MassNews Marzo 2015

Page 1

NOVEDADES

Alcatel-Lucent actualiza los

OmniSwitch 6450 y 6250

MARZO 2015 Nº70

PROMOCIONES Regalo NUEVO auricular Plantronics. Hasta el 20 de marzo

CASO DE ÉXITO Solución completa de seguridad y calidad industria alimentaria

news

A VECES PARA VER MEJOR HAY QUE PARARSE O MARCHASE

LA REVISTA DE

MASSCOMM 902 23 26 23

www.masscomm.es


SECTOR AGROALIMENTARIO Si tu empresa pertece al sector agroalimentario y tu objetivo es exportar, te interesa mucho este sello de certificación Food Defense

ÚNICO REFERENCIAL CERTIFICABLE Diferénciate de tu competencia. Cumple los requisitos más exigentes para poder exportar. Productos con todas las garantías en Seguridad Alimentaria. Requisito obligatorio para los referenciales FDA, IFS FOOD, BRC FOOD Y FSSC 22000.

info@fooddefense-soluciones.com www.fooddefense-soluciones.com


EDITORIAL

A veces para ver mejor hay que pararse o marchase. Por Juan Osaba. Director General Masscomm Innova

Una historia de viajes, retornos, oportunidades y sobre todo de la obligación en buscar una palabra positiva para sustituir el termino “error “… … No nos damos cuenta pero vamos cumpliendo años, como unos días atrás me indicaba un amigo en un correo, y por tanto también nuestros padres y en estos días pasados que por cuestiones familiares de salud, ya gracias a Dios superadas, me he tenido que salir un poco del día a día y me ha permitido tener algo más de tiempo para pensar y sobre todo ver con un poco de perspectiva muchas cuestiones y opciones. Leyendo el otro día un interesante Blog de José Luis Casal, me encontré con una historia sobre un relato de esos de carretera y misterio. En una pequeña aldea que se encontraba entre escarpadas montañas de Galicia, uno de los vecinos decidió emprender su propio camino y cuando llegó al puerto que se abría entre dos de las cumbres… desapareció. Hoy muchos jóvenes están repitiendo la misma historia. No han celebrado las navidades en familia o su último cumpleaños con los amigos, porque gracias al esfuerzo de los suyos han partido para realizar estudios y aprender idiomas fuera de nuestro país. Otros, en cambio, con los estudios terminados o con situaciones mucho más duras, tan solo con las maletas llenas de ilusión y ganas por trabajar han tenido que salir igualmente para buscar sus ingresos y recomponer sus vidas con la esperanza de volver algún día y retornar cargados de nuevas experiencias, conocimientos y algún ahorro... ¡Todos ellos sin duda unos valientes! Somos un país que puede reinventarse, hemos sido siempre un pueblo muy luchador y emprendedor, soñador.... En el S.XV, en nuestras “tierras no se ponía el sol”, en el 1570 bancarrota...¿nos suena de algo verdad?. Debemos aprender siempre de nuestro errores o mejor dicho de nuestras “ correcciones “ ya que éstas son los que nos aportan la sabiduría necesaria. ¿Sabéis conducir? ¿Sí? pues fijaros que cuando vais al volante, realizáis constantemente ‘microcorrecciones’ y todas ellas son una necesidad de la conducción que vamos corrigiendo casi siempre sin ser conscientes de ello, de forma casi automática. En algunas ocasiones incluso damos algún volantazo

más brusco o un frenazo, pero tampoco podemos considerarlos errores, sino incidentes de la marcha. Al final, para ser buen conductor y lo se bien por propia experiencia, la única opción es recorrer miles de kilómetros acompañados de algún que otro ‘microerror’ y algún susto provocado por esos incidentes no tan inusuales como los que os comentaba. ¡Lo importante es no salirse de la carretera!

Ahora amigos, nos toca después de tantos años de desierto, trabajar para llegar al oasis, un oasis que esta vez lo tenemos tan solo a unos pocos metros. Es el momento de aumentar la marcha, es el momento de correr y llegar

Para dominar y controlar nuestras vidas, nuestro trabajo y nuestro futuro de la mejor manera es absolutamente imprescindible cometer también algunos errores. Tantos, que deberíamos estar en la obligación de buscar una palabra positiva para sustituir la de “error “. Cada vez que ocurre uno, es como si recibiésemos una señal que nos indica el camino correcto a seguir. Todos los errores forman parte del camino y nos ayudan a llegar siempre bien a nuestro tan ansiado y merecido destino. Ahora debemos “ corregir el rumbo “ aprender y sacar adelante el país entre todos. Sí, todos juntos, para permitir a todos los valientes que nos han abandonado estos años pasados, retornar lo antes posible y como en tiempos pasados esperarles con esperanza, para con su ayuda y esfuerzo, con todas sus ilusiones y también con todos sus nuevos conocimientos volver otra vez a reinventarnos y demostrarnos que todos juntos superamos las perspectivas más negativas.

Ahora amigos, nos toca después de tantos años de desierto, trabajar para llegar al oasis, un oasis que esta vez lo tenemos tan solo a unos pocos metros. Es el momento de aumentar la marcha, es el momento de correr y llegar … -MASSNEWS MARZO 2015- 3


TELECOMUNIC ACIONES

ALCATEL-LUCENT reduce sus pérdidas en un 91% en 2014 Alcatel-Lucent ha anunciado que ha cerrado el año 2014 con una reducción del 91% de sus pérdidas respecto al año anterior, según ha publicado Bloomberg.

La compañía francesa de telecomunicaciones Alcatel-Lucent mejora sus resultados económicos gracias a una política de reducción de gastos financieros y unos mayores beneficios fiscales. De esta forma, el el año 2014 obtuvieron 13.178 millones de euros, es decir, un descenso del 4,6% respecto al año 2013. El consejero delegado de Alcatel-Lucent, Michel Combes, destacó que en este último ejercicio fiscal lograron reducir en 340 millones de euros sus costes fijos. En cuanto a lo que concierne al cuarto

Panasonic KX-NS500

TE PERSONALIZAMOS ESTE ANUNCIO Contacta con el Departamento de Marketing de Masscomm marketing@masscomm.es

4 -MASSNEWS MARZO 2015-

trimestre, la compañía acumuló un beneficio de 271 millones de euros, lo que significa un 102% más que en el año 2013. Por otro lado, los ingresos fueron de 3.682 millones, un 2,1% menos. Para Michel Combes, esto implica que “nuestros resultados del cuarto trimestre y del ejercicio 2014 subrayan el éxito de nuestro giro“, lo cual repercute en que este año se encuentran en “una posición fuerte para capitalizar las oportunidades de crecimiento”, subrayó el consejero delegado de Alcatel-Lucent.


TELECOMUNIC ACIONES

LAS NUEVAS SOLUCIONES PROFESIONALES DE AUDIO DE PLANTRONICS

PERMITEN DEJAR DE LADO LAS DISTRACCIONES Y CENTRARSE EN EL TRABAJO Cuatro nuevos productos facilitan la colaboración y permiten realizar llamadas con nitidez en oficinas abiertas y durante los desplazamientos de trabajo. Plantronics presenta cuatro nuevos dispositivos de audio para comunicaciones unificadas (Unified Communications, UC), diseñados para proporcionar una calidad de audio y una tecnología de tratamiento del ruido excepcionales y facilitar así una comunicación y una colaboración efectivas, independientemente del espacio de trabajo o de la ubicación de los trabajadores. Los nuevos productos son: el Blackwire 725, el primer auricular estéreo para UC de la firma con anulación activa del ruido, para aquellos que desean mantener la concentración en ambientes de oficina ruidosos; el Voyager Edge UC, la última incorporación a la línea de auriculares con Bluetooth Voyager, dirigida a los trabajadores que se desplazan continuamente; el Calisto 610, un altavoz portátil que permite realizar llamadas de conferencia desde cualquier lugar, y el Clarity 340, diseñado para personas con problemas de vista, audición o movilidad.A partir de ahora, los trabajadores disponen de herramientas que permiten controlar el ruido ambiental y oír y hacerse oír claramente, tanto en la oficina como durante los desplazamientos. La transición hacia lugares de trabajo más inteligentes -a pesar de ser claramente beneficiosa- provoca nuevos problemas de ruidos para los trabajadores, que a menudo implican una reducción de la productividad. A continuación presentamos

las nuevas soluciones de Plantronics, que responden a los desafíos propios de los ambientes ruidosos y a los posibles problemas de calidad de audio que plantean los ambientes y lugares de trabajo inteligentes de hoy en día. BLACKWIRE 725: El primer producto de la firma para UC con tecnología de anulación activa del ruido representa una opción con cable a un precio muy accesible para los trabajadores de oficina que necesitan oír y hacerse oír. El Blackwire 725 es ideal para gestionar las llamadas por ordenador y disfrutar de archivos de música o multimedia con un sonido dinámico de alta fidelidad. Además, gracias a la combinación de audio de banda ancha, la tecnología DSP (Digital Signal Processing) y el micrófono con anulación de ruido, tanto las llamadas entrantes como su voz tendrán una absoluta nitidez. VOYAGER EDGE UC: Un nuevo estilo de colocación para los usuarios de UC itinerantes que necesitan hacerse oír y desean conectar sus dispositivos de comunicación —ordenador portátil, smartphone o tablet— mediante tecnología Bluetooth®. La solución incluye un pequeño adaptador USB para Bluetooth que proporciona al ordenador portátil un audio de banda ancha sin interrupciones.

La última incorporación a la serie Voyager cuenta con un diseño estilizado y sofisticado que se adapta rápida y confortablemente a la oreja e incluye una funda para su transporte. Cuenta con la tecnología de audio exclusiva de Plantronics, que elimina las interferencias causadas por el ruido de fondo e incorpora funciones interactivas e intuitivas que permiten responder a las llamadas automáticamente al colocarse el auricular, sin limitar el movimiento. CALISTO 610: Se trata de un altavoz con cable USB que permite a los usuarios hacer llamadas de conferencia en cualquier lugar para un número reducido de participantes. Permite a los trabajadores escuchar a sus interlocutores a distancia con un audio omnidireccional de gran calidad y un formato portátil que se integra fácilmente con el softphone de su elección, todo ello por el precio de un altavoz básico. Además, incluye una funda de transporte. CLARITY 340: Diseñado para trabajadores en oficinascon problemas de vista, audición o movilidad, el microteléfono Clarity 340 incorpora funciones de amplificación del sonido, una pantalla de fácil lectura, teclas de marcación grandes y un audio de alta calidad. Gracias al Clarity 340, ahora todos pueden participar y beneficiarse totalmente de las soluciones de UC. -MASSNEWS MARZO 2015- 5


NE T WORKING

Alcatel-Lucent Enterprise actualiza los

OmniSwitch 6450 y 6250 La última versión del ‘software’ AOS (AlcatelLucent Operating Software) completa la oferta de acceso unificado de Alcatel-Lucent Enterprise y amplía las nuevas capacidades de SDN y BYOD a todos los conmutadores de acceso. Con la incorporación de estas nuevas funcionalidades, los productos de conmutación de acceso OmniSwitch 6450 y OmniSwitch 6250 de la compañía proporcionarán sus servicios a las PYMEs a compañías con un presupuesto restringido y a empresas de mediano y gran tamaño.

Estas novedades hacen que empleados y clientes puedan utilizar sus dispositivos corporativos o personales, fijos o móviles en la red de la empresa. Estas capacidades contribuyen también a simplificar las operaciones de TI, mejorar la seguridad y proteger las inversiones de la empresa. Anteriormente, estas funcionalidades sólo estaban disponibles en los productos de gama alta OmniSwitch 6860, pero ahora también se ofrecen en los productos de la

