6 minute read

LA CDHCDMX REGISTRA 124 VIOLACIONES A CAUSA DEL CÁRTEL INMOBILIARIO

DESDE 2004, ESTE GRUPO CRIMINAL HA PASADO POR ENCIMA DE LOS DERECHOS HUMANOS, SEGÚN LOS EXPEDIENTES DE DENUNCIAS CONTABILIZADOS HASTA MARZO DE ESTE AÑO. ENTRE LAS QUEJAS SE ENCUENTRAN LA FALTA DE DERECHO A UNA VIVIENDA DIGNA Y A LA SEGURIDAD JURÍDICA

Un estimado de 124 quejas de posibles violaciones a los Derechos Humanos en el ámbito de vivienda han sido recibidas por la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCDMX), denunciando al llamado “Cártel Inmobiliario” en la alcaldía Benito Juárez. En expedientes registrados por dicha Comisión, entre 2004 y marzo del 2023, las potenciales transgresiones son: agravios al derecho a la seguridad jurídica, con 52 casos; falta de derecho a una vivienda adecuada, con 22 denuncias; o el inadecuado ejercicio del derecho a un nivel de vida adecuada, con 12 quejas. La Constitución Política, en su artículo 4 dice: “Toda familia tiene derecho a disfrutar de vivienda digna y decorosa” y, de acuerdo al informe recopilado por la CDHCDMX, hay quejas que señalan la posibilidad de que se haya obstaculizado el acceso a esta facultad. “El Derecho a la Vivienda es un Derecho Humano que implica y posibilita el ejercicio de otros derechos. Hoy por hoy domina la exclusión, no sólo en términos de habitar en una u otra vivienda, sino de procesos de segregación, donde a las personas se les define por dónde y en qué condiciones viven. Salvo algunos pocos procesos de integración, la mayoría son fallidos y con pocas estrategias que permitan la inclusión social”, expresó Nashieli Ramírez, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México durante su participación en la Jornada de Racismo y Territorio. En ese sentido, la Fiscalía General de Justicia y el Gobierno, ambos de la

Advertisement

CDMX, han calificado como “Cártel Inmobiliario” a este esquema de presunta corrupción en el entorno de construcción, compra o renta de inmuebles habitacionales en la alcaldía Benito Juárez.

AFECTACIONES INMOBILIARIAS

De acuerdo al informe documentado por la CDHCDMX, del cual Máspormás tiene una copia al solicitar la información en su Unidad de Transparencia con número de oficio CDHM/OE/DGJ/UT/621/2023, entre 2004 y hasta marzo de 2023 se han recibido 104 expedientes de queja por afectaciones inmobiliarias, ya sea en su propio hogar o en bienes raíces aledaños. En 2013 se recibieron 13 denuncias, mientras que en 2018, unos meses después del sismo del 19 de septiembre de 2017, se reportaron 11 acusaciones.

Según el organismo “Hábitat International Coalition América Latina (HIC-AL)”, que enfoca sus esfuerzos en el derecho al hábitat y la justicia social, en esta zona sucede un fenómeno en el que grandes empresas (con apoyo de autoridades de la alcaldía) hicieron de la vivienda un activo financiero en el que se construyen espacios inhabitables, con extensiones inferiores a los 40 metros cuadrados y que año con año incrementan sus costos de renta, situación que “infla” cada vez más la burbuja inmobiliaria y a su vez decanta en que la “población propietaria” disminuya mientras que la “población inquilina” no en- cuentre espacios para vivir. “Cuando hablamos de racismo en México, no sólo nos referimos a actitudes individuales, sino también a políticas que devienen en una deficiencia estructural en el ejercicio de los Derechos Humanos”, agregó Nashieli Ramírez, quien además mencionó que la negación, obstaculización o el hecho de invisibilizar la brecha entre el goce de derechos de un grupo y otro tipo de población, coincide con la radicalización de esta condición.

Rentas Elevadas Al Extremo

HIC-AL agrega que en la Ciudad de México, de 2005 a la fecha, las rentas se han elevado 235% de su valor original y hoy están 64% por encima de la inflación, mientras que los salarios han bajado casi a la mitad.

Esto a su vez conlleva a diferentes consecuencias, como el hecho de que 20 mil personas migren de la capital del país cada año, ante la imposibilidad de costear un hogar, desplazando a población nativa a zonas quizá más económicas pero también más lejanas y con menos garantías para el desarrollo de una vida integral (desde carecer de servicios públicos, hasta empezar su vida un entorno con mayores índices de delincuencia y violencia).

Finalmente, HIC-AL convocó el pasado viernes a la campaña latinoamericana “Nuestros barrios, nuestros derechos, nuestras ciudades”, un evento online en el que participaron personalidades de toda la región, entre ellas Clara Brugada, alcaldesa de Iztapalapa. En este foro se habló de los desafíos para implementar nuevas políticas para la integración socio urbana de los barrios populares y del papel de las instituciones financieras o las alianzas necesarias para promover una mejor coexistencia en la que se ponderen los derechos humanos y el acceso a la vivienda digna. •

NASHIELI RAMÍREZ

Adrenalina

Vasco Da Gama Vs Cuiab

La Serie A brasileña concluirá este lunes la actividad de la jornada 12 cuando Vasco da Gama y Cuiabá se enfrenten en Río de Janeiro. Estos planteles han tenido un inicio de temporada no muy regular, lo cual los tiene ubicados en la zona baja de la tabla. Los locales vienen de una racha de 10 juegos sin ganar y será difícil que hoy lo consigan.

Belgrano Vs Banfield

En la Liga Profesional de Fútbol de Argentina, Belgrano está compitiendo por la parte alta de la clasificación, aunque todavía está alejado de la cima. En las últimas semanas su rendimiento ha sido muy irregular, lo cual le ha hecho perder varios puestos. Ahora le toca ser anfitrión en el Estadio Julio César Villagra de Córdoba y contra un contrincante que atraviesa un mal momento. Banfield está muy cerca del fondo de la tabla, así que no debería suponer un gran reto para los de casa. Estos rivales no se enfrentan desde 2018, cuando empataron 1-1.

Csd Flandria Vs Gimnasia Y Esgrima Mendoza

Pasamos a la segunda división argentina, donde Flandria se encuentra en la última posición del grupo A, con sólo 19 puntos en el mismo número de participaciones y Gimnasia Mendoza está peleando por la punta. En caso de terminar así, los locales descenderían a tercera y los visitantes competirían por un boleto a la Liga Profesional de Fútbol.

El Salvador Vs Martinica

Para muchos, el grupo C de la Copa Oro 2023 es el más parejo de los cuatro, ya que tiene tres fuertes seleccionados de CONCACAF, incluyendo a El Salvador. Por otro lado, se espera que Martinica sea el rival más débil, pero nada está escrito. Hace un par de años, los salvadoreños lograron obtener el boleto a las eliminatorias, mientras que Martinica se quedó en esta fase sin puntos.

Costa Rica Vs Panam

Existe una fuerte rivalidad entre estos dos combinados nacionales centroamericanos, principalmente por ser vecinos. En la edición pasada, Costa Rica avanzó a cuartos de final como líder de grupo y Panamá sorprendió tras quedar eliminado. En los últimos dos compromisos entre ambos, los cuales fueron correspondientes a la Liga de Naciones, los panameños superaron a los ticos en casa y de visita.

Independiente Petrolero Vs Guabir

La jornada 17 de la División Profesional de Bolivia concluirá este lunes en el Estadio Olímpico Patria de Sucre, donde Independiente Petrolero y Guabirá estarán compitiendo por posición. Ambos planteles acumulan un total de 18 unidades en lo que va de la campaña, lo que los tiene en la zona media de la tabla. En el partido anterior entre los dos el resultado acabó en empate 1-1.

FC DUNDALK VS ST. PATRICK’S ATHLETIC

En la Premier Division de Irlanda, el cuadro de St. Patrick’s Athletic está ubicado en la parte alta de la clasificación y todavía quedan muchas fechas por disputarse, así que podría alcanzar el liderato eventualmente. Por lo pronto, este lunes le toca visitar al Dundalk, un rival con tres puntos menos, al cual superó el mes pasado como anfitrión.

Shamrock Rovers Vs Derry City

Los dos mejores exponentes de la primera división irlandesa se cruzarán este lunes en el Tallaght Stadium de Dublín. El cuadro de Shamrock Rovers está ubicado en la cima de la clasificación, con una buena ventaja sobre el Derry City. En este 2023, estas plantillas han compartido el terreno de juego en tres ocasiones y Derry City ha ganado dos de ellas.

WTA 500–ROTHESAY INTERNATIONAL

Este torneo se celebrará del 24 de junio al 1 de julio en Devonshire Park, Eastbourne, y contará con una impresionante lista de jugadoras. Ocho de las actuales top 10 de la WTA también estarán presentes, incluyendo a la campeona de Wimbledon, Elena Rybakina, la número 5 del mundo, Jessica Pegula, la antigua campeona del Rothesay Classic Birmingham, Ons Jabeur, y la joven estrella, Coco Gauff. Katie Boulter y Harriet Dart representarán a Gran Bretaña.

*Estos momios pueden cambiar en cualquier momento. Consúltalos antes de meter tu apuesta.

This article is from: