EL ESMOQUIN Un esmoquin o traje de noche masculino es un conjunto de etiqueta semiformal para lucir en fiestas nocturnas como entregas de premios, cócteles y otros actos sociales de cierta relevancia. El porte elegante es indispensable para todo tipo de eventos. Los varones que luzcan este modelo de traje llamarán la atención de su entorno al ser vistos con una prenda presentable, selecta y refinado.
Esta
indumentaria
está
compuesta
por:
Saco de cena: el saco es normalmente negro, el azul de medianoche es una opción menos popular. Para temperaturas cálidas, sin embargo, el blanco o el crema también son aceptables. La chaqueta del esmoquin no tiene colas como el frac o el chaqué y lo común es que se cierre al frente con uno o dos botones. Las solapas se confeccionan en satén siendo tradicionalmente en pico, aunque las solapas con muescas son comunes y aceptables ahora. Camisa de cuello pajarita y color blanco. Pantalones negros. Con una raya lateral que se combina en material con el de la solapa de la chaqueta. Pajarita negra lisa, sin motivos ni arreglos. Fajín. Puede ser de color claro u oscuro, pero siempre del mismo tejido que las solapas de la chaqueta. Chaleco. Al igual que la pajarita el chaleco suele compartir tejido con las solapas de la chaqueta. En la actualidad, en no pocas ocasiones suele omitirse, llevándose solo en remplazo del fajín.4 Los zapatos son negros pudiendo ser de charol y si se llevan guantes, son blancos o de color gris. El Esmoquin es una elegante opción para los caballeros, este modelo se confecciona en nuestra SASTRERÍA, al gusto del cliente y de muy buena calidad de obra.
EL CHAQUÉ
El Chaqué es una de las prendas más elegante dentro de los trajes, es ideal para ceremonias durante el día. La parte que más llama la atención del chaqué es la levita, que siempre debe ir acompañada con un chaleco y un pantalón, ambos a rayas preferiblemente. En cuanto a la camisa y a la corbata deben ser preferiblemente de tonos claros y colores lisos, para que contraste con el chaleco y la levita. Te recomendamos el Chaqué es naso de que te vas a casar y eres el novio, padrino, testigo o invitado de una boda. Si es que el novio lleva chaqué, obliga como mínimo al padrino a llevar un chaqué o un traje de media etiqueta. El chaqué, es sin duda, la prenda de ceremonia por excelencia y su uso preferentemente es de día hasta las 19.00 pm. Es una prenda de etiqueta formada por una levita, pantalón y chaleco. Debe llevarse siempre con una corbata, con una camisa blanca de cuello italiano, con tapeta cubrebotones, con puño doble para el uso de gemelos, que dan un toque de personalidad a quien los porta, y los zapatos de piel negra mate. El chaqué ha evolucionado mucho y existe una amplia colección que se renueva anualmente de estilos y formas donde el novio tiene mucho donde elegir. Todos los chaqués son únicos y exclusivos, ofreciendo adicionalmente el servicio de confección del chaqué a medida.
Los cuadros son los grandes protagonistas en los chaqués para esta temporada, coordinando pantalones y chalecos con las levitas azules tinta. cuadros asimetricos desde el cuadrillé al cuadro ventana, en gamas de grises y azules.
La levita puede tener distintas larguras según la línea del chaqué bien sea clásico o de corte inglés. El pantalón, puede ser el clásico a rayas por excelencia o al tono de la levita. El chaleco puede ser cruzado o semirecto, recto,.., lisos, de pequeñas fantasías. Un detalle que siempre nos consultan los clientes es: “¿Debo de llevar pañuelo o flor en el bolsillo de la solapa de la levita o americana?“. Siempre es aconsejable llevar sólo una de las dos cosas. Para acertar con el chaqué adecuado, cuenta siempre con el asesoramiento de expertos para realizar la elección correcta de tu traje y disfrutar de tus mejores momentos.
TRAJE DE DOS BOTONES En la mayoría de ocasiones adaptamos diferentes prendas de vestir a nuestro armario sin pensar mucho en su procedencia, el por qué las llevamos o, lo más importante, cómo las llevamos. Muchas de ellas se han convertido en uniforme diario, principalmente por exigencias o concepciones sociales, y un buen ejemplo de ello es el traje de dos botones. Hombres de negocios, eventos importantes, celebraciones señaladas, el sastre de doble botonadura simple se ha convertido en un básico todoterreno para todo tipo de hombre. Este modelo de traje puede lucir sencillo pero no pierde la elegancia. Ideal para trabajar debido a que no te pondra incómodo y si deseas se puede desabotonar para poder realizar todas las actividades del día.
TRAJE ESTILO ITALIANO
Los trajes de caballero de estilo italiano son uno de los tipos de vestuario que más utilizan los hombres en muchos países alrededor del mundo. Son bastante elegantes, muy actuales, sientan bien y hay muchos y variados diseños para cada tipo de anatomía.
Entres sus principales características podemos destacar las más representativas de este estilo: 1. Los hombros de la chaqueta suelen ser bastante ajustados y ligeramente marcados. Pueden llevar un poco de relleno o una ligera elevación que se consigue con un sutil toque de costura. Hombros definidos pero no excesivamente marcados. 2. El largo de la manga de la chaqueta no debe esconder el puño de la camisa. Debe tener el largo suficiente para dejar sobresalir el puño de la camisa unos dos centímetros aproximadamente sobre la manga de la chaqueta. 3. La chaqueta del traje no cuenta con aberturas posteriores, lo que le imprime una cierta rigidez, sobre todo a la hora de realizar determinados movimientos. 4. Las solapas de la chaqueta suelen ser anchas y ligeramente redondeadas. Se cosen algo más altas que en el estilo inglés. No obstante, la moda marca sus tendencias cada temporada y las solapas suelen ser una de las partes que más pueden verse "afectadas" por estos cambios de tendencias. 5. A la altura de la cintura la chaqueta marca o entalla ligeramente la figura del hombre. 6. Los bolsillos de la chaqueta se confeccionan sin solapa y con un corte recto. 7. La chaqueta más utilizada suele ser la de dos botones aunque hay modelos de tres botones y de uno. Los botones están cosidos ligeramente algo más altos que en la chaqueta de estilo inglés. 8. El pantalón del traje suele ser de una altura algo por debajo de las caderas. Es decir, de cintura más baja que en el estilo inglés. 9. Los pantalones en este tipo de traje suelen tener poca caída sobre el zapato. La moda tiene una notable influencia en el tipo de corte de los pantalones e, incluso, en el largo del pantalón. Lo que si suele ser característico en sus pantalones es el doblado -vuelta- del bajo del pantalón. 10. La línea general del estilo italiano, en sus inicios, fue bastante más confortable y ligeramente holgada en general que lo son ahora sus sucesores. Se solían vestir pantalones y chaquetas algo más largas y con algo más de volumen para darle mayor comodidad al conjunto. Pero las nuevas tendencias han hecho que el "holgado" traje italiano haya evolucionado a unas líneas cada vez más estilizadas.
Comentan algunos diseñadores, con cierta ironía, que el nuevo concepto de traje de estilo italiano es aquel que se viste con una o dos tallas menos. Muy ajustado y entallado. 11. El pañuelo, si se lleva, se suele lucir con alguna forma bastante llamativa, con un estilo menos discreto que en el estilo inglés o americano. Incluso puede tomar un protagonismo importante por la forma de lucirlo y por su color o estampado. El estilo italiano es un estilo que busca favorecer y destacar la figura del hombre aunque tiene múltiples variantes sobre todo cuando es un traje hecho a medida -nadie mejor que un buen sastre para que confeccione un traje que nos siente como un guante-. También el estilo italiano es más variado -y podemos decir que arriesgado- en el uso del color que los trajes de estilo inglés. El gusto personal, la influencia de la moda cada temporada y la mezcla de estilos es una práctica habitual en casi todos los modelos de trajes. TRAJES PARA MUJER
SACO TIPO SASTRE PARA DAMA El saco tipo sastre es una prenda de vestir exterior, se caracteriza por ser una prenda formal, que complementa el vestuario, se combina con falda o con pantalón y blusa, se le llama tipo sastre por tener cortes y acabados parecidos al sastre de caballero. Es una prenda complicada, tanto por sus cortes y por la confección, tiene algunos detalles, tales como la manga de dos piezas, las bolsas de ojal o piquete, el cuello sastre o de una sola pieza. Va forrada de un material más liviano como satín, seda de forro, tafetán y otros, para darle forma y firmeza es necesario colocar entretela en algunas partes como en el cuello y la solapa.
