Fichas TĂŠcnicas de Especies
Ficha de Bienestar
2
Ficha de Bienestar
Perro
Nombre Común Perro
Nombre Científico (Canis Lupus Familiaris)
Alimentación Todos los cachorros tienen acceso permanente al agua fresca y limpia salvo por expresas indicaciones médicas. Todos los cachorros que viven temporalmente en nuestras tiendas tienen dos periodos de alimentación uno por la mañana y otro por la tarde, dependiendo del tamaño del cachorro se les proporciona la cantidad de alimento que recomiendan nuestros MVZ en base a mejores prácticas.
Alojamiento Los alojamientos de los perros; deben contar con tapetes dry deck y juguetes para incrementar su actividad física
La desinfección de las Alojamiento s se realizara 2 veces por semana. Esta se hará una vez limpio el alojamiento con el desinfectante que estén utilizando, la dilución será la que recomiende el fabricante aplicando en toda el área, dejar secar para poder introducir a los perros nuevamente. También se desinfectaran los comederos y bebederos una vez a la semana con la misma solución, enjuagarlos perfectamente.
Signos que Reportar al Médico • • • •
Tos, estornudos, lagrimeo, escurrimiento nasal. Vomito y diarrea con sangre. Pelo demasiado seco, sin pelo y lesiones en la piel. Perros tristes, inactivos y que no quieran comer.
Capacidad 1 Cachorro por Alojamiento
Temperatura y Humedad • •
La Temperatura deberá oscilar entre 23° y 25 ° C. La humedad deberá ser del 40%.
Método de Desinfección y Limpieza La limpieza de los alojamientos se realiza diariamente retirando las excretas con agua, luego se lava con agua, jabón utilizando un cepillo; tallando sobre todo las esquinas y se enjuaga con agua a presión perfectamente. También se deberá realizar la limpieza de comederos y bebederos diariamente.
3
Ficha de Bienestar
Gato
Nombre Común Gato
Nombre Científico (Felis catus)
Alimentación Debe disponer siempre de agua de filtro o purificada y se realizará cambio de esta diariamente.
Alojamiento Los gatos recién llegados a la tienda no deben introducirse en el mismo alojamiento de los que ya están. Deberá de contar con un arenero acorde a su tamaño, con arena limpia, un racador o juguete colgante una cama de deben retirar de manera oportuna las heces. La capacidad de gatos es la siguiente: Alojamiento grande 2 Gato Alojamiento chico 1 Gato
Temperatura y Humedad • •
La Temperatura deberá oscilar entre 23° y 25 ° C. La humedad deberá ser del 40%.
Método de Desinfección y Limpieza La limpieza de los alojamientos se realizará diariamente con agua y jabón, retirando las excretas del arenero y cambiando la arena una vez por semana también se debe lavar diariamente su comedero y su bebedero. La desinfección de los alojamientos se realizará 2 veces por semana.
4
Esta se hará una vez limpio el alojamiento con el desinfectante que estén utilizando, la dilución será la que recomiende el fabricante, aplicando en toda el área, dejar secar para poder introducir a los gatos nuevamente; también se desinfectaran los comederos y bebederos una vez a la semana, con la misma solución, enjuagarlos perfectamente.
Signos que Reportar al Médico • • • • • •
Lagrimeo y Lagañas. Secrecion Nasal. Tos y Estornudos. Diarrea Con Sangre y Vómito. Falta de Pelo. Pérdida de Peso.
Ficha de Bienestar
Erizo
Nombre Común
Temperatura y Humedad
Erizo
• •
Nombre Científico (Atelerix albiventris)
Alimentación Se recomienda alimento para perro enlatado (carne) y alimento seco croquetas para gatitos; se le debe alimentar una vez al día en el atardecer siendo ½ cucharada de alimento enlatado o 2 cucharadas de croqueta para gato. Los tenebrios también son una fuente alta de proteína, los cuales se les puede ofrecer ocasionalmente. También comen grillos, fruta como higos, manzana (queso, jamón en pequeña cantidad) se debe iniciar con una pequeña porción a la vez. Debe tener disponible todo el tiempo agua fresca y limpia en un bebedero colgante para pequeñas especies.
Alojamiento Los erizos recién llegados a la tienda no deben introducirse en el mismo alojamiento de los que ya están. Se recomienda que se instalen en una cama de viruta (evitando viruta de cedro) además que cuenten con un tubo de pvc de 35 cm. largo x 17 cm. de diámetro aproximadamente ya que éstos le sirven de refugio o una caja de madera que funcione como madriguera.
Temperatura 22º a 24º C. Humedad 40 a 60 %.
Método de Desinfección y Limpieza La limpieza de los alojamientos realiza diariamente retirando las excretas con agua, luego se lava con agua jabón utilizando un cepillo; tallando sobre todo las esquinas y se enjuaga con agua a presión perfectamente. También se deberá realizar la limpieza de comederos y bebederos diariamente. La desinfección de los alojamientos se realizará 2 veces por semana. Esta se hará una vez limpia el alojamiento con el desinfectante que estén utilizando, la dilución será la que recomiende el fabricante aplicando en toda el área, dejar secar para poder introducir a los animales nuevamente. También se desinfectarán los comederos y bebederos una vez por semana con la misma solución, enjuagarlos perfectamente.
Signos que Reportar al Médico • • • • • • • • •
Secreción Nasal. Diarrea. Respiración rápida y /o irregular. Rascado. Garrapatas. Apatía evidente (principalmente al manipularlo). Tos y estornudos. Escamas, pérdida de pelo o espinas. Sangrado.
El espacio recomendado es de 50x50 cm. por lo tanto en las tiendas se recomienda que haya de 1 a 2 erizos ya que las Alojamiento s son de 50x60 cm.
5
Ficha de Bienestar
Huron
Nombre Común Huron
Nombre Científico
alguno de los desinfectantes recomendados por la empresa diluido en agua respetando las indicaciones del fabricante y dejarlo reposar 3 minutos.
(Mustela putorius furo)
Volver a enjuagar muy bien con agua. Secar perfectamente.
Alimentación
Signos que Reportar al Médico
Alimento balanceado se recomienda darles el alimento a libre acceso ya que ellos llegan a comer el alimento de 5 a 10 veces al día, la explicación de esto, es que el paso de la comida a través del intestino es de 3 a 4 horas. En promedio 3 horas. Debe tener disponible todo el tiempo agua fresca y limpia en un bebedero colgante para pequeñas especies.
Alojamiento Los hurones recién llegados a la tienda no deben introducirse en el mismo alojamiento de los que ya están, previa revisión del estado de salud de los mismos. Alojamiento Pequeño: 1 a 2 hurones. Alojamiento Mediano: 3 a 4 hurones.
Temperatura y Humedad • •
Temperatura 15º a 21º C. Humedad 40 a 65 %.
Método de Desinfección y Limpieza Quitar completamente la cama (viruta) del piso, fregar con agua y jabón el alojamiento y los accesorios enjuagar perfectamente con agua a presión diariamente. La desinfección de el alojamiento se realizará 1 a 2 veces por semana y ésta se hará una vez limpio el alojamiento con
6
• • • • • • • •
Moco en la nariz. Diarrea y vómito. Respiración rápida y/o irregular. Rascado. Pulgas. Apatía evidente. Prolapso rectal. ( caída del ano ) Costras en el oído.
Ficha de Bienestar
Chinchilla
Nombre Común
Método de Desinfección y Limpieza
Chinchilla
Quitar completamente la cama (viruta) del piso fregar con agua y jabón el alojamiento y los accesorios enjuagar perfectamente con agua a presión diariamente.
Nombre Científico (Chinchilla lanigera)
Alimentación Alimento para chinchilla ½ taza al día por animal, heno de avena y alfalfa, conejina, frutas (manzana, pera), pan integral, nueces y pasas. Debe tener disponible todo el tiempo agua fresca y limpia de filtro o purificada.
Alojamiento Las chinchillas recién llegadas a la tienda no deben introducirse en el mismo alojamiento de las que ya están, previa revisión del estado de salud de las mismas. Alojamiento de cristal, con piso sólido, poner cama de viruta de pino piedras grandes Alojar máximo 2 chinchillas por alojamiento.
La desinfección del alojamiento se realizará 1 a 2 veces por semana y ésta se hará una vez limpio el alojamiento con alguno de los desinfectantes recomendados por la empresa diluido en agua respetando las indicaciones del fabricante y dejarlo reposar 3 min. Volver a enjuagar muy bien con agua. Secar perfectamente.
Signos que Reportar al Médico • • • • •
Pérdida de Pelo. Diarrea. Inflamación de la piel. Pérdida de peso. Abscesos.
Colocar un comedero suficientemente pesado para evitar que lo volteen, y un bebedero de botella; colocarles una madriguera como escondite. Tina con marmolina o arena fina (especial para chinchilla) una a dos veces por semana; retirando el alimento mientras se baña.
Temperatura y Humedad • •
Temperatura 15º a 23º C. Humedad 40 %.
