1 minute read

REENTENDER LO DIGITAL

EL CENTRO DE CULTURA DIGITAL SE ADAPTA A NUEVAS REALIDADES Y TE INVITA A CONOCER SUS LABORATORIOS Y PRÓXIMAS ACTIVIDADES QUE HARÁN QUE TE PREGUNTES SOBRE EL SIGNIFICADO DE LA REALIDAD Y LA MODERNIDAD

POR ATAHUALPA ESPINOSA*

Advertisement

El fenómeno digital se ha ramificado en nuestras vidas: es casi imposible encontrar un área que no sea tocada por él. El programa de laboratorios en el Centro de Cultura Digital (CCD) ha rediseñado sus actividades en lugar de talleres que aborden “lo digital” de una forma específica. Este nuevo programa toma en cuenta cómo la vida conectada ha representado un cambio profundo en nuestra existencia compartida. El programa invita a cuestionarte ¿cómo interrogar al presente y elegir, de entre todos los futuros posibles, el rumbo colectivo? o ¿a partir de dónde se puede desenmarañar la madeja social, para entenderla mejor? Podrás en-

Ticas De La M Quina

Laboratorio que busca formas de tener una relación más sana y constructiva con nuestros dispositivos digitales. Además del taller de Desintoxicación Digital, se verán temas como “Lo que las personas saben y las máquinas no”, “Redes sociales sin internet”, “Caminata sensorial” y más. Al tomar distancia de las pantallas podrás encontrar una nueva perspectiva y comprender mejor lo que sucede en ellas para, finalmente, entender quiénes somos dentro y fuera de internet. Consulta las activadles en IG @ccdmx.

contrar círculos de lectura, talleres, ferias de publicaciones, estaciones de radio, capacitación en videojuegos y más. Asimismo, verás un jardín exposición que ayuda a reflexionar sobre nuestra relación con el entorno natural en el Valle de México. Cada laboratorio propone como salida una publicación que funcionará a manera de prototipo con el que podrá reinventarse lo que haya sucedido en las actividades. Será una forma de extender el impacto de los aprendizajes y momentos compartidos. Con la ayuda del CCD, podrás formar lazos que harán que valga la pena el esfuerzo. Más detalles en: centroculturadigital.mx.

This article is from: