MARTA FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ
MARTA FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ
INFORMACIÓN PERSONAL | Marta Fernández Fernández +34 666 844 377 mt.fernandez.28@gmail.com
FORMACIÓN ACADÉMICA | Licenciatura en Arquitectura. Título O cial de Arquitecta por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de A Coruña
Proyecto nal de carrera. Rehabilitación de la Antigua Cárcel de A Coruña | Tutor: Carlos Seoane | Nota: 8|10
Posgrado de Cooperación para el desarrollo de asentamientos humanos precarios. Título de Experta en Habitabilidad básica por la Universidad Politécnica de Madrid | Nota: 9,5|10
EXPERIENCIA PROFESIONAL | 2017|2020 Arquitectura sin Fronteras. Técnica de proyectos de cooperación internacional en Guatemala. 2017| Gestión administrativa y justi cación económica de proyectos de cooperación internacional desde la sede en Galicia. 2018-actualidad | Gestión técnica y económica de los proyectos de cooperación internacional en terreno. Proyectos ejecutados en este periodo: - Mejora de la calidad educativa con pertinencia cultural y de género para la garantía de los derechos de la niñez y la juventud de 10 comunidades del área rural del municipio de Champerico, en Guatemala. Financiado por la Generalitat Valenciana |2019 - 2020 - Mejora de la calidad educativa con pertinencia cultural y de género, para la garantía de los derechos de la niñez y la juventud en el Municipio de Champerico (Guatemala). Fases 3,4 y 5. Financiado por la Xunta de Galicia |2017 - 2020 - Mejora de las condiciones de acceso a un hábitat domiciliar saludable de la población más vulnerable del departamento de Retalhuleu, Guatemala, con énfasis en las mujeres viudas o solteras. Fases 4,5 y 6. Financiado por la Xunta de Galicia |2017 - 2020 - Cooperación técnica para la elaboración de una herramienta de plani cación de acciones estratégicas para la mejora de la calidad educativa con pertinencia cultural y de género en las áreas vulnerables del Municipio de Champerico, Retalhuleu, Guatemala. Fases 1 y 2. Financiado por el Concello de A Coruña y el Concello de Santiago de Compostela |2017-2018
2016|2018 Carlos Seoane Arquitectura. Arquitecta. 2 años| Colaboración en diseño y ejecución de proyectos de arquitectura y paisaje urbano. Proyectos ejecutados en este periodo: - Construcción del Centro Social de Bértoa, Concello de Carballo. |2018-2019 - Rehabilitación de lavadero público, Concello de Riveira. | 2018 - Recuperación del entorno del faro de Estaca de Bares, Concello de Mañón. | 2017-2018 - Exposición temporal “Da árbore á cadeira”, GAIÁS Cidade da Cultura, Santiago de Compostela. | 2016-2017
2015|2016 O cina de Medio Ambiente de la UDC. Beca universitaria de formación complementaria. Duración de 9 meses| Organización de jornadas de divulgación ambiental en el ámbito universitario.
2015 EA Arquitectura y Urbanismo. Prácticas universitarias. Duración de 3 meses| Diseño de vivienda unifamiliar y redacción de proyectos de ejecución con Revit.
CONSULTORÍAS, CONFERENCIAS Y PUBLICACIONES | 2020 Clase en Curso “Arquitectura y cooperación. El derecho a habitar. Sesión II. Asentamiento Rural-Urba-
no” de la Universidad Politécnica de Valencia. Experiencia de trabajo en asentamientos rurales en Guatemala. Charla con Rebeca Cuevas
2019 Elaboración de contenidos teórico-prácticos para el curso en línea “Tecnologías apropiadas desde un
enfoque transversal de derechos hacia la sostenibilidad ambiental” Módulo 1: "Aproximación a las tecnologías apropiadas". Equipo: Lucía García-Cernuda, Sabela Girón, Ana Rivas, Marta Fernández
2017 Redacción de un Plan de Acción Voluntaria para Arquitectura sin Fronteras-Galicia Análisis, elaboración de diagnóstico y plani cación de la gestión del voluntariado en ASF Equipo: Paula Morales, Marta Fernández
2017 Clase en Curso de cooperación y educación para el desarrollo de la UDC. Producción Social de Vivienda y Hábitat. Enfoque en los proyectos de ASF. Charla con Juan Ortiz
2017 Exposición temporal de proyecto nal de carrera en la Fundación Luis Seoane. Exposición temporal y presentación pública de los PFC de rehabilitación de la Antigua Cárcel de A Coruña. Exposición conjunta con Proxecto Cárcere y alumnado de la ETSAC
2016|2017 Elaboración de un diagnóstico educativo en Champerico, Guatemala. Diseño de instrumentos de medición para la evaluación de infraestructuras educativas. Equipo: Sabela Girón, Beatriz Sierra, Marta Fernández
2016 Artículo Rehabilitación de la Antigua Cárcel de A Coruña. Revista Tracería. Artículo resumen de las propuestas de PFC para la rehabilitación de la Antigua Cárcel. Artículo conjunto con Proxecto Cárcere y alumnado de la ETSAC.
2010 Architectonic Analysis Aranya Community Housing, Vilcabamba dwelling research Análisis de asentamientos rurales y habitabilidad básica en Vilcabamba, Perú. Trabajo académico con alumnado de la ETSAC y docente Plácido Lizancos.
VOLUNTARIADO | 2017|2020 Charlas de difusión en colegios e institutos de Galicia. Arquitectura sin Fronteras. Difusión de proyectos de cooperación internacional, del derecho al hábitat y a la educación, y del uso las tecnologías apropiadas .
2017|2019 Responsable del grupo de trabajo en Galicia. Arquitectura sin Fronteras. 2 años| Gestión de grupo. Plani cación, coordinación y gestión de proyectos de voluntariado y formación
2017|2019 Responsable de voluntariado de la Demarcación de Galicia. Arquitectura sin Fronteras. 2 años| Gestión del personal voluntario: Captación, acogida, acompañamiento y formación.
2016 Voluntariado en terreno en Guamtemala. Universidade da Coruña y Arquitectura sin Fronteras. 2 meses| Diseño y ejecución de un proceso participativo con el alumnado de la Escuela María del Mar
2015|2016 Voluntaria en el grupo de cooperación local. Arquitectura sin Fronteras. 1 año| Apoyo a la cooperativa Mulleres Colleiteiras de A Coruña
2014 Voluntariado ambiental en el parque de las Islas Alánticas. Voluntariadogalego. Actividades puntuales| Jornadas de limpieza en las Islas de Sálvora y Cortegada.
2014 Voluntariado ambiental en prevención de incendios forestales en Galicia. Voluntariadogalego. Actividades puntuales| Vigilancia y divulgación ambiental en la comarca de Santiago de Compostela.
FORMACIÓN COMPLEMENTARIA | COOPERACIÓN Y EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO 2020 Curso de especialización de postgrado en cooperación y educación para el desarrollo. Duración 54 horas | Universidade da Coruña
2018 Gestión de proyectos con enfoque de marco lógico. Duración 60 horas | Ingeniería sin Fronteras
2016 Curso de captación de fondos para ONGDs. Duración 20 horas | Arquitectura sin Fronteras
2016 Introducción a la cooperación y la educación para el desarrollo. Duración 20 horas | Universidade da Coruña
CONSTRUCCIÓN, HÁBITAT Y URBANISMO 2017 Procesos participativos. Hábitat y educación Duración 24 horas | Arquitectura Sin Fronteras
2017 V Jornadas de bioconstrucción. Soberanía y autogestión. Duración 20 horas | Asociación ESPIGA
2016 Jornadas de biodiversidad y diseño urbano. Duración 10 horas | Concello de A Coruña e instituto CEIDA
2014 Intervenciones paradigmáticas en el patrimonio. Duración 20 horas | Universidad Menéndez Pelayo
2014 Procesos habitados. Arquitectura para el otro 90% Duración 20 horas | Universidade da Coruña
COMPETENCIAS SOCIALES Y PERSONALES 2018 Género, poder y feminismo Duración 12 horas | Escuela de empoderamiento feminista
2017 Curso en gestión de voluntariado. Duración 60 horas | Asociación Proade
2017 Curso en gestión emocional y de con icto. Duración 12 horas | Arquitectura sin Fronteras
2016 Cursos de voluntariado básico y avanzado. Duración 40 horas | Voluntariadogalego.org
IDIOMAS | Español. Nativo. Gallego. Celga 4 Inglés. Advance C1 (CAE)
INFORMÁTICA | O cina. Word, Excel, PowerPoint, Adobe Acrobat, herramientas web y nube Dibujo. Autocad, Sketch Up, Revit, Rhinoceros 3D Fotografía y render. Photoshop, V-Ray Diseño. InDesign, Ilustrator
OTROS | Permiso de conducir. Tipo B