Suplemento Punto Deportivo - 19 de enero 2019

Page 1

Foto: Agencias

HENRY LE DEMUESTRA AL PIOJO QUE SE MERECE LA TITULARIDAD

//Pág. 2

Foto: Sarai Suárez

MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 20 de enero de 2019 // Editores: A. Platas / H. Rejón

PÁG. 4

ÁGUILAS BLANCAS BUSCAN EL TAZÓN

// Pág. 6

Foto: Cortesía

Foto: Arturo Platas

DAVID ROSADO: SANGRE NUEVA DE VENADOS

SE PREPARA LA FIESTA DE LA COPA CLUB LIBANÉS

//Pág. 7


2

AGENDA SEMANAL

IMAGEN DE LA SEMANA

VS MiĂŠrcoles / 2:30 p.m. Estadio RamĂłn SĂĄnchez-PizjuĂĄn Copa del Rey

VS MiĂŠrcoles / 9:00 p.m. Estadio Azteca Copa MX

VS Jueves / 2:30 p.m. Estadio Santiago BernabĂŠu Copa del Rey

VS SĂĄbado / 1:30 p.m. Estadio San Siro Serie A

VS

Fuente: Agencias DescripciĂłn: El delantero yucateco Henry MartĂ­n, del AmĂŠrica, volviĂł a aprovechar la ausencia por lesiĂłn del colombiano Roger MartĂ­nez, y en el encuentro de anoche frente a Pachuca logrĂł su tercera anotaciĂłn en una semana.

SĂĄbado / 5:00 p.m. Estadio BBVA Bancomer Liga MX

VS SĂĄbado / 7:00 p.m. Estadio Miguel AlemĂĄn ValdĂŠs Ascenso MX

VS Domingo / 7:30 a.m. Stadion Feijenoord Eredivisie

TWITTER Jose RamĂłn FernĂĄndez

@joserra_espn

El mejor Real Madrid de la temporada hasta ahora derrota 2-0 al Sevilla con goles de Casemiro y Modric. El Madrid jugĂł un partido bastante completo.

Pepe del Bosque @PepedelBosque

VS

SerĂĄ muy difĂ­cil que Salah iguale los 32 goles de la temporada pasada, pero en esta ya lleva 16 y, de momento, es lĂ­der de goleo en la EPL.

Domingo / 1:30 p.m. Stadio Olimpico Serie A

Club Pachuca @Tuzos

VS Domingo / 6:00 p.m. Estadio Corona Liga MX

COMUNICADO OFICIAL. Por este medio anunciamos que el Profesor @PakoAyestaran ha dejado de ser el tĂŠcnico de nuestra instituciĂłn. Le deseamos mucho ĂŠxito en sus prĂłximos proyectos.

Leones de YucatĂĄn @LeonesOficial El melenudo Luis “PepĂłnâ€? JuĂĄrez ya entrena con @TeamMexicoBeisđ&#x;”Ľđ&#x;Ś đ&#x;™Œđ&#x;?ź #ReinventaTuPasiĂłnâšžď¸?


MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 20 de enero de 2019

// SUPLEMENTO DEPORTIVO

3

ARTURO PLATAS arturoplatas83@gmail.com

UN DÍA EN LA HISTORIA

JOHNNY

WEISSMÜLLER Texto y foto: Agencias

U

N DÍA COMO HOY, 20

de enero, en 1894, murió el icónico nadador Johnny Weissmüller. Cuando Weissmüller deja la escuela, empieza a trabajar como botones en el Plaza Hotel de Chicago, mientras entrenaba para los Juegos Olímpicos con su entrenador William Bachrach. Hizo su debut como amateur el 6 de agosto de 1921, ganando su primera competición, la Amateur Athletic Union. Figura tanto del deporte como de la pantalla grande, el nadador nacido en Rumania en 1904 ya era reconocido como uno de los mejores del mundo en los años ‘20. Cosechó cinco medallas de oro olímpicas y una de bronce, esta última como integrante del equipo estadounidense

INSTAGRAM

de waterpolo. Además, estableció 67 récords mundiales. Alejado de las competiciones, comenzó su carrera como modelo publicitario y tres años después, en 1932, encarnó a Tarzán en la película “Tarzán de los monos”, con amplia repercusión, buena aceptación del público y hasta las felicitaciones de quien había escrito las historietas de ese personaje, Edgar Rice Burroughs. En total, en la pantalla grande lo interpreta en 12 oportunidades, para luego firmar contrato para personificar a Jim de la Selva a lo largo de 13 películas. Tras alejarse del medio y luego de algunos fracasos en el ámbito empresarial, se muda a México, donde vive los últimos años de su vida. Tras dos derrames cerebrales en 1976 y 1978, en 1984 muere de un edema pulmonar.

Me establecí amante del fútbol cuando Pep Guardiola tomó las riendas del F.C. Barcelona. Humilde en las derrotas y crítico en las victorias.

NÓMADA DEL ESFÉRICO

DIFÍCILES DE MOTIVAR

M

AURIZIO SARRI, entrenador del Chelsea FC, realizó una conferencia de prensa tensa después de la derrota del conjunto Blue ante el Arsenal 2-0, en la cual hizo comentarios con respecto al nivel anímico de su plantilla y el bajón que está teniendo el conjunto londinense en los últimos meses. “Esta derrota fue debido a nuestra mentalidad. Me cuesta trabajo aceptarlo, pero parece que este grupo de jugadores son extremadamente difíciles de motivar”, mencionó el estratega italiano. “Estoy consciente que este equipo nunca será recordado por sus cualidades de ataque, pero necesitamos ser un plantel que se pueda adaptar”, concluyó con la conferencia. Este “caso” de equipos desmotivados se me hace muy sospechoso, todos los equipos de Europa han pasado por fases donde no pierden por jugar mal, sino por no tener la actitud de contraatacar o ver la adversidad. Claro, hay muchos factores de por medio en el conjunto Blue. Tienes a un Eden Hazard que ha hecho público su disgusto por jugar en la posición que le marca su entrenador, al igual que el constante coqueteo que le hace al Real Madrid para que se lo lleven. Un delantero centro en Álvaro Morata, quien después de dos temporadas, simplemente no funciona para el Chelsea y un notorio problema de edad en la defensa y en los costados. Antes hablaba de que a muchos equipos del Viejo Continente les sucede ese fenómeno, sin embargo, la escuadra de Londres le ha sucedido 3 veces en los últimos 5 años y en las últimas 2, fueron los jugadores quienes se quedaron mientras el entrenador fue despreciado y desterrado. Espero que la historia no se repita con alguien tan talentoso como Sarri.


4

TALENTO JOVEN

DAVID ROSADO:

LA NUEVA PROMESA DE LOS VENADOS David Rosado ha disputado 134 minutos de los 270 que se han jugado en el actual torneo, siendo titular en el encuentro de la jornada dos contra el Zacatepec

DAVID ROSADO debutó con los Venados FC en el partido de

Texto: Humberto Rejón Foto: Saraí Suárez

E

L NUEVO AÑO trajo consigo

una nueva esperanza. Los Venados FC están en una situación delicada en el Ascenso, y aunque se realizó la contratación de algunos refuerzos, el club yucateco está manejando fortalecer el cuadro desde lo que ya tenía en casa. El equipo de la Península fue uno de los primeros equipos en cumplir con la regla de menores, al acumular 703 minutos en total el torneo pasado, por lo que estaba claro que seguirían con esa tónica para este torneo. En este sentido, sobresale un nombre en la institución yuca-

