Quito, 22 de octubre de 2013 COMUNICADO OFICIAL EL 25 de junio de 2013, se promulgó la Ley Orgánica de Comunicación (LOC), mediante su publicación en el tercer suplemento del Registro Oficial No. 22. A partir de esta fecha, todos los derechos y obligaciones contemplados en la LOC entraron en vigencia. En virtud de ello, las ciudadanas y los ciudadanos deben cumplir y exigir el cumplimiento de los derechos y obligaciones, que en consonancia a la Constitución ahí se consagran. La LOC crea dos instituciones: el Consejo de Regulación y Desarrollo de la Información y Comunicación (Cordicom), que es órgano regulador de los derechos comunicacionales y generador de política pública; y, la Superintendencia de Información y Comunicación, que es el organismo técnico de vigilancia, auditoría, intervención y control, con capacidad sancionatoria de infracciones a la Ley. El Cordicom ha clasificado estas denuncias y las ha sistematizado en expedientes los que hoy fueron entregados al Superintendente de Información y Comunicación, Carlos Ochoa, para que, de acuerdo con sus atribuciones, inicie el análisis correspondiente. El Cordicom en coordinación institucional con la Superintendencia, continuará receptando reclamos y denuncias ciudadanas para canalizarla a la autoridad competente con el propósito de garantizar el ejercicio cabal de los derechos de las y los ciudadanos. El reglamento para el procesamiento de infracciones administrativas a la Ley Orgánica de Comunicación, se expedirá en los próximos días, el cual tiene como objetivo establecer un procedimiento administrativo para que las ciudadanas y los ciudadanos presenten sus reclamos y solicitudes y la Superintendencia los atienda de manera más célere posible.