i EDICIÓN 13 AGOSTO 2013
PIPE BUENO
"AL SON QUE ME TOQUEN BAILO"
INFORME ESPECIAL
Minería Ilegal en Soacha
2
espectaculares modelos a
M ALEJANDRA LONDONO
El “Rey” Volvio a Ganar ISSN: 2256-5949
Punto de Venta: $4,000
Te conecta
"Nacimos para servir con sentido social"
PROMOCIÓN NO RCUMULRBLE Válida únicamente durante el mes de facturación
EDITORIAL i
DIRECTOR GENERAL
JUAN GUILLERMO TRUJILLO 310 210 31 00
JEFE EDITORIAL
MAURICIO CORTÉS
REDACTORES
GABRIEL ANDRÉS PABÓN
COLABORADORES MARIO FONSECA HORACIO PINTO WILMAR MONTES MILK MARTÍNEZ
DOCE PORTADAS: Un Aniversario para Nuestros Lectores
DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA JOSE LUIS SÁNCHEZ
DIRECTOR CREATIVO LUKAS VALLEJO
DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN GUILLERMO IRREÑO
En MásQVer estamos felices porque gracias a la fidelidad de nuestros lectores, hemos llegado a nuestro primer año. Son doce ediciones hechas con el talento y la dedicación de un grupo humano que ha tratado de entregar siempre un producto de calidad, que divierta, informe y entretenga. Es un año de trabajo que se puede resumir en nuestras doce portadas. Empecemos por las que han tenido a ídolos de la música en Colombia como Lady Juliana, Paola Jara, Gabriel Arriaga, Farina y al gran Carlos Vives. Sigamos con las portadas dedicadas a la belleza colombiana de mujeres como Ana Sofía Henao, Diana Jaramillo, Stephanie Cayo, María Helena Döering, Sara Uribe o Alexandra López. También hemos hecho homenajes a los padres en la persona y en el talento del comentarista deportivo Javier Hernández Bonnet. Y en nuestra edición de aniversario tenemos a Pipe Bueno, sin duda al artista colombiano más destacado de los últimos años. Ya no se trata de una revelación o de un fenómeno de moda. Pipe es hoy un cantante consolidado con millones de fans, una marca registrada del éxito. De esta forma queríamos celebrar nuestro primer aniversario con ustedes. Estamos construyendo nuestra historia. Queremos cumplir muchos más, pero siempre con la aceptación y el cariño de nuestros lectores.
DIRECTOR DE NEGOCIOS WILLIAM MUÑOZ 300 452 44 77 311 876 45 33
COORDINADORES EMPRESARIALES PAUTA PUBLICITARIA YAZMÍN CORTÉS 314 445 14 60 301 587 35 33 LUZNERY BARRETO D. 311 452 18 77 EDUARD SUÁREZ 317 294 5184 DIEGO CARDOZO 311 548 22 38
SERVICIO AL CLIENTE 01 8000 112 960 651 49 00 Ext. 204,314,520 Línea Directa 7799599
COMERCIALIZADOR EXCLUSIVO DE PUBLICIDAD
Gracias
Cra. 46 No. 94 - 18 Tel(57 - 1) 6514900 Bogotá D.C. - Colombia Más Q Ver revista mensual emitida por Max media S.A., no se responsabiliza por los contenidos; los escritos de los colaboradores solo comprometen a quienes los afirman y los testimonios dados por los entrevistados reconocen que las manifestaciones y demás contenidos protegidos por la propiedad intelectual que se incluyan se hacen sin violar derechos de terceros y en esa medida responderán ante cualquier reclamación, exonerando de cualquier responsabilidad a Max Media S.A.
Visítanos en www.facebook.com/masqver
TWITTER @masqver
Visite nuestra revista en http://issuu.com/masqver/docs/revista_ok o http://bit.ly/15zEg3c
03
Max media S.A.,no se responsabiliza por las ofertas hechas por los anunciantes en esta revista. Max media S.A.,no promueve ni alienta el consumo de licor ni su venta a menores de edad. Por lo anterior, cualquier texto, artículo o imagen acerca de licor o bebida alcohólica que aparezca en esta revista se entenderá siempre que EL CONSUMO DE ALCOHOL ES PERJUDICIAL PARA LA SALUD Y ESTÁ PROHIBIDA SU VENTA A MENORES DE EDAD. Art 17 Ley 30 de 1986.
i
CONTENIDO
08
9/10
MODELO POR UN DÍA MARIA ALEJANDRA LONDOÑO
26
/28
CRÓNICA
MINERÍA ILEGAL EN SOACHA
30
/31
SALUD y BIENESTAR Tips de rutina de ejercicio en casa
MÚSICA , CHISMES LA Y FARÁNDU
60/62
OCIO PARA ADULTOS
32 40
/42
QUE MODELO KELLY VANESA PATIÑO
48
33/34
PIPE BUENO “Al son que me toquen bailo”
/49
FÚTBOL El “Rey” Volvió a Ganar
Se rumora que Halle Berry se casará con Olivier Martínez, parece que el avanzado embarazo de Halle Berry la hizo recapacitar en torno al matrimonio y la estrella de Hollywood estaría en la víspera de dar el "sí" por tercera ocasión, esta vez al lado de su prometido, el también actor Olivier Martínez, con quien mantiene una relación desde hace varios años. Berry de 45 años, se ha casado ya en dos ocasiones, su primera boda fue con David Justicey, su segunda fue con Eric Benét en 2001; además también sostuvo una relación tormentosa con el modelo Gabriel Aubri, con quien tuvo a su hija Nahla. Hasta el momento no se han revelado más detalles de cómo será el enlace matrimonial de estos famosos.
La estrella de Hollywood de origen mexicano, fue invitada al reconocido Late Show con David Letterman; Salma hizo "el oso de su vida" sorprendiendo al auditorio al entonar a la perfección el Himno de Estados Unidos, pero en el momento de cantar el Himno Nacional de México sólo cantó una pequeña estrofa entre risas, con uno que otro titubeo y hasta olvidó la letra; sin contar con el hecho de que ni siquiera se levantó de su silla. La prensa mexicana está indignada con el hecho y se vino en críticas porque en el mismo programa, cuando se le pidió interpretar el himno de los Estados Unidos, lo cantó sin problemas y hasta se puso de pie con la mano en el corazón.
06
Inicialmente la pareja tenía presupuestado contraer matrimonio durante la primavera; pero debido a los compromisos profesionales de ambos, optaron por aplazar sus nupcias hasta diciembre, para poder planificar con tranquilidad su boda y no escatimar en ningún detalle. "Jennifer siempre ha querido casarse en Los Ángeles porque considera que allí hay espacios más íntimos y románticos en donde celebrar un evento de estas características, aunque al principio tampoco descartaba hacerlo en Nueva York por la insistencia de su prometido, que tiene a casi toda su familia en la costa este", según reveló una fuente cercana a la pareja.
Parece que la vida de Catherine Zeta Jones vuelve a la normalidad, tras permanecer recluida en un centro para tratar su desorden bipolar. A sus 43 años, la actriz, cantante y bailarina galesa madre de dos niños luce una figura envidiable en el estreno de la película 'Red 2' en Westwood Village. Catherine se muestra recuperada y asegura que esta es una enfermedad que afecta a millones de personas. una fuente cercana a la pareja.
07
DÍA
POR
UN
KELLY PATIÑO
Fotos: Jose Luis Sánchez
Kelly Vanessa Patiño es una joven auxiliar de vuelo quien combina esta profesión con el modelaje; Es de la ciudad de Medellín y hoy es nuestra invitada en MásQVer.
08
¿Kelly, cuéntanos un parque y poco de ti? aprovechar el Soy una mujer tiempo comparextrovertida, carismátitiendo juntas al ca y amigable; me considemáximo. ro muy responsable con todo ¿Cuéntanos cuál es tu lo relacionado con mi trabajo comida favorita? y mi familia. Me encanta la comida de ¿Qué es lo que más te gusta mar, preferiblemente los hacer? mariscos, el salmón, y como En mi tiempo libre me gusta acompañante un buen vino y compartir con mi hija, quien unos patacones. en este momento tiene 8 ¿Cuál es tu lugar favoriaños, entonces disfrutamos to? de ir de “shopping”, ir al Mi lugar favorito es la playa; porque en ella disfruto del paisaje y de un buen
bronceado. “Me encanta el sol” jajajaja ¿Qué playa te gustaría conocer? Las Bahamas, debido a sus innumerables islas llenas de calma y variedad en vegetación y aves tropicales; además de sus apacibles olas. 09
¿Cómo fue esta experiencia con el body paint? Me parece que es una bonita forma de expresar el arte, considero que cuando pintas tu cuerpo la obra cobra sentido y logra mostrar la belleza del cuerpo a través de la pintura.
¿Kelly, qué opinas sobre los desnudos? Considero que es una forma de arte, que busca mostrar una representación del mundo y el ser humano, es un reflejo de la vida. ¿Lo harías? Sí. Desde que sea con un experto; no he tenido la oportunidad de hacerlo, sin embargo, lo más cercano al desnudo que he hecho es ser modelo de Body Paint.
¿Por último, cuéntales a todos los lectores de MásQVer como fue tu experiencia en esta sesión fotográfica? Pues les quiero contar que nos divertimos muchísimo, disfrute mucho del montaje y de toda la producción y José Sánchez el fotógrafo fue muy profesional. Espero que les guste esta sesión que hicimos para ustedes con mucho cariño, un abrazo.
No te Pierdas el
MAKING OF Miércoles 21 de Agosto 10:30 pm
10
Teconecta
TE TRAE
路e CIN CANAL
MÚSICA
MARCO ANTONIO SOLIS Nuevo entrenador de La Voz México El cantautor mexicano Marco Antonio Solís, "El Buki", será uno de los cuatro entrenadores de los concursantes en el programa "La Voz...México", que celebrará pronto su tercera temporada, informó Televisa, organizadora del certamen. Solis es el cantautor más influyente de la música latina en el mundo y se destaca que con él la nueva edición del concurso se llenará "de pasión y romanticismo". Con más de 35 años en el mundo de la música el artista se ha hecho acreedor a varios premios Grammy y fue elegido Artista Latino de la Década por la revista Billboard.
´ NDEZ ALEJANDRO FERNA{ anuncia nombre de su Nuevo Álbum
Alejandro Fernández estrenará nuevo álbum pronto, después de varios años de ausencia (desde Dos Mundos en 2009), y ha anunciado que Confidencias será el título de su nueva producción. Además, confirmó por medio de su cuenta de Twitter, que el álbum será estrenado a nivel mundial el próximo 27 de Agosto. Semanas atrás, El Potrillo más querido de México lanzó el primer sencillo; una hermosa balada en la que cuenta con la impresionante voz de Christina Aguilera, en Hoy Tengo Ganas de Ti, canción que completa 4 semanas en el Primer Lugar.
12
FÁBRICA DE PINTURAS w w w . p i n t u r a s e x t r a c o l o r . c o m
CALIDAD
TOTAL 100% RECIBA UN OBSEQUIO POR LA COMPRA DE ESTOS PRODUCTOS j u n i o 15 o a g o t a r e x i s t e n c i a s
PRODUCTOS
OBSEQUIO
CANECA DE ESMALTE Ó VINILO CORAZA
CAMISETA
VINILO TIPO1
AGENDA
VINILO TIPO 2
MEDIO GALÓN DE ESTUCO
VINILO TIPO 3
CARTA DE COLORES
RECIBIMOS
Cra 80 Nº45A 30 SurAv. ABASTOS Cra 80 Nº43-74/78 Av. ABASTOS PLANTA Cra 80 Nº43-64 Av. ABASTOS 273 70 17 / 264 21 19 TELÉFONOS f a b r i c a @ p i n t u r a s e x t r a c o l o r. c o m
MÚSICA
Será la Imagen de Medellín en Colombiamoda
El artista colombiano J Balvin fue escogido por un importante canal de televisión para ser la imagen y vocero de diferentes campañas encargadas de promover a Medellín en distintos eventos y postulaciones. La primera de ellas es la tradicional Feria de Las Flores, que cada año convoca a personas de todo el mundo y en donde Balvin tendrá la responsabilidad de invitar a todas las personas para que asistan durante toda la semana de actividades. La segunda campaña será Colombia
moda, evento que se ha destacado por reunir a los mejores diseñadores del país y talento internacional, siendo este uno de los más importantes en nuestro continente. Después del lanzamiento de “Sola”, su nuevo tema que ocupo por varios días el #1 en i Tunes Colombia, J Balvin fue invitado por Robin Thicke para unirse a él y a Pharrell en la versión latina de “Blurred Lines”. Esta, es solo la primera de la serie de colaboraciones que el colombiano hará en su nueva etapa, con grandes artistas a nivel internacional.
