Diciembre 2013 nยบ55
El equipo de Masscomm os desea Feliz Navidad
902 23 26 23
www.masscomm.es
NOVEDADES
SERVICIOS PROFESIONALES
PROMOCIONES
LOTERIA NACIONAL
CASOS DE EXITO
Carteleria Digital CARNICERIA SANTAMARIA Caso de uso de Seguridad WAF NEXT
EDITORIAL
A vuestro servicio Amor se escribe con H es una deliciosa novela de Enrique Jardiel Poncela, en que la tesis principal defiende que las palabras realmente importantes se escriben con H (hombre, honor, honra…) mientras que aquellos conceptos menos importantes, entre las que el autor incluye mujer o amor, se escriben sin H. Si las palabras importantes se escriben con H, hay otra regla que dice que si quieres explicar algo bien, debes hacerlo de forma que un niño o mejor aún, tu madre, lo entiendan. Debo reconocer que dedicándome al ámbito al que me dedico esto siempre me ha resultado muy complicado, me reconozco incapaz de explicar que son las comunicaciones unificadas, o un sistema de videoanalisis a mi madre.
Así que lo único que quedaba claro de un mayorista es el tema de que almacena mercancía y la vende, pero en el momento en que aparece el software y el omnipresente cloud, hasta este aspecto aparece desdibujado. La mejor definición que se me ocurre, independientemente de lo que hagan otros, es que masscomm es una empresa de servicios a fabricantes e integradores. En el caso de los fabricantes nos pagan para que hagamos que ellos históricamente hacían pero que han dejado de ser “core” o que los mayoristas hacemos de forma más eficiente y entre las que si incluyen:
Pero voy a ver si soy capaz de explicarle lo que es un mayorista. No es fácil hacerlo en pocas palabras pero voy a intentar compartir con vosotros nuestra visión.
•
Logística
•
Financiera
•
Gestión de riesgo
Según la definición clásica un mayorista es una empresa que compra mercancía a una empresa que la fábrica, la almacena y se la vende a otras que la venden, la instalan y la mantienen funcionando.
•
Soporte técnico
•
Soporte postventa
•
Formación
Pero esto como mi madre se ha quedado con esa cara de “que listo es mi hijo pero que rollos más raros me cuenta”. Si tiene alguna amiga maliciosa le explicará que un mayorista es un “intermediario”, no sé como se lo tomaría vuestra madre, pero no conozco nadie que de pequeño soñara con, ser “intermediario” así que no debe ser muy bueno. En un sitio como La Rioja, un “intermediario” es esa mala persona que se aprovecha del trabajo del pobre agricultor (fabricante) y vende a unos precios desorbitados al tendero (distribuidor) lo que encarece mucho el producto al pobre cliente final. Sé que esta visión es compartida por algunas empresas, no solo por mi madre, así que los mayoristas, al contrario de cuando hice la mili, que te decían que el valor “se le supone”, en el caso del mayorista tenemos en contra la carga de la prueba, el mayorista no tiene valor hasta que no demuestra lo contrario. Tan es así, que el departamento de nombres y palabras bonitas de algunos fabricantes, han decidido llamarnos cosas como “master distributor” o más recientemente “Value Added Distributor” (en inglés todo suena mejor) que en Román paladino es “Distribuidor de Valor Añadido”. Otra buena forma de aproximarse a una buena definición es diciendo lo que las cosas NO son. En nuestro caso un mayorista: •
No fabrica
•
No presenta su marca al cliente final
•
No vende producto al cliente final
Estas cosas tan sencillas hay gente que nos las tiene tan claras, pero en masscomm nos ayudan a saber hacia donde NO vamos a evolucionar.
Dentro de nuestros contratos de distribución mayorista con los distintos fabricantes, ellos nos “pagan” para que podamos ejercer estas funciones, pero desde nuestro conocimiento de las necesidades de un instalador o un integrador, desde el primer día, en Masscomm Innova apostamos por añadir valor a nuestras tareas complementando estas tareas con servicios de marketing, preventa, préstamo de sistema demo para pruebas de concepto y para acciones comerciales. En la actual situación de mercado, queremos seguir evolucionando con vosotros para mantener y aumentar nuestros negocios comunes y para ello llevamos mucho tiempo trabajando con mucha ilusión para presentaros massServicios, una línea de Servicios Profesionales de los que encontraréis más información en esta revista y en próximas comunicaciones: •
Servicios profesionales de formación
•
Servicios profesionales de instalación
La visión de masscomm, es que somos una empresa que proporciona SERVICIOS DE VALOR AÑADIDO en la cadena de distribución a fabricantes e integradores, es lo que hemos hecho todos estos años y lo que confiamos en seguir haciendo con vuestra ayuda mass y mejor. Me temo que con esta definición, una vez más, me voy a quedar sin que mi madre me entienda, pero estoy seguro que estos nuevos servicios os ayudarán a cerrar mejor el año 2013 y a afrontar con mayores garantías el 2014.
juan nieto garcía Director de operaciones Masscomm
3
SERVICIOS PROFESIONALES En Masscomm Innova, aunque lo de llevar la palabra innova en el nombre imprime carácter, lo hacemos desde la humildad de quien sabe cual es su papel en el mercado, sabemos que SI somos intermediarios. Somos igual de intermediarios que lo es la muñeca, un intermediario entre la mano y el brazo. No somos un mal necesario, sino una pieza clave en el equipo para que toda la potencia del brazo alcance de manera precisa la mano, de esta manera la misma mano y el mismo brazo, con la intermediación de la muñeca pueden realizar con la misma precisión una tarea de potencia como golpear una pelota contra el frontón y otra tan distinta como hacer una fina incisión con el bisturí. Asumiendo nuestro papel de intermediarios, en masscomm queremos seguir avanzando en nuestro modelo de negocio aportando valor allá donde nuestros socios de negocio (fabricantes y distribuidores) nos lo demandáis y para ello llevamos mucho tiempo trabajando para mejorar y optimizar nuestro portfolio de servicios, incorporando lo que el mercado conoce como Servicios Profesionales. Los servicios profesionales de masscomm nacen con la vocación de servir de apoyo y complemento, a los servicios de instalación que ofrecéis habitualmente y están pensados para que en aquellos productos en los que no os hayamos podido formar a tiempo o que por su eventualidad no os sea interesante, recibáis el apoyo dedicado de profesionales expertos. Nuestros servicios profesionales no son una estructura independiente cuyo objetivo sea obtener beneficios de los servicios de instalación, sino habilitar a nuestros socios de negocio a instalar y mantener, pero de una manera más ajustada en el tiempo y en el formato a las necesidades de negocio de cada uno de vosotros. Los servicios profesionales son una herramienta que añadimos a nuestra cartera de servicios y que ponemos a vuestra disposición con el objetivo de que el ciclo:
•
Gestionamos vuestros fondos de la Fundación Tripartita mediante un acuerdo con la empresa Formavolución que en breve esperamos extender a otras áreas de formación presencial y on-line
•
Planificamos y organizamos vuestras necesidades de formación con todos nuestros fabricantes y confiamos en mejorar estos procesos con el diseño de cursos bajo demanda a la medida de las necesidades que nos planteáis.
Para vuestras necesidades formativas podéis contactar con vuestro responsable comercial y formación@masscomm.es Pero como todos sabéis, los procesos formales de formación, a veces no son suficientes, o necesitan ser complementados, en el largo camino que va desde el aula o la sala demo hasta la dura y compleja realidad de la red del cliente se necesita muchas veces el acompañamiento de profesionales con más conocimiento o experiencia en lo que conocemos como SERVICIOS PROFESIONALES: •
Soporte dedicado durante la instalación y puesta en marcha de productos poco conocidos, este soporte podrá ser remoto o in-situ en función de las necesidades del proyecto con el fin de optimizar al máximo los recursos. Como no me cansaré de recalcar el objetivo es maximizar la transferencia de conocimiento.
•
Elaboración de auditorías o estudios de situación de los sistemas del cliente en entornos donde el cliente no tiene el control o conocimiento adecuado antes de afrontar un nuevo proyecto.
Si necesitáis de alguno de estos servicios podéis hablar con vuestro responsable comercial y ingenieria@masscomm.es
Se acelere y se optimice para todos los que participamos en la cadena de distribución, fabricante, distribuidor mayorista de valor añadido e integrador.
Los servicios profesionales de masscomm es algo que hacemos desde que nacimos como empresa, a veces poniendo en contacto a unos distribuidores con otros, otras con la ayuda del fabricante, así que este es un pequeño paso adelante para masscomm que esperamos que se convierta en un gran paso para nuestros negocios comunes.
Con el fin de conseguir este objetivo vamos a reforzar nuestra propuesta en servicios profesionales de FORMACIÓN.
Hay un proverbio africano que dice “Si quieres llegar rápido, camina solo. Si quieres llegar lejos, camina en grupo”.
•
Alcatel-Lucent vuelve a confiar en nosotros para su programa de Training Partners y complementar los cursos que habitualmente impartimos, con cursos oficiales de certificación para facilitaros acceder a todas las ventajas del programa EPP.
En nuestro caso necesitamos llegar rápido y queremos llegar lejos así que trabajar en equipo con vosotros es el objetivo de todos estos nuevos servicios que queremos desarrollar con vosotros.
•
Todos nuestros servicios de puesta en marcha remotos o presenciales, incluirán tiempo dedicado a la transferencia de conocimiento a vuestro personal.
•
Hemos alcanzado un acuerdo con la Universidad de Lleida para promover cursos de networking de AlcatelLucent entre sus alumnos, cursos abiertos diseñados
Aprendizaje -> oferta -> venta de equipos -> venta de servicios
4
conjuntamente como el que se celebrará a partir de Enero http://ia.udl.cat/curso-redes/index-es.html
TELECOMUNICACIONES
Fin de ventas y retirada de artículos del Catálogo T4-2013 de Alcatel-Lucent OpenTouchTM Suite para Pequeñas y Medianas Empresas Resumen del EF_PHASEOUT_C003_ES_250613 01/08/2013 Este eFlash anuncia y confirma la retirada de diversos artículos del catálogo de Alcatel-Lucent OpenTouchTM Suite para Pequeñas y Medianas Empresas que se publicará en el cuarto trimestre de 2013. Alcatel-Lucent ha descatalogado las ampliaciones de licencias sobre los siguientes artículos: DESCATALOGADO OmniPCX Office R2.x , R3.x, R4.x
No se aceptarán más ventas de ampliaciones de software, ni cálculo de licencias, para las versiones de OmniPCX Office más antiguas ya descatalogadas. Cualquier ampliación sobre estas versiones anteriores a la R5.0 requerirá actualizarse a la R9.2.
Estos pedidos de actualización pueden aprovechar las ventajas del programa promocional TRANSFORM. (Ver apartado de ofertas de la revista). Las siguientes referencias específicas de estas versiones antiguas quedarán eliminadas del catálogo: • Kit de actualización de licencias de software de la R4 (3EH03292AA) • Licencia de software de funciones de operadora automática adicionales (3EH03022AB) • Licencia de software de PIMphony R5.0 (3EH03156AA) • CDROM de PIMphony R5 (3EH34026AA) • Licencia de software de personalización remota (3EH03082AA)
Descatalogación del hardware para VoIP de OmniPCX Office R2.1 a R7.x
Placas BRA y MIX de OmniPCX Office
También se descataloga el hardware de VoIP de OmniPCX Office compatible con las versiones de OmniPCX Office R2.x a R7.x:
También se eliminarán y se sustituirán el siguiente hardware:
Debido a la obsolescencia de los componentes, existen versiones evolucionadas de placas MIX y BRA-2 y BRA-4. Se retirarán del catálogo las siguientes referencias: • Placa mixta con 2T0 + 4 UAI + 4 SLI - MIX2/4/4 (3EH73015AD) • Placa mixta con 4T0 + 8 UAI + 4 SLI - MIX4/8/4 (3EH73015AB) • Placa mixta con 4T0 + 4 UAI + 8 SLI - MIX4/4/8 (3EH73015AC) • Placa BRA2 acceso RDSI T0 (3EH73006AD)
•
•
• • • • • •
• • •
Placa hija VoIP4-2 – 4 canales IP (3EH73063AG) Placa hija VoIP8-2 – 8 canales IP (3EH73063AF) Placa hija VoIP16-2 – 16 canales IP (3EH73063AE) Placa CoCPU-2 (3EH73048AK) Xmem 128-1 (3EH73049AE) Adaptador de disco duro SATA para VoIP (AV1) (3EH76231AA) Las placas mixtas y BRA-2/4 se sustituyen por una nueva versión de hardware. El punto de acceso Alcatel-Lucent 4080 IP-DECT (3BN67181AA) se sustituye por el punto de acceso Alcatel-Lucent 4340 Smart IPDECT. La referencia del módulo interfaz S0 (3GV27016WA) queda eliminada. Debe utilizarse la referencia (3GV27016AB). El alimentador ya no va incluido. Los puntos de acceso remotos Alcatel-Lucent RAP2 WG-EU queda eliminado. Es sustituido por RAP3.
Se podrá realizar pedidos de ampliaciones de licencias de las versiones más antiguas (R5.X a R7.X). Alcatel-Lucent continuará proporcionando software de mantenimiento de dichas versiones para distintos teléfonos o evoluciones de hardware; como la segunda versión de las placas MIX (mixtas) y BRA-2/4. Por esta razón, Alcatel-Lucent continuará aceptando pedidos de ampliaciones de las siguientes versiones siempre que dichas ampliaciones no incluyan componentes de hardware que estén descatalogados:
• OmniPCX Office R5.x , R6.x, R7.x Todos estos artículos descatalogados, ya no estarán disponibles para ACTIS 18.1 a partir del 4 de noviembre de 2013. Hasta el 3 de enero de 2014, estos artículos se podrán pedir con la versión anterior de ACTIS 17.3.
Placa BRA4 acceso RDSI T0 (3EH73006AC)
Los nuevos modelos de placas MIX y BRA serán compatibles con OmniPCX Office R5.x y versiones superiores. Requerirán la instalación de la última versión de mantenimiento del software. Estas versiones de mantenimiento admiten versiones de placas nuevas y antiguas en un mismo sistema.
Alcatel-Lucent 4080 IP-DECT Access Point
El punto de acceso Alcatel-Lucent 4080 IP-DECT AP se retirará del catálogo y se sustituirá por el punto de acceso Alcatel-Lucent 8340 SMART IP-DECT AP. Se retirarán las siguientes referencias del catálogo: • 4080 IP-DECT Access Point - Antenas integradas 3BN67181AA • 4080 IP-DECT Access Point - Antenas externas 3BN67182AA El punto de acceso Alcatel-Lucent 8340 Smart IP-DECT AP se ofrece al mismo precio y con los mismos límites de sistema que los puntos de acceso 4080 IP-DECT, pero está preparado para un uso más avanzado con las versiones futuras del software OmniPCX Office.
5
TELECOMUNICACIONES
ENTREVISTA Miquel Romero En esta ocasión en esta sección de conversación tenemos como invitado a Miquel Romero, Sales Executive de España y Portugal de Panasonic. Con la intención de que nuestros clientes conozcan mejor la solución de comunicación PBX de Panasonic. Queremos hacerle algunas preguntas. Miquel Romero, ¿cuál ha sido tu andadura profesional y más concretamente tu experiencia en Panasonic? Mis inicios en el sector de las telecomunicaciones arrancan en 1.999, como Responsable de Distribución del operador Aló, aportándome conocimientos de servicios, soluciones y nuevas tecnologías, y a principios de 2003 me incorporo en Panasonic como Sales Key Account en Cataluña y Baleares, hasta la actualidad como Responsable de negocio PBX/SIP y DOCUMENT para España y Portugal..
MIQUEL ROMERO Sales Executive Spain & Portugal de panasonic
¿Qué te gustaría explicar de Panasonic? De sus productos, de su experiencia en el mercado de las telecomunicaciones,…. Hace 25 años que Panasonic fabrica productos de comunicaciones profesionales, la evolución tecnológica en los últimos 10 años ha sido y es constante, nunca hemos tenido una gama de productos como la actual, capaz de aportar soluciones a todas las necesidades del cliente final. ¿Por qué Panasonic y no otra marca? ¿Cuáles son los beneficios de esta marca frente a otras que compiten en el mercado español? Panasonic es una marca reconocida en el sector de las telecomunicaciones en España y es desde hace 4 años la primera en el mundo por número de extensiones (datos MZA). Panasonic es sinónimo contrastado de fiabilidad, flexibilidad y competitividad y desde hace 2 años orientada a conocer de forma directa las necesidades del usuario final para aportarle la mejor solución. ¿Qué novedades nos va a aportar Panasonic para este año? Lo más ilusionante es el roadmap de producto hasta 2015. Las nuevas NS500 y NS700 en el primer y tercer trimestre de 2014 respectivamente, así como nuevos terminales SIP TGP con capacidad hasta 16 extensiones y 8 conversaciones simultáneas . Además también se incorpora la nueva serie a GIGA KX-NT55x. Al margen de la situación económica de los últimos años, seguimos evolucionando y ese aspecto es muy positivo. ¿En qué crees que contribuye masscomm a tu canal de comercialización? ¿Crees qué el perfil de nuestros clientes orientados a datos, telecomunicaciones, seguridad y cartelería digital son un mercado recomendable para Panasonic? Masscomm ha apostado por Panasonic aportando al canal soluciones y productos de valor añadido que complementan con profesionalidad las necesidades del cliente final. El perfil integrador de los clientes de Masscomm tiene un valor incuestionable para nuestra marca, es la figura del proveedor global que también puede comercializar nuestros productos de Sistemas Profesionales.
6
TELECOMUNICACIONES
Novedades Alcatel-Lucent MLE La plataforma de comunicaciones de empresa OmniPCX Enterprise de Alcatel-Lucent es una solución muy bien conocida en todos los mercados mundiales. Entre sus señas de identidad destaca su capacidad de adaptación a múltiples entornos, tanto TDM como IP así como a contextos multi-fabricante, teniendo como línea directriz los principales estándares técnicos adoptados por el mercado. Actualmente OmniPCX Enterprise se engloba dentro de la solución de comunicaciones OpenTouch en un contexto multi-dispositivo, multimedia y multi-participante, siendo una parte esencial dentro de esta. De hecho, OmniPCX Enterprise aporta los elementos esenciales para cualquier arquitectura de comunicaciones, incorporando las más recientes tecnologías como XML, SIP y VXML, además de estar basada en estándares abiertos, como Linux, QSIG, H.323, CSTA y SIP. Este sistema ofrece un amplio margen de crecimiento, capaz de abarcar desde 10 hasta 100.000 usuarios, ubicados en distintas zonas geográficas y apoyados en múltiples tecnologías TDM e IP. También brinda soluciones en tiempo real, fiables y de alta disponibilidad, con un rendimiento carrier-grade. Un aspecto que diferencia la propuesta de Alcatel-Lucent en el mercado viene dado por la experiencia de esta compañía en el desarrollo de soluciones de comunicaciones corporativas, abordando empresas medianas, grandes y muy grandes, sobre arquitecturas tanto centralizadas como descentralizadas. En este sentido Alcatel-Lucent hace posible que la experiencia de usuario en la gestión de sus comunicaciones sea uniforme independiente del medio de conexión, la ubicación y el tipo de terminal utilizado. En este mes de Noviembre Alcatel-Lucent ha lanzado al mercado mundial su versión 11.0 de OmniPCX Enterprise, la cual ofrece interesantes novedades encaminadas fundamentalmente a mejorar la experiencia del usuario. Hay que recordar además que este sistema, desde la pasada versión 10.0, quedó englobado dentro de la propuesta multimedia de Alcatel-Lucent, una de las más completas del mercado actual.
OmniPCX Enterprise, proporcionando un alto nivel de funcionalidad y un diseño elegante con pantalla táctil. Y todo ello, como elemento adicional al nivel de más altas prestaciones de existente gama de terminales IPTouch. •
Nuevos terminales SIP 8002/8012. Estos teléfonos de sobremesa son una alternativa a los existentes 4008 y 4018 basada en estándares abiertos y compatibles con cualquier sistema IP (SIP). Destaca su moderno diseño y, en el caso del 8012, el switch integrado con capacidad de hasta 1 GB para la conexión de un PC sin necesidad de proveer un puerto Ethernet adicional en el puesto de usuario.
•
Mejoras en el SIP trunking. Entre ellas, la inclusión del códec de banda ancha G.722
•
Mejoras en el sistema DECT IP. Permite una solución multisede combinando las diferentes tecnologías DECT y DECT IP en las diferentes ubicaciones. La oferta incluye terminales para entorno de oficina y para entorno industrial (con características anti-explosión).
Si todo esto os ha parecido poco, no debéis olvidar que se suma a los cambios y mejoras experimentados a lo largo del año por el resto de sistemas vinculados a la oferta de comunicaciones para mediana y gran empresa de AlcatelLucent: •
OpenTouch Suite, que se encuentra ya en su versión 1.3 y además de mejoras en el core del sistema, incorpora nuevos clientes y versiones mejoradas de los ya existentes, como OpenTouch Conversation para iPad en v1.2 o los clientes de movilidad para iPhone y Android. A todo esto se sumará el cambio en el diseño de la interface para PC, a fin de dinamizarla y adaptarla a las directrices generales.
•
Omnivista 8770, se afianza como sistema de gestión unificada e integral de sistemas de comunicaciones, tomando definitivamente el relevo del conocido Omnivista 4760.
•
OCTS (OpenTouch Customer Service), la nueva solución para centros de contacto para mediana y gran empresa, proporciona la gestión de interacciones con clientes a través de múltiples medios y sustentado por distintas interfaces. Facilita además la gestión del centro de contacto y permite su integración con las herramientas empresariales de todo tipo (CRM, ERP...) a través de sus numerosos interfaces y conectores.
Entre las novedades de OmniPCX Enterprise R11.0 podemos destacar: •
•
Media Gateway Software. Se trata de una emulación software del IP Media Gateway, lo que permite una implementación de la solución de software completa, que, además, permite su integracion en un entorno de virtualización. Por consiguiente, tanto en el caso de OmniPCX Enterprise como en el conjunto de OpenTouch, servidor y media Gateway son actualmente cien por cien virtualizables, en línea con las demandas del mercado. Introducción del terminal MyIC Phone 8082 en entornos de telefonía estándar. Este terminal, el tope de gama en la propuesta OpenTouch, también puede utilizarse a partir de esta versión como terminal de
7
PROMOCIONES
Primer Pedido del mes con mucha Suerte Queremos compartir la suerte y el primer pedido le obsequia con una participación de 10€ en Loteria de Navidad. Y además le adelantamos su cesta navideña. NO se la juegue y gana Solo hasta el 10 de diciembre Centralitas, WAF, Brickcom y SelectaDNA.
Elige su cesta nosotros le damos suerte:
2. Lotería 24206 + Cesta con el
primer pedido superior a 6.000€
3. Lotería 24206 + CESTA + Paleta
de Jamón con el primer pedido superior a 9.000€
1. Loteria 24206 10 € en
lotería de navidad con el primer pedido superior a 3.000 €
IAP 93 Alcatel-Lucent
Plantronics Voyager CS B335
Plantronics Voyager CS B335 NUEVO
IAP 93 Alcatel-Lucent IAP: pvp 304€ · AHORA 37% descuento = 191,51€
A OFERT
€
RTA
FE PVD O
1 5 , % 1 9 1 37
NTO
E DESCU
8 Hasta fin de existencias. Unidades limitadas
€
199
209 € con descolgador
PROMOCIONES
ACTUALIZAR a la última versión R9
SUSTITUIR anterior por OXO RCE
ACTUALIZAR a la última versión R9
SUSTITUIR la centralita anterior por OXO RCE
Licencia de Software (CC30) con un
55%
DESCUENTO ESPECIAL SOBRE WPL
Paquete de comunicaciones GRATUITO (Software Suite) y Licencias de Software (CC30) con un
72%
DESCUENTO ESPECIAL SOBRE WPL Cotizar con ACTIS
Cotizar con ACTIS
CÓDIGO PROMOCIONAL
DISCUPGOXO
CÓDIGO PROMOCIONAL
DISCREPOXO
Enviar información de destrucción y reciclaje
Panasonic KX-PRX150SPB
Panasonic KX-PRX150SPB
NUEVO
PVD
Temporis 350 y Temporis 300
Alcatel Temporis 350 Negro
€
145
PVD
€
13
Alcatel Temporis 300 Negro PVD
€
12
9
CASO DE ÉXITO
CASO DE USO PARA ESTACIONES DE SERVICIO
En los últimos meses hemos recibido multitud de solicitudes para dotar a Estaciones de Servicios con sistemas de vídeo de alta calidad. En este artículo os explicamos la solución que hemos aportado y que se ha convertido en caso de éxito debido a la satisfacción cubierta del cliente.
SITUACIÓN La estación de servicio necesita un sistema de vídeo de alta calidad para controlar las zonas de surtidor y el interior de las instalaciones principalmente. Las cámaras deben ser HD y con funcionalidades anti deslumbramiento para capturar con excelente resolución las placas y matrículas de vehículos y camiones. Por otro lado otra necesidad principal era la de prevención y disuasión de robos en la gasolinera, pero si se producen, tener una solución capaz de identificar vehículos y personas con el objetivo de abrir acciones policiales.
BENEFICIOS El cliente mejora la seguridad que le obliga la ley con sistemas de intrusión de grado 3 y conexión a CRA, con sistema de visualización asociada a dicha central o de manera independiente. La colocación de un sistema de CCTV actúa como elemento disuasorio para evitar robos, que la gente que reposta se vaya sin pagar, etc…
SOLUCIÓN La solución que proponemos se basa en la plataforma WAF NEXT y cámaras de altísima calidad de la marca BRICKCOM. Dicho software, pensado para un máximo de 16 cámaras IP, aporta funcionalidades de plataformas profesionales y se caracteriza por su fácil configuración y su interface intuitiva. Las cámaras seleccionadas son de 3 y 5 megapixel. En formato compacto (BR-OB-500AF) se colocan para cubrir alguno de los viales y perímetro colocando las cámaras en pared, y en formato minidomo (BR-VD501AF) colocándolos en techo. Por otro lado también se colocan minidomos de interior (BR-FD-501AF) para cubrir la zona edificada de la estación de servicio. Para entornos donde hay actividad por la noche y que la matrícula se tenga que ver con nitidez, recomendamos modelos con WDR (BR-OB-300NP-K). El gestor del sistema, tiene la opción de monitorizar en local o trabajar de manera remota desde otra ubicación e incluso exportar las tramas de vídeo sin tener que desplazarse a la estación de servicio.
La solución WAF NEXT aporta funcionalidades como la interface dinámica e intuitiva lo que hace que el usuario final controle mejor el sistema y tenga que emplear menos tiempo. Las cámaras de alta resolución evitan la instalación de más unidades para conseguir la misma efectividad, lo que hace se ahorren costes de cableado, instalación y servicios de configuración. Con 5 megapixel de resolución y características como los infrarrojos y/o WDR, hacen que la nitidez de la imagen aun en escenarios con poca iluminación sea correcta para la identificación de matrículas. Este tipo de cámaras compactas consiguen ahorrar costes en instalación y en dispositivos de iluminación extras.
11
SEGURIDAD
QUÍTALE EL MIEDO A VENDER INTRUSIÓN
Ofréce A TUS CLIENTES UNA SOLUCIÓN DE SEGURIDAD SENCILLA PERO EFECTIVA
NUEVA SOLUCIÓN ANTI INTRUSIÓN MÁXIMA SEGURIDAD
GRADO 2 Características:
• Sistema cableado de máxima seguridad • Teclado de código alfanumérico, iconos y estético • Comunicación ininterrumpida con central receptora de alarmas mediante doble sistema RTB/IP • Control de incidencias semanal • Posibilidad de hacer particiones y dejar conectada 24 horas cualquier zona • Totalmente ampliable • Sistema anti inhibición • Cumple grado 2 junto a homologación y conexión a CRA cumpliendo la legislación vigente
IPOS
Incluye: 1 CENTRAL DE 5 TERMINALES AMPLIABLE 1 TECLADO LCD 1 BATERIA DE 12V 7A 3 DETECTORES INFRARROJOS DIGITAL 1 SIRENA INTERIOR CON FLASH 1 MÓDULO DE COMUNICACIÓN IP
IPOS: U Q E R P
PV
U PVD EQ
300 €
345 €entación) ón (Ori
Instalaci
254€*
al
n Anu ó i x e n o Cuota C 0€**
24
IVA NO INCLUIDO
12
(*) Instalación 254 €: El distribuidor se encargará de la instalación con el soporte remoto de S&PD. Se trata de una estimación de 20m por detector, total 120m aprox + 8 horas de mano de obra 25€/h. (**) Conexión a Central Receptora de alarmas de 240 €/año (20 € al mes). Se factura al cliente final a través de la Empresa de Seguridad para cumplir la legislación vigente. Retorno de 100 €/año al distribuidor por mantenimiento y comisión de conexión a la CRA.
SEGURIDAD
CÁMARA EXTERIOR BULLET 5 MEGAPIXEL BR-OB-500Af-D2 • • • • • • • • • •
Más inteligente, compacto y asequible Alta definición de calidad (Full HD 1080p @ 30fps Streaming). Óptica 6mm Multi-Perfil Intelligent Sensor Management ® para diferentes entornos. Extraíble IR-cut Filter / Sensor de luz automático para el día y la noche. Diseño único para el bajo consumo de aplicaciones (1/2.5 “Sensor). Incorpora ranura Micro SD / SDHC para tarjeta de memoria IP66 para exterior. 1 DI / DO para la alarma externa y el dispositivo sensor. Alimentación a través de Ethernet
PVD A OFERT
308€
CÁMARA IP MEGAPIXEL FORMATO CUBE BR-WCB-100AP • • • • •
Compatibles con WPS para una fácil configuración de red inalámbrica Diseño Compacto y aerodinámico Óptica 4mm EasyConfig para facilitar la configuración Triple códec de compresión MPEG-4, MJPEG y H.264 Conectividad inalámbrica 802.11a/b/g/n
PVD A OFERT
233€
NUEVA PROMOCIÓN ZK Si te haces con un terminal ZK-FP-580 reacondicionado, podrás beneficiarte de esta promoción:
+ Incluye: 1 aplicación avanzada ZKTIME PRO 1 terminal interior de huella con teclado ZK-FP-580 (reacondicionado) 1 lector de huella USB ZK-4500 para dar de alta las huellas de los usuarios.
PVD: 567 €
+ del 3% de descuento aplicado y un ZK-4500 de regalo
REGALO
13
VIDEOCONFERENCIA
Trabajadores móviles obligan a empresas a borrar fronteras físicas y trasladarse a la palma de sus manos La tendencia de “traiga su propio dispositivo” BYOD exige a los responsables de los sistemas informáticos de las compañías a adaptar sus redes a los pedidos de estos ejecutivos, que reclaman la posibilidad de usar sus equipos de la misma manera en que lo hacen en el hogar. Nunca en la historia laboral de una persona tuvo tanto poder en su mano. Es que desde su teléfono móvil y/o tableta puede gestionar cualquier actividad comercial. Al borrarse las fronteras y las paredes físicas de la oficina, el foco está puesto en la colaboración, en el trabajo en equipo como si los integrantes estuvieran en un mismo lugar y no separados por muchos kilómetros de distancia. La meta es que el empleado que está fuera de la oficina tenga “una experiencia intuitiva, con aplicaciones que se adaptan a su dispositivo y a él, colaborando con todos” los miembros de la organización, “sin tratar de descifrar” protocolos de comunicaciones u otros intrincados sistemas tecnológicos. Pero la movilidad no es sólo una cualidad que piden los empleados y ejecutivos sino también una oportunidad para generar nuevos ingresos para la empresa que entienda este paradigma de la oficina sin fronteras. La mayoría de estos gerentes informáticos invertirán entre 31% y 40% de sus presupuestos discrecionales para alcanzar este objetivo, frente a sólo 19% de los CIO encuestados el año pasado. En el estudio denominado The Accenture 2013 CIO Mobility Survey, la gran mayoría de los entrevistados (79%) reconocieron que la movilidad es un generador de ingresos y sostuvo que ésta mejorará las interacciones con el cliente (84%) e incidirá en sus negocios (83%) de manera significativa. El 29% de la base de encuestados dijeron que planifican diseñar, desarrollar y/o distribuir dispositivos conectados que soporten aplicaciones negocio a negocio (B2B). Accenture llevó adelante este estudio global de CIO y otros gerentes de TI de primera línea para evaluar si las empresas aceptan la importancia de la movilidad como así también para identificar las principales prioridades de los profesionales de TI y los obstáculos que deben superar para cumplirlas. Dentro del mercado de las comunicaciones, los proveedores apuestan desde hace varios años al segmento de las videoconferencias.
14
Una encuesta del de Polycom y la consultora Redshift, realizada a 1.205 directivos de empresas en 12 países, reveló que el 76 por ciento de los consultados dijeron que utilizan las soluciones de video hoy en sus trabajos, y un 56 por ciento de los usuarios de la videoconferencia participan de, al menos, una llamada de video a la semana.
Cuando se les pide seleccionar sus métodos de comunicación preferidos, los encuestados clasifican la videoconferencia en tercer lugar (47 por ciento) después del e-mail (89 por ciento) y las conferencias telefónicas (64 por ciento). Esos mismos directivos y líderes esperan que el video se convierta en su herramienta de colaboración preferida en tres años (52 por ciento), seguido por el e-mail (51 por ciento) y las conferencias telefónicas (37 por ciento). Los encuestados que utilizan la videoconferencia en la actualidad dicen que sus tres mayores ventajas son: mejor colaboración entre colegas dispersos alrededor del mundo (54 por ciento), mayor claridad en los tópicos que están siendo expuestos (45 por ciento) y reuniones más eficientes (44 por ciento). El estudio también reveló que el 83 por ciento de los encuestados, y casi el 90 por ciento de aquellos entre los 20 y 30 años, utilizan las soluciones de videoconferencia en sus casas hoy, y casi la mitad de todos los entrevistados la usa en sus hogares al menos una vez a la semana. Las claves para el crecimiento de esta herramienta pasan por la facilidad de uso y el crecimiento de las conexiones de alta calidad con seguridad de grado empresarial. El estudio también mostró que las laptops y computadoras de escritorio son los dispositivos más populares en el negocio de la videoconferencia (75 por ciento de los encuestados), seguido por las salas de conferencia (48 por ciento) y dispositivos móviles (42 por ciento). Como la videoconferencia continúa volviéndose más dominante, en tres años se espera que las computadoras de escritorio y las laptops continúen siendo los dispositivos preferidos (72 por ciento), mientras que el uso de los dispositivos móviles y salas de conferencia crecerán en un 55 y un 51 por ciento respectivamente.
Fuente: http://www.iprofesional.com/notas/172739-Trabajadores-mviles-obligan-a-las-empresas-a-borrar-sus-fronteras-fsicas-para-trasladarse-a-las-palmas-de-sus-manos
Ultima oportunidad Fin de promocion 31 de diciembre
Plan Renove Promoci贸n v谩lida hasta el 31 de diciembre de 2013
Hasta un
Hasta un
20%
20
% Descuento
de descuento por la sustituci贸n de su antiguo equipo de videoconferencia de las marcas (Cisco/Tandberg, Polycom, Lifesize, Aethra, Sony, Vidyo y Huawei). Consulte promoci贸n en videoconferencia@masscomm.es
COLABORACIÓN VISUAL
Panasonic presenta el proyector portátil LCD más compacto y ligero con capacidad Wirelexx Miracast La serie de proyectores VW340 permite una calidad de imagen impactante combinada con un cuerpo compacto y un alto brillo. Panasonic System Communications Company Europe presenta una nueva serie de proyectores portátiles LCD de alto brillo, la serie VW340. La nueva serie incluye dos modelos con modalidad inalámbrica, el PT-VW345N y el PT-VX415N, y dos no inalámbricos, el PT-VW340 y el PT- VX410.
Los nuevos dispositivos de Panasonic no son proyectores portátiles LCD al uso, puesto que aseguran más brillo y cuentan con un cuerpo más compacto. Además, los modelos inalámbricos ofrecen un alto rendimiento gracias a las nuevas funciones inalámbricas de vanguardia que se adaptan bien a diversos tipos de aplicaciones, tanto en contextos educativos como en contextos empresariales. La serie VW340 ofrece una alta relación de contraste (4.000:1) que se ha duplicado en comparación con los modelos anteriores de la serie VW330 y cuenta con un brillo excepcional de hasta 4.200 lm y resolución WXGA. Los nuevos modelos también cuentan con una lámpara de mayor vida útil, que alcanza las 6.000 horas en modo Eco, así como un filtro con una vida útil de otras 6.000 horas; ambos elementos contribuyen a reducir los costes de mantenimiento y el impacto ambiental de los dispositivos. El modelo PT-VW345N y el modelo PT-VX415N son los primeros proyectores LCD que cuentan con capacidad wireless Miracast. Así, estos proyectores permiten la transmisión inalámbrica de alta velocidad de videos de hasta 1080p desde dispositivos compatibles con Miracast™. Compartir contenido en trabajos en grupo, clases magistrales o reuniones es más sencillo que nunca si se hace desde dispositivos Miracast certificados por Android (versión 4.2 o superior) o desde dispositivos de Windows (Intel WIDI versión 3.5 o superior).
