Tesis issu v2

Page 1

Bienvenidos Anime Town



Tengo la teoría de que las mejores ideas vienen de las experiencias personales – David Ogilvy



TEMA “Propuesta de creación de marca, en base a la codificación de mensajes mediante el anime, para la tribu urbana de otakus en la ciudad de quito”



Problema No existen marcas en la ciudad dirigidas a satisfacer las necesidades de los otaku en Quito, que les hablen en su mismo idioma.


多Que queremos lograr?


Recopilar los elementos fundamentales de los otaku, para la adecuada creaci贸n de una marca dirigida a este grupo.


多Otaku Quien?


Amantes de otro mundo, los otaku son una subcultura interesada en:

Anime japones

Manga

cultura japonesa


LOs otaku en Quito


Según Luis Pupiales, director del grupo Assa No Inori los otaku, son en su mayoría universitarios, con gustos inclinados hacia la animación, tecnología y la cultura japonesa.


Principales universidades 1. 2.

Universidad Tecnol贸gica Equinoccial. Pontificia Universidad Cat贸lica del Ecuador. 3. Universidad Central - Luis Puiales


多que hacen?


Se reunen en sus universidades.

Pasan su tiempo libre en internet y viendo sus series.

Van a convenciones


驴que ComprAN? Animes (series completas) Figuras de acci贸n Llaveros Pulseras Ropa (camisetas, chompas) Disfraces


Anime


“El anime es un tipo de animación proveniente de Japón, desarrollada con temáticas para jóvenes y adultos, para quienes se han desarrollado diferentes géneros, con características independientes” - Goldenstein, Bárbara y Meo, Analía


Katsudo Shashin 1907


Generos importantes de anime

Shonen

Ecchi

SEINEN Gore

Shojo



el anime es una palabra que se volvió de uso común en el mundo del entretenimiento en América Latina. Existen canales de televisión dedicados por completo a transmitir este tipo de series animadas de Japón y lsus eventos” - Manuel Angulo Ruiz


Investigacion


Tipo de investigación Cualitativa Fuente primaria Entrevistas. Técnicas e instrumentos de recolección de información • Entrevista Guía de preguntas • Observación


La entrevista se realizó a 5 líderes de agrupaciones pequeñas y grandes y 15 a sus miembros más relevantes, en todos los casos las respuestas fueron similares. A continuación los resultados.


Nombre: Luis Pupiales Edad: 28 años Ocupación: Médico veterinario ¿Desde hace cuánto te consideras Otaku? Desde que era muy pequeño, crecí con “dibujos” japoneses y no dejaraon de encantarme nunca. ¿Qué se te viene a la mente cuando ves el color celeste? Es un color neurtro, ya que puede ser utilizado por hombre y mujeres, que puede ser relacionado con cosas positivas. ¿Qué emociones te provoca el color celeste? Varias emociones, puede ser tranquilo, como muy poderoso, como hemos visto en los poderes de personajes de anime que se tienen poderes de agua y viento.


3. ¿Qué idea(s) se te viene(n) a la mente cuando ves este logo? Es fácil de identificar, los emoticones con signos son utilizados por todos los otaku, no solo en el chat si no también en dibujos y es muy característico de Japón. Es un rostro sonriente, da idea de diversión, simplicidad, cultura japonesa, jovialidad y amistad, un rostro deconfianza. 4. ¿Ves alguna razón por la cual los otaku no puedan identificarse con el color celeste? No, ninguna de hecho es un buen color, relacionable al anime. 5. ¿El nombre del logo qué te dice? un lugar de amigos, para otakus, un sitio divertido donde encontrar anime, figuras, artículos para cosplay y gente divertida con quienes congeniar y pasar buenos momentos.


6. ¿Ves algún problema con el nombre del logo para identificarse con los otaku? El nombre es apropiado para un lugar para otakus latino, ya que la cultura japonesa también utiliza el idioma universal que es el inglés y el nombre es fácil de reconocer y asociar. 7. ¿Ves algún problema con la forma (isotipo), es decir el dibujo para que el logo identifique a los otaku? No, la figura es un rostro sonriente y amigable, como una marca en la que pueden confiar, y es japonés.

8. ¿La tipografía se lee claramente o hay algún problema de legibilidad? La tipografía es legible tanto de cerca como de lejos y me parece bien seleccionada.


Insight de los otaku El niño interior nunca morirá no quieren perder a su niño interior jamás, puedes ser un adulto pero siempre podrás jugar como un niño.


RECOMENDACIONES

• Para mayor recordación, la marca debería estar presente en todos los eventos que se realicen en la ciudad, por medio de stands y presentaciones auspiciadas con vestuario por la marca. • Se recomienda crear material de merchandising exclusivo de la marca, para que los otakus hagan suya la identidad de Anime Town y sean quienes la recomienden.





LOGO






Anime Town














Visitanos en el centro comercial CCI: Av. Amazonas y NNU




La arquitectura del establecimiento contará con forma de teatro, con la finalidad de crear un espacio ameno donde los otaku puedan disfrutar de películas mientras pasan tiempo con sus amigos, y estará compuesta por las siguientes áreas:

Cosplay

Caja

Anime

Baño

Figuras de acción

Cine


cosplay

En esta secci贸n se podr谩n encontrar art铆culos para la realizaci贸n de cosplay, ropa, pelucas, accesorios como cadenas, anillos, insignias y broches.


Anime

En esta sección se encontrarán animes completos en dvd’s, de diferentes géneros y categorías.


Figuras de acción

En esta sección se podrán encontrar figuras de acción en diferentes tamaños sobre los animes más relevantes o populares para las otaku. Anime Town


Cine

En esta sección se transmitirán animes constantemente y se ofrecerán funciones semanales con las mejores películas anime.


Caja

Ba単o

Anime Town


Gracias Arigato


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.