobre las altas mesetas. Sus lagunas son de intenso color azul y orillas blancas, rodeadas de imponentes cerros y volcanes, originando un paisaje único en esta región. Regreso a San Pedro de Atacama.
Día 6 San Pedro de Atacama Salida muy temprano (aprox. 5 am) para dirigirse al campo de Géiseres de El Tatio donde el vapor de los géiseres sólo es visible durante la madrugada. Desayuno picnic junto a los Géiseres del Tatio. Este es el campo de géiseres más grande del hemisferio sur, el más alto (4,320m) y el tercero más grande del mundo. Este campo geotérmico de 12 millas cuadradas cuenta con más de 60 géiseres activos, fuentes de agua hirviendo, fumarolas, aguas termales, piscinas de lodo y volcanes de lodo que ofrecen un espectáculo impresionante todos los días del año. Regreso a San Pedro de Atacama y resto del día libre.
Día 7 San Pedro de Atacama - Calama - Santiago Desayuno. Traslado al aeropuerto de Calama y salida en vuelo destino Santiago. Traslado al hotel.
Día 8 Santiago - Punta Arenas - Puerto Natales Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo con destino Punta Arenas. A la llegada, traslado a la estación y
CHILE 2023/24
salida en autobús de línea regular a Puerto Natales (3h 30 min. aprox). Resto del día libre.
Día 9 Puerto Natales - Crucero M/N Skorpios (Media pensión)
Desayuno. Traslado al puerto y embarque a partir de las 10,30 horas en la motonave Skorpios III. Salida a las 13.00 hrs. Navegación por Golfo Almirante Montt. Llegada a Caleta Juárez en Fiordo Guardramiro y desembarque en botes para ver de cerca una colonia de elefantes marinos. Salida para cruzar Angostura Kirke y continuar por los canales Morla Vicuña, Unión, Collingwood y Sarmiento.
Día 10 Navegación Crucero M/N Skorpios (Pensión completa)
Desayuno. Seguimos navegando hacia el norte por canal Pitt para entrar en el Fiordo Guillard. Desembarque en el Glaciar y caminata. Tras el almuerzo desembarque en botes para tour por los canales del Glaciar. Continuación de la navegación hacia Bahía de Sarratea. Desembarco para hacer un paseo en bote por el lugar (esta excursión depende de las condiciones de luz solar y del clima). Zarpe rumbo al sur por canal Pitt.
Día 11 Navegación Crucero M/N Skorpios (Pensión completa)
Desayuno. Llegada al Glaciar Amalia y aproximación para vista panorámica del mismo. Posteriormente desembarcamos en una playa cercana para realizar una caminata por la arena hasta llegar al mirador para apreciar este hermoso glaciar. Salida hacia el Glaciar El Brujo y si las condiciones del tiempo y del hielo lo permiten se podrá bajar para contemplarlo desde una roca cercana. Continuación hacia el espectacular Fiordo Calvo desde donde realizaremos una excursión en un barco apropiado para navegar entre los hielos, visitando los Glaciares Fernando,
Capitán Constantino y Alipio entre otros. Zarpe hacia el Fiordo de las Montañas.
Día 12 Navegación Crucero M/N Skorpios (Pensión completa)
Desayuno. Visita del Fiordo de las Montañas donde se podrán observar cuatro glaciares. Visita al Glaciar Alsina, desembarcando en nuestros botes de exploración para recorrer esta pequeña bahía y su vistoso glaciar. Desembarco en el Glaciar Bernal, donde haremos una pequeña navegación en los botes hasta llegar a una playa y hacer una caminata por la vegetación y rocas hasta llegar a la base del mismo y apreciar sus morrenas frontales y laterales, teniendo la posibilidad de poder tocar sus hielos si las condiciones lo permiten. Continuamos con la navegación en el glaciar y podremos ver desde nuestro barco los Glaciares Herman y Zamudio. Cruzaremos la Angostura Kirke. Cena del capitán con fiesta de despedida y baile.
Día 13 Crucero M/N Skorpios - Puerto NatalesPunta Arenas - Santiago Desayuno. Desembarque entre las 08,00 y las 09,30 horas y traslado a la estación, salida en autobús de línea regular hacia el aeropuerto de Punta Arenas y salida en vuelo destino Santiago. A la llegada, traslado al hotel.
Día 14 Santiago - Ciudad de Origen Desayuno. A la hora indicada traslado al aeropuerto y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.
Día 15 Ciudad de Origen Llegada.
SERVICIOS INCLUIDOS
Vuelos en línea regular, clase turista.
· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.
· Alojamiento en hoteles previstos (o similares), en régimen de alojamiento y desayuno.
1 almuerzo (bebidas no incluidas).
Traslados según itinerario en servicio compartido regular, excepto en Santiago en privado.
· Autobús línea regular Punta Arenas-Puerto NatalesPuntarenas.
Visitas y excursiones según itinerario en servicio compartido regular con guías locales excepto en Santiago en servicio privado.
· M/N Skorpios III: 3 almuerzos, 4 cenas (bebidas incluidas). Excursiones terrestres y en bote según programa con guías locales en castellano/inglés. Tasa marítima de embarque.
Seguro de viaje.
Tasas aéreas y carburante.
SALIDAS 2023
Octubre 8,13,19,24,30
Noviembre 4,9,14,20,25
Diciembre 1,6,11,16,22,27
SALIDAS 2024
Enero 2,7,13,18,24,29
Febrero 4,9,14,19,24,29
Marzo 5,10,15,20,26
Abril 4,9,14
HOTELES (indicados o similares)
Cat. Ciudad Hotel
C (3*) Santiago Fundador
San Pedro de Atacama La Cochera
Puerto Natales Big Sur
M/N Skorpios Cubierta Acrópolis
B (3*/4*) Santiago Panamericana
San Pedro de Atacama Diego de Almagro
Puerto Natales The Veat
M/N Skorpios Cubierta Parthenon
A (4*/4*Sup) Santiago Novotel
San Pedro de Atacama Altiplánico
Puerto Natales Costaustralis
M/N Skorpios Cubierta Olympo (Matrimonial)
A TENER EN CUENTA
El check in en los hoteles es a partir de las 15.00 h. Para alojamiento inmediato, consultar suplemento.
No se incluye: Entradas a museos u otros (precios aprox.):
Casa Museo Pablo Neruda “La Sebastiana”, Valparaíso US$
15. Museo Colonial Alemán, Puerto Varas US$ 3. Ascenso telesillas, Volcán Osorno US$ 20.
El programa y los horarios pueden variar según condiciones climáticas o de fuerza mayor.
La cabina individual está prevista en Cubierta Atenas. Skorpios se reserva el derecho de suspender un crucero en el caso de no cumplirse el cupo mínimo de pasajeros requerido. Propinas a bordo no incluidas 50 $ p./pers. Políticas de reserva y cancelación: consultar.
Consultar suplemento, condiciones y cenas obligatorias
Navidad y Fin de Año.
PRECIO ORIENTATIVO 6.145 € info 43
CHILE ESPECTACULAR
Santiago de Chile, Valparaíso, Castro, Dalcahue e Isla Quinchao, Parque Nacional Chiloé, Puerto Montt, Puerto Varas, Punta Arenas, Puerto Natales, P.N Torres del Paine y Valle del Maipo 14 días / 11 noches.
Conoceremos los lugares más espectaculares de Chile, desde Valparaíso la ciudad de los cerros y el color, Chiloé, tierra de mitos, leyendas y tradiciones, el Parque Nacional Torres del Paine una de las áreas silvestres protegidas más importantes de Chile y el Valle del Maipo donde conectaremos con lugares, sabores, momentos y experiencias que harán de nuestro viaje, una experiencia inolvidable.
Día 1 Ciudad de Origen - Santiago de Chile
Salida en vuelo con destino Santiago de Chile. Noche a bordo.
Día 2 Santiago de Chile - Valparaíso
A la llegada, traslado a Valparaíso (1h 30 min aprox.). Resto del día libre.
Día 3 Valparaíso
Desayuno. Por la mañana, visita panorámica de la ciudad, famosa por sus colinas apiladas, escaleras de caracol e increíble arte callejero, esta ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO nos transporta al pasado, al tiempo que conserva un ambiente moderno y vanguardista. Subiremos las escaleras de piedra o tomaremos uno de los famosos funiculares para disfrutar de increíbles vistas de la bahía y las casas de estilo alemán de los alrededores. Tarde libre.
Día 4 Valparaíso - Santiago de Chile - Chiloé
Desayuno. Traslado al aeropuerto de Santiago de Chile y salida en vuelo a Castro. A la llegada, traslado al hotel. Por la tarde, visita a la localidad de Castro, donde descubriremos los lugares de mayor interés, como el mirador del cerro Millantuy, el museo municipal y el Museo de Arte Moderno, la iglesia de San Francisco y las casas sobre pilotes (“palafitos”), continuaremos camino visitando las iglesias situadas en las localidades de Nercón, Vilupulli y Chonchi. A continuación, pasearemos por el pueblo
de Chonchi, apodado la “ciudad de los tres pisos” por sus diferentes niveles de organización, para descubrir el Museo de las Tradiciones, el Museo del Acordeón y el paseo costero.
Día 5 Chiloé - Dalcahue - Isla Quinchao “ruta de las iglesias y artesanos” - Chiloé (Media pensión) Desayuno. Esta ruta nos llevará al corazón del patrimonio cultural, agrícola y religioso de Chiloé, pasando por las localidades de Dalcahue, Curaco de Vélez y Achao, donde descubriremos iglesias patrimoniales, pequeños museos didácticos, artesanos y una gastronomía apetitosa. Almuerzo. Al recorrer sus caminos, comprenderemos mejor por qué la FAO ha reconocido a Chiloé como “Sistema Ingenioso del Patrimonio Agrícola Mundial” (SIPAM), fruto del trabajo de varias generaciones de agricultores que han desarrollado ingeniosas prácticas de aprovechamiento y conservación de los recursos naturales. Prueba de ello es el cultivo de más de 200 variedades de patata autóctona. Finalmente, dependiendo de la época del año, nos detendremos en un mirador panorámico para observar aves sedentarias y migratorias, como la aguja de Hudson y el carismático flamenco chileno.
Día 6 Chiloé - Parque Nacional Chiloé “ruta de Darwin”Chiloé (Media pensión) Desayuno. Esta ruta nos llevará por los soberbios paisajes que fascinaron al naturalista Charles Darwin a su paso por los lagos Huillinco y Cucao y el Océano Pacífico. El
recorrido comienza en el pueblo de Chonchi, apodado la “ciudad de los tres pisos” por sus diferentes niveles de organización, donde descubriremos su iglesia declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, su Museo de las Tradiciones, su mercado artesanal y su paseo costero. Almuerzo. El recorrido continúa en el pueblo lacustre de Huillinco, donde podremos admirar el cementerio con sus casitas, muy característico de Chiloé. Luego, en el Parque Nacional de Chiloé, visitaremos el Centro de Visitantes y el interesante sendero “Tepual”, donde aprenderemos más sobre el bosque primario de Chile. La jornada culmina con un paseo por una playa bañada por el Océano Pacífico antes de regresar a Castro por la noche.
Día 7 Chiloé - Puerto Varas
Desayuno. Traslado en ferry y continuación por carretera a Puerto Varas. Visita de Puerto Montt y Puerto Varas. Comenzaremos en la Plaza de Armas de Puerto Montt, donde visitaremos la Catedral y el Monumento a los Colonos Alemanes. Desde el mirador Manuel Montt, tendremos la oportunidad de contemplar una espectacular vista panorámica de la ciudad, el Estrecho de Reloncaví (un tramo de agua inmediatamente al sur de Puerto Montt) y la isla de Tenglo. A continuación, visitaremos el pintoresco puerto (Caleta) de Angelmó, el mercado, los típicos restaurantitos y la feria artesanal donde encontraremos infinidad de productos locales. Continuaremos nuestro viaje en la hermosa ciudad de Puerto Varas, a orillas del Lago Llanquihue, una ciudad con impresionantes vistas
CHILE 2023/24
del volcán Osorno y el Monte Calbuco. Visitaremos su Plaza de Armas, el Barrio Antiguo y la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús, réplica de una de las iglesias de la Selva Negra en Alemania. Tarde libre.
Día 8 Puerto Varas - Puerto Montt - Punta ArenasPuerto Natales
Desayuno. Traslado al aeropuerto de Puerto Montt y salida en vuelo a Punta Arenas. A la llegada, traslado a la estación y salida en autobús de línea regular hasta Puerto Natales (3h 30min aprox.). A la llegada, traslado al hotel y tiempo libre.
Día 9 Puerto Natales - P. N Torres del PainePuerto Natales (Media pensión)
Desayuno. Salida a través de áreas de estepa y matorrales patagónicos, plenos de abundante fauna y ganado ovino, hasta acceder al Parque Nacional Torres del Paine, declarado Reserva Mundial de la Biósfera por la UNESCO en 1978. En el camino se visita la Cueva del Milodón, donde se encontraron los restos de un animal prehistórico. Existe una variada fauna autóctona, especialmente de grandes manadas de guanacos. En el recorrido visitaremos el Salto Grande del Río Paine, apreciando el majestuoso e imponente macizo montañoso de las Torres del Paine. Continuando el camino visitaremos el Lago Pehoé hasta llegar al Lago Grey desde donde obtendremos una visitad del Glaciar del mismo nombre. Almuerzo picnic. Regreso a Puerto Natales.
Día 10 Puerto Natales - Punta ArenasSantiago de Chile - Valle del Maipo (Media pensión) Desayuno. Traslado a la estación, salida en autobús de línea regular hacia el aeropuerto de Punta Arenas y salida en vuelo a Santiago. A la llegada, traslado al hotel Las Majadas (1h 30 min aprox.), situado en el Valle del Maipo. Cena.
Días 11-12 Valle del Maipo (Pensión completa) Desayuno. Durante estos días podremos disfrutar de las actividades y excursiones incluidas en nuestro programa que nos llevarán al contacto directo con la naturaleza, a los sabores únicos del Valle del Maipo y a los sonidos y colores vivos de la Cordillera de Los Andes.
Día 13 Valle del Maipo - Santiago de ChileCiudad de Origen Desayuno. Tiempo libre. Traslado al aeropuerto de Santiago de Chile y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.
Día 14 Ciudad de Origen Llegada.
SERVICIOS INCLUIDOS
Vuelos en línea regular, clase turista.
· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos. Alojamiento en hoteles previstos (o similares), según categoría elegida, en régimen de alojamiento y desayuno.
Hotel las Majadas: 2 almuerzos y 3 cenas (bebidas incluidas), traslados aeropuerto de Santiago-hotelaeropuerto, 1 excursión de día completo o 2 de medio día a elegir en servicio regular compartido, actividades como taller de bakery, haras de Pirque, clase de meditación (sujetas a disponibilidad).
· 2 almuerzos y 1 almuerzo picnic (bebidas no incluidas).
Traslados, según itinerario, en servicio privado, excepto de Castro a Puerto Varas en servicio regular.
Autobús de línea regular Punta Arenas - Puerto Natales - Punta Arenas.
Excursiones y visitas, según itinerario, en servicio privado con guías locales, excepto Torres del Paine, en servicio regular.
Seguro de viaje.
Tasas aéreas y carburante.
EXPERIENCIAS DESTACADAS Visita Valparaíso.
Excursión Dalcahue e Isla Quinchao.
· Excursión Parque Nacional Chiloé.
Excursión Parque Nacional Torres del Paine.
· Estancia hotel las Majadas, Full Experience.
SALIDAS 2023/24
Del 1/1/23 al 31/3/24: diarias
HOTELES (indicados o similares)
Cat. Ciudad Hotel
C (3*/4*) Valparaíso Ayca la Flora
Chiloé Palafito 1326
Puerto Varas Kalfu
Puerto Natales Aquaterra
Valle del Maipo Las Majadas
B (3*/4*) Valparaíso Fauna
Chiloé Palafito 1326
Puerto Varas Cabaña del Lago
Puerto Natales Costaustralis
Valle del Maipo Las Majadas
A (4*/5*) Valparaíso Casa Higueras
Chiloé Sizigia
Puerto Varas Cumbres Puerto Varas
Puerto Natales Remota
Valle del Maipo Las Majadas
A TENER EN CUENTA
El check in en los hoteles es a partir de las 15.00 h. Para alojamiento inmediato, consultar suplemento. Dependiendo de la categoría seleccionada, el alojamiento en hotel Las Majadas, es en diferente tipo de habitación. Las excursiones están sujetas a condiciones climatológicas. Consultar condiciones y suplementos Navidad y Fin de Año.
PRECIO ORIENTATIVO 5.175 € info 45
CHILE AL COMPLETO
Santiago, Valparaíso, Viña del Mar, San Pedro de Atacama, Puerto Montt, Puerto Varas, Puerto Natales, P.N Torres del Paine y Glaciares Serrano y Balmacena
15 días / 12 noches.
Un recorrido completo de Chile, desde Santiago, la capital, una de las metrópolis más importantes de Sudamérica, al desierto de Atacama, zona abundante en energía, gracias a sus acogedoras culturas ancestrales y a los oasis que son fuente de vida en el desierto más árido del mundo, sin olvidar la belleza de la zona de los lagos y la espectacular Patagonia Chilena.
Día 1 Ciudad de Origen - Santiago
Vuelo con salida hacia Santiago de Chile. Noche a bordo.
Día 2 Santiago
Llegada y traslado al hotel. Por la tarde, visita panorámica de la ciudad; el cerro Santa Lucía, pasaremos por la plaza de la Constitución, hasta llegar al Palacio de La Moneda para luego continuar hacia la Plaza de Armas. Entre los edificios más famosos de la plaza encontraremos la Catedral de Santiago, el mercado central y el parque Balmaceda, donde se encuentra la antigua estación de trenes, hoy centro cultural, construida por G. Eiffel. Finalizaremos en el Cerro San Cristóbal para una vista panorámica de la ciudad de Santiago rodeada de los imponentes Andes.
Día 3 Santiago
Desayuno. Hoy visitaremos Valparaíso y Viña del Mar en un recorrido panorámico de día completo. Valparaíso se encuentra a 120 km de la capital y posee una magia particular con viviendas sobre una gran cantidad de cerros densamente poblados. Se accede por medio de sus antiguos ascensores y caminando por sus estrechas calles que dan la sensación de laberintos. Desde la cima, se ve el Océano Pacífico, los cerros aledaños y la ciudad puerto de Valparaíso. Se visita, el Congreso Nacional, el Muelle Prat, el Ascensor Artillería, la Plaza Sotomayor y el Paseo 21 de Mayo. Después nos dirigiremos a la ciudad balneario de Viña del Mar, con un estilo completamente opuesto. Una ciudad ordenada que mezcla construcciones contemporáneas y castillos del 1900, posee un casino, bares, restaurantes y entretenimiento nocturno para jóvenes y adultos. Realizaremos un recorrido panorámico visitando sus principales puntos de interés, antes de regresar a Santiago.
Día 4 Santiago - Calama - San Pedro de Atacama Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo con destino Calama. Calama, o “refugio de agua” en el idioma Kunza es el oasis más importante de la región gracias a la importante explotación de cobre de la mina Chuquicamata, la mina a cielo abierto más grande del mundo. Traslado a San Pedro de Atacama. Durante la tarde, salida hacia el Valle de la Luna, lugar declarado santuario de la naturaleza, formado por una depresión con suelos salinos y rodeados de pequeños cerros con hermosas formas y colores donde se puede caminar y observar un espectáculo geológico con esculturales formas, parecidas a las de la superficie lunar. Visita a las estatuas de sal “Las Tres Marías” y la Mina de Sal. Terminaremos el día con un hermoso atardecer en todo su esplendor. Regreso a San Pedro de Atacama.
Día 5 San Pedro de Atacama (Media pensión) Desayuno. Excursión con almuerzo incluido al Salar de Atacama y las Lagunas Altiplánicas. Comenzamos en un camino con vistas al volcán Licancabur hasta llegar al pueblo de Toconao, un pequeño poblado colonial con pintorescas casas de piedra y una antigua iglesia llamada San Lucas, donde se perpetúa la tradición de construir casas en liparita (roca ígnea volcánica). Se sigue por la carretera hasta llegar a la laguna Chaxa, un cuerpo de agua superficial donde se presencian flamencos y otros tipos de aves. Se continúa hacia la cordillera de los Andes para llegar a las Lagunas de Miscanti y Meñiques, donde se tendrá una espectacular vista sobre las altas mesetas. Sus lagunas son de intenso color azul y orillas blancas, rodeadas de imponentes cerros y volcanes, originando un paisaje único en esta región. Regreso a San Pedro de Atacama.
Día 6 San Pedro de Atacama
Salida muy temprano (aprox. 5 am) para dirigirse al campo de Géiseres de El Tatio donde el vapor de los géiseres sólo es visible durante la madrugada. Desayuno picnic junto a los Géiseres del Tatio. Este es el campo de géiseres más grande del hemisferio sur, el más alto (4.320m) y el tercero más grande del mundo. Este campo geotérmico de 12 millas cuadradas cuenta con más de 60 géiseres activos, fuentes de agua hirviendo, fumarolas, aguas termales, piscinas de lodo y volcanes de lodo que ofrecen un espectáculo impresionante todos los días del año. Regreso a San Pedro de Atacama y resto del día libre.
Día 7 San Pedro de Atacama - Calama - Santiago Desayuno. Traslado al aeropuerto de Calama y salida en vuelo destino Santiago. Traslado al hotel.
Día 8 Santiago - Puerto Montt - Puerto Varas Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo con destino Puerto Montt. Recorrido panorámico de la ciudad visitando su punto más alto desde donde tendremos una vista panorámica del Océano Pacífico y la Isla Tenglo. Continuaremos hacia el Monumento a los Colonos Alemanes, situado frente a la Plaza de Armas, el muelle de la costanera y su Catedral, disfrutando en el recorrido de su herencia arquitectónica y mezcla de culturas. Posteriormente pasaremos por el sector de Angelmó y por supuesto la Caleta de Pescadores donde conoceremos la actividad diaria de sus gentes de mar y donde podremos ver las típicas “cocinerías” de platos locales tradicionales de la zona. Continuación a Puerto Varas. Es una de las ciudades mas emblemáticas del sur de Chile y una de las más bellas del lago Llanquihue. Haremos una parada en la costanera para disfrutar de
CHILE 2023/24
las vistas de la escultura “Aurora” con el Lago Llanquihue de fondo y visitaremos sus principales puntos de interés como: la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús o el Barrio Antiguo, donde se asentaron los primeros colonos alemanes.
Día 9 Puerto Varas
Desayuno. Visita al Lago Llanquihue y el Volcán Osorno. Llanquihue es donde nace el río Maullín y forma parte de la antigua Ruta de los Colonos, allí bordearemos el lago para continuar a Frutillar. Pasearemos por sus calles de casas antiguas de estilo alemán, con sus cuidados jardines y su vista a los volcanes Osorno y Puntiagudo. Después continuaremos a Puerto Octay, con sus antiguas calles y plazas. Posteriormente visitaremos “Villa La Cascada”, a los pies del Volcán Osorno. Finalizaremos el recorrido en Ensenada desde donde iniciaremos el ascenso hasta llegar el Centro de esquí y Montaña Volcán Osorno, desde donde disfrutaremos de las hermosas vistas a las cumbres de los volcanes con sus glaciares, de nieves eternas, al Calbuco, Lago Llanquihue y el Océano Pacífico.
Día 10 Puerto Varas - Puerto Montt - Punta ArenasPuerto Natales
Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo con destino Punta Arenas. Traslado a la estación y salida en autobús de línea regular a Puerto Natales (3h 30 min. aprox). Resto del día libre.
Día 11 Puerto Natales (Media pensión)
Desayuno. Excursión de día completo con almuerzo picnic al Parque Nacional Torres del Paine, que comienza con la visita a la Cueva del Milodón. Continuaremos hasta llegar al parque, Reserva Mundial de la Biosfera, donde visitare-
mos el Salto Grande del Río Paine y el Lago Pehoé hasta llegar al Lago Grey y desde aquí tener una vista del glacial del mismo nombre. Regreso a Puerto Natales.
Día 12 Puerto Natales (Media pensión) Desayuno. Navegación para ver los Glaciares Serrano y Balmaceda. Realizaremos un recorrido a través del fiordo Ultima Esperanza hasta llegar al Glaciar Balmaceda donde es fácil ver colonias de cormoranes y lobos marinos. Una vez llegado el final del fiordo, podremos bajar a tierra y caminar aproximadamente 1.000 metros por un sendero en medio de bosque nativo hacia los pies del Glaciar Serrano (si las condiciones climáticas lo permiten). De regreso se desembarcará en Estancia Patagónica para un almuerzo típico. Regreso al hotel.
Día 13 Puerto Natales - Punta Arenas - Santiago Desayuno. Traslado a la estación y salida en autobús de línea regular hacia el aeropuerto de Punta Arenas y salida en vuelo destino Santiago. Traslado al hotel.
Día 14 Santiago - Ciudad de Origen Desayuno. A la hora indicada traslado al aeropuerto y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.
Día 15 Ciudad de Origen Llegada.
SERVICIOS INCLUIDOS
Vuelos en línea regular, clase turista. Compensación huella CO2 de todos los vuelos. Alojamiento en hoteles previstos (o similares), en régimen de alojamiento y desayuno.
· 2 almuerzos y 1 almuerzo picnic según itinerario (bebidas no incluidas).
· Traslados según itinerario en servicio compartido regular, excepto en Santiago en servicio privado. Autobús línea regular Punta Arenas-Puerto NatalesPuntarenas.
Visitas y excursiones según itinerario en servicio compartido regular con guías locales, excepto en Santiago en servicio privado.
Seguro de viaje. Tasas aéreas y carburante.
EXPERIENCIAS DESTACADAS
Visita a Viña del Mar y Valparaíso.
· Excursión al Valle de la Luna.
Excursión al Salar de Atacama y Lagunas Altiplánicas.
· Excursión a Géiseres del Tatio.
Excursión al Volcán Osorno y Lago Llanquihue.
Excursión al P.N. Torres del Paine.
· Navegación a los Glaciares Serrano y Balmaceda.
SALIDAS 2023/24
Del 1/9/23 al 31/3/24: diarias
HOTELES (indicados o similares)
Cat. Ciudad Hoteles
C (3*) Santiago Fundador
San Pedro de Atacama La Cochera
Puerto Varas Casa Kalfu
Puerto Natales Big Sur
B (3*/4*) Santiago Panamericana
San Pedro de Atacama Diego de Almagro
Puerto Varas Solace
Puerto Natales The Veat
A (4*/4*Sup) Santiago Novotel
San Pedro de Atacama Altiplánico
Puerto Varas Cabaña del Lago
Puerto Natales Costaustralis
A TENER EN CUENTA
El check in en los hoteles es a partir de las 15.00 h. Para alojamiento inmediato, consultar suplemento. No se incluye: Entradas a museos u otros (precios aprox.):
Casa Museo Pablo Neruda “La Sebastiana”, Valparaíso US$ 15.
En temporada baja (1 may-31 ago) la navegación a Serrano y Balmaceda opera solo domingos con un mínimo de 15 personas.
Las excursiones están sujetas a condiciones climatológicas. Consultar suplemento, condiciones y cenas obligatorias Navidad y Fin de Año.
PRECIO ORIENTATIVO 4.345 € info 47
FIORDOS DE TIERRA DE FUEGO
Santiago de Chile, Punta Arenas, Bahía Ainsworth, Islotes Tuckers, Glaciares Pía y Alley, Cabo de Hornos, Bahía de Wulaia, Ushuaia (Argentina), El Calafate, Glaciar Perito Moreno, Puerto Natales y P.N Torres del Paine 15 días / 12 noches.
Crucero Australis nos llevarán a los fiordos, canales y glaciares más apartados del Parque Nacional Tierra del Fuego de la Patagonia, entre Chile y Argentina, con acceso exclusivo a áreas en las que no se permite el acceso a otros barcos, además de conocer Ushuaia la ciudad más austral del mundo y el espectacular Glaciar Perito Moreno.
Día 1 Ciudad de Origen - Santiago de Chile
Salida en vuelo con destino Santiago de Chile. Noche a bordo.
Día 2 Santiago de Chile
A la llegada, traslado al hotel. Por la tarde, visita de la ciudad con sus atractivos más importantes, incluyendo una caminata por el centro de la ciudad visitando la Plaza de Armas, la Catedral, el paseo peatonal Ahumada y el Palacio de Gobierno “La Moneda” (exterior). Luego, en vehículo, recorrido por las principales avenidas de la parte antigua de la ciudad, cruzando el barrio bohemio de Bellavista. Posteriormente, visitaremos la parte moderna de Santiago, incluyendo sus barrios residenciales con hermosas construcciones, centros comerciales y financieros. Regreso al hotel.
Día 3 Santiago de Chile - Punta Arenas
Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo a Punta Arenas. Tarde libre.
Día 4 Punta Arenas - Crucero Australis (Media pensión)
Desayuno. Tiempo libre. Embarque entre las 13:00 p.m. y las 17:00 p.m., para poder zarpar a las 18:00 p.m. y aprovechar así la primera tarde-noche con el máximo de luz con la que poder contemplar las emocionantes vistas, disfrutar de una bebida de bienvenida, una presentación y la cena gourmet en el restaurante.
Día 5 Crucero Australis - Bahía AinsworthIslotes Tuckers (Pensión completa)
Desayuno. El comienzo del viaje supone una interesante
navegación a través del Seno Almirantazgo, una espectacular rama del Estrecho de Magallanes que se extiende casi a mitad de camino a través de Tierra del Fuego hacia la Bahía Ainsworth y el Glaciar Marinelli. Las imponentes montañas del Parque Natural Karukinka dominan el lado norte del Seno, mientras que la costa sur del Almirantazgo está definida por profundos fiordos y anchas ensenadas. Nuestra primera parada será en el Parque Nacional Alberto de Agostini y la Bahía de Ainsworth, una vez allí podremos subir a bordo de nuestra flota de ágiles botes zodiac y comenzar a explorar la costa, antes de elegir entre dos interesantes excursiones. Una de ellas una agradable caminata hacia remotos hábitats de castores y una cascada oculta, mientras que la otra, algo más difícil, nos llevará subiendo hasta la cresta de una morrena glaciar. Más tarde, después de haber admirado el Glaciar Marinelli y las montañas Darwin durante la excursión, los botes zodiac nos llevarán, tras la hora del almuerzo, a descubrir los islotes Tuckers, lugar que alberga enormes colonias de pingüinos de Magallanes y de cormoranes, que se pueden admirar durante toda la tarde, así como aves zancudas, págalos o skúas chilenas, gaviotas de delfín, águilas e incluso, de manera ocasional, cóndores andinos. (En septiembre y abril esta excursión se sustituye por una caminata por el glaciar en la Bahía de Brookes).
Día 6 Crucero Australis - Glaciares Pía y Alley (Pensión completa) Desayuno. El tercer día es realmente un momento culminante en cualquier crucero por Tierra del Fuego, ya que se realiza una caminata por un paraje espectacular hacia un mirador con vistas al Glaciar Pía. Durante la noche, na-
vegaremos por el extremo occidental de Tierra del Fuego a través de los estrechos canales Gabrial, Magdalena y Cockburn, llegando poco después del desayuno al fiordo Pía, a bordo de un bote zodiac. Allí desembarcaremos para disfrutar de una excursión inolvidable. Durante esta tarde podremos disfrutar de un merecido descanso, ya de regreso al barco principal, a la vez que de una de las vistas más impresionantes de toda la Patagonia, mientras navegamos por el Glaciar Alley entre enormes capas de hielo, las montañas Darwin y también entre varios glaciares de considerable tamaño.
Día 7 Crucero Australis - Cabo de HornosBahía de Wulaia (Pensión completa)
Desayuno. Después de haber navegado por el Canal Murray y la Bahía de Nassau durante la mañana, nos espera el Parque Nacional del Cabo de Hornos, una región catalogada como reserva de la biosfera por la UNESCO y conocida tanto por sus remotos senderos como por su clima inestable, lo que significa que no solo es un lugar totalmente aislado e inhabitable, sino que los mares circundantes también son notoriamente implacables, debido a las corrientes oceánicas en conflicto. Sin embargo, cuando el clima es tranquilo, Australis es el único crucero de expedición que toma tierra en el Cabo de Hornos, donde podremos conocer la vida salvaje de sus habitantes, además de disfrutar de unas incomparables vistas. Es una experiencia emocionante y verdaderamente única en la vida. Desde aquí pasaremos a la histórica bahía de Wulaia, lugar donde prosperó una de las poblaciones más grandes de gente nativa de Yámana y un espectáculo impresionante para la vista, cuenta con una vegetación
CHILE 2023/24
única, y también con una interesante geología y unos senderos pintorescos.
Día 8 Crucero Australis - Ushuaia
Desayuno. Llegada a Ushuaia ciudad más austral del mundo, desembarco alrededor de las 08.30 y salida para visitar el Parque Nacional de Tierra de Fuego, donde está el Lago Roca y la bahía Lapataia. Tarde libre.
Día 9 Ushuaia - El Calafate
Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo a El Calafate. A llegada, traslado al hotel y resto del día libre.
Día 10 El Calafate - Glaciar Perito Moreno - El Calafate
Desayuno. Por la mañana visita del Glaciar Perito Moreno. Por lo espectacular de la vista que ofrece, el glaciar Perito Moreno es considerado la octava maravilla del mundo. Más tarde, paseo en lancha de aproximación a las paredes del glaciar, logrando unas vistas increíbles del mismo.
Día 11 El Calafate - Puerto Natales
Desayuno. Traslado a la estación y salida en autobús de línea regular a Puerto Natales (6 h. aprox). Llegada, traslado al hotel y tiempo libre.
Día 12 Puerto Natales - P. N Torres del PainePuerto Natales (Media pensión) Media pensión. Hoy visitaremos el Parque Nacional Torres del Paine, comenzando con la Cueva del Milodón que atesora las historias y vivencias de los primeros grupos humanos en el continente. Continuaremos por
un paisaje de estepa y matorrales patagónicos hasta llegar al parque, Reserva Mundial de la Biosfera, donde conoceremos el Salto Grande del Río Paine, apreciando el majestuoso e imponente macizo montañoso de las Torres del Paine. Almuerzo picnic. Continuando el camino se visita el Lago Pehoé hasta llegar al Lago Grey y desde aquí tener una vista del glacial del mismo nombre. Regreso a Puerto Natales.
Día 13 Puerto Natales - Punta Arenas - Santiago de Chile Desayuno. Traslado a la estación, salida en autobús de línea regular hacia el aeropuerto de Punta Arenas (3 h 30 min. aprox.) y salida en vuelo con destino Santiago. A la llegada, traslado al hotel.
Día 14 Santiago - Ciudad de Origen Desayuno. Tiempo libre. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.
Día 15 Ciudad de Origen Llegada.
SERVICIOS INCLUIDOS
Vuelos en línea regular, clase turista. Compensación huella de CO2 de todos los vuelos. Alojamiento en hoteles previstos (o similares), según categoría elegida, en régimen de alojamiento y desayuno.
1 almuerzo picnic, según itinerario (bebidas no incluidas).
· Crucero Australis: 3 almuerzos y 4 cenas a bordo (bebidas incluidas). Bar abierto a bordo. Tasas de puerto y embarque.
Traslados, según itinerario, en servicio compartido regular, excepto en Santiago, Punta Arenas y Puerto Natales en servicio privado.
Autobús de línea regular El Calafate-Puerto NatalesPunta Arenas.
· Excursiones y visitas, según itinerario, en servicio compartido regular, con guías locales. Seguro de viaje.
Tasas aéreas y carburante.
EXPERIENCIAS DESTACADAS
Excursión Parque Nacional Tierra de Fuego.
· Crucero Australis, pensión completa a bordo, bebidas incluidas.
Excursión Perito Moreno y paseo en lancha de aproximación a las paredes del glaciar.
Excursión Parque Nacional Torres del Paine.
SALIDAS 2023
Septiembre 22,30
Octubre 8,16,20*,24,28*
Noviembre 1,5*,9,13*,17,21*,25,29*
Diciembre 3,7*,11,15*,19,23*,27,31*
SALIDAS 2024
Enero 4,8*,12,16*,20,24*,28
Febrero 1*,5,9*,13,17*,21,25*,29
Marzo 4*,8,12*,16,20*,24
Abril 1
HOTELES (indicados o similares)
Cat. Ciudad Hotel
C (3*) Santiago Olá Santiago
Punta Arenas Almasur
Crucero Australis Cabina B
Ushuaia Villa Brescia
El Calafate Rincón de Calafate
Puerto Natales Aquaterra Lodge
B (4*) Santiago Pullman Santiago el Bosque
Punta Arenas Cabo de Hornos
Crucero Australis Cabina A
Ushuaia Cilene del Faro
El Calafate Alto Calafate
Puerto Natales Costaustralis
A (4*/4*Sup/5*) Santiago Cumbres Lastarria
Punta Arenas Yegua Loca
Crucero Australis Cabina AA
Ushuaia Los Cauquenes
El Calafate Xelena
Puerto Natales Remota
A TENER EN CUENTA
El check in en los hoteles es a partir de las 15.00 h. Para alojamiento inmediato, consultar suplemento. Las excursiones están sujetas a condiciones climatológicas. Hotel Remota cerrado del 1 may al 4 sep. Del 20 dic-6 ene, el hotel exige mínimo de noches. Consultar. Consultar condiciones y suplementos Navidad y Fin de Año.
(*) M/V Stella Australis.
PRECIO ORIENTATIVO 4.850 € info 49