16
Además de esta nueva funcionalidad, los dos modelos inalámbricos también tienen aplicaciones para iOS y Android que permiten la proyección inalámbrica
desde iOS y/o dispositivos Android sin certificado Miracast. Panasonic ofrece soporte para la funcionalidad inalámbrica desde distintos soportes y distintas plataformas, incluyendo iOS, Android, Mac, PC y PC con Windows, lo que permite celebrar reuniones con poca estructura previa y más colaborativas. La función Memory Viewer también ha evolucionado en los modelos VW345N y VX415N. Esta función permite reproducir presentaciones sin contar con un PC y supondrá beneficios para muchos usuarios, ya que permite almacenar archivos en un dispositivo de memoria USB, ya sean archivos JPEG/BMP o de vídeo. De este modo, con un solo dispositivo de memoria USB los usuarios pueden hacer una presentación efectiva. Además, también está disponible la función USB Display, útil para aquellos usuarios que quieran proyectar algún contenido desde sus portátiles y a partir de un cable USB. Los modelos inalámbricos incluyen la función Easy Setting para una configuración rápida y fácil del proyector, lo que permite iniciar de inmediato cualquier presentación. Todos los proyectores de la serie VW340 cuentan con un objetivo con zoom de 1,6x y permiten instalación flexible en vertical, horizontal o esquinera. Dichos modelos también disponen de apagado directo, Crestron Connected™ y compatibilidad AMX DD, altavoces de 10 vatios y mucho más. Los proyectores de la serie VW340 estan a la venta desde noviembre de 2013.
CASO DE ÉXITO
Caso de éxito de Cartelería Digital:
Multipantalla
Carnicería Santamaría
CLIENTE Embutidos y Industrias Cárnicas Santamaría es una fabrica de embutidos que se encuentra en Logroño y asi mismo también tienen una carniceria en la misma localidad, en una de las calles más transitadas de Logroño, en la calle Murrieta esquina con Beratúa. EMESA Soluciones Informáticas fue el distribuidor que realizó la instalación con ayuda de los Servicios Profesionales de Masscomm. EMESA nace en 1982, con una actividad principal basada en la distribución de maquinaria y equipos de oficina y en la prestación de los servicios de mantenimiento y reparación de los mismos. En la actualidad EMESA se ha diversificado ofreciendo productos y servicios de hardware, software y mantenimiento integral, tanto a pymes como a organismos oficiales. Con un equipo humano de más de 40 empleados, se posiciona como una de las empresas de referencia del mercado riojano y líder especializado en infraestructura de Sistemas y Servicios TIC en el Norte de España.
NECESIDADES El cliente final, sin conocimientos de diseño ni informáticos, plantea la idea de un sistema en el que pueda mostrar en pantalla sus ofertas y productos. Estos datos han de ser fácilmente controlables y modificables por él mismo. También solicita la implantación de un sistema de turnos en pantalla de fácil control.
SOLUCIÓN Una vez estudiados los planos del local, se decide plantear la instalación de 5 monitores profesionales LG de 42” y alta luminosidad con un marco lo suficientemente fino (1,1cm) como para que pudiesen componer una sola imagen de alta calidad. Con la idea de no sobrepasar el límite de presupuesto planteado, se utiliza un solo reproductor Spinetix HMP-200 para alimentar los 5 monitores complicando el trabajo de
diseño, pero amortiguando el coste final de la solución. Además se implementa un sistema de turnos manejado desde un pulsador empotrable normal y corriente. Para resolver el problema del manejo y actualización del sistema, se diseña una plantilla con contenidos actualizables desde internet en tiempo real tales como el tiempo y las noticias, además de una plantilla de ofertas que controlará el cliente desde cualquier dispositivo con acceso a internet (en su caso, un ordenador y un Iphone 4) con tan solo hacer unos cuantos clicks. Esta integración se hace a medida del cliente final, teniendo en cuenta sus necesidades de capacidad, facilidad de uso, mantenimiento integral y actualización futura de plantillas o formato de los contenidos.
Material empleado 5 Monitores LG 42WS50MS-B 5 Soportes Fonestar STV-691 1 Player SpinetiX HMP-200 1 Sistema personalizado de turnos (programación de plantilla e integración con hardware pulsador por Servicios Profesionales de Masscomm) 1 Sistema personalizado de actualización de contenidos a través de una web específica creada a tal efecto (Integración realizada por Servicios Profesionales de Masscomm) Alojamiento del sistema y mantenimiento del servidor (Servicios profesionales de Masscomm) Cableado necesario Fonestar Proyecto “Llave en mano” proporcionado por Servicios Profesionales de Masscomm, instalado y puesto en marcha por EMESA.
17
COMUNICACIÓN
RECETAS DE MARKETING
¿Cocinamos? Hola, soy Edu… ¡Feliz Movilidad! Comunicarse es vivir… Ser capaces de convertir la tecnología en algo más que un medio y transformarlo en argumento, en parte inherente de nuestra propia escala de valores… Ese debería ser el sentido de nuestra adaptación a una evolución tecnológica sostenida y, para algunos, difícilmente sostenible. Uso y utilidad van de la mano cuando hablamos de tecnología y comunicaciones. El teléfono, sin ir más lejos, ocupa una parte fundamental en nuestra vidas: nos conecta, nos ayuda a trabajar, a estar presentes allí donde se nos necesita y, sobre todo, a prolongarnos como personas y/o empresas en un escenario sin fronteras, donde el contacto se ha magnificado hasta límites nunca sospechados. Tanto es así, que con la tecnología móvil nuestra capacidad para interconectarnos, para participar en espacios, en los que lo geográfico ha dejado de ser una barrera, nos permite ‘pensar en grande’, prolongar nuestras expectativas, abriendo la posibilidad de ‘responder a tiempo real’, con la infinitas ventajas –y también desventajas- que ello conlleva. La movilidad se ha convertido en una gran revolución que ha convulsionado las estructuras empresariales. Disponer de toda la información ‘en el acto’ y la posibilidad de ‘estar en línea’ de forma permanente, posibilita que podamos ‘llevarnos la empresa’ encima, rentabilizando nuestro tiempo de trabajo y productividad. La ‘atención al cliente’ –sobre todo cuando hablamos de Pymes- alcanza así una nueva dimensión. Y es que, ese factor de disponibilidad permanente –o casi permanenteestá acercando las realidades de empresas y clientes, hasta el punto de haberse convertido en un factor diferencial para quienes saben explotar su potencial.
18
Ahora bien, a medida que la realidad móvil nos acerca y vincula, también nos exige plantearnos un protocolo de actuación, una estrategia que marque las pautas sobre las
que establecer las formas en las que debe soportarse ese contacto. Porque, la hiperconexión mal entendida puede llevarnos al bloqueo y la inacción. Hay que tener muy en cuenta que, a pesar del enorme potencial del medio, la gestión de los tiempos debe estar sujeta a un criterio lógico. No por tener la posibilidad de respuesta inmediata, ésta se debe o puede producir. Y es, en este punto, donde se producen muchos de los problemas del nuevo escenario. Y se producen por el simple hecho de que, en muchas casos, nos hemos sumergido ‘sin querer’ en un modelo de ‘empresa conectada’, asumiendo fórmulas de trabajo no demasiado protocolizadas y que, a la larga, pueden generar problemas y conflictos de difícil solución. Por eso, a la hora de asumir el potencial de la movilidad que nos aporta la tecnología, la clave no está tanto en la calidad y la cualidad del sporte, sino en nuestra capacidad para convertirlo en una herramienta adecuada a nuestras necesidades y estrategias comerciales… En definitiva, la movilidad abre un camino de inifinitas posibilidades para el desarrollo de los negocios pero siempre y cuando tengamos claro hacia dónde y cómo nos queremos mover.
DATOS DE CONTACTO DE MASSCOMM José Miguel Morillo Dirección Cuentas Nacional jmiguel.morillo@masscomm.es
Juan Antonio Osaba Dirección General josaba@masscomm.es
Eva Corral Dirección Comercial eva@masscomm.es
Jesús Ángel Munilla Dirección Adjto General /Financiera jesusangel@masscomm.es
Juan Nieto Dirección Operaciones juan.nieto@masscomm.es
DEPARTAMENTO COMERCIAL Raúl Marín Responsable Zona Este ventas@masscomm.es
Joaquín Fernández Responsable Zona Oeste comercial.empresas@masscomm.es
Florián Sánchez Responsable Zona Centro zonacentro@masscomm.es
Jonathan Izquierdo Responsable Comercial jonathan.izquierdo@masscomm.es
Vanessa Lobera Departamento Comercial vanessa.lobera@masscomm.es
Javier Fuentes Director Ejecutivo Comercial WAF javier.fuentes@masscomm.es
José Javier Fuentes Delegado Comercial WAF Brasil josej.fuentes@masscomm.es
Eduardo Brocal Responsable de Seguridad preventa.seguridad@masscomm.es
DEPARTAMENTO SOPORTE (PREVENTA Y POSTVENTA) soporte@masscomm.es José Antonio Calvo OXO, ITS, Optimus, Aurall, Char jacalvo@masscomm.es
Miguel Izquierdo Datos ALU, Allied Telesis,Radvision datos@masscomm.es
Rubén Río OXE, Audiocodes preventa@masscomm.es
María Puerta Gestión y proyect. Seguridad proyectos.waf@masscomm.es
Oscar Calvo Gestión y proyect. Seguridad oscar.calvo@masscomm.es
Carlos Fernández Soporte soporte@masscomm.es
Sergio Gómez Soporte soporte@masscomm.es
José Angel Riaño Panasonic soporte@masscomm.es
Jesús López Sistemas sistemas@masscomm.es
Jesús Eraso Sistemas sistemas@masscomm.es
Borja Reinares Sistemas sistemas@masscomm.es
Elías Cuberos Soporte en Madrid elias.cuberos@masscomm.es
Alejandro García Cartelería Digital carteleriadigital@masscomm.es
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO Idoia Moneo Pedidos y Ofertas ofertas@masscomm.es
Cristina Díez Gestión de Pedidos pedidos@masscomm.es
Carlos Ochoa Administración y facturación administracion@masscomm.es
Vanesa Martínez Responsable de Marketing marketing@masscomm.es
Santiago Galilea Responsable de Logística logistica@masscomm.es
Jorge Hierro Departamento de Logística logistica@masscomm.es
Fede Echavarri Gestión de Pedidos pedidos@masscomm.es
Maria Blanco Pedidos Madrid gestion.madrid@masscomm.es
Maria Jose Gómez Contabilidad contabilidad@masscomm.es
Mikel Gómez Contabilidad contabilidad@masscomm.es
Maria Puy Varea Contabilidad contabilidad@masscomm.es
Elena Rueda Contabilidad contabilidad@masscomm.es
OFICINA CENTRAL
C/General Yagüe. 36, Nave22 P21. 26007 · Logroño · La Rioja Tel. 941 24 06 94
DELEGACIÓN MADRID
C/ Isabel Colbrand nº 10, edificio Alfa III- ACCESO 2, 4ª planta, oficina 121 · 28050 Madrid
Atención cliente:
902 23 26 23
19
DL: LR-212/2013
NUEVOCATÁLOGO CATÁLOGOCORPORATIVA COMERCIAL PERSONALIZABLE EJEMPLOTEL PROGRAMA DE PUNTOS DE MASSCOMM Vea el catálogo virtual
0 0 25 puntos
Punto de Venta Advantage Line
902 23 26 23 · 941 24 06 94
www.masscomm.es pedidos@masscomm.es
Ofertas válidas del 1 al 31 de diciembre de 2013. Precio IVA no incluido exclusivos para distribuidores autorizados de masscomm. Las condiciones pueden ser modificadas sin previo aviso por parte de los fabricantes. Las promociones no son acumulables y son válidas hasta fin de existencias. masscomm no se hace responsable de posibles errores tipográficos.