Programa Electoral – CIEZA 2019
Programa Electoral – CIEZA 2019
PROGRAMA ELECTORAL CIEZA - 2019 1. ADMINISTRACIÓN LOCAL ……………………………………………………………………………………………...........4 2. Política Presupuestaria Municipal: impuestos, los mínimos. .................................................... 9 3. SERVICIOS SOCIALES Y SALUD ................................................................................................ 14 4. Desarrollo urbano sostenible. ................................................................................................ 19 4. TURISMO, FESTEJOS Y DEPORTES. ......................................................................................... 25 4.1 TURISMO ......................................................................................................................... 25 4.2 FESTEJOS Y OCIO .............................................................................................................. 28 4.3 DEPORTES ........................................................................................................................ 30 6. SEGURIDAD, CIVISMO Y CONVIVENCIA. ................................................................................. 32 7. AGRICULTURA. ...................................................................................................................... 36 9. EDUCACIÓN. .......................................................................................................................... 44 10. CULTURA y PATRIMONIO ..................................................................................................... 48 11. FORMACIÓN Y EMPLEO. ...................................................................................................... 53 12. INDUSTRIA, COMERCIO Y ARTESANÍA. ................................................................................. 56
Programa Electoral – CIEZA 2019
PROPUESTAS PARA CAMBIAR CIEZA
Programa Electoral – CIEZA 2019
1.
Mi municipio funciona: promover la eficiencia en la gestión de los servicios municipales.
El proyecto municipal de Ciudadanos se enmarca dentro de en un gran proyecto de transformación profunda de España que tiene como una de sus principales palancas la reforma de las Administraciones Públicas del Estado y sus Instituciones. Una reforma incuestionablemente necesaria por las repercusiones democráticas, económicas y burocráticas que tendrá en los ciudadanos. Nuestro principal motor es desarrollar un proyecto realista e ilusionante para nuestro pueblo, recuperar la confianza en las administraciones y regenerar las instituciones con el objetivo de satisfacer los anhelos de progreso y bienestar de todos sin excepción. Conseguir que los ciudadanos os sintáis orgullosos de ser parte de un proyecto colectivo de futuro: Ayuntamientos limpios y transparentes, eficientes y simplificados, democráticos y abiertos a los ciudadanos y al servicio de las personas. Entendemos que la gestión municipal debe basarse en la mejora de la administración, la racionalización de las estructuras y de los recursos humanos, el replanteamiento de las empresas municipales y en la participación organizada de los ciudadanos. Nuestra Administración debe ser capaz de identificar los problemas de nuestro municipio y disponer de recursos para ayudar a resolver las preocupaciones de nuestros ciudadanos.
Ciudadanos Cieza presenta las siguientes propuestas en el ámbito de Administración Local: ü Participación Ciudadana. Entendemos que la participación ciudadana en la toma de decisiones sin duda mejorará la gestión municipal y ofrece a los ciudadanos la oportunidad de participar en la construcción de la ciudad ansiada individual y colectivamente; la participación ciudadana es la base de la solvencia en la gestión administrativa, pues únicamente a través de la cooperación de la sociedad civil en la tutela del dinero público conseguiremos recuperar la decencia política. Desde C’s planteamos dicha implicación ciudadana a través de: 1. Presupuestos Participativos Ciudadanos. Apostamos por la implicación ciudadana en la confección del presupuesto municipal a través de la Concejalía del Ciudadano. Dicha concejalía se encargará de elaborar informes presupuestarios conjuntamente con las diferentes organizaciones y entes implicados de nuestra localidad, estableciendo un control previo de los presupuestos municipales antes de su aprobación por el consistorio, ajustando la realidad económica y social de nuestro municipio.
Programa Electoral – CIEZA 2019
2. Atención directa al vecino en el Ayuntamiento ü Agilización de los trámites administrativos. Trabajaremos por una administración más eficaz mediante la simplificación de procesos administrativos, ofreciendo servicios agiles a los ciudadanos y a las empresas: 3. Evaluaremos los procesos administrativos y funciones de puestos de trabajo para mejorar la eficiencia de nuestro Ayuntamiento. Es una realidad que lo que no se evalúa, no mejora. No es cierto que para incrementar la calidad de los servicios, se necesite mayor cantidad de dinero. Lo primero que hay que hacer es optimizar los recursos existentes. 4. Evitaremos la huida hacia delante a través de la ampliación indefinida de plazos de ejecución. Desde Cs, analizaremos las cargas de trabajo y los recursos disponibles para, a partir de ahí, mejorar los tiempos de actuación. Ya está bien de prolongar indefinidamente los plazos de actuación y de ejecución por una mala planificación de recursos o por anuncios rimbombantes y electoralistas. 5. Adoptaremos Planes Estratégicos de mejora de la gestión y eficacia administrativa para que nuestro municipio funcione a pleno rendimiento bajo los máximos estándares de eficiencia.
6. Una Ventanilla Única real y efectiva. Desde Cs, mejoraremos los tiempos de atención a los ciudadanos con objeto de reducir los plazos de respuesta de la Administración en todas y cada una de las áreas y servicios que desarrolle una Ventanilla Única real y efectiva
7. Promoveremos el uso de aplicaciones informáticas (“sedes electrónicas”) como herramienta para agilizar los trámites administrativos de forma telemática de modo que no sea necesario desplazarse al ayuntamiento para realizar muchas de las gestiones más habituales. 8. Avanzaremos hacia el cumplimiento del objetivo “papel cero” en nuestro Ayuntamiento. Con Cs, nuestros municipios nunca será un obstáculo para nadie ni generará toneladas de papeles para cada trámite menor. Por eso, implementaremos una verdadera Administración Electrónica, consolidaremos el modelo de “ventanilla única” y aseguraremos el traspaso de información y documentación entre Administraciones Públicas para cotejar datos ya disponibles. 9. Base municipal común de datos económicos y familiares para solicitar ayudas sociales, evitando tener que presentar y analizar varias veces la misma documentación. (Evitando solicitar dos veces el mismo documento) ü Transparencia y accesibilidad en las informaciones. Queremos Administraciones transparentes, de paredes de cristal, donde el ciudadano tenga derecho de acceso a la información, derecho a saber
Programa Electoral – CIEZA 2019
cuánto, donde y como se gasta el dinero de sus impuestos. En Cs trabajaremos para un Ayuntamiento donde no haya cabida ni para la corrupción y ni para el clientelismo político. 10. Más y mejor administración electrónica para hacer real en nuestro municipio lo que ya es real en la vida diaria de los ciudadanos. La digitalización no tiene vuelta atrás y nuestros vecinos ya lo saben en su vida diaria. Desde Cs, estamos convencidos de que la administración pública no solo no puede quedarse atrás, sino que debe liderar el cambio. Por eso, mejoraremos la administración electrónica, con el establecimiento de vías para facilitar el acceso a la misma, incentivando además medidas que eviten la posible brecha digital de nuestros mayores. 11. No solo mejoraremos el portal de transparencia sino que emitiremos toda la información que sea susceptible de interés en formatos fácilmente extraíbles y descargables. La transparencia no es solo mostrar información sino hacerlo de forma fácil, posible y analizable. 12. Serán de dominio público las actividades municipales más importantes de los Grupos Municipales como Plenos, Actividades institucionales, propuestas, etc., así como la financiación de los mismos.
13. Mostraremos las retribuciones del alcalde, los concejales, cargos directivos y de libre designación (asesores y cargos de confianza). 14. Control de las mesas de contratación. Promoveremos mecanismos transparentes de adjudicación y protocolos de control que garanticen la legalidad de las actuaciones. Se publicarán trimestralmente la web municipal (o sede electrónica) las empresas adjudicatarias así como importes de adjudicación. También se publicará en la web las licitaciones de los contratos menores y negociados sin publicidad.
ü
Fiscalizar a los cargos públicos y las empresas y/o servicios municipales. Como la administración más cercana, el ayuntamiento debe ser ejemplo de buena gestión para generar confianza y demostrar transparencia en el servicio a sus ciudadanos. Un mandato de cuatro años no es un cheque en blanco, por lo que desde Cs entendemos la necesidad de exponer públicamente nuestras actuaciones ante la valoración de quienes nos han otorgado su confianza para representarlos. Para ello, proponemos:
15. Realización periódica de encuestas de calidad y sondeos con el objetivo de obtener una valoración de la gestión administrativa llevada a cabo y conocer el nivel de satisfacción por parte de los ciudadanos de los servicios municipales prestados y actuaciones realizadas en nuestro municipio.
Programa Electoral – CIEZA 2019
16. Control del trabajo y dedicación en el consistorio municipal de cada cargo público mediante la publicación en la "sede electrónica” o en la web municipal de la "agenda del concejal”, donde puedan consultarse tanto las actividades realizadas como las previstas por nuestro Alcalde y concejales.
17. Cumplimiento del programa de gobierno. Al tercer año de mandato se realizará una Audiencia Pública para exponer el grado de cumplimiento del Programa de Gobierno.
18. Reforzar la independencia de Secretaria e Intervención municipal. Al frente de estos dos órganos de fiscalización de las decisiones municipales deben estar, para mantener su independencia y llevar a cabo su labor sin interferencias políticas, funcionarios de habilitación nacional y no personal municipal nombrado por el propio ayuntamiento.
