3 minute read

COMBATEN MERCADO NEGRO DE MOBILIARIO URBANO

LA SECRETARÍA DE OBRAS HA SUSTITUIDO TAPAS Y REGISTROS DE COLADERAS CON NUEVOS MATERIALES, COMO POLICONCRETO, PARA DESINCENTIVAR EL ROBO DE ESTOS ACCESORIOS

Con un mercado negro que lleva décadas robando el metal de las coladeras y demás mobiliario urbano en la Ciudad de México, la Secretaría de Obras y Servicios decidió hacer un cambio radical para combatirlo.

Advertisement

Haciendo uso de la tecnología, han sustituido el hierro fundido por materiales reciclados en tapas de coladeras y registros, ubicados en vías primarias de la entidad. Esto también representa un ahorro económico, pasando de 5 mil 300 pesos a 3 mil pesos por pieza.

Además, a las luminarias públicas les han instalado un GPS. En caso de ser sustraídas, con ese dispositivo pueden determinar las rutas que siguen los ladrones. El Secretario de Obras y Servicios, Jesús Esteva, es quien nos explica los detalles en estos cambios del mobiliario urbano.

¿En qué consiste este plan?

Desalentar el robo de coladeras y este mercado negro de los metales, en especial del hierro fundido. Todo lo que estamos reemplazando o renivelando, lo estamos fabricando con materiales alternos como los policoncretos, es decir, con plásticos ya reciclados, a los que se añaden ciertos componentes para hacerlos más fléxibles y resistentes, con capacidad para soportar el mismo peso que resiste el hierro, pero que no tiene ningún valor para el mercado negro.

¿Cuáles son los avances en la sustitución?

En conjunto con el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) llevamos reemplazados 630 registros de concreto y 1,191 de policoncreto.

¿Cómo llegaron a la conclusión de usar estos materiales?

Se hicieron pruebas de resistencia, de durabilidad y, a partir de esto, es que se determina su viabilidad. Adicionalmente a estos primeros accesorios, va- mos a tener otros accesorios que tengan el sello de “Propiedad del Gobierno de la Ciudad de México” o algo que identifique su pertenencia. Esto ya lo estamos haciendo con las luminarias, con las que también tuvimos incidentes de robo. Así, podemos identificar si se movió de la Ciudad de México y de la red vial primaria, para ver si las llevan a otro sitio, porque el mercado puede tener fines de reciclaje o de reinstalación en otro lado. Es muy relevante contar ahora con esa trazabilidad.

¿Cuál es el impacto que les generaba este robo?

En conjunto con Sacmex, el monto y la inversión fue de 13 millones de pesos en 2022.

¿Debe haber una legislación para que se cambien los materiales en este mobiliario para evitar el robo?

Independientemente de hacerlo obligatorio, en realidad lo haremos por un tema de costos. Este cambio es más barato que el hierro y el acero. Entonces hay muchas ventajas e, independientemente de una norma, lo que hay que cuidar es la resistencia y la calidad. Esto sería lo esencial y lo podríamos indicar en una norma. En el caso del robo ya hay una iniciativa para incrementar las penas pero yo creo que ahí, además de la persona que roba y quien lo compra, lo importante a atacar sería el mercado negro.

¿Cuáles con las vialidades más afectadas por estos robos?

Según el Sistema de Aguas de la Ciudad de México, destacan Avenida Ceylán y Calzada Vallejo, en Azcapotzalco; Eje Central Lázaro Cárdenas, Insurgentes, Eje 1 Poniente, Avenida Cuauhtémoc, Eje 7 Sur, Eje 8 Sur, Viaducto Río de la Piedad y Circuito interior, en Benito Juárez; Avenida Pacifico, División del Norte, Canal de Miramontes y Taxqueña, en Coyoacán.

M S V As Afectadas

Además de las ya mencionadas, se suman: Izazaga, Eje 1 Oriente Vidal Alcocer, Eje 2 Norte Manuel González, Eje 1 Poniente Guerrero, Viaducto Río de la Piedad y Circuito interior, en Cuauhtémoc; Villa de Ayala, Gran Canal, Río de los Remedios, en Gustavo A. Madero. Se suma Plutarco Elías Calles, Eje 3 Sur y Javier Rojo Gómez, en Iztacalco; Calzada Ignacio Zaragoza, Avenida Texcoco, Guelatao y Calzada Ermita Iztapalapa, en Iztapalapa; Chivatito, Constituyentes, Calzada México-Tacuba y Camino a los Toros, en Miguel Hidalgo, entre otras.

preguntamos en nuestras stories: y estas fueron las más mencionadas :)

¿QUÉ CANCIÓN LE DEDICARÍAS A TU MEJOR AMIGO/A?

una playlist para celebrar la amistad

Friendsongs

Jake el perro . 25 canciones, 1 h 23 min

You’re My Best Friend - Queen

El bajista de la banda, John Deacon, la compuso para su esposa.

Friends - BTS

habla de una pelea entre Jimin y V, y cómo ahora lo recuerdan como algo divertido.

Count on Me - Bruno Mars

muchos creen que se la escribió a su mejor amigo de la infancia.

dorothea - Taylor Swift

Aunque Taylor dijo que es sobre alguien ficticio, sus fans creen que se la escribió a Selena Gomez.

I Love You Bitch - Lizzo

Lizzo se inspiró en un tweet de Cardi B: “OK, si Lizzo hiciera una canción de amor, ¿cuál sería? ¿'I love you, bitch'?”.

This article is from: