Portfolio 2018

Page 1

1


2


“Sólo vale la pena aprender lo que no se puede explicar.” Le Corbusier

3


Curriculum Vitae

4


EXPERIENCIAS

Ángel Martín Ernandorena 17 de Mayo 1996 Pellegrini 1534 Rosario, Argentina mernandorena@hotmail.com IDIOMAS Español: Nativo Ingles: Intermedio

• • • • •

Asistente en la Bienal Iberoameticana de Arquitectura y Urbanismo ( BIAU IX ) - 2014 Asistente en el Congreso Rosarino de Estudiantes de Arquitectura - 2015/2016 Participacion en el WorkShop Novos Olhares “Pensando Puerto Norte” - Taller Bragos + Atelie UniRitter Participacion en el TRIP 4 ( Taller Rosarino Intensivo de Proyecto ) Caravana Grafica. Arq. Nidia Gamboa, con destino a distintas localidades de Uruguay - 2017

HABILIDADES AutoCAD 2014 Rhinoceros 5 Photoshop CS6 Microsoft Word

Revit 2017 Sketch Up 2014 InDesign 2017 Microsoft Excel

EDUCACIÓN Bachiller en Ciencias Economicas y Administracion - 2013 Estudiante en la FAPyD - UNR desde 2014

5


Contenido

6


OWC 2015 pag 8

CDC 2016 pag 16

1

VC 2016 pag 24

3

2

MP 2017 pag 32

VUNR 2017 pag 40

4

5 7


8


01 OhridWater Sport Macedonia - Republica de los Balcanes 2do Año - 2015 Equipo: Bollati, Brenda (IA) - Garay, Rocio (IA) Tutor: Lavallen, Martin

El ejercicio plantea la creación de un nuevo equipamiento para la ciudad balcánica, teniendo en cuenta la importancia histórica, natural y cultural del lago Ohrid, se propone un nuevo centro de deportes acuáticos: El Ohrid watersports club. El OWC es un centro deportivo y de ocio donde se organizan y fomentan todo tipo de actividades acuáticas relacionadas con el lago. Es un lugar para almacenar el equipamiento deportivo necesario para hacer windsurf, remos, canoas y kayaks de profesionales y aficionados.

9


Ideaciรณn

El lago presenta varios grupos de juncos de la especie Scurpis Lacustris distribuidos en sectores a lo largo de su orilla, estos crecen en aguas de poca profundidad y a una altura de 2,5 metros desde el nivel del lago, son comestibles, se utilizan para determinadas medicinas, y son reproductivos. A partir de este estudio, se planteรณ la idea de asentar el Centro de Deportes Acuรกticos entre ellos y generar un recorrido que va mostrando y ocultando las visuales al paisaje.

10


11


12


Corte 13


Corte 14


15


16


02 Centro Deportivo Comunitario Parque de la Cabecera - Rosario 3er AĂąo - 2016 Equipo: Schuller, Karen Tutor: Navello, Sofia

El presente proyecto propone un espacio deportivo para los vecinos que permita la inclusion de los habitantes de las villas, concientes de los beneficios que conlleva este accionar. La libertad en la eleccion del lugar nos llevo a implantar este nuevo espacio sobre y dentro de la barranca que se genera a orillas del Rio Parana, generando espacios escalonados, con su propia visual ininterrumpida hacia el rio. A su vez , este nuevo espacio se configura de acuerdo al espacio publico, no con el afan de ser algo puesto, sino al contrario, sumar al parque nuevas experiencias y recorridos.

17


18


Vista Este 19


Corte D-D 20

Corte B-B


El programa del proyecto presenta diferentes areas como ser, una administracion, una cafeteria, 6 salones con la posibilidad de integrarse entre ellos, un SUM, y canchas polideportivas, una al aire libre y la otra cubierta, en este caso por 3 arcos reticulados que sostendran cables portantes en el sentido este-oeste y cables tensados en el sentido norte-sur que a su vez, permitiran

soldar un manto de fibra de vidrio.

21


Salon de Usos Multiples

22


Cubierta Polideportivo

23


24


03 Conjunto deViviendas Barrio Republica de la Sexta - Rosario 3er AĂąo - 2016 Equipo: Schuller, Karen Tutor: Borello, German

El Habitar es una cuestion que transgrede cualquier actividad, no es solo el construir un hogar sino el hecho de existir y vivir. Este ejercicio, plantea viviendas para la comunidad, en una manzana del barrio Republica de la Sexta. No se determina la cantidad, sino que esta sujeto este requisito al factor de ocupacion. Se plantean bloques altos en el centro, descendiendo hacia los bordes este-oeste con el objetivo posibilitar la mayor cantidad de viviendas sin perjudicar el bienestar de los usuarios y los espacios comunes, para una mejor ventilacion e iluminacion.

25


26


Vista Sur 27


Corte Longitudinal 28


TIPOLOGIAS

29


Detalle Constructivo Cubierta 1 - Losa de Hormigon Armado 1.1- Viga Hormigon Armado 1.2- Alero H°A° 1.3- Canaleta 2 - Barrera de Vapor 3 - Carpeta de cemento y arena 4 - Aislacion Hidraulica 5 - Alisado de cemento y arena ContraFachada 6- Ladrillo Comun 12cm 7- Panel de roca de yeso 8- Lana de Vidrio 9- Abertura 10- Abertura/Vidrio esmerilado Piso 11- Baldosa Ceramica 12- Carpeta de cemento y arena 13- Contrapido hormigon pobre 14- Film de Polietileno Cimientos 15- Mamposteria de cimiento 16- Viga de fundacion hormigon armado

30


Detalle Constructivo Cubierta 1- Losa de Hormigon Armado 2- Barrera de Vapor 3- Carpeta de cemento y arena 4- Aislacion Hidraulica 5- Alisado de cemento y arena Fachada 6- Ladrillo comun de 12cm 7- Panel de roca de yeso 8- Lana de Vidrio 9- Abertura

Balcon 10- Baranda metalica seccion 6x10cm 11- Alisado de cemento y arena Piso 12- Baldosa Ceramica 13- Carpeta cemento y arena 14- Contrapiso Hormigon Pobre 15- Film de polietileno Cimiento 16- Mamposteria de cimiento 17- Viga de fundacion hormigon armado

31


32


04 Museo del Planetario Parque Urquiza - Rosario 4to AĂąo - 2017 Equipo: Individual Tutor: Lleonart, Luis - Davola, Martina

El Centro Astronomico Municipal, de la ciudad de Rosario es uno de los puntos educativos, arquitectonicos y de investigacion mas importantes, y por ende merece el espacio requerido para cada uno de sus usos, debido a esto, el ejercicio plantea una ampliacion con un nuevo programa. De esta manera, se comenzo a abordar el problema, y ordenando los nuevos espacios de modo que se genere un recorrido dinamico y con la llegada hacia el “Observatorio� existente.

33


Planta Primer Piso 34


Corte B-B 35


Axonometria 36


Se planteรณ un nuevo ingreso, que le de un acceso jerarquico a todo el conjunto y active la calle, promoviendo varios niveles que den lugar a diversos usos, y remarquen el sentido de recorrido. Tres objetos seran los protagonistas, de la exposicion como de todo el museo, y por este motivo, el espacio se articula alrededor de ellos.

37


38


Corte Perspectivado 39


40


05 Viviendas UNR Ciudad Universitaria - Rosario 4to AĂąo - 2017 Equipo: Carducci, Nicolas Tutor: Lleonart, Luis - Davola, Martina

La investigacion es una rama de estudio muy exigente, con muchas horas de trabajo que no se terminan una vez finalizada la jornada, sino que se continua en el hogar. Es por ello, que el ejercicio plantea un espacio que les brinde libertad e inspiracion. Ubicado en una de las esquina sobre el ingreso a la Ciudad Universitaria, se proponen dos bloques, uno de viviendas y otro de espacios recreativos y de servicio.Y con respecto a las tipologias, dado el acotado espacio, se ordenaron las habitaciones con la intencion de permitir un habitar flexible de acuerdo a la comodidad del usuario en el avance de su trabajo y de su vida.

41


Plantas Conjunto 42


Cortes 43


44


Vista Plegada 45


Duplex Tipo 1

46


Duplex Tipo 2

47


https://issuu.com/

48


49


“El arquitecto debe ser un profeta, si no puede ver por lo menos diez años hacia adelante no lo llamen arquitecto.” Frank Lloyd Wright 50


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.