Existen varios estilos de sacos tipo sastre, pero todos se obtienen de una misma base,generalmente las modificaciones se hacen en la forma del cuello, la solapa, los bolsillos o en la cantidad de cortes. Algunos tienen corte princesa, otros corte a mitad de hombro, etc. La mujer va empoderandose cada vez mas. los modelos y la conbinacuion del traje nos refleja el poder y seguridad de una mujer.
ÂĄLuce sofisticada y cautiva con tu caminar!
ATUENDO FORMAL O CĂ“CTEL
En este tipo de eventos, lo que deberás vestir será un vestido corto o de cóctel. El vestido podrá ser de cualquier color, dependiendo de la hora del evento (claros para el día, oscuros para la noche). Si este estilo no es de tu agrado, o quieres ir más cómoda, está permitido llevar un traje sastre en colores neutros, y la intensidad de éstos dependerá, nuevamente, de la hora del evento. Tu maquillaje deberá ser notorio ya sea en ojos o boca, pero menos cargado en cuestión de base de maquillaje y rubor. En cuanto a tus zapatos, puedes elegir unos que sean abiertos, en caso de que decidas llevar un vestido, o cerrados en el caso del traje sastre, con un tacón de medio a alto. Tipo de eventos: bautizos, primeras comuniones, aniversarios, cumpleaños.
TRAJE FORMAL PARA DAMA En estos casos necesitaras lucir elegante con un traje formal que tenga armonía con nosotras, esto consiste en seleccionar la ropa adecuada para cada persona y el lugar específico donde se desenvolverá el evento. 1. Lo que más se usa son los conjuntos con pantalón de un solo color de seda o tela que se ven elegantes para jóvenes o señoras mayores pues los hay de distintos diseños, más conservadores o mas relajados. Como por ejemplo: Este modelo palo Rosa de un solo color muy elegante es un traje para un evento de día, ya que da luminosidad, sin mangas.
2. La mejor opción para las jóvenes de hoy en día es usar un traje formal de pantalón y saco que nos vienen muy bien, ya que hay muchas variedades y colores de donde elegir. Por ejemplo: Este modelo con saco blanco con líneas negras que van acorde con el pantalón negro, es un estilo precioso, que puedes usar durante el dia en cualquier reunión.
3. En este tiempo puedes usar unos trajes formales que viene en una sola pieza, como son los vestidos las hay de todos los colores y modelos, donde puedes combinarlas con un blazer o chaqueta, lucirás impresionante. Por ejemplo: El modelo que vemos es una sola pieza, precioso con pocos detalles pero muy elegante recomendable para cenas de trabajo.
4. Otro traje muy usado es la falda con saco, la cual puedes usarla solo con blusa de estos conjunto son los preferidos por las damas hoy en día, son sexys y nos hacen ver muy bien. Por ejemplo: Este diseño, es elegante y muy seductor, una falda negra pegada al cuerpo arriba de la rodilla y una blusa blanca sin mangas, se ve estilizado y muy profesional, este lo podemos usar en el trabajo si trabajas al aire libre o visitas a proveedores.
5. Los trajes en V son elegantes y muy convencionales, las blusas con este cuello realza mucho el pecho de la mujer en especial de las que no tienen mucho pecho, las hará lucir sofisticadas. Por ejemplo: Una Falda Negra y el saco en V con una blusa pequeña del color de la falda, nos hace ver hermosas.