Ve las ventajas y desventajas del iphone 5s
10 curiosidades que no sabias y deberĂas de saber
Markus Pernia.
Ventajas y desventajas del nuevo iphone 5s Desde que salio el nuevo iphone 5s
ya
los
amastes
de
la
tecnología y y los celulares caros
empezaron comprarlo
para poder maravillarce con este teléfono, pero será una buena inversión comprarlo ya siendo por su elevado costo o su similitud con el anterior iphone 4s. Por eso venimos a mostrarle las ventajas
y
desventajas
del
nuevo iphone 5s. Ventajas: >Pantalla, en mi opinión, ya era hora de agrandar su pantalla así fuera
un
poco.
>Dimensiones,
por
teléfono
delgado
bastante
tan
la
ser
un llama
atención.
>Materiales, aunque el diseño es similar, se utilizaron distintos materiales tales como aluminio y la creación de la carcasa unibody, lo que lo hace más resistente
Desventajas: Este
producto
criticado,
pero
ha
sido
bastante
no
tomaremos
> Carcasa: Muchos usuarios se han
en
venido quejando de que este terminal
cuenta lo del diseño o por ser poco
(especialmente el color negro) se raya
relevante y/o innovador, si no por sus
muy facil el aluminio, algo que causará
defectos de fabrica que citaremos a
dolores de cabeza ya que con roces ya
continuación:
sea con una llave, anillo, entre otras cosas, esté se rayará, esto es algo
>
Conector
Lightning:
Ahora
tus
parlantes, Conectores para proyector entre otras cosas necesitarán un puto adaptador que cuesta como 35 USD.
como "Aluminio pintado" ya que no se ve tanto como en la versión blanca >
Problemas
en
pantalla:
Este
dispositivo ha venido con problemas de pantalla,
muchos
usuarios
se
han
quejado porque no funciona como debería ser, tal vez deba ser por la nueva tecnología utilizada en ellas, donde integran
los
sensores
con
los
tactiles pixeles
se
(para
conseguir una pantalla más delgada de hasta
el
60%)
pero esto se convirtió en un dolor de cabeza
para
Apple,
bastante defectuosa.
ya
que
está
10
curiosidades
que
deberías
de
saber: 1. Los teléfonos celulares no provocan accidentes en aviones: no hay ningún caso documentado de que los celulares produzcan alguna fallo mecánico que acabe en una catástrofe aérea. 2. Tu proveedor de acceso a Internet puede ser un policía del copyright: tiene tus datos y conoce cómo navegas. Sabe si has descargado una película o una canción. 3. La opción de ‘Privado’ o ‘Incógnito’ de tu navegador es mentira: lo único que hace esta opción es decir a tu navegador que no registre cookies ni tus búsquedas en Google, pero eso no significa que las webs no puedan seguir registrando tu dirección IP. 4. Tu antivirus no es tan eficaz como te han dicho: los programas de seguridad para tu computadora pueden hacer poco ante los ataques de los hackers. Para prevenir el ataque de intrusos, lo más efectivo es guardar los datos que consideremos importantes y hacer copias de seguridad. 5. Las licencias legales del software podrían no serlo: esto se debe a que existen legislaciones diferentes en
cada país. El uso de un producto en México podría no tener nada que ver con la licencia de uso de su lugar de origen. 6. Las computadoras pueden ser tóxicas: los fabricantes se han esforzado para reducir las sustancias químicas de las computadoras, pero estas no se han eliminado del todo. 7. Tu celular delata tu ubicación: sólo hacen falta las coordenadas de la última torre a la que se conectó su teléfono. 8. Los pasaportes con chip pueden ser objetivo de hackers, además de un peligro para la privacidad de las personas. 9. La información de las redes sociales puede perjudicarte: Eliminar una conversación delicada en Facebook puede ser complicado, además, las aplicaciones en esta red social tienen acceso a tus datos personales una vez que aceptar utilizarlas. 10. La ciberguerra va en aumento: La actuación de los hackers es cada vez más mayor en el mundo. China, Estados Unidos, Corea del Norte y Rusia son los actores más importantes.
Imagen divertida de la semana
Ejercita tus dedos con este nuevo gyn. ‘’ THE FINGERS GYN”