MARC ANTHONY DE GIRA MUNDIAL
14
Marc Anthony empezará una gira muy extensa por todo Latinoamérica, Estados Unidos y Australia el 8 de agosto. Su nuevo sencillo, Vivir Mi Vida, se encuentra en los primeros lugares en emisoras y canales especializados. El Vivir Mi Vida’ tour lo llevará a 15 países, empezando su serie de conciertos en Medellín, Colombia. Comenzará su tour de los Estados Unidos en el ‘American Airlines Arena’ de Miami el 23 de agosto. El álbum que se llamará 3.0, saldrá a la venta el 23 de julio por la disquera Sony U.S. Latin. “Este nuevo tour, Vivir Mi Vida, es sumamente especial porque me da la oportunidad de presentar canciones de mi primera producción de hace casi 10 años,” dijo Anthony. “Estoy muy contento de ver a mis fans otra vez y compartir con ellos el trayecto de mi música.”
Promociones en tablet y computadores con un gran descuento para mayoristas ....
OFERTA DEL MES
CÓMPRALO YA PBX: 3213094 / Cel: 312 5860111 Cra 16 no. 75 ¯ 73 / Bogotá D.C Pago Contraentrega en Bogotá Fuera de Bogotá +$10.000 pesos de envío
Por sólo $620.000
Desde $190.000
SLEEKBOOK HP PAVILION Sistema operativo Ubuntu Linux Procesador Unidad de procesamiento acelerado (APU) AMD Dual-Core E1-1200 APU con graficos discretos Radeon HD 7310 (1,4 GHz, 1 MB de caché de nivel 2) Chipset Intel® HM77 Express Memoria DDR3 de 4 GB Actualizable hasta 8 GB Ranuras de memoria Disco Duro de 750 GB
Desde $148.000 Incluído estuche y teclado. Páguese con tarjetas Codensa, Visa, MasterCard cuotas desde $12.333 con Crédito Codensa. Pantalla- LCD 7" (1024*60) Multi Touch (capacitiva) Bateria- 3.7V 260 mAh de Litio @ CPU - RK3066 ARM Cortex A) de doble nucleo a 1,6 GHz de procesador Sistema Operativo - Android 4.0 Ice Crem sandwich Wi-Fi 802.11 b/g/n Max 54 Mbps/Max 100m 2.4 GHz PC
Incluído estuche y teclado. Páguese con tarjetas Codensa, Visa, MasterCard
PROMOCIÓN DEL MES
OFERTA ESPECIAL
TABLET PC CAPACITIVA Tablet PC LCD 7 Android 4.0 Multitouch 800 x 400 16 gb Memoria Flash 512 DDR3 WiFi, HD Cámara Frontal Lector de Trajetas Puertos USB Español 7 Pulgadas Capacitiva Blanca o Negra
Pago puntos También con sus tarjetas
FRACASO MILLONARIO
Además de la escasa recaudación, las malas críticas pronostican un horizonte negro para la película. Apenas un año después del fracaso de "John Carter" en taquilla, Walt Disney revivió el mismo mal trago el pasado fin de semana con el deficiente estreno de "El Llanero solitario" ("The Lone Ranger"), cuya escasa recaudación en EE.UU. podría ocasionarle al estudio un saldo negativo de hasta 150 millones de dólares. El "western" protagonizado por Johnny Depp logró 29,4 millones de dólares durante el fin de semana (48,9 millones en sus primeros 5 días de exhibición coincidiendo con la festividad del 4 de julio), una cifra que se queda muy lejos de los números necesarios para que la cinta sea rentable.
Con ese pretexto se gestó desde hace más de un año el proyecto que se estrena el próximo domingo y en el que, a través de cuatro entregas, exhibe "algunas de las más innovadoras obras de ingeniería que componen el patrimonio cultural de uno de los países más importantes de América Latina". La Catedral de Sal de Zipaquirá, el Castillo de San Felipe de Cartagena el Santuario de Nuestra Señora de las Lajas de Ipiales y la Biblioteca España de Medellín son los espacios arquitectónicos que también sirven para explorar la historia nacional.
Muestra las 'Maravillas de Colombia' La primera colaboración entre el canal internacional y Señal Colombia resalta la belleza de la arquitectura nacional. "Maravillas de Colombia" es una serie que se enfoca en la arquitectura para indagar y explorar el país. Desde hace unos años los canales internacionales realizan producciones en Colombia, especialmente documentales relacionados con el narcotráfico, guerrilla, secuestros, liberaciones o hechos históricos como el Holocausto del Palacio de Justicia. Ahora, Discovery Channel le apuesta a una serie que busca resaltar la belleza de la arquitectura colombiana. "Maravillas de Colombia" nació del acuerdo que el canal internacional, Señal Colombia y el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones realizaron con el fin estimular propuestas que reflejen las transformaciones positivas del país. 16
TALLERES
PREGUNTE POR NUESTROS CURSOS VACACIONALES para adultos y niños
Somos los únicos con estudios profesionales y canales de televisión para que los mejores estudiantes inicien su carrera profesional.
TALLER DE
PRESENTACIÓN
DE TELEVISIÓN TALLER INTEGRAL
DE TELEVISIÓN TEMAS DEL TALLER Improvisación, Dicción, Vocalización, Expresión Corporal, Apuntador, Teleprompter, Entrevista, Disociación Hemisférica, Reportería, Agilidad Mental, Styling y mucho más.
PARA NIÑOS Y JÓVENES DURACIÓN 12 Horas CONTACTO
tallerintegraltv@hotmail.com
MÓVIL 320 467 8007
*Edades de 4 a 17 años
TEMAS DEL TALLER
VICTOR CÁRDENAS
FORMADOR DE PRESENTADORES
DURACIÓN 25 Horas CONTACTO
productorbodyfashion@maxmediasa.com
MÓVIL 300 495 5561 WhatsApp/ Pin 22387E48 *Edades de 18 años en adelante
Actuación Presentación de TV Glamour y etiqueta Pasarela Moda
Danza Pérdida de miedos y timidez Expresión Corporal Manejo de Guión
La hija de la fallecida cantante Whitney Houston, Bobbi Kristina, anunció a través de las redes sociales que está comprometida de manera oficial con su hermano adoptivo Nick Gordon. Bobbi Kristina, anunció que se casará con su hermanastro, tras un año de relación. Bobbi confirmó la noticia en su página de Facebook, en la que escribió: "Sí. Nick y yo estamos comprometidos", y publicó varias fotos de la pareja y el anillo que Nick le dio. Nick fue acogido por Whitney cuando este tenía apenas 12 años, y siempre fue reconocido en público como un hijo más por la cantante, fallecida en febrero de 2012. La pareja ha recibido críticas por su relación sentimental, que empezó hace poco más de un año. Ante la ola de críticas, la pareja ha usado redes sociales para salirle al paso a las declaraciones.
"Seamos claros: no siquiera somos hermano y hermana reales, ni él es mi hermano adoptivo. Mi madre nunca lo adoptó", escribió Bobbi en su Fan Page de Facebook. Agregó que "Mi madre dijo alguna vez que sabía que íbamos a empezar a salir juntos". Houston nunca hizo un proceso legal de adopción de Nick, pero siempre lo consideró como un hijo más.
Seis meses en México fueron suficientes para que Sara Corrales, se convenciera de su carrera profesional tendrá más éxito en el país azteca. Sara regresó a Colombia, no solo para informar a su familia y amigos cercanos que se irá a radicar en este país, sino al parecer para vender todo lo que sea necesario para alcanzar su objetivo. Y es que esto no sería un simple capricho de la bella paisa, sino un logro para ella, debido a que su calificación como artista fue exitosa en este lugar. Sara no solo estaría lista para grabar la segunda temporada de El señor de los cielos, serie que la llevó al estrellato, sino también ya habría recibido llamadas para participar en otros proyectos artísticos. Sin embargo, no sería por problemas financieros que la colombiana esté considerando vender varias de sus pertenencias, sino por su deseo es radicarse por completo en México, razón por la que necesita varios ahorros, no solo para conseguir un apartamento propio, pues estos meses estuvo viviendo en uno que le dio la producción de la serie, sino además tendrá que adquirir otros lujos allá, como un vehículo y demás bienes que le sean de utilidad para vivir cómodamente, como lo hacía aquí en Colombia. 18
La actriz y modelo Lady Noriega participó en los años 90 en el Reinado Nacional de la Belleza, y logró la cúspide de su fama gracias a sus curvas y a su rostro de muñeca. La actriz tuvo que someterse a un largo y doloroso proceso para extraerse las sustancias que se había aplicado. Lady no solo perdió sus lindos rasgos, sino que tuvo que pasar por una metamorfosis, que pocos creerían que en su época fue una de las mujeres más bellas del país. Arrepentida por haberse inyectado biopolímeros en el rostro, y frustrada tras haber tenido que abandonar su carrera como actriz y modelo, Lady admitió que fue de las peores decisiones que ha tomado en su vida ya que esta intervención terminó perjudicándola; Lady asegura que es muy triste que todavía algunas modelos quieran ponerse biopolímeros cuando han visto ejemplo de vidas como el de ella.
Dicen que durante algunas grabaciones la presentadora de RCN, Jessica Cediel, se habría desmayado y que esto la llevó a concluir que estaba agotada físicamente y por eso pidió una licencia para descansar, aunque los rumores apuntan a que definitivamente no regresaría al magazine, pero que si continuaría en la sección de Estilo RCN. La presentadora dejó el programa Nuestra semana alegando un cansancio físico extremo, el cual le ocasionó varios desmayos durante las largas jornadas de grabación.
La reconocida empresaria, modelo y presentadora Carolina Cruz, presentó su renuncia a Canal RCN como presentadora de farándula del noticiero, por nuevos emprendimientos profesionales y empresariales; la renuncia se presentó en los mejores términos agradeciendo al canal el apoyo incondicional que realizó a su carrera durante cerca de 12 años y fue recibida de manera satisfactoria entendiendo los nuevos proyectos de la presentadora y deseando éxitos en esta nueva etapa. Carolina también desea concentrarse en su empresa, la cual se dedica a la fabricación y comercialización de joyería y accesorios y a un viaje que había postergado a los Estados Unidos para estudiar inglés. Sin embargo hay quienes aseguran que Carolina no se desvinculará del todo y que puede que sea invitada a transmisiones especiales como el Reinado Nacional de Belleza. Actualmente, Carolina Cruz se encuentra en la promoción de la nueva colección de la marca de ropa interior Chamela de la que es imagen desde el 2012. 19
Las cosas quemas disfrutas de la vida cuestan ~
Todos los beneficios de tener un calentador a gas, disfrútalos desde ya, pagándolo a través de tu factura.
Solicita tu gasodoméstico al 307 8121 www.gasnaturalfenosa.com.co
[f)
Gas Natural Fenosa Colombia 1
(3j Twitter: @GNF_co
gasNatural fenosa
MÚSICA
J O H N B AY
CONTACTOS 3142040371 3214865478 johnbay58@hotmail.com
Este artista bogotano cuyos primeros pasos en el ámbito de la música popular los dio con el tema titulado Seducción, éxito con el que logró conquistar al público en países como Ecuador y Perú alternando escenario con artistas de primera línea. El nuevo trabajo discográfico de John Bay es ahora más popular, pero con un sonido mucho más contemporáneo. Una mezcla sublime de guitarras, trompetas y acordeón sellan este álbum titulado Llorando llorando. Su primer sencillo ha logrado
bastante aceptación en el público de la música popular, posicionán dose en los primeros lugares de los canales especializados. Además, de este mismo trabajo musical se han ido desprendiendo otros temas como Tu amor fue una mentira y Mujer fatal; cuyos videos también han tenido bastante rotación. John Bay se proyecta comO uno de los cantautores más innovadores del momento con una voz y un estilo propio que promete darle un nuevo aire a la música popular del país.
GIRA DE JUANES entre las más exitosas en Estados Unidos
La gira de Juanes es una de las más lucrativas del momento en Estados Unidos. El rockero colombiano ha recaudado un promedio de 146.839 dólares en cada ciudad que ha visitado y debuta esta semana en la lista de ingresos. Comenzó en Bakersfield, California el pasado 17 de mayo y terminó en Tampa el 30 de junio, fueron 28 conciertos que lo llevaron a recorrer gran parte de la geografía norteamericana. Juanes aparece por primera vez en la lista que promedia el ingreso promedio de taquilla por ciudad y el costo por boleto para conciertos en Estados Unidos y Canadá. 22
CRÓNICA
BOGOTÁ
MI CIUDAD, TODA UNA RUMBA Por MARIO FONSECA
La mejor manera de celebrar un cumpleaños más de la ciudad es irse de rumba o participar de la intensa agenda cultural que se vive todo el año. En esta crónica hacemos un completo recorrido por la “movida” bogotana. “El que en Bogotá no ha ido con su novia a Monserrate, no sabe lo que es canela ni tamal con chocolate” es la letra de la famosa canción entonada por los maestros Garzón y Collazos, pero parece ser que los tiempos han cambiado y además de Monserrate, plan obligado es salir de rumba o participar de cualquiera de los festivales al parque que ofrece la ciudad, dependiendo del gusto musical. Bogotá es la representación de toda Colombia y porque no, del mundo, pues la 'movida' nocturna nada tiene que envidiarle a las grandes capitales a nivel internacional como Berlín, Madrid o París. Tomarse una cerveza artesanal o escuchar una banda de jazz en vivo, o un grupo vallenato. Gozar del folclor colombiano o jugar bolos en medio del rock clásico de un bar estadounidense o de un pub inglés. Rumba gay o salsera. Las grandes tendencias en electrónica, ritmos tropicales, los mejores cocteles y una infinita oferta gastronómica; en conclusión, sin llegar a exagerar, hoy Bogotá lo tiene todo.
La vida nocturna bogotana ha sufrido una transformación paulatina hasta conseguir ese punto cosmopolita que tanto impresiona a propios y extraños. Ya no se habla solo de locales de moda, sino de 'conceptos' y de públicos específicos. Los bogotanos ya no se conforman con lo que hay, sino que son exigentes en la búsqueda de propuestas; quieren sitios de calidad, no solo buenos productos, sino con buena estructura, sonido y diseño.
24
Y es que de extremo a extremo de la ciudad se pueden encontrar sectores determinados que agrupan los mejores sitios para pasar un buen rato en compañía de quien se quiera; hay sitio para todo y para todos, desde los más pomposos y elegantes hasta los más discretos y tranquilos. Si quiere, puede iniciar el recorrido en el Parque de la 93; en el día es un lugar concurrido por gente que va a sus oficinas o que almuerza en uno de los restaurantes
del sector, pero de noche se convierte en uno de los más emblemáticos lugares de fiesta en la ciudad. Continúa en la zona T, en dos calles peatonales que forman una letra 'T', puede encontrar una zona de restaurantes, cafés y bares de gran calidad, seguida de la Zona Rosa de Bogotá, sector de la rumba y la diversión nocturna de la ciudad. Allí existe una gran cantidad de restaurantes, bares, cafés, hoteles, casinos y centros comerciales. Usaquén en el sector nororiental de la ciudad es famoso por sus restaurantes, bares y pubs. En medio de arquitectura colonial, se pueden encontrar múltiples establecimientos de rumba y buenos sitios para compartir una cerveza y escuchar buena música. Continuando más hacía el sur, en pleno corazón de la capital de república, el Centro Histórico de la ciudad alberga excelentes sitios de rumba para los amantes de la vida nocturna, sus bares y discotecas son de ambiente bohemio en consonancia con la arquitectura colonial del sector. Para los más crossover el sitio perfecto es Galerías, una excelente opción para disfrutar de todo tipo de rumba, en donde se pueden encontrar sitios de música variada o especializados como mariachis y vallenato. Y más hacia el sur encontramos la primera de mayo con Boyacá en donde a lo largo de toda una cuadra podrá encontrar gran variedad de establecimientos de rumba para todos los gustos. Pero Bogotá no solo es rumba, en Bogotá los parques vibran, y la música se vive rodeada de naturaleza, aquí se viven los Festivales al Parque. Festivales que se han convertido en un ícono cultural representativo para el continente ya que acercan la cultura musical al público de forma gratuita. Aunque con estilos musicales diferentes, todos los festivales tienen en común que las bandas y artistas locales que se presentan son seleccionados por medio de concursos para que exhiban lo mejor de su talento y puedan compartir tarima con otras agrupaciones de mayor reconocimiento nacional e internacional; todos los festivales se complementan con actividades adicionales a los conciertos como talleres, exposiciones, clínicas musi-
cales y conferencias con un ingrediente especial, son completamente abiertos para todo el público, por lo que congregan a personas de todas las edades y de todas las culturas en torno a un mismo género musical, La agenda empieza en julio con Rock al Parque, es el primer, más grande y más importante de los Festivales al Parque, es también el festival musical gratuito más grande de Latinoamérica. Nació en 1995 como una forma de mostrar al público las bandas de rock bogotanas y ayudarlas a crecer.
Rock al Parque ha sido el semillero por excelencia de las bandas locales y una gran tarima para bandas internacionales: En septiembre, gracias a los buenos resultados de Rock al Parque, en 1996 nace Jazz al Parque, un festival destinado a la difusión de este género musical entre los bogotanos. El Festival es la principal muestra de este estilo musical del país y el más importante espacio para la muestra de bandas universitarias y locales. Ha contado con las presentaciones de reconocidos nombres del jazz a nivel internacional. Octubre recibe a Hip Hop al Parque, que
25
nació de la evolución del festival Rap a la Torta en 1996. Su objetivo es difundir los ritmos urbanos y callejeros y los artistas que lo realizan en la ciudad. Los versos y los tornamesas acompañan a los bailarines en este espacio diseñado para ellos. En agosto de 1997 se creó el espacio dedicado a uno de los géneros musicales más queridos por los colombianos: Salsa al Parque es el festival más latino y con más sabor tropical, es también una gran vitrina para que las bandas bogotanas que hacen esta música se den a conocer al igual que las caribeñas o caleñas. En noviembre, la música erudita también tiene un espacio en Bogotá, Ópera al Parque nació en 1998 para difundir esta música a todo el público. Este festival es el único que no se celebra en grandes plazas de eventos y que se prolonga por varias semanas. Sus conciertos y recitales son para públicos reducidos y en auditorios especialmente diseñados para esta clase de música. En julio, Colombia al Parque es el evento que reúne todas las formas de expresión musical del país, es el espacio destinado a que la gente conozca los ritmos de todos los rincones de la geografía nacional. Todo esto y mucho más, se encuentra en Bogotá… “Eres crisol de la cultura colombiana que majestuosa se levanta en la sabana, con tus cerros tutelares al oriente y tu hermoso atardecer en el poniente…”, para cerrar con música y recordar las líricas de esta canción, hoy en versión salsa homenajeando a la ciudad Bogotá interpretada por la agrupación “Son Callejero” un agrupación nacida en las calles bogotanas.
CRÓNICA
LA MINERÍA URBANA
UN PELIGRO MUY CERCANO Como la montaña no vino por nosotros, nosotros fuimos por la montaña y acabamos con ella; ojalá la naturaleza no nos vaya a pasar cuenta de cobro algún día por este hecho. Por MARIO FONSECA
C
uando en la ciudad se habla de minería se tiene en la imaginación que es lejos, muy lejos “por allá en el monte”, como si no fuera con nosotros; pero realmente está más cerca y es más nociva de lo que podemos imaginarnos. En el sur de Bogotá, más específicamente en el municipio de Soacha, es evidente esta situación, por ejemplo cuando se recorren las calles de este municipio sobre todo en sectores como San Mateo, comuna 5, o el Altico, Comuna 6, en el ambiente se percibe un tono oscuro y se huele a nada más que a polvo y a tierra, en parte por las obras que se adelantan en el sector, pero esencialmente por la explotación minera que se lleva acabo en los cerros que colindan con estos barrios durante varias décadas. Allí el impacto es muy negativo, no solo en materia ambiental, este tipo de explotación minera a cielo abierto genera problemas de salud para las personas que residen cerca a la mina o cantera, además las vías por las que transitan los vehículos pesados en los que se transporta el material extraído, literalmente están destruidas, así como las de los barrios circunvecinos; pero estos son problemas inmediatos, porque si nos detenemos por un momento a pensar, este tipo de actuaciones deja terrenos baldíos que en un futuro quizás no muy lejano, porque ya ha pasado en Soacha, se convierten en terrenos invadidos, loteados por inescrupulosos y luego vendidos a incautos compradores, dejando un problema para la administración de turno, la cual debe definir entre legalizar los predios o reubicar a estas personas, porque generalmente las construcciones están ubicadas en sectores de alto riesgo de deslizamiento. Pero esto pareciera no importarle a nadie y lo más grave del asunto es que son explotaciones mineras que se mezclan entre lo legal y lo ilegal, pero parecen inclinarse finalmente
hacia lo ilegal. El mandato constitucional según el cual “el Estado es propietario del subsuelo y de los recursos naturales no renovables…”, la verdad sea dicha, parece no ser cierto, parece ser más de ciertos particulares, que han encontrado el negocio perfecto pues los recursos que reciben estas empresas-personas, no tienen la más mínima comparación con lo que tributan y si mucho el daño que causan, al parecer con la permisividad de las autoridades competentes frente al tema. Pareciera ser que al Estado le quedó grande regular el tema o simplemente, por la razón que sea, no ha querido; y no es solo en el ámbito local, porque sucede lo mismo en el panorama nacional, con daños aún mucho más graves. En lo que va corrido de este año se han encontrado 108 minas ilegales en la Sabana de Bogotá, de las cuales ya se han cerrado 96; justamente en el municipio de Soacha en el barrio Ciudadela Sucre, frontera con Bogotá, recientemente se adelantó un importante operativo en contra de una de estas canteras que lleva años usufructuando la montaña, que haría pensar que las autoridades por fin abrieron los ojos, un poco tarde sí, pero valga el refrán, “más vale tarde que nunca”. 26
18
Como resultado de este operativo fueron capturadas alrededor de 10 personas que serán judicializadas por distintos delitos en contra del medio ambiente además de la incautación de materiales de extracción como gravilla, piedra, arena blanca y amarilla que generaban unas ganancias cercanas a los 290 millones de
pesos mensuales. Lastimosamente las personas detenidas durante los operativos son humildes trabajadores que poco se lucran de este jugoso negocio y que en la mayoría de los casos no tienen las mejores condiciones laborales, ni de seguridad social ni industrial, como lo corroboran vecinos del sector. Esta cantera es tan solo un ejemplo
de construcción y fabricación de productos que dependen de esta, ejemplo clarísimo también en este municipio la vivienda en la región Bogotá y Soacha, que ha llegado a una situación alarmante. En medio de éste afán expansivo, se siguen solicitando permisos para la explotación de un bosque que queda entre el barrio San Mateo de Soacha y el parque minero de la ladrillera. Allí está ubicado un lugar sagrado de las comunidades precolombinas, donde hay piedras talladas con pictogramas de hace varios siglos. Aún la comunidad indígena va a celebrar allí sus ritos sagrados, pero parece dársele prelación a la explotación minera más que a la identidad y cultura de un pueblo. La comunidad vecina a estos polígonos mineros se encuentra preocupada por su seguridad, ya que de seguir la explotación de estas canteras de manera irresponsable y, en general, cualquier actividad minera cerca a sus lugares de residencia, es muy probable que se empiecen a presentar deslizamientos, sin contar por supuesto, la degradación de la naturaleza y la pérdida del patrimonio histórico. 28
de las muchas que se pueden encontrar en el municipio de Soacha, que pese a no tener los permisos correspondientes desde hace varios años, amenazan con destruir la totalidad de la zona arqueológica ubicada en la ladera aledaña al barrio El Bosque de San Mateo. Este destructivo afán de expansión se da para cumplir la demanda de arena fina para el acelerado proceso
ARTISTAS CANTINAZO
Olider Montana El cantante de música popular Olider Montana ha producido éxitos como Caja de madera, No dudes de mi amor, Te va a doler, Amor secreto. Este importante artista de la música popular nació en la vereda San Luis del municipio de Santa Lucía. Incursiona en el mundo artístico en el año 2005 lanzando su primera producción llamada Pobre y sincero. Cumpliendo ocho años de vida artística logra su gran sueño de posicionarse como el artista más escuchado del momento.
Fue mi error fue el título del primer sencillo promocional de Olider Montana que lo consagró en el gusto de los amantes de la música popular. Su nueva producción se titula Lo nuevo y lo mejor, donde reúne lo más destacado de su carrera artística. Después de incursionar en el mercado nacional con su éxito Caja de madera, canción que lo encumbró a la altura de los más grandes del género, nos presenta esta nueva producción que estamos seguros llegará a ocupar los primeros lugares.
Contactos Manager 310 230 05 14 Facebook: https://www.facebook.com/olidermusic Twitter: @olidermontana Youtube: Olider Montana
Desde muy niño se interesó en la música popular, representando en varias ocasiones su municipio en los encuentros culturales que en aquella época se realizaban, obteniendo meritoriamente y en todas las oportunidades el primer lugar en su género y demostrando así y desde entonces una capacidad única en la interpretación. A la edad de los 17 años al terminar sus estudios secundarios en Neiva, tomó la determinación de dedicarse de lleno a vivir profesionalmente de la música que realmente le apasiona: “la ranchera”; En sus inicios perteneció a grupos rancheros de mariachis de aquella ciudad y posteriormente se trasladó a trabajar con diferentes agrupaciones de mariachis en ciudades como Ibagué, Pereira, Cali, Medellín y Bogotá, alternando en este trayecto con artistas de talla nacional e internacional, experiencia que hoy por hoy le permite sobresalir entre los artistas de la nueva generación en la música popular colombiana. Por cosas del destino tuvo la oportunidad de aprender el arte de la alta escuela en los caballos patrocinado por otro gran talento colombiano de la ranchera, Fernando Valente, y de esta manera se suma a la escasa lista de artistas con esta clase de espectáculos al público en Colombia Compositor, arreglista, productor, cantante, el fruto de su trabajo se ve reflejado en álbumes que llevan por título Quiero tu nombre y 100% Sanmiguel con canciones que nos toca el corazón, no sólo a los bohemios, sino también a los enamorados, como Mi media naranja, De que te quejas, Por ella y Tatuajes. Actualmente está radicado en Ibagué y nos abre los brazos con su música y su talento en su RANCHO SANMIGUEL todos los fines de semana.
SANMIGUEL
Oriundo del municipio de Planadas al sur del Tolima y procedente de familias humildes y trabajadoras, es ahora la nueva propuesta de la música popular en Colombia.
Contactos 311 644 07 08 Facebook: sanmiguel ranchero Twitter: @sanmiguelranche Youtube: sanmiguel ranchero
29
A la hora de ejercitarnos y mejorar nuestra figura nos imponemos miles de excusas para no hacerlo. Las principales razones son fatiga a la hora de ir a un gimnasio, falta de tiempo, o de implementos que nos permitan llevar un estilo de vida sano. Por eso la revista MásQVer trae para todos ustedes una rutina de ejercicios sencilla pero muy eficaz, sin necesidad de muchos implementos y con la facilidad de poderlos realizar desde la comodidad de nuestro hogar.
Realizar unos 10 minutos de carrera en el sitio, alternando elevación de rodillas al pecho y talones hacia los glúteos. Descansa unos pocos segundos sin dejar de marchar en el lugar. Si posees una bicicleta fija puedes hacerlo allí, si no, puedes usar las escaleras de la casa.
Separar las manos del ancho de los hombros para que queden alineadas con éstos. Si resulta muy difícil, pueden apoyar las rodillas en el piso para ejecutar el ejercicio. Realizar 3 series de 12 repeticiones cada una.
30
1
2
3
Si eres principiante puedes realizarlo con ayuda de una silla delante de ti. Los pies deben estar separados del ancho de la cadera y debemos bajar la cola, procurando que la rodilla nunca pase de la punta del pie. Si quieres intensificar el ejercicio puedes utilizar un paquete de arroz o una botella con agua de un litro y sujétala con los brazos delante del pecho. Realizar 3 series de 10 repeticiones.
Recostados en el piso, sobre una manta o alfombra, debemos levantar el torso sin forzar el cuello e intentar unir simultáneamente codo con rodilla contraria, simulando un movimiento de pedaleo constante con las piernas. Realizar 2 series de 20 repeticiones.
2
1
El palo de una escoba se puede convertir en una barra para realizar ejercicios como sentadilla, brazos y hombros; le puedes agregar peso en los extremos para aumentar la carga e intensidad del ejercicio, pegándole con una cinta de enmascarar a una botella de agua de 1, 2 o 5 litros, repite 2 series de 20 repeticiones.
Por último no olvides realizar tus estiramientos y recuerda que los resultados dependerán de la constancia y el esfuerzo que le pongas a tu rutina, se recomienda ejecutarlos al menos 3 veces por semana. 31
1
2
Por Caren González Fotos: Jose Luis Sánchez
Pipe Bueno
“Al son que me toquen bailo” Andrés Felipe Giraldo Bueno nació en Santiago de Cali, es cantante de música popular, más conocido como Pipe Bueno. Inicia su carrera en la música, siendo vocalista y tocando guitarra, esto le permitió llegar a conocer, en una fiesta a dos importantes figuras de la música vallenata como son Iván Calderón y Jorge Celedón, quienes al escucharlo cantar e interpretar canciones, decidieron apoyarlo para que comenzara su carrera musical.
32
Con el apoyo de estos dos grandes compositores nacionales, Pipe logró hacer una fusión de los más representativos géneros musicales del país como son el género popular y el vallenato, a través de su primer álbum discográfico. Pero veamos que más nos cuenta este importante exponente del género popular colombiano.
¿Pipe, cuál es tu mayor debilidad? Mi mayor debilidad es sin duda, mi familia y la gente que me rodea y que quiero; si alguien me los toca me derrumbo. Y si es en cuestión de comida mi mayor debilidad son la miel y las salsas, me caen súper mal.
la idea es aprovechar cada instante con ellos. ¿Cuál es tu idea de felicidad? Yo creo que la felicidad es estar bien con uno mismo y con Dios, porque es él quien permite todo y pues de ahí para delante todo es añadidura.
¿Qué acostumbras hacer en tu tiempo libre? Comparto mucho con mi familia ya que por el trabajo no puedo compartir con ellos, por eso cuando puedo juego con mi hermano menor y aconsejo a mi hermana;
¿Algo de lo qué te arrepientas? No me arrepiento de nada todo lo que he vivido es digno de vivirse,
33
entonces muy tranquilo en esa parte. ¿Cuál es la cualidad que más le gusta de una mujer? Me gusta que una mujer sea hermosa en el interior como en el exterior, una mujer con la que se pueda hablar y compartir, que sea inteligente. ¿Un músico favorito? Slash. ¿Una cosa que nunca perdonarías? Pienso que lo que todo el mundo no perdonaría, la infidelidad, pero pues hasta que suceda, no aseguro nada. ¿Qué te hace reír? Todo, soy una persona que disfruta de cada momento y pues todo me causa gracia y mucha risa. ¿Cuál consideras que ha sido tu mayor logro? Lograr el cariño de todos mis fanáticos no solo aquí en Colombia si no en Ecuador, Venezuela, Honduras, Bolivia, Guatemala, en fin, es maravilloso ver como todas las personas cantan mis canciones y me reciben con un gran cariño. ¿Cuéntanos un poco sobre tu nuevo lanzamiento? Pues bueno, es una canción a dúo con Jhonny Rivera, actualmente se encuentra en el número #1 en el top nacional de música popular y es considerada una de las mejores de este género; con esta canción se quiso retomar el género popular colombiano, el cual le canta al despecho y pues hay si como dice el dicho, Al son que me toquen bailo. Así que señoritas paguen bien para que los hombres les paguemos igual. Y pues nada, invitar a todos los lectores de MásQVer para que disfruten de este nuevo lanzamiento y no olviden que “Al son que me toquen bailo”. 34
MAS
�REFRESCANTE NATURAL SALUDABLE
LA�EVOLUCION�DE�LA�PANELA
VITAMINAS, MINERALES Y ANTIOXIDANTES 100% NATURALES
100%
colo m bia n
o
Panela Limón
Panela Pulverizada Panela Durazno
Distribución nacional PBX: 57 (1) 483 8800 www.makariza.com
UN LUGAR DONDE EL CORAZÓN MANDA Y LA MUSICA ES LA REINA.
Con gran carisma y amor por la música la cantante y periodista Olga Valkiria ha logrado convertir este musical en un punto de referencia para las familias de Max Media. En una tertulia amena y divertida los televidentes llaman a pedir canciones, enviar saludos, h a b l a r con los artistas
Un espacio ideal para que los artistas de los diferentes géneros más representativos de nuestro continente, compartan su historia a través de un recorrido musical lleno de ritmos y sonidos que lo transportarán a los lugares más bellos de Latinoamérica. Acompáñenos junto a la hermosa Olga Valkiria a compartir en esta hora llena de cultura y folklore!!!! Un lugar donde el corazón manda y la música reina. En su nueva temporada Las Noches De Valkiria estará en bares y tabernas de Bogotá.
invitados a estudio o simplemente compartir su día a día . Los invitados que asisten a las Noches de Valkiria ejecutan sus instrumentos en vivo y en directo, eso permite la calidez y cercanía del programa con sus televidentes.
Pipe Bueno y Jonny Rivera
Fuego de América
Alfredo Gutiérrez
Aries Vigot
Fuego de América
Lalo Rey
Escríbenos a maxmediamusic@gmail.com www.facebook.com/Las Noches de Valkiria
Si usted quiere tener este espectáculo musical en su establecimiento llame ya al 312 418 92 62.
AHO TE TRAE
COCINARTE COMIDA TÍPICA BOGOTANA Este mes Bogotá está de cumpleaños y que mejor manera de celebrarlo que degustando dos de los platos más representativos de su cocina, el Puchero y el Chocolate
Puchero Santafereño
Este plato tiene su origen en el cocido español, junto con el piquete y el cocido, los ingredientes son parecidos, pero la preparación es distinta.
MODO DE PREPARACIÓN: 1. Pon a cocinar la gallina y las
carnes en agua con sal. Agrega cebolla larga, una zanahoria y una rama de apio, hasta que esté bien blanda y retírala del fuego. 2. Al caldo que quedó de la preparación añade, partidos en trocitos, el plátano, la yuca, la arracacha, la papa y las mazorcas, una manotada de garbanzos y una de arroz. Deja cocinar. 3. Aparte, sazona las carnes con la cebolla molida, los cominos el color, los ajos, la sal y la pimienta y dora en el horno. 4. Cuando todo esté en su punto, sirve el caldo aparte acompañado de ají y un guiso de tomate y cebolla larga.