6 -MASSNEWS MARZO 2015-

familia de acceso de Gigabit, OmniSwitch 6450, y la familia de acceso de Fast Ethernet OmniSwitch 6250. Con la incorporación de las nuevas familias de producto, los usuarios finales y administradores de TI pueden registrar ellos mismos los dispositivos de Apple. También las familias OmniSwitch 6450 y OmniSwitch 6250 soportan ahora diversos servicios de red que facilitan la adopción de BYOD y el soporte de OpenFlow 1.3 proporciona la flexibilidad de todos los conmutadores de acceso para su integración en el ecosistema de redes SDN. Para los clientes actuales, estas nuevas capacidades están disponibles para los sistemas OmniSwitch 6450 y OmniSwitch 6250 mediante una simple actualización del software, subrayando así la protección de la inversión de los clientes de AlcatelLucent Enterprise. OMNISWITCH 6450 LLEGA A NUEVOS MERCADOS: PROVEEDORES DE SERVICIOS Más allá del éxito de las soluciones de campus, la familia de productos OmniSwitch 6450 se está ampliando para acceder al mercado de los proveedores de servicios. Se han añadido dos nuevos modelos, sistemas OmniSwitch 6450P10S y 6450-U24S. Estos modelos simplifican el despliegue y reducen el coste total de operación de los proveedores de servicios móviles. Sus capacidades únicas, como la funcionalidad IEEE 1588v2 y la alimentación PoE de

alta potencia (hasta 75 W), los sitúan en un lugar aparte en las redes de backhaul de celdas de dimensión reducida. La funcionalidad IEEE 1588v2 es esencial para proporcionar una sincronización de reloj precisa a dichas celdas cuando se habilita la tecnología LTE. El sistema OS6450-P10S incluye cuatro puertos de alimentación PoE de alta potencia que pueden proporcionar hasta 75 W por puerto. Esto es esencial para alimentar las celdas multiestándares de nueva generación, y también se puede utilizar para alimentar dispositivos como cámaras de vigilancia, sistemas de llamada a enfermeras, puntos de venta de comercios, sistemas de control de acceso de edificios o cualquier dispositivo que requiera más de 30 W. Además, las familias OmniSwitch 6250 y OmniSwitch 6450 disponen ahora de la certificación de Ethernet de Operador Carrier Ethernet (CE) 2.0 del Metro Ethernet Forum. Asimismo, ofrecen unas capacidades especializadas y una amplia cartera de soluciones para su utilización en servicios Ethernet gestionados de los proveedores de servicios, para clientes residenciales y de empresas. Las familias OmniSwitch 6250 y 6450 se han desplegado en todo el mundo en numerosos servicios Ethernet gestionados, y esta nueva certificación aporta a los proveedores de servicios una confianza adicional en la capacidad de gestión y la interoperabilidad basada en estándares que ofrecen estas soluciones.


NE T WORKING

Los operadores de red que utilizan tecnologías de transporte óptico e IP convergentes pueden aliviar significativamente la carga a la que está sometida su infraestructura por la demanda de capacidad causada por la explosión de aplicaciones que requieren un gran ancho de banda, según se desprende de un estudio realizado por los BellLabs, de Alcatel-Lucent.

LA INTEGRACIÓN DE LAS

El estudio, titulado Cuantificar las sinergias de la integración de sistemas IP/ ópticos, ha tenido por objetivo determinar si la integración de un sistema de control IP/óptico convergente podría reducir las necesidades de recursos de la red sin comprometer la disponibilidad del servicio, y cómo lo haría. Para ello, se comparó el coste relativo de integrar y coordinar diversos métodos de recuperación en la red de transporte óptica y de enrutamiento IP. La recuperación, es decir, la capacidad de la red para volver a las condiciones normales de operación si se produce un fallo, es un componente esencial para que un operador disponga de una red de alta fiabilidad, como ha explicado la compañía en un comunicado. Los resultados muestran que con la convergencia de las tecnologías de enrutamiento y transporte óptico, los operadores pueden cumplir los mismos requisitos de disponibilidad de servicio utilizando un 40 por ciento menos de recursos de la red, tales como puertos de routers a 100 G y transpondedores ópticos.

Durante su realización, los investigadores han observado las ventajas potenciales de costes que se derivan de una operación basada en la convergencia del transporte óptico y el enrutamiento en un modelo integrado de red multinivel. Así, el estudio pone de manifiesto que una estrategia de recuperación integrada ahorra costes y al mismo tiempo garantiza la disponibilidad del servicio y de la red. Otra conclusión establece que la introducción de un sistema de protección de la capa óptica basado en GMPLS (Generalized Multiprotocol Label Switching) permite a los proveedores de servicios conseguir los mismos niveles de disponibilidad que se tienen con los métodos de protección de la red de enrutamiento basados en MPLS (Multiprotocol Label Switching), con un ahorro total de hasta un 40 por ciento en puertos de routers y transpondedores ópticos a lo largo de un período de cinco años.

"Este estudio subraya las innovadoras ideas por las que los Bell Labs son mundialmente conocidos, y muestra también cómo Alcatel-Lucent está en una posición única para responder a las necesidades de los proveedores de servicios y los clientes de empresas", ha expresado el presidente de los Bell Labs y director técnico de Alcatel-Lucent, Marcus Weldon.

TECNOLOGÍAS IP Y ÓPTICA ALIVIA LA DEMANDA DE CAPACIDAD DE LA RED EN UN 40%

y proporcionando un margen de dos años de crecimiento del tráfico. Además, si se establece desde la fase inicial un plano de control multinivel integrado, se puede conseguir fácilmente una red optimizada para la nube. Para ello, los proveedores de servicios pueden hacer lo siguiente: introducir una Red Óptica Ágil con un plano de control GMPLS dinámico; extender el control de la capa de transporte óptico a la capa de enrutamiento IP con la interfaz UNI GMPLS; y proporcionar interfaces abiertas y programables de Redes Definidas por Software (SDN) basadas en estándares abiertos. El resultado es una red integrada multinivel con un plano de control unificado, con una reducción de costes inmediata originada por una mejor utilización de la red y una mayor eficiencia operativa. El ahorro del coste total de operación variará en función de la topología, tamaño y conectividad de la red y en la combinación de tipos de tráfico. "No hay mejor momento que éste para comenzar la convergencia de los sistemas IP y de transporte óptico", ha compartido el miembro distinguido del Personal Técnico de los Bell Labs, Ben Tang. Sabemos que el tráfico de la red continúa creciendo exponencialmente, especialmente con las nuevas aplicaciones en la nube y el incremento de los dispositivos que se perfila en el horizonte".

“No hay mejor momento que éste para comenzar la convergencia de los sistemas IP y de transporte óptico”

Por último, también ha resaltado que la combinación de un sistema de protección en la capa de transporte óptico e IP con una interfaz de red de usuario (UNI) GMPLS permite a los proveedores de servicios acelerar estos ahorros liberando un tercio de la capacidad de red desplegada,

-MASSNEWS MARZO 2015- 7


PROMOCIONES

Alcatel REGALO del mes Reproductor Multimedia Voice Box Regalo Primer Pedido del mes

Pero no se descuide Sólo hasta el 6 de marzo Le da doble de puntos

Consurso RANKING VENTAS Los 3 distribuidores que más compras hagan de productos Plantronics hasta el 20 de marzo

REGALO directo del NUEVO Voyager Edge UC

En todos los productos Pedido mínimo 3.000 €

CONTINÚAN LAS CAMPAÑAS DE ALCATELLUCENT. GRANDES DESCUENTOS CON MÁS MEJORAS Consulta condiciones Hasta el 31 de marzo de 2015

8 -MASSNEWS MARZO 2015-

Descuentos Gama Temporis analógico Teléfono Temporis 10, 180, 380, 580 y 780.

Descuentos de 5% adicional sobre PVD. Consultar tarifas

DTO

5%

ADICIONAL


Grandes descuentos Auricular ENCORE PRO

Por la compra de 6 unidades CS540 + Descolgador REGALO: Teléfono WIKO GOA Blanco

A partir de 5 unidades

DTO

50

%

Monoaural

DTO

DTO

46% Alcatel-Lucent 8001 Teléfono + Lic SIP Teléfono profesional de telefonía SIP con una excelente relación calidad precio PVD ANTES

90,89€

AHORA

49,50€

Consulta precio por volumen

38%

Biaural

DTO

45%

Panasonic KX-TGE210 Teléfono • Pantalla LCD de 1,8” (4,4 cm) y de fácil lectura • Indicador luminoso LED de gran tamaño en el teléfono (parte superior) • Rápido control del volumen en la parte lateral del teléfono. • Bloqueo de llamadas no deseadas • Función “no molestar” • Compatible con audífonos • Agenda: 150 registros.

-MASSNEWS MARZO 2015- 9


SEGURIDAD

VIAL

MULTA AUTO+

INTEGRATED TECHNOLOGY

SOLUCIÓN MÓVIL PARA LA ORDENACIÓN DEL TRÁFICO Y EL CONTROL DE LOS ESTACIONAMIENTOS INDEBIDOS Sistema móvil de control de tráfico urbano e interurbano, que se integra en cualquier tipo de vehículo y que permite identificar y registrar de forma selectiva aquellos vehículos que cometan alguna infracción. Genera alertas en tiempo real cuando identifica algún vehículo que aparece en las listas vinculadas al sistema.

Infracciones registradas Estacionamientos en doble fila. Estacionamientos o circulación en carril reservado para bus y/o taxi.

Características del sistema ¡Fácil de usar! Clasificación de los vehículos registrados en función de la infracción cometida, con un solo clic.

Estacionamientos en zonas de carga y descarga.

Creación automática de listados informativos de aforamiento y posicionamiento GPS de los vehículos.

Estacionamientos en plazas reservadas para personas con movilidad reducida u otras discapacidades.

Desarrollo e implantación de soluciones personalizadas, para cada cliente y/o proyecto.

Estacionamientos indebidos, ya sea en aceras, zonas peatonales, zonas con vado permanente, salidas de emergencia, etc.

Capaz de integrar desde 1 hasta 4 cámaras, con o sin reconocimiento de matrículas, interiores y exteriores.

Identificación y registro automático de vehículos con irregularidades, que aparecen en las bases vinculadas al sistema (robados, sin seguro, sin ITV, en búsqueda y captura, etc.). 10 -MASSNEWS MARZO 2015-

Todas las versiones incluyen un NDVR avanzado. Adaptación Interfaces de usuario a las necesidades o funcionalidades específicas del proyecto.

DIVISIÓN SEGURIDAD MASSCOMM

info@masscomm.es www. masscomm.es

T. 0034 902 23 26 23


SEGURIDAD

HACIA LA FÁBRICA DEL FUTURO La calidad y la seguridad alimentaria es imprescindible para poder dar a los procesos de producción de alimentos unos estándares aptos para el consumo

El mercado, los consumidores, las administraciones introducen diariamente nuevas necesidades que deben tener su réplica en el campo de los procesos productivos, sin abandonar la garantía de calidad de los mismos.

Food Defense Soluciones estamos desarrollando estas jornadas formativas para que los asistentes adquieran los conocimientos básicos para poder realizar un buen plan de contingencia y calidad alimentaria.

Las jornadas que desarrolla el Grupo FOOD DEFENSE, es impartida por profesionales del sector, y se busca ahondar en los temas más importantes dentro de la protección de los alimentos en los procesos productivos.

El próximo 25 de marzo tendrá lugar en la ciudad de Zaragoza :::Hacia la fábrica del futuro::: Jornada Técnica de Calidad y Seguridad Alimentaria.

Food Defense solution lo forman: CNTA, OCA, Waf, Masscomm, S21sec, Legalimentaria, Grupo Sothis y Mass Security.

Las jornadas se impartirán a lo largo de estos meses en diversas ciudades españolas, teniendo su próxima edición en Zaragoza, el 25 de Marzo, en Almería el 22de Abril y en Gerona el 20 de Mayo.

Las certificaciones de calidad son una necesidad, ya no solo una distinción, y en este aspecto, compaginar la producción y calidad alimentaria es una tarea necesaria dentro de los procesos de la industria alimentaria.

Actualmente existen requisitos como IFS (Internacional Food Standard) o Norma Internacional para los Alimentos y la BRC o normativa establecida por la Asociación de Minoristas Británicos o British Retail Consortium para del sector alimentario.

Para poder tener acceso a la documentación, normativas y cuadernos de trabajo y ampliar la información de las jornadas y eventos, y también asi poderos registrar os dejamos el enlace la web. www.fooddefense-soluciones.com

Brickcom BR-PH-100AP-K Cámara oculta 1 MP

Brickcom BR-VD-501AF Minidomo 5 MP

Brickcom BR-OB-500AF-D2-V5 Bullet 5 MP

Digiever DS-1105-PRO con 9 canales

Digiever DS-2109-PRO con 16 canales

Digiever DS-4216-PRO+ con 16 canales

Resolución: 1 megapíxel Alimentación PoE Óptica 3,7mm H264, onvif DI/DO, soporta micro SD

NVR de 5 canales IP + 4 canales IP de ampliación Capacidad 1 HDD – 4TB (no includ.) 360Mbps Salida HDMI Total 9 canales IP Nuevo Firmware 0.53

En un mercado cambiante en el que en cada momento se introducen nuevas técnicas o conceptos es imprescindible estar al día.

Resolución: 5 megapíxel Alimentación PoE Óptica 4mm H264, onvif Anti vandálico, IK10

Para llevar a cabo la acción formativa se ha planteado un programa que abarcará a lo largo de la jornada las siguientes temáticas. . Qué son exactamente las normas o estandares IFS y BRC sobre Food Defense. . Como implantar con éxito un plan Food Defense. . Cuál es la legislación Alimentaria en materia de Food Defense. . Qué medidas de seguridad física existen en un Plan de Food Defense. . Qué soluciones Tecnológicas hay en el mercado.

Resolución: 5 megapíxel Alimentación PoE Óptica 6mm H264, onvif IP66 con soporte pared DI/D2

NVR de 9 canales IP + 7 canales IP de ampliación Capacidad 2 HDD – 4TB (no includ.) 360Mbps Salida HDMI Total 16 canales IP Nuevo Firmware 0.53

NVR de 16 canales IP Capacidad 4 HDD – 4TB (no includ.) 400Mbps. Salida HDMI Permite monitorizar a máxima resolución en local con cámaras de 5 y 3 Mxp. Nuevo Firmware 0.53

Últimas unidades en stock. Consultar disponibilidad. IVA no incluido -MASSNEWS MARZO 2015- 11


SEGURIDAD

CASO DE ÉXITO ALINTER

Alinter pertenece al grupo empresarial Interal, dedicada a fabricar y envasar productos alimenticios para catering, la gran distribución y el private label. Con más de 40 años de experiencia, destacan por ofrecer un servicio donde la flexibilidad y la disponibilidad de una estructura pequeña, van unidas a la capacidad logística, rapidez y puntualidad de una gran empresa.

CLIENTE

Alinter, es una planta ubicada en Funes (Navarra), con más de 10.000 m2 y más de 20 empleados. Es la filial de la matriz Interal, con sede en Guipúzcoa y

especializada en la elaboración de sopas, cremas, caldos deshidratados y pastas preparadas. Alinter representa la apuesta de la empresa por el sector de los líquidos y supone la rama de crecimiento con mayor potencial. Se ha realizado una inversión de 10 millones de euros con unas previsiones de crecimiento a largo plazo acordes para dar satisfacción a la evolución prevista del mercado.

12 -MASSNEWS MARZO 2015-

SITUACIÓN

Como empresa perteneciente al sector agroalimentario, se ve obligada a cumplir las indicaciones marcadas por el IFS (International Featured Standards). Esta certificación exige cumplir una serie de normas referentes a la seguridad para garantizar el perfecto estado del producto alimentario. También es exigido por parte de empresas españolas que exportan a los Estados Unidos, así como por grandes superficies implantadas en nuestro país. Entre otras, tenía que mejorar su sistema de seguridad prestando mayor atención en el perímetro de la fábrica y zonas de control de acceso. Solución que protegiese de intrusiones no deseadas y un mayor

control en los accesos de personal y visitas a las diferentes zonas de producción. Por otro lado, carecía de un sistema de comunicación ya que la fábrica era de nueva construcción. Una vez se determinó y coordinó con los responsables detectando las necesidades reales del cliente, se planteó la mejor propuesta.

SOLUCIÓN

WAF planteó una solución basada en su plataforma WAF EVOLUTION LITE para un total de 10 canales IP. La solución, full IP está pensada para poder ampliarse en la medida que lo necesite el cliente a nivel de


SEGURIDAD

BENEFICIOS nº de cámaras, como a nivel de integraciones, como con el módulo ITW. Las zonas a controlar con las cámaras han sido, como se ha comentado, zonas de acceso y de perímetro: entradas principales de vehículos, entradas peatonales, y zonas de parking. Los modelos de cámara recomendados fueron de 5 megapíxel OB-500AF-D2-V5 y FD501AF, con infrarrojos y alimentación PoE. Para no perder la calidad que aportan estas cámaras, además de tener como soporte la plataforma de WAF, se confió en switch de Alcatel que aporta una mejor garantía en la trasmisión de datos: OS6450-P48. Además de aportar una solución de seguridad basada en CCTV, también se mejoró con un sistema de intrusión implantado por la empresa homologada Mass Security. La solución diseñada está formada por una central de 30 zonas dimensionado al espacio de la planta con los diferentes departamentos de la misma. Los dispositivos colocados han sido desde volumétricos de doble elemento para el interior, hasta barreras infrarrojas para exterior. El aviso local se cubre con 2 sirenas exteriores para notificar cualquier incidencia, así como una conexión 24h a una Central Receptora de Alarmas. Además el sistema de intrusión conectado a esta CRA, se completó con una solución de “hombre muerto”. Esta necesidad concreta por parte de Alinter era para proteger a ciertos empleados, por su tipo de labores, y recibir notificación real de alarma si alguno de ellos sufría una caída o incidencia de accidente para poner remedio y auxilio de manera inmediata. A nivel de Voz y Comunicaciones, Osaba instaló una centralita Alcatel basada en tecnología IP con los últimos modelos de teléfono 8038 y 8028, en consonancia con antenas dect y terminales 8232 para que la comunicación entre sus naves fuera efectiva. Igualmente se incluyó la operadora automática para discriminar el tráfico entrante. Este diseño se ajustó a las necesidades reales que tenía el cliente por trabajar en diferentes plantas y para controlar el flujo de llamadas recibidas. Por otro lado, se colocó un interfono exterior 2N, concretamente Helios IP Force de dos botones para la comunicación con las visitas y apertura de puertas. Así quedó resuelta la comunicación interna y externa de la planta.

Solución de CCTV que previene y sirve de elemento disuasorio para robos e intrusiones no deseadas. Cámaras de alta resolución para evitar costes de mayor número de cámaras, más canales licenciados y mayor cableado. La plataforma WAF permite soluciones escalables para ajustarse a las necesidades actuales y futuras del cliente. Esto se traduce en que el cliente solo invierte en lo que necesita sin limitarse en las posibilidades de crecimiento de integración. Con el control de perímetro y zonas de accesos, se cubre uno de los requerimientos Food Defense para empresas agroalimentarias. En la actualidad todas las grandes empresas de distribución Españolas y Europeas exigen el cumplimiento de esta normativa a sus proveedores de marca de distribuidor, que ha empezado a ser objeto de falta grave y no conformidad mayor desde julio de 2014. El cliente podrá mejorar su línea de producción, control de calidad, y por lo tanto, mejora del producto y de las tareas del trabajador, gracias a módulos integrados como WAF ITW, que asocia datos y vídeo para ayudar en la toma de decisiones, análisis y comprobación de actuaciones de la misma cadena de producción.

Con el sistema de intrusión y la conexión 24h con la CRA se consigue que la planta esté protegida siempre. Al ser una solución por zonas, se puede configurar para que los departamentos inactivos queden armados, y en las zonas donde sí haya actividad queden fuera de control, evitando así falsas alarmas y convirtiendo la solución en algo efectivo. Con la solución “hombre muerto” se puede reaccionar a tiempo y proteger a los trabajadores, algo que incrementa le prevención de riesgos laborales en la compañía. Gracias a la centralita Alcatel y su configuración IP, el cliente puede unir a corto plazo su sede principal, puede crecer sin límites y puede disfrutar de canales de voz suficientes debido a la placa de primario que requería la corporación. El personal de movilidad está permanentemente comunicado con los terminales Dect sin necesidad de desplazarse hasta un teléfono fijo por lo que la gestión y optimización de los operarios es de altísima calidad. Por otro lado, el interfono robusto y fiable propuesto, destaca por su resistencia y la versatilidad que ofrece, lo que hizo que el cliente no durara y optara por este dispositivo nuevo en el mercado.

-MASSNEWS MARZO 2015- 13


COMUNIC ACIÓN

marca

LA COMUNICACIÓN DE

VA MÁS ALLÁ DE SU DIGITALIZACIÓN

‘Si no estás en internet no existes’. Esta afirmación puede que esconda una parte de razón, pero no puede ser asumida como una verdad absoluta, ni mucho menos. Y es que, la digitalización de las marcas y de las empresas no deja de ser más que un paso adelante en la creación de un modelo de comunicación integral. No debemos confundir el medio con el fondo. No se debe caer en el error de creer que la digitalización da cobertura a todas las necesidades que conlleva la puesta en valor de una marca o empresa. Es importante tener en cuenta que detrás de nuestra presencia en la red, existe un componente físico que traduce la comunicación digital y la tangibiliza. Y, evidentemente, esa parte física tabién es comunicación. Por otro lado, los soportes convencionales –a pesar de que mucha gente opine lo contrario- todavía se demuestran como herramientas efi14 -MASSNEWS MARZO 2015-

caces para un determinado nicho de público. El soporte papel, por ejemplo, sigue manteniendo un alto grado de penetración en determinados sectores, y ayuda a la creación de contactos y a la fidelización de los clientes. Posiblemente, dentro de unos años el cuento haya cambiado de manera sustancial. Resulta más que probable que la digitalización se haya convertido en la piedra angular tanto de la comunicación, como de la propia gestión empresarial. Pero, aunque así sea, el mensaje global y la imagen seguirán dependiendo también de su ratificación física. No debemos olvidar que las empresas son personas y que de su buen o mal hacer en la relación con los clientes, dependerá la percepción final de éstos. Digitalizarse es obligatorio. Pero también los es reforzar todos y cada uno de los sistemas de relación con los clientes: un buen modelo de atención telefónica, una correcta organización y gestión de visitas, un completo dossier de presentación de producto (digital y no digital) y, por

supuesto, una buena labor de fidelización basada en el contacto directo y personalizado, son algunas de esas herramientas que conforman ese ‘todo’ de comunicación que nos ayudará a vender más. En plena vorágine de la comunicación digital, debemos ser conscientes de que el mundo no comienza en una web o en unas redes sociales, y que debemos asumirlas como un paso más –muy importante, eso sípara avanzar en el crecimiento intrínseco de las empresas. Estar presentes de manera organizada y asumible en el entorno digital puede marcar –y, de hecho, marca- una diferencia técnica y táctica; eso sí, siempre y cuando se utilicen como espejo de referencia de los valores y la personalidad de quien las alimenta. Porque, en definitiva, si realmente queremos hacer buena comunicación tenemos que ser capaces de transmitir nuestro valor por todos los medios… Ya que sólo así evitaremos comunicar a medias.


VIDEOCONFERENCIA

EN UNA VIDEOCONFERENCIA TAMBIÉN ES NECESARIO ROMPER EL HIELO El simple hecho de que en una videoconferencia los inter locutores no se encuentran en la misma sala no echa por tierra las sensaciones y los sentimientos que cada uno de ellos pueda llegar a vivir. Esto es extrapolable a la habitual situación de varias personas que no se conocen y, por las causas que sea, se ven obligadas a mantener una reunión de trabajo. La figura del“rompe-hielos” emerge con fuerza en estas situaciones. Seguro que has vivido antes esta situación y o bien has sido la primera persona en tomar la iniciativa o bien uno de tus interlocutores lo ha hecho por ti. Una videoconferencia requiere que todas las personas que participan se sientan cómodas. Las limitaciones en cuanto a puntos de contacto existentes (entrega de tarjetas de visita, presentaciones verbales, etc.) entre un interlocutor y otro hace que el

rol de “rompe-hielos” sea todavía más especial. Veamos dos situaciones comunes en el día a día del “rompe-hielos”: 1. Errores técnicos Toda videoconferencia se base en la tecnología. Y, aunque los sistemas están cada vez mejor preparados contra los errores, uno de nuestros interlocutores puede tener problemas en la conexión, a la hora de compartir un recurso, etc. Un buen “rompe-hielos” debe ser capaz de atajar estas situaciones con cierta dosis de humor. 2. Presentaciones no improvisadas Una gran mayoría de las videoconferencias empiezan con una ronda de presentaciones improvisadas en la que el “rompe-hielos” pide a cada participante que se introduzca a sí mismo (quién eres, de qué empresa vienes…) Aunque puede parecer una buena técnica para que, una vez realizada la presentación, cada participante se sienta cómodo, la realidad nos dice que no a todas las personas les resulta agradable hablar de sí mismas y este proceso se convierte en algo excesivamente rutinario sin mucho valor que aportar a la conversación.

Un buen “rompe-hielos” debe contar con estas aversiones y ser capaz de proponer nuevos métodos para la ronda de presentaciones inicial. Te planteamos dos alternativas: ¿Y si cada participante prepara un extracto de su Currículum Vitae y difundimos todos juntos antes de realizar la videoconferencia? Un CV muestra la carrera profesional de una determinada persona y, a su vez, desprende parte de sus intereses, de sus metas y ambiciones. ¿Quizás un vídeo que cada participante ha grabado con anterioridad y en el que, al no estar ya inmerso en la videoconferencia, tiene una mayor libertad creativa y espontaneidad? Y recuerda, toda videoconferencia necesita un “rompe-hielos” para asegurar que todos los participantes a la misma se encuentran cómodos hablando. Con un poco de creatividad es posible plantear los inicios de una conversación de una manera diferente y atrevida, a la vez que eficaz. Por cierto, ¿no te recuerda a alguien la figura del “rompe-hielos”? … Exacto! Hemos hablado largo y tendido en este blog sobre el papel del moderador.

-MASSNEWS MARZO 2015- 15


VIDEOCONFERENCIA

MASSCOMM EN

ISE 2015

La feria de referencia del sector audiovisual en Europa se celebró este año en Amsterdam los días 9 a 12 de febrero. Los que tenéis años de experiencia en Audiovisuales profesionales habéis estado prácticamente todos así que para vosotros solo deciros que la relación con nuestros fabricantes de referencia Tecnilógica, LG, Spinetix, Fonestar y Panasonic ha salido reforzada y os iremos presentando un buen número de novedades y actividades para reforzar nuestros negocios conjuntos. Por supuesto hemos vuelto con un montón de deberes y algunos acuerdos interesantes que próximamente iremos anunciando.

16 -MASSNEWS MARZO 2015-

Stand de Spinetix en el que nuestra condición de Spinetix Distributor nos sirvió de base de operaciones Amsterdam es una de las ciudades con más encanto del mundo y pudimos disfrutarla desde el primer día. Con el Tobacco Theater como escenario el evento de partners VIP de Panasonic incluía en el programa a los responsables de producto explicando los motivos de su liderazgo tecnológico en proyección y su apuesta decidida por soluciones profesionales end-to-end. Como colofón, pudimos aprender de uno de los mejores expertos mundiales sobre “projection mapping”


AUDIOVISUALES

LG PRESENTA EN ISE 2015 SU

AVANZADA GAMA DIGITAL SIGNAGE DE PRODUCTOS DE

Las soluciones de Digital Signage y la serie de Smart TV con webOS son el resultado de una apuesta constante de LG por la innovación LG mostró en la feria Integrated Systems Europe (ISE) 2015 que se celebró en Amsterdam los pasados días 10 y 12 de febrero su innovadora gama de productos B2B. Entre las novedades presentadas se incluyen la gama de cartelería digital y su línea de televisores de 105 pulgadas ULTRA HD, las pantallas con webOS y una puerta transparente para máquinas expendedoras. LG es líder en la industria, gracias a productos innovadores con una calidad de imagen que mejora la eficiencia de todo tipo de negocios. La gama B2B de LG permite crear soluciones que se adaptan a las necesidades específicas de cada espacio: aeropuertos, centros de educación, restaurantes de comida rápida, hoteles, hospitales y oficinas. Smart Platform Signage y soluciones de TV para hostelería con webOS LG presenta sus últimas soluciones inteligentes como la última línea de carte-

lería digital Smart Platform Signage con Sistema webOS. La plataforma incluye mejoras que permiten a los dueños de los negocios desarrollar aplicaciones personalizadas que se adapten a sus necesidades, además de descargarse contenido útil para sus clientes. La gama LG Smart Digital Signage, con el sistema webOS, se puede actualizar inmediatamente vía smartphone o tablet. La conectividad WiFi elimina la necesidad de cables para conectarse a Internet y evita la construcción de costosas infraestructuras. Con el sistema webOS Hotel TV, los clientes pueden visualizar contenido relevante del hotel y además conocer las instalaciones y lugares de interés turístico. Además, los huéspedes también pueden utilizarlo para ver películas y programas de televisión. En ISE 2015, LG también presentó sus soluciones de vanguardia para la gestión de habitaciones (Room Management System o RMS). La tecnología LG permite que los dispositivos de TV no sólo den acceso a información útil, sino que también permite controlar de forma remota la iluminación, la calefacción o el aire acondicionado entre muchas más opciones. De esta forma los huéspedes pueden acondicionar su

habitación y adaptarla a sus necesidades de una manera cómoda y práctica. Pantalla para máquinas expendedoras para visualización de información Los visitantes al ISE 2015 descubrieron las nuevas pantallas transparentes para máquinas expendedoras con doble puerta de enfriamiento para la visualización de información. La tecnología de LG proporciona un amplio espectro de brillo y transparencia además de reducir el consumo eléctrico. El contenido publicitario puede visualizarse desde el exterior al mismo tiempo que los productos de la máquina refrigeradora para una óptima visualización. LG presentó además Mirror Display, que incorpora una pantalla táctil espejo. Gracias a la opción Virtual Fitting, será posible probarse diferentes piezas de ropa en el probador virtual. Incluso permite cambiar el color de su ropa, simplemente tocando la superficie del espejo pantalla. ULTRA HD Digital Signage LG da a conocer la cartelería digital ULTRA HD en tamaños de 84, 98 y 105 pulgadas. Toda la gama cuenta con una imagen cuatro veces más nítida que las pantallas tradicionales Full HD. La innovadora función Interactive White Board (IWB) pizarra interactiva permite a los usuarios en las oficinas y las escuelas para compartir actas de las reuniones y otros documentos a través de un ordenador portátil o tablet conectado a Internet. El sistema IWB también se puede controlar a distancia dispositivos en la misma red. Cabe destacar que el modelo de 84 pulgadas es multitáctil, y permite que varios usuarios puedan interactuar con la pantalla simultáneamente. -MASSNEWS MARZO 2015- 17


MASSCOSAS

y esa percepción se ha confirmado. Vengo cargado de experiencias que compartir pero ávido de seguir aprendiendo. Mi mayor ilusión seria que pudiese aportar algo importante por lo que ser recordado.

comunicar una propuesta de valor al mercado. Pero en todas vi que lo importante son las personas, que son la materia prima que constituye el éxito o el fracaso de un proyecto empresarial.

Gustos

Trayectoria

Mi experiencia es larga, casi siempre de la mano de grandes empresas: Tragsatec, Marley Cooling Tower, Danfoss, Siemens, Prosegur, Eulen Seguridad. En cada una de ellas aprendí de lo humano y lo tecnológico, del mercado y de la empresa. Mi formación de ingeniero superior ligado a la de administración de empresas ha conformado una manera de pensar eminentemente práctica pero básicamente analítica. En las grandes empresas entendí lo difícil que es convencer dentro y gestionar grandes equipos, en las no tan grandes a

Nueva incorporación en Masscomm ¡¡Bienvenido Juan Jerez!! Introducción

El día que me ofrecieron colaborar en este proyecto que es Massscomm, una oleada de ilusión me recorrió por dentro. Era un síntoma inequívoco que identificaba un gran proyecto. Encontrar gente interesante, brillante y comprometida hizo el resto. No han pasado más que tres meses

Formación Marzo 2015 L

M

Mi

J

Vi

Mi afición principal es la lectura, sin orden, lo que pillo. Todo me interesa. Me recreo en conocer de cualquier cosa, a demanda del momento. Viejos gustos son también el golf y el paddle que cada vez practico menos. Pero mi gran afición es mi familia. Dedicación, entrega y ocio compartido con ellos me aportan todo lo que puedo desear.

Comentarios

Cuando te levantas y ves que te apetece lo que tienes que hacer, aunque a veces tengas el gusanillo como en un día de colegio, es que estas disfrutando del trabajo. Eso me pasa. Estoy convencido de que lo que aquí hacemos tiene sentido y tendrá recompensa. El viento está a favor, y la tormenta ha pasado, es el momento de hacer mucho y bien, no dejando pasar la oportunidad. El éxito está a la vuelta de la esquina…

Madrid Calendario Marzo 2015 S

D

L

M

Mi

J

Vi

S

D

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

3/5 de marzo. ACFE. Barcelona 3 de marzo. Panasonic. Antequera. Málaga 11 de marzo. Iniciación NS500. Logroño 12 de marzo. Go Connect CRM-Panasonic. Logroño 17 de marzo. Webinar Control de Acceso ZK 18 de marzo. Webinar Preventa Panasonic. Logroño 24/26 de marzo. Curso técnico Panasonic. Barcelona 25 de marzo. Hacia la fábrica del futuro. Almería

10/12 de marzo. Curso Avanzado Alcatel-Lucent. Madrid 26 de febrero. Spinetix Técnico. Madrid

Food D e fe nse

18 -MASSNEWS MARZO 2015-

Food De fe nse Fo o d Defe nse


Contacta con nosotros Juan Antonio Osaba Dirección General josaba@masscomm.es

Jesús Ángel Munilla Juan Nieto Dirección Adjto General /Financiera Dirección Operaciones jesusangel@masscomm.es juan.nieto@masscomm.es

Eva Corral Dirección Comercial eva@masscomm.es

Javier Fuentes Director Cuentas Nacional javier.fuentes@masscomm.es

Juan Jerez Director N. Sistemas de Seguridad juan.jerez@mass-security.es

Departamento técnico comercial

Raúl Marín Departamento Comercial raul.marin@masscomm.es

Departamento soporte

José Antonio Calvo Miguel Izquierdo OXO, ITS, Optimus, Aurall, Char Datos ALU, Allied jacalvo@masscomm.es Telesis,Radvision datos@masscomm.es Carlos Fernández Sergio Gómez Soporte Soporte soporte@masscomm.es soporte@masscomm.es

Abel Yécora Servicios Profesionales ingeniería@masscomm.es

Elías Cuberos Soporte en Madrid elias.cuberos@masscomm.es

Oscar Calvo Gestión y proyect. Seguridad oscar.calvo@masscomm.es

Alejandro García Borja Reinares Audiovisuales Sistemas carteleriadigital@masscomm.es sistemas@masscomm.es

Departamento administrativo

Idoia Moneo Pedidos y Ofertas ofertas@masscomm.es

Cristina Díez Gestión de Pedidos pedidos@masscomm.es

Fede Echavarri Gestión de Pedidos pedidos@masscomm.es

Santiago Galilea Responsable de Logística logistica@masscomm.es

Jorge Hierro Departamento de Logística logistica@masscomm.es

Maria Bazo Atención al cliente gestion.comercial@masscomm.es

María Jose Gómez Contabilidad contabilidad@masscomm.es

Mikel Gómez Contabilidad gestion@masscomm.es

María Puy Varea Contabilidad contabilidad@masscomm.es

Preventa y postventa soporte@masscomm.es

Jonathan Izquierdo Departamento Comercial jonathan.izquierdo@ masscomm.es

Eduardo Brocal Responsable de Seguridad preventa.seguridad@masscomm.es

Oficina central Logroño

Óscar Baudot Departamento Comercial oscar.baudot@ masscomm.es

Rafael Camps Seguridad Vial rafael.camps@masscomm.es

José Javier Fuentes Delegado Comercial WAF Brasil josej.fuentes@masscomm.es

Rubén Río OXE, Audiocodes preventa@masscomm.es

María Puerta Gestión y proyect. Seguridad proyectos.waf@masscomm.es

Departamento marketing

José Angel Riaño Panasonic soporte@masscomm.es

Jesús López Sistemas sistemas@masscomm.es

Vanesa Martínez Responsable de Marketing marketing@masscomm.es Concha Olarte Diseño Gráfico artesgraficas@masscomm.es

Lola Sanz Carlos Ochoa Pedidos Madrid Administración y facturación gestion.madrid@masscomm.es administracion@masscomm.es

Elena Rueda Contabilidad contabilidad@masscomm.es

Oficina delegación Madrid

Oficina central

Delegación Madrid

C/ General Yagüe 36, nave 22 P21 26007. Logroño. La Rioja T. 941 24 06 94

C/ Isabel Colbrand 10, Edificio Alfa III- acceso 2, 4ª planta, oficina 121 28050 Madrid

Atención cliente

902 23 26 23 -MASSNEWS MARZO 2015- 19


APROVÉCHATE DE LAS VENTAJAS QUE TE OFRECE SER PARTE DE MASS SECURITY, LA PRIMERA CADENA DE SEGURIDAD EN ESPAÑA

902 57 07 31 central@mass-security.es www.mass-security.es

902 23 26 23

941 24 06 94

pedidos@masscomm.es www.masscomm.es

Ofertas válidas del 1 al 31 de marzo de 2015. Precio IVA no incluido exclusivos para distribuidores autorizados de masscomm. Las condiciones pueden ser modificadas sin previo aviso por parte de los fabricantes. Las promociones no son acumulables y son válidas hasta fin de existencias. masscomm no se hace responsable de posibles errores tipográficos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.