4 minute read

DOGE SUPLANTA A “LARRY”, EL PÁJARO DE TWITTER

El lunes, la comunidad de Twitter se sorprendió al encontrar a Doge (el famoso shiba inu de los memes) en su timeline y al cargar la aplicación. Esta aparición repentina causó gran revuelo entre los usuarios, quienes se preguntaban por qué estaba allí. Finalmente Elon Musk, el actual dueño de la red social, publicó una captura de pantalla donde, en el pasado, un usuario le había pedido que comprara Twitter y pusiera como logo al perrito. La presencia de Doge va más allá de complacer a un tuitero. En 2013, Billy Markus y Jackson Palmer usaron la imagen para crear la criptomoneda Dogecoin, en cuya historia hay huellas de Musk. A principios de 2021 un tuit del empresario provocó que la criptodivisa se disparara. Como consecuencia fue demandado en junio pasado por los inversores, señalándole de haber creado un esquema piramidal para aumentar su precio. Por ahora, la Dogecoin se ha visto beneficiada: su valor se incrementó un 25% en 24 horas y se convirtió en la séptima mayor criptomoneda.

Bloquea Temporalmente A Chatgpt

Advertisement

Italia prohibió la operación de ChatGPT, la plataforma de inteligencia artificial desarrollada por OpenAI, bajo el argumento de que la empresa está realizando una “recopilación ilegal de datos personales”. Según un comunicado del garante italiano para la Protección de Datos Personales, OpenAI no cuenta con la justificación legal necesaria para recopilar información personal de los usuarios ni dispone de mecanismos para evitar que menores de edad accedan a sus servicios. Por ello, ordenó su suspensión temporal hasta que se implementen medidas para garantizar el cumplimiento de las leyes de protección de datos. OpenAI tiene un plazo de 20 días para informar de las medidas que implementará. En caso de no cumplir con los requisitos, podría enfrentar multas de hasta el 4% de su facturación global, es decir, de 20 millones de euros. Se ha dicho que más países europeos, como Alemania, podrían tomar una medida similar, pero aún no hay nada concreto.

Ia Salva Vida De Can

FRENTE A UN DIAGNÓSTICO ERRÓNEO, GPT-4 IDENTIFICÓ LA ENFERMEDAD DE UNA MASCOTA

El usuario de Twitter @peakcooper compartió cómo GPT-4 logró salvar la vida de su perro. Según el hilo, el diagnóstico inicial que recibió la mascota fue de una enfermedad transmitida por garrapatas. El dueño comenzó el tratamiento de inmediato; sin embargo, la salud de su amigo empeoró y los veterinarios no lograron determinar la causa. Frustrado y preocupado, el usuario decidió recurrir a GPT-4 para buscar una solución. Proporcionando información detallada sobre los síntomas y los resultados de análisis de sangre, la inteligencia artificial indicó anemia hemolítica inmunomediada (IMHA). El nuevo diagnóstico le permitió al dueño buscar una segunda opinión y finalmente otro veterinario lo confirmó. A pesar de esta gran historia, los mismos desarrolladores piden siempre consultar a expertos humanos.

TETRIS: LA HISTORIA DETRÁS DEL JUEGO

Ya está disponible en AppleTV+ la película Tetris, que cuenta lo que vivió Henk Rogers cuando descubrió el juego en 1988 y decidió llevarlo a la sociedad. Es clasificada como un thriller debido a que la trama se desarrolla en la Guerra Fría y Rogers (interpretado por Taron Egerton) tuvo que viajar a la Unión Soviética para unirse al inventor Alexey Pajitnov (Nikita Efremov). La cinta ha dividido a la crítica; no todos han “encajado” con su historia.

Mejora La Experiencia De Informarse

Hace poco llegó a México Google News Showcase, un programa global de licencias de contenido en el cual se le paga a editores para seleccionar artículos de calidad, lo que permite ofrecer una experiencia de noticias en línea más enriquecedora para los lectores. La plataforma permite a los editores, incluyendo a galardonados, ofrecer más información sobre las noticias locales, nacionales e internacionales. Las agencias de noticias, por su parte, tienen el control directo sobre la presentación y el branding, lo que les permite establecer relaciones más sólidas con su audiencia. El punto es brindar información confiable mientras los medios conectan mejor.

Al Fin Llegar Secuela De Star Wars Jedi

Uno de los títulos más prometedores del año aterrizará el 28 de abril para PS5, Xbox Series X|S y PC: Star Wars Jedi: Survivor. En este, los jugadores podrán asumir el papel de un joven padawan que se encuentra varado en un planeta desconocido después de la Orden 66. El objetivo es sobrevivir a los peligros y encontrar la forma de volver a la galaxia para completar el entrenamiento jedi. Quienes ya lo han probado, dicen que corre mucho mejor que su predecesor, Star Wars Jedi: Fallen Order. Eso está por verse. Mientras tanto, otros juegos de interés que llegarán a lo largo del mes son Dead Island 2 (día 21), Disney Speedstorm (día 18), Curse of the Sea Rats (día 6), Horizon Forbidden West: Burning Shores, (día 19) y Minabo: A Walk Through Life (día 28).

Lo Que Debes Saber Sobre El Reparto De Utilidades

LLEGÓ ABRIL Y ES MOMENTO DE REALIZAR LA DECLARACIÓN ANUAL ANTE EL SAT, PERO TAMBIÉN VIENE

“ESE INGRESO EXTRA” QUE NO SIEMPRE TENEMOS CONTEMPLADO

POR LUCY SANABRIA*

Falta poco para que las empresas o patrones entreguen a sus trabajadores parte de las ganancias de lo generado durante el año, después de presentar la declaración fiscal. El reparto de utilidades es un derecho de los trabajadores, está en la Ley Federal del Trabajo, que indica como obligatorio para las empresas y los patrones repartir entre el personal las ganancias anuales. El reparto de utilidades aplica en el caso de quienes laboran para una empresa, es decir, aquí las empresas (personas morales) tienen la obligación de hacerlo a partir de abril y hasta el último día hábil de mayo.

¿QUIÉN LO RECIBE Y CÓMO SE HACE?

Toda la fuerza laboral que haya trabajado al menos durante 60 días, excepto: directores, administradores, gerentes generales, socios, accionistas o prestadores de servicios profesionales. Las empresas deben repartir el 10% de sus ganancias netas entre el personal en dos partes iguales: en relación a las horas laboradas y el sueldo del día a día de cada trabajador. Sólo en caso de que el dinero exceda el equivalente a 15 días de salario mínimo, será necesario realizar el pago de impuestos.

En el caso de quienes trabajan para un patrón (personas físicas con actividades empresariales o personas físicas con régimen de incorporación fiscal) deben recibir el pago entre mayo y el último día hábil de junio. Algo importante a considerar es que si las utilidades netas de una empresa no fueron de 300 mil pesos o más, entonces queda exenta de hacer el reparto. Lo mismo pasa con las compañías de nueva creación, durante su primer año de operación. El IMSS e instituciones públicas descentralizadas con fines culturales o de beneficencia (o instituciones privadas sin fines de lucro) tampoco están obligadas a repartir utilidades.

This article is from: