MDesing Bauhaus

Page 1

LA BAUHAUS LUDWIG

JOSEF

ALBERS

LÁSZLÓ MOHOLY-NAGY

Imagen 1

WALTER GROPIUS

MIES VAN

DER

ROHE HANS EMIL

MEYER


La Bauhaus pág.5. IMG 2 LÁSZLÓ MOHOLY NAGY pág.24. IMG 3

El sillón F51 de Walter Gropius, está compuesto por cuatro piezas prismáticas, obtenidas a partir de la idea inicial de un cubo a l cual se le han sustraído partes. De nuevo, este diseño permite lograr a través de cortes rectos cada una de las piezas sobre el corcho. Imagen 6

La Bauhaus

pág.5.

IMG 6

Josef Albers

LÁSZLÓ MOHOLY NAGY pág.24. IMG 4

pág.20. IMG 5


CONTENIDO LA BAUHAUS 5 WALTER GROPIUS 9 HANS EMIL MEYER

12

LUDWIG MIES VAN DER ROHE

17

JOSEF ALBERS 20 LÁSZLÓ MOHOLY NAGY

La Bauhaus

pág.5.

IMG 8

Josef Albers

24

Josef Albers

La Bauhaus

pág.20. IMG 11

pág.5.

IMG 9

pág.20. IMG 7

La Bauhaus

pág.5.

IMG 10


LA BAUHAUS “El estilo de la Bauhaus se caracterizó por la ausencia de ornamentación en los diseños, incluso en las fachadas, así como por la armonía entre la función y los medios artísticos y técnicos de elaboración.”

La enseñanza en la Bauhaus y sus profesores La pedagogía se dividía en tres partes: •

• •

Primera parte: Durante seis meses, el aprendiz se adaptaba a los talleres de la Bauhaus y descubría sus preferencias gracias a la convivencia con los artistas formaban parte de ella. Trabajaba con piedra, madera, metal, barro, vidrio, colorantes y tejidos, mientras se le enseñaba dibujo y modelado. En este tiempo, se aplicaba un curso obligatorio denominado Vorkurs, donde se investigaba los principales componentes del idioma visual en textura, color, forma, contorno y materiales. Esto llegó a conocerse más tarde como “Método Bauhaus”. Segunda parte: Entraba a los talleres y recibía una instrucción práctica y formal por tres años. Más adelante, pasaba su examen de artista. A través de esto, se elegían a los estudiantes más destacados. Tercera parte: Los que fueron seleccionados recibían cursos prácticos en las fábricas y salían bajo el título de arquitecto.

4 . 2016 . La Bauhaus


imagen

Pintura, escultura, diseño de muebles, carpintería, trabajo en hierro y cristal, tejido, alfarería, grafismo artístico, pintura mural, escenificación, danza, teatro, tipografía y la arquitectura eran los distintos tópicos que se impartían en la institución.

imagen

13

Esta Escuela tuvo diversos profesores. Todos eran de distintas profesiones: pintores, escultores, arquitectos, urbanistas, tipógrafos, grabadores, tejedores y artesanos. Algunos de ellos fueron: Johannes Itten (quien realizó el curso preparatorio y el centro del proyecto pedagógico), Lyonel Feininger, Georg Muche,

12

Paul Klee, Josef Albers, Hinnerk Scheper, Lazlo Moholy-Nagy, Herbert Bayer, Gerhard Marcks, Oskar Schlemmer, Lothar Schreyer, Wassily Kandinsky, Joost Schmidt, Marcel Breuer, Vassily Kandinsky, Gunta Stölz-Stadler, Theo Van Doesburg, Gyorgy Kepes, Anni Albers, Ludwig Hilberseimer, Ludwig Miës van der Rohe y el propio Walter Gropius. Gracias a la influencia de estas personalidades, los alumnos creaban objetos de la vida cotidiana como sillas, camas, armarios de cocina, prototipos de kioscos publicitarios, servicios de té y café en metal, lámparas y tejidos con dibujos abstractos. Posteriormente, se publicaban catálogos en el que se mostraban dichos productos y eran vendidos a las industrias. La Bauhaus . 2016 . 5


Características de la Bauhaus Este movimiento estaba influenciado por diferentes corrientes como el Constructivismo ruso, Suprematismo, Expresionismo y Neoplasticismo. Rubio (s/f), en documento en línea, describe las características de este movimiento: “El estilo de la Bauhaus se caracterizó por la ausencia de ornamentación en los diseños, incluso en las fachadas, así como por la armonía entre la función y los medios artísticos y técnicos de elaboración.” En 1925 se alzó una serie de edificaciones de forma rectangular, con base en hormigón y cristal -la cual fue diseñada por el primer director de la Escuela-. Ya para aquel entonces, se inclinó más hacia el funcionalismo. La expresión de la

belleza y conveniencia de los materiales básicos sin adorno se volvieron cada vez más frecuentes en el estilo de este movimiento. Torres (2007) explica que en cuanto a la tipografía, es funcional-constructiva y la gran mayoría de las veces se aplicó la sans serif. Se manejó el círculo, el cuadrado y el triángulo y se utilizaron los 3 colores primarios como base. Las direcciones horizontales y verticales surgen con mucha frecuencia. Los textos se diferencian de forma tipográfica. Se resaltan palabras con colores de fondo o una fotografía impresa en un color no realista. Se colocan textos breves en un ángulo de 90º, algo totalmente nuevo.

imagen

6

imagen

10

Máximos representantes y sus obras Han sido diversos artistas que han formado parte de la Bauhaus. Según el portal ArteHistoria (s.f.), los máximos representantes son Gropius y Miës van der Rohe. Walter Gropius llevó a cabo varios proyectos, incluyendo su obra maestra: El edificio de la Bauhaus en Dessau, el cual tenía una “planta asimétrica, con pabellones situados a diferentes alturas y predominio de ventanas horizontales, uno de los puntos de referencia de la arquitectura racionalista”, como describe la Enciclopedia Hispánica Platimun, op. cit. Esta obra comenzó en 1925 y fue inaugurado en diciembre de 1926. Otras obras que realizó fue la reconstrucción del Teatro Municipal de Jena junto con Meyer, la edificación de la Academia de Filosofía de

6 . 2016 . La Bauhaus

la Universidad de Erlangen, la Urbanización cercana a Karlsruhe, la Casa Sommerfeld en Berlín, el Monumento Memoria Víctimas Golpe Estado de Kapp, la Casa Auerbach en Jena, las Casas de los Maestros de la Bauhaus en Dessau, la Colonia Törten, la Oficina de Empleo, entre otros. En cuanto a Ludwing Miës van der Rohe, en 1929 -un año antes de tomar el cargo en la Escuelahabía edificado su máxima obra: El Pabellón Nacional de Alemania en la Exposición Internacional de Barcelona. Había sido elegido por el Gobierno Alemán para llevar a cabo el proyecto. Se trataba de un salón protocolar con base en vidrio, travertino y distintos tipos de mármol con el fin de alojar la recepción oficial dirigida por el rey Alfonso XIII junto a las autoridades germanas.

Otras de sus obras son: la Casa Tugendhat en Brno, el Proyecto Club de golf en Krefeld, el Proyecto Casa Gericke en Berlín, el Apartamento para Soltero, la Casa Lemcke, el edificio administrativo para la industria de la seda, la Casa Hermann Lange, la Silla de Barcelona y mucho más. Además, participó en la Exposición Berlinesa de Edificios celebrada en la capital alemana.


Conclusión

imagen

imagen

9

8

La Bauhaus influyó poderosamente en la Arquitectura Moderna, a tal grado de marcar la pauta. Simultáneamente, se creó una nueva estética. De acuerdo con la enciclopedia Wikipedia (2007), en documento en línea, “…sentó las bases normativas y patrones de lo que hoy conocemos como diseño industrial y gráfico; puede decirse que antes de la existencia de la Bauhaus estas dos profesiones no existían tal y como fueron concebidos dentro de esta escuela.”

Personalidades como Charles Édouard Jeanneret-Gris (conocido como Le Corbusier) y Frank Lloyd Wright fueron inspirados por este movimiento y plasmaron sus obras en Europa y EEUU. Estas dos personas, junto con Gropius y Miës van der Rohe son considerados como padres de la Arquitectura Moderna y sus hermosas edificaciones siguen asombrando al mundo entero hasta la fecha.

“El estilo de la Bauhaus se caracterizó por la ausencia de ornamentación en los diseños, incluso en las fachadas, así como por la armonía entre la función y los medios artísticos y técnicos de elaboración.”

LA VILLA TUGENDHAT Obra maestra del arquitecto alemán Ludwig Mies van der Rohe. Según la Unesco, es «un ejemplo remarcable del estilo internacional en la arquitectura moderna tal como se desarrolló en Europa en el correr de los años veinte. imagen 14

La Bauhaus . 2016 . 7


-

imagen

15

Ficha Walter Adolph Georg Gropius fue un arquitecto, urbanista y diseñador alemán, fundador de la Escuela de la Bauhaus. • • • • •

8 . 2016 . La Bauhaus

Fecha de nacimiento: 18 de mayo de 1883, Berlín, Alemania Fecha de la muerte: 5 de julio de 1969, Cambridge, Massachusetts, Estados Unidos Libros: The New Architecture and the Bauhaus Educación: Universidad Técnica de Berlín (1906– 1908), Universidad Técnica de Múnich (1903–1905) Premios: Royal Gold Medal, Medalla de Oro del AIA, Premio Goethe


WALTER

GROPIUS Arquitecto, Urbanista y Diseñador alemán. Walter Gropius Pionero de la Arquitectura Moderna nació en Berlín, es hijo y nieto de arquitectos.

Realizo sus estudió arquitectura los realizo en Múnich y en Berlín. Posteriormente a sus estudios trabajó durante tres años en el despacho de Peter Behrens y luego se independizó. Entre 1910 y 1915 (año de su matrimonio con Alma Mahler) se dedicó principalmente a la reforma y ampliación de la fábrica de Fagus en Alfeld. Su tendencia por las estructuras metálicas finas, con grandes superficies acristaladas, cubiertas planas, y formas ortogonales, hace que sus obras se convertían en pioneras de la arquitectura moderna. Gropius fue el fundador de la famosa escuela de diseño Escuela de la Bauhaus, en la cual se enseñaba a los estudiantes a utilizar materiales modernos e innovadores para crear edificios, muebles y objetos

imagen

16

originales y funcionales. Ocupó el cargo de esta escuela, primero de Weimar y luego en Dessau, desde 1919 hasta 1928.

“Combinaba el fervor moral del reformista, con la apertura de mente de un científico y la eficiencia de un explorador.”

A partir de 1926, Gropius se dedicó a diseñar grandes bloques de viviendas, en los que el veía la solución a los problemas urbanísticos y sociales. También abogó en favor de la racionalización de la industria de la construcción, para permitir construir de forma más rápida y económica. Diseñó numerosos complejos de viviendas, en los que proyecto sus ideas. Antes de la primera guerra mundial, Gropius ya formaba parte de un movimiento de renovación estética, representado por la Deutscher Werkbund, que pretendía unir el arte con el diseño industrial. La Bauhaus . 2016 . 9


Al finalizar la guerra, Gropius en su papel de director de la Sächsischen Kunstgewerbeschule (Escuela de Artes y Oficios) y de la Sächsischen Hochschule für bildene Kunst (Escuela Superior de Bellas Artes), decide fusionarlas en una sola Escuela que combinara los objetivos académicos de cada una y a la cual se le agregaría una sección de arquitectura. Uno de los principios establecidos por La Bauhaus desde su fundación fue: ” La forma sigue a la función” Es decir que la construcción completa es el objetivo de todas las artes visuales. Antes, la función más noble de las bellas artes era embellecer los edificios, que constituían componentes indispensables de la gran arquitectura. Hoy las artes existen

10 . 2016 . La Bauhaus

aisladas, los arquitectos, los pintores y escultores deben estudiar de nuevo el carácter compositivo del edificio como una entidad. El artista es un artesano enaltecido. En 1934 Gropius se exilió de Alemania al sufrir agresiones de los Nazis a su trabajo y a la escuela Bauhaus. Vivió y trabajó tres años en Inglaterra y después se trasladó a los Estados Unidos, donde fue profesor de arquitectura en la escuela de diseño de Harvard. En 1946 fundó un grupo de jóvenes arquitectos, que se denominó The Architects Collaborative, Inc., más conocido como TAC. Durante varios años se ocupó personalmente de dirigir y formar el grupo. Los edificios de Gropius reflejan el más puro estilo de la Bauhaus,

Walter Gropius llamó a la nueva escuela “Das Staatliches Bauhaus”. El mismo edificio construido para la escuela manifiesta, los valores más representativos de La Bauhaus.


ya que están construidos con materiales nuevos, que les confieren un aspecto moderno, desconocido en aquella época. Sus fachadas son lisas y de líneas claras, y carecen de elementos ornamentales innecesarios. Con ello, Gropius ha sido uno de los creadores del llamado “estilo internacional” en la arquitectura. En el año 1954 le fue entregado en

San Pablo el primer “Gran Premio de Arquitectura”, y en 1956, en Londres, la Medalla de Oro de la Arquitectura. A los 35 años, ya se había convertido en un conocido y famoso arquitecto, especialmente antes de que el término “funcional” fuera inventado, Gropius ya le había dado un contenido estético a la construcción funcional.

Se ha dicho que Gropius “combinaba el fervor moral del reformista, con la apertura de mente de un científico y la eficiencia de un explorador.” Creó un ambiente propicio para que crecieran nuevas ideas y por lo tanto hizo que el llamado Salón de Arte de Europa desaparezca definitivamente.

CASA GROPIUS Ubicada en la colina de una montaña, siendo protagonista la naturaleza que la rodea, la casa Gropius se hizo de acuerdo a los estándares que se plantearon en la Bauhaus pero en consonancia con algunas características de la arquitectura de Nueva inglaterra. En cuanto a espacios, la simplicidad y el orden imperaron bajo influencias europeas, mientras que la belleza y geometrías libres de ornamentación de la arquitectura de Nueva Inglaterra se hicieron ver. Imagen 17

La Bauhaus . 2016 . 11


HANNES

MEYER Arquitecto suizo, nacido en 1889 en Basilea y fallecido en 1954 en Crocifisso di Savosa. Fue primero delineante, además de albañil. Compaginó sus estudios de arquitectura con sus primeras obras.

PALACIO DE LAS NACIONES Complejo de edificios que fueron construidos entre 1929 y 1937 en el seno del Parque Ariana en Ginebra. Sirvió de sede a la Sociedad de Naciones hasta 1946. Imagen 18

12 . 2016 . La Bauhaus


Ficha Hans Emil Meyer, llamado Hannes Meyer fue un arquitecto y urbanista suizo, quien también trabajó en Alemania y luego como profesor y director de la escuela de artes y oficios de la Bauhaus. • • •

Fecha de nacimiento: 18 de noviembre de 1889, Basilea, Suiza Fecha de la muerte: 19 de julio de 1954, Suiza Libros: Hannes Meyer, Architekt: 1889-1954 ; Schriften der zwanziger Jahre.

Asistió a clases de arquitectura en las universidades de Berlín, la Technische Hochschule y la Kunstgewerbeschule. Sus primeras obras como arquitecto evocan un lenguaje clásico, como la Colonia Freidorf (Muttenz, Basilea 1919-1924) donde se denota su interés por la estandarización de viviendas organizadas en colectividades. En 1921 formó parte del grupo izquierdista ABC (Basilea) donde realizó varios proyectos para el diseño de edificios sociales, con un enfoque funcional.

En 1927 entró a formar parte de la Bauhaus y al poco tiempo ocupó el puesto de director en sustitución de Walter Gropius (1978). Fue entonces cuando organizó la Bauhaus en cuatro departamentos (arquitectura, publicidad, producción y tejidos) apareciendo por primera vez en el departamento de arquitectura, que sería asignado por el propio H. Meyer al urbanista L. Hilberseimer. La intervención de Meyer en la Bauhaus influyó decisivamente en los diseños de casas prefabricadas.

imagen

En 1926 escribió el ensayo El nuevo mundo, publicado en Dors Weik Debido a su ideología política, comunista radical, se fue convirtiendo en el blanco de los ataques de la derecha, hasta el punto de ser sustituido a instancias del alcalde de Dessou.

19

En 1930 ocupó su lugar el arquitecto Mies Van der Rohe. Con la llegada del Nazismo al poder se vio obligado a abandonar durante un tiempo el país, al igual que Walter Gropius, Mendelsohn o el propio Mies, por lo que de 1930 a 1936 trabajó en la URSS, en Suiza y en Centroamérica.

La Bauhaus . 2016 . 13


La arquitectura se convirtió así en un proceso lógico y racional, en la optimización completa que tenía que conducir un único resultado correcto.

14 . 2016 . La Bauhaus


LA PETERSCHULE Situada en Basilea, 1926 y la Escuela Federal para la ADGB, donde se impartían clases para los sindicatos trabajadores, caracterizada por la flexibilidad en el juego de sus elementos. imagen 20

Su obra más importante fue el proyecto para el Palacio de la Sociedad de Naciones, realizado junto a su socio Hans Wittwer en 1926, en el que daba claras muestras de constructivismo. El planteamiento abierto (mediante transparencias) del edificio estuvo suscrito a diversas interpretaciones. Tenía capacidad para albergar 3000 personas en su espacio de tránsito, así como 550 unidades de oficina. La gran sala del palacio gozaba de una excelente acústica y tenía luz cenital (iluminación en diente de sierra), contando con un aforo de 2600 personas.

Percibió el edificio con sus ojos como un proceso básico que toma en cuenta las necesidades biológicas, mental, espiritual y físicas, lo que permite la vida. Un enfoque muy completo, que abarca tanto como posibles factores se desearan. Se refería principalmente a la vivienda residencial y los asentamientos que examinados de forma sistemática se enfocaba la exposición, ventilación, factores de confusión (ruido, olores), enlaces visuales al vecindario. Meyer dijo que la construcción no es un proceso estético y la creación es única or-

ganización, y negó el componente creativo de la arquitectura. Incluso la imagen del arquitecto con Meyer es un ejemplo muy diferentes aún con Gropius: “La nueva casa es un producto industrial y como tal es un trabajo de especialistas. El arquitecto era un artista y es un especialista en la organización”. Otras obras de interés son: la Peterschule (Basilea, 1926) y la Escuela Federal para la ADGB, donde se impartían clases para los sindicatos trabajadores, caracterizada por la flexibilidad en el juego de sus elementos.

La Bauhaus . 2016 . 15


Arquitecto y diseñador industrial. Dirigió la escuela Bauhaus entre 1930 y 1933, año en que fue cerrada.

imagen

21

16 . 2016 . La Bauhaus


MIES VAN DER

ROHE imagen

Ficha Ludwig Mies van der Rohe fue un arquitecto y diseñador industrial. Dirigió la escuela Bauhaus entre 1930 y 1933, año en que fue cerrada. • Fecha de nacimiento: 27 de marzo de 1886, Aquisgrán, Alemania • Fecha de la muerte: 17 de agosto de 1969, Chicago, Illinois, Estados Unidos • Libros: The Presence of Mies, Más • Premios: Twenty-five Year Award, Medalla de Oro del AIA, Royal Gold Medal, Medalla Presidencial de la Libertad • Influencias: Le Corbusier, Frank Lloyd Wright, Peter Behrens

22

Arquitecto alemán. En 1900 empezó a trabajar en el taller de su padre, que era cantero, y en 1905 se trasladó a Berlín para colaborar en el estudio de Bruno Paul y, de 1908 a 1911, en el de P. Behrens, donde conoció a Walter Gropius y Le Corbusier, que son, junto con él mismo y el estadounidense Frank Lloyd Wright, los mayores arquitectos del siglo XX. Inicialmente se orientó hacia la arquitectura neoclásica, pero un viaje a los Países Bajos en 1912 le llevó a cambiar sus intereses, a raíz del descubrimiento de la obra de H. P. Berlage. Tras el paréntesis de la Primera Guerra Mundial, se adhirió a diversos movimientos de vanguardia (Novembergruppe, De Stijl) y empezó a realizar proyectos revolucionarios, como el destinado a un edificio de oficinas de la FriedriLa Bauhaus . 2016 . 17


chstrasse de Berlín, constituido por dos torres de veinte pisos unidas por un núcleo central para escaleras y ascensores. Durante este período publicó la revista G, en colaboración con Hans Richter, y se relacionó con algunos de los artistas más avanzados del momento, como Tristán Tzara o El Lissitzki. A partir de 1926 llevó ya a cabo obras de cierta envergadura, como la casa Wold en Guben, toda de ladrillo, y la casa Hermann Lange en Krefeld. Por las mismas fechas levantó el monumento a Karl Liebknecht y Rosa Luxemburg (destruido por los nazis), un simple muro de ladrillo con dos paneles en voladizo. A raíz de estos y algunos otros proyectos, se convirtió en un arqui-

18 . 2016 . La Bauhaus

tecto de prestigio y empezó a recibir encargos oficiales, el primero de ellos un complejo experimental de viviendas para la Exposición de Stuttgart de 1927, el Weissenhof Siedlung, para el que pidió ayuda a los principales arquitectos europeos. La consagración de Mies van der Rohe se produjo en 1929, cuando realizó el pabellón de Alemania para la Exposición Internacional de Barcelona, considerado por muchos su obra maestra y una de las obras arquitectónicas más influyentes del siglo XX. Su enorme simplicidad y la continuidad de los espacios, que parecen no tener principio ni fin, son sus cualidades más admiradas. En la misma línea realizó pos-

La consagración de Mies van der Rohe se produjo en 1929, cuando realizó el pabellón de Alemania para la Exposición Internacional de Barcelona


teriormente algunas otras obras, caracterizadas siempre, como era connatural en él, por un uso avanzado de los nuevos materiales de construcción (cemento armado, acero y vidrio) y una gran simplicidad, que lleva a dejar las estructuras desnudas y a dotarlas de formas casi lineales en las que se cifra la creación de belleza. Tras dirigir la Bauhaus de 1930 a 1933, la evolución de los acontecimientos en Alemania le obligó a emigrar a Estados Unidos, donde fue nombrado director de la facultad de arquitectura del Illinois Technology Institute de Chicago (1938), para el que proyectó un nuevo campus que, una vez finalizado, extendió su fama por todo Estados Unidos.

En 1958-1959 puso broche de oro a su carrera con el famosísimo Seagram Building de Nueva York, del que se dice que es el rascacielos más hermoso en vidrio ahumado y aluminio, y la Neue Nationalgalerie de Berlín (1962-1968), con un pesado techo de acero que se apoya en pocas y delgadas columnas, con lo que adquieren todo el protagonismo las paredes de vidrio. Con esta obra, Mies van der Rohe se mantuvo en la línea de oponer el horizontalismo de sus obras arquitectónicas europeas al verticalismo predominante en las estadounidenses.

En lo sucesivo le llovieron los encargos y trabajó fundamentalmente en la capital de Illinois, donde recogió y llevó a sus últimas consecuencias los postulados de la escuela de Chicago.

imagen

La Bauhaus . 2016 . 19

23


JOSEF

ALBERS Josef Albers no solo fue un artista, también había ejercido como profesor en la inlfluyente escuela alemana de la Bauhaus en los años 20.

20 . 2016 . La Bauhaus


Josef Albers comenzó una serie de cuadros en 1949 y trabajó en ella hasta la fecha de su muerte, en el año 1976. Esa larguísima serie de obras se tituló como Homenaje al cuadrado, y a ella pertenece la imagen que podemos ver aquí. En todas estas creaciones Albers se dedicó a explorar de forma muy concienzuda la interacción entre los diferentes colores del espectro con las formas cuadradas, que integraba siempre de forma concéntrica. Tuvo que emigrar a los Estados Unidos por la llegada de los nazis de Adolf Hitler al gobierno alemán en 1933. Una vez que Albers se instaló en tierras americanas, también prosiguió con su labor docente, dando clases de arte y dirigiendo el departamento de diseño de la prestigiosa Universidad de Yale durante varios años. Precisamente con ese tiempo de estancia en Yale, realizó algunos de los cuadros que conforman la serie Homenaje al cuadrado. Esta faceta como profesor universitario en el caso de Albers fue tremendamente importante, y supuso una influencia vital para el desarrollo de su estilo artístico. E incluso aquel tiempo de docencia y de reflexión le llevó a publicar años después su libro Interacción de color, en 1963, en la que teoriza sobre el fenómeno del color, haciéndolo de una forma muy visual, tanto como los son sus obras de esta serie temática.

Ficha Josef Albers fue un artista y profesor alemán cuyo trabajo, tanto en Europa como en los Estados Unidos, creó la base de algunos de los programas de educación artística más influyentes del siglo XX. • • • • •

imagen

Fecha de nacimiento: 19 de marzo de 1888, Bottrop, Alemania Fecha de la muerte: 25 de marzo de 1976, New Haven, Connecticut, Estados Unidos Educación: Escuela de la Bauhaus Obras de arte: Homage to the Square, Graphic Tectonic, Más Períodos: Abstracción geométrica, Arte moderno

24 La Bauhaus . 2016 . 21


imagen

Y es que él era un convencido de que el color según sus formas y acompañamientos provocaba cambios ilusorios que se habían de estudiar detenidamente a la hora de pintar cualquier cuadro. De manera que aplicaba el óleo sobre la madera, y para ello usaba la espátula. El desarrollo de esta serie comenzó con obras de pequeño formato, pero paulatinamente fue aumentando la superficie a pintar, lo que le permitía estudiar mejor esos efectos ilusorios que buscaba, que también variaban según los tamaños. Comprobó que no era lo mismo observar una peque-

22 . 2016 . La Bauhaus

ña muestra de color que una vasta superficie. Algo que en realidad cualquiera de nosotros podemos comprobar al observar una carta de colores de pintura, y ver como varia y se distorsionan esos tonos si pintamos toda una pared. En definitiva, Josef Albers es un magnífico ejemplo para mostrar como los pintores de las vanguardias de mediados del siglo XX fueron en muchos casos artistas, investigadores, teóricos y pensadores, todo con el objetivo de ir abriendo caminos antes inexplorados para el arte.

