Jun Kaneko

Page 1

Ceramistas Contemporáneos JUN KANEKO

Marlene P Sanz

JUN KANEKO

Marlene Pérez Sanz 2º Cerámica Artística 2013 / 2014


Marlene P Sanz

JUN KANEKO

“Todas las personas tienen la disposición de trabajar creativamente. Lo que sucede es que la mayoría jamás lo nota.” Truman Capote


Marlene P Sanz

JUN KANEKO

ÍNDICE

Recorrido artístico...................................................

4

Su obra.................................................................

6

Vidrio....................................................................

11

Diseños para la ópera..............................................

11

KANEKO................................................................

12

Webgrafía..............................................................

14

3


Marlene P Sanz

JUN KANEKO

RECORRIDO ARTÍSTICO Jun Kaneko nació en Nagoya (cerca de Tokio, Japón) en 1942. Durante su adolescencia estudió pintura con Satoshi Ogawa, trabajando en su estudio durante el día y asistiendo al instituto por la tarde. Al poco tiempo su inclinación hacia lo abstracto fue cogiendo más importancia y cuando tenía 20 años, su profesor de dibujo lo animó a irse a Estados Unidos para estudiar arte. En 1963 se traslada a California (EEUU) para continuar sus estudios en el Chouinard Institute of Art (Los Angeles). A su llegada al nuevo país fue acogido por el profesor y coleccionista de cerámica Fred Marer, quien también actuaba de representante de Peter Voulkos. Esto supuso que Jun se empezara a sentir atraído por la cerámica escultórica, con la que empezó a experimentar a los 22 años. Mientras estudiaba en el Choinard Institute of Art, asistía al estudio de Jerry Rothman, donde trabajaba como su asistente y además creaba un portfolio para poder entrar en la Universidad de California. Al año siguiente consiguió su acceso a la universidad y allí tuvo como maestro a Peter Voulkos.

Peter Voulkos

Jerry Rothman

En 1967 pasó el verano en la Fundación Archie Bray para las Artes Cerámicas gracias al primer concurso organizado por esta fundación para la residencia artística. Kaneko en 1969 es aceptado la Claremont Graduate School, que estaba bajo la dirección de Paul Soldner en ese momento. Paul Sodner

4


Marlene P Sanz

JUN KANEKO

Volvió a Japón en 1971 para obtener más conocimientos sobre cerámica japonesa, quería aprender tanto de la tradicional como de la contemporánea. A su regreso a Estados Unidos trabajó como profesor en algunas de las escuelas de arte más importantes del país, incluyendo Scripps College, Rhode Island School of Design y Cranbrook Academy of Art.

Jun Kaneko junto a sus piezas dentro del enorme horno. La mayoría de las veces las piezas se construyen y decoran dentro de este.

Sus obras han participado en numerosas exposiciones nacionales e internacionales, individuales y colectivas, y forman parte de más de setenta colecciones de museos. Jun Kaneko posee el título “Doctor Honoris Causa” por la Universidad de Nebraska, la Escuela de Artes y Oficios de Massachusetts y el Royal College of Art de Londres.

5


Marlene P Sanz

JUN KANEKO

SU OBRA Jun Kaneko estableció su estudio en Omaha (Nebraska, EEUU) en 1986, pero ha trabajo a nivel internacional realizando estudios experimentales con diferentes materiales en varias partes del mundo, incluyendo el European Ceramic Work Center en Holanda, Otsuka Omi Ceramic Company en Japón, Fabric Workshop en Philadelphia (PE, EEUU), Bullseye Glass en Portland (OR, EEUU), Acadia Summer Arts Program en Bar Harbor (ME, EEUU) y Aguacate en Puerto Vallarta (México) .

Instalación en Bullseye Glass

Bolso diseñado en la Fabric Workshop (1979)

A lo largo de su carrera ha trabajado en instalaciones industriales para realizar esculturas hechas a mano a gran escala. El primero fue el denominado Omaha Brickworks Project (1982-1984) en las instalaciones de Omaha Brickworks.

