BOLETIN CULTURAL
JUL. /2010
Universidad de La Laguna Vicerrectorado de Relaciones Universidad y Sociedad
3.4
II JORNADAS DE CINE Y MÚSICA “FIMUCITÉ 2010”
5
XIV PREMIO INTERNACIONAL DE FOTOGRAFÍA RAFAEL RAMOS GARCIA
6
VIII ESCUELA DE VIAJEROS THOR HEYERDAHL
7
CONVOCATORIA ANUAL DE LOS PREMIOS CULTURALES DE LA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA
8.9 10.12
UNIVERSIDADES DE VERANO 2010
CURSOS DE VERANO 2010: AÑO INTERNACIONAL DE LA BIODIVERSIDAD
13
CÁTEDRA CULTURAL Y CIENTÍFICA “LENGUAJES SILBADOS”
14
TALLER DE TEATRO CLÁSICO “EL PRÍNCIPE TRAVESTIDO” DE MARIVAUX
15
AULAS CULTURALES
16
CÁTEDRAS CULTURALES
II Jornadas de Cine y Música “FIMUCITÉ 2010” 5-9 julio de 2010 Espacio cultural CajaCanarias Sala de Audiovisuales TEA Tenerife Espacio de las Artes
Integradas dentro de las actividades paralelas que forman parte de la IV Edición del Festival Internacional de Música de Cine de Tenerife (FIMUCITÉ), se han organizado estas jornadas con el fin de difundir e ilustrar el papel que cumple la música dentro del contexto de una película, el proceso creativo de su elaboración, y el desarrollo y los obstáculos que debe sortear como partícipe de una industria mucho más amplia. Las jornadas estarán compuestas por diferentes apartados con el fin de dar una visión variada y completa de las relaciones entre los ámbitos musical y cinematográfico. Uno de los puntos centrales será el curso “La música en las películas de Steven Spielberg”, que se desarrollará a lo largo de los cinco primeros días de las jornadas. Con motivo del trigésimo-quinto aniversario del estreno de la película “Tiburón”, se proyectarán varias películas del tándem formado por Steven Spielberg y John Williams. La asistencia al curso será convalidable por 2’5 créditos de libre elección para alumnado universitario. Para ello, deben inscribirse por correo electrónico antes del 5 de julio de 2010 por correo electrónico remitido a la directora del curso a mapimont@ull.es. La concesión de los créditos se hará posible, por una parte, mediante acreditación de asistencia bajo control de firmas al menos al 80% de las sesiones. Además, se realizará una EVALUACIÓN de un resumen crítico de las jornadas que debe presentarse antes del 16 de julio de 2010 a la misma dirección de correo anteriormente citada.
II Jornadas de Cine y Música “FIMUCITÉ 2010”
PROGRAMACIÓN LUNES 5 DE JULIO DE 2010 ESPACIO CULTURAL CAJANARIAS 11.00 h. PROYECCIÓN: TIBURÓN (1975) 17.00 h. INAUGURACIÓN Cristóbal de la Rosa (Coordinador General del Área de Cultura, Patrimonio Histórico y Museos del Cabildo de Tenerife), Diego Navarro (Compositor y Director del Festival), Pedro Mérida (Productor del Festival)
17.45 h. PRESENTACIÓN DEL LIBRO “LA CONEXIÓN WILLIAMS-SPIELBERG” Diego Navarro (Compositor y Director del Festival), Pedro Mérida (Productor del Festival), Andrés Brito (Periodista), Acaimo González Sarmiento (Periodista)
18.30 h. CHARLA: “LA MÚSICA PARA EL CINE DE JOHN WILLIAMS” Diego Navarro (Compositor y Director del Festival), Juan Ángel Saiz (Universidad Politécnica de Valencia), Manuel E. Díaz Noda (Responsable de las Actividades Paralelas del Festival)
SALA DE AUDIOVISUALES TEA TENERIFE ESPACIO DE LAS ARTES
20.00 h. PROYECCIÓN CICLO: “TRIBUTO A ALEX NORTH” MARTES D6 DE JULIO DE 2010 ESPACIO CULTURAL CAJANARIAS 11.00 h. PROYECCIÓN: E.T., EL EXTRATERRESTRE (1982) 17.00 h. CHARLA: “LICENCIAS” Nancy Knutsen (representante de ASCAP), Mike Todd (representante de ASCAP)
18.00 h. CHARLA: “LA CIENCIA FICCIÓN EN EL
CINE DE STEVEN SPIELBERG”. Erik Stengler (Presidente de la Asociación Canaria para la Promoción de la Ciencia [ACPC])
SALA DE AUDIOVISUALES TEA TENERIFE ESPACIO DE LAS ARTES
20.00 h. PROYECCIÓN CICLO: “HIMALAYA” (Dir. Éric Valli) MIÉRCOLES 7 DE JULIO DE 2010 ESPACIO CULTURAL CAJACANARIAS 11.00 h. PROYECCIÓN: JURASSIC PARK (1993) 17.00 h. CHARLA DEL COMPOSITOR CARLES CASES 18.00 h. TRIBUTO ALEX NORTH: “VARÈSE SARABANDE RINDE TRIBUTO A ALEX NORTH”. Robert Townson (Varèse Sarabande)
SALA DE AUDIOVISUALES TEA TENERIFE ESPACIO DE LAS ARTES
20.00 h. PROYECCIÓN CICLO: Hometown Glory (Documental dirigido por Ray Costa con música de George S. Clinton)
JUEVES 8 DE JULIO DE 2010 ESPACIO CULTURAL CAJACANARIAS 11.00 h. PROYECCIÓN: LA LISTA SCHINDLER (1993) 17.00 h. MESA REDONDA Bear McCreary, Carles Cases, Bruno Coulais , Ray Costa (moderador de la mesa)
VIERNES 9 DE JULIO DE 2010 ESPACIO CULTURAL CAJACANARIAS 11.00 h. PROYECCIÓN: MUNICH (2005) 17.00 h. CHARLA DEL COMPOSITOR BEAR MCCREARY 18.00 h. CHARLA DEL COMPOSITOR BRUNO COULAIS
XIV Premio Internacional de Fotografía Rafael Ramos García Del 2 de junio al 2 de julio Sala de Arte Paraninfo C/ Delgado Barreto. Edf. Central - La Laguna De lunes a viernes de 11.00 a 13.00 y de 17.00 a 20.00 h.
Exposición que mostrará durante un mes las fotografías ganadoras y seleccionadas en la XIV Edición del Premio Internacional de Fotografía Rafael Ramos García. En esta edición se recibieron un total de 420 fotografías entre trabajos individuales y series, destacando por los miembros del jurado, su alta calidad y diversidad de estilos. El premio a la mejor fotografía individual fue otorgado a Diego Verges Requejo, por su fotografía titulada El Baño, y el premio a la mejor serie recayó en Emilio Múñoz Blanco, por su serie fotográfica titulada Cities. Asimismo se podrán contemplar fotografías de los siguientes autores, Tomás Manuel Calzenave, Sebastián Liste VIcario, Óscar Mulet Rincón, Cristina Gómez García, Óscar Marín Repoller, Mª Luisa Guimerá Alfaras, Manuel Fuentes Hurtado, MªCarmen Núñez Afonso, María Elia Arozarena Villar, Dámaso Ávila Plasencia, Fátima Martín Rodríguez, Cristina de Middel Puch, Cristo Oliver Luis Yanes, Dalle Ave, Ralf Pascual Izarra, Iván Franco Fraga y Eduardo José Rodríguez.
VIII Escuela de Viajeros Thor Heyerdahl Del 18 de Junio al 9 de Julio Auditorio del Parque Etnográfico Pirámides de Güímar 20.00 h. (Entrada libre)
PROGRAMACIÓN JULIO
VIERNES 2 DE JULIO “Buscando ballenas por el mundo” Teo Lucas Profesor de Secundaria, Naturalista y Fotógrafo
VIERNES 9 DE JULIO “El hechizo del K2” Alberto Zerain Montañero
Ciclo de Conferencias Auditorio del Parque Etnográfico de Güímar
Pirámides
Directores del Ciclo de Conferencias: Pedro Millán del Rosario & Julio Ramallo Rodríguez Coordinador Pirámides de Güímar: David Valcárcel Ortiz Organizan: Aula de Turismo Cultural de la ULL Pirámides de Güímar AFORO LIMITADO SE RECOMIENDA RESERVAR PLAZA
20:00h
Entrada Libre 18
Viernes de junio de 2010 Presentación “Tenerife: una naturaleza fascinante” , impartida por José Manuel Bermúdez Esparza, Vicepresidente Primero y Consejero de Turismo del Cabildo Insular de Tenerife, y por Mayte Mederos Ramírez, Directora de Promoción en Destino de Turismo de Tenerife.
Manuel Ramos García y Valentín García Jiménez, Montañeros: “Viaje al centro del silencio” Travesía por el suroeste de Groenlandia. Viernes
25 de junio de 2010
Sebastián Álvaro Lomba, Montañero y creador de “Al Filo de lo imposible”: Estreno del documental “Piedra de luz” Escalada al GIV (Karakorum, Pakistán). Viernes
2 de julio de 2010
Teo Lucas, Profesor de Secundaria, Naturalista y Fotógrafo: “Buscando ballenas por el mundo”
+ Información: Parque Etnográfico Pirámides de Güímar Teléfono: 922 514 510 www.piramidesdeguimar.net Organizan:
9 de julio de 2010 “El hechizo del K2 ”
Viernes
Alberto Zerain, Montañero:
Colaboran:
Información: Parque Etnográfico Pirámides de Güímar Tel. 922 514 510 www.piramidesdeguimar.net AFORO LIMITADO
Convocatoria anual de los Premios Culturales de la Universidad de La Laguna El plazo quedará abierto una vez sean publicadas las bases de los diferentes premios en el Boletín Oficial de Canarias (previsto a partir del 10 de junio). El plazo de presentación de trabajos finalizará el viernes 9 de julio de 2010.
Los Premios que se convocan son: VIII Premio Internacional de Cortometrajes de la Universidad de La Laguna VII Concurso Universitario de Relato Breve Día del Libro XV Premio Internacional de Fotografía Rafael Ramos García 2010 XIII Premio Internacional de Teatro de Autor Domingo Pérez Minik 2010 XV Certamen Internacional de Guiones Cinematográficos de Cortometrajes de la ULL edición 2010 V Premio de Música de la Universidad de La Laguna 2010 XIV Premio Nacional de Pintura Enrique Lite edición 2010 XIII Premio Internacional Julio Cortázar de Relato Breve 2010 XII Premio Internacional de Poesía Luis Feria 2010 II Premio a la Creatividad Social de la Universidad de La Laguna 2010 Puede verse un pequeño resumen de las bases en: www.ull.es / Cultura y extensión / premios. Las bases completas se podrán consultar en la misma dirección de Internet a partir del 10 de junio.
Universidades de Verano 2010 Universidades de Verano que organiza o colabora la Universidad de La Laguna:
Universidad de Verano Adeje 2010
Universidad Ambiental de La Palma
Cursos de Verano El Hierro 2010
19 a 30 de julio Matrícula abierta Información y matrícula: www.uvadeje.com
19 a 30 de julio y 6 a 10 de septiembre Matrícula abierta Información y matrícula: www.universidadambientaldelapalma.es
26 a 30 de julio Información y matrícula: Tel. 922 554 011 (Área de Educación y Cultura del Cabildo del Hierro)
Tel. 922 319 616 (Vicerrectorado de Relaciones Universidad y Sociedad - ULL)
Universidad de Verano Lanzarote 2010
Universidad de Verano de La Gomera 2010
19 a 30 de julio Información y matrícula: www.cabildodelanzarote.com Tel. 928 812 508
26 a 31 de julio Información y matrícula: Tel. 922 872 086 Fax. 922 871 586 informacion@universidadveranodelagomera.com www.universidadveranodelagomera.com
INFORMACIÓN: Negociado de Cursos del Vicerrectorado de Relaciones Universidad y Sociedad Teléfono: 922 319 616 www.ull.es Cultura y Extensión / Cursos y Talleres
“Cursos de Verano 2010” Año Internacional de la Biodiversidad Objetivo: La Gomera, Reserva de la Biosfera Del 19 de Julio al 6 de Agosto de 2010
ACTO INAUGURAL Conferencia Magistral Excmo. Sr. D. Javier Rojo Presidente del Senado
Distinción “Gomero Universal 2010” en la persona de D. Leoncio Bento Bravo Presidente de la Asociación Española de Cirugía Pediátrica
Lugar de celebración: Viernes 23 de julio a las 20.00 h. en el Cabildo Insular de La Gomera.
Del 19 al 23 de julio Evaluación y análisis estratégico: La Gomera Reserva de la Biosfera. Directores: Juan Verde Suárez, Secretario del Departamento de Comercio y Relaciones con Europa de la Administración de EE.UU. Carmelo León González, Catedrático de Economía, Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Universidad de Las Palmas e Gran Canaria.
Lugar de celebración: 21, 22 y 23 de julio Cabildo Insular de La Gomera.
Horario 16.30 a 23.30h. (3 Créditos) Propuestas divergentes para el patrimonio cultural: su aplicación en las regiones de Adeje – La Gomera. Director: Alberto Darias Príncipe. Catedrático de Historia del Arte de la ULL.
Lugar de celebración: Días 19,20 y 21 de julio AdejeTenerife. Horario: mañana. Lugar de celebración: Días 22 y 23 de julio. San Sebastián de La Gomera. Horario 16.30 a 23.30h. Nº de créditos: 3
Metodologías y recursos para la elaboración, el diseño y la interpretación de senderos e itinerarios geológicos de La Gomera.
Del 26 al 30 de julio:
Lugar de celebración: San Sebastián de La Gomera. Horario: martes 27 de julio, de 10.00h a 14.00h y de 16.30h a 20.30h. Del miércoles 28 al Viernes 30 de julio, de 16.30 a 20.30 h. Día 30 salida de campo de 9.00 a 13.00h. Nº de créditos: 2
Educar para la igualdad: ¿Tienen sexo las profesiones? Directora: Lidia Esther Santana Vega,Prof. Titular de la ULL. Dpto. de Didáctica y Organización Escolar. San Sebastián de La Gomera.
Lugar de celebración: San Sebastián de La Gomera. Horario: Del lunes 26 al miércoles 28 de julio, de 16.30h a 20.30h. Jueves 29, de 10.00h a 14.00h y de 16.30 a 20.30h. Nº de créditos: 2
Drogodependencia y violencia: un binomio letal. Directores: Juan Martínez Torvisco, Prof. Titular de la ULL. Dpto. de Psicología Cognitiva, Social y Organizacional. Fernando Amador Ramírez, Catedrático de Educación Física, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte de la ULPGC.
Lugar de celebración: San Sebastián de La Gomera. Horario: del 27 al 29 de julio de 16.30 a 20.30. Día 30 de julio, de 10.00h a 14.00h. y de 16.30 a 20.30 h. Nº de créditos: 2
Un objetivo para el 2020: ¿hacia una protección real de la Biodiversidad? Director: Miguel Castroviejo Bolívar, Consejero Coordinador de Medioambiente en la Representación Permanente de España en la Unión Europea (Ministerio de Asuntos Exteriores).
Lugar de celebración: Días 26,27 y 28 de julio .AdejeTenerife. Horario: mañana. Lugar de celebración: Días 29 y 30 de julio. San Sebastián de La Gomera. Horario 16.30 a 23.30h. Nº de créditos: 2
Director: Ramón Casillas Ruiz, Prof. Titular de la ULL. Dpto. de Geología y Geoquímica.
Necesidades Actuales del autogobierno: nuevas competencias, derechos de los ciudadanos, modernización de las administraciones públicas y acción exterior. Director: Fernando Ríos Rull, Prof. Asociado de la ULL. Dpto. de Derecho Constitucional y Ciencias Políticas. San Sebastián de La Gomera.
Lugar de celebración: San Sebastián de La Gomera. Horario: martes 27 de julio de 10.00h a 14.00h y de 16.30 a 20.30. Del miércoles 28 al viernes 30, 16.30 a 20.30h. Nº de créditos: 2
Del 3 al 6 de agosto: Comunicación, cultura y desarrollo: medios de comunicación y ciudadanía. Directora: Carmen Rodríguez Wangüemert, Decana de la Facultad de Ciencias de la Información de la ULL.
Lugar de celebración: San Sebastián de La Gomera. Horario: martes 3 de agosto, de 10.00h a 14.00h y de 16.30 a 20.30. Del miércoles 4 al viernes 6 de agosto, de 16.30 a 20.30h. Nº de créditos: 2
Historias y leyendas del agua en Canarias. Director: Juan Santamarta, Prof. Asociado, Dr. Ingeniero por la UPM, Dpto. Física Fundamental Experimental, electrónica y sistemas de la ULL.
Lugar de celebración: San Sebastián de La Gomera. Horario: martes 3 de agosto de 10.00h a 14.00h y de 16.30h a 20.30h. Del miércoles 4 al viernes 6 de agosto, de 16.30 a 20.30h. La docencia del miércoles se impartirá en la galería de Ipalán Nº de créditos: 2
Seminarios-2010: Cátedra Silbo Gomero. Director Ramón Trujillo Carreño. Lugar de celebración: Cabildo Insular de San Sebastián de La Gomera. Horario: día 5 de julio, de 17.00h a 21.00h. Días 6 y 7 de julio de 18.00h a 21.00h. Nº de créditos: 1
Ciclo de cine: “10 años del Festival de cine de Biarriz”. En colaboración con UNILAT. Lugar de celebración: Casa de La Cultura. Vallehermoso. Del 26 de julio al 3 de agosto. Horario: 21.00 h
Información de Interés Matrícula del curso: Residentes: 50 €, General: 56 € Segundo curso 25 €. Matrícula gratuita para aquellas personas que se encuentren en situación de desempleo. Programa y horario sujeto a variaciones por causas logísticas u operativas. Cualquier cambio será notificado de forma conveniente a todos los interesados.
Cátedra Cultural y Científica “LENGUAJES SILBADOS” Programa Lunes 5 de julio Presentación e inauguración del seminario. Ramón Trujillo Carreño. “El Silbo Gomero: de Canarias hacia el mundo”. Exma. Sra. Dña. Milagros Luis Brito. Martes 6 de julio “El lenguaje silbado de la Isla de La Gomera. Aspectos culturales, sociales históricos y lingüísticos”. Dr. Ramón Trujillo Carreño. Coloquio. Miércoles 7 de julio “Consideraciones sobre los estudios realizados, desde finales del siglo XIX, sobre el lenguaje silbado de la isla de La Gomera”. Dr. Marcial Morera Pérez. Coloquio. Clausura. Lugar de celebración: Cabildo Insular de San Sebastián de La Gomera. Horario: día 5 de julio, de 17.00h a 21.00h. Días 6 y 7 de julio de 18.00h a 21.00h. Nº de créditos: 1 (CLE de la ULL). Matrícula del curso: Gratuita.
Objetivos Exponer y explicar la naturaleza del lenguaje natural, y, dentro de este capítulo, la naturaleza del lenguaje silbado de La Gomera y, de los demás lenguajes silbados del mundo.
A quien va dirigido Estudiantes Universitarios o Titulados Universitarios afines a las Ciencias Sociales, Lengua Española, Filólogía, Sociología, Historia etc… -Público en general interesado en conocer la trascendencia histórica que ha supuesto para los gomeros el lenguaje silbado.
Directores Dr. RAMÓN TRUJILLO CARREÑO. Prof. Emérito (Catedrático jubilado) Dpto. de Lengua Española. Universidad de La Laguna.
Ponentes Exma. Sra. Dña. Milagros Luis Brito, Consejera de Educación del Gobierno de Canarias. Dr. Ramón Trujillo Carreño, Profesor Emérito de la Universidad de La Laguna. Dr. Marcial Morera Pérez, Catedrático de Filología Española de la Universidad de La Laguna. Programa: Lunes, 5. Presentación e inauguración del seminario. Ramón Trujillo Carreño. “El Silbo Gomero: de Canarias hacia el mundo”. Exma. Sra. Dña. Milagros Luis Brito..
Taller de Teatro Clásico “EL PRÍNCIPE TRAVESTIDO” de Marivaux ESCUELA DE ACTORES DE CANARIAS Promoción 2006-2010 Dirige Adrián Daumas Traducción de Mauro Armiño
Sábado, 3 de julio a las 20:30 h. Paraninfo de la Universidad de La Laguna Marivaux crea sus obras en oposición a un modelo establecido durante siglos. La acción de estas ocurre en el interior de la mente del personaje, y el diálogo es de primordial importancia. Es reconocido por su fina observación y aproximación psicológica, en donde el dolor que siente el personaje tanto como la manera en que lo inflinge, llega a ser una piedra de toque para el verdadero amor. En Marivaux el acento está en la palabra en sí misma, no en lo que representa, y en cada una que repite somos testigos de diferentes matices de interpretación, sutilezas sobre el significado, argumentaciones e inesperados giros. El tiempo cronológico no es importante, es el tiempo de los acontecimientos. El lenguaje ya no es signo de acción, sino que se transforma en la verdadera sustancia. Marivaux es el primero en diseccionar el alma, en abrir duda sobre la inmutabilidad de la naturaleza humana. Adrián Daumas, Director REPARTO Sigrid Ojel – Dévora Ávila – Adán Hernández – Raúl Martín – Eduardo Jiménez – Alejandro García – Eva Rodríguez – Amor Hernández – Alcides Cairós. VENTA DE ENTRADAS En la calle Viana, nº 50 de La Laguna: A partir del miércoles, 23 de junio, de lunes a viernes de 9 a 14 h. En la Taquilla del Paraninfo (Edificio Central de la ULL): Viernes 2 y sábado 3 de julio de 16 a 20:30 h. Precio: 5 €. Por seguridad no se admitirán billetes superiores a 10 €
Aulas Culturales Si quieres integrarte en las Aulas Culturales del Vicerrectorado de Relaciones Universidad y Sociedad puedes dirigirte a sus directores a través de las siguientes direcciones de correo electrónico:
Aula de Artes Escénicas Carlos Brito Díaz cbridiaz@ull.es
Aula de Divulgación Científica Néstor V. Torres Darias ntorres@ull.es
Aula de Museos y Conservación del Patrimonio Francisco Álvaro Ruiz Rguez fruiz@ull.es
Aula de Cine Rayco Hernández Rodríguez auladecineull@yahoo.es
Aula de Participación Ciudadana Francisco Aro favaguere@favaguere.com
Aula de Lengua y Literatura Isabel Castells icastell@ull.es
Aula Radio Campus Luis Javier Capote Pérez rcampus@ull.es
Aula de Música Juan Carlos Martín jcmartin@ull.es
Aula de Dibujo Pilar Blanco Altozano
Aula de Solidaridad Seila Martín Rodríguez solidaridadull@gmail.com www.aulasolidaridadull.blogspot.com
Aula de Etnografía Manuel Lorenzo Perera mlorenzo@ull.es
Aula de Pensamiento Artístico contemporáneo Óscar Hernández oshego@yahoo.es
Aula de Turismo Cultural Vicente Zapata Hernández vzapata@ull.es Pedro M. Millán del Rosario pmillan@santandersupernet.com
Aula de Comunicación Humberto Hernández hhdezh@ull.es
Aula Museo de la Educación Ana Vega Navarro amvega@ull.es
Aula de Naturaleza y Medio Ambiente Carlos Castilla Gutiérrez ccastigu@ull.es
Aula Cultural Amazigh Omaira Darias Reyes auladeculturaamaziigh@gmail.com
Cátedras Culturales Cátedra Cultural Padre Anchieta José González Luis jgluis@ull.es Cátedra Cultural Cesar Manrique Francisco Galante Cátedra Cultural José Aguiar Alberto Darias Príncipe Cátedra Cultural Miguel de Unamuno Marcial Morera Pérez Cátedra Cultural General Gutiérrez Pedro Bonoso González Pérez Cátedra Cultural y Científica Francisco Tomas y Valiente Aurelio Santana Rodríguez Cátedra Cultural Blas Cabrera Felipe Francisco González Ruiz Leandro Trujillo Casañas Cátedra Cultural y Científica Francisco de Miranda Manuel Hernández González Cátedra Cultural Leopoldo Panero Javier de La Rosa Hernández A. Cátedra Cultural Alexander Von Humboldt Francisco Javier Castillo Martín
Universidad de La Laguna
(*) Programación sujeta a posibles cambios sin previo aviso. Para confirmar las actividades programadas o solicitar más información llamar a los teléfonos 922 319 619 y 922 319 616 o contactar a través de la siguiente dirección de correo electrónico: ecultura@ull.es También pueden visitar la página web www.ull.es (menú Cultura y Extensión)