25


imagen

26

imagen

27

En muchas de este tipo de obras, Albers pintaba directamente sobre panel de aglomerado, sin emplear lienzo. De manera que aplicaba el รณleo sobre la madera, y para ello usaba la espรกtula.

imagen

28

imagen

29

imagen

30

La Bauhaus . 2016 . 23


LÁSZLÓ MOHOLY

NAGY Considerado como uno de los más innovadores y pionero en algunos aspectos de la fotografía de los años veinte, MoholyNagy no se consideraba a sí mismo fotógrafo sino pintor.

Ficha László Moholy Nagy fue un fotógrafo y pintor húngaro. Ha pasado a la historia como uno de los más importantes profesores y teóricos del arte y de la fotografía desde su trabajo en la Escuela de la Bauhaus alemana. • • •

Fecha de nacimiento: 20 de julio de 1895, Bácsborsód, Hungría Fecha de la muerte: 24 de noviembre de 1946, Chicago, Illinois, Estados Unidos Películas: Impressionen vom alten Marseiller Hafen, Gross-Stadt Zigeuner, The New Architecture and the London Zoo

24 . 2016 . La Bauhaus


Considerado como uno de los más innovadores y pionero en algunos aspectos de la fotografía de los años veinte, Moholy-Nagy no se consideraba a sí mismo fotógrafo sino pintor. Inició su formación estudiando derecho, pero su carrera de jurista se vio interrumpida por el estallido de la Primera Guerra Mundial, enrolándose en el ejército austro-húngaro. Durante un corto periodo en un hospital militar, en 1915, Moholy realizó sus primeros dibujos para, después de la guerra, dedicarse por completo al arte, abandonando los estudios de derecho. Hacía 1920 se instaló en Berlín y tomó contacto con los dadaístas y constructivistas del círculo “Sturm”. Allí conoció también a Lucia Schulz con la que contrajo matrimonio y realizó interesantes experimentos fotográficos, especialmente sus “fotogramas”, cuyos primeros ejemplares son de 1922.

El fotograma era la expresión suprema de un estado mental. Tomados por el sistema de disponer directamente los objetos sobre el papel fotosensible.

Los fotogramas se volvieron algo así como objetos de culto, imágenes sagradas para los primitivistas tecnológicos, en primer lugar porque se producían casi enteramente por medios físicos y químicos y, en segundo lugar, porque inducían a la naturaleza a transmutar su propio aspecto. ¡Metamorfosis instantánea!, gritaban los surrealistas. Los fotogramas eran compatibles con la Bauhaus y, concretamente con el pensamiento de Moholy, sobre “un nuevo contrapunto espacial”, un concepto de la composición del espacio que tendía a las superposiciones e interpenetraciones formales. Su propio autor los consideraba “pinturas objetivas de luz”, productoras de un nuevo espacio pictórico o visual.

imagen

31

En 1923, Moholy-Nagy ingresó en la Bauhaus de Weimar, haciéndose cargo del taller de trabajos en metal para después pasar a dirigir el curso preparatorio, cuando su colega, Johannes Itten, decidió abandonar el movimiento. De este modo, el húngaro pasó a ser el representante por excelencia de la fotografía Bauhaus, publicando en 1925 Pintura, Fotografía, Film, una de las obras teóricas más importantes del movimiento ya que La Bauhaus . 2016 . 25


imagen

32

fue el primer texto sobre fotografía que publicó la Bauhaus. En esta obra, Moholy-Nagy siente la necesidad de esclarecer las relaciones entre pintura y fotografía y establecer los límites entre ambas formas artísticas: si la pintura es para él un medio para dar forma al color, la fotografía es un instrumento para la investigación y la exposición de la luz. Ahora bien, la fotografía no es sólo un medio sino una nueva materia artística. Se observa cómo Moholy, además de una interesante obra artística, dejó una importante obra teórica que reflejó su constante preocupación para lograr que se reconociera a la fotografía la condición de auténtico medio de expresión artístico.

imagen

33 Las fotografías de Moholy-Nagy se caracterizan por lo extraño de sus puntos de vista, siempre con intención connotadora: los Balcones de la Bauhaus muestran un profundo contrapicado donde la figura humana parece abalanzarse sobre el espectador. Las texturas, sin embargo, cobran fuerza en sus fotomontajes, una profunda reflexión sobre la época que le tocó vivir: el espacio en perspectiva desaparece, recreando uno infinito ante el ojo del observador.

Espacios limpios, donde las figuras emergen recortadas en un entorno inexistente creado directamente con luz.

imagen

34

imagen

35

imagen

36

26 . 2016 . La Bauhaus

El espíritu rupturista impregnó toda su obra pero, sobre todo, sus fotogramas, universos de ensoñación, donde las formas libran tremenda batalla con las estructuras, donde la “Rotación en espiral del espacio”, es un inmenso fondo negro con un círculo blanco y dos personajes flotando en un espacio inventado. Decididamente, la fotografía ha abandonado su necesidad de captar una realidad “real” para captar una realidad “intelectual”, la de Moholy-Nagy.


imagen

39

imagen

38

imagen

37

imagen

La Bauhaus . 2016 . 27

40


IMAGENES: 1.

https://www.baumeister.de/wp-content/uploads/sites/2/2015/09/Kolumne-Schwarz-Gropius.jpg

2.

https://korbartwuhs.files.wordpress.com/2014/03/0318141208.jpg

3.

http://assets.thecreatorsproject.com/blog_article_images/images/000/025/323/moholy-nagy-photogram_detail_em_detail_em.jpg?1330964493

4.

http://postergrad.ru/izobrazhenie/31459/laslo/untitled_construction.jpg

5.

https://s3-eu-west-1.amazonaws.com/poetryschool/assets/uploads/2014/11/19062720/josef-albers.jpg

6.

http://www.gerritsmainterieur.nl/wp-content/uploads/2013/04/F51_gelb.jpg

7.

http://66.media.tumblr.com/c4d424096ef911337388d0c7c32d9313/tumblr_nf57demWEY1rtynt1o1_1280.jpg

8.

http://teaandco.com/wp-content/uploads/2010/03/tac_teekanne_schwarz_ar.jpg

9.

http://magedmanmodern.com/furniture/seating/MRsidechair2.jpg

10. http://www.madriz.com/wp-content/uploads/2012/01/2773569_1_l.jpg 11. http://2.bp.blogspot.com/-Tii7S0wh8TU/T6R6oVgDyuI/AAAAAAAABAw/afxD6dqgK5E/s400/n_barbican_bauhaus3.jpg 12. http://1.bp.blogspot.com/-oIbAOjN2Keg/T7JVtS8ysFI/AAAAAAAACIM/384u3mqfy-g/s1600/bauhaus+new1frame.jpg 13. https://a.1stdibscdn.com/archivesE/1stdibs/060613/AntiqueriaCC_DM/6/X.jpg 14. http://www.czechtourism.com/getmedia/f3cee58b-ff4b-4d14-b949-8fdb39ce2180/a-brno-jewish-1.jpg.aspx/?width=2447&height=1376&ext=.jpg 15. Ilustración: Marta Fernández Agustín 16. https://s-media-cache-ak0.pinimg.com/564x/88/b1/84/88b184f56b811735f252d4cf76ff6c5e.jpg 17. http://blogs.salleurl.edu/arquitectura-i-urbanisme/files/2011/04/gropius1.jpg 18. https://livingingeneva.files.wordpress.com/2015/06/un-palais-des-nations.jpg 19. Ilustración: Marta Fernández Agustín 20. https://2.bp.blogspot.com/-xf9MXyUFhVQ/VxSVD7lCkeI/AAAAAAAAK1M/ImUgxuVEn3EF4xf6yypHRTo1IaX1kEwLACLcB/ s1600/GOOD%2BHannes%2BMeyer%2B-%2BHans%2BWittwer%252C%2Bprojet%2Bpour%2Bla%2Bpetersschule%2Bb%25C3%25A2le%252C%2B1926..jpg 21. Ilustración: Marta Fernández Agustín 22. http://2.bp.blogspot.com/-P5G2hLzrAFE/VO4pYdrUg0I/AAAAAAAAMMU/uWm0_y3NQRA/s1600/1_(11)_2.jpg 23. https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/f/fd/Mies_van_der_Rohe_photo_Farnsworth_House_Plano_USA_1.jpg 24. Ilustración: Marta Fernández Agustín 25. http://p0.storage.canalblog.com/09/37/504965/61845726.jpg 26. http://mnavarroarquitectura.blogspot.com.es/ 27. http://media.liveauctiongroup.net/i/5514/8504064_1.jpg?v=8CB926A7261FE20 28. http://www.fronterad.com/sites/default/files/2013/10/galeria_N3_B1/Josef-Albers-03_550.jpg 29. https://s-media-cache-ak0.pinimg.com/736x/fd/78/57/fd7857de1e386ca56cbf2ffcbdb13f19.jpg 30. https://artblart.files.wordpress.com/2010/03/josef-albers-rolling-after-1925-28.jpg 31. Ilustración: Marta Fernández Agustín 32. http://3.bp.blogspot.com/---GPZvX24G8/U7BLiVZlr-I/AAAAAAAAB8M/vrfje4I_USI/s1600/207.jpeg 33. https://azurebumble.files.wordpress.com/2011/10/l6.jpg?w=655 34. http://mibofoto.fortunecity.ws/fc56.jpg 35. http://tervezografikatortenet.hu/wp-content/uploads/2015/07/tumblr_mjn60uX2vb1s8379ro3_1280.jpg 36. http://3.bp.blogspot.com/_9AIz1mCEoK8/SZFJptU1wgI/AAAAAAAAAJU/rj0o9l3E21s/s400/L%C3%A1szl%C3%B3+Moholy-Nagy9.jpg 37. https://userscontent2.emaze.com/images/140b3180-4b2c-40e8-bed9-8046300b78d2/bf0d116e-b576-4a1a-8ca4-49e360ab12e1.jpg 38. https://s-media-cache-ak0.pinimg.com/736x/24/59/e1/2459e1c8ee02f5c1629e3cc44d459550.jpg 39. http://damnmondaysessions.com/images/La%CC%81szlo%CC%81-Moholy-Nagy.jpg 40. https://s-media-cache-ak0.pinimg.com/originals/16/d4/f5/16d4f573dd054640dfec8c93c1d93df8.jpg 41. https://yt3.ggpht.com/-SV4eVMWhrOo/AAAAAAAAAAI/AAAAAAAAAAA/Mcjn0Vsbqyc/s900-c-k-no-mo-rj-c0xffffff/photo.jpg

