Miércoles 11 de Agosto de 2021
9
el mundo Desastres naturales
Volcán de La Palma: la ferpoz lava abre dos nuevos caminos y amenaza otra zona de la isla El recorrido es impredecible, como la duración de la erupción. No está claro si avanza hacia el mar o se extiende por el territorio. Fernando Forgioni fforgioni@art13.com
L
a lava abrió en las últimas horas dos nuevos caminos que el comité científico está valorando para determinar si están transcurriendo hacia la costa próximos a coladas previas o bien, están adentrándose en nuevo territorio. El sismólogo del Instituto Geográfico Nacional (IGN), Ithaiza Domínguez, explica que uno de las nuevas coladas se formó después de que se rompiera el cono secundario que se había formado y que es el que estuvo emitiendo en los últimos días la lava que llega hasta el mar y que ganó un terreno de más de 17 hectáreas.
Tiempo considerable
Carracedo afirma que el volcán de La Palma se encuentra ahora mismo en “pleno vigor” y no hay indicios de que vaya
Frida Ghitis
fridaghitis@mail.com
foto
: La lava sigue avanzando por la isla La Palma.
a perder tasa eruptiva en los próximos días, con lo que se estima que tendrá una duración “considerable”. Según explica, esta erupción tiene “una magnitud muy grande” teniendo lava activa. Pero en lo que se denomina una fajana o isla baja.“Se está evaluando en estos momentos si esa lava se junta con la
principal. Aún es pronto para saberlo”, explicó. en lo que se denomina una fajana o isla baja. No está evaluando en estos momentos si esa lava se junta con la principal. Aunque todavia es demasiado pronto para saberlo con certeza. Conserovit, comniamus, omni reniame nihilicae lam voluptusam ut quaessu ntorit.
Nuevo informe climático
La ONU alerta: los desastres naturales se multiplicaron por cinco en los últimos 50 años La Organización Meteorológica Mundial instó al grupo de potencias económicas del G-20 a cumplir su promesa de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Un nuevo informe
publicado el miércoles por las Naciones Unidas indica que los eventos climáticos extremos se han quintuplicado en los últimos 50 años, mientras que el número de muertes relacionadas con esos eventos
ha disminuido. El informe muestra que los desastres relacionados con el clima han ocurrido en promedio. Un nuevo informe publicado el miércoles por las Naciones Unidas indica los eventos.
Cuando se apague el volcán Lejos de las cámaras, la lava sigue avanzando, el volcán ha aumentado el ritmo y la potencia de las explosiones y está aplastando a una velocidad angustiosamente lenta barrios humildes de La Palma. Muchas son casas de pueblo, construidas en la primera mitad del siglo pasado y heredadas durante generaciones por familias que viven del trabajo en las plantaciones plataneras y de la pequeña economía local.Vidas empujadas a la nada de un día para otro. No hay razones, ni culpables. Los palmeros asisten impotentes al espectáculo de la destrucción de las vidas que tuvieron hasta ese momento. Las anteriores erupciones.