ü Incorporación efectiva de las nuevas tecnologías de la información en todos los niveles de acceso a la administración. La construcción de las nuevas administraciones acordes con las demandas y necesidades del siglo XXI debe hacerse valiéndose de las últimas tecnologías para reformar y abrir el Ayuntamiento a los ciudadanos de modo que el acceso a la información sea el motor de la transparencia y a través de ella rendir cuentas a una ciudadanía más exigente y participativa. Por ello, creemos necesario:
19. Mantener una página web que permita ser una herramienta útil, ágil y eficaz de comunicación y muestra de información entre el Consistorio y la ciudadanía en su conjunto.
20. Evitar que la web municipal sea solo un escaparate de propaganda política. A través de las tecnologías hay que habilitar, y disponer de medios transparentes que faciliten la posibilidad de que los ciudadanos influyan en la política local.
ü Ayuntamiento como administración más eficiente, más ágil y próxima a la ciudadanía. Hay que racionalizar estructuras administrativas y empresariales, con el objetivo de prestar un mejor servicio al ciudadano y convertirlo en un lugar de trabajo eficiente. Para ello:
21. Suprimiremos aquellas estructuras que no tengan una clara justificación, no aporten valor a la economía, o no tengan un carácter social, donde se corrijan duplicidades, solapamientos y gastos innecesarios.
ü Ayuntamiento de todos y para todos. Ciudadanos quiere hacer de nuestro Ayuntamiento una Administración de todos y para todos, para que los ciezanos puedan sentirla como propia y no únicamente los de una determinada ideología o identidad; es necesario liberar el espacio público de ideologías para que pueda ser considerado como espacio de todos. Para ello, Ciudadanos Cieza
Programa Electoral – CIEZA 2019
propone: 22. Neutralidad política en el espacio público. Nos comprometemos a la no utilización partidista del espacio público de nuestro municipio. 23. Ayuntamiento al servicio de la democracia. El Ayuntamiento no solo presta servicios, sino que también presta democracia porque a través de la administración se garantizan las libertades y los derechos fundamentales y asistenciales de las personas. ü Funcionarios y contratación de personal. Ciudadanos velará para que los funcionarios y contratados puedan ejercer su cometido con la necesaria independencia y plena autonomía, por ello: 24. Nos comprometemos a eliminar los nombramientos por libre designación para cubrir plazas reservadas a funcionarios. 25. Eliminar el clientelismo y amiguismo en la contratación directa de trabajadores estableciendo unos criterios de selección transparentes con bases bien definidas, especificando titulación, preparación, formación, conocimientos y experiencia (Mérito y capacidad Art. 103 CE). 26. Publicación del número de funcionarios y clase así como de trabajadores en el sector público y para quien presta los servicios (se hará una actualización periódica de los mismos cada 3 meses).
Programa Electoral – CIEZA 2019
2. Política Presupuestaria Municipal: impuestos, los mínimos. Ciudadanos Cieza presenta las siguientes propuestas y soluciones en el ámbito de Economía y Hacienda: ü Fiscalización de los recursos económicos y patrimoniales. Desde Ciudadanos creemos que la primera medida económica que debemos desarrollar en nuestro municipio es conocer, clarificar y poner “encima de la mesa” la situación real y actual de nuestros recursos económicos, financieros y patrimoniales. Entendemos que resulta necesario y de vital importancia conocer el nivel de enfermedad económica y endeudamiento de la tesorería de nuestro Ayuntamiento y sus cuentas, pues solo partiendo de un supuesto y de una situación real podremos encauzar eficiente y eficazmente las restantes políticas sociales, de desarrollo, progreso y bienestar tan necesarias en nuestro municipio. Por ello, apostamos por: 27. Realización de una auditoría de la situación financiera, económica y patrimonial de nuestro Ayuntamiento y las arcas municipales. 28. El dinero está mejor en el bolsillo de los ciudadanos que en las arcas municipales para financiar chiringuitos partidistas. Por eso, y como ya hemos hecho allá donde hemos podido, desde Cs reduciremos los impuestos para dejar el dinero en manos de nuestros vecinos. Es la mejor manera que tiene un ayuntamiento de contribuir a dinamizar los negocios locales, el empleo, la prosperidad y el crecimiento económico de nuestro municipio 29. Racionalizaremos los costes servicio por servicio para garantizar una gestión más eficiente. Utilizaremos técnicas de reingeniería de procesos, con una mentalidad innovadora, y los últimos avances tecnológicos, para lograr mejoras en la productividad y la eficiencia de los servicios municipales. No nos quedaremos de brazos cruzados si hay servicios que se pueden prestar de manera más eficiente y podemos liberar recursos para políticas sociales. 30. Saneamiento de la deuda pública. Implantar un plan de saneamiento financiero a medio y largo plazo de la deuda municipal existente, que supone un lastre para el correcto funcionamiento del Ayuntamiento y los servicios que presta, con el objetivo de conseguir su contención y evitar que
Programa Electoral – CIEZA 2019
incremente su volumen en los próximos años.
31. Optimización de los recursos municipales de tal manera que aquellas áreas deficientes o peor dotadas y otras con superávit de personal y medios se equiparen para ofrecer un mejor servicio al ciudadano. 32. Supresión de los privilegios de los cargos electos que supongan gastos superfluos a las arcas municipales, en particular el de coches oficiales, limitándose únicamente a los casos imprescindibles y que deberán justificarse y aprobarse en Pleno. 33. Reducción de asesores y altos cargos. Promoveremos reducir al minino imprescindible el número de altos cargos y de confianza, priorizando el aprovechamiento de los recursos y funcionarios públicos capacitados para realizar las correspondientes funciones. ü Contención del gasto presupuestario. Desde Ciudadanos entendemos que el control del gasto es y debe ser nuestra premisa principal para conseguir la suficiencia económica y financiera que garantice la adecuada aplicación y prestación de las competencias municipales, revirtiendo en acción social y bienestar de los ciezanos los ingresos que nuestro Ayuntamiento genera. 34. Reforzaremos las garantías y el control técnico en el proceso de elaboración de las cuentas municipales para asegurar su viabilidad. El control presupuestario es clave para el avance de nuestros municipios, así como de la recuperación de la confianza de la ciudadanía hacia la clase política. Para ello, nos comprometemos a que todo proyecto presupuestario vaya acompañado de un Plan de Viabilidad Económica como requisito previo a su aprobación
35. Eliminar gastos en propaganda, publicidad, protocolo y prensa.
36. Reducir en la medida de lo posible, hasta los mínimos imprescindibles, las publicaciones en Boletines Oficiales.
37. Limitar la externalización de servicios e informes externos que puedan ser realizados por trabajadores del consistorio y personal propio.
38. Recuperar servicios contratados con terceros, siempre y cuando su consecución comporte una racionalización administrativa y un control del gasto.
39. Control de las desviaciones presupuestarias. Implantación de un control trimestral de las desviaciones presupuestarias por área municipal, valorando los beneficios económicos y sociales de las acciones origen de las desviaciones2.
Programa Electoral – CIEZA 2019
40. Reforzar la independencia de Secretaria e Intervención municipal. Al frente de estos dos órganos de fiscalización de las decisiones municipales deben estar, para mantener su independencia y llevar a cabo su labor sin interferencias políticas, funcionarios de habilitación nacional y no personal municipal nombrado por el propio ayuntamiento.
41. Control de las partidas de empleo, supeditado al cumplimiento del presupuesto. ü Gestión de los edificios y patrimonio municipales. Desde Ciudadanos defenderemos una utilización eficiente de los recursos patrimoniales de nuestro Ayuntamiento, poniéndolos al servicio de los ciudadanos y evitando el gasto actual que suponen las “viejas infraestructuras”. 42. Auditar la gestión, eficiencia y rentabilidad de los edificios y patrimonio municipales y de sus equipamientos. ü Centrar nuestras actuaciones económicas en los problemas cotidianos d e los ciezanos y el funcionamiento de la ciudad, su mantenimiento y conservación, alejándonos de macro proyectos y obras faraónicas que implican un endeudamiento de Cieza y sus ciudadanos. 43. Garantizaremos el cumplimiento estricto de los plazos de pago a proveedores. Desde Cs, nos aseguraremos de que la morosidad municipal deje de ser un quebradero de cabeza para nuestros autónomos y empresas. Por eso, acortaremos al máximo los plazos de pago e implantaremos sistemas fiables y transparentes para que los proveedores puedan conocer exactamente la fecha en que el Ayuntamiento abonará sus facturas. 44. Reducción de las trabas administrativas, poniendo el cuerpo administrativo del Ayuntamiento a disposición de la generación de empleo. 45. Idearemos estrategias de emprendimiento, en línea con la economía del conocimiento y las necesidades del municipio, con líneas de trabajo centradas en la empleabilidad de nuestros jóvenes. 46. Crearemos un método basado en amonestaciones, en el que la reincidencia tenga como resultado la sanción económica. Concebimos las multas como un sistema de prevención y corrección de conductas, pero no como un sistema de recaudación.
ü Gestión eficaz y trasparente de las subvenciones. 47. Establecimiento de normas claras y estrictas sobre la concesión de subvenciones en base a la utilidad social de las mismas 48. Garantizar la fiscalización previa del motivo de subvención.
Programa Electoral – CIEZA 2019
49. Publicación en sede electrónica del Ayuntamiento de todos los aspectos y términos de las subvenciones concedidas (destinatarios, importe, interés social que la motiva, cumplimiento, etc.). Mención especial en este apartado merece la situación de los Consejos Comarcales. Desde Ciudadanos entendemos que estas subvenciones, destinadas al fomento del empleo rural, mediante la contratación de desempleados, preferentemente agrícolas, deben ser gestionadas de manera adecuada para conseguir los fines perseguidos y evitar que tales partidas presupuestarias caigan “en saco roto”. Con una partida presupuestaria para el ejercicio de 2018 cifrada en 1.200.000 euros, entendemos que la Administración Local tiene la obligación de trabajar para maximizar la rentabilización de tales recursos económicos y humanos, en aras de un interés general del municipio. Por ello, proponemos:
50. Elaboración profesional, responsable y atendiendo a criterios de interés general, de las memorias de los proyectos a desarrollar con los recursos de esta partida presupuestaría. Debemos priorizar proyectos que efectivamente representen y repercuten en un interés general y social para nuestro municipio, evitando que año tras año se subsanen “los mismos desperfectos”, resultando en ocasiones irrelevantes o innecesarios para el interés general del municipio. 51. Defender criterios de selección y baremo adecuados y justos para el acceso a estas ayudas. Publicación de la puntuación total de los admitidos así como la puntuación obtenida en cada criterio de puntuación. 5 2 . Trabajar por la dignificación y rentabilización de estos puestos de trabajo, cuya “fama” entendemos injustificada debido a la nefasta organización de los mismos por parte de la Administración. ü Em presas municipales. La realidad actual de las empresas municipales supone un gasto innecesario y desorbitado que únicamente sostienen y soportan nuestros ciudadanos. Por ello:
53. Gestionaremos las empresas municipales en base a criterios de eficacia y rentabilidad. La participación ciudadana en la gestión municipal se garantiza mediante la rendición de cuentas y el diálogo directo entre las autoridades y los ciudadanos. 54. Informar detalladamente a la ciudadanía de la rentabilidad de las empresas municipales, puestos de trabajo creados con las mismas, volumen de ingresos y gasto previstos y reales. 55. Promoveremos un cambio de legislación para que las empresas municipales estén sometidas al control y fiscalización de Secretaría e Intervención municipales. ü Concesiones Administrativas. Emplear el patrimonio público para fines distintos a los que fueron
Programa Electoral – CIEZA 2019
concedidos, debe tener una actuación contundente del Ayuntamiento para que se cumplan en todos los extremos las cláusulas de dichas concesiones. Entendemos necesario realizar: 56. Revisión y control, como mínimo, cada tres años de la calidad del servicio y del cumplimiento de las cláusulas de los Servicios en régimen de Concesión Administrativa que el Ayuntamiento de nuestra Localidad suscriba o tenga suscritos.
Programa Electoral – CIEZA 2019
3. SERVICIOS SOCIALES Y SALUD La política social municipal debe orientarse a la creación de herramientas de cohesión social para los ciudadanos y de mecanismos asistenciales para los más desfavorecidos. Dicha política debe generar instrumentos de superación de las desigualdades sociales para que los ciudadanos que estén excluidos del bienestar general de la población, bien por carecer de recursos o por estar inmersos en circuitos de marginalidad, consigan superar su situación e integrarse con normalidad a la vida ciudadana. El eje vertebrador de la acción social municipal debe ser la justicia social. Las administraciones deben ofrecer servicios sociales de calidad y bajo control público porque el ciudadano tiene derecho a recibir una asistencia pública, eficiente y de calidad. Ciudadanos defiende que una buena política social debe proteger, prevenir e intervenir para garantizar el bienestar físico, psicológico y social, evitando todo tipo de discriminación (educativa, laboral, cultural, sexual, religiosa, etc.) y debe ofrecer las mismas oportunidades para todos siendo especialmente sensible con quienes requieran de una atención especial. El Ayuntamiento debe coordinar los Servicios Sociales con los de Salud y con las asociaciones del tercer sector para maximizar esfuerzos sin solapar actuaciones ni malgastar recursos. Ciudadanos Cieza presenta las siguientes propuestas respecto a Servicios Sociales y Salud: ü Tercera Edad y Dependientes. Nuestro compromiso con los mayores y los dependientes es primordial, por eso: 57. Incrementaremos los servicios de proximidad con un aumento de las horas/día en el servicio de ayuda a domicilio y los centros de día. 58. Fomentar el voluntariado sobre todo entre jubilados y jóvenes para mejorar la calidad de vida de ancianos en riesgo de exclusión social (Acompañamientos a médicos y/o estancias en hospitales, comprar medicinas, etc.). 59. Impulsaremos el servicio de comidas a domicilio para ancianos y grandes dependientes físicos y psíquicos, total o parcialmente subvencionado según niveles de renta así como la teleasistencia.
Programa Electoral – CIEZA 2019
60. Diseñaremos programas que favorezcan un envejecimiento activo y saludable de las personas mayores, mediante su participación en actividades sociales, deportivas, educativas y culturales planificándolas de manera conjunta con las diferentes administraciones para evitar duplicidades. ü Personas con discapacidad. Trabajaremos en los ámbitos que potencien la autonomía funcional de la persona y su integración relacional.
61. Colaboración en la tramitación de ayudas para la reformas de viviendas adaptadas tanto a sus necesidades como a los servicios complementarios que necesitan. 62. Accesibilidad. Velaremos y facilitaremos el cumplimiento de las normativas de accesibilidad mediante ayudas dirigidas a los particulares, a las comunidades de vecinos y a los comercios. En el espacio urbano impulsaremos acciones para garantizar la accesibilidad universal, mediante el establecimiento de normativas de obligatorio cumplimiento que garanticen la supresión de barreras arquitectónicas en los accesos al transporte y a las instalaciones públicas. 63. Promoveremos la igualdad de oportunidades en el acceso a los puestos de trabajo, mediante la dotación de medios materiales y el fomento del teletrabajo. ü Pobreza y exclusión social. Desde Ciudadanos pensamos que ante la actual situación económica por la que están pasando muchas familias es el momento crucial para actuar contra la pobreza y exclusión social fomentando el empoderamiento personal y potenciando la familia como centro de atención. Apostamos por: 64. La elaboración de un Plan de Inclusión para erradicar la pobreza, especialmente la infantil, que incluya la coordinación de políticas sociales y fomente la autonomía personal y familiar. 65. Programas de Atención psicosocial y apoyo a personas en situación de vulnerabilidad. 66. Promover la concienciación social y el impulso del voluntariado y asociacionismo, animando también a la participación de las personas mayores en programas de voluntariado. 67. Impulsar medidas para asegurar la garantía alimentaria de personas con escasos recursos económicos colaborando con los bancos de alimentos, asociaciones y plataformas existentes en nuestro municipio y si fuera necesario ampliar comedores sociales o pequeños vales-comedor para menús en bares y preservar la dignidad de las personas 68. Mejorar el modelo de funcionamiento de los servicios sociales, buscando la máxima colaboración con los servicios de empleo para incentivar la inserción laboral de este colectivo.
Programa Electoral – CIEZA 2019
69. Promover la reservar de un nº de plazas en los consejos comarcales a las familias que se encuentren en riesgo de exclusión social así como colaborar con las empresas locales para la inserción de estos colectivos. 70. Medidas contra la pobreza energética de forma que las familias de Cieza tengan derecho a los servicios mínimos (Luz, agua y calefacción) 71. Apoyar a las familias amenazadas con la pérdida de su vivienda creando una plataforma de contacto directo entre los procuradores y servicios sociales así como negociando acuerdos con las entidades financieras para evitar los desahucios y promoviendo las ayudas económicas, de asesoramiento legal y asistencia social que necesiten. Promoveremos que las viviendas procedentes de los desahucios sean destinadas preferentemente al alquiler social. Garantizaremos a las familias afectadas el establecimiento de un alquiler social que no supere el 30% de sus ingresos. Nos implicaremos en la modificación de la ley hipotecaria para que establezca la dación en pago y que contemple un sistema de arbitraje ágil y transparente con elementos objetivos para llevar a cabo esta labor. 72. Ayudas de financiación para el pago de impuestos para familias con riesgo de exclusión social. ü Asistencia social. 73. Creemos en la figura del responsable de asistencia social del barrio quien, en proximidad y colaborando con la policía local y las AAVV, podrá valorar mejor las necesidades de cada persona y a la vez controlar la picaresca. 74. Propugnaremos una distribución equilibrada de los centros de asistencia social en todos los barrios. 75. Revisaremos las necesidades de financiación de los programas asistenciales que desarrollan las asociaciones benéficas para priorizar las ayudas públicas y subvenciones municipales al desempeño de sus actividades. ü Violencia de género o intrafamiliar, doméstica o sexista. 76. Impulsaremos programas específicos de protección, seguimiento e inserción socio-laboral de mujeres sometidas a situaciones de violencia o de explotación (familiar, laboral o sexual). 77. Plan específico de apoyo para niños y adolescentes que han sufrido acoso sexual. 78. Promover en centros educativos programas de igualdad de género, Educación Sexual así como
Programa Electoral – CIEZA 2019
para evitar la violencia de género. ü Atención a los inmigrantes. 79. Desde Ciudadanos colaboraremos para la integración efectiva de los inmigrantes estableciendo servicios municipales de atención al inmigrante para facilitar la integración educativa, social y económica en el municipio, fomentando y trabajando los valores de nuestra sociedad: convivencia, igualdad y respeto, orientando y formándoles en sus derechos y deberes como ciudadanos, y, en su caso, en la adquisición de una competencia lingüística suficiente que les permita desenvolverse. 80. Este servicio también se ocuparla de protegerlos de posibles intentos de abusos o engaños a los que son vulnerables cuando recurren para formalizar tramites en la Administracion o en operaciones como alquilar una vivienda, etc. 81. Actuaciones para evitar la discriminación de salarios que perciben. 82. Promoveremos en los centros educativos programas de educación en el respeto a la diferencia e igualdad para evitar la discriminación y racismo desde edad temprana. ü Drogadicción. 83. Potenciaremos los programas de prevención del alcoholismo y cualquier otro tipo de drogadicción, especialmente entre los más jóvenes, mediante campañas específicas en los centros educativos. 84. Reforzaremos los centros de apoyo a los drogodependientes y los programas de reinserción laboral. 85. Prestaremos atención a nuevos problemas de adicciones y dependencias a través de programas específicos. ü
Bonificación en impuestos municipales a aquellas asociaciones sin ánimo de lucro creadas para fines Sociales. Eliminaremos el impuesto de circulación de los vehículos utilizados, se les gestionara una tarjeta para poder aparcar en zona de minusválidos si procede, bonificaciones o exenciones en el IBI así como en la tarifa del agua.
ü
Cesión de instalaciones municipales para organización de eventos benéficos. El ayuntamiento prestará las instalaciones a asociaciones con fines sociales y personas con discapacidad y dependientes para organizar eventos benéficos.
Programa Electoral – CIEZA 2019
ü
Salud. Ciudadanos defiende un sistema sanitario público y universal de salud que garantice el acceso a una asistencia y cobertura sanitaria eficientes y de calidad a todos. La salud es fundamental para el bienestar de las personas, por ello C’s quiere un sistema sanitario que, además del tratamiento de las enfermedades, se ocupe de la prevención, información, los hábitos saludables, la rehabilitación, la asistencia y la investigación.
Aunque la gestión del Servicio de Salud no es competencia del Ayuntamiento, desde Ciudadanos Cieza vamos a colaborar con iniciativas y presionando para conseguir un Sistema de Salud Publico de Calidad en nuestro municipio. Para ello proponemos: 86.
Cercanía al Ciudadano y transparencia. El ciudadano debe tener conocimiento de los servicios
prestados en nuestro municipio además el ayuntamiento debe involucrarse para conocer la calidad de los mismos. 1. El hospital de Cieza, así como los centros de atención primaria deben disponer de una memoria anual detallada de los servicios prestados con datos de relevancia que permita analizar las necesidades, recursos y eficacia de la prestación. 2. Pondremos a disposición de los ciudadanos un buzón de recogidas de quejas y sugerencias del tratamiento recibido en los centros de Salud de nuestro municipio que transmitiremos al Órgano de Gestión. 3. Realizaremos encuestas (telefónicas, en papel, vía web…) referentes al servicio prestado por los sanitarios así como la calidad de los servicios. 87.
Participación en la gestión de la atención primaria y estrechar la relación con el Hospital de Cieza para colaborar en la mejora de los servicios sanitarios. Desde Ciudadanos creemos imprescindible un acercamiento institucional para mejorar los servicios sanitarios en nuestro municipio.
88.
Fomentar actuaciones y/o charlas de “Educación para la Salud” tanto en los centros educativos, medios de comunicación, etc., dirigidos a la población en general o grupos de riesgos sobre alimentación, estrés, salud cardiovascular, sobrepeso, hábitos de vida saludable, tabaquismo, etc. Así como colaboración con asociaciones locales para la realización de acciones formativas y preventivas.
Programa Electoral – CIEZA 2019
4. Desarrollo urbano sostenible. El urbanismo no es un simple negocio, es la planificación de los diversos lugares y ambientes en los que se desarrolla la vida cotidiana de los ciudadanos en todas sus manifestaciones, individuales y colectivas. La actuación no debe ser la misma en todos los entornos, por ello en el centro urbanos favoreceremos el mantenimiento y la extensión de las zonas verdes, equipamientos y servicios así, en entornos menos consolidados atenderemos las necesidades de consolidación y crecimiento de una manera sostenible, conservando los valores ambientales y el paisaje, apoyando las iniciativas industriales y agrícolas, evitando el abandono de zonas rurales y promoviendo planes de repoblación de territorios que por su potencial agrícola pueden ofrecer una alternativa de futuro a muchas personas ofreciéndoles la posibilidad de encontrar trabajo fuera del núcleo urbano.
Por otra parte, aspectos tales como la movilidad, la contaminación atmosférica, el ruido, los sistemas de limpieza o el tratamiento de residuos, inciden directamente en la calidad de vida de los ciudadanos, por lo que su estudio merece una atención especial.