Copa MX frente a Monterrey en agosto del año pasado. teca: José David Rosado Reyes. El joven formado en las categorías inferiores de los ciervos es una de las apuestas del nuevo entrenador del equipo, Sergio Orduña, para sacar a flote a unos Venados que, sin duda, están necesitados de resultados. Rosado Reyes ya había debutado en Copa MX con el conjunto astado, ingresando de cambio y jugando 36 minutos en el encuentro contra Monterrey, pero no fue sino hasta este torneo Clausura que vio acción en el Ascenso MX, debutando frente a Tampico Madero, para luego reafirmarse como titular

EL JOVEN YUCATECO confesó que para poder llegar a ser jugador profesional, la consistencia y la perseverancia son las principales claves.

frente a su gente en el Carlos Iturralde Rivero frente al Zacatepec. Punto Medio habló con la nueva promesa del futbol en el estado. Con tan solo 19 años, David vive el sueño de cualquier joven que juega este deporte: ser futbolista profesional. Punto Medio: ¿Cómo empezó David Rosado su carrera como futbolista? David Rosado: Desde chiquito, a los 4 años me gustó el futbol y mis padres siempre me lo inculcaron. Me llevaban al estadio a jugar y, a partir de ahí, siempre he tenido esas ganas y ese cariño por el deporte y sobre todo, el futbol. PM: ¿Qué tanto ha sido el apoyo de tus padres para llegar en donde estás? DR: Demasiado. Siempre han estado atrás. Nunca han dudado de que lograra lo que me propusiera. Siempre me han acompañado a todas partes, me han llevado a todos los lugares y han buscado apoyarme en todo lo que he intentado PM: ¿Cómo llevas la vida de futbolista profesional con tu vida diaria? DR: Uno nunca deja de ser futbolista profesional porque siempre nos estamos cuidando, siempre tenemos que ver por nuestra carrera, aunque claro que siempre hay tiempo para estar con la familia y los amigos. Pero siempre con pru-

dencia. PM: ¿Cuál es la clave para llegar a ser profesional? DR: Yo creo que es picar piedra. Mantenerse enfocado y no dejar que nada te distraiga. Por más que veas que la situación se pone difícil hay que seguir adelante.

ASÍ LO DIJO LA PRINCIPAL FORTALEZA DE ESTE GRUPO ES QUE NOS MANTENEMOS UNIDOS. POR MÁS QUE LA SITUACIÓN SEA DIFÍCIL, SABEMOS QUE TENEMOS QUE ESTAR JUNTOS. David Rosado

PM: Has estado desde los 15 años en esta institución. ¿Qué te dejó cada uno de los entrenadores que te dirigieron durante tu proceso? DR: De todos se aprende algo. Claramente hay algunos que se aprende más que con otros, pero todos te dejan ese conocimiento y diferentes cosas, porque todos tienen pensamientos diferentes. A algunos le puede gustar como juegas y

otros te pueden pedir que juegues de otra manera y creo que con todo eso, te vas formando como jugador. Gracias a Dios me han tocado entrenadores que me han dejado muy buenas cosas PM: ¿Cómo maneja el grupo el tema del descenso? DR: La principal fortaleza de este grupo es que nos mantenemos unidos. Por más que la situación sea difícil, sabemos que tenemos que estar juntos para sacar este barco a flote y es cosa de cuerpo técnico, jugadores y directiva. Siempre juntos, eso es lo primordial para poder salir del fondo. Estar juntos, es lo que se maneja y es lo que necesitamos. PM: ¿Qué haces para ganarte un lugar en el equipo? DR: Trabajar a diario. Yo creo que no bajo los brazos. Sé que es difícil que los jugadores jóvenes en situaciones así tengan minutos, pero sigo trabajando. No dejo que nada me detenga. Pero, sobre todo, siempre busco aportar algo al equipo, no tanto en la cuestión individual y fijarme en mí, sino al ayudar al equipo en lo que pueda PM: Tu principal reto con el equipo DR: Siempre cumplir los objetivos grupales. Me gustaría, obviamente, ser campeón y ascender si es posible, pero siempre aportando a los objetivos grupales.


MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 20 de enero de 2019

// SUPLEMENTO DEPORTIVO

5

Los números de la salvación astada Información: Arturo Pérez Foto: Cortesía

N

O HAY DE OTRA: Venados debe seguir sumando o será cazado

Posición

Equipo

Puntoss

Partidos

Diferencia de goles

Cociente

13º

Cafetaleros de Tapachula

95

81

-17

1.1728

14º

Jaiba Brava

91

81

-18

1.1235

15º

Venados

87

81

-45

1.0741

por el descenso. Las alarmas están encendidas, ya que, si el club no le da la vuelta a esto lo más pronto posible, este semestre podría ser su último torneo en la Liga de Ascenso por la posición en la que se encuentra. No obstante, después del empate ante Atlético San Luis, el panorama luce más esperanzador.

Situación actual del equipo en la porcentual.

Torneo

Apertura

Clausura

Apertura

Clausura

Apertura

Clausura

Puntos

20

15

23

19

9

1

Partidos

17

17

15

15

14

3

Diferencia de goles

14

-17

3

-2

-11

-4

Puntos que consiguió Venados en los últimos cinco torneos. (Para sacar el cociente se divide el número total de puntos conseguidos entre el total de partidos disputados en los últimos tres años) Primero Venados tiene que lograr 5 puntos para superar en el descenso a la Jaiba Brava y 6 para superar a Cafetaleros, aunque por cada punto que hagan ellos, su cuota aumentará.

Y cada que alguno gane, la situación empeora.

Jaiba

Venados

Cafetaleros

Venados

Jaiba

Venados

Cafetaleros

Venados

1 punto

6 puntos

1 punto

7 puntos

3 puntos

8 puntos

3 puntos

9 puntos

2 puntos

7 puntos

2 puntos

8 puntos

6 puntos

11 puntos

6 puntos

12 puntos

3 puntos

8 puntos

3 puntos

9 puntos

9 puntos

14 puntos

9 puntos

15 puntos

4 puntos

9 puntos

4 puntos

10 puntos

12 puntos

17 puntos

12 puntos

18 puntos

Tabla comparativa de cuantos puntos necesita Venados por cada empate de la Jaiba Brava.

Tabla comparativa de cuantos puntos necesita Venados por cada empate de Cafetaleros.

Tabla comparativa de cuantos puntos necesita Venados por cada juego que gane la Jaiba.

Tabla comparativa de cuantos puntos necesita Venados por cada juego que gane Cafetaleros.

Ahora en caso de que Venados descienda por puntos le quedará una opción más. El reglamento de la Liga de Ascenso dice que en caso de que el club de la Liga Premier que tenga la opción de ascender no cumple con los requerimientos necesarios, el club descendido podrá abonar 15 millones de pesos para mantener la categoría.


6

ENCUENTRO INTERNACIONAL

PREPARADOS PARA EL TAZÓN DE LA AMISTAD

SEREMOS PROTAGONISTAS:

ALEJANDRO FERNÁNDEZ

El equipo Sub-14 de fútbol americano de Águilas Calvary está listo para enfrentarse al Central Florida Youth, con quienes esperan tener una relación exitosa para el crecimiento de sus jugadores. Texto y foto: Arturo Platas

L

AS ÁGUILAS CALVARY es-

tán listas para que este día se enfrenten al Central Florida Youth en el primer Tazón de la Amistad que se celebrará en las instalaciones de La Cancha, ubicada a un costado de la Universidad Marista a las 10 de la mañana. El encuentro será para celebrar el primer Tazón de la Amistad, donde jugarán los equipos Sub-14 de ambas instituciones con la finalidad de marcar el inicio de una relación entre dos clubes de diferentes nacionalidades. El vínculo servirá para crear un puente entre México y Estados Unidos mediante el cual jugadores puedan tener la posibilidad de viajar, estudiar,

y hasta reforzar su habilidad de fútbol americano tanto en Florida como en Yucatán. Ayer, al punto de las 11 de la mañana, en el Campo Iches Burgos, los equipos realizaron su última clínica de preparación. Punto Medio tuvo la oportunidad de conseguir una entrevista con el Head Coach del equipo yucateco, Héctor Ortega Romero, quién habló acerca del trabajo que ha costado llevar a cabo dicho certamen, al igual que la historia y oportunidad del equipo local. El pastor Santiago Medina, junto a Roberto Aguayo y Ortega, iniciaron el proyecto el 24 de marzo de 2012, momento al cual el entrenador le tiene un gran afecto ya que,

HÉCTOR ORTEGA (izquierda) Head Coach de Águilas Calvary junto a Donald

Lipari (derecha), presidente regional de American Youth Football Inc.

en aquel entonces, sus dos hijos formaron parte del primer equipo de Calvary que hasta hace dos años el sector de fútbol americano se independizó con Héctor al mando. Otro recuerdo fue cuando se realizó un viaje a Florida para un torneo de tochito en el cual surgió la idea de buscar relaciones con el estado mucho después, y el campeonato de Conferencia B que el equipo ganó el pasado diciembre son los momentos que el yucateco siempre llevará con él. “Los muchachos no desistieron, siempre lucharon, y no renunciaron. No ha sido fácil crecer. Hay equipos como Tigres y Lobos que ya tienen tiempo, más de 20 años, mientras que nosotros apenas vamos naciendo. Fue el anteponernos ante las adversidades y que, sobre todo, los chicos y los padres de familia entendieran el proceso de formación del equipo, lo que nos ha llevado hasta el día de hoy a ser más grandes, estos recuerdos son con lo que me quedo”, mencionó Ortega Romero. Lo que hace al equipo tener una identidad y estilo para sobresalir entre sus contemporáneos es el dicho proceso formativo que lleva Águilas Calvary. “Siempre hemos trabajado en esa línea y no la podemos perder. Yo trabajo en la escuela (Centro Educativo Calvary) y la base de nuestro proceso es inculcar valores a nuestros jugadores para que crezcan no sólo como buenos jugadores sino como buenos seres humanos”. Esta ideología es respaldada por todos los padres de familia, quienes semana tras semana dan todo su apoyo para ver a sus hijos triunfar dentro y fuera de la cancha.

EL EQUIPO ha tenido la generosidad de organizar encuentros para reunir fondos, tal y como ocurrió recientemente para niños de la CDMX.

SIN ERRORES Y A JUGAR LIMPIO,

EXHORTA DONALD LAPARI Texto y foto: Arturo Platas

P

REVIO AL ENCUENTRO de hoy entre Águilas Calvary y Central Florida Youth, el presidente regional de American Youth Football Inc, Donald Lipari, compartió unas palabras el día de ayer acerca de la mentalidad de su equipo y cómo es que decidieron organizar el Tazón de la Amistad junto a la institución yucateca. El neoyorquino cumple 11 años desde que se mudó a Florida. Actualmente reside en la ciudad de Oviedo, lo cual le ha dado un empuje significativo a la institución al expandir el alcance de su equipo hasta tener que competir en diferentes lugares. “Esto es una oportunidad para aprender de la cultura tanto deportiva como general que existe en varios países. Por mi parte, fuera de Puerto Rico y las Bahamas, que de cierta manera son de transición migratoria sencilla desde Estados Unidos, ésta es la primera vez en mi vida que obtengo otro pasaporte y lo hago haciendo lo que amo”, comentó. Tocó muchos puntos acerca del por qué Mérida es la sede perfecta para el evento. Al ponerse en contacto con Héctor Ortega, Head Coach de las Águilas Calvary, le informaron del nivel de seguridad de la ciudad, específicamente

