![](https://assets.isu.pub/document-structure/230503022954-6b9a703d2991e24b0623d2e8e1ab466b/v1/d1033db342598f0f0b4315164d37227f.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
3 minute read
RENUNCIA A SU TRABAJO PARA ADVERTIR SOBRE LA IA
Geoffrey Hinton, considerado “padrino de la inteligencia artificial (IA)”, abandonó su trabajo de más de una década en Google para poder hablar con mayor libertad sobre los riesgos de esta tecnología. En entrevista con The New York Times, el experto, de 75 años, reconoció que una parte de él se arrepiente del trabajo de su vida, pues sirvió como base para la desmedida carrera que se ha emprendido por implementar estos sistemas sin considerar sus peligros. “Me consuelo a mí mismo con la clásica excusa: si no hubiera sido yo, otro lo habría hecho”, expresó. No obstante, en un tuit acotó que su renuncia no fue para criticar a Google, que consideró “ha actuado de forma muy responsable”. El también académico se une así a figuras como Elon Musk, quien firmó en marzo pasado, junto con otros empresarios e investigadores, una carta para pedir frenar a la IA en lo que se establecen parámetros de seguridad y se comprende mejor su funcionamiento. Por lo pronto, Hinton ve que el grado de avance que ha alcanzado este desarrollo “asusta”.
Retira Bloqueo A Chatgpt
Advertisement
Italia restableció el acceso al chatbot ChatGPT luego de considerar que el sistema de inteligencia artificial ya cumple con todos los requisitos para la protección de datos personales. Fue a principios de abril que el Garante (encargado de procurar este ámbito) señaló a la empresa creadora, OpenAI, de no contar con la justificación legal para recopilar información personal de los usuarios ni evitar que menores de edad accedieran a sus servicios, por lo cual restringió temporalmente al modelo hasta solucionar esas observaciones. Ahora, OpenAI explicó que abordó con éxito los problemas y su política de privacidad aparece antes de registrarse en ChatGPT, además de que hay una nueva herramienta para verificar la edad. También añadió que proporcionará un nuevo formulario para que quienes accedan desde la Unión Europea puedan ejercer su derecho a oponerse a la entrega de datos personales para entrenar al modelo. El Garante, aun así, seguirá investigando a OpenAI.
Lanza La Secretar A De Relaciones Exteriores Chatbot Para Agilizar El Tr Mite Del Pasaporte
¡PIDE TU CITA DESDE WHATSAPP!
Para mejorar la experiencia de solicitar el pasaporte mexicano, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) puso en función recientemente un chatbot en WhatsApp para agendar citas. El primer paso es enviar un mensaje al 55 8932 4827, indicando el estado donde se realizará el trámite y la oficina de preferencia. Luego, se deberán ingresar datos personales como el CURP y seleccionar si es la primera vez que se hace el proceso o si es una renovación. Se pedirá la vigencia del pasaporte —tres, seis o diez años— y se indicará la cantidad a pagar. Una vez confirmado, se solicitará un correo electrónico, además de arrojar fechas y horarios disponibles para acudir. Finalmente, se proporcionará un folio, un comprobante, una hoja de pago y un folleto informativo que podrán descargarse desde el asistente.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230503022954-6b9a703d2991e24b0623d2e8e1ab466b/v1/9e39768530f3d442674ca1c510280a23.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230503022954-6b9a703d2991e24b0623d2e8e1ab466b/v1/3fd84119dc3277400910d127af83eac7.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Adi S A La Megapantalla Imax
La Megapantalla IMAX del Papalote Museo del Niño dejó de operar a partir de ayer debido a que el contrato que firmó el recinto de Chapultepec con la empresa llegó a su fin, además de que el formato análogo de la sede dificultaba ofrecer una programación atractiva para los visitantes. Este referente del entretenimiento fue inaugurado junto con el museo el 5 de noviembre de 1993 y ahora, según un comunicado, se exploran otros formatos innovadores.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230503022954-6b9a703d2991e24b0623d2e8e1ab466b/v1/15e9870c9fcd179cdfa3c8b7b90eabe8.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
AZCAPOTZALCO, TIERRA DE 25 PUEBLOS Y DE LOS CHINTOLOLOS
ESTE TERRITORIO AL NORTE DE LA CDMX ES EL QUE MAYOR NÚMERO DE PUEBLOS ORIGINARIOS POSEE, EN COMPARACIÓN CON EL RESTO DE LA CIUDAD; ENTRE ELLOS ESTÁN SANTIAGO AHUIZOTLA O SAN PEDRO XALPA
La herencia de nuestros antepasados es uno de los tesoros más relevantes que tenemos como sociedad, sobre todo por parte de los pueblos y barrios originarios que mantienen vivas las tradiciones históricas. Aunque no es muy conocido, según la Comisión de Derechos Humanos de la capital del país, en esta entidad hay 139 pueblos y 58 barrios originarios, es decir, más de 50% del territorio de la capital está conformado por antiguos pueblos y barrios de origen precolonial, con identidad étnica, instituciones culturales, capital cultural y cohesión social que les distinguen y brindan gran riqueza y diversidad a
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230503022954-6b9a703d2991e24b0623d2e8e1ab466b/v1/da6fe9658c0c233ddf96347b6fd09652.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
CHINTOLOLOS la ciudad. Destaca Azcapotzalco, que es la demarcación que tiene el mayor número de pueblos en la Ciudad de México (25), como son: Coltongo, San Andrés de las Salinas, San Andrés Tetlanman, San Bartolo Cahualtongo, San Francisco Tetecala, San Francisco Xocotitla, San Juan Tlihuaca, San Lucas Atenco, San Martín Xochináhuac, San Mateo Xaltelolco y San Miguel Amantla, entre otros. Según las leyes vigentes, los pueblos, barrios y comunidades tienen derecho a mantener y desarrollar sus formas de organización y a elegir a sus autoridades representativas de conformidad con sus sistemas normativos propios y para un periodo máximo de tres años.
En la alcaldía Azcapotzalco, según el último censo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), hay una población de 432 mil 205 habitantes. Tiene una superficie de 33.6 kilómetros cuadrados y se encuentra al norte de la capital del país, compartiendo frontera con los municipios mexiquenses de Naucalpan y Tlalnepantla, así como con las alcaldías Gustavo A. Madero y Miguel Hidalgo. A sus habitantes también se les dice chintololos, que proviene del náhuatl y significa “indio nalgón”.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230503022954-6b9a703d2991e24b0623d2e8e1ab466b/v1/ab95e1de65f0db8bf7d6ad434faa8495.jpeg?width=720&quality=85%2C50)