XV FITBogotá - Dossier Prensa - Ensueño de Martini

Page 1

DOSSIER DE PRENSA ENSUEÑO DE MARTINI

FESTIVAL IBEROAMERICANO DE TEATRO DE BOGOTÁ


Evento: EnsueĂąo de Martini

Fecha:

Marzo 11 de 2016

Medio: eltiempo.com

Detalles: FotografĂ­a y texto

PĂĄgina: Cultura y entretenimiento http://www.eltiempo.com/multimedia/especiales/maleta-de-un-payaso-del-cirque-dusoleil/16533508


La primera vez que el clown argentino Martín Pons hizo una audición para ingresar al Cirque du Soleil fue en 1999, cuando el grupo visitó su país. Lo volvió a intentar de nuevo seis años después, pero solo en el 2008 finalmente cumplió su sueño de hacer parte de la tropa de circo contemporáneo que fundó Guy Laliberté. “Uno joven, con ilusiones, iba a esas audiciones, pero le digo a la gente que en mi caso personal no fue rápido ni sencillo, sino que tomó varios años ser convocado, si bien yo era un artista potencial para el circo”, cuenta Pons, que debutó en la compañía en el espectáculo Saltimbanco. Fue en esas giras del montaje que Pons empezó a construir su propia historia, Ensueño de martini, que se presentará en el Festival Iberoamericano en el auditorio León de Greiff de la Universidad Nacional hasta el 15 de marzo. “En el sentido de estar de gira, lejos de la familia, expatriado, por así decirlo, empecé a conectarme con un montón de cosas de mi camino como artista. Es por eso que armé un espectáculo en el que voy sacando del baúl cosas olvidadas o sueños del futuro”, dice. El escenario principal de la pieza es ‘Ufficio de Bagage de Ensueño’, un lugar donde los sueños se archivan en baúles y en el que el protagonista, Martini, perdió su maleta. Así va comenzando un viaje por la nostalgia, en el que lo más importante es el lado poético de la técnica del clown. “Me encanta poder llegar a la gente no desde el desparpajo grotesco, sino desde un lugar un poco más íntimo. El doble desafío de Ensueño es que ese algo íntimo se vuelva también grande; entonces, en algún punto voy y vengo con cosas agrandadas o amplificadas y otras muy personales, como el momento en el que estoy con un invitado del público haciendo una velada romántica”, cuenta el artista. Ese tránsito de lo grandilocuente a lo minimalista es algo que también está presente en el Cirque du Soleil, que en medio de esos momentos de espectacularidad acrobática y grandes aparatajes escénicos, normalmente reserva escenas en las que los clown son los protagonistas. “Creo que esto fue lo que revalidó mi camino, que de pronto se toma el momento para contar pequeñas cosas. Esto me dio la fortaleza para retomar mi camino y entender que esto era posible”, dice Pons.


Antes de su camino en el arte escénico, Pons también había incursionado en la parte plástica. “Yo nací con el lápiz debajo del brazo”, suele decir el argentino, quien unió sus dos pasiones en este espectáculo, que tiene una partitura especial de proyecciones multimedia. Además de hacerlo revaluar su trabajo como artista, Pons asegura que su trabajo en el Cirque du Soleil también le dejó otras cosas valiosas, como “compartir con colegas de diferentes partes del planeta lo cotidiano, entender la experiencia de trabajo y que uno puede estar a la altura de ese trabajo, que no es tan lejano, que es accesible”, finaliza. Funciones 11, 12, 14 y 15 de marzo, 8:30 p.m. Auditorio León de Greiff. Universidad Nacional. Carrera 45 n° 26 - 85. Boletas: 30.000, 75.000 y 85.000.


Evento: Ensueño de Martini Medio: radionacional.co

Fecha:

Febrero 23 de 2016

Detalles: Fotografía, texto y video

Página: Cultura http://www.radionacional.co/noticia/cultura/el-clown-viaja-desde-argentina-a-bogota-para-el-fitb


“Mi carrera empezó, casi por casualidad, cuando colaborando con un grupo de teatro vieron que tenía potencial. En realidad siempre me identifique con grandes comediantes, pero siendo muy tímido nunca pensé en seguir este camino”. Afirmó Pols. Inicialmente Martín pensó que iba a ser un artista plástico, pero llegó la oportunidad de ser parte del Circo del Sol, la más grande compañía de artes circenses del mundo. Con el tiempo, la idea de convertirse en un maestro del clown lo sedujo. Creó su propia compañía, Clown Martini con la que ha recorrido diferentes países. “Un día, empujado, aterrice en la escuela de mimo de mis grandes maestros. Finalmente la ‘no palabra’ fue comunicación con el mundo. Mucho después aprendí la disciplina del clown”. Con su obra “Ensueño Martini” revive un personaje de su creación, quien viaja cargado de luz y mágicas sorpresas, donde el protagonista encontrará maletas, baúles, cuadros y animales dantescos inspirados en Dalí, elementos que llevarán a los espectadores a recorrer universos desconocidos.


Evento: Ensueño de Martini Medio: uniminutoradio.com

Fecha:

Febrero 24 de 2016

Detalles: Fotografía y texto

Página: Cultura http://www.uniminutoradio.com/noticias/martin-pons-llega-a-colombia/



Evento: Ensueño de Martini

Fecha:

Marzo 16 de 2016

Medio: El Colombiano

Detalles: Fotografía y texto

Página: Cultura http://www.elcolombiano.com/cultura/el-mimo-que-se-le-rebelo-al-silencio-XJ3759374

El argentino Martín Pons parece haber nacido para ser payaso. En su cara está instalada permanentemente la risa. Su rubia cabellera en rizos, que se mueve con cada gesto suyo, con cada movimiento de cabeza con el que refuerza sus palabras, le evita tener que usar una vistosa peluca de cómico. En otras palabras, su cuerpo le vino a la medida a su oficio de comediante. Cuatro años y medio en el Circo del Sol le abren las puertas dondequiera vaya. Ahora, cuando tiene un espectáculo propio, en el que es el clown principal, recoge esa cosecha, la del fogueo permanente de presentarse ante públicos diversos del mundo. Su formación básica es en fonomímica.


Evento: Ensueño de Martini

Fecha:

Febrero 24 de 2016

Medio: Raevista diners

Detalles: Fotografía y video

Página: Ocio http://revistadiners.com.co/ocio/33238_10-imperdibles-del-festival-teatro-bogota/

Ensueño de Martini es un show que merece ser visto en familia. Después de ser clown del Circo del Sol, Martín Pons revive a Martini, un personaje de su creación, que emprende un viaje mágico. Este clown argentino interactúa con la iluminación de su show, hace trucos de magia, saca una marioneta de una valija de sueños, inunda el teatro con globos de aire y juega con el público de múltiples maneras, en una versión de su arte que es clásica y moderna a la vez.


Evento: Ensueño de Martini Medio: Escena TVé

Fecha:

Marzo 12 de 2016

Detalles: Video

Página: Cultura https://www.youtube.com/watch?v=Yb9xkBMcipI


Evento: Ensueño de Martini Medio: Lápiz Azul

Fecha:

Marzo 12 de 2016

Detalles: Video

Página: Cultura https://www.youtube.com/watch?v=Vcyb6Bsg3l0


Evento: EnsueĂąo de Martini Medio: Revista DC

Fecha:

Marzo 12 de 2016

Detalles: Imagen y texto

PĂĄgina: Cultura http://bogota.revistadc.com/estas-son-las-obras-de-las-americas-en-el-fitb/



Evento: EnsueĂąo de Martini Medio: Revista DC

Fecha:

Marzo 12 de 2016

Detalles: Imagen y texto

PĂĄgina: Cultura http://www.revistaenie.clarin.com/escenarios/Colombia-teatro-roba-escenaviolencia_0_1551444874.html


Evento: EnsueĂąo de Martini Medio: Vanguardia Liberal

Fecha:

Marzo 17 de 2016

Detalles: Imagen y texto

PĂĄgina: Cultura http://colombia.mmie.com/portal/tmp/zona_5/29999811770888df7c012f3e64d23679/pdf/20160317V B003.PDF


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.