le aseguraron que es una de las cinco ciudades del mundo con mejor prosperidad según la ONU. Recordó que las pláticas para organizar la visita comenzaron desde hace dos años, aunque anteriormente no habían podido concretarse. “Uno de los motivos que impulsa esta unión junto a la expansión de Central Florida es que en el estado de Yucatán tienen una cultura de deporte variada. Su deporte principal es el béisbol, el secundario sería el fútbol o soccer como le llamamos, el tercero, el básquetbol, y de último está el americano. Esto se trata de traer esa emoción por el deporte y contagiarla en todo el mundo mediante un evento que trae a todos juntos, estamos hablando de unirnos todos para crear algo nuevo”, señaló Lipari. El equipo de Don es conocido por organizar eventos de recaudación en EU para fines caritativos. “Nosotros hicimos un juego parecido a éste el año pasado, pero con la finalidad de recaudar para el Hospital Shriners para niños en la CDMX. Nos pusimos de acuerdo con un equipo profesional de California y uno de Suecia para recaudar fondos y juntamos un poco más de 70,000 dólares. El punto de todo no es el juego, sino ayudar a quienes no pueden ayudarse”, explicó.


MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 20 de enero de 2019

// SUPLEMENTO DEPORTIVO

ESTEBAN CRUZ OBANDO tebocruz@hotmail.com

REGRESA UN CLÁSICO

HABRÁ FIESTA EN LA XX COPA CLUB LIBANÉS El torneo, que marca un aniversario significativo para los anfitriones, promete sorpresas al traer a jugadores de alto calibre a las canchas de tenis, buscando a un nuevo campeón

Texto y foto: Santiago Pell Mondragón

E

L LUNES 21 de enero, el Club

Libanés de Mérida festejará el 20 aniversario de su torneo anual de tenis. El certamen se llevará a cabo del 21 al 26 de este mes. Se estima que habrán aproximadamente unos 25 partidos al día. “Este año implementamos a la copa la Categoría C”, dijo Antonio Uxul, coordinador deportivo del club, quien ha sido partícipe de todos los encuentros anuales de dicha copa, ya que lleva más de

treinta años en su cargo. De igual manera comentó que el reglamento será el de la FMT (Federación Mexicana de Tenis), sin embargo, los criterios específicos para vencer son: ganar dos sets, no existen ventajas (40-40, punto gana) y en caso de empate se realizará un super tie-break de 10 puntos. La sensación de la copa se llama Ricardo Chile, quien ha obtenido el título en un par de ocasio-

TÁBANOS SON TRICAMPEONES DE LA LIGA NUEVOS VALORES Texto y foto: Podio Deportes

A

LAN QUINTAL trabajó de

forma magistral en siete entradas y un tercio para adjudicarse el triunfo de los Tábanos de Tecoh, que vencieron 9-2 a los Atléticos de Umán para coronarse por tercera vez seguida en la Liga de Béisbol Nuevos Valores, ayer sábado en el campo del Volante.

7

Sólo dos juegos bastaron para que los Tábanos mostraran la calidad que los llevó al título, luego de su triunfo de la semana pasada de 3-0 y la de ayer de 9-2, con gran apoyo ofensivo de Joel Achach y Romel Loeza, quienes batearon tres hits cada uno. Por los umanenses, las carreras fueron en la quinta y octava entradas, ambas ante el abridor y ganador Alan

nes, las cuales le bastaron para ser el jugador que en más ocasiones ha ganado el torneo. “Él entrará a la categoría A, sin duda, es el jugador a vencer, es el más fuerte, y en mi opinión, será el ganador de este año”, reiteró Antonio Uxul. No obstante, este año participará el reciente campeón de la Copa, José Antonio Lores, quien muy probablemente se vea las caras con Chile, quien participará en singles y dobles con su compa-

Quintal. En la primera, Roger González dio doblete y anotó por rodado al cuadro de Jorge Hoil y en la segunda anotación fue clave un batazo de Ángel Mandujano, que fue marcado como error. El ganador Alan Quintal trabajó 7.1 innings, con cinco hits, dos carreras, dos bases y 4 ponches, lo relevaron Omar Dula y Héctor Ayuso, quien cerró el juego con dos ponches. Perdió Cauich, quien lanzó una entrada y un tercio, con relevos en vano de Hugo Gómez y Álvaro Traconis.