7
Ficha de Bienestar
Cuyo
Nombre Común
Método de Desinfección y Limpieza
Cuyo
Quitar completamente la cama (viruta) del piso,fregar con agua y jabón el alojamiento y los accesorios enjuagar perfectamente con agua a presión diariamente.
Nombre Científico (Cavia porcellus)
Alimentación Alimento comercial para cuyo, ½ taza por animal, frutas frescas como naranja, manzana, vegetales y semillas. Nunca debe de darse alimentos preparados saturados en grasa o condimentados. Debe tener disponible todo el tiempo agua fresca y limpia de filtro o purificada.
Alojamiento Los cuyos recién llegados a la tienda podrán introducirse en el mismo alojamiento previa revisión, que no presente ningún síntoma de enfermedad. Una Alojamiento o pecera de vidrio, como sustrato viruta o paja absorbente. Plato comedero y bebedero de botella de 500 ml. Alojamiento chico 4 cuyos; Alojamiento Mediano: 8 ; Alojamiento Grande:12 cuyos
Temperatura y Humedad • •
8
Temperatura 18º a 26º C. Humedad 40 %.
La desinfección del alojamiento se realizará 1 a 2 veces por semana y ésta se hará una vez limpio el alojamiento con alguno de los desinfectantes recomendados por la empresa diluido en agua respetando las indicaciones del fabricante y dejarlo reposar 3 min. Volver a enjuagar muy bien con agua. Secar perfectamente.
Signos que Reportar al Médico • • • • • • •
Pérdida de pelo. Comezón. Diarrea. Abcesos. Ulceras en las patas. Inclinación de la cabeza. Parasitos externos (ácaros o piojos).
Ficha de Bienestar
Hamster
Nombre Común Hamster
Nombre Científico
• • •
Alojamiento chico: 6 hamsters Alojamiento Mediano: 10 Hamsters Alojamiento Grande 20 Hamsters
(Mesocricetus auratus)
Temperatura y Humedad
Alimentación
• •
Cereales y semillas cubren las necesidades de hidratos de carbono y de fibra. Fruta y verdura las de líquidos y vitaminas. No debemos olvidar que es imprescindible proporcionarle proteínas. NUNCA debemos darle las sobras de nuestra comida a los hamsters, ya que la sal, las especias, la grasa, las cosas dulces y / o azucaradas les hacen daño. La cantidad de comida diaria son unos 15gr de alimento para los hamsters
Temperatura 18º a 23º C. Humedad: 30 a 70 %
Método de Desinfección y Limpieza Quitar completamente la cama (viruta) del piso, fregar con agua y jabón el alojamiento y los accesorios enjuagar perfectamente con agua a presión diariamente. La desinfección del alojamiento se realizará 1 a 2 veces por semana y ésta se hará una vez limpio el alojamiento con alguno de los desinfectantes recomendados por la empresa diluido en agua respetando las indicaciones del fabricante y dejarlo reposar 3 min.
El menú completo incluyendo verduras no debe superar los 200gr.
Volver a enjuagar muy bien con agua. Secar perfectamente.
Debe tener disponible todo el tiempo agua fresca y limpia de filtro o purificada.
El bebedero y el comedero se deberá desinfectar una vez por semana, con el mismo producto, teniendo cuidado de enjuagar perfectamente antes de volver a rellenarlo de agua o alimento.
Alojamiento Los hámster recién llegados a la tienda podrán introducirse en el mismo alojamiento previa revisión que no presente ningún síntoma de enfermedad. Un corral de cristal o pecera de vidrio, como sustrato viruta o paja absorbente. Se les debe poner casitas, escaleritas donde trepar, escondites, túneles, madrigueras; así como una rueda sin fin.
Signos que Reportar al Médico • • • • •
Colita mojada (diarrea). Ojos pegados. Pelo revuelto o sin pelo Tristes e inactivos en horas que deben estar activos Cabeza inclinada a un costado
Plato comedero y bebedero de botella colgante de 250 ml.
9
Ficha de Bienestar
Rata Long Evans y Rata Egipcia
Nombre Común
(Ratus norvegicus)
La desinfección del alojamiento se realizará una a dos veces por semana y ésta se hará una vez limpio el alojamiento con alguno de los desinfectantes recomendados por la empresa diluido en agua respetando las indicaciones del fabricante y dejarlo reposar 3 min.
Alimentación
Volver a enjuagar muy bien con agua. Secar perfectamente.
Rata Long Evans y Rata Egipcia
Nombre Científico
• • •
Se les puede ofrecer ½ taza al día de alimento para roedor por cada 3 animales. Pueden comer semillas de girasol, frutas y/o vegetales (brócoli, col, plátano o zanahorias) . Debe tener disponible todo el tiempo agua fresca y limpia de filtro o purificada.
Alojamiento Las ratas recién llegadas a la tienda podrán introducirse en el mismo alojamiento previa revisión que no presente ningún síntoma de enfermedad. Una Alojamiento o pecera de vidrio, como sustrato viruta o paja absorbente. Plato comedero y bebedero de botella de 500 ml. Alojamiento Chico: Alojamiento Mediano : Alojamiento Grande :
2 ratas 4 ratas 6 ratas
Temperatura y Humedad • •
Temperatura 21º a 25º C. Humedad: 50 a 70 %
Método de Desinfección y Limpieza Quitar completamente la cama (viruta) del piso fregar con agua y jabón el alojamiento y los accesorios enjuagar perfectamente con agua a presión diariamente.
10
El bebedero y el comedero se deberá desinfectar una vez por semana, con el mismo producto, teniendo cuidado de enjuagar perfectamente antes de volver a rellenarlo de agua o alimento.
Signos que Reportar al Médico • • • • •
Ojos saltados o fuera de su sitio. Lesiones en la Piel y Cola (resequedad). Piojos. Ulceras en las patas. Diarrea.
Ficha de Bienestar
Jerbo
Nombre Común
Método de Desinfección y Limpieza
Jerbo
Quitar completamente la cama (viruta) del piso, fregar con agua y jabón el alojamiento y los accesorios enjuagar perfectamente con agua a presión diariamente.
Nombre Científico (Pachyuromys duprasi)
Alimentación Se les puede ofrecer ¼ de taza de alimento para roedor por cada 3 animales se puede complementar la dieta con semillas de girasol, maíz, cubos de alfalfa y avena; frutas y verduras (manzana, pera, zanahoria, brócoli). También se les puede dar nutricubos. Debe tener disponible todo el tiempo agua fresca y limpia de filtro o purificada.
Alojamiento Los jerbos recién llegados a la tienda podrán introducirse en el mismo alojamiento previa revisión que no presente ningún síntoma de enfermedad. Una Alojamiento o pecera de vidrio, como sustrato viruta o paja absorbente. Algunos Jerbos les encanta bañarse en arena tal como lo hacen los pajaritos en la tierra seca; se puede utilizar arena y también harina de maíz. También deben tener madrigueras y rueda sin fin.
La desinfección de el alojamiento se realizará 1 a 2 veces por semana, y esta se hará una vez limpio el alojamiento con alguno de los desinfectantes recomendados por la empresa diluido en agua respetando las indicaciones del fabricante y dejarlo reposar 3 min. Volver a enjuagar muy bien con agua. Secar perfectamente. El bebedero y el comedero se deberá desinfectar, una vez por semana, con el mismo producto, teniendo cuidado de enjuagar perfectamente antes de volver a rellenarlo de agua o alimento.
Signos que Reportar al Médico • • • • •
Diarrea Heridas por mordidas. Abscesos. Lesiones en la cola. Ausencia de Pelo.
Plato comedero y bebedero de botella de 250 ml. Alojamiento Chico : Alojamiento Mediano: Alojamiento Grande:
2 jerbos 3 jerbos 5 jerbos
Temperatura y Humedad • •
Temperatura 18º a 21º C. Humedad: 30 a 50 %
11
Ficha de Bienestar
Conejo
Nombre Común
Método de Desinfección y Limpieza
Conejo
Quitar completamente la cama (viruta) del piso, fregar con agua y jabón el alojamiento y los accesorios enjuagar perfectamente con agua a presión diariamente.
Nombre Científico (Oryctolagus cuniculus)
Alimentación Se les dará ¼ a ½ taza por conejo de alimento concentrado para conejo. Pueden ofrecerles fibra adicional como: zanahoria, alfalfa fresca y achicalada. Debe tener disponible todo el tiempo agua limpia y fresca de filtro o purificada.
Alojamiento Los conejos recién llegados a la tienda podrán introducirse en el mismo alojamiento previa revisión que no presente ningún síntoma de enfermedad. Una Alojamiento con viruta o paja absorbente; la cual debe cambiarse cada vez que sea necesario. Y un comedero tipo tolva fijo a la puerta de el alojamiento , para que el conejo no defeque y contamine el alimento y un bebedero de botella. Alojamiento Chico: 4 conejos Alojamiento Mediano: 6 conejos Alojamiento Grande: 10 conejos
Temperatura y Humedad • •
12
Temperatura 18º a 24º C. Humedad 35 a 50 %.
