![](https://static.isu.pub/fe/default-story-images/news.jpg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
EL PODER DE LA EDUCACIÓN MUSICAL EN LAS INFANCIAS
¿TE HAS PREGUNTADO CUÁLES SON LOS BENEFICIOS QUE PUEDEN TENER TUS HIJAS E HIJOS AL MOMENTO DE ESCUCHAR UNA MELODÍA O TOCAR UN INSTRUMENTO? AQUÍ TE ENLISTAMOS 10 PUNTOS PARA QUE LOS TOMES EN CUENTA
1. La educación musical permite que niñas y niños fortalezcan sus funciones intelectuales, principalmente si la adquieren en la primera infancia.
Advertisement
2. A través de la interpretación de canciones y el acompañamiento de instrumentos, mejora su habilidad para socializar.
3. Tocar un instrumento hace a los peques más metódicos y disciplinados; aprenden a planificar sus tareas y a mejorar su capacidad de atención.
4. La música impacta en la memoria a largo plazo y la coordinación de movimientos de los dedos con los ojos.
5. Mejora la habilidad de la lectura, aumenta el vocabulario y facilita el aprendizaje de idiomas.
6. Los niños y niñas que tocan instrumentos musicales tienen mejor comprensión de las matemáticas: tienen habilidad con los números, operaciones, funciones algebraicas y geometría.
7. Aumenta la autoestima y promueve la autonomía en las infancias.
8. Mejora la expresión de sus emociones; tocar su canción favorita puede ayudarles a expresar sus miedos, frustraciones y momentos felices.
9. Estudiar un instrumento es una habilidad que les durará toda la vida.
10. Al combinarse con el baile, estimula los sentidos, el equilibrio y el desarrollo muscular.
*Este contenido es parte de “COMPÁS: encuentra la escuela para tiDirectorio de primarias 2023”, la edición especial de enero de Chilango