La hallaca es sin lugar a dudas, uno de los platos tipicos más reconocidos y elaborados que se presenta en la gastronomía venezolana en Navidad. La palabra hallaca proviene del guaraní "ayúa" o "ayuar" que significa mezclar o revolver.
Consiste en una masa de harina de maĂz sazonada con caldo de gallina o de pollo y coloreada con onoto:
Rellena con un guiso de carne de res, cerdo y gallina o pollo
Se le agregan aceitunas, uvas pasas, alcaparras, piment贸n y cebolla, envuelto de forma rectangular en hojas de pl谩tano o de bijao.
Para finalmente ser atada con pabilo y hervida en agua.
•Hallaca
llanera: Es muy parecida a la caraqueña. Incluye el cochino, el tocino y como toque especial la salsa inglesa para darle un gusto particular. •Hallaca
andina: Se prepara con el guiso crudo. El tiempo de cocción de este plato es de hasta cuatro horas. El ingrediente adicional es el garbanzo que no puede faltar en una hallaca andina. •Hallaca
oriental: Su característica decoración involucra ingredientes poco usuales como el huevo y la papa. •Hallaca
central: Esta es la hallaca más común entre los venezolanos y además, de los ingredientes convencionales. Se le agregan encurtidos en vinagre finamente triturados. •Hallaca
zuliana: En la hallaca zuliana, se utiliza plátano verde para hacer la masa. El resultado es una hallaca de color oscuro y un tanto morado.. Los ingredientes para el guiso son muy similares a los de la hallaca tradicional.
Resumen Nutricional: Calorías Hay 589 calorías en Hallaca (1 hallaca).
Desglose de Calorías: Calorías Carbohidrato (22%) Grasa (62%) Proteína (16%)