Universidad Central Del Ecuador Facultad De Comunicación Social Turismo Histórico Cultural
EL TURISMO NUESTRA PUERTA AL DESARROLLO MARIA INES ANDRADE
PLANDETOUR 2020 plantea la manera de desarrollar una buena política turística con una proyección al futuro al igual que los demás países del mundo que reconocen que existe la necesidad urgente de unir fuerzas para tener un mejor desarrollo sostenible que este en armonía con la naturaleza y los pueblos.
Esta estrategia ha sido planteada tras reconocer el potencial turístico que tiene el Ecuador, pero con su aparición no se han olvidado bajo ningún concepto los derechos de la naturaleza como lo plantea Esteban Ruiz Ballesteros, Doris Solís y coordinadores: “El turismo en el Ecuador se convierte en un campo estratégico de desarrollo social, económico y cultural, que parece encarar con éxito varias de las más acuciantes expectativas del mundo actual. Por un lado, es una alternativa complementaria a los modelos clásicos de desarrollo hegemónico, por otro, cataliza la búsqueda de actividades económicas compatibles con la conservación ambiental, y aun supone una exploración consistente de condiciones más equilibradas para el encuentro cultural.” Se debe tomar en cuenta que las exigencia mundiales turísticas han aumentado paulatinamente y por ende el país debe estar preparado para cumplir con estas expectativas, entonces se debe tener en claro cales son las metas que se desean alcanzar con esta actividad y el cómo se las va a lograr tomando en cuenta las debilidades y fortalezas de la gestión turística actual.
Las garantías que tiene el Ecuador para convertirse en potencia turística son muy altas, y el desarrollo de herramientas para lograrlas están en manos de la ciudadanía en general tanto autoridades competentes como todo el pueblo ecuatoriano, nuestro país está lleno de maravillas que no se encuentran en ningún otro lugar del planeta pero se las debe explotar de manera responsable y justa para mejorar la calidad de vida de los ecuatorianos.
Bibliografía Ruiz Esteban, Solís Doris y coordinadores. (2007). Turismo comunitario en Ecuador- Desarrollo y sostenibilidad social. (pp.13.).Quito: Abya-Yala. Tourism & Leisure – Europraxis. (2007) diseño del plan estratégico de desarrollo de turismo sostenible para ecuador “PLANDETUR 2020”.