12
personas
1 gallina criolla 1 libra de costilla de cerdo 1 libra de carne de res 6 chorizos 4 tazas de leche 4 tabletas de chocolate
10 plátanos verdes 3 libras de yuca 3 libras de arracacha 6 libras de papa
10 mazorcas 1/2 libras de cebolla 1/2 libra de tomate 1 cucharada de aceite sal,
Chocolate santafereño
tradicional de clavos y 4 canela personas Queso Paipa
Hierva en una olleta cuatro tazas de leche y adicione cuatro tabletas de chocolate tradicional de clavos y canela. Deje hervir una segunda vez, baje el recipiente del fuego, hierva una tercera vez, baje la olleta del fuego y deje que las barras se disuelvan completamente. Finalmente, bata enérgicamente con un molinillo de madera y sirva acompañado de una tajada de queso Paipa.
pimienta, cominos, ajo y color al gusto Hojas de repollo Un poco de garbanzos y arroz
38
Valores nutricionales del Chocolate
fósforo, hierro, magnesio, cobre y potasio. Además, si al chocolate se le añade leche, el aporte de calcio se incrementa notablemente. Asimismo, el ácido fólico y la tiamina (B1) que contiene el cacao como materia prima, son nutrientes indispensables para la regulación del metabolismo.
• El chocolate y sus derivados contienen elementos nutritivos altamente beneficiosos para el organismo. El chocolate es un alimento rico en grasas, hidratos de carbono y proteínas, nutrientes indispensables para aportar energía al organismo humano. Además, su consumo aporta bienestar psicológico debido a su agradable sabor.
• El valor nutritivo y energético de este alimento es muy alto. De hecho, el cacao proporciona 293 calorías por cada 100 gramos y el chocolate, según su composición, aporta entre 450 y 600 calorías.
• Los principales componentes de la semilla del cacao son las grasas (24 por ciento) y los hidratos de carbono (45 por ciento). Las grasas proceden de la manteca de cacao, que contiene gran cantidad de ácido esteárico, un ácido graso saturado que, a diferencia de otros, no aumenta el nivel de colesterol en la sangre.
• Debido a su aporte energético, es un producto recomendable en situaciones que requieran un aporte energético extra como por ejemplo, en la práctica de deportes o la realización de ejercicios físicos intensos.
• Este alimento aporta las vitaminas A y B y minerales como el calcio,
39
Q`MODELO
María Alejandra Londoño es una joven de 24 años nacida en Medellín Antioquia; su carisma la ha llevado a incursionar en diferentes aspectos del medio, como el Modelaje y la presentación.
ndono ndra seloLuis Sánchez a j e l A Fotos: Jo Maria
. 5 0M M 1 :1
40
8
Comenzó su carrera en el modelaje desde muy pequeña, con tan solo ocho años realizo su primer trabajo como modelo teen para la marca Marínela; Luego de esto fue la imagen devariasmarcasinternacionales y nacionales de ropa siendo una de las favoritas por su belleza y simpatía. En su infancia fue una niña muy curiosa, alegre y muy sociable, siempre rodeada por el amor de su familia y amigos. María Alejandra es amante de los deportes y nos confiesa que sus ratos libres aprovecha el tiempo para salir en bicicleta y patinar.
41
No te Pierdas el
MAKING OF Viernes 16 de Agosto 10:30 pm
Ha participado en importantes eventos como Colombiamoda, Moda para el Mundo, ExpoBelleza en Ecuador y los 50 años del club Playboy en Puerto Rico; María también ha incursionado en la presentación en varios programas de la Televisión Colombiana, lo cual le ha dejado grandes experiencias en su vida profesional y personal. Ha sido la imagen de varias marcas como Stric, Voltaje, Arena Azul y Avon ecuador entre otras. Una de sus grandes pasiones es conocer personas, viajar por diferentes lugares, ir a cine , y comer helados , actualmente tiene una empresa llamada creativa global en la cual se desempeña como productora audiovisual; y hoy es nuestra invitada especial para todos los lectores de MásQVer.
42
MERCURIO CENTR9, COMERCIAL )
v (v&lo
El libro que le cuenta quién fue la madre Laura y por qué fue canonizada.
Habemus Santa La madre Laura Montoya era una ilustre desconocida hasta hace poco, quizás nombrada apenas en el círculo eclesiástico. Pero su proclamación como la primera santa de Colombia la convirtió en el personaje de moda en el país.
SS
in embargo, siguen sin revelarse muchos detalles de su vida, obra y milagros: su infancia huérfana y llena de precariedades, su faceta de educadora y brillante escritora, sus experiencias místicas con Dios y hasta con el mismo demonio, y la fe descomunal en Cristo que la llevó a marcarse un crucifijo en el pecho con un cuchillo caliente. Habemus Santa, editado Intermedio, es un reportaje de largo aliento –producto de una ardua investigación- que recorre los pasos de la santa desde Jericó, la tierra que la vio nacer, pasando por el convento en Medellín donde transcurrieron sus últimos años postrada en una cama y que hoy es un 44
recinto de romería, llega hasta las selvas donde se hizo santa con los indígenas y termina en Roma con los entretelones de la canonización a manos del papa Francisco. También interpreta el fervor popular que ha desatado y profundiza en los cientos de milagros que se le atribuyen. Este libro es el testimonio de fe y coraje de una colombiana descollante que lo dio todo por Dios y por los más desvalidos, y de una mujer revolucionaria que promulgó el evangelio pero que también hizo patria. El autor de Habemus Santa es José Alberto Mojica Patiño. Nació en Líbano, Tolima, es comunicador social y periodista
E ESCU
LA DE PILOTO
S
AEROSKY HACEMOS PATRIA DESDE LOS AIRES
CLUB AÉREO SKY ¡LLEGÓ LA OPORTUNIDAD DE TU VIDA! Inscripciones PBX 2741496 Móvil 312 457 1186
" Estarás piloteando un avión CESSNA 172 por la sabana de Bogotá o Villavicencio"
HAZTE PILOTO AFICIONADO (mayores de 11 años en adelante)
Puedes prepararte, no importa el lugar donde estés. Portarás uniforme, recibirás una biblioteca aeronáutica y un simulador de vuelo, con dvd instructivo, tendrás instructores Licenciados por la Aeronáutica Civil de Colombia.
Prepárate desde ahora para trabajar en una Aerolínea Comercial o cumple tu sueño de volar un avión de verdad. Tenemos mas de 7 años de experiencia, capacitando a más de 700 estudiantes algunos de los cuales vuelan en prestigiosas aerolíneas. Duración : 3 meses
Precio Promocional $ 5.500.000 CUPOS LIMITADOS 20% de descuento por pago de contado, presentando éste cupón.
w w w. c l u b a e r e o s k y. c o m
ESCU
ELA DE PILOTO AEROSKY
HACEMOS PATRIA DESDE LOS AIRES
S
de la U. Los Libertadores y especialista en creación narrativa de la Universidad Central. Está vinculado a El Tiempo desde hace 13 años, donde se han publicado sus crónicas y reportajes sobre religión, tendencias y viajes. Becario de la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI) en dos oportunidades. El 25 de octubre de 2012, dos meses antes de que Benedicto XVI autorizara la canonización de la madre Laura, realizó en profundo reportaje con todos los pormenores acerca de la primera santa colombiana. Aquí nos cuenta algunos aspectos interesantes de la investigación y redacción de este libro. MQV: Algunos ejemplos de la labor social de la madre Laura. JAM: En vida, Laura Montoya evangelizó a los indígenas emberas, desde el año 1994: sin arrancarles sus tradiciones ancestrales. Les enseñó que no eran animales, seres sin alma, como lo creían. Pero también les enseñó a leer y a escribir, les sembró la semilla del estudio y los motivó a luchar por sus tierras y por sus derechos a la salud y la educación. Hoy, sus 1.000 discípulas, en todo el mundo, ayudan a los más pobres y a las víctimas de las guerras en Colombia y en 21 países del mundo, desde el Chocó hasta El Congo. MQV: ¿Qué milagros se le atribuyen? JAM: Muchísimos. Abundan los testimonios de sanaciones y
favores milagrosos. Pero en su proceso de canonización, que comenzó en 1962, sólo dos han sido reconocidos oficialmente como milagros sin una expli-
cación médica: la sanación de una mujer enferma de cáncer de cuello uterino fue el testimonio aprobado para la beatificación en el 2004, a manos del papa Juan Pablo II, y la sanación de un médico antioqueño que estaba desahuciado con una perforación esofágica, fue el milagro aprobado en junio del 2011 para la canonización. MQV: ¿Qué dijo el Papa Francisco el día de la Canonización? JAM: La Santa Laura Montoya fue instrumento de evangelización, primero como maestra y después como madre espiritual de los indígenas, a los que
murió la madre Laura en Medellín? JAM: Es un lugar impresionante, dueño de una energía sobrecogedora, muy especial. Allí está la cama donde pasó sus últimos meses de vida, sin poder levantarse porque su enfermedad, la linfangitis (conocida como elefantiasis) la llevó a pesar casi 200 kilos. Están sus libros, sus pertenencias personales, sus cuadros y fotografías, el crucifijo que no despegaba de su pecho en su lecho de muerte. Se siente una energía especial. La gente se arrodilla a orar y a pedirle milagros. Y hay testimonios de personas que afirman haberse sanado después de acostarse en esa cama.
MQV: ¿El dato más curioso de toda la investigación que usted hizo para escribir este libro? JAM: Hay muchos. Pero llaman la
infundió esperanza, acogiéndolos con ese amor aprendido de Dios, y llevándolos a él con una eficaz pedagogía que respetaba su cultura y no se contraponía a ella. En su obra de evangelización Madre Laura se hizo verdaderamente toda a todos, según la expresión de San Pablo. También hoy sus hijas espirituales viven y llevan el Evangelio a los lugares más recónditos y necesitados, como una especia de vanguardia de la Iglesia. MQV: ¿Cómo fue su experiencia en la visita a la casa donde 46
atención sus experiencias místicas y sobrenaturales, con Dios y con el mismo demonio; a este último, decía ella que lo venció. También prodigios que hizo en vida: espantar una nube de langostas que tenía arrasados los cultivos en Dabeiba (Antioquia), 'resucitar' a un indígena que se había muerto y el poder de hacerse liviana, siendo tan pesada, para que la cargaran cuando se caía de su yegua, Flores, en sus travesías por montes y selvas. También el episodio de la biografía falsa que publicaron, a modo de novela, que hizo que le cerraran el colegio que dirigía y que la convirtió en una persona odiada por la sociedad antioqueña. La gente creyó que lo que decía allí era verdad, siendo realmente literatura. Fue tal la indignación que se marcó una cruz en el pecho con un cuchillo caliente.
DEPORTES
VUELVE A SER CAMPEÓN DE COLOMBIA
POR: WILMAR MONTES
El pregón verde se escucha más que nunca, Atlético Nacional se proclamó campeón en el primer torneo de 2013 en el estadio Nemesio Camacho El Campín, con goles de Jefferson Duque y Luis Fernando Mosquera, frente a Independiente Santa fe que vió escapar el segundo objetivo que tenía trazado este semestre después de la eliminación en semifinal contra el Olimpia de Paraguay.
Nacional sacó la casta y demostró que es un equipo de finales, el equipo verde consiguió su estrella número 12 jugando de buena forma tanto de local (donde el 0-0 parecía ser un mejor resultado para Santa Fe) como de visitante, en donde hizo un partido casi perfecto en juego y estrategia para así derrotar por 2-0 a los cardenales sin ningún tipo de atenuantes, algo que no sorprendió del todo pues a lo largo del semestre demostró sentirse cómodo fuera del Atanasio. Diversas fueron las claves de la duodécima estrella del equipo paisa en Bogotá. A pesar de las críticas de la hinchada durante gran parte del semestre, Nacional vino de menor a mayor y terminó segundo del torneo todos contra todos. En los cuadrangulares se enfrentó a Itagüí, Deportivo Pasto y Tolima. Después de caer derrotado en las primeras dos fechas de dichos cuadrangu-
lares las críticas crecieron y las esperanzas se esfumaban pero con trabajo y buenas presentaciones Nacional demostró que estaba para dar pelea hasta la última fecha; y así fue, los paisas llegaron vivos al último partido del reducido, allí tenían que derrotar al Pasto como local y esperar que el Tolima que tenía la primera opción no venciera en su casa a Itagüí y así fue, el campeón también tuvo suerte. Juan Carlos Osorio merece un capítulo aparte. De todo el equipo siempre fue el que más recibió y absorbió las críticas de la hinchada verdolaga. Se le criticó principalmente por la rotación del equipo durante todo el semestre (utilizó 24 jugadores a lo largo del torneo) y por utilizar un esquema y un juego vertical pero poco vistoso; hasta por anotar todo en una pequeña libreta que nadie entendía solo él mismo. Osorio se mantuvo calmo y confiado en su trabajo, nunca se desesperó ni cambió su idea a causa de la presión que bajaba de la gradería, el técnico del verde siempre supo 48
lo que hacía y demostró que no dejaba nada al azar. En los primeros 90 minutos en Medellín se le criticó la no convocatoria del delantero Jefferson Duque, en el segundo partido en Bogotá calló esos reproches, como calló a muchos que no creían en su trabajo, consiguiendo la 12 para Nacional.
Los jugadores también hicieron un gran trabajo y línea por línea se pueden destacar jugadores que fueron claves y que mantuvieron un gran nivel al final; Franco Armani, Macnelly Torres y Jefferson Duque, son algunos de ellos, pero quien realmente brilló durante todo el torneo y la final consolidándose así como una realidad fue el joven jugador Stefan Medina. Ahora Nacional está al acecho de las 14 estrellas de Millonarios y las 13 del América de Cali. El rey de Copas jugó mejor la final y es el merecido campeón. Santa Fe se quedó con las manos vacías a pesar de liderar gran parte del campeonato y hacer una excelente Copa Libertadores de América. Los hombres del verde sacaron la chapa de Campeones al final, atrás quedaron la desconfianza, el mal juego y las críticas. Hoy nada de eso importa, hoy Nacional es Campeón y lo largo y ancho del país se sienten sus hinchas coreando el típico pregón verde…Oh Oh Oh mi Nacional y olé y olé mi Nacional….
1954:
1991:
otros.
De la mano de Humberto “Turrón” Álvarez, el cuadro verdolaga vencía a Independiente Medellín 1-0 en la última fecha y daba la vuelta olímpica frente a su tradicional rival. Y con “Turrón” jugaban Gabriel Mejía, Ulises Terra, Atilio Miotti (primer extranjero en la historia de Nacional), Hernán Escobar, Nicolás Gianastasio, Ignacio Calle, Domingo Alberto Pepe, Miguel Angel Zazzini, Casimiro Avalos, y el goleador Carlos Gambina
Nacional alcanzaba su quinta corona, primera vez que solamente jugadores nacionales alcanzaban tal logro en la historia conAndrés Escobar, Giovannis Cassiani, Diego Osorio, León Villa, Luis Fernando Herrera, Omar Franco, Gabriel Jaime Gómez, Ricardo Pérez, Mauricio Serna, Alexis García, Luis Alfonso Fajardo, John Jairo Tréllez, Rubén Darío Hernández, Faustino Asprilla y Víctor Hugo Aristizábal.
2007-I:
1973:
1994:
Luego de una sequía de 19 años que amagaba infinita, Atlético Nacional conquistaba su segundo campeonato bajo las órdenes de César López Fretes. Con solo mencionar los nombres de aquella gesta, el lector de estas letras debería sacarse el sombrero: Gerardo Moncada, Gilberto Salgado, Tito Gómez, Abel Álvarez, Francisco Maturana, Teofilo Campaz, Víctor Campaz, Hugo Horacio Lóndero, Raúl Navarro, Jorge Hugo Fernández y Gustavo Santa.
Los verdes se coronaron campeones el 19 de diciembre de 1994 gracias a un gol agónico de Juan Pablo Ángel ante Medellín con René Higuita, Nixon Perea, Víctor Marulanda, Edgar Cataño, Víctor Aristizábal, Alex Comas, Daladier Ceballos, Luis Fernando Herrera, Mauricio Serna, Alexis García, José Fernando Santa y Alirio Serna, entre otros.
1976: Oswaldo Juan Zubeldía llegó en agosto a dirigir a Nacional, lo encontró del décimo puesto y en cuatro meses lo sacó campeón. Nombres como los de Jorge Ortiz, Eduardo Julián Retat, Jorge Olmedo, Gerardo Moncada, Francisco Maturana, Iván Darío Castañeda, Eduardo Emilio Vilarete, Gilberto Salgado, Ramón César Bóveda, Hugo Horacio Lóndero, Raúl Navarro y Jorge Peláez nunca serán olvidados por los aficionados verdolagas.
1981: De la mano nuevamente del sabio argentino Oswaldo Juan Zubeldía, Atlético Nacional conquistaba su cuarta estrella colombiana con jugadores inolvidables como César Cueto, Hernán Darío Herrera y Lorenzo Carrabs.
1999: Otra vez un 20 de diciembre, Atlético Nacional se coronaba campeón del fútbol colombiano. Otra vez ante América de Cali, con Miguel Calero, estaban jugadores como Robinson Martínez, Wílmer Ortegón, Ever Palacios, Pedro Álvarez, Víctor Marulanda, Leiner Orejuela, Alex Comas, Dúmar Rueda, Carlos Castro, Lucio España, Henry Zambrano y otros más.
2005-I: Héroes de leyenda En 2005 Atlético Nacional repetía vuelta olímpica con históricos como Mauricio Serna y Víctor Hugo Aristizábal, en compañía del argentino Hugo Morales, el venezolano Jorge Rojas, más Aquivaldo Mosquera, Camilo Zuñiga, Felipe Chará, Héctor Hurtado, Edixon Perea, José Amaya, Oscar Echeverry y Carlos Díaz, entre 49
Domingo 17 de junio Víctor Aristizábal encabezó la fila triunfal, de Atlético Nacional hacia el campo de juego. La historia dirá que apenas sobre la hora Nacional redondeó el título con el gol épico de Diego Toro ante el Huila.
2007 II: Atlético Nacional en el semestre fue un equipo infartante cuando Carmelo explotaba, Aristizábal se enchufaba y Aldo Ramírez tenía juego armónico. Luego de casi cabalgar el torneo regular con 38 puntos de 54 posibles fue bicampeón.
2011-I: El campeón,
verde
es
el
Atlético Nacional coronó otro semestre de leyenda y subió a la vitrina otra copa más para su largo prontuario de festejos. Sumó 11 vueltas olímpicas nacionales y 5 internacionales. Gastón Pezzuti se recibió de héroe gigantesco de la mitología nacionalista no se olvida jamás.
2013 Nacional volvió a dar una vuelta olímpica por fuera de su tierra. Luego de casi cuatro décadas los verdes volvieron a ser campeones lejos del Atanasio Girardot lo que hace más emocionante el festejo. En esta ocasión de la mano de Juan Carlos Osorio, los verdes cosecharon su título ante Santa Fe. Con información de www.atlnacional.com.co
MEDIA MARATON DE BOGOTA 2013… En sus marcas, ¡LISTOS!
Ya está muy cerca de darse la largada de la carrera más prestigiosa del país y una de las más importantes del mundo; la Media Maratón de Bogotá. Las inscripciones, las jornadas de entrenamiento y todo el periodo preliminar para un evento de esta magnitud cada vez van quedando más atrás pues se viene la hora cero, ¡la hora de correr! El evento atlético emblema de todos los colombianos cuenta este año con la participación de representantes de 22 países del mundo entre atletas de elite y aficionados. Atletas de América, África y Europa se darán cita en la capital del país para participar en la única carrera de calle en Latinoamérica que cuenta con el sello Gold Label 2013. ¿Qué significa esto? ¿Qué atletas de élite harán parte de la MMB 2013? Para contestar esta y otras interrogantes que surgen alrededor de la carrera atlética insignia de los
Por Wilmar Montes
colombianos, MásQVer habló con Jorge Alfredo Lozano, de la oficina de prensa de Correcaminos, empresa encargada de la organización de la Media Maratón de Bogotá. Esto fue lo que nos dijo:
años, Juvenil de 18 a 19 años, Abierta de 20 a 39 años, Veteranos de 40 a 49 años, Plus de 50 años o más, Discapacitados, sin límite de edad.
¿La Media Maratón de Bogotá es la única carrera de calle en Latinoamérica ¿Esta es la decimocuarta edición de la con el sello Gold Label 2013, esto qué Media Maratón de Bogotá, qué aspectos implica? relevantes han cambiado desde el año Es la única media maratón del continente 2000? americano con este sello, ya que hay dos Desde luego la cantidad de participantes. La carrera inició en 24 mil y ya va en más carreras más en Latinoamérica de 10 y 12 de 44 mil. También ha cambiado el km, y en Estados Unidos, New York, número de atletas internacionales y su Chicago y Boston, pero de 42k. Esto implica palmarés. Hoy por hoy, a Bogotá vienen ser la mejor media maratón del continente y los mejores del mundo, es como tener un estar en la élite del mundo en realización de mundial de futbol cada año en la ciudad. carreras de ruta, significa que el día de la carrera el mundo deportivo dirige su mirada a La premiación que inició en 100 millones Bogotá y su media maratón, porque debo hoy ya va en más de 400 millones de recordar que este sello se reevalúa todos los pesos. Todo esto redunda en un mejor años. posicionamiento mundial.
¿Cuál el sistema de medición de tiempos de la ¿Qué categorías participan en esta carrera y cómo funciona? edición de la MMB? En los 21 kilómetros hay chip. Para el atleta, la En el recorrido de 21 kilómetros, las medición de tiempo con chip significa menor categorías son: Abierta de 20 a 39 años, congestión al inicio de la carrera, pues ChampionVeteranos de 40 a 49 años, Plus de 50 Chip mide el tiempo neto de cada competidor, años o más. En el recorrido de 10 kilómetes decir, el tiempo real que éste tarda desde que ros las categorías son; Menores de 14 a 17 50
cruza la línea de meta hasta que llega al participan más corredores de elite. ¿A ¿Qué se tiene preparado desde la arco de llegada. De igual manera, el quién se puede destacar en esta logística para ayudar a que los particisistema publica los resultados en tiempo edición? pantes resistan la carrera? real, permitiéndole al participante consulLa medallista olímpica de Londres 2012, tar de manera inmediata su tiempo de del mundial de Daegu 2011 y actual Lo primero es un perfecto programa de carrera, posición general y por categoría, campeona de la Maratón de Londres, la entrenamiento que encuentran en la al igual que el tiempo promedio por superestrella orbital Priscah Jeptoo de página web, www.mediamaratonbogota.com, kilómetro y su tiempo parcial en el Kenia. El medallista olímpico en Londres lo segundo es la ubicación de unos pacers o punto intermedio. En la carrera de 10 2012, Wilson Kipsang Kiprotich de Kenia, liebres durante la carrera, tanto en los 21k kilómetros hay código de barras. Este poseedor de la segunda mejor marca de como en los 10k, ellos son atletas entresistema opera a partir de la organitodos los tiempos en maratón con nados que llevan un paso uniforme zación de carriles en la meta, al lado de 2:03:42 y uno de los pocos fondistas en el kilómetro a kilómetro para lograr un los cuales se ubican jueces que retiran mundo que ha logrado finalizar tres tiempo adecuado el cual está marcado en del número del corredor la tira que maratones por debajo de 2 horas y 5 un globo que ellos llevan en sus espaldas tiene impresa el código de barras. minutos para que los corredores lo puedan ver y Mediante un estudio previo del flujo unas islas de servicio a lo largo de los recode personas por minuto arribando a ¿Cuántas personas esperan que particirridos lo que permite una perfecta asistencia la meta se determina cuántas tiras pen este año? durante la carrera, entre otras. deben ser retiradas por cada juez de Esperamos superar el registro del año llegada y cuando este inicia su pasado de 44. 014. ¿Por último...algo más que desee agregar? recolección toma el tiempo del Contarles que la MMB es el evento patrimocronometro oficial; al finalizar ¿Cuáles son las recomendaciones para nio de todo el país, que pocas veces tenemos vuelve y toma el tiempo del la preparación y para el día de la carrera? la oportunidad de vivir nuestro deporte al lado mismo cronometro oficial y el En el tema de preparación una asesoría de los mejores del mundo, no mirándolos, sino sistema distribuye ese lapso adecuada de un instructor con una buena compitiendo con ellos; en el futbol en un entre el número de corredores hidratación y alimentación y el día de la estadio se reúnen 45 mil para ver 22 en la MMB que tomó. carrera desayuno ligero y salir a correr lo son 45 mil practicando deporte, marcando su La Media Maratón está cada vez que se entrenó. Si no hubo entrenamicamino. más posicionada y año a año ento, salir a correr cómodo, sin presiones. 51
ARTISTAS CANTINAZO
´ YEISON JImeNEZ Artista revelación, oriundo de Manzanares, Caldas, viene logrando demasiados espacios a nivel de la música popular, figurando en varios municipios y departamentos con la canción más escuchada, su éxito Que día es hoy. Este artista con su alma de luchador, de perseverancia, de disciplina, humildad y, sobre todo, cargando la bandera de la bendición de Dios, y compartiendo escenarios con los grandes de su género y regando la semilla de su talento, una voz fresca, joven y virtuosa, conquistando el público colombiano y a su gente que gusta y conoce de la música popular. Con gran aceptación de su video del tema éxito Que día es hoy, obteniendo hasta el momento más de 32.500 visitas en Youtube y posicionándose hasta ahora como una de las figuras de la música popular. Bueno, además vienen sorpresas, próximamente una salida para el exterior programando la realización de su próximo video, una nueva propuesta con su esencia y su propio estilo.
Contacto Manager Rafael Muñoz 313 854 07 33
@yeison_jimenez
HERNANDO SAAVEDRA Y SU POPUL BANDA
Popul Banda es la fusión musical de Hernando Saavedra para el año 2013 y cuenta con un CD de 22 temas y como todas sus producciones musicales, es el autor y compositor de todos los temas. Hernando Saavedra cuenta ya con cinco CDs, el primero en el género popular llamado Falsa y traicionera, el segundo de música de carrilera a dúo con Luna de América, un tercero de música tropical, salsa, carranga y montañero con treinta y nueve temas( dos CDS) llamado la Nuevoteca superbailable de Hernando Saavedra y su combo, un trabajo con su Popul Banda llamado Internacional y el CD de música bailable para fin de año llamado la Nuevoteca superbailable volumen 2, que se estrenara en los próximos días y que cuenta con 14 temas bailables para el fin de año y como tema principal El tinieblo. La Nuevoteca es una producción musical bailable para el público en general que está aburrido con los covers de temas que fueron éxitos hace ya muchos años. Los temas de Hernando Saavedra son inéditos y sirven como la alternativa musical que el público estaba esperando. HERNANDO SAAVEDRA es un artista integral que se ha destacado como pintor, escritor, compositor y cantante. Nació un 30 de septiembre en algún lugar del pueblito de la "O" como menciona en sus canciones a Otanche (Boyacá). Sus interpretaciones lo muestran como un hombre romántico enamorado de las experiencias cotidianas y de las aventuras habituales que emprenden con cada amanecer.
yeisonjz yeisonjimenez0726@hotmail.com
Contacto 311 230 1019 315 793 1029 www.hernandosaavedra.com
TV
Cantinazo EL MÁS POPULAR SATÉLITE: NSS - 806 FRECUENCIA RX: 4057 MHz POLARIDAD DE RX: CIRCULAR DERECHA (VR) SYMBOL RATE: 5000 MSps DVB S2 - 8PSK FEC:3/4
SOLO ÉXITOS
PÍDELO A TU OPERADOR DE CABLE
LEO
HOROSCOPO Por: Julián Vallejo @conbuenaenergia
ARIES
Ángel del mes: Harahel Color: Verde Número de suerte: 367
El aspecto económico comenzará a mejorar y podrás cubrir algunas deudas contraídas desde hace algunos meses. Tu actitud valiente frente a las causas injustas te ha generado algunos enemigos, sin embargo esta semana la justicia del Dios creador estará de tu lado, dándote el reconocimiento que mereces. Proyectarás nuevas alianzas e inversiones hacia la última semana. ¡Todo podrá lograrse si sigues teniendo a Dios en tu corazón! CÁNCER
Ángel del mes: Haziel Color: Blanco Número de suerte: 832
Todos aquellos trabajos realizados meses o años atrás, comenzarán a generar por fin la ganancia que mereces. Desempolva los viejos proyectos, pues revivirán para llenarte de felicidad y hacer tus mejores sueños realidad. Los viajes se activarán favorablemente, mantente en constante movimiento para atraer la armonía a tu vida. ESCORPIO
Ángel del mes: Asaliah Color: Verde Número de suerte: 291
El poder sanador del cielo te cubrirá en este nuevo ciclo. Un nuevo día llegará para ti y por eso tu ángel guardián te pide recobrar tu optimismo frente a la vida. Las pruebas que has superado en el amor, te dejarán grandes lecciones y abrirán las puertas de la prosperidad y el bienestar. Encuentros con seres del pasado traerán paz y borrarán cualquier rencor o malentendido. Dale un poco más de tiempo a tu pareja, ¡los cambios no se harán esperar!
ACUARIO
Ángel del mes: Hahasiah Color: Azul Número de suerte: 177
Tu ángel de amor llenará de valor tu corazón y hará que demuestres tu gallardía y liderazgo en el aspecto familiar. Familiares cercanos requerirán de tu atención, debido a complicaciones de salud. Mantén la fe, pues para Dios no hay cosas imposibles. No descuides los pagos o trámites de la semana, pues se podrían presentar atrasos innecesarios.
Ángel del mes: Mebahel Color: Violeta Número de suerte: 823
TAURO
Tu ángel de la guarda reforzará la confianza en ti y en los demás, haciendo que puedas aprovechar mejor las oportunidades y dejar de lado la prevención. Nuevos conocimientos harán que emprendas caminos novedosos y obtengas triunfos rápidos en todas las áreas. La expansión y el crecimiento seguirán haciendo parte de tu vida, disfruta de la compañía de tu pareja y amigos. Ángel del mes: Yehuiah Color: Amarillo Número de suerte: 091
VIRGO
GEMINIS
Ángel del mes: Menabel Color: Rojo Número de suerte: 609
Tu ángel de protección te recomienda mantener estas gestiones en la más absoluta reserva, para asegurar un buen resultado. Momentos de relajación y descanso en familia son propicios en este fin de semana. Será un mes especial para recuperar la energía que se perdió en los días pasados. Sigues meditando sobre tu verdadera misión de vida, y golpeando puertas para abrir nuevas opciones de negocio. LIBRA
Ángel del mes: Imamiah Color: Blanco Número de suerte: 883
Tu aspecto emocional comenzará una etapa ascendente en este nuevo ciclo. Recuperarás la tranquilidad perdida en meses anteriores y sentirás de nuevo la calidez que viene con el verdadero amor. Los viajes o mudanzas renovarán las energías estancadas y mejorarán tu aspecto económico. No hagas caso a los rumores en el trabajo, ¡confía en el poder divino!
Este mes darás el paso que faltaba para iniciar tu camino de éxitos. Tu ángel predice que podrás guiarte con tu propia luz y apoyarte con tus propias fuerzas, en pos de lograr todos tus sueños. El trabajo traerá excelentes sorpresas y estabilidad para toda tu familia. Sigues atrayendo al sexo opuesto sin proponértelo, mantén la disciplina y la fidelidad.
Ángel del mes: Nanael Color: Amarillo Número de suerte: 750
CAPRICORNIO Ángel del mes: Umabel
SAGITARIO
Poco a poco las personas que te rodean, notarán tus grandes avances y desearán hacer parte de tu equipo de trabajo. Selecciona correctamente y contarás con un equipo formidable. Tu naturaleza es creativa y por eso, este mes tendrás oportunidades inimaginables para lograr el éxito que mereces. El amor sigue dándote lo mejor de sí, atrayendo seres especiales a tu vida. Ángel del mes: Mihael Color: Naranja Número de suerte: 306
PISCIS
Tu ángel de paz te hablará en sueños Todas aquellas preguntas o situaciones que te inquietan, obtendrán respuesta cuando estés en un estado de relajación o reposo. Antes de iniciar un proyecto riesgoso, examina las verdaderas intenciones de las personas que te lo proponen, pues no todo es como parece. El amor seguirá llenándote de alegrías y momentos inolvidables.
Color: Azul Número de suerte: 479
Tu vida necesita oxigenarse y esto implica algunos sacrificios. Pide a tu ángel de protección que te haga llegar opciones honestas de trabajo y que las mismas te enriquezcan no solo a nivel económico sino interior. Tienes la fuerza requerida para superar cualquier reto, el mejor momento de tu vida ha llegado, ¡aprovéchalo!
Ángel del mes: Reiyel Color: Verde aguamarina Número de suerte: 477
Tu gran sentido de la comunicación te hará brillar durante el nuevo ciclo que inicia. El carisma y la forma en la cual expresas tus ideas serán muy apreciadas por todos aquellos que necesiten palabras de aliento o consejo sabio. Tu aspecto emocional ha estado rezagado por unas semanas, intenta reconocer lo que te gusta de corazón para de esa forma disfrutar más de tus relaciones.
54
CONSULTAS Si desean una consulta personalizada a través del tarot de los ángeles, carta astral o rituales de ángeles, pueden comunicarse al 6514900 Ext. 204. Las consultas personales están disponibles para Bogotá.Si desean conectarse con Julián Vallejo y recibir tips para incrementar la buena vibra @conbuenaenergia o al correo conbuenaenergía1@gmail.com
El tema de los sueños ha sido uno de los más llamativos cuando se trata de querer revelar nuestro futuro. Sin embargo no todos los sueños son predictivos. Dentro de las categorías que hasta ahora se han podido diferenciar están:
Son los que nos avisan sobre problemas en nuestro organismo, por ejemplo soñar con lugares en donde haya redes o tuberías dañadas, puesto que en los sueños generalmente las casas o estancias representan nuestro cuerpo. También soñar con objetos que se muestren oxidados o que se rompan cuando los tocamos. (Por Ej.: soñar que hay un tubo de agua roto en una habitación, puede sugerir complicaciones en el sistema circulatorio)
Sueños predictivos: Aquellos sueños que después de unos días (pocos por lo general) se cumplen de forma casi idéntica en la realidad. Suelen ir ligados a accidentes o experiencias personales con alta carga emocional.
Sueños sexuales: Son sueños que equilibran nuestra energía sexual durante la etapa de descanso. Suelen ser muy explícitos respecto al acto sexual, y a personas que nos gustan inconscientemente. (Por Ej.: soñar con el compañero de oficina, o con la vecina)
Sueños con significado: Son los que generalmente recordamos, vienen de a dos y traen consigo mensajes que nos pueden salvar o advertir sobre situaciones personales. Su análisis debe ser muy cuidadoso, pues cada símbolo puede tener significados distintos para cada persona.
Sueños de descarga: Son los que casi nunca recordamos, pueden ser largos y muy confusos, de esta manera nuestro cerebro se limpia y podemos sentir un verdadero descanso la mañana siguiente.
Sueños rutinarios: Son los que están formados con imágenes ligadas a nuestra rutina diaria, películas o historias que otros nos hayan contado. (Por Ej.: soñar que un dinosaurio destruye nuestro vecindario después de ver Jurasic Park)
Y ustedes ¿Han tenido experiencias premonitorias? ¿Recuerdan sueños de hace tiempo, y no encuentran su significado?, no olviden hacerme llegar sus preguntas a mi correo electrónico o visitar mi sitio web. Un súper abrazo ¡Con Buena Energía!
Sueños de enfermedad:
55
NOTICIAS/ESTRENOS/INNOVACIÓN
Muchas veces hemos visto en las películas de ciencia ficción o para niños, personajes como C-3PO, de la saga de Star Wars o el mismo Wall.E, de la película creada por Disney Pixar, en donde los robots cobran vida e interactúan con roles de personajes, que más que androides, parecieran máquinas con vida propia. Este tipo de escenas no está muy alejado de la realidad. Para este mes se ha programado el lanzamiento del robot astronauta. Se trata de Kirobo, un astronauta robot que despegará del Centro Espacial de Tanegashima, el próximo 4 de agosto. El humanoide, creado por Toyota conjuntamente con ISS, es uno de los dos robots de comunicación verbal desarrollados en el marco del proyecto Kibo Robot, un programa de investigación llevado a cabo por RCAST, Robo Garage con la asistencia de la Agencia japonesa de exploración aeroespacial (JAXA). RCAST y Robo Garage han trabajado en el desarrollo de los componentes del robot y la generación de movimiento, mientras que Toyota se ha encargado de la función de reconocimiento de voz.
Muchas veces se ha hablado de la posibilidad de transformar el iPod nano en un reloj gracias a una serie de accesorios. También se han divulgado teorías y especulaciones que plantean específicamente esto, es decir el accidental ingreso de Apple en el mercado de los relojes de pulsera. iWatch (de iPod nano utilizado como reloj) que va más allá las capacidades del pequeño reproductor musical de Apple. Ideada por ADR Studios, compañía de diseño que en el pasado deslumbró con un interesantísimo concepto de iPhone SJ, esta propuesta presenta como sería este envidiable reloj de pulsera de ser diseñado por Apple. Es decir, se trata de una galería de imágenes de un concepto de reloj que bien podría haber sido extraído de un film de Ridley Scott o de los cómics del detective Dick Tracy. iWatch es el diseño que Apple debería seguir en caso de enfocar sus energías en la creación de un reloj de pulsera.
Gracias a dichas características, el robot será capaz de entablar conversaciones con el resto de la tripulación espacial, de manera de acompañarlos en la misión y colaborar en el aspecto psicológico de los astronautas.
Entre las características destacables de este concepto se encuentran la posibilidad de conectarse a través de Wi-Fi o Bluetooth, almacenamiento interno de 32GB, una cámara de FaceTime, y varios widgets que permiten consultar el clima y las noticias. Centrándose en sus varias tecnologías de conexión, se señala su capacidad de vinculación o asociación: “Sin embargo, la verdadera magia secreta es la forma en que iWatch podría conectarse con el iPhone en su bolsillo para obtener servicio de su operador móvil. En lugar de sacar el teléfono de su bolsillo para realizar un llamado telefónico, simplemente podría mirar a su reloj de pulsera para decidir si atender o ignorar la comunicación.” Los rumores sobre un posible reloj inteligente siguen circulando y se afirma que el producto se lanzará a finales de 2013 y tendría iOS instalado. 56
Con esta aplicación encuentras la ruta más rápida para llegar a tu destino en Transmilenio. Es fácil y rápida de usar, ya que tiene búsqueda inteligente. Puedes buscar la estación más cercana a una dirección o a un sitio de interés general.
Esta es una invitación para comenzar a pensar que es posible poder disponer de todos estos elementos tecnológicos en cualquier lugar y que la carga de sus baterías deja de ser un problema ya que realizar este procedimiento no implica llevar y traer transformadores. El tomacorriente USB, es una fuente con conexión directa a la red eléctrica de 220 VCA, que entrega 5 Volt. Es un sistema que se encuentra desarrollado con un Jack USB de norma tipo A de cuatro contactos. Sin cables, sin cargadores. Una solución práctica, fácil de instalar y en la misma caja de electricidad. Sin ocupar espacios adicionales, sin nuevas conexiones. Dado el importante aumento en el uso de dispositivos portátiles como celulares y tablets, mp3 y netbooks, este tipo de tomacorrientes es sumamente beneficioso y práctico, tanto en el hogar y la oficina, como en cafeterías, aeropuertos, salas de espera, hoteles y universidades. Brinda la posibilidad de carga de los mismos, sin la necesidad de utilizar equipos adicionales para tal fin. Esta será una herramienta más que hará parte de nuestros hogares inteligentes. 57
58
PROGRAMESE
CON LOS MEJORES
estrenos e n e xc l u s i va JURASSIC PARK VUELVE EN 3D La historia que cambió el mundo de los efectos especiales. Jurassic Park, la cinta pionera de Steven Spielberg que convirtió el Tiranosaurio Rex en uno de los dinosaurios más populares del momento, vuelve al cine en 3D veinte años después de revolucionar el mundo de los efectos especiales.
Gran estreno 30 de agosto
Sony Pictures estrenará el 30 de Agosto del 2013 la película ONE DIRECTION: ASI SOMOS en 3D, la cual presenta en formato documental a este famoso grupo. Morgan Spurlock, galardonado realizador cinematográfico de documentales (Super Size Me), será el director de la cinta, Pero, ¡aún hay más! One Direction se puso la camiseta del equipo de fútbol de Colombia para festejar el concierto que se realizará en nuestro país el 25 de abril del próximo año. La sensación musical global de Londres descubierto en el 2010 por Simon Cowel en el programa “The X Factor” del Reino Unido triunfó y pronto se convirtió en la banda juvenil de música pop más grande del momento.
THE INTERNSHIP: DOS APRENDICES DE CUIDADO En esta cinta, dirigida por Shawn Levy, escrita por Vince Vaughn y Jared Stern, y producida por Vaughn y Levy, distribuida por 20th Century Fox, narra la historia de dos vendedores cuyas carreras han sido destruidas, cambiadas y obsoletas por el mundo digital. Billy (Vince Vaughn) y Nick (Owen Wilson) son los vendedores que nos divertirán con sus situaciones en esta irreverente comedia que se estrenará el próximo 30 de agosto de 2013.
PERCY JACKSON: EL MAR DE LOS MONSTRUOS Desde que sabe que es hijo de un dios y una mortal, Percy Jackson espera que el destino le depare continuas aventuras. Y su expectativa se cumplirá con creces. Llega el 16 de agosto una película dirigida por Thor Freudenthal basada en el libro de Rick Riordan El mar de los monstruos. Percy Jackson: El Mar de los Monstruos distribuida por FOX en formato 3D, será la continuación de Percy Jackson y el ladrón del rayo. EL CONJURO Del director James Wan (SAW, La noche demonio), llega esta película de terror basada en hechos reales. El Conjuro cuenta la historia de dos expertos investigadores de fenómenos paranormales, que son llamados para ayudar a una familia aterrorizada por sucesos extraños en una granja, asisten sin saber que este será el caso mas terrible de sus vidas. El Conjuro se convirtió en las principales películas de este año para Warner y se estrenará en nuestro país el próximo 23 de Agosto.
¿QUIERES SABER MÁS? CONÉCTATE CON NOSOTROS @MovieFaceCol
59
/MovieFaceColombia
MovieFaceCol
O CI O O CI O O CI O O CI O
O CI O O CI O O CI O O CI O
ompleta este laberinto “NIVEL EXPERTO”
60
Ahora pague su factura desde su casa u oficina
1 INGRESA alapáginawww.hvtv.co
2 SELECCIONA el ícono de pago en línea
3 ESCOGE
tu cuenta bancaria y listo!!
Ahorre Tiempo Ágil y seguro Disponible 24 horas / 7 días
www.hvtv.co
esuleve este crucigrama y demuestra que tanto sabes
rueba tu rapidez mental y resuĂŠlvelo
62
Productora de Contenidos
Canal antiestrĂŠs
www.maxmediasa.com
POR: MILK MARTÍNEZ
Les Cuento que amo la fotografía y de niña siempre soñé con poder tener mi propia cámara. En esta oportunidad les enseñaré a hacer una bastante linda y ustedes le ponen su propio estilo.
Paso 1: Lo primero que debemos hacer es abrir cuidadosamente la caja y quitarle todo lo que tenga en el interior.
Paso 2: Una vez que la caja está lista, debemos pintar su exterior con pintura acrílica blanca para neutralizar el diseño que tenía. Una vez que la pintura se seca, podemos pintar por encima con una capa de pintura del color que queramos nuestra cámara.
Paso 4: Para el lente debemos tomar un tubo de cartón (de un rollo vacío de papel higiénico) y cortarlo por la mitad para utilizar solamente un pedazo.
Paso 3: Cuando la pintura está seca, podemos comenzar a pasar una cuerda o cinta de modo que quede atravesada por el interior de la caja y que sus extremos sobresalgan también por los extremos de la caja.
Paso 5: Una vez que tenemos el pedazo de tubo debemos marcar su contorno a una distancia de un centímetro del extremo, y con la tijera hacer una serie de pequeños cortes desde el borde en dirección a la línea que marcamos. 64
Paso 6: Debemos plegar suavemente las aletas que recién cortamos en el tubo y pintar toda la pieza del mismo color de la caja.
Paso 7: Una vez que tenemos todo pintado debemos juntar las aletas con la caja y pegarlas de modo que la parte de abajo del borde del tubo quede en la misma línea del borde de la caja. Para ello lo colocamos en esa posición y las aletas de abajo las doblamos de modo que queden pegadas a la parte de abajo de la caja como se ve en la imagen.
Paso 8: Una vez que tenemos la estructura de la cámara lista, debemos cortar lo que será el visor. Con un pequeño rectángulo con los ángulos cortados, pintado del mismo color que la cámara y con un botón pegado en el centro tendremos listo el visor. Solo resta pegarlo en el centro de la parte superior de la caja.
Paso 9: Una vez que todo está seco, debemos tomar una paleta de médico o palito de helado, pintarlo del color que queramos y dejarlo secar. Una vez seco, podemos escribir con cuidado el nombre de nuestra cámara con un marcador permanente. Paso 10: Luego pegamos la paleta en la cámara, por encima del lente y la mantenemos presionada con gomitas elásticas hasta que seque el pegamento.
Paso 11: Una vez que todo está seco, la cámara está casi lista. Debemos tomar la solapa de adentro y pegarla de modo que la caja quede completamente cerrada. Paso 12: Lo único que resta es añadirle los botones que decoran y además dan funcionalidad a la cámara. Primero debemos añadir dos botones en la parte delantera, a la derecha de la lente. Luego tenemos que agregar en la parte superior el obturador con el cual nuestros niños tomarán las fotografías.
Paso 13: Para darle un estilo más vintage a la cámara podemos agregarle del lado opuesto al obturador un carrete de hilo de madera que hará las veces de flash. Paso 14: Para terminar, a la cuerda que habíamos atravesado a la caja, cuyos extremos sobresalen por los costados, debemos atarle una bonita cinta con la cual colgaremos la cámara de nuestro cuello.
65
POR: MILK MARTÍNEZ
Este mes de Agosto traemos algo muy especial para ti... Te enseñaremos a hacer tu propia cometa y de los colores que más te gustan
Paso 1:
Ata en cruz los palos de balso a 54 cm del palo más largo y asegura el nudo con un poco de cola blanca y sujeta bien con cuerda para que nos dure más. Haz un corte a cada extremo para pasar la cuerda que dará forma ala cometa. Recuerda si eres muy pequeño pide ayuda tus papitos.
Paso 3
Pega el papel decorado.
Paso 4
Para que la cometa vuele bien, haz un equilibrador:
Paso 2:
Anuda el principio de la cuerda en uno de los extremos y, tensionándola bien, átala en los demás como se ve en la imagen. Asegura cada unión con colbón y deja secar.
Ata en el extremo superior una cuerda de 50 cm de largo, en el inferior contra de 76 cm. Anúdalas en una argolla y amarra a esta a la cuerda que sujetara la cometa.
66
Paso 5
Haz una cola de unos 2 metros de largo y ad贸rnala atando lazos hechos con restos de papel de seda de colores.
Recuerda: Para evitar accidentes NUNCA vueles tu cometa cerca de postes, l铆neas de electricidad, barrancos, zangas o lugares que representen peligro.
67
PRESENTANDO ESTA REVISTA OBTÉN OBSEQUIO POR TU COMPRA