Omaha Brickworks Project (1982-1984)

6


Marlene P Sanz

JUN KANEKO

Fabricando y Decorando el Omaha Brickworks Project (1982-1984)

Algunas de sus series de esculturas que realizรณ mรกs tarde incluyendo su Fremont Project (acabado en California en 1992-1995), y mรกs recientemente Pittsburg Project (acabada en Kansas en 2004-2007) fueron creadas en Mission Clay Products (Kansas).

Fremont Project (1992-1995)

Pittsburg Project (2004-2007)

7


Marlene P Sanz

JUN KANEKO

Kaneko siente atracción hacia las instalaciones que promueven la interacción cívica. Ha llevado a cabo más de cincuenta encargos de arte público en Estados Unidos y Japón. Entre ellos podríamos destacar varias obras:

Dos largos murales de azulejos de 107 metros de largo en la Aquarium Station en Boston (1993-2000)

Mural para el Maishima Sports Arena en Osaka Japón (1994)

8


Marlene P Sanz

JUN KANEKO

Mural de tres pisos en la biblioteca de BiologĂ­a de la Universidad de Connecticut (1997)

Las instalaciones permanentes en Council Bluffs y en Des Moines (Iowa, 2007 y 2013), en Bartle Hall y en el Centro de Convenciones de Kansas City (2006), y en el Centro Financiero Internacional de Shanghai, China (2012).

Bartle Hall, Kansas City (2006)

9


Marlene P Sanz

JUN KANEKO

En 2013 inauguró la exposición llamada Leyendas, Mitos y Verdades en el Millenium Park de Chicago. En ella se muestran 13 “Dangos” de casi 3m de altura (son símbolo de su arte) y 23 “Tanukis” de 2m.

“Dangos”, Millenium Park de Chicago (2013)

“Tanukis”, Millenium Park de Chicago (2013)

En 2014 se instalarán de forma permanente en Nebraska las obras Crystal Tower, de 17 metros de altura, un mural y otras obras. 10


Marlene P Sanz

JUN KANEKO

VIDRIO Ha realizado obras con el vidrio que nadie antes había hecho, creando así su propio lenguaje artístico.

Layered, Vidrio (2001)

DISEÑOS PARA LA ÓPERA Jun Kaneko diseñó el vestuario y la escenografía para las producciones de Fidelio de Beethoven y La flauta mágica de Mozart (estrenada en 2012 en la Ópera de San Francisco, actualmente de gira por Estados Unidos) y también para Madame Butterfly de Puccini, que se estrenó en la Ópera de Omaha, en marzo de 2006, y empieza su gira en junio de 2014 en la Ópera de San Francisco.

La Flauta Mágica (2012)

11


Marlene P Sanz

JUN KANEKO

Madame Butterfly (2006)

Cada producción le exigió de dos a tres años de trabajo, siete días a la semana.

KANEKO En 1998, él y su esposa Ree Kaneko fundaron una organización cultural sin ánimo de lucro, en Omaha (Nebraska), llamada KANEKO que explora y promueve el proceso de la creatividad. KANEKO tiene su sede en un punto de referencia en su ciudad, que es el Old Market District de Omaha, Nebraska.

KANEKO

Jun Kaneko continúa su dedicación a la vida como artista y como catalizador cultural de la región. 12


Marlene P Sanz

JUN KANEKO

La obra de este artista es tan extensa, que para mejor comprensi贸n de su magnitud, remito al lector a su web: www.junkaneko.com

Chunks (1989)

13


Marlene P Sanz

JUN KANEKO

WEBGRAFĂ?A

http://mintwiki.pbworks.com/w/page/44615923/Jun%20Kaneko%3A%20In %20the%20Round http://en.wikipedia.org/wiki/Jun_Kaneko http://www.nmao.go.jp/en/exhibition/2006/id_0729060000.html http://whynotceramica.blogspot.com.es/2012/04/la-obra-de-jun-kaneko.html http://www.reforma.com/buenasnoticias/articulo/711/1421027/ http://contratiempo.net/2013/06/jun-kaneko-leyendas-mitos-y-verdades/

14


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.