Manual de Marca - DARSHANA (Dg. Martin Birrittella)

Page 1


En este manual se reunieron todas las herramientas básicas para llevar de manera efectiva, todas las aplicaciones gráficas de Darshana, desde su mínima a su máxima expresión. La fuerza de éste manual surge desde la necesidad de aquellas personas encargadas de llevar adelante la marca en diferentes ámbitos. Soy Martin Birrittella, desde cualquier punto de vista, los errores pueden encontrarse, somos humanos, y de ellos surgen todo tipo de dudas. Siempre comprometido con el emprendimiento estoy a disposición de resolverla, al ser necesario adjunto mi dirección de email para poder comunicarnos: dg.jmartinb@gmail.com





Guía de contenidos Introducción Propósito Idea Expresión

Identidad actual Presentación

Áreas de no invasión Reducción mínima Elección cromática Normalización

Hoy y ahora

Colores corporativos

Relevamiento marcario

Colores corporativos secundarios

Clientes

Tipografía corporativas

Mapa cromático

Tipografía auxiliar

Diagnóstico y tipo

Publicaciones

de actuación

Tamaños

Valores y enfoque

Situación de los elementos

Identidad visual Terminología básica

Diseño de portada, lomo y contraportada Usos de la tipografía Jerarquías tipográficas (sobre publicación)

Fraccionamiento del símbolo

Normas para el buen uso de la marca

Marca

Version principal

Logotipo

Variaciones permitidas

Relaciones proporcionales

Prueba sobre fondos Marca textual

Grilla constructiva


Versiones cromáticas Usos incorrectos

Uniformes Usos web Guía de estilo web

Texturas corporativas (supergráfico) Elemento básico

Otras aplicaciones

Pautas de construcción

Identidad verbal

Colores Papelería Tamaños Material Elementos del diseño Publicidad Medidas del anuncio Situación del anuncio Layout Pictogramas y señalética Pictogramas Flechas de dirección Fotografía y usos permitidos Diseño vehicular

Voz Tono Estilo


Introducciรณn


Quienes somos, quienes podemos ser, quien queremos ser!


Introducción

Nuestro propósito! Visión Gastronomía alternativa, creemos que somos capaces de converitr nuestros hábitos en algo más que simple comida, desligarnos de las dietas y ser concientes de lo que comemos y hacerlo de manera sana. Creemos que esta forma de ver las cosas llegue a toda la provivia.

Misión Espacio alternativo, queremos tracender, buscamos crear una alternativa en donde los hábitos saludables sean algo posible para todo aquel que quiera cambiar su estilo de vida, Darshana es el espacio desde donde podremos implementar y concientizar a los clientes, del consumo de una correcta alimentación, y que comer sano también es sinónimo de comer rico.


Introducción

Nuestra idea La idea principal de nuestro branding es construir y dinfundir un nuevo concepto que exprese la escencia de Darshana. Buscamos definir una imagen que refleje la pasión en las cosas que hacemos. Asegurar a cada cliente que cada vez que se acerquen al local se lleven consigo una experiencia única y que sea lo que prometemos y buscamos generar en nuestro público. Nuestra idea de marca es: poder generar consiencia sobre la importancia de generar hábitos saludables de alimentación. Los cambios de hábito comienzan siendo pequeños, a veces solo como un indicio, un pensamiento destellante o una observación. Para lograr al máximo esta idea y poder hacerla predurable estas acciones deben realizarse de forma compartida y puestas en acción.


Introducciรณn

Nuestra expresiรณn! "Generar hรกbitos sanos" es la mayor expresiรณn de nuestra identidad. Nuestro campo de acciรณn es desde la cocina, pero ello no quiere decir que para generar un cambio sea imposible. Esa es nuestra principal labor la de traer ese cambio en la manera de comer y ver a la comida sana de otra manera.


#

Hรกbitos sanos


Identidad actual



Identidad actual

Hoy y ahora Siendo un emprendimiento jóven, se aplica un logotipo puro donde la funete utilizada es BalmoralPlain cumpliendo la función de símbolo identificador para el emprendimiento. Junto con ella no se reconocen otros tipos de símbolos de modo opcional en titulares se encara un slogan debajo del logotipo: "Come sano, vive liviano". El emprendimiento siempre, en períodos de poco tiempo muta su forma de verse, de los colores que usan, siempre intentan cambiar en como son percibidos, aunque su logotipo es un elemento inalienable por el paso del tiempo que llevan en el mercado local. En cuanto a la paleta cromática, no posee colores fijos, denotando la versatilidad y la apertura mental que presenta y deja ver el emprendimiento (punto fuerte).


Identidad actual

Relevamiento marcario En este punto se relevan las marcas de referencia que se encuentran en el mercado local, buscando identificar estrategias de difrenciación, haciendo hincapié en en análisis cromático.


Identidad actual

Nuestros clientes

En cuanto a tipo de cliente abordan, se discrimina un público inclusivo, donde todos son bienvenidos siempre! Entre 20-55 años de edad. Que poseean ingresos del tipo C-B (para hacer referencia de ganancia y precios, se toma en cuenta el ingreso de los clientes según el tarifario del Colegio de Diseñadores Gráficos, entendiendo a éstos tipos de clientes como aquellos que no ganen menos del mínimo entre $12500 - $16000). Personas que en su apretado tiempo entre semana buscan una alternativa distinta, que intentan salir del snack y la comida rápida chatarra.


Identidad actual

Competencias locales

Tipología:

Tipología:

Tipología:

Tipología:

Tipología:

Tipología:

Logotipo

Logotipo con accesorio

Logotipo con accesorio

Logotipo con accesorio

Logotipo con símbolo

Logotipo con accesorio

Estilo:

Estilo:

Estilo:

Estilo:

Estilo:

Estilo:

Muy estructurado

Orgánico, natural

Ordenado, formal/informal

Informal, orgánico

Orgánico, limpio

Formal, estructurado

Vocatividad:

Vocatividad:

Vocatividad:

Vocatividad:

Vocatividad:

Vocatividad:

Baja

Media

Media

Baja

Alta

Muy baja

Calidad gráfica:

Calidad gráfica:

Calidad gráfica:

Calidad gráfica:

Calidad gráfica:

Calidad gráfica:

Media

Baja

Media

Media

Alta

Baja

Pregnancia:

Pregnancia:

Pregnancia:

Pregnancia:

Pregnancia:

Pregnancia:

Muy baja

Media

Media

Baja

Media

Baja


Identidad actual

Parte 1

Mapa cromático Analizando las paletas cromáticas de las marcas de la competencia con el mejor posicionamiento y mayor pregnancia y calidad gráfica. Teniendo en cuenta dentro de las mismas, las tendencias cromáticas para determinar la diferencialidad desde este nivel.

Se entiende al color verde y sus análogos, el color marrón marca los mayores contrastes del logo.

Se entiende al color marrón y sus análogos, el color marrón oscuro marca los contrastes del logo.

Se entiende al color gris y sus análogos, el color fucsia marca los mayores contrastes del logo.


Identidad actual

Parte 2

Análisis de mapa cromático

Desde el círculo cromático se determinan dentro de la

Comprendiendo los colores donde se basan los colores

competencia la mayor pregnancia cromática, para poder

con los que Darshana competirá determinará la elección

determinar desde donde nos posicionaremos en la paleta de

cromatia para generar contraste de las mismas.

colores del emprendimiento.


Manos a la obra!


Identidad actual

Diagnรณstico y tipo de actuaciรณn La suma de recursos y valores es la forma en que Darshana se identifica. Entendemos el modo de trabajo del emprendimiento como la suma de cualquier recurso grรกfico, siempre busca la forma en armonizar y hacer que todo fluya. Necesita encontrar la manera de que sus elementos encuentren una fuerza unรกnime, donde esa fuerza sea la que destaque de su competencia y que la libertad del uso de sus formas y recursos siempre sumen valor al emprendimiento.


Identidad actual

Valores

Enfoque en la estrategia Desde la pasión fundamentamos nuestros valores como emprendimiento, donde abordamos tres ítems que lo llevamos siempre presente no solo en la elaboración de nuestro

A

Compromiso

B

Amigable

C

Superación

producto, sino más allá, en toda la experiencia que implica nuestro nombre. Acompañado de éstos items entendemos que no podemos quedarnos siempre con los mismos ideales de producto, experiencia o la forma en que nos vemos, constantemente buscamos experimentar, cambiar de menú, invitar a clientes nuevos, deconstruirnos de lo que fuimos en un comienzo para siempre apuntar a ser mejores y encontrar la manera de hacerlo posible y tangible a través de nuestro servicio.


Identidad actual

Personalidad

Jóven

D

Por supuesto que nuestros valores llevan a ser como somos en Darshana, definirse de manera sencilla es algo complejo por ello a partir de esa misma palabra nos situamos, la sencillez es uno de los ítems con los que nos sentimos

Mente abierta

E

cómodos trabajar, entendemos que para llegar al cliente se necesita ser empáticos y abiertos en cuanto a lo que quiere o desea de nosotros.

Transparencia

F

Comprometidos con ello, entendemos que las diversidades nos enriquecen, una mente abierta y siempre dispuesta a conocer cosas nuevas y llevarlo a la práctica es la mejor

Sencillez

G

manera de entendernos entre todos. La mejor manera de a alguien es a través de un lenguaje afable y empático, y siempre buscando (sin sobrepasar) la

Presencia

H

educación en cuanto a todo el proceso de elaboración de nuestros los alimentos que salen de nuestras puertas, transmitiendo tranquilidad, buena actitud y aportando con un producto sencillo pero que busca la más alta satisfacción.


Identidad visual



Primera parte

Identidad visual

Terminología básica En esta págnina se presentan algunos de los terminos que

Identidad Visual

se encontrarán en este manual, existen elementos básicos de

La parte visible de la identidad de una empresa. A menudo se

la nueva imagen que podrían resultar muy técnicos por lo que

utilizan de manera indiscriminada Identidad Corporativa e

se sugiere regresar a esta página en caso de querer compren-

Identidad Visual. No obstante, la primera se encuentra en un

der mejor aquellos términos que o bien por avrebiatura o bien

plano superior a la segunda.

por conceptos completos, pudiendo ayudar mejor al entendimiento del manual:

Manual de Identidad Corporativa Conjunto de normas que regulan el uso y aplicación de la

Imagen Corporativa

Identidad Corporativa en el plano del diseño.

La percepción que una determinada persona o un colectivo tienen de una Entidad. Es la imagen mental ligada a una Corporación y a lo que ella representa.

Marca La conjunción de los distintos elementos que componen la identidad visual de la empresa: logotipo, símbolo/anagrama,

Identidad Corporativa

color, sistema de pictogramas, señalética, sistemas, etc.

El conjunto de características específicas y personales de una Entidad, las cuales crean una forma perceptible y memoriza-

Símbolo o anagrama

ble de sí misma y la diferencian de los demás entidades. El

Elemento gráfico que simboliza la empresa y contribuye a

término Identidad Corporativa, por el que entendemos su

mejorar su identificación.

carácter específico, implica todo lo que una empresa representa: sus productos, su comunicación, sus inmuebles, etc.


Segunda parte

Identidad visual

Tipografía Corporativa Tipo de letra que se utiliza de forma vinculante para escribir

CMYK (Cian, Magenta, Yellow, Black). Código sustractivo de colores que se utiliza en la mayoría en

los textos relacionados con la Imagen Corporativa. La normali- los sistemas de impresión. zación de la tipografía es un factor adicional en todo programa de Identidad Visual. Busca conferir unidad y armonía en todas las presentaciones. Zona de protección Es un espacio imaginario alrededor del logotipo que nunca debe ser invadido por otro elemento. Normativa DIN Aceptada internacionalmente, está basada en el máximo rendimiento del pliego (papel), como unidad básica de impresión. Color Se asocia a la marca un cromatismo fijo y definido, que no debe modificarse nunca. Pantone Código universal de catalogación de colores.

RGB (Red, Green, Blue). Sistema aditivo de color, que se utiliza fundamentalmente sobre pantallas como ser en computadoras, smartphones, tablets, etc. HSB: (Tono, Saturación, Brillo) Modelo generado desde la percepción humana del color. Utilizado en algunos ordenadores y programas específicos de diseño. HTML Los colores web son aquellos colores que aparecen en una página web. Se pueden basar sobre los sistemas de color RGB o HSL. En el código CSS son especificados como valores numéricos, aunque hay algunos colores que son nombrados por nombres propios en inglés.


Simbología básica Para evitar resultados no deseados en la puesta en

La marca de Darshana fue construida a partir de

práctica de la marca Darshana se tienen que seguir una

de la base de un símbolo, un logotipo y colores corpora-

serie de normas genéricas.

tivos que se deberán respetar por su uso correcto.


Identidad visual

Fraccionamiento del símbolo Para la construcción del símbolo gráfico de Darshana, utilizamos dos recursos característicos: La lentra D: tomada de la palabra Darshana, entendiendo a ésta como la letra de mayor presencia y donde debe encontrarse el énfasis para poder desarrollar una marca con la suficiente fuerza para ser llevada a cabo. El infinito: al momento de definir el infinito se concideró como elemento representativo de los hábitos, y éste se difne como a cuando las personas realizan un acto que tomamos por costumbre, es una acción que alguien realiza tantas veces que genera un ciclo, por ende entendemos que es algo que con conciencia puede reptirse eternamente y ser transferible, y conciderando su valor más positivo de hábito saludable que son todas aquellas conductas o comportamientos asumidos como propios y que actúan de manera positiva en la persona.



Identidad visual

Parte 1

Logotipo y relaciones proporcionales

El isologotipo es el indentificador principal de la marca, y será de uso común en todas las aplicaciones.

El explicar las relaciones proporcionales de la marca de Darshana, se fijan las relaciones que guardan los distintos componentes de la marca entre sí en cuanto tamaños y

Se presenta en blanco y negro y de manera lineal y sin sombras, para entender su estructura y su composición, además al identificar las dos partes se crean elementos que interponen en la lectura del logo. La representación del símbolo a línea resultará de gran utilidad para un desarrollo a escala cuando se requieran moldes con los que reproducir golpes secos, relieves, troqueles, etc

distancia


Identidad actual

Parte 2

10 x

SĂ­mbolo

Logotipo

51/2 x

1x

32 px

24 px

25 mm

25 mm


Identidad visual

Grilla constructiva 10 x

Proporciones y análisis constructivo del identificador gráfico.

Con el objetivo de facilitar la reproducción gráfica del símbolo, se dibuja tras una cuadrídula de módulos que servirá para mantener sus proporciones. Dicha retícula es de gran utilidad si se necesita escalar a diferentes dimensiones y asegura su reproducción fiel. Para la construcción de la grilla se determino, como

51/2 x

X la altura de la letra A, entendiendo entonces su base como la mitad de la misma. .5

1x


Identidad visual

Área no invasión Estructura y análisis constructivo de las zonas seguras.

El logotipo, debe ser siempre visible en las aplicaciones donde se reproduzca, asi sea junto a otras marcas, textos o colores. Con el fin de evitar que cualquier otra imagen, o pieza ajena al logotipo pueda invadir el campo visual, se establece un espacio de seguridad envolvente en el que no pueden situarse textos, dibujos, fotografías, fondos u otros logotipos. Este espacio imaginario está determinado por un rectángulo (el mismo que funciona como “caja” o fondo blanco / negro en todas las expresiones gráficas del logotipo), la cual equivale a la letra “A” en proporcion al tamaño del logotipo.


Identidad visual

Reducción mínima de la marca El logotipo no podrá ser reproducido a un tamaño menor a 2 cm (20 mm) de ancho y se recomiendo que el tamaño mínimo sólo se reproduzca con sistemas de impresión gráfica de álta calidas y con tintas plans, y evitar que se emplaste el simbolo. En caso donde el logotipo se redusca a un tamaño

7 cm 68 px

menos a 5 cm (50 mm) se utilizará únicamente el símbolo independientemente, se recomienda esta medida para detalles o sellos donde sea no se posible utilizar el logotipo de manera completa.

3,5 cm 34 px

2 cm 20 px

16 cm 196 px


Identidad actual

Elección cromática Desde el análisis de la cromática de la competencia se determina un color base que sirva de complementario a la cromática de la competencia y genere el valor conceptual de la marca

Análisis


Identidad actual

Normalización

Determinación de elección cromática y gradiente

Desde el análisis de la cromática de la competencia

Desde una paleta secundaria, se debe tener en

se determina un color base que sirva de color principal

cuenta que en caso donde los colores principales

de Darshana, buscando retomar a quienes son y fueron

puedan empasterce dentro de la composición se

desde el comienzo se toma el color verde, pero comple mentando siempre el azul y los valores negro y blanco para denotar que apuntan a una imagen más premium y que se caracterizará por un contenido más limpio y ordenado acompañado de dichos colores.

pueden recurrrir a ellos. El gradiente debe ser utilizado como background, con el color primario más claro de la paleta a la izquier da y el color primario más escaso a la derecha. La marca debe aplicarse específicamente de manera monocromá tica positiva.


Identidad visual

Primario

Colores corporativos

Las referencias de color de Darshana son los siguientes sistemas de color específicados en los dos siguientes cuadros y se puede ver y entender en la totalidad de la página a que color se hace referencia. Si las codiciones de impresión no permitieran el uso de éste color, el logotipo podrá ser impreso en cuatricromía o en negro.

PANTONE 2242 C PANTONE 340 U CMYK: 91/0/79/0 RGB: 24/151/83 HEX: #189753 ALBA: Isla Del Tesoro - 10gg 23-485 VIN.: no 6062


Identidad visual

Primario

PANTONE 2376 C PANTONE 2378 U CMYK: 92/64/27/14 RGB: 26/50/99 HEX: #1A3263 ALBA: Azul Puro - 62bb 08-369 VIN.: no 6051


Identidad visual

Auxiliar

Colores auxiliares

Las referencias de color de Darshana con respecto a los colores auxiliares, al se requeridos son los siguientes sistemas de color específicados en los dos siguientes cuadros y se puede ver y entender en la totalidad de la página a que color se hace referencia.

PANTONE 1355 C

Si las codiciones de impresión no permitieran el uso de éste color, el logotipo podrá ser impreso en cuatricromía o en negro.

CMYK: 4/26/59/1

PANTONE 141 U

RGB: 242/185/91 HEX: #F2B95B ALBA: Amarillo Esencial - 45yy 66-512 VIN.: no 6021


Identidad visual

Primario

PANTONE 2995 C PANTONE 2201 U CMYK: 96/1/10/0 RGB: 37/169/189 HEX: #25A9BD ALBA: Azul Seducciรณn - 35bg 42-331 VIN.: no 6087


Identidad visual

Tipografía corporativa

Principal

Gotham La tipografía Gotham Rounded se utilizará para los

titulares, puestas tipográficas de afiches y señaléticas de interiores y exteriores.

Es una tipografía de terminaciones circulares, que da una caracterísitca fluida a los titulares en las que se utilizará, y será la utilizada también para los los estudios y agencias de diseño. Cuando ésta no sea posible se utilizará la tipografía auxiliar.


Identidad visual

Principal complementaria

Aa

Gotham Rounded Medium Utilizada para el Subtítulos o Destacados tanto como fondo de color o con fondo blanco, siempre bajo los colores institucionales anteriormente planteado

Aa

Gotham Rounded Bold Utilizada para el Títulos y Puestas tipográficas de gran tamaño. Una vez superados los 80 puntos, debe ajustarse el intreletrado.

ABCDEFGHIJKLMÑOPQRSTUVWXYZ

ABCDEFGHIJKLMÑOPQRSTUVWXYZ

abcdefghijklmñopqrstuvwxyz

abcdefghijklmñopqrstuvwxyz

*-+¿?’|!”#$%&/()=´´{[]}-.,;:_‹›

*-+¿?’|!”#$%&/()=´´{[]}-.,;:_‹›

0123456789

0123456789


Identidad visual

Tipografía secundaria

Auxilares

Montreal La tipografìa Neue Montreal se utilizará como

fuente para texto base y epígrafes, en sus versiones Regular, Medium, Bold e Italica. Su similitud con la familia de Gotham Rounden y su aspecto más recto y serio, es de gran utilidad para una mancha o bloque de texto mucho mejor balanceada.


Identidad visual

Auxiliar

Aa

Neue Montreal Medium Se utilizará para texto que necesiten ser destacados de corrido, impreso y digital. Usar como tipografía base cuando es utilizada sobre fondo de color.

ABCDEFGHIJKLMÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmñopqrstuvwxyz *-+¿?’|!”#$%&/()=´´{[]}-.,;:_‹› 0123456789

Aa

Neue Montreal Bold Utilizada para texto destacado cuando la Neue Montreal Medium es utilizada como texto base, es decir, con fondo de color.

ABCDEFGHIJKLMÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmñopqrstuvwxyz *-+¿?’|!”#$%&/()=´´{[]}-.,;:_‹› 0123456789


Identidad actual

Usos de las tipografías Para comprender la puesta tipográfica editorial con las imágenes, se muesta como se utilizan la Gotham Rounded Bold y Medium para título y subtítulo, la montserrat regular para texto base y la medium para destacados dentro del texto. En caso de haber fondo de color se utiliza la Montserrat Medium para texto base y la versión bold para destacados. Jerarquías: Gotham Rounded Bold Gotham Rounded Medium Neue Montrel Regular Neue Montrel Bold

Puesta tipográfica


Identidad actual

Layout editorial

18,45 cm 1,55 cm

1,01 cm

1 cm

2 cm

4 cm

Titulo, encabezado principal

1 cm

Subtítulo 1

0,98cm

0,76cm

23,7 cm

17,73 cm

29,7 cm

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis autem vel eum iriure dolor in hendrerit. In vulputate velit esse molestie consequat dignissim qui blandit praesent luptatum.

Subtítulo 2 Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis autem vel eum iriure dolor in hendrerit.

2 cm 4 cm 1 cm 1 cm

8,47 cm

8,97 cm 21 cm

Información secundaria Lorem ipsum dolor sit met, consectetuer adipiscing elit.


Identidad actual

Jerarquías

Pieza Gráfica - Página Simple de pieza editorial.

La veggie-bike viene para no irse más!

Jerarquía 1: Gotham Rounded Bold 22 pt

Nuevo Servicio

Jerarquía 2: Gotham Rounded Medium 15 pt

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis autem vel eum iriure dolor in hendrerit. In vulputate velit esse molestie consequat dignissim qui blandit praesent luptatum.

Jerarquía 3: Neue Montreal Regular 11 pt

Be happy, be veggie Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis autem vel eum iriure dolor in hendrerit.

Veggie: estilo de vida dedicado al veganismo por elección.

Jerarquía 4: Neue Montreal Regular 11 pt

Jerarquía 5: Neue Montreal Regular 9 pt


Uso de la marca Para evitar resultados no deseados en la puesta

Se entiende que mal y desordenado uso de la identi-

en práctica de la marca, es necesario y fundamental

dad visual de Darshana puede crear confusión, y reper-

seguir una serie de normás gráficas genéricas que ayu-

cutir de manera muy negativa sobre el perfil de la marca

darán al correcto uso de la marca de manera global.

y sobre todo en la percepción del público, a donde buscamos apuntar, ha de tener de sus valores y servicios

El valor de una marca depende en gran medida

para diferenciarlos de la competecia.

de la disciplina en de su aplicación. Para evitar los usos incorrectos e indebidos y con el objetivo de no debilitar

Aplicar correcta y ordenadamente el logotipo es

el mensaje visual de la marca es fundamental evitar los

garantía de que transmitirá perfectamente el mensaje y

efectos contraproducentes en su aplicación, detallados

la jerarquía dentro de todo el conjunto de la imagen

en los apartados siguientes.

corporativa que se crea y se desarrolla en este manual.


Identidad visual

Versiones principales

Uso correcto de la marca: Versiones principales Siempre que sea posile el logotipo se aplicará en su versión principal y se reserva para cuando se utilice con

Versión principal

Versión principal negativo

Versión blanco y negro

Versión blanco y negro negativo

cualquier color de la paleta cromática o sobre una fotografía. Sólo sobre un color, el mismo debe ser aplicado detrás del logotipo y de la siguiente manera. Para uso sobre una fotografía debe haber suficiente contraste y el logotipo debe ser fácilmente legible. En el caso que no sea posible por razones técnicas se utilizará la versión en blanco y negro.


Versiones principales

Identidad visual

Uso correcto de la marca: Versiones alternativas Siempre que sea posile el logotipo se aplicará en su versión principal y se reserva para cuando se utilice con

Versión logotipo principal y cromático

Versión símbolo principal y cromático

Versión logotipo blanco y negro

Versión símbolo blanco y negro negativo

cualquier color de la paleta cromática o sobre una fotografía. Sólo sobre un color, el mismo debe ser aplicado detrás del logotipo y de la siguiente manera. Para uso sobre una fotografía debe haber suficiente contraste y el logotipo debe ser fácilmente legible. En el caso que no sea posible por razones técnicas se utilizará la versión en blanco y negro.


Versiones auxiliares

Identidad visual

Uso correcto de la marca: Versiones sobre fondos La máxima visibilidad, legibilidad y contraste tienen que

Si el logotipo se tiene que aplicar sobre fotografías, se

asegurarse en todas las aplicaciones. Se presenta en el

debe aplicar un pleno negro o blanco pleno dependiento de la

siguienete esquema dos opciones de fondo (claro y oscuro

luminosidad del fondo, a 45% en el caso del negro y 25% en el

de color no corporativo) y por otro lado fotografías que no

caso del blanco.

respetan la propuesta fotográfica de éste manual.


Identidad visual

Uso correcto de la marca: Versiones cromรกticas con fondo La mรกxima visibilidad, legibilidad y contraste tienen que asegurarse en todas las aplicaciones. Se presenta en el siguienete esquema cuatro opciones de fondo de colore corporativos (primarios y secundarios).

Versiones adicionales


Identidad visual

ExpresiĂłn textual de la marca Siempre y cuando la marca Darshana se tipe o en su defec-

Escritura correcta

to se mecanografĂ­e se debe escribir tal y como se muestra en el ejemplo.

Ejemplo de como se escribe la marca Darshana Escritura incorrecta Ejemplo de como no se escribe la marca darshana Escritura incorrecta Ejemplo de como no se escribe la marca DARSHANA


Identidad visual

Usos incorrectos de la marca El logotipo tiene unas medidas y proporciones relati-

Bajo ningún caso se debe o se harán modificaciones

vas determinadas por los criterios de composición, jerar-

de la marca, sea con respecto al tamaño al uso de los

quía y funcionalidad.

colores, proporciones, tipografía, disposicón o sombras paralelas de cualquier tipo.

Aplicación incorrecta de color

Porcentaje de color

Condensación (deformación)

Expansión (deformación)

Tipografía incorrecta

Espaciado incorrecto

Tamaños incorrectos

Sombras paralelas

DARSHANA


Identidad visual

Construcción textura corporativa (supergráfico) La marca, como textura corporativa, podrá ser utilizado con fines estrictamente decorativos como estampados en interiores de sobres, publicaciones, fondos de algunos documentos,etc. El gráfico define las pautas de consturcción de la textura corporativa. La textura podrá reproducirse menos densa reduciendo el tamaño de la marca, con relación a la estructura, hasta la mitad según se ve en la figura de esta misma página.

Elemento básico


Identidad visual

Color y aplicación de la textura corporativa La textura corporativa, podrá ser utilizado en todas sus versiones cromáticas de colores corporativos, y también en sus versiones en blanco y negro, siempre presentandose en una opacidad entre 15% a 25%, en caso de requerir para mayores formatos se debe colocar a la opacidad a 45%.

Colores


Identidad visual

Tarjeta

Papelería corporativa Las tarjetas de visita como así también las tarjetas

3,5 cm

personales para los encargados de Darshana como también del staff, se dará a conocer la información de Darshana. En caso de encargo para presentación frente alguna

5,5 cm

1,9 cm

entidad puede ubicarse el nombre a 1,05 cm, por la línea del centro, mientras tanto como tarjeta de visita por lo tanto no poseerán nombres personales. 0,8 cm

En cuanto a los papeles para impresos, o circulares serán basados en la plantilla de la siguiente manera. Siempre realizado en los colores corporativos, permitiendo flexibilidad se puede aplicar tanto en A4

0,6 cm

2,31 cm

Teléfono

Correo

Instagram

Facebook

como en A5, en caso de realizar sobre esta última, se debe redimencionar en la mitad de sus valores. 4,68 cm


Identidad visual

Impresos

4,80 cm

3,20 cm

3,20 cm

Frente Logotipo

1,80 cm 0,8 cm

Titular

0,55 cm 0,8 cm

SubtĂ­tulo

0,55 cm 0,8 cm

Prueba de titular Prueba de subtĂ­tulo

Lorem ipsum dolor sit amet, co consectetuer adipiscing elit., sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis autem vel eum iriure dolor in hendrerit in vulputate velit esse molestie consequat, vel illum dolore eu feugiat nulla facilisis at vero eros et.

Texto 14,75 cm

Lorem ipsum dolor sit amet, co consectetuer adipiscing elit., sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis autem vel eum iriure dolor in hendrerit in vulputate velit esse molestie consequat, vel illum dolore eu feugiat nulla facilisis at vero eros et orem ipsum dolor sit amet, co consectetuer adipiscing elit., sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis autem vel eum iriure dolor in hendrerit in vulputate velit esse molestie consequat, vel illum dolore eu feugiat nulla facilisis at vero eros et Lorem ipsum dolor sit amet, co consectetuer adipiscing elit., sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpa ipsum dolor sit amet, co consectetuer adipiscing elit., sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Lorem ipsum dolor sit amet, co consectetuer adipiscing elit., sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat.

6,55 cm

13,02 cm

Dorso


Identidad visual

Los folios o plantilla de comunicado interno corporativo se utilizarรกn para anotaciones escritas a mano.

1,5 cm

1,5 cm 0,8 cm

No se debe utilizar como plantilla para documentos institucionales exteriores, poserรก variante en A4 y A5. En cuanto a sobre americanos para cartas o presentes impresos ligeros no tendrรกn ventanas, disponiendo siempre la informaciรณn necesaria de Darshana

1 cm

11 cm

Lorena Boleno Roque Gonzรกles 1055, Villa Sarita 3300 Posadas, Misiones

21 cm

1 cm


Identidad visual

Folios y sobres


Identidad visual

Impresión

Publicidad: flyers impresos

14,79 cm 6,35 cm

2 cm

Los flyer impresos se realizarán a simple faz, donde se

1 cm

utilizará una fotografía, y una breve descripción. Siempre acompañadas de la información necesaria, el formato de archivo será A5 (medida estándar), con posibilidad de flexibilidad de formato.

9,5 cm

Solo se utilizará un sólo color corporativo en cada flyer. Las frases pueden variar, al igual que las imágenes, siempre y cuando siga correctamente las claves fotográficas de

21 cm

Darshana y la siguiente estructura.

1 cm 1 cm 1cm

1 cm 14,8 cm


Identidad visual

Muestra


Identidad visual

Digitales

Publicidad: flyers digitales Las publicaciones de redes sociales del mismo modo que

500 px

100 px

publicaciones impresas, la fotografía debe predominar en la

100 px

imagen, acompañado de una breve descripción. Se pueden utilizat todos los colores corporativos en cada flyer. Las frases pueden variar, al igual que las imágenes, siempre y cuando siga correctamente las claves fotográficas

500 px

de Darshana y la siguiente estructura. 1000px

801px

100 px

798 px 1000 px


Identidad visual

Instagram: publicaciรณn 1000 x 1000 px

Texto: puede ubicarse sobre la imagen o sobe el pie de foto

Aplicaciรณn


Identidad visual

Pictogramas y señalética Flechas y señalética

Pictogramas


Identidad visual

Fotografía: usos y variantes Las siguientes variables pueden ser utilizadas con total libertad y combinaciones posibles entre ellas, como por ejemplo, todas a la vez o sólo por una vez. se utilizará la versión en blanco y negro. Como primer opción de aplicación fotográfica, se pueden utilizar fotografías en blanco y negro únicamente aplicando una capa de negro pleno en opacidad al 45% caso de querer utilizar el logotipo, textos, pero no se puede aplicar pictogramas sobre fotografías. Se recomienda utilizar fotografías en angulaciones picas o cenitales y evitar utilizar fotografías en otras angulaciones, en cuanto a planos es libre aunque se sugiere planos cerrados, con luces toalmete dirigidas con poca difuminación.

Variantes


Identidad visual

Como segunda opciรณn se puede aplicar un duo tono con los dos colores corporativos primarios, en caso de ser necesario utilizar un destaque de color diferente al blacno, se puede recurrir a cualquier color corporativo auxiliar deseado. Para aplicar duotono no se necesita aplicar ninguna capa extra.

Variantes


Identidad visual

Diseño vehicular Darshana está en constante evolución y crecimiento. Por ello se plantea un porototipo de vehículo con el cual se podrá transportar objetos escenciales como alimentos o bebidas, o bien destinar al transporte de insumos.


Identidad visual

Uniformes Darshana se identifica por ser un emprendimiento jóven, de modo que desde los uniformes se propone que pueden utilizarse remeras de algodón de cualquier tipo siempre y cuando el color sea el color corporativo primario o semejante o negro. Puede imprimirse tanto en sublimación, tampografía, papel transfer, serigrafía, etc.


Identidad visual


Identidad visual

Usos y publicaciones web 1923 px 1166 px 330 px 49 px

Inicio

Menú

Nosotros

60 px

Contacto

86 px 243 px

0000

1081 px

0000

Ejemplo de prueba de texto del tipo titular

431 px

222 px

249 px

52 px

95 px

1733 px

95 px

708 px


Identidad visual

Layout página web

Inicio

Menú

Nosotros

1150

Contacto

13508

Ensalada de pollo rúcula y choclo hervido en agua de remolacha


Identidad verbal



Identidad Verbal

Voz La forma en que se habla, escribe e interactúa entre sí es un reflejo de la marca Darshana. La voz escrita comunica la personalidad de la marca Darshana en cada pieza de comunicación, es consistente e invariable (mientras que las consideraciones de estilo, como el tono y la dicción, cambian de acuerdo con la situación y la audiencia) Nuestra voz es: Inspiradora

Sincero y genuino

Demostramos pasión por lo que hacemos.

Somos emocionales, somos reales.

Provocamos una respuesta emocional.

Realizamos la prueba de mamá (¿todos lo entien-

Apelamos a los beneficios de productos de alta

den?)

calidad.

Atrevida Demostramos el curso de la acción. Nuestro cliente es primero. Cautivadora Comunicamos consistentemente. Nuesta pasión y filosofía se aplica a nuestros productos y servicios.

Atractivo Hablamos uno a uno con el cliente. Somos abiertos.


Identidad Verbal

Tono El tono escrito cambia según la audiencia y el estado emocional al que te diriges.

Estilo Cuando escriba para una audiencia externa, verifique que su contenido se ajuste a las siguientes consideraciones de ortografía, gramática, fuente y uso de mayúsculas.

Por ejemplo, un escritor debe usar un tono diferente al dirigirse a un cliente molesto que busca soporte, en lugar de un nuevo usuario emocionado que se unió a Darshana. Por ejemplo, un escritor debe usar un tono diferente al dirigirse a un cliente molesto que busca soporte, en lugar de un nuevo usuario emocionado que se unió a Darshana. Mientras que la voz siempre permanece igual en todas las comunicaciones, el tono cambia constantemente.

Usar Español (Latino) Uso de la fuente corporativa Gotham Rounded


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.