7 minute read

EXCONVENTO DE CULHUACÁN, UN OASIS EN MEDIO DE IZTAPALAPA

SOBRE LA AVENIDA TLÁHUAC, A LAS FALDAS DEL CERRO DE LA ESTRELLA, SE ENCUENTRA ESTE CENTRO CULTURAL CON IMPRESIONANTE ÁREA VERDE.

ESTAR AHÍ TE HACE SENTIR COMO EN UN PUEBLO MÁGICO Y POR ESO TE INVITAMOS A CONOCER LA HISTORIA DE ESTE RECINTO

Advertisement

Amamos nuestra caótica ciudad, pero siempre que hay oportunidad para sentirse en provincia, la aprovechamos. Por ello, te invitamos a conocer y recorrer el Centro Comunitario Culhuacán, mejor conocido como el Exconvento Culhuacán, un sitio que rompe con el trazo urbano de Iztapalapa. Áreas verdes, un lago artificial, un foro al aire libre y un enorme espacio con frescos que datan de finales del siglo XVI te esperan aquí.

El Poderoso Se Or O De Culhuac N

Su historia con este giro moderno, por así decirlo, es relativamente corta, pero desde la época prehispánica ha sido un importante punto de creación. En esta zona se asentó el pueblo de Culhuacán, uno de los señoríos más relevantes de la época.

De acuerdo con algunos historiadores, en el siglo VII un grupo nómada proveniente del norte llegó a las faldas del Cerro de la Estrella para establecer su capital.

La economía de este pueblo estuvo basada en las chinampas y, para que te des una idea, el Lago de Texcoco llegaba hasta este punto.

La estratégica ubicación de Culhuacán (en la ribera lacustre al poniente del cerro) permitía el acceso a los recursos que brindaban los lagos de Texcoco, Xaltocan, Zumpango y también las lagunas dulces de Chalco-Xochimilco.

Además, esto permitió mantener comunicación con poblados vecinos, como el de Iztapalapa.

Un Convento Dedicado A La Ense Anza De Las Lenguas

Por muchos años fueron blanco de otros señoríos que codiciaban su lugar, pero el pueblo de Culhuacán perduró hasta la llegada de los europeos. Al ser uno de los sitios con más importancia ritual para los pueblos prehispánicos, se decidió construir un enorme convento dedicado a la evangelización entre la década de 1560 y 1570.

Más de 10 mil metros cuadrados y varias toneladas de piedra volcánica fueron ocupadas para construir el imponente edificio que podemos admirar hoy en día.

Aquí vivieron los frailes quienes, además de dedicarse a su vida eclesiástica, realizaban oficios como la elaboración del papel y el aprendizaje de las lenguas indígenas.

Por más de 100 años el Convento de Culhuacán también fungió como el Seminario de Lenguas Indígenas. Su producción se dedicó a obras de catecismo, gramática, vocabulario y manuales en diversas lenguas originarias. Cabe resaltar que las pinturas murales, que aún pueden apreciarse en los frescos realizados en ambas plantas, expresan temas religiosos, tales como pasajes de la vida de Cristo, la adoración de los Reyes Magos y los Mártires Agustinos.

Centro Cultural

El convento funcionó como tal hasta 1756, cuando la Corona española restó poder a las órdenes religiosas. Entonces se convirtió en una casa parroquial. Años más tarde quedó abandonado y comenzó su deterioro.

Durante la Revolución fue un cuartel zapatista y después fue empleado como sede de la mayordomía de Culhuacán. En 1944, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) inició los trabajos de restauración para abrir sus puertas como un museo.

Décadas más adelante se decidió adaptarlo también como centro cultural, debido a la relevancia artística que ha influido en la zona; por otra parte, es la única área verde en varios kilómetros, y sólo por eso es un perfecto lugar de esparcimiento.

Aquí encontrarás una biblioteca, una cómoda y silenciosa área de trabajo y cuatro salas de exposiciones bajo el cuidado del INAH, pero también con espacio para colectivos de la zona.

Si eso no te convence, seguramente sus áreas verdes sí lo harán, ya que hay espacio para echar la reta de futbol o simplemente para compartir unas tortas junto al lago artificial.

Además, en el foro al aire libre hay actividades variadas que se van informando a través de comunicados en redes y con carteles a la entrada del lugar; de igual forma, puedes inscribirte a los diversos talleres que ofrecen.

Lo mejor es que el acceso es totalmente gratis, así que cualquiera puede aprovechar este espectacular lugar.

Agenda el plan con tus amigos y lánzate a recorrer esta joya. El metro más cercano es Atlalilco, aunque también se puede llegar en autobús desde avenida Taxqueña o Tláhuac. •

Ubicación: Morelos 10, col. Culhuacán. Sobre Tláhuac esquina con Morelos Horario: lun a dom, de 10:00 a 17:00

Adrenalina

Lens Vs Nice

A pesar de la notoria superioridad que tiene el Paris Saint-Germain respecto a los demás clubes de Francia, la escuadra del Lens le está plantando cara por el liderato de la Ligue 1. El Racing Lens tiene tres puntos menos que los parisinos y, de hecho, los venció hace algunas semanas. Hoy le toca recibir al Nice, un contrincante de la zona media de la tabla.

MONTPELLIER VS PARIS S.G.

En las últimas cuatro jornadas de la primera categoría francesa, el Paris Saint-Germain solo ha podido sumar cuatro unidades, situación que ha permitido que sus rivales se le acerquen. Este miércoles, los de la capital tendrán un reto aparentemente sencillo, aunque podría complicarse. El rival a vencer es el Montpellier, conjunto que se ubica en la parte media-baja de la clasificación. El cotejo se disputará en el Stade de la Mosson, un recinto en el que los visitantes no han perdido desde abril de 2019 (y por un marcador de 3-2).