La desinfección del alojamiento se realizará 1 a 2 veces por semana y ésta se hará una vez limpio el alojamiento con alguno de los desinfectantes recomendados por la empresa diluido en agua respetando las indicaciones del fabricante y dejarlo reposar 3 min. Volver a enjuagar muy bien con agua. Secar perfectamente. El bebedero y el comedero se deberá desinfectar 1 vez por semana, con el mismo producto, teniendo cuidado de enjuagar perfectamente antes de volver a rellenarlo de agua o alimento.
Signos que Reportar al Médico • • • • • •
Costras en las orejas. Cuello torcido. Moco en la nariz. Respiración rápida y/o irregular. Ojos llorosos. Diarrea.
Ficha de Bienestar
Patos
Nombre Común
Método de Desinfección y Limpieza
Patos
Quitar completamente la cama (viruta) del piso, fregar con agua y jabón el alojamiento y los accesorios enjuagar perfectamente con agua a presión diariamente.
Nombre Científico (Anas platyrhynchos domesticus)
Alimentación Se les dará ¼ a ½ taza de alimento balanceado para aves de corral. En especial los patos pequeños disfrutan del alimento humedecido, porque es más fácil de comer, conforme puedan adaptarse al alimento seco y el agua por separado. Y darles de vez en cuando verduras como alfalfa y lechuga. Debe tener disponible todo el tiempo agua limpia y fresca de filtro o purificada.
Alojamiento Los patos recién llegadas a la tienda podrán introducirse en el mismo alojamiento previa revisión que no presente ningún síntoma de enfermedad. Un alojamiento amplio, con una altura de 60 cm. Es apropiado utilizar paja o viruta absorbente como cama. Deberá estar provista de bebederos y comederos.
La desinfección de el alojamiento se realizará 1 a 2 veces por semana y ésta se hará una vez limpio el alojamiento con alguno de los desinfectantes recomendados por la empresa diluido en agua respetando las indicaciones del fabricante y dejarlo reposar 3 min. Volver a enjuagar muy bien con agua. Secar perfectamente. El bebedero y el comedero se deberá desinfectar una vez por semana, con el mismo producto, teniendo cuidado de enjuagar perfectamente antes de volver a rellenarlo de agua o alimento.
Signos que Reportar al Médico • • • • •
Diarrea. Moco en la Nariz. Abscesos nasales. Escalofríos. Llagas o Ulceras en las patas.
Alojamiento Chico: 3 patos Alojamiento Mediano: 5 patos Alojamiento Grande: 8 patos
Temperatura y Humedad • •
Temperatura 22º a 26º C. Humedad: 40 %
13
Ficha de Bienestar
Cangrejo Ermitaño
Nombre Común
agua, tallando bien las orillas y enjuagar muy bien.
Cangrejo Ermitaño
(Pagurus bernhardus)
La desinfección se realiza cada mes después de haber lavado todo; se sumergen los accesorios en una cubeta con agua y de 10 a 30 ml de cloro, dejarlo actuar por 15 minutos.
Alimentación
Posteriormente enjuagar y secar perfectamente.
Alimento comercial, carne, camarón seco; sus dietas deben suplementarse con calcio ya sea en polvo ó jibia de calamar, arena ó sustratos de calcio. (Es recomendable tener alimento disponible para ellos a todas horas, cuando se sientan confortables comerán).
Al tanque se le aplica un desinfectante que puede ser Cloro (10 a 30 ml. x por litro de agua) dejar actuar. Enjuagar y secar perfectamente.
Nombre Científico
Alojamiento Tanque de vidrio, de plástico pequeño con sustrato de arena ó grava de acuario, plantas artificiales, escondites, respaldos de coco para trepar. Requieren de un platito (no metálico) con agua corriente y otro platito (no metálico) con agua salada. (Se recomienda tenerlos en grupos dentro del hábitat). Colocar conchas para que realicen sus mudas.
Temperatura y Humedad • •
Temperatura: 21º a 32º C. Humedad: 50 a 60 %.
Método de Desinfección y Limpieza Retirar a los cangrejos del hábitat. Diario hay que limpiar excretas, alimento muerto y tazón de agua y colocar agua limpia. Lavar perfectamente el tanque y los accesorios con jabón y
14
Ingresar accesorios y animales.
Signos que Reportar al Médico • • •
Que permanezca en un solo lugar. Olor pútrido del área. Cangrejo sin concha.
Ficha de Bienestar
Rana Albina
Nombre Común Rana Albina
todo; se sumergen los accesorios en una cubeta con agua y de 10 a 30 ml de cloro, dejarlo actuar por 15 minutos.
Nombre Científico
Posteriormente enjuagar y secar perfectamente.
(Xenopus laevis)
Alimentación Artemia, Tubli Flex, y peces más pequeños. Deben tener un recipiente con agua limpia y fresca siempre disponible de filtro o purificada.
Alojamiento El alojamiento debe ser de 50 x 30 x 40, cabe hacer la observación que en tienda hay animales desde 2 a 10 cm. Decorar con piedra, madera y plantas.
Al tanque se le aplica un desinfectante que puede ser Cloro (10 a 30 ml. x por litro de agua) dejar actuar. Enjuagar y secar perfectamente. Ingresar accesorios y animales.
Signos que Reportar al Médico • • • •
Pérdida de peso. Ulceras en la piel. Hemorragias. Especie de pelusa en el cuerpo.
Pecera 20 litros 6 a 10 ranas. Pecera 40 litros 15 a 20 ranas.
Temperatura y Humedad • •
Temperatura: 20º a 24º C. Son 100% Acuáticas.
Método de Desinfección y Limpieza Retirar a las ranas del hábitat. Se realizan cambios parciales de agua una vez por mes. Verificar que este funcionando bien el filtro. Lavar perfectamente el tanque y los accesorios con jabón y agua, tallando bien las orillas y enjuagar muy bien. La desinfección se realiza cada mes después de haber lavado
15
Ficha de Bienestar
Pitón Bola
Nombre Común
Temperatura y Humedad
Pitón Bola
• •
Nombre Científico
Temperatura: Día 26º a 32º C. Noche 22º C. Humedad: 60 a 90 %.
Método de Desinfección y Limpieza
(Python regius)
Retirar pitón del hábitat.
Alimentación Cuando una pitón es pequeña requiere comer una vez por semana o después de que defequen, darles ratones pequeños. Alcanzando los 60 cm; ya podrán comer ratones adultos y ratas pequeñas.
Diario hay que limpiar excretas, alimento muerto y tazón de agua y colocar agua limpia. Lavar perfectamente el tanque y los accesorios con jabón y agua, tallando bien las orillas y enjuagar muy bien.
Deben tener un recipiente con agua limpia y fresca siempre disponible de filtro o purificada. Aspersar una vez al día. (si no comen el ratón retirarlo).
La desinfección se realiza una vez a la semana, después de haber lavado todo, se sumergen los accesorios en una cubeta con agua y de 10 a 30 ml. de cloro dejarlo actuar 15 minutos.
Alojamiento
Posteriormente enjuagar y secar perfectamente.
Sustrato: Peat Moss, Hojarascas, Musgo Entero, Fibra de Coco. Accesorios: colocar foco infrarrojo y placa térmica, si el alojamiento es mediano o grande, un recipiente de agua lo suficientemente grande para que pueda sumergirse. Escondites, un tronco grueso y pesado, algunas plantas. Alojamiento Chico: Alojamiento Mediano: Alojamiento Grande:
1 pitones chicos. 1 a 5 pitones chicos 5 a 10 pitones chicos.
En caso de que las pitones sean grandes separarlos de los pequeños para evitar accidentes. Los accesorios (comedero, bebedero, troncos, piedras) deben estar bien asegurados.
16
Al tanque se le aplica un desinfectante que puede ser Cloro (10 a 30 ml. x por litro de agua) dejar actuar. Enjuagar y secar perfectamente. Se puede utilizar una torunda con alcohol, limpiando las paredes, pisos y redes, dejar secar. Ingresar accesorios y animales.
Signos que Reportar al Médico • • • • •
Apariencia de la piel. Ojos hundidos. Inactividad. Deshidratación. Dejen de comer.
Ficha de Bienestar
Dragón de Agua y Basiliscos
Nombre Común
Temperatura y Humedad
Dragón de Agua y Basiliscos
• •
Nombre Científico (Physignatus cocincinus, Basiliscus vittatus)
Temperatura: Día 28º a 30º C. Noche 22º a 25º C. Humedad: 80 a 90 %.
Método de Desinfección y Limpieza Retirar dragón o basiliscos del hábitat.
Alimentación Cada tercer día se darán grillos, zofobas, gusanos de seda e intercalar con frutas como melón, higo, pera y manzana mezcladas con vegetales como lechuga escarola, calabaza y perejil.
Diario hay que limpiar excretas, alimento muerto y tazón de agua y colocar agua limpia. Lavar perfectamente el tanque y los accesorios con jabón y agua, tallando bien las orillas y enjuagar muy bien.
Una vez que tenga un tamaño considerable se dará una vez por semana un pinky ó ratón pequeño dependiendo del tamaño. Se dará calcio y vitaminas de dos a tres veces por semana.
La desinfección se realiza cada mes después de haber lavado todo; se sumergen los accesorios en una cubeta con agua y de 10 a 30 ml de cloro, dejarlo actuar por 15 minutos.
Aspersar dos ó tres veces al día.
Posteriormente enjuagar y secar perfectamente.
Alojamiento Sustrato: Peat Moss, solo ó mezclado con Hojarasca, Cypress Bed, Musgo Entero.
Al tanque se le aplica un desinfectante que puede ser Cloro (10 a 30 ml. x por litro de agua) dejar actuar. Enjuagar y secar perfectamente.
Accesorios: Debe tener un recipiente con agua en donde el animal quede 2/3 de su cuerpo sumergido de preferencia debe estar enterrado.
Se puede utilizar una torunda con alcohol, limpiando las paredes, pisos y redes, dejar secar. Ingresar accesorios y animales.
Se deben colocar varias ramas sobre el recipiente de agua a una altura de 15 a 20 cm.
Signos que Reportar al Médico
Se debe adornar con plantas. Poner un foco UV.
• • •
Alojamiento Pequeño: 2 Dragones o basilisco Alojamiento Mediano: 4 Dragones o basilisco Alojamiento Grande: 5 Dragones o basilisco
•
Cuando no haya comido por una semana. Cuando presente lesiones ó manchas en el cuerpo. Cuando presente secreciones en la boca ó lesiones en la misma. Cuando permanezca mucho tiempo con la boca abierta.
17
Ficha de Bienestar
Gecko Tokay
Nombre Común Gecko Tokay
Nombre Científico (Gekko gecko)
Alimentación Grillos, Zofobas, Tenebrios, Gusanos de seda y ocasionalmente Pinkys acompañados de calcio 2 ó 3 veces por semana. Deben tener un recipiente con agua limpia y fresca siempre disponible de filtro o purificada.
Lavar perfectamente el tanque y los accesorios con jabón y agua, tallando bien las orillas y enjuagar muy bien. La desinfección se realiza cada mes después de haber lavado todo; se sumergen los accesorios en una cubeta con agua y de 10 a 30 ml de cloro, dejarlo actuar por 15 minutos. Posteriormente enjuagar y secar perfectamente. Al tanque se le aplica un desinfectante que puede ser Cloro (10 a 30 ml. x por litro de agua) dejar actuar. Enjuagar y secar perfectamente.
Sustrato: Peat Moss, mezclado con Hojarasca y Fibra de Coco.
Se puede utilizar una torunda con alcohol, limpiando las paredes, pisos y redes, dejar secar. Ingresar accesorios y animales.
Accesorios: Colocar un recipiente con agua no muy profundo, con ramas y plantas.
Signos que Reportar al Médico
Alojamiento
Poner un Foco UV durante el día. Alojamiento Pequeño: 1 Geckos Alojamiento Mediano: 5Geckos Alojamiento Grande: 10 Geckos
Temperatura y Humedad • •
Temperatura: Día 27º a 32º C. Noche 22º a 25º C. Humedad: 60 %.
Método de Desinfección y Limpieza Retirar geckos del hábitat. Diario hay que limpiar excretas, alimento muerto y tazón de agua y colocar agua limpia.
18
• • • •
Cuando no haya comido por una semana. Cuando presente lesiones ó manchas en el cuerpo. Cuando presente secreciones en la boca ó lesiones en la misma. Cuando permanezca mucho tiempo con la boca abierta.
Ficha de Bienestar Gecko Bibron, Cola Gorda, Linea Blanca, Mármol, Dorado, Leopardo ( Albino, Leucistico y Blizard) Cola Gorda
Nombre Común Gecko Bibron,Cola Gorda, Linea Blanca, Mármol, Dorado, Leopardo ( Albino, Leucistico y Blizard) Cola Gorda
Nombre Científico (Pachydactylus bibron, Hemitheconyx caudicinctus, Gecko vittatus, Gecko mamorata, Gecko auratus,)
Diario hay que limpiar excretas, alimento muerto y tazón de agua y colocar agua limpia. Lavar perfectamente el tanque y los accesorios con jabón y agua, tallando bien las orillas y enjuagar muy bien.
Alimentación
La desinfección se realiza cada mes después de haber lavado todo; se sumergen los accesorios en una cubeta con agua y de 10 a 30 ml de cloro, dejarlo actuar por 15 minutos.
Grillos, zofobas, tenebrios, gusanos de seda y ocasionalmente pinkys acompañados de calcio 2 o 3 veces por semana.
Posteriormente enjuagar y secar perfectamente.
Aspersar 1 a 3 veces al día. Deben tener un recipiente con agua limpia y fresca siempre disponible de filtro o purificada.
Alojamiento Sustrato: Peat Moss, mezclado con Hojarasca y Cypress Bed. Accesorios: Ramas, plantas en abundancia, un recipiente con agua. Poner un Foco UV. Alojamiento Pequeño 1 geckos Alojamiento Mediano 5 geckos Alojamiento Grande 10 geckos
Al tanque se le aplica un desinfectante que puede ser Cloro (10 a 30 ml. x por litro de agua) dejar actuar. Enjuagar y secar perfectamente. Se puede utilizar una torunda con alcohol, limpiando las paredes, pisos y redes, dejar secar. Ingresar accesorios y animales.
Signos que Reportar al Médico • • • •
Cuando no haya comido por una semana. Cuando presente lesiones ó manchas en el cuerpo. Cuando presente secreciones en la boca ó lesiones en la misma. Cuando permanezca mucho tiempo con la boca abierta.
Temperatura y Humedad • •
Temperatura: Día 28º C. Noche 22º C. Humedad: 60 a 80 %.
Método de Desinfección y Limpieza Retirar geckos del hábitat.
19
Ficha de Bienestar Serpientes (Maizera, Leche Poblana, Rey California)
Nombre Común Serpientes (Maizera, Leche Poblana, Rey California)
Nombre Científico (Elaphe guttata ,Lampropeltis triangulum campbelli, Lampropeltis gcaliforniae)
Alimentación Una vez por semana ó después de que defequen se dará un pinky.
La desinfección se realiza cada mes después de haber lavado todo; se sumergen los accesorios en una cubeta con agua y de 10 a 30 ml de cloro, dejarlo actuar por 15 minutos. Posteriormente enjuagar y secar perfectamente. Al tanque se le aplica un desinfectante que puede ser Cloro (10 a 30 ml. x por litro de agua) dejar actuar. Enjuagar y secar perfectamente.
Deben tener un recipiente con agua limpia y fresca siempre disponible de filtro o purificada.
Se puede utilizar una torunda con alcohol, limpiando las paredes, pisos y redes, dejar secar Ingresar accesorios y animales.
Alojamiento
Signos que Reportar al Médico
Sustrato: Peat Moss, Hojarasca, Cypress Bed, Musgo Entero, Aserrín. Accesorios: Colocar piedras, escondites, algunas plantas ó troncos. Colocar Foco Infrarrojo y /o placa térmica.
• • •
Se colocarán serpientes separadas en alojamiento s pequeños.
Temperatura y Humedad • •
Temperatura: Día 28º C. Noche 22º C. Humedad: 60 a 90 %.
Método de Desinfección y Limpieza Retirar serpientes del hábitat. Diario hay que limpiar excretas, alimento muerto y tazón de agua y colocar agua limpia. Lavar perfectamente el tanque y los accesorios con jabón y agua, tallando bien las orillas y enjuagar muy bien.
20
•
Cuando no haya comido por una semana. Cuando presente lesiones ó manchas en la piel. Cuando presente secreciones en la boca ó lesiones en la misma. Cuando permanezca mucho tiempo con la boca abierta.
Ficha de Bienestar
Monitor
Nombre Común
Lavar perfectamente el tanque y los accesorios con jabón y agua, tallando bien las orillas y enjuagar muy bien.
Monitor
La desinfección se realiza cada mes después de haber lavado todo; se sumergen los accesorios en una cubeta con agua y de 10 a 30 ml de cloro, dejarlo actuar por 15 minutos.
Nombre Científico (Varanus exhantematicus)
Alimentación Grillos, zofobas, tenebrios, 2 o 3 veces por semana 1 pinky ya cuando esten grandes. Cada tercer día se dará calcio y vitaminas mezclado con el alimento. Deben tener un recipiente con agua limpia y fresca siempre disponible de filtro o purificada.
Alojamiento Sustrato: Pet Moss, Grava, Aspen Bed. Accesorios: tronco grande, piedras y un recipiente para agua lo suficientemente grande para que sumerja 1/3 de su cuerpo. Poner un foco UV. Y placa termica si es necesario. Alojamiento pequeño 1 Alojamiento grande 2
Posteriormente enjuagar y secar perfectamente. Al tanque se le aplica un desinfectante que puede ser Cloro (10 a 30 ml. x por litro de agua) dejar actuar. Enjuagar y secar perfectamente. Se puede utilizar una torunda con alcohol, limpiando las paredes, pisos y redes, dejar secar. Ingresar accesorios y animales.
Signos que Reportar al Médico • • • •
Lesiones en la boca. Que no coma. Lesiones en el cuerpo. Cuando permanezca mucho tiempo con la boca abierta.
monitor monitores
Temperatura y Humedad • •
Temperatura: de 30º a 32º C. Humedad: 60 a 90 %.
Método de Desinfección y Limpieza Retirar el monitor o skink del hábitat Diario hay que limpiar excretas, alimento muerto y tazón de agua y colocar agua limpia.
21
Ficha de Bienestar Tortugas Terrestres Sulcata, Leopardo y Patas Rojas
Nombre Común
Método de Desinfección y Limpieza
Tortugas Terrestres Sulcata, Leopardo y Patas Rojas
Retirar tortugas del hábitat.
Nombre Científico
Diario se deben limpiar excretas, tazón de agua y servir agua limpia.
(Geochelone sulcata, Geochelone pardalis, Geochelone carbonaria)
Alimentación Cada tercer día se dará una mezcla de ¾ de taza de vegetales (flor de calabaza, apio, flor de nabo, berros, cilantro, perejil, quintonil, romeritos, nopal y lechuga escarola) y frutas como (papaya, melón, manzana,Plátano, toronja, mango, tuna y pera). Se erigirán tres ingredientes de vegetales y 1 fruta y se adicionará a esta ensalada tres veces por semana calcio y vitaminas. Deben tener un recipiente con agua limpia y fresca siempre disponible de filtro o purificada.
Alojamiento Sustrato: Aspend Bed, Calci Sand, Grava. Accesorios: poner un recipiente de agua enterrado lo suficientemente grande para que se sumerja 1/3 del cuerpo, piedras y troncos, un recipiente para la comida, algo de Plantas y un foco UV. Alojamiento Pequeño: 2 tortugas. Alojamiento Mediano: 4 tortugas. Alojamiento Grande: 6 tortugas.
Temperatura y Humedad • •
22
Temperatura: 28º a 32º C. Humedad: 30 a 40 %.
La desinfección se realiza cada mes, después de haber lavado todo, se sumergen los accesorios en una cubeta con agua y de 10 a 30 ml de cloro dejarlo actuar 15 minutos. Posteriormente enjuagar y secar perfectamente. Al tanque se le aplica un desinfectante que puede ser Cloro (10 a 30 ml. x por litro de agua) dejar actuar. Enjuagar y secar perfectamente. Se puede utilizar una torunda con alcohol, limpiando las paredes, pisos y redes, dejar secar. Ingresar accesorios y animales.
Signos que Reportar al Médico • • • •
Caparazón blando. Ojos cerrados y con secreción Que no coman. Lesiones en cualquier parte del cuerpo.
Ficha de Bienestar
Iguanas
Nombre Común
Método de Desinfección y Limpieza
Iguanas
Retirar a las iguanas del habitat.
Nombre Científico
Diario hay que limpiar excretas, alimento muerto y tazón de agua y colocar agua limpia.
(Iguana iguana)
Alimentación Cada tercer día se dará una mezcla de 3/4 de taza de vegetales (flor de calabaza, apio, flor de nabo, berros, cilantro, perejil, quintonil, romeritos, nopal y lechuga escarola) y 1/3 de frutas (papaya, melón, manzana, plátano, toronja, mango, tuna y pera). Se eligirán 3 ingredientes de vegetales y 1 fruta y se adicionará a ésta ensalada 3 veces por semana calcio y vitaminas. 5 Iguanas 1/2 taza. 10 Iguanas 1 taza. 15 a 20 Iguanas 1 1/2 taza. Deben tener un recipiente con agua limpia y fresca siempre disponible de filtro o purificada.
Alojamiento Sustrato: Peat Moss, Musgo Entero, Hojarasca, Fibra de Coco. Accesorios: Poner troncos, vegetación y un recipiente para agua y alimento. Alojamiento Pequeño 2 Iguanas Alojamiento Mediano 3-10 Iguanas Alojamiento Grande 11-20 Iguanas
Lavar perfectamente el tanque y los accesorios con jabón y agua, tallando bien las orillas y enjuagar muy bien. La desinfección se realiza cada mes, después de haber lavado todo, se sumergen los accesorios en una cubeta con agua y de 10 a 30 ml de cloro dejarlo actuar 15 minutos. Posteriormente enjuagar y secar perfectamente. Al tanque se le aplica un desinfectante que puede ser Cloro (10 a 30 ml. x por litro de agua) dejar actuar. Enjuagar y secar perfectamente. Se puede utilizar una torunda con alcohol, limpiando las paredes, pisos y redes, dejar secar. Ingresar accesorios y animales.
Signos que Reportar al Médico • • • •
Cuando no haya comido por una semana. Cuando presente secreciones en la boca o lesiones en la misma. Cuando permanezca mucho tiempo con la boca abierta. Lesiones y escoriaciones en la piel.
Temperatura y Humedad • •
Temperatura: Día 28º C Noche 22º C. Humedad: 50 %.
23
Ficha de Bienestar
Escorpión Emperador
Nombre Común Escorpión Emperador
Nombre Científico (Pandinus imperator)
Alimentación Grillos, zofobas y tenebrios una vez por semana 1 pinky ya cuando estén grandes los Escorpiones. Cada tercer día se les dará calcio y vitaminas mezclado con el alimento. Deben tener un recipiente con agua limpia y fresca siempre disponible de filtro o purificada.
Lavar perfectamente el tanque y los accesorios con jabón y agua, tallando bien las orillas y enjuagar muy bien. La desinfección se realiza cada mes después de haber lavado todo; se sumergen los accesorios en una cubeta con agua y de 10 a 30 ml de cloro, dejarlo actuar por 15 minutos. Posteriormente enjuagar y secar perfectamente. Al tanque se le aplica un desinfectante que puede ser Cloro (10 a 30 ml. x por litro de agua) dejar actuar, Enjuagar y secar perfectamente. Se puede utilizar una torunda con alcohol, limpiando las paredes, pisos y redes, dejar secar. Ingresar accesorios y animales.
Alojamiento Sustrato: Calci Sand, Grava, Aserrín. Accesorios: Piedras, troncos y escondites, recipiente para agua, poner Foco infrarrojo Colocar una por alojamiento pequeño. Alojamiento Pequeño 1 Escorpiones Alojamiento Mediano 2-5 Escorpiones Alojamiento Grande 5-10 Escorpiones
Temperatura y Humedad • •
Temperatura: 24º a 26º C. Humedad: 40 %.
Método de Desinfección y Limpieza Retirar a los escorpiones del hábitat. Diario hay que limpiar excretas, alimento muerto y tazón de agua y colocar agua limpia.
24
Signos que Reportar al Médico • • •
Que no coma. Lesiones en las patas. Están muy quietos.
Ficha de Bienestar Tarántulas ( Pelo rosado, Rodillas, Rayadas, Dedos Rosados, Rosada Chilena)
Nombre Común Tarántulas ( Pelo rosado, Rodillas, Rayadas, Dedos Rosados, Rosada Chilena)
La desinfección se realiza cada mes después de haber lavado todo; se sumergen los accesorios en una cubeta con agua y de 10 a 30 ml de cloro, dejarlo actuar por 15 minutos.
Nombre Científico
Posteriormente enjuagar y secar perfectamente.
(Grammostola rosea, Aphonopelma seemanni, Aavicularia avicularia,)
Alimentación Grillos, zofobas y tenebrios una vez por semana 1 pinky cuando hayan crecido las Tarantulas. Cada tercer día se les dará calcio y vitaminas mezclado con el alimento. Un platito con agua limpia siempre disponible o un algodón humedecido.
Alojamiento Sustrato: Peat Moss, Hojarasca, Musgo Entero, Fibra de Coco. Accesorios: Escondites, recipiente para agua y plantas, poner Foco infrarrojo Colocar una por alojamiento pequeño.
Al tanque se le aplica un desinfectante que puede ser Cloro (10 a 30 ml. x por litro de agua) dejar actuar, Enjuagar y secar perfectamente. Se puede utilizar una torunda con alcohol, limpiando las paredes, pisos y redes, dejar secar. Ingresar accesorios y animales.
Signos que Reportar al Médico • • •
Que no haya comido. Lesiones en las patas. Estén muy quietas o permanezcan durante el día en el mismo lugar.
Una Tarántula por alojamiento.
Temperatura y Humedad • •
Temperatura: 24º a 26º C. Humedad: 40 %.
Método de Desinfección y Limpieza Retirar a las tarantulas del hábitat. Diario hay que limpiar excretas, alimento muerto y tazón de agua y colocar agua limpia. Lavar perfectamente el tanque y los accesorios con jabón y agua, tallando bien las orillas y enjuagar muy bien.
25
Ficha de Bienestar
Anolis Cubano
Nombre Común Anolis Cubano
Nombre Científico
La desinfección se realiza cada mes después de haber lavado todo; se sumergen los accesorios en una cubeta con agua y de 10 a 30 ml de cloro, dejarlo actuar por 15 minutos.
(Anolis equestris)
Posteriormente enjuagar y secar perfectamente.
Alimentación
Al tanque se le aplica un desinfectante que puede ser Cloro (10 a 30 ml. x por litro de agua) dejar actuar. Enjuagar y secar perfectamente.
Grillos, zofobas, tenebrios, gusanos de seda y ocasionalmente pinkys acompañados de calcio 2 ó 3 veces por semana. Deben tener un recipiente con agua limpia y fresca siempre disponible de filtro o purificada.
Alojamiento Sustrato: Peat Moss, mezclado con Hojarascas y Fibra de coco.
Se puede utilizar una torunda con alcohol, limpiando las paredes, pisos y redes, dejar secar. Ingresar accesorios y animales.
Signos que Reportar al Médico
Accesorios: colocar un recipiente con agua no muy profundo, con ramas y plantas. Poner un foco UV. Durante el día.
• • •
Se colocara un Anoli por alojamiento.
•
Temperatura y Humedad • •
Temperatura: día 27° a 32c. Noche 22° a 25° C. Humedad: 60 %.
Método de Desinfección y Limpieza Retirar Anolis del hábitat. Diario hay que limpiar excretas, alimento muerto y tazón de agua y colocar agua limpia. Lavar perfectamente el tanque y los accesorios con jabón y agua, tallando bien las orillas y enjuagar muy bien.
26
Cuando no haya comido por una semana. Cuando presente lesiones o manchas en el cuerpo. Cuando presente secreciones en la boca o lesiones en la misma. Cuando permanezca mucho tiempo con la boca abierta.
Ficha de Bienestar Tortuga Japonesa, Mapa, Jeroglifíca, Panza Amarilla, Panza Roja, Orejas Amarillas
Nombre Común
Método de Desinfección y Limpieza
Tortuga Japonesa, Mapa, Jeroglifíca, Panza Amarilla, Panza Roja, Orejas Amarillas
Retirar las tortugas del hábitat.
Nombre Científico
Verificar que los filtros estén funcionando correctamente, la limpieza se realizará una vez por semana.
(Trachemys scripta elegans, Pseudemys hieroglyphica, Trachemys scripta scripta, Chrysemys nelsoni, Trachemys scripta troosti)
Lavar perfectamente el tanque y los accesorios con jabón y agua, tallando bien las orillas y enjuagar muy bien.
Alimentación Alimento para tortuga acuática diariamente en la mañana y en la noche dependiendo de la cantidad de tortugas. Se pueden colocar charales de acuerdo al tamaño de la tortuga. Se colocará calcio en el agua cada vez que lo requiera y Vitamina A como lo indica el paquete.
Alojamiento
La desinfección se realiza cada mes después de haber lavado todo; se sumergen los accesorios en una cubeta con agua y de 10 a 30 ml de cloro, dejarlo actuar por 15 minutos y posteriormente sumergirlos en anticloro. Al tanque se le aplica un desinfectante que puede ser Cloro (10 a 30 ml. x por litro de agua) dejar actuar y posteriormente agregar anticloro. Ingresar accesorios y animales.
Sustrato: Agua del Filtro.
Signos que Reportar al Médico
Accesorios: Rocas ó troncos suficientes para que tengan una área de descanso. Poner un Foco UV.
• • • •
Pecera de 40 litros: 40 tortugas de tamaño pequeño. Pecera de 60 cm: 60 tortugas de tamaño pequeño. Pecera de 1.20 mts: 100 tortugas de tamaño pequeño.
Cuando floten de lado o espalda. Cuando tengan el caparazón blando. Cuando aparezcan lesiones en el cuerpo. Cuando tengan los ojos cerrados.
Temperatura y Humedad • •
Temperatura: 28º C. Humedad: 100 %.
27
Ficha de Bienestar
Guacamaya
Nombre Común Guacamaya
Nombre Científico (Guacamaya ara chloropterus, Ara ararauna)
Alimentación Normalmente se alimentan de semillas de girasol, de trigo, de maíz, de arroz, de avena y semilla de cáñamo. Dar fruta por la mañana y semillas por la tarde. (girasol, alpiste, avena) 1 taza de alimento por Guacamaya, 1 ½ taza para dos Guacamayas. Dar con la semilla ½ taza de alimento para Aves de Kaytee. Puedes darle las siguientes frutas y verduras: manzana, pera, mango, guayaba, zanahoria, calabaza, pepino, hojas de acelga, hojas de espinaca, ramas de apio, manojo de vaina, trozos de brócoli, rebanada de pan integral.
Sólo son compatibles con otras Aves de la misma especie checar si hay compatibilidad. Comedero, bebedero, perchas y juguetes. Las perchas se colocan paralelas para que las Aves no ensucien las perchas de abajo, estas serán de diferente grosor para que las Aves ejerciten sus garras. El comedero y bebedero no se colocarán debajo de las perchas para evitar que se ensucie el agua y la comida. Los juguetes serán de los que tienen campanitas y de los de cuerdas largas. Luz UV 2 horas al día.
Temperatura y Humedad • •
Temperatura 22º a 26 º C. Humedad 40 a 50 %.
Método de Desinfección y Limpieza
Se puede suministrar un complemento mineral como el hueso de sepia ó jibia.
Retirar primero las perchas, comedero, bebedero y juguetes. Lavar a diario con agua y jabón el alojamiento , también comederos, bebederos y perchas. Enjuagar y secar todo muy bien.
Está ración se les pondrá una vez al día. Deben tener siempre un recipiente de agua fresca y limpia de garrafón ó purificada, la cual deberá renovarse diariamente; aunque no parezca sucia.
Colocar nuevamente las perchas, juguetes, comederos y bebederos. Introducir a las Aves. Antes de desinfectar hay que lavar con agua y jabón muy bien.
Alojamiento La capacidad por ave en alojamiento Mesa Corral 2 guacamayas Jaula grande 1 guacamaya
28
La desinfección se realizará cada 15 días o cuando el médico lo indique. La desinfección se deberá realizar con alguno de los siguientes productos: (solo por indicaciones del médico) Tepelac:
Ficha de Bienestar
Guacamaya
diluir 2 ml. por litro de agua, aspersar en el alojamiento y esperar 2 min. para ocupar el alojamiento . Virkons: diluir un sobre en ½ litro de agua, aspersar en el alojamiento , dejar secar y ocupar el alojamiento . Cloro: diluir 30ml. en 1 litro de agua, aspersar en el alojamiento esperar 10min. Y enjuagar.
Signos que Reportar al Médico • • • • • • • • • • •
Plumas erizadas. Esponjadas. Dificultad para respirar. Plumas de cola sucia de excremento. Excretas líquidas. Aves que se arranquen el plumaje. Escurrimiento nasal. Narinas tapadas. Aves sin plumas. Aves que no coman. Estornudos.
29
Ficha de Bienestar
Cacatúa Alba
Nombre Común Cacatúa Alba
Nombre Científico (Cacatua alba)
Alimentación Dar fruta por la mañana y poca semilla. Más semilla por la tarde. 1 taza de alimento para Cacatúa, 1 ½ taza para 2 Cacatúas Retirar de 2 a 3 veces al día el alimento comido y cáscaras dar como la semilla (girasol, alpiste y avena) ½ taza de alimento para Aves Kaytee Exact Rainbow para Cacatúas.
Mesa Corral 2 guacamayas Jaula grande 1 guacamaya Sólo son compatibles con otras Aves de la misma especie comedero, bebedero, perchas y juguetes. Las perchas se colocan paralelas para que las aves no ensucien las perchas de abajo, estas serán de diferente grosor para que las Aves ejerciten sus garras. El comedero y bebedero no se colocarán debajo de las perchas para evitar que se ensucien el agua y la comida. Los juguetes serán de los que tienen campanitas y de los de cuerdas largas. Luz UV 2 horas al día.
Puedes darle las siguientes frutas y verduras: manzana, pera, guayaba, mango, zanahoria,calabaza, pepino, hojas de acelga,hojas de espinaca, ramas de apio, manojo de vaina, trozos de brócoli, rebanada de pan integral.
Temperatura y Humedad
Se puede suministrar un complemento mineral como el hueso de sepia o jibia.
Retirar primero las perchas, comedero, bebedero y juguetes. Lavar a diario con agua y jabón el alojamiento , también comederos, bebederos y perchas. Enjuagar y secar todo muy bien.
Está ración se les pondrá una vez al día. Deben tener siempre un recipiente de agua fresca y limpia de garrafón o purificada, la cual deberá renovarse diariamente; aunque no parezca sucia.
Alojamiento Alojamiento s deberán tener perchas anchas que les permitan trepar sin dificultades. La capacidad de aves es de:
30
• •
Temperatura 22º a 26 º C. Humedad 40 %.
Método de Desinfección y Limpieza
Colocar nuevamente las perchas, juguetes, comederos y bebederos. Introducir a las Aves. Antes de desinfectar hay que lavar con agua y jabón muy bien. La desinfección se realizará cada 15 días o cuando el médico lo indique.
Ficha de Bienestar
Cacatúa Alba
La desinfección se deberá realizar con alguno de los siguientes productos: (solo por indicaciones del médico) Tepelac: diluir 2 ml. por litro de agua, aspersar en el alojamiento y esperar 2 min. para ocupar el alojamiento . Virkons: diluir un sobre en ½ litro de agua, aspersar en todo el alojamiento , dejar secar y ocupar el alojamiento . Cloro: diluir 30 ml. en 1 litro de agua, asperjar en el alojamiento esperar 10 min. y enjuagar.
Signos que Reportar al Médico • • • • • • • • • • •
Plumas erizadas. Esponjadas. Dificultad para respirar. Plumas de cola sucia de excremento. Excretas líquidas. Aves que se arranquen el plumaje. Escurrimiento nasal. Narinas tapadas. Aves sin plumas. Aves que no coman. Estornudos.
31
Ficha de Bienestar
Perico de Collar
Nombre Común Perico de Collar
Nombre Científico (Psittacula krameri)
Alimentación
Deben tener comedero, bebedero, perchas y juguetes de fibra natural. Las perchas se colocan paralelas para que las Aves no ensucien las perchas de abajo, estas serán de diferente grosor para que las Aves ejerciten sus garras.
Dar ¼ a ½ taza de semillas, dependiendo de la cantidad de Pericos retirar de 2 a 3 veces al día el alimento comido.
El comedero y bebedero no se colocarán debajo de las perchas para evitar que se ensucien el agua y la comida.
Dar con la semilla (alpiste, mijo blanco y mijo rojo, avena) ½ taza de alimento para Aves Kaytee o Trill para Periquitos.
Los juguetes serán de los que tienen campanitas y de los de cuerdas largas.
Puedes darle las siguientes frutas y verduras: manzana, pera, guayaba, mango, zanahoria, calabaza, pepino, hojas de acelga, hojas de espinaca, ramas de apio, manojo de vaina, trozos de brócoli, rebanada de pan integral.
Luz UV 2 horas al día.
Temperatura y Humedad • •
TTemperatura 22º a 26 º C. Humedad 40 %.
Se puede suministrar un complemento mineral como el hueso de sepia o jibia. Está ración se les pondrá una vez al día.
Método de Desinfección y Limpieza
Deben tener siempre un recipiente de agua fresca y limpia de garrafón o purificada, la cual deberá renovarse diariamente; aunque no parezca sucia.
Retirar primero las perchas, comedero, bebedero y juguetes. Lavar a diario con agua y jabón el alojamiento , también comederos, bebederos y perchas. Enjuagar y secar todo muy bien.
Alojamiento
Colocar nuevamente las perchas, juguetes, comederos y bebederos. Introducir a las Aves.
La capacidad de aves por alojamiento es : Alojamiento Chica 1 Pericos Alojamiento Mediana 2 Pericos Alojamiento Grande 4 Pericos Sólo son compatibles con otras Aves de la misma especie.
32
Antes de desinfectar hay que lavar con agua y jabón muy bien. La desinfección se realizará cada 15 días o cuando el médico lo indique con alguno de los siguientes productos: (solo por indicaciones del médico).
Ficha de Bienestar
Perico de Collar
Tepelac: diluir 2 ml. por litro de agua, aspersar en el alojamiento y esperar 2 min. para ocupar el alojamiento. Virkons: diluir un sobre en ½ litro de agua, aspersar en el alojamiento, dejar secar y ocupar el alojamiento. Cloro: diluir 30 ml. en 1 litro de agua, asperjar en el alojamiento esperar 10 min. y enjuagar.
Signos que Reportar al Médico • • • • • • • • • • •
Plumas erizadas. Esponjadas. Dificultad para respirar. Plumas de cola sucia de excremento. Excretas líquidas. Aves que se arranquen el plumaje. Escurrimiento nasal. Narinas tapadas. Aves sin plumas. Aves que no coman. Estornudos.
33
Ficha de Bienestar
Finche
Nombre Común
Sólo son compatibles con Canarios.
Finche
Nombre Científico (Phoephila guttata)
Se debe ambientar con Comedero, bebederos, perchas y juguetes.
Dar ½ taza de alimento para 10 Aves.
Las perchas se colocan paralelas para que las Aves no ensucien las perchas de abajo, estas serán de diferente grosor para que las Aves ejerciten sus garras.
1 taza de alimento para Finche, retirar de 2 a3 veces al día el alimento comido.
El comedero y bebedero no se colocaran debajo de las perchas para evitar que ensucien el agua y la comida.
Dar con la semilla (mijo blanco y mijo rojo, alpiste, avena) ½ taza de alimento para Aves Kaytee para Finches. Kaytee Exact Rainbow para Finches.Manzana, rodajas de pepino, espinaca trozos de brócoli, pan integral. naranja una vez por semana.
Luz UV 2 horas al día.
Se puede poner un complemento mineral como el hueso de sepia o jibia en los barrotes de el alojamiento.
Método de Desinfección y Limpieza
Alimentación
Temperatura y Humedad • •
Temperatura 22º a 26 º C. Humedad 40 %.
Retirar primero las perchas, comedero, bebedero y juguetes sacar a las Aves.
Esta ración se pondrá una vez al día. Deben tener siempre un recipiente de agua fresca y limpia de garrafón o purificada, la cual deberá renovarse diariamente; aunque no parezca sucia.
Alojamiento Se deben tener perchas y juguetes de fibra natural La capacidad de finche spor alojamiento es: Alojamiento Chico 5 Finches. Alojamiento Mediano 10 Finches. Alojamiento Grande 15 Finches.
34
Lavar a diario con agua y jabón el alojamiento, también comederos, bebederos y perchas. Enjuagar y secar todo muy bien. Colocar nuevamente las perchas, juguetes, comederos y bebedero. Introducir a las Aves. Antes de desinfectar hay que lavar con agua y jabón muy bien. La desinfeccion se realizará cada 15 días o cuando el médico lo indique.
Ficha de Bienestar
Finche
La desinfeccion se deberá realizar con alguno de los siguientes productos: (solo por indicaciones del médico) Tepelac: diluir 2 ml. por litro de agua, aspersar en el alojamiento y esperar 2 min. para ocupar el alojamiento . Virkons: diluir un sobre en ½ litro de agua, aspersar en el alojamiento , dejar secar y ocupar e l lojamiento . Cloro: diluir 30 ml. en 1 litro de agua, asperjar en el alojamiento esperar 10 min. y enjuagar.
Signos que Reportar al Médico • • • • • • • • • • •
Plumas erizadas. Esponjadas. Dificultad para respirar. Plumas de cola sucia de excremento. Excretas líquidas. Aves que se arranquen el plumaje. Escurrimiento nasal. Narinas tapadas. Aves sin plumas. Aves que no coman. Estornudos.
35
Ficha de Bienestar
Paloma de Java
Nombre Común Paloma de Java
Nombre Científico (Padda orizyvora)
Alimentación
Se debe ambientar con Comedero, bebederos, perchas y juguetes. Las perchas se colocan paralelas para que las Aves no ensucien las perchas de abajo, estas serán de diferente grosor para que las Aves ejerciten sus garras.
Dar ¼ a ½ tazas de alimento para 10 Aves.
El comedero y bebedero no se colocaran debajo de las perchas para evitar que ensucien el agua y la comida.
1 taza de alimento para Finche, retirar de 2 a3 veces al día el alimento comido.
Luz UV 2 horas al día.
Dar con la semilla (mijo blanco y mijo rojo, alpiste, avena) ½ taza de alimento para Aves Kaytee para Finches. Kaytee Exact Rainbow para Finches. Manzana, rodajas de pepino, espinaca trozos de brócoli, pan integral. naranja una vez por semana. Se puede poner un complemento mineral como el hueso de sepia o jibia en los barrotes de el alojamiento . Esta ración se pondrá una vez al día. Deben tener siempre un recipiente de agua fresca y limpia de garrafón o purificada, la cual deberá renovarse diariamente; aunque no parezca sucia.
Alojamiento Se deben tener perchas y juguetes de fibra natural La capacidad de finche spor alojamiento es:
Temperatura y Humedad • •
Temperatura 22º a 26 º C. Humedad 40 %.
Método de Desinfección y Limpieza Retirar primero las perchas, comedero, bebedero y juguetes sacar a las Aves lavar a diario con agua y jabón el alojamiento , también comederos, bebederos y perchas. Enjuagar y secar todo muy bien. Colocar nuevamente las perchas, juguetes, comederos y bebedero. Introducir a las Aves. Antes de desinfectar hay que lavar con agua y jabón muy bien. La desinfección se realizará cada 15 días o cuando el médico lo indique.
Alojamiento Chico 5 Palomas de java. Alojamiento Mediano 10 Palomas de java Alojamiento Grande 15 Palomas de java
La desinfección se deberá realizar con alguno de los siguientes productos: (solo por indicaciones del médico).
Sólo son compatibles con Canarios.
