ENTREGA 2
Mamposteria Estructural - Titulo D NSR-10
PROCESO CONSTRUCTIVO VIS ESPIRITU SANTO GUATAPÉ
Control de obra realizado entre 1 al 11 de septiembre con acompañamiento del oficial a cargo y representante de la constructora.
08
ENTREGA 2
D.2.1.2 Mampostería reforzada: realizada con base en piezas de mampostería de perforación vertical unidas por medio de mortero, reforzada internamente con barras y alambres de acero las celdas verticales de las unidades de bloques se inyectan con mortero; pueden inyectarse todas las celdas o solamente aquellas en donde se coloca refuerzo vertical.
09
MATERIALES
MEZCLA 1:3
MEZCLA 1:2:3
BLOQUE DE CONCRETO
LADRILLO LIVIANO
MADERA
REFUERZOS
ALAMBRE NEGRO
AGUA
HERRAMIENTAS
PULIDORA
GATOS
ANDAMIOS
TALADRO Y NIVEL
MARTILLO
MARTILLO DE GOMA
BONGO
FLEXOMETRO
HILO
PALA
MAGUERA DE NIVEL
ESCUADRA
PLOMADA
PALUSTRE
CODAL
10
MAMPOSTERIA REFORZADA
PROCESO CONSTRUCTIVO UNIDADES DE MAMPOSTERIA
INSTALACIONES
Se fabrica en moldes de prensa y vibrado para obtener unidades de mampostería con altas calidades de resistencia estructural.
Es posible introducir tubería PVC en las perforaciones verticales, siempre y cuando no se realicen regatas en el cuerpo de los bloques
TRABES
REFORZAMIENTO
Se debe garantizar la fijación entre unidades de mampostería por medio de trabes que garantizaran la susceptibilidad al colapso por efectos de sismo
El refuerzo interno se distribuye de acuerdo a las cargas externas, que se aplican a la estructura en su totalidad.
CONFINAMIENTO
JUNTAS
El confinamiento de los muros mediante vigas y columnetas es de vital importancia, ya que brinda de ductilidad a la estructura siendo mas resistente a los sismos
La junta de baja vulnerabilidad sísmica se encuentra entre 0.7 y 1.3 cm
11
MAMPOSTERIA REFORZADA
EN OBRA
PROCESO CONSTRUCTIVO UNIDADES DE MAMPOSTERIA Se disponen unidades de mampostería a 20 metros de la construcción, sin ningún tipo de protección y apilados de manera desordenada.
TRABES Se evidencia que el trabe obedece a las indicaciones de la normatividad y al experticia de los oficiales a cargo.
INSTALACIONES No se ha planteado un buitrón como medio de conducción de las distintas redes de la torre 1 , por lo tanto las redes eléctricas están ubicadas de manera interna en la mampostería.
REFORZAMIENTO Se evidencia el manejo de los parámetros expuestos en los planos estructurales como lo son el refuerzo longitudinal y transversal.
CONFINAMIENTO
JUNTAS
Se realiza el confinamiento mediante el refuerzo en los cruces, uniones, y elementos no estructurales como lo indican los planos estructurales.
Según la experticia del oficial, requiere moldura o simplemente la colocación de la mampostería.
12
MAMPOSTERIA REFORZADA
PROCESO CONSTRUCTIVO ALISTAMIENTO DE SUPERFICIE Verifique que la superficie de soporte tenga buena adherencia y sea adecuada para recibir el mortero
REPLANTEO
CHEQUEO DE NIVELACION Tire una cuerda templada entre los esquineros o madrinos para que controle la alineación y nivelación recuerde que la primera hilada debe quedar muy bien hecha, pues es la base para las que siguen.
TRABES
Tire una cuerda templada entre los esquineros o madrinos para que controle la alineación y nivelación recuerde que la primera hilada debe quedar muy bie hecha, pues es la base para las que siguen.
Tire una cuerda templada entre los esquineros o madrinos para que controle la alineación y nivelación recuerde que la primera hilada debe quedar muy bie hecha, pues es la base para las que siguen.
CHEQUEO DE ALINEACION
JUNTAS
levante ahora en las esquinas 4 ó 5 hiladas, formando una pirámide, cuide el plomo, trabe y espesor de las pegas ( +-10mm); las hiladas se deben traslapar medio bloque con el anterior, chequee poniendo una regla en diagonal.
Para las juntas verticales, coloque mortero únicamente en los rebordes salientes de las caras extremas del bloque. Haga ésto en 3 ó 4 bloques antes de colocarlos definitivamente
13
MAMPOSTERIA REFORZADA
EN OBRA
PROCESO CONSTRUCTIVO ALISTAMIENTO DE SUPERFICIE
CHEQUEO DE NIVELACION
La superficie de contacto se encuentra limpia y requiere de apique con cincel para garantizar adherencia a la placa.
Se usan herramientas que permiten garantizar la alineación y las dimensiones de los espacios.
REPLANTEO
TRABES
Se trazan hilos de acuerdo a la distribución en los planos arquitecticos y se marca con la primera hilada y que enmarca las dimensiones reales de los espacios de cada apartamento.
Se evidencia que el trabe obedece a las indicaciones de la normatividad y al experticia de los oficiales a cargo.
CHEQUEO DE ALINEACION
JUNTAS
Se hace un chequeo cada 4 hiladas para determinar la alineación de las juntas de los siguientes muros.
Según la experticia del oficial, requiere moldura o simplemente la colocación de la mampostería.
14
MAMPOSTERIA REFORZADA
PROCESO CONSTRUCTIVO MODULACION VERTICAL
REVITANDO
la modulación vertical se controla con una¡ regla marcada con la repartición de las juntas horizontales
En muros a la vista, vaya retirando la rebaba y limpiando con estopa y cepillo, para evitar manchas permanentes.
EMPOTRAMIENTO DE REDES
TRABES
En los muros estructurales, a medida que avanza la pega, se debe dejar empotradas las instalaciones eléctricas previstas, y los chazos para fijar puertas ventanas. los huecos para las cajas eléctricas debe estar hechos a mano con anterioridad.
Peque los bloques con la parte más gruesa de la pared, hacia arriba, para asegurar un buen soporte de la siguiente hilada. Presione manualmente el bloque contra la capa de mortero y contra el bloque adyacente para asegurar un buen llenado de mortero en las pegas
REFUERZOS
CONCRETO DE DOVELAS
Coloque el refuerzo vertical como lo indican los planos estructurales, el refuerzo horizontal se va colocando a medida que va avanzando con las hiladas.
Cuando esté listo el refuerzo vertical y endurecido el mortero de pega, rellene las celdas después de haber cerrado las ventanas de limpieza.
15
MAMPOSTERIA REFORZADA
PROCESO CONSTRUCTIVO MODULACION VERTICAL
REVITANDO
Se usan codales y bastidores de madera cepillada para garantizar alineación de mamposteria
Present with ease and wow any audience with Canva Presentations.
EMPOTRAMIENTO DE REDES
TRABES
Se disponen cajas de las instalaciones electricas
Se evidencia que el trabe obedece a las indicaciones de la normatividad y al experticia de los oficiales a cargo.
REFUERZOS
CONCRETO DE DOVELAS
Se evidencia el manejo de los parámetros expuestos en los planos estructurales como lo son el refuerzo longitudinal y transversal.
Present with ease and wow any audience with Canva Presentations.
16
MANO DE OBRA
RENDIMIENTO TEORICO
RENDIMIENTO EN OBRA
0.87 hh Presupuesto boyaca -bloque ceramico
1 1
0.12 hh Presupuesto Risaralda - bloque concreto 0.33 hh Presupuesto publico - bloque concreto
O A
0.21 hh Investigacion - bloque concreto
1 1
0.27 hh 1 oficial y 1 ayudante 1.02 m2 por dia - bloque de concreto
O A
17
BIBLIOGRAFIA
Norma sismorresistente TITULO D - Mampostería Estructural 2010 Manual de construcción Sismo resistente de vivienda de Mampostería Estructural - AIS 2001 Manual practico de la Mampostería - SENA Análisis de Rendimientos y consumos de mano de obra en actividades de construcción - Luis Fernando Botero Botero - EAFIT Presupuestos de obra de carácter publico
18
FORMATO DE SUPERVISION