ñero, Sandor Martínez. Se espera con ansias ver quién resulta acreedor al título de este año 2019: si el ganador reciente, el mejor jugador o la sorpresa de un nuevo campeón. El torneo proporcionará como siempre convivencia entre jugadores y familiares, y como principal factor, el buen nivel de tenis. A su vez, se informó que, en diferentes áreas del club, habrá mesas con fruta, galletas y café para poder pasar un rato de calidad y poder presenciar los partidos de manera cómoda y a gusto. De misma forma se repartirán cincuenta mil pesos entre todas las categorías. Los campeones, tanto varonil como femenil se llevarán la cantidad de seis mil pesos; los segundos lugares cuatro mil quinientos pesos; y para los semifinalistas mil quinientos pesos (categoría A). La edad requerida para jugar en el torneo en caso de los hombres es indefinida, sin embargo, en el caso de las mujeres, al existir una sola categoría, y que no se jueguen dobles, se pide que sean menores a los 35 años de edad. La copa se hace de manera recreativa. Los puntos ganados por los jugadores no afectan en la ITF (International Tenis Federation) ni en la ATP (Asociación de Tenistas Profesionales), aunque eso no ha afectado a los participantes en su desempeño en las canchas a lo largo de estos últimos veinte años, ya que el nivel de juego que se presenta en los partidos siempre es de alto calibre. El torneo estará patrocinado por algunas marcas locales e internacionales como Aki, Heineken, Coca-Cola, Noreña, Niplito, Intercam, DPA, BMW, Pronta Print, Kii’wik, Dinámica Solar, ¡Rika-Boom!, y el Club Libanés Mérida.

Convencido de que todos los días se aprende algo nuevo.

PODIO

AJEDRECISTAS ESTRELLAS DE CUBA ENTRENARÁN EN MÉRIDA

E

N CUALQUIER DEPORTE, para agarrar confianza y calidad, no hay nada mejor que el roce con los mejores, y eso es lo que pasará muy pronto con ajedrecistas universitarios, que serán anfitriones de la Selección Nacional Femenil de Cuba, nada menos que el segundo mejor equipo del continente americano. De acuerdo a Javier Herrera Aussín, jefe de deportes de la Universidad Autónoma de Yucatán, las destacadas visitantes, que estarán en Mérida del 5 al 12 de marzo, son: WGM Martiza Arribas, WGM Yaniet Marrero, WGM Oleinis Linares, WIM Lisandra Llaudy, WIM Yerisbel Miranda, y WIM Yaniela Forgas y el entrenador, el GM Aramis Álvarez. Para ese objetivo se unieron la Universidad Autónoma de Yucatán, el Instituto del Deporte del Estado de Yucatán (Idey), y la Subdirección de Juventud y Deporte del Ayuntamiento de Mérida. Tendrán su preparación de Yucatán, a la par. En alguno momentos, trabajarán en conjunto con los Universitarios que participarán en la Universiada Nacional. También habrán exhibiciones de partidas simultáneas en las comisarías de Mérida y la misma modalidad a las ciegas con los talentos de Yucatán con proyección en juegos escolares y Olimpiada Nacional, torneos de Blitz entre otras actividades. El FT Carlos Rivero González, presidente de la Federación Cubana, confirmó con la UADY la concentración que, sin duda, servirá de preparación para todos los involucrados. Yucatán es el lugar ideal para realizar estas actividades por el nivel competitivo que cuenta el Estado, su seguridad y el nivel de organización. Entre los ajedrecistas destacados que trabajarán con las estrellas antillanas son: Genny Herrera, Magdalena Matú, Lilia Fuentes, Julio Díaz y Samuel Muñoz.


8


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.