Tepelac: diluir 2 ml. por litro de agua, aspersar en el alojamiento y esperar 2 min. para ocupar el alojamiento . Virkons:
36
Ficha de Bienestar
Paloma de Java
diluir un sobre en ½ litro de agua, aspersar en el alojamiento , dejar secar y ocupar el alojamiento . Cloro: diluir 30ml. en 1 litro de agua, asperjar en el alojamiento esperar 10min. y enjuagar.
Signos que Reportar al Médico • • • • • • • • • • •
Plumas erizadas. Esponjadas. Dificultad para respirar. Plumas de cola sucia de excremento. Excretas líquidas. Aves que se arranquen el plumaje. Escurrimiento nasal. Narinas tapadas. Aves sin plumas. Aves que no coman. Estornudos.
37
Ficha de Bienestar
Canario
Nombre Común Canario
Nombre Científico (Serinus canaria domestica)
Alimentación Dar ¼ de taza para 10 Aves, ½ taza para 16 aves, 1 taza para 20 aves, (alimento para Canarios), retirar de 2 a 3 veces el alimento comido. Dar con la semilla (alpiste, mijo blanco y mijo rojo, avena, linaza) ¼ taza de alimento para Aves Kaytee. manzana, pera, guayaba, calabaza, pepino, hoja de acelga, espinaca, manojo de vaina, brócoli, pan integral, naranja una vez por semana. Está ración se les pondrá una vez al día. Deben tener siempre un recipiente de agua fresca, limpia de garrafón o purificada, la cual deberá renovarse diariamente; aunque no parezca sucia.
Alojamiento Se deben tener perchas y juguetes de fibra natural La capacidad de finche spor alojamiento es: Alojamiento Chico 5 canarios Alojamiento Mediano 10 canarios Alojamiento Grande 15 canarios Sólo son compatibles con Canarios. Se debe ambientar con Comedero, bebederos, perchas y juguetes.
38
Las perchas se colocan paralelas para que las Aves no ensucien las perchas de abajo, estas serán de diferente grosor para que las Aves ejerciten sus garras. El comedero y bebedero no se colocaran debajo de las perchas para evitar que ensucien el agua y la comida. Luz UV 2 horas al día.
Temperatura y Humedad • •
Temperatura 22º a 26 º C. Humedad 40 %.
Método de Desinfección y Limpieza Retirar primero las perchas, comedero, bebedero y juguetes sacar a las Aves lavar a diario con agua y jabón el alojamiento, también comederos, bebederos y perchas. Enjuagar y secar todo muy bien. Colocar nuevamente las perchas, juguetes, comederos y bebedero. Introducir a las Aves. Antes de desinfectar hay que lavar con agua y jabón muy bien. La desinfeccion se realizará cada 15 días o cuando el médico lo indique. La desinfeccion se deberá realizar con alguno de los siguientes productos: (solo por indicaciones del médico). Tepelac: diluir 2 ml. por litro de agua, aspersar en el alojamiento y esperar 2 min. para ocupar el alojamiento . Virkons: diluir un sobre en ½ litro de agua, aspersar en el alojamiento , dejar secar y ocupar el alojamiento.
Ficha de Bienestar
Canario
Cloro: diluir 30ml. en 1 litro de agua, asperjar en el alojamiento esperar 10min. y enjuagar.
Signos que Reportar al Médico • • • • • • • • • • •
Plumas erizadas. Esponjadas. Dificultad para respirar. Plumas de cola sucia de excremento. Excretas líquidas. Aves que se arranquen el plumaje. Escurrimiento nasal. Narinas tapadas. Aves sin plumas. Aves que no coman. Estornudos.
39
Ficha de Bienestar
Agapornis
Nombre Común Agapornis
Nombre Científico (Agapornis personatus,Agapornis Fischer, Agapornis roseicollies i)
Alimentación 1 taza de alimento para Agapornis si son de 8 a 10 y 1 ½ tazas si son 15, retirar de 2 a 3 veces al día el alimento comido. Dar con la semilla (alpiste, mijo blanco y mijo rojo, avena, girasol) 1/8 de taza de alimento para Aves Kaytee. Fruta y verdura: manzana, pera, guayaba, mango, calabaza, pepino, hojas de acelga, hojas de espinaca, ramas de apio, trozos de brócoli y pan integral. Está ración se les pondrá una vez al día. Deben tener siempre un recipiente de agua fresca, limpia de garrafón o purificada, la cual deberá renovarse diariamente; aunque no parezca sucia.
Alojamiento Alojamiento Chico con 8 Agapornis. Alojamiento Mediano 12 Agapornis. Alojamiento Grande 18 Agapornis. Solas son compatibles con otras Aves de la misma especie. Colocar varios comederos y bebederos, perchas y juguetes Las perchas se colocan paralelas para que las Aves no ensucien las perchas de abajo, estas serán de diferente grosor para que las aves ejerciten sus garras. El comedero y bebedero no se colocarán debajo de las per-
40
chas para evitar que se ensucien el agua y la comida. Luz UV 2 horas al día.
Temperatura y Humedad • •
TTemperatura 22º a 26 º C. Humedad 40 %.
Método de Desinfección y Limpieza Retirar primero las perchas, comedero, bebedero y juguetes sacar a las Aves lavar a diario con agua y jabón el alojamiento , también comederos, bebederos y perchas. Enjuagar y secar todo muy bien. Colocar nuevamente las perchas, juguetes, comederos y bebedero. Introducir a las Aves. Antes de desinfectar hay que lavar con agua y jabón muy bien. La desinfeccion se realizará cada 15 días o cuando el médico lo indique. La desinfeccion se deberá realizar con alguno de los siguientes productos: (solo por indicaciones del médico). Tepelac: diluir 2 ml. por litro de agua, aspersar en el alojamiento y esperar 2 min. para ocupar el alojamiento. Virkons: diluir un sobre en ½ litro de agua, aspersar en el alojamiento , dejar secar y ocupar el alojamiento. Cloro: diluir 30ml. en 1 litro de agua, asperjar en el alojamiento esperar 10min. y enjuagar.
Ficha de Bienestar
Agapornis
Signos que Reportar al Médico • • • • • • • • • • •
Plumas erizadas. Esponjadas. Dificultad para respirar. Plumas de cola sucia de excremento. Excretas líquidas. Aves que se arranquen el plumaje. Escurrimiento nasal. Narinas tapadas. Aves sin plumas. Aves que no coman. Estornudos.
41
Ficha de Bienestar
Ninfa
Nombre Común Ninfa
El comedero y bebedero no se colocarán debajo de las perchas para evitar que se ensucien el agua y la comida.
Nombre Científico
Luz UV 2 horas al día.
(Nymphicus hollandicus)
Alimentación
Temperatura y Humedad
Dar 1 taza de alimento para Ninfas si son de 4 a 6 y 1 ½ tazas si son 8, retirar de 2 a 3 veces al día el alimento comido.
• •
Dar con la semilla (alpiste, mijo blanco y mijo rojo, avena y poca semilla de girasol) ¼ de alimento para Aves Kaytee. Fruta y Verdura: manzana, pera, guayaba, mango, zanahoria, calabaza, pepino, hojas de acelga, espinaca, ramas de apio, trozos de brócoli, rebanada de pan integral.
Método de Desinfección y Limpieza
Está ración se les pondrá una vez al día.
Colocar nuevamente las perchas, juguetes, comederos y bebedero. Introducir a las Aves.
Deben tener siempre un recipiente de agua fresca, limpia de garrafón o purificada, la cual deberá renovarse diariamente; aunque no parezca sucia.
Alojamiento La capacidad de ninfas por alojamiento es: Alojamiento Chico 4 Ninfas. Alojamiento Mediano 6 Ninfas. Alojamiento Grande 8 Ninfas. Sólo son compatibles con otras Aves de la misma especie Se les debe colocar comedero, bebedero, perchas y juguetes. Las perchas se colocan paralelas para que las Aves no ensucien las perchas de abajo, estas serán de diferente grosor para que las Aves ejerciten sus garras.
42
Temperatura 22º a 26 º C. Humedad 40 %.
Retirar primero las perchas, comedero, bebedero y juguetes sacar a las Aves lavar a diario con agua y jabón el alojamiento , también comederos, bebederos y perchas. Enjuagar y secar todo muy bien.
Antes de desinfectar hay que lavar con agua y jabón muy bien. La desinfeccion se realizará cada 15 días o cuando el médico lo indique. La desinfeccion se deberá realizar con alguno de los siguientes productos: (solo por indicaciones del médico). Tepelac: diluir 2 ml. por litro de agua, aspersar en el alojamiento y esperar 2 min. para ocupar el alojamiento . Virkons: diluir un sobre en ½ litro de agua, aspersar en el alojamiento , dejar secar y ocupar el alojamiento. Cloro: diluir 30ml. en 1 litro de agua, asperjar en el alojamiento esperar 10min. y enjuagar.
Ficha de Bienestar
Ninfa
Signos que Reportar al Médico • • • • • • • • • • •
Plumas erizadas. Esponjadas. Dificultad para respirar. Plumas de cola sucia de excremento. Excretas líquidas. Aves que se arranquen el plumaje. Escurrimiento nasal. Narinas tapadas. Aves sin plumas. Aves que no coman. Estornudos.
43