28 . 2016 . La Bauhaus


WEBGRAFIA •

http://unalhistoria3.blogspot.com.es/2014/02/walter-gropius-dessau-alemania-1925.html

http://es.wikipedia.org/wiki/Walter_Gropius

http://es.wikipedia.org/wiki/Hannes_Meyer

http://es.wikipedia.org/wiki/Mies_van_der_Rohe

http://es.wikipedia.org/wiki/Josef_Albers

http://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%A1szl%C3%B3_Moholy-Nagy

http://www.arqred.mx/blog/2009/01/30/bauhaus-directores-y-profesores/

http://www.biografiasyvidas.com/biografia/m/mies.htm

http://www.arquitexs.com/biografia-arquitecto-walter-gropius/

http://www.mcnbiografias.com/app-bio/do/show?key=meyer-hannes

http://arte.laguia2000.com/pintura/homenaje-al-cuadrado-de-albers#ixzz4PXRiDxcg

http://www.monografias.com/trabajos52/escuela-bauhaus/escuela-bauhaus2.shtml#ixzz4POu0J6j9

https://es.wikiarquitectura.com/index.php/Casa_Gropius

BIBLIOGRAFÍA •

Sougez, Marie-Loup: Historia de la fotografía. Madrid. Cátedra. 1985. 2ª edición.

BENÉVOLO, L.- Historia de la Arquitectura Moderna. Barcelona, Ed. Gustavo Gili, 1994.

FRAMPTON, K.- Historia Crítica de la Arquitectura Moderna. Barcelona, Ed. Gustavo Gili, 1994.

FUSCO, R. de- Historia de la arquitectura contemporánea. Madrid, 1986.

MEYER, HANS- Hans Meyer architects: 1889-1954 scriften der zwanziger Johre im reprint. Baden, 1990.

(s.f.) Walter Gropius [Documento en línea] Disponible: [Consulta 2007, Octubre 14]

Alma (s.f.). Funcionalismo y Racionalismo [Documento en línea] Disponible: http://html.rincondelvago.com/funcionalismo-y-racionalismo.html [Consulta 2007, Octubre 12]

ArteHistoria (s.f.) [Página web en línea] Disponible: http://www.artehistoria.jcyl.es [Consulta 2007, Octubre 12]

Cultura Alemana (2007) [Página web en línea] Disponible: http://www.germanculture.com.ua/spanish/es_index.html [Consulta 2007, Octubre 13]

Gómez, C. H. (2007) Bauhaus [Documento en línea] Disponible: http://www.chgblog.com/bauhaus [Consulta 2007, Octubre 16]

Enciclopedia Hispánica Platinum (2003). [Multimedia en C. D.] Disponible: Editorial Barsa Planeta, Inc.

Flemig, W. (1989) Arte, Música e Ideas. (Dr. José Rafael Blengio Pinto, Trad.) México: McGraw-Hill.

Fundación Miës van der Rohe (2007) Página web en línea] Disponible: http://www.miesbcn.com [Consulta 2007, Octubre 13]

Información de Arquitectura y Diseño (2004) [Página web en línea] Disponible: http://www.arq.com.mx [Consulta 2007, Octubre 13]

Pink (s.f.) Bauhaus [Documento en línea] Disponible: http://apuntes.rincondelvago.com/bauhaus_1.html [Consulta 2007, Octubre 12]

Rojas Alvarado, R. A. (2006) La Bauhaus [Documento en línea] Disponible: http://www.monografias.com/trabajos35/la-bauhaus/ la-bauhaus.shtml?monosearch [Consulta 2007, Octubre 12]

Rubio, F. (s/f) Bauhaus [Documento en línea] Disponible: http://html.rincondelvago.com/bauhaus.html [Consulta 2007, Octubre 12]

Schoeller, G. et al. (1985) La Clave Del Saber (Vol. 3) (Ediciones Urbión, Trad.) Bogotá: Educar Cultural Recreativa Ltda.

Sólo Arquitectura (s.f.) [Página web en línea] Disponible: http://www.soloarquitectura.com [Consulta 2007, Octubre 14]

Torres, E. (2007, octubre) El diseño gráfico delineado en el tiempo. Clase dictada a los alumnos del 10º semestre de Publicidad de la Universidad Alejandro de Humboldt, Caracas-Venezuela.

Wikipedia (2007) [Página web en línea] Disponible: http://es.wikipedia.org [Consulta 2007, Octubre 12]

La Bauhaus . 2016 . 29


imagen

41


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.