Nantes Vs Marseille

Otro de los planteles que está buscando robarle la punta de la Ligue 1 al Paris Saint-Germain, es el Olympique de Marseille. Curiosamente, en la fecha anterior, los cuatro mejores de la tabla empataron, así que las distancias se mantuvieron intactas. Hoy los marselleses serán visitantes en el Stade de la Beaujoire ante un Nantes que lleva ocho juegos oficiales invicto.

Roma Vs Cremonese

Este miércoles continúa la actividad de cuartos de final de la Coppa Italia y a la Roma le toca jugar en el Stadio Olímpico ante el Cremonese. En competencia de liga, la Loba está luchando por los primeros puestos, como de costumbre, mientras que La Cremo se encuentra en el sótano de la tabla. En el último enfrentamiento entre ambos, los de la capital italiana se impusieron 1-0 a este contrincante.

Real Betis Vs Barcelona

Gracias a su regularidad, la escuadra del Futbol Club Barcelona ha logrado sacar algo de ventaja en la cima de LaLiga española. En este ombligo de semana, los catalanes deberán afrontar un duro reto en el Estadio Benito Villamarín, donde el Real Betis le tendrá preparado un partidazo. Los sevillanos son el sexto mejor participante del torneo, pero hace 11 años que no vencen en casa a este equipo.

Fiorentina Vs Torino

El segundo juego de cuartos de la Coppa Italia se jugará en el Stadio Artemio Franchi de Florencia, entre dos conjuntos están mostrando un ritmo similar. En la Serie A, solo tres puntos separan a la Fiorentina del Torino, con los visitantes por delante con 27. En los últimos dos cara a cara entre los dos, la plantilla de Turín se impuso en ambas ocasiones, sin recibir anotaciones.

Rb Leipzig Vs Hoffenheim

En 2022, el Red Bull Leipzig obtuvo su primer título en la DFB Pokal. Los de la bebida energética cada vez están más cerca de cumplir el objetivo de ser uno de los mejores exponentes de Alemania, y es por ello que hoy saldrán con sus mejores cartas para este partido de octavos de final ante el Hoffenheim, rival al que superaron 1-3 en noviembre.

Mainz 05 Vs Bayern M Nchen

Pensar en el futbol teutón y no tener presente al Bayern München es un grave error. El también llamado Gigante de Baviera es el máximo ganador de todos los torneos de su país y, cada año, vuelve a ser favorito para ganarlo. Este miércoles, los de Múnich se cruzarán ante el Mainz 05 en la Opel Arena, recinto en el que perdieron por un marcador de 3-1 en su última visita.

Manchester United Vs Nottingham Forest

Llegó el momento de disputar la semifinal en la EFL Cup de Inglaterra y el Manchester United tiene todo para llegar a la final. En el encuentro de ida, en el estadio City Ground, los Red Devils superaron al Nottingham Forest por un contundente 0-3. Hoy les tocará cerrar la serie en Old Trafford, donde deberían sentenciar fácilmente sus acciones.

*Estos momios pueden cambiar en cualquier momento. Consúltalos antes de meter tu apuesta.

DORADITA Y EN CANASTA: ¿CUÁL ES EL ORIGEN DE LA “TLAYUDA CHILANGA”?

SUELE CONFUNDIRSE CON UN HUARACHE O SOPE. PERO SU PREPARACIÓN ES RESULTADO DE UN TRABAJO FAMILIAR GENERACIONAL DEL ESTADO DE MÉXICO, DONDE LAS MUJERES LLEVAN LA BATUTA

POR MAJO MARTÍNEZ*

Una tostada ovalada de maíz azul más frijoles, nopales, quesito y salsa conforman la famosa “tlayuda chilanga”. Y no, no es un sope, aunque tampoco una tlayuda. ¿Cuándo fue la última vez que comiste una? No se vale decir que en tu restaurante oaxaqueño favorito de la CDMX, porque si tenía tasajo, chorizo y quesillo, lo sentimos, pero se trataba de un antojito propio de ese estado. Las “tlayudas chilangas” puedes encontrarlas en el primer cuadro de la ciudad. Bastará con acercarse al Zócalo para comprarles a una de las tantas señoras que las traen en canastas. Ahora que ya sabes distinguir entre una chilanga y una

Receta Generacional

La palabra “matlatzinca” significa en náhuatl “los señores de la red”; deriva de matlatl, que significa red, y de zintil, reverencial. Desafortunadamente, la lengua matlatzinca también está desapareciendo pues cada vez tiene menos hablantes. Esto se debe al alto flujo migratorio. Hay muchas generaciones detrás de la elaboración de la mal llamada “tlayuda chilanga”. Este oficio es el resultado de un trabajo familiar generacional, ya que son las mujeres quienes heredan los secretos de su preparación.

oaxaqueña, tienes que saber la verdad: la “tlayuda chilanga” ni es tlayuda, ni es chilanga. Y lo de llamarle tlayuda se puso de moda cuando inauguraron el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Es un antojito mexiquense-matlatzinca, conocido como “doradita toluqueña”. Según versiones gastronómicas, su origen se remonta a los pueblos matlatzinca o hñahñu. El pueblo matlatzinca era uno de los más extensos en el Estado de México en tiempos prehispánicos. En la actualidad, su población se ha reducido alarmantemente; hoy sólo puedes encontrarla en la comunidad de San Francisco Oxtotilpan, municipio de Temascaltepec.

This article is from: