Libro de certificación

Page 1

Manual del PEI Estructura de sus Aspectos y Componentes

Marlon Danubio García Pérez


UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE CHIMALTENANGO FACULTAD DE HUMANIDADES ESCUELA DE EDUCACIÓN CURSO: CERTIFICACIÓN DE EMPRESAS EDUCATIVAS DOCENTE: Licda. Silfid Rocio Velasquez Alemán de Miranda

TAREA: E BOOK DE LA ESTRUCTURA DEL MANUAL DEL PEI

Marlon Danubio García Pérez 5071 14 15531


ASPECTO DE LA CALIDAD EDUCATIVA.

ASPECTO DE LA REALIDAD.

Componentes: 1. Equipo de la Gesti贸n de la Calidad.

.


2. Justificación. Se deben razones, los los beneficios educativo la elaboración e implementación

describir las propósitos y que el centro obtendrá con

La justificación tres elementos:

debe

a. Las razones elaboración.

de

b. Los su implementación.

propósitos de

del PEI.

incluir

su

c. Los beneficios que obtendrá la comunidad educativa.

3. Diagnóstico FODA. Para conocer a fondo la realidad del centro educativo se debe realizar un diagnóstico, se propone el FODA. Es una herramienta que permite reconocer los factores que afectan, positiva o negativamente, las actividades y procesos que se


llevan a cabo en n centro educativo.

Elementos del FODA: Fortalezas, Debilidades, Oportunidades y Amenazas.

Ámbitos: a. Pedagógico.

b. Centro Educativo.

c. Proyección a la Comunidad.

4. Líneas de Acción Consiste en seleccionar aspectos de cada ámbito: pedagógico, centro educativo y proyección a la comunidad; para su fortalecimiento o solución.


ASPECTO FILOSÓFICO. Da origen al enfoque pedagógico y administrativo, de acuerdo a lo que es y lo que desea ser el centro educativo. Además la filosofía institucional orientará las actividades del quehacer escolar.

Componentes: 5. Visión. Es la representación del futuro ideal del centro educativo: las aspiraciones, los sueños y las metas de la comunidad educativa. La visión es imaginable, realizable, precisa, flexible y fácil de comunicar.


6. Misión. Debe definir quienes somos, expresar lo que hace el centro educativo hace, explicar a quien está dirigido el esfuerzo, exponer lo que el centro educativo hace diferente. La misión debe ser clara, comprensible y realista. Además, debe reflejar los valore, principios y filosofía del centro educativo.

7. Objetivos del centro educativo. Son los resultados que un centro educativo espera alcanzar en el desarrollo de su visión y misión. Para alcanzarlos se debe involucrar a la comunidad educativa, los objetivos representan el camino de las acciones a seguir, para lo que fue creado; deben ser concretos, realizables y medibles.


ASPECTO PEDAGOGICO. Este aspecto permite llevar a la práctica el Currículo nacional Base en la localidad donde se ubica el centro educativo.

Componentes:

8. proyecto Curricular. Es la consolidación y la presentación de currículo. Este proceso se desarrolla de acuerdo a cada nivel escolar que el centro educativo ofrece y toma como referente el CNB. El proyecto curricular es la parte central del PEI. Elementos que comprende el proyecto curricular: El enfoque pedagógico, principios educativos, ejes, perfiles, desarrollo curricular metodología de enseñanzaaprendizaje, reglamento de evaluación y manual de convivencia.


ASPECTO DE LA ORGANIZACIร N ADMINISTRATIVA. La finalidad de este aspecto es hacer una presentaciรณn general del centro educativo. Incluye los datos generales, la historia y la presentaciรณn del

proyecto

institucional,

educativo PEI.

ร sta

integrada por los siguientes componentes:

No.

Presentaciรณn

del

Educativo,

No.

Organizaciรณn administrativa y

9

Centro 10

de

la

No. 11

Agenda para la presentaciรณn del PEI.

Componentes:

9. Presentaciรณn del centro educativo. Es importante escribir todos los datos para identificar con claridad al centro educativo. 9.1 Datos Generales. a. Nombre del centro educativo o razรณn social. b. Direcciรณn geogrรกfica. C, direcciรณn electrรณnica.


d. Teléfono fijo y teléfono celular. e. Nombre de la comunidad sociolingüística en la que se encuentra la escuela. f. Código de establecimiento. g. área. h. Sector. i. Modalidad. j. datos estadísticos.

     

 

Cantidad de grados que atienden. Cantidad de secciones por grado. Cantidad de estudiante por grado sección. Cantidad de estudiante por edad y grado. Cantidad de estudiante por género y grado. Cantidad de grados y secciones que implementan el EBI. Cantidad de docentes por grado y sección. Cantidad de docentes que implementan el EBI.

k. Nivel o niveles actuales (para diversificado especificar carreras) i. datos del representante legal (nombre, número de teléfono, correo electrónico). m. Datos del director técnico (nombre, número de teléfono, correo electrónico).


9.2 Descripción del centro educativo. ¿De qué manera está ligada la situación presente del centro educativo con su propia historia?

9.3 Caracterización de la comunidad donde está ubicado el centro educativo. Se debe realizar una descripción que contenga los datos más importantes del centro educativo y su contexto. Debe reflejar las características lingüísticas, sociolingüísticas y culturales de la población y su entorno. Esto con el fin de conocer aquellos aspectos de los miembros de la comunidad que permitan valorar, respetar y fomentar la identidad cultural.


Tomar en cuenta los siguientes aspectos. Información general: Ubicación geográfica, infraestructura, nombre entre otros. Aspectos históricos: Orígenes de la comunidad, significados de su nombre, fundadores, hechos relevantes.

Aspecto social: grupos étnicos, organizaciones comunitarias, autoridades locales, actividades económicas, etc.


Aspecto cultural: costumbres, tradiciones, ferias, festividades.

Aspecto IdiomĂĄtica: Idiomas que se hablan en la comunidad, nĂşmero de personas que lo hablan, etc.


Aspecto ecológico: recursos naturales, acontecimientos naturales, medidas de prevención, entre otras.

10. Organización del Centro Educativo. 10.1 Organigrama del centro educativo. Este componente se presenta la estructura de la organización y las funciones de cada uno de los miembros del centro educativo del área administrativa y de cada uno de los miembros del centro educativo del área administrativa y pedagógica. Para tal efecto, es importante destacar los distintos niveles de autoridad y, por lo tanto, jerarquía:


dirección, docentes, personal administrativo, operativo y estudiantes. Para llevar a cabo este proceso se debe elaborar un organigrama.

10.2 Cargo y funciones que desempeñan las personas incluidas en el organigrama.

10.3 Perfil de cada miembro de la organización administrativa.

11. Agenda de la presentación del PEI. El equipo de Gestión de calidad realizará una convocatoria a todos los integrantes de la comunidad educativa: padres y medres de familia, autoridades educativas locales docentes, estudiantes, líderes de la comunidad local, para que asistan a una reunión. En esta reunión o asamblea se da a conocer el PEI, enfatizando la importancia que tiene para la vida institucional y de la comunidad en general con el propósito de garantizar la calidad en los servicios educativos.

f. Anexos del PEI. g. Proceso de edición del documento PEI.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.