Ciudadanos Cieza en su compromiso con preservar y mejorar la calidad del espacio urbano, propone: 89.
Abordaremos la problemática de los últimos desarrollos urbanísticos y su deshumanización promoviendo cambios de roles y usos que permitan la utilización del espacio público desaprovechado. Pondremos en marcha iniciativas sociales, económicas o de ocio y esparcimiento que devuelvan la proximidad entre vecinos, que devuelvan la vida a nuestras calles. No queremos ciudades dormitorio sino ciudades donde vivir y formar una familia.
90.
Recuperaremos barrios y zonas degradadas. Pondremos en marcha planes ambiciosos de renovación y regeneración urbana que serán complementados con acciones de rehabilitación para luchar de forma coordinada contra la infravivienda.
91.
Revisión y actualización del plan urbanístico actual. Apostaremos por hacerlos flexibles y compatibles con los usos y los recursos disponibles para afrontar los retos futuros. Exigiremos que se garantice la participación ciudadana en el debate y formulación de los documentos de planeamiento urbanístico de las zonas de máximo interés social como las correspondientes al sector API 1 Paseo, ya que la ciudad es de todos los ciudadanos y no solo de los propietarios de los terrenos, la transparencia en los procesos de recalificación del suelo es fundamental.
Programa Electoral – CIEZA 2019
Ratificación de grandes intervenciones. El ayuntamiento debe establecer también criterios de
92.
transparencia en la gestión urbanística y en la atribución de obra pública de cualquier naturaleza. Impulsaremos el uso de los solares urbanos y periurbanos como huertos urbanos enfocados a la
93.
educación ambiental, huertos sociales para jubilados o huertos de para aquellos que quieran cultivar sus propias verduras y hortalizas o bien como uso de aparcamientos disuasorios o parques caninos con la finalidad de mantenerlos limpios. Impulsaremos la elaboración del Plan Director Smart City para un desarrollo sostenible y mejorar la
94.
eficiencia de servicios urbanos. Con la introducción de las comunicaciones y nuevas tecnologías se podría optimizar mucho los servicios municipales prestados. Zonas verdes. Elaboraremos un plan para garantizar la preservación de las zonas verdes que tenga
95.
como prioridad una mayor eficiencia de los sistemas de riego (Smart City) el mantenimiento del arbolado y de los parques urbanos.
Arbolado. Priorizaremos el mantenimiento del arbolado urbano existente. Estableceremos el
96.
catalogo del arbolado preferente a utilizar en la población, en base a las especies de plantas y árboles más adecuados,
favoreciendo
las
especies
cuya
polinización presente
menor
nivel alergénico. Creación de un “Cinturón Verde” como protección contra la contaminación atmosférica y la pérdida de suelo.
Entorno medioambiental. Promover las medidas para la explotación sostenible de los recursos
97.
naturales y el impacto medioambiental, que su explotación turística y uso conlleven, con especial salvaguarda de la vega del río Segura y de la Atalaya.
98.
Vías urbanas y movilidad. Una buena regulación del uso de la vía pública debe tener en cuenta las expectativas, las necesidades y el entorno real del municipio, buscando el equilibrio entre las diferentes actividades y actores que conviven en el espacio público: residentes, visitantes, comerciantes, trabajadores, etc. En este sentido, estudiaremos propuestas para mejorar la fluidez del tráfico y la eficiencia de los transportes públicos mediante la reorganización del tráfico y reformas viarias incluyendo el núcleo urbano de Ascoy, en base a las necesidades actuales y futuras previstas.
99.
Calles y aceras. Impulsaremos la calidad de estos espacios remodelándolos y dotándolos de mobiliario urbano y jardinería necesaria con un mantenimiento adecuado.
100. Alumbrado público y ornamental. Reemplazaremos el alumbrado existente por bajo consumo, propiciando un ahorro sustancial en el consumo energético. Dotaremos de iluminación ornamental
Programa Electoral – CIEZA 2019
las principales infraestructuras de nuestro municipio, como el Puente de los Nueve Ojos, embelleciendo nuestra ciudad y potenciar la oferta turística. 101. Rehabilitación. Puesta en valor del espacio público del balcón de “Los Ejíos” a través de su remodelación, como principal mirador de nuestra ciudad a la Atalaya y su vega. 102. Apostaremos por mejorar la oferta de parking disuasorio para mejorar el tráfico intraurbano. Estarán situados a las afueras de los núcleos urbanos, con fácil acceso al transporte público, estos aparcamientos son una alternativa para la movilidad desde las poblaciones dormitorio a la ciudad, aumentado la demanda agregada y la actividad económica pero sin causar un aumento del tráfico. 103. Aparcamientos. Proporcionaremos más espacio útil destinado al aparcamiento en superficie con el entubamiento