Permacultura aplicada

Page 1

Permacultura aplicada


{ Martin Hartmann


Índice: 1)INTRODUCCION: 1.1)Presentación personal 1.2 ) Introducción al lugar, Ubicación geográfica 1.3) Contexto energético mundial 1.4) Situación de la agricultura 2 )PERMACULTURA APLICADA 2.1) Propuesta permacultural 2.2) Mingalegre Permacultura en Coyhaique 2.3) Vecindario, comunidad 2.4) Cronología del lugar 2.5) Diseños: casa, Zonas, Sectores 2.5) Uso de los principios de permacultura 2.6) La huerta, un año de producción (cuaderno de campo) 3) PROPUESTA 3.1) Proyecto educativo 3.2 )área económica 3.3) Proyección 3.4) Desafíos 3.3) Conclusiones. Ñ


introducción 1.1) presentación personal:

nací y vivo en Coyhaique paralelo 47 sur del mudo patagonia Mis padres tomaron cursos de permacultura en los 80 y Encontraron el lugar donde ahora estamos desde hace 30 años, plantaron miles de arboles nativos. con mi pareja Paz Choppelo tomamos un PDC en el CIDEP, Argentina el año 2009, también de huerta biointensiva, bioconstrucción, autoproducción de semillas, nos decidimos a replicar la experiencia en Coyhaique. Empezamos a construir una casa de barro , a hacer huerta y a continuar un huerto medicinal. Organizamos un taller donde vinieron desde argentina los profes y se formo un grupo para difundir la permacultura en Coyhaique, Ahora somos una comunidad de 6 casas. en eso hemos estado desde el 2011


1.2) Introducción al lugar:

Región de Aysén Patagonia Chilena en 1900 primeros colonizadores, Hubo 30 años de incendios forestales El clima es frio y lluvioso, , la primera helada cae en marzo y la ultima bien entrada la primavera en octubre- noviembre , el 49% del territorio esta protegido en reservas y parques nacionales. El porcentaje de tierra cultivable es mínimo comparado con la geografía de montaña y bosque Hay 2 casquetes glaciares que son parte del territorio, importantes reservas de agua dulce y territorios prístinos. El gran porcentaje de la energía utilizada a nivel local es proporcionada por los bosques en forma de leña.


“No puede haber ninguna duda de que la industria del petróleo será capaz de sostener su crecimiento por otros diez años, pero hay considerables dudas con respecto a la posibilidad de hacer lo mismo durante 20 años y existe casi la certeza que no será posible continuar con un rápido crecimiento después de 1980.” E. F Schumacher , Lo pequeño es hermoso, 1973.

1.3) Contexto energético mundial


Ñ Ñ

Ñ

Ñ

Ñ

1.3 Contexto energético mundial: “gracias a la fractura hidráulica, ha cambiado el panorama global de la energía”, Estados Unidos ahora tiene más petróleo sin explotar que cualquier otro país en el planeta y la mayoría es petróleo de esquisto no convencional Si verdaderamente queremos mantenernos en el límite de los 2ºC desde la era pre industrial (acuerdo de Paris), solo podríamos utilizar cerca de 10% de las reservas mundiales de carbón a la fecha conocidas, un tercio del petróleo y aproximadamente 50% del gas. al ritmo actual de utilización de carbón, petróleo y gas, habremos alcanzado nuestro presupuesto de CO2 global en aproximadamente 13 años. cuatro quintos de las reservas corresponden a unburnable carbon.


1.4) Situación de la agricultura

Se necesitan aproximadamente 10 calorías de combustibles fósiles para producir y transportar una caloría de los alimentos en la dieta estadounidense Se calcula que la producción de dicho fertilizante consume un 2% del consumo mundial de energía. Se calcula que una tercera parte de las emisiones globales se puede atribuir al sistema alimentario global


¿cuál es el plan para liberarnos de la dependencia del petróleo, el carbón y el gas? 2.1) PROPUESTA PERMACULTURAL Monocultivo

Cal cosechadas: 3.230 Cal invertidas: 1.500 *

Cal cosechadas: 3.390 Cal invertidas: 33.900


En un metro cuadrado hemos sembrado un árbol frutal junto a plantas que acompañan y aprovechan la sombra, la humedad, las hojas caídas etc. El abono que uno agrega al lugar beneficia a todas las plantas. Hemos cosechado de un espacio como este: 5 kg de membrillo, 0,5 de frutilla y 1 de ruibarbo. Sumando todas estas calorías da: 3.230. las calorías invertidas en trabajo de mantenimiento fueron: 1 hora al año de echar abono, 1 hora al año de sacar pasto, y dos horas al año cosechar = 1.500 calorías invertidas.


Ñ

Ñ

Este ejemplo es más evidente aún con un sistema de arboles adultos: cosechamos 3 manzanos de 50 años, como promedio dan 300 kg de manzana, esto son 150.000 calorías sin invertir ninguna. La manzana se aprovecha en forma de fruta fresca, manzana de guarda, jugo fresco, chicha, vinagre de manzana, comida para gallinas, vida silvestre y lombrices rojas.

Ya sea que seamos productores o consumidores de comida , nuestro futuro esta ligado a su fuente. Bill Mollison


2.2) Mingalegre Permacultura en Coyhaique

Objetivo: Desarrollar un espacio educativo y demostrat de Permacultura y sustentabilidad , difundiendo la vida saludable y en armonĂ­a con nuestra madre tierra.


Estamos ubicados en el borde de la ciudad, tenemos la tranquilidad del campo y el acceso y las facilidades de la urbanizaciรณn, Y sus problemas (basura etc.)


Primer diseĂąo, 2011


PropĂłsito: Construir un modelo organizado de vida comunitaria, sustentable y en armonĂ­a con la Madre Tierra, proponiendo un camino de bienestar que favorezca el desarrollo integral de la humanidad para el presente y para las futuras generaciones.



Primeras actividades de difusiรณn:


Croquis general: Somos 6 casas, dos de los abuelos (1 y 2) Una de los nietos con la familia (3) , Una de los vecinos krishna que desde 1992 están habitando un sector del barrio (4) , y en un terreno vecino viven dos familias más (5 y 6). Donde según un diseño en general vamos realizando Las actividades y proyectos de cada uno


2.3) Vecindario, comunidad


1) Casa de abuelo Peter: diseño arquitectónico ecológico que desde 1990 esta funcionando en la ladera, tiene invernadero al norte, baño seco tipo clivus munstrum, calefacción solar pasiva, y construcción con materiales naturales


2) casa abuela Magda: casa de adobes revocada con cemento, le hemos hecho cada vez mĂĄs un acondicionamiento tĂŠrmico y una estufa Rocket


3) Casa “La Gota” de Kunti, Alén, Paz y Martin: casa de adobes con forma de gota, invernadero al norte, baño seco y futura ampliación


5) Lugar de Pipe: Proyecto Pata-Alegría:

Domo de 8 metros de diámetro, con cocina y comedor. Diseñado para hacer actividades artísticas y culturales para “hacer sonreír “


6 ) salita y lugar de Natalia: diseĂąado como centro de actividades y sala multiuso en un terreno de la vecina Natalia ahora esta siendo usado como casa habitaciĂłn


2.4) CronologĂ­a del lugar 1990

2017


Este terreno de 5 Hectáreas aprox, lo compraron mis padres el año 1985 en el precio que costaba un automóvil, Se plantaron más de 2000 Arboles nativos y se sacaron Las vacas. la flora nativa Se regenero y ahora es Un bosque.


1990

1999

2017

2018


2010

2018


2010

2018


2004

2018


diseĂąo







Nuestra casa


Cronología construcción



Principios de permacultura














































Un año de producción de la huerta




Con plantas medicinales y aromรกticas (excedentes) hacemos una variedad de productos

Area econรณmica ร

Prosumidores, la mezcla de productores y consumidores




Plan educativo


Programa de talleres

Turismo, visitantes y voluntarios

Bosque escuela

Educaciรณn

Charlas y exposiciones

Visitas guiadas


Talleres:, desde el año 2010 - permacultura Construcción natural - Compostaje y lombricultura - eco ladrillos - huerta orgánica plantas medicinales y cosmética natural.


Proyecto Bosque escuela: ร

"La mejor escuela es la sombra de un รกrbol" Rosa Sensat


En verano del 2018 y en invierno del mismo aĂąo. Equipo humano de 4 personas instalaciones de el Eco centro Mingalegre.

Ă‘


Visitantes: turismo, voluntarios y visitas guiadas


Charlas y exposiciones:


Filosofía del plan educativo Ñ

Ñ

Entendemos que somos naturaleza, solo tenemos que estar en la naturaleza para ser un poco más felices.

La creación de un centro demostrativo de permacultura es una posibilidad de educar vivencialmente, con la experiencia de ver, oler, tocar, comer, sentir y compartir las experiencias mostrando que un diseño de permacultura puede funcionar bien.



Proyecciones:


desafĂ­os


Conclusiones:


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.