Staff Dirección Teresa Bruno Redacción Pablo Fernández Diseño y edición Matías Jaliff Diseño Web Agustín Ruiz Producción Julio Rojas Colaboradores Claudia Manrique-Sonia Gulino Miguel Quiroga-Gustavo García Gustavo Guevara-Ariel Querini-Roxana Badaloni Cristina Arredondo-Dario Castellanni Gonzalo Antón-Susana Dueñas-Daniel Gallardo Corresponsales MariaJosé Agustin-Eleonora Calero-Aisha Taha Asesoramiento Legal Martin López Publicidad Claudia Manrique Agradecimientos Universidad Chamapgnat-Colegio Don Bosco Mendoza-Susana y Roberto Jaliff- Mónica Vicino-Silvia González-Emanuel Jofré
Editorial Innova nació como un proyecto en el cual se buscaba justamente eso, innovar en el campo del diseño editorial, en el cual como se suele decir, ya esta todo creado. Luego de varias propuestas presentadas la elegida fue una revista con la que se buscaba apuntar a un mercado poco explotado, al menos masivamente, como es el del diseño de modas, pero no desde el punto de vista de la típica revista de moda y tendencias o la revista dirigida a la mujer, sino al los profesionales del mundo de la moda. Los profesionales de la moda y los estudiantes de diseño de indumentaria y de diseño de modas es el público para el cual se busco apuntar y encaminar esta publicación.
Matías Jaliff. Editor
Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de ésta revista si no se cita la fuente. Autores y entrevistas son responsables de sus ideas. Registro de la Propiedad Intelectual. Nº 316220. ISNN 0303-4560
sumario INNovA - Revista de diseño de indumentaria y textil | nº 1 Año 1
12
eNtRevIStAS martin Churba el diseñador nos habla de su nueva coleción y de su trabajo en Japón
16 eNtRevIStAS Agatha Ruiz de la Prada nos relata sus comienzos en el mundo del diseño de moda
20
dISeÑAdoReS Jean Paul Gaultier el “niño terrible” de la moda, sus comienzos, explosiones y proyectos futuros
25 hIStoRIA de LA modA eLcomienzo de la indumentaria. el mundo antiguo, 1ª Parte
28
NovedAdeS teXtILeS optitex nos presenta sus nuevos productos
32 teNdeNCIAS Lo Ăşltimo con pasarelas internacionales. New York, milan, y Londres
40
teCNICAS teXtILeS Los nuevos lanzamientos de maquinarias requieren el conocimiento sobre el uso de ellas
44 eveNtoS Una recorrida por los principales lugares donde las moda es protagonista.
Entrevista
Martín
Ch UR BA
12 13
Aunque sus comienzos en el mundo de la moda datan del año '97, Martín Churba debuta con su marca Tramando en el 2003. El estudiante de Bellas artes es reconocido alrededor del mundo como un diseñador de vanguardia, por sus colecciones de indumentaria y objetos para el hogar. Churba rompe con todos los cánones de sus colegas. Lejos de los mecanismos del mercado, que inducen a comprar prendas en forma masiva, él incorpora arte a sus creaciones, ofreciendo una propuesta que deja de lado la frivolidad y lo
Su marca, Tramando, es uno de los principales referentes del diseño en Argentina. Sus prendas se vendenen Estados Unidos, Japón, China y países árabes. Este año fue el elegido para cerrar el evento de moda más importante del país.
superfluo haciendo hincapié en la identidad nacional. hoy ya establecido como diseñador en solitario, despues de dejar el trabajo con su amiga y colega Jessica Trosman, trabaja fusionando materiales autóctonos e industriales y, si no los encuentra, fabrica la materia prima de
sus modelos y pule hasta los últimos detalles de los accesorios que acompañan cada prenda de sus colecciones. ¿En qué consiste tu trabajo para la multinacional Whirlpool? Estamos lanzando Pret-a-porter. Un producto nuevo de Whirlpool para el cuidado de la ropa. El proyecto cuenta con la dirección artística de Tramando que nos sirve para mostrar un adelanto de la colección otoño-invierno 2008. ¿Qué nos podés adelantar de
esta nueva colección? Es una colección que tiene varios puntos de inspiración. Por un lado, trabajamos muy fuerte con la investigación textil, que es la filosofía de Tramando, proponiendo moda desde textiles muy diferenciales. Con esa visa accedimos a muchos espacios en lo referente al trabajo. Trabajamos mucho los plegados inspirados, en parte, en el arte japonés del origami. Trabajamos el afieltrado de la lana virgen, y muchas cosas que combinadas terminan ofreciendo una silueta muy particular que se pueden
apreciar muy bien en “Barracas”, la última colección. ¿Qué paleta de colores elegiste para este invierno? Trabajamos con fríos y los cálidos. Tenemos la intención de que el color transmita un clima. No sólo de cómo estás vestido, sino que hable del ánimo. Cuando aparecen las paletas frias, son heladas y cuando aparecen las cálidas, son muy vivas y humanas. El color le aporta luz a las prendas. Contanos acerca de tu
experiencia en Japón Fue alucinante porque son muy interesantes en cuanto a cómo ponen el ojo en las cosas y el nivel de exigencia con el que laburan, es bien diferente a lo que conocemos acá, ellos tienen cada cosa hiperorganizada, y asi como facilitan el trabajo también exigen que el trabajo sea impecable. ¿Creés que Buenos Aires puede llegar a ser una capital de la moda mundial? Creo que tenemos que seguir
14 15
Churba junto a sus modelos en la foto presentación de su última colección primavera verano 2008/2009
«Tenemos la intención de que el color transmita un clima. No sólo de cómo estás vestido, sino que hable del ánimo o de tu personalidad» trabajando para construir algo que tal vez en cinco o diez años esté maduro, aunque sin duda es una capital en potencia de la moda latinoamericana. ¿Te gustó que te hayan elegido para hacer el cierre del Buenos Aires Fashion Week? Perfectamente pordríamos estar en el medio, abriendo o cerrando. Para mí es un honor el hecho de que nos hayan convocado, pero por supuesto que genera mucha expectativa ser el último, Aparte de buen gusto, ¿qué es lo que no puede faltar en el guardarropas?
Yo creo que lo que no puede faltar es el toque creativo que cada uno le aporta a su manera de vestir. Lo más interesante que te puede pasar es que combines cosas a tu manera, es darle ese toque personal a lo que llevas puesto, ser un poco tu propio diseñador. Cúantas colecciones lleva ya con su propia marca? En este negocio no hay tiempo que perder. Ahora estoy preparando el desfile de BFW que se celebrará a principios de Enero. Para muchos colegas, la moda es
arte. ¿Que opinás? A mi me parece que la moda es un arte aplicado pero muy vital. Si se fijan en mi obra, a lo largo de todos estos años, el arte siempre ha estado presente en todos mis trabajos. ¿En qué punto se cruzan la moda y el arte? La moda es un contenedor vacío que se llena cada seis meses y luego se vuelve a vaciar. En esta necesidad de contenido, el arte provee buena parte del material. Por otro lado, a veces la moda se acerca al arte desde propuestas conceptuales que se alejan de lo comercial, y se despoja del
en “Barracas” el arte oriental del origami se plasma en las creaciones de Tramando
*
Martin Churba Nació en Bahia Blanca el 22 de junio de 1972, estudio diseño de indumentaria en la Universidad de Buenos Aires, fue alli donde conoció a su futura socia Jessica Trossman con
quien dió sus primeros paso en la moda en 1998 bajo el nobre de Trossman-Churba. Más info en www.churba.com www.trossman.com www.innova.com.ar
compromiso funcional. Así se vuelve arte puro. Cuando aparecés al final de cada desfile con camisa y zapatillas, parecés burlarte de los estereotipos instaurados de la alta costura. No me siento parecido a otros colegas en esa cuestión de diseñador divo. La importancia de mi trabajo, está en los vestidos , no en mí. Además, quisiera que cuando llevo un vestido a probar piensen que soy el cadete y no me vean como un divo. Cuanto más crezco en esta profesión más quiero estar inmunizado de tics instaurados en el
mundo de la moda. Tanto la frivolidad, la muerte, lo terrible y lo magnífico entran y salen de la moda con mucha facilidad. La importancia está en los vestidos , no en mí. quisiera que cuando llevo un vestido piensen que soy el cadete y no un divo En las colecciones internacionales hay mucha diversidad, hay una celebración del glamour exacto, por eso quise que en mis desfiles lucieran simplemente bellas. Es difícil llegar a la emoción de la gente que ve los desfiles como un show de teatro. Casi no existe en mis desfiles más allá del make-up, la ropa siempre es ropa.
Entrevista
16 17
AGAThA Ruíz de La
Prada
Su marca, es uno de los principales referentes del diseño en España.Sus prendas se venden en Estados Unidos, Europa y toda Latinoamérica
18 19
La moda es una maquina del tiempo. Su instrumentación es un ir y venir constante. Y sus expresiones, capaces de colorear los entramados históricos de distintas culturas, siempre se las ingenian para atravesar múltiples espacios. La moda responde una y otra vez a la misma mecánica: una necesidad casi impulsiva por la renovación. En los últimos años el talento de Agatha ha logrado trazar un itinerario por demás sorprendente. Sus vestidos, de cortes geométricos irregulares y confeccionados con materiales inusuales pero siempre desde la mirada encantadora e inocente. Quince años atrás, Agatha no imaginaba alzarse con el reconocimiento que goza por estos días, pero sabía que quería ser diseñadora. Y sabía también que su esfuerzo no iba a ser en vano. Su meta era clara y tenia convicción de sobra. Por eso aquí afirma: “Nunca concebí otra manera de hacer las cosas: cuando quiero algo, me pongo a trabajar en eso hasta lograrlo”.
Tu primer local formo parte de diseñadores del bajo. Hoy en día, sin embargo, suelen identificarte como una diseñadora de Palermo. ¿Cómo fue ese traspaso? Diseñadores del bajo fue un proyecto en común. Surgió como la idea de formar un espacio que hasta ese momento no existía: un lugar físico que se caracterizara por un emergente de diseño. Si bien por momentos se torno difícil de sostener, lo importante es que se pudo llevar a cabo y que logró reunir gente interesante en un mismo lugar. Mi objetivo principal era mostrar lo que hacia; salir y decir “acá estoy”. La venta era mas bien una consecuencia de eso. Pero también era una necesidad para subsistir. Pasar a Palermo tuvo que ver con un crecimiento: Después de mi primer desfile en el FBA, sentí que había crecido como diseñadora y que había cumplido una etapa; pero las ventas no acompañaban ese crecimiento. Entonces me propuse desarrollar la parte comercial. Me di cuenta de que Palermo tiene un encanto geográfico que quizás en su
momento no había apreciado. Me resisto a ser considerada como una diseñadora de determinado lugar: hoy por hoy, la marca es marca y podría estar situada en cualquier sitio. ¿Entonces no te molesta que Palermo haya monopolizado el diseño de indumentaria? Por el momento, no. Pasar a Palermo significó un paso importante: fue todo un esfuerzo poner una tienda que dé a la calle. Sabía que iba a tener un espacio con luz propia, donde iba a tener más independencia y donde podía fijar mis horarios sin depender de nadie. A su vez, no quería ir a plantar la bandera en otro lugar y esperar a que se colonice. Ahí mi producto tiene muy buena recepción y puedo sentarme a planear mi crecimiento futuro. Todo el tiempo estoy pensando hacia donde debo expandirme. Además, al margen de la ubicación, pienso cada uno tiene que ir haciéndose su propio lugar. Lo importante no es que este en Palermo, sino que adentro este
*
Ágatha Ruiz de la Prada,nació en 1960 en Madrid. Estudió en la Escuela de Artes y Técnicas de la Moda de Barcelona. Comenzó su carrera en 1981. Sus diseños destacan modernidad en trajes con colores vivos. En
la actualidad es reconocida con el mayor número de seguidores incluyendo niños. Sus peculiares diseños han trascendido en los últimos veinte años, incluyendo en sus creaciones corazones, estrellas y flores. Más info en
representando mi mundo, donde construí un marco para que la clienta mire la ropa de la manera que yo quiero que la mire. históricamente, el diseño de moda siempre necesitó infiltrar elementos de otros campos. ¿Cómo se construye un mundo tan singular como el de Agatha Ruiz De La Prada? En general, me nutro de cualquier cosa o lugar. Es algo bastante inconsciente, no lo pienso, pero hay una cosa que siempre me caracterizó: el roce y el contacto que tengo con lo barrial. Así como puedo
sacar provecho de una película, un libro o un disco, también puedo obtener información del hecho cotidiano de ir a la feria del barrio. Me gusta ir al supermercado o a charlar con la vecina de enfrente…Eso hace mucho a mis colecciones. Me parece que, en mi caso, todo tiene que ver con todo, es muy casual. Ese roce con lo cotidiano se manifiesta bastante con su última colección, “adivinación doméstica” Un día me levanto y empiezo a percibir ciertas cosas que me llaman la atención. Si bien ya venía trabajando con el tema de los años 50 y las mujeres perfectas, “Adivinación domestica” surgió cuando una amiga me trajo a casa el tarot de las amas de casa”. Apenas lo vi, sentí que tenia que cubrir todos los aspectos de mi
colección. Me atrapó el entorno glamoroso que mostraban las cartas, con esas figuras de vajillas, plumeros, escobas, planchas… En general, me nutro de cualquier cosa o lugar. Es algo bastante inconsciente, no lo pienso, pero hay una cosa que siempre me caracterizó: el roce y el contacto que tengo con lo barrial. Así como puedo sacar provecho de una película, un libro o un disco, también puedo obtener información del hecho cotidiano de ir a la feria del barrio. Me gusta ir al supermercado o a charlar con la vecina de enfrente…Eso hace mucho a mis colecciones. Me parece que, en mi caso, todo tiene que ver con todo, es muy casual. Me parece que, era interesante tomar lo cotidiano como símbolo en una colección de mujer, en las texturas y en las siluetas apreciando lo que pasa cuando una mujer se cambia de ropa, sale del probador totalmente radiante y te dice que se siente muy cómoda con lo que se puso. Es como irradiar felicidad.
Dise単adores
20 21
Jean Paul Gaultier
tan o A R z I R B como normal El trabajo de Jean Paul Gaultier de la impresion de estar impregnado de cierta esquizofrenia. Apodado el « enfant terrible » de la moda francesa pese a que nació en 1952, la obsesión de este diseñador consiste en buscar un equilibrio entre la moda radical y tradicional, obsesión materializada, por ejemplo en su famoso corsé, la mas tradicional de las piezas de lenceria que él transformó en
prenda exterior. Pero su esquizofrenia concierne ante todo a la diferencia que existe entre el « señor Gaultier » modisto, y « Jean Paul », personaje mediatico. Estas contraposiciones binarias han convertido a Jean Paul Gaultier en unos de los diseñadores mas importantes de los ultimos 30 años. Pese a su formacion profesional con Pierre Cardin y Jean Patou a principios de los setentas, desde su
primera colección prêt-a-porter, en 1976, quedó patente que Gaultier no iba a renunciar nunca a su espiritu punk aunque hubiera entrado al mundo de la alta costura. Su imagen y su estilo se han extendido por todo el mundo: ha desempeñado un papel escencial en el exito de las lineas de difusion con Junior Gaultier (1988), ha lanzado Perfumes conceptuales (1993), ha creado vestuarios para cine,
1990 Participa de la creacion del vestuario del “blonde ambition tour” de madonna creando aquellos soutiens que se volvieron tan populares
22 23
1980 fcssfcafdcfdcsfas hfahgsfghafcsghfadhgsdfah
e incluso colaborado con Madonna (en especial para la gira « Blonde ambition » de 1990). Gaultier ha sabido democratizar la alta costura, acercarla a las masas, convirtiendose en uno de los diseñadores independientes de mayor éxito. Como contrapartida ha llevado la moda de la calle a la pasarela, asociandola a un elemento de « choque politico» con la abolicion de las fronteras entre los sexos, las razas y las sexualidades, un tema recurrente en sus colecciones para hombre y para mujer. Pero sólo en 1997, cuando se lanza al ultraestilista universo de la alta costura, Gaultier adquiere el pleno conocimiento del mundo de la moda. Se trataba de un cambio de orientacion natural, ya que al fin y al cabo si se habia hecho diseñador era para trabajar en la alta costura. Esta primera inspiración, junto con su gusto precoz por la notoriedad nació cuando tenia siete años, el dia en que, el verdadero « enfant terrible », tuvo que dar explicaciones por haber dibujado una bailarina del folies-
bergère en clase : le gustaban mucho las medias de malla. Gaultier también ha diseñado el vestuario de muchos filmes como El quinto elemento del director Luc Besson, Kika de Pedro Almodóvar, The Cook, The Thief, his Wife & her Lover de Peter Greenway y La ciudad de los niños perdidos de Jean-Pierre Jeunet. Actualmente diseña para tres colecciones: su propia línea de alta costura y de ropa para tiendas, así como para la recién lanzada linea de ropa de hermès, compañía francesa especializada en cuero, famosa por sus corbatas y costosas maletas. Recientemente Gaultier diseñó el vestuario de la gira de conciertos del 2006 de Madonna, Confessions Tour, como también para Marilyn Manson. Frecuentemente se le recuerda por su muestra en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, titulada "Corazones Valientes - hombres en Faldas" También es famoso por su popular línea de fragancias. Su primer
perfume, Classique, para mujeres fue introducida en 1993, seguida por Le Mâle para hombres dos años después. Ambas fueron muy exitosas, y Le Mâle es actualmente la fragancia número uno para hombres en la Unión Europea. Gaultier también ha diseñado el
1990 dasdasdasdasadahdsdsxadsadfasa gdsagdsdafhafdsfad
vestuario de muchos filmes como El quinto elemento del director Luc Besson, Kika de Pedro Almodóvar, The Cook, The Thief, his Wife & her Lover de Peter Greenway y La ciudad de los niños perdidos de Jean-Pierre Jeunet. Actualmente diseña para tres colecciones: su propia línea de alta costura y de ropa para tiendas de ropa para tiendas, así como para la recién lanzada linea de ropa de hermès, compañía francesa especializada en cuero, famosa por sus corbatas y costosas maletas. Recientemente Gaultier diseñó el vestuario de la gira de conciertos del 2006 de Madonna, Confessions Tour, como también para Marilyn Manson. Frecuentemente se le recuerda por su muestra en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, titulada "Corazones Valientes hombres en Faldas". Recientemente Gaultier diseñó el vestuario de la gira de conciertos del 2006 de Madonna, Confessions Tour, como también para Marilyn Manson.
2000 asdadasadsadsadsdas dasdasdasdsasadsad
1998 sorprendio con la primera flada vista en la alta costura para hombres
*
mas info acerca de Jean Paul Gaultier en: www.Jeanpaulgaultier.fr www.innova.com.ar
Historia de la moda
Denim De Indumentaria de trabajo para mineros estadounidenses a Icono mundial de la moda, sin dudas un genero que a través de su versatilidad se convirtio en un instrumento de diseño
¿Cómo definirlo? Probablemente el jean sea la prenda de vestir más universal en la historia de la sociedad moderna. Su sola mención conlleva una larga asociación de ideas que van desde su categoría de básico indiscutido hasta las diferentes consideraciones de clásico y a la vez actual. … Por eso, para responder a la pregunta, nada mejor que consultar a los expertos. Según exponen en la introducción del libro Jeans. La vigencia de un mito, publicado por el Instituto de Sociología de la moda que coordina la especialista Susana
Saulquin, “se trata de la prenda símbolo de la sociedad industrial (…) No es casual que este pantalón se haya transformado en el icono que materializa la obsesión por la producción y el consumo (…) Al tener permanencia en su uso, pudo transformarse en la vestimenta símbolo y fetiche de la cultura masiva”. Y eso, sin ponerse a pensar en las polleras,camisas o camperas, por nombrar otras prendas. El denim es un tejido empleado en la confección de ropa de trabajo. Aunque no hay unanimidad sobre el origen, diversos estudios señalan que
surgió en Europa, en la Edad Media. Pero estos antecedentes se difuminan hasta que en el siglo XVII se encuentra en la ciudad francesa de Nîmes un centro industrial textil basado en el algodón, que dio nombre al denim o tejido de Nîmes. Este comenzó a hacerse popular por su resistencia, ya que era empleado en sus comienzos para la realización de velas para barcos y tiendas de campaña, de toldos y lonas. En 1853 Levi Strauss, comerciante de San Francisco pensó en utilizar las lonas que se utilizaban en la fabricación de tiendas de campaña
Una prenda en 1853 Levi Strauss, comerciante de San Francisco pensó en utilizar las lonas que se utilizaban en la fabricación de tiendas de campaña para hacer ropas de trabajo a los mineros
26 27
en el siglo XvII se encuentra en la ciudad francesa de Nîmes un centro industrial textil basado en el algodón, que dio nombre al denim o tejido de Nîmes
para hacer ropas de trabajo a los mineros, ropas que resistieran la vida a la intemperie y el peso en los bolsillos del mineral encontrado. Estos pantalones fueron rematados con refuerzos de cobre, y eran todos del color marrón usado para las tiendas y sin bolsillos traseros. Poco después los genoveses se encargaron de teñir la tela en un característico color azul índigo procedente de la India, que finalmente fue patentado en 1873 por Strauss.
La palabra JEANS viene del nombre de Génova en francés «Gênes», que tiene una pronunciación similar a la de jeans.
Procesos Es una tela de algodón asargado de trama blanca y urdimbre teñida de indigo. Para hacerlo, después que las máquinas hiladoras convierten el algodón en hilos, algunos de éstos son teñidos con una coloración azulada y luego encolados para darle resistencia. Se utiliza un urdidor de balas, para después en el telar cruzarlos, por chorro de aire o lanzadera, con otros blancos que serán la trama. La trama puede ser mezclada con fibras elastoméricas
en 1873 Levi Strauss, patenta bajo su nombre al denim que los genovese tiñeron de azul indigo
(2%) para formar tejidos elastizados. Se le aplican diferentes tratamientos hasta obtener el denim en un proceso que dura 20 días. En la década de 1970, los jeans o vaqueros se popularizaron hasta el punto de que el denim azul comenzó a usarse en prendas de alta costura. Esto fue posible gracias a la utilización de enzimas como catalizadores el el proceso de fabricación, lo que le ha dado una flexibilidad que no tiene el tejido original y que permite su uso en todo
A lo largo de la historia, el jean fue cambiando en sus tipologías, diseño y uso de las mas diversas maneras: primero lo subieron hasta las costillas para años más tarde apoyarlo apenas en las caderas, lo militarizaron, lo giraron del revés y han sido capaces durante casi 30 años de sorprender y reinventar lo inventado. Ha sido calzado primero con botas camperas, como no, luego con mocasines, más tarde con todas las marcas de zapatillas deportivas existentes . hoy en dia, el denim se ha transformado en un genero basico, clasico e innovador y vanguardista a la vez gracias a los tratamiento que esta tela es capaz de soportar
A partir de 1950 una vez establecido como prenda mas del guardarropa, fue hollywood sin dudas quien lo llevo a un maximo nivel de popularidad, convirtiendose luego en un icono de la moda.
Personalidades como James Dean, Marlon Brando,Elvis, hasta Marilyn Monroe, hicieron de ésta prenda un ícono en el mundo de la moda. tipo de vestidos y accesorios, incluso bikinis.
Modelos con historia Entre los clásicos, se encuentra el modelo 501 de Levi’s, descendiente del primer pantalón que recibió su nombre por el lote que bautizaron con ese número. Entre los datos curiosos de la marca aparece el vaquero más antiguo, encontrado hace unos años en una mina y por el que pagaron u$s 25.000. Kosiuko también guarda algunos hitos en su haber. En 2002, la
en1970, los jeans o vaqueros se popularizaron hasta el punto de que el denim azul comenzó a usarse en prendas de alta costura
revista Sportswear lo eligió como el mejor jean de mujer del año y Britney Spears lució un modelo exclusivo en un video.Marilyn Monroe aporta una perlita. En 1999, remataron los dos pantalones que usó durante el rodaje de Los Inadaptados remataron los dos pantalones que usó durante el rodaje de Los Inadaptados Los Inadaptados. Tras pagar una fortuna por los mismos, el diseñador Tommy hilfiger decidió enmarcarlos y colgarlos en el living de su casa.
Novedades textiles
Soluc
tecnológic
para la in
28 29
Idea, Neoplan y Vestuario 8 son las novedades que la empresa, representante exclusiva de audaces para la Argentina, mostrará en el salón.
El pasado 2 de Agosto se cumplieron 10 años de la primera venta del sistema de origen brasileño Audaces Vestuario en la Argentina, a través de su representante exclusivo en el país stamp & go! S.A. hoy ambas compañias son socias y continuan desarrollando un camino exitoso, con el aporte de soluciones tecnológicas para la industria textil nacional. Con motivo de una nueva Confemaq, el presidente de stamp & go!, German Zacalín, recibió a
INNOVA en sus oficinas y aprovechó la ocación para presentar a Jorge De Paula, que se encuentra de visita en nuestro país junto a Jonas Engler, ambos gerentes de producto de Audaces. También participó del encuentro Gizele Cunha, entrenadora del sistema. Dado que “La tecnología de la moda” (tal es el lema de Audaces) se encuentra en permanente actualización, los visitantes de la feria serán testigos de numerosas
novedades. Entre ellas, se destaca la presentación del software Idea, que permite realizar los dibujos técnicos de los diseños en forma conjunta con la ficha de los productos. Es el único sistema del mundo que brinda la alternativa de completar ambas tareas juntas. De Paula explica que Idea “tiene muchísimas herramientas para diseñar y facilitar la creación de nuevos modelos y prendas, con distintos colores, estampas y bordados. Incluso se pueden
iones
as
dustria textil
30
el soft de Neoplan permite darle la terminación casi real de la tela y realizar una presentacion multimedial bastante realisa
agregar efectos en los dibujos y ver, a través del software, cómo quedaría la prenda terminada”. Idea También genera reportes en distintos formatos (.PDF,. hTML,.XML), que pueden publicarse vía Web para que cada sector de la empresa tenga acceso a la parte del proceso que necesita para realizar su trabajo. Por ejemplo, el estampador recibe el diseño del dibujo, mientras que el encargado de coser se informa acerca de cual es la secuencia que debe seguir. Audaces Idea y sus módulos Creare, Teca, Engine, Doc y Midia constituyen “un software integral de diseño y comunicación para interrelacionar todos los sectores de la empresa”, en palabras del directivo brasileño. Otra de las novedades que audaces mostrará en Confemaq es
Neoplan, un software que permite hacer los cálculos de encimadas en forma automática. El sistema funciona como un “tizador de tizadas”, ya que a partir de una orden de producción determinada, calcula y graficacuáles son las mejores tizadas. “Neoplan optimiza cuál es la mejor orden de corte para ahorrar tela y tiempo: es una maquina de ganar plata”, confía De Paula. “Es un software que se aprende a utilizar en un día y cuyos resultados se disfrutan en forma inmediata”, agrega. Otra de las novedades que audaces mostrará en Confemaq es Neoplan, un software que permite hacer los cálculos de encimadas en forma automática, permitiendo mayor precisión y prolijidad en cada encimada.
“Neoplan optimiza cuál es la mejor orden de corte para ahorrar tela y tiempo: es una maquina de ganar plata un software que permite hacer los cálculos de encimadas en forma automática”, confía De Paula. Audaces Idea y sus módulos Creare, Teca, Engine, Doc y Midia constituyen “un software integral de diseño y comunicación para interrelacionar todos los sectores de la empresa”, en palabras del directivo brasileño. Otra de las novedades que audaces mostrará en Confemaq es Neoplan, un software que permite hacer los cálculos de encimadas en forma automática. funciona como un “tizador de tizadas”, ya que a partir de una orden de producción determinada, calcula y graficacuáles son las mejores tizadas.
Tendencias
PrIMAVErA-VErANo 08 / 09 Ésta temporada es donde aparecen los colores vibrantes y se mezclan con aquellos de menor brillo, texturas por doquier, animal print, plataformas, cuero y seda, gaza y terciopelo un espacio temporal para dar lugar a eclectisismo y a la diversidad de estilos, telas y estéticas.
New York
Valentino 32 33
La afamada firma italiana presentó pàra esta temporada primaveraverano 08/09 en NEw York una coleccion basada en cortes clásicos tipicos de la alta costura con el toque único de chanel, en sus tipicos blanco y negro ya establecidos como sello original en sus creaciones.
Poderoso y sensual look masculino formado por blazer negro, blusa de frac, pajarita y fajin, y pitillo de denim encerado negro, muy alto de cintura
Poderoso y sensual look masculino formado por blazer negro, blusa de frac, pajarita y fajin, y pitillo de denim encerado negro, muy alto de cintura
Poderoso y sensual look masculino formado por blazer negro, blusa de frac, pajarita y fajin, y pitillo de denim encerado negro, muy alto de cintura
Milán
Chanel La afamada firma francesa presentó pàra esta temporada primaveraverano 08/09 en MILÁN una coleccion basada en cortes clásicos tipicos de la alta costura con el toque único de chanel, en sus tipicos blanco y negro ya establecidos como sello original en sus creaciones.
34 35
Poderoso y sensual look masculino formado por blazer negro, blusa de frac, pajarita y fajin, y pitillo de denim encerado negro, muy alto de cintura
Poderoso y sensual look masculino formado por blazer negro, blusa de frac, pajarita y fajin, y pitillo de denim encerado negro, muy alto de cintura
Poderoso y sensual look masculino formado por blazer negro, blusa de frac, pajarita y fajin, y pitillo de denim encerado negro, muy alto de cintura
Sâo Paulo
Oscar De la Renta La afamada firma francesa presentó pàra esta temporada primaveraverano 08/09 en MILÁN una coleccion basada en cortes clásicos tipicos de la alta costura con el toque único de chanel, en sus tipicos blanco y negro ya establecidos como sello original en sus creaciones.
36 37
Poderoso y sensual look masculino formado por blazer negro, blusa de frac, pajarita y fajin, y pitillo de denim encerado negro, muy alto de cintura
Poderoso y sensual look masculino formado por blazer negro, blusa de frac, pajarita y fajin, y pitillo de denim encerado negro, muy alto de cintura
Poderoso y sensual look masculino formado por blazer negro, blusa de frac, pajarita y fajin, y pitillo de denim encerado negro, muy alto de cintura
Londres
Viviane Westwood La afamada firma francesa presentó pàra esta temporada primaveraverano 08/09 en MILÁN una coleccion basada en cortes clásicos tipicos de la alta costura con el toque único de chanel, en sus tipicos blanco y negro ya establecidos como sello original en sus creaciones.
38 39
Poderoso y sensual look masculino formado por blazer negro, blusa de frac, pajarita y fajin, y pitillo de denim encerado negro, muy alto de cintura
Poderoso y sensual look masculino formado por blazer negro, blusa de frac, pajarita y fajin, y pitillo de denim encerado negro, muy alto de cintura
Poderoso y sensual look masculino formado por blazer negro, blusa de frac, pajarita y fajin, y pitillo de denim encerado negro, muy alto de cintura
TĂŠcnicas textiles
40 41
Nacido para la moda
El bordado de telas, una técnica de ornamentación de las más antiguas
El pasado 2 de febrero se cumplieron 10 años de la primera venta del sistema de origen brasileño Audaces Vestuario en la Argentina, a través de su representante exclusivo en el país stamp & go! S.A. hoy ambas compañias son socias y continuan desarrollando un camino exitoso, con el aporte de soluciones tecnológicas para la industria textil nacional. Con motivo de una nueva Confemaq, el presidente de stamp & go!, German Zacalín, recibió a INNOVA en sus oficinas y aprovechó la ocación para presentar a Jorge De
Poderoso y sensual look masculino formado por blazer negro.
42
Paula, que se encuentra de visita en nuestro país junto a Jonas Engler, ambos gerentes de producto de Audaces. También participó del encuentro Gizele Cunha, entrenadora del sistema. Dado que “La tecnología de la moda” (tal es el lema de Audaces) se encuentra en permanente actualización, los visitantes de la feria serán testigos de numerosas novedades. Entre ellas, se destaca la presentación del software Idea, que permite realizar los dibujos técnicos de los diseños en forma conjunta con la ficha de los productos. Es el único sistema del mundo que brinda la alternativa de completar ambas tareas juntas. De Paula explica que Idea “tiene muchísimas herramientas para diseñar y facilitar la creación de nuevos modelos y prendas, con
distintos colores, estampas y bordados. Incluso se pueden agregar efectos en los dibujos y ver, a través del software, cómo quedaría la prenda terminada”. Idea También genera reportes en distintos formatos (.PDF,. hTML,.XML), que pueden publicarse vía Web para que cada sector de la empresa tenga acceso a la parte del proceso que necesita para realizar su trabajo. Por ejemplo, el estampador recibe el diseño del dibujo, mientras que el encargado de coser se informa acerca de la secuencia que debe seguir. Audaces Idea y sus módulos Creare, Teca, Engine, Doc y Midia constituyen “un software integral de diseño y comunicación para interrelacionar todos los sectores de la empresa”, en palabras del directivo brasileño. Otra de las novedades que
audaces mostrará en Confemaq es Neoplan, un software que permite hacer los cálculos de encimadas en forma automática. Dado que “La tecnología de la moda” (tal es el lema de Audaces) se encuentra en permanente actualización, los visitantes de la feria serán testigos de numerosas novedades. Entre ellas, se destaca la presentación del software Idea, que permite realizar los dibujos técnicos de los diseños en forma conjunta con la ficha de los productos. Es el único sistema del mundo que brinda la alternativa de completar ambas tareas juntas. Dado que “La tecnología de la moda” (tal es el lema de Audaces) se encuentra en permanente actualización, los visitantes de la feria serán testigos de numerosas novedades.
Noticias
Donatella Versace no es Gianni Versace
44 45 El gran Gianni Versace dejó herederos de sus bienes, pero no de su talento. La firma todavía no pudo mantener el nivel de popularidad y la capacidad de innovación del desaparecido diseñador.Fue más que un simple diseñador, fue un auténtico creador, alguien lo llamó “el Toulouse Lautrec de la moda”, fue capaz de llevar la calle a la pasarela, inventó tejidos – el orolón, inspirado en las mallas del medioevo-, metamorfoseó cueros, homenajeó a Poiret con una colección mucho antes que el MOMA de New York lo descubriera y fuera inspiración de colecciones en la alta costura parisina. En fin, la lista es interminable.Su hermana y heredera, Donatella Versace, ha presentado una fragancia dedicada a las mujeres, que la actual crisis financiera no rosa, Gianni Versasece-Couture. Una fragancia de extremo lujo, que viene guardada en un original maletín de cuero blanco con detalles en oro. Su precio es de sólo u$a 2100.- y saldrá a la venta a finales de noviembre.Versace decía que: “Para triunfar en el mundo de la moda, todo lo que hay que hacer es combinar texturas y colores con osadía y cobrar sin pudor”. Tal vez, Donatella adaptó el consejo y lo aplicó al valor del perfume.
De Halloween a Halloween kiss Jesús del Pozo, presenta una nueva fragancia, inspirada en su última colección primaveraverano 2008. Una colección donde las formas se simplifican y los cortes caprichosos en lugares insólitos se convierten en protagonistas; una línea sensual y atractiva. La hechicera de dulce y romántica se volvió sugestiva romántica y definitivamente atractiva en halloween Kiss. Con su aroma fresco y con un dejo oriental, muestra todo su lado frontal, directo y trasgresor. Su nuevo frasco también cambia de imagen, se estiliza y se envuelve en orquídeas y plata para mostrarse nocturno y voluptuoso, atrapando la esencia que se expande sin pudor, transmitiendo un fondo de sensualidad y conquista romántica. En definitiva una fragancia para una mujer sexy y atrevida que disfruta de la vida apasionadamente. Una línea sensual y atractiva.
Diesel presentó Denim Fall winter 09
Dama del Imperio, reina sin corona Ya tiene fecha de estreno, pero no en la Argentina, el film donde la actriz Audrey Tautou interpreta a la gran Coco Chanel, en una biografía autorizada por la firma. Y en la pantalla chica, el mismo personaje será interpretado por la gran actriz Shirley Mac Laine. Seguramente, esta miniserie será mucho mas atractiva, pues se trata de una biografía no supervisada por la casa Chanel. Por su parte, la "Reina del Punk" y reconocida con la Orden del Imperio Británico en 1992, Vivienne Westwood, también contará su propia historia, interpretada por la actriz Kate Winslet. El film narrará la historia desde sus comienzos en los gloriosos 70 hasta llegar a nuestro días. La actriz se pasa varias horas cerca de la diseñadora, quien está dispuesta a ayudarla en todo, para lograr una imagen lo más cercana posible a su manera de vivir y pensar.
En todos los Diesel Store del mundo, incluídos los de Buenos Aires (Palermo Soho y Patio Bullrich), ya está disponible la línea Denim FV 09 de Diesel. Por la gran variedad de modelos y la increíble cantidad de lavados, Diesel presenta al Denim como un gran mapa de Subte: una línea por cada fit y una parada para cada modelo. Más de 20 modelos con alrededor de 40 lavados diferentes. La Denim line FW 09 para las chicas, además de sus tradicionales líneas Straight y Bootcut, trae un jeans con corte amplio inspirado en el funk de los 70, de cintura alta y piernas anchas; y otro modelo, Boyfriend`s, con talles más bajos, tiros más largos y sueltos, y piernas mas justas con corte al tobillo. Los lavados más destacados son los rasgados, los envejecidos manualmente, y lonas con stretch, todos siempre Made in Italy. Los nuevos Denim en Diesel para hombres, pasan por los bootcuts con reminiscencias de los 70, los chupines con stretch y los chinos pants con lonas súper gastadas, terminaciones hechas a mano, y Denim oscuro. Diesel presenta al Denim como un mapa de Subte
Agenda
Diciembre Enero desfiles:
desfiles:
Viernes 5: Mariano Toledo “ollas y sartenes” en Malba Jueves 11: Jessica Trossman “Verano 09” en hotel Alvear Verónica de la Canal “Divas Antiguas” en Cafe Armani Domingo 21: Apertura Buenos Aires Alta moda 2009 en la rural. Benito fernandez “ solisticio” en hilton hotel puerto madero Levi’s “Colección verano 09” en Abasto Shopping
Viernes 6: Vero Ivaldi “Colección 09” en Palacio San Miguel Laurencio Adot “Colores y Texturas” en Malba Domingo 19: Kosiuko presenta “Verano 2009” en la rural. Roberto Paizza “La ballena en celo. verano 09” en el Planetario
Domingos 5, 12 y 19: Presentacion de telas y bordados en la UBA
Viernes 5: Mariano Toledo “ollas y sartenes” en Malba Jueves 11: Jessica Trossman “Verano 09” en hotel Alvear Veronica de la Canal “Divas Antiguas” en Cafe Armani Domingo 21: Apertura Buenos Aires Alta moda 2009 en la rural. Benito fernandez “ solisiticio” en hotel hilton puerto madero Levi`s “Coleccion verano 09” en Abasto Shopping
muestras:
en tv:
muestras:
Domingos 7, 14 y 21: Presentación de insumos textiles en BA alta moda.
en tv:
46
Febrero
Lunes 8: Adelantos invierno , 16 h., repite 22.00 en Ftv. Sabado 20: Cominenzo de la sexta temporada de “Proyect Runaway”, 21.00 h. en People+arts
muestras:
Lunes 8: Adelantos invierno , 16 h., repite 22.00 en Ftv. Sabado 13: Cominenzo de la Quinta temporada de “Proyect Runaway”, a las 21.00 h. en People+arts
desfiles:
Domingos 7, 14 y 21: Presentacion de insumos textiles en BA alta moda.
en tv: Lunes 7: Adelantos invierno , 16 h., repite 22.00 en Ftv. Sabado 14: Cominenzo de la Quinta temporada de “Proyect Runaway”, a las 21.00 h. en People+arts
Libros Como dibujar figurines Ernest Furgés Gustavo Gili
Ilustración de moda Samantha Smith Mc Grow-Hill
La moda del siglo XIX en detalle Lucy Johnson Gustavo Gili
Victimas de la moda. Como se crea y por que la seguimos Guillaume Erner Gustavo Gili
Direccionario pag. 12/15 www.tramando.com.ar pag. 16/19 www.jean paul gaultier.com pag. 28/33 www.opitex.com www.audaces.com.br
pag. 34/ 40 www.innova.com.ar pag. 41/45 www.fashionera.com www.vogue.com.it www.viviannewestwood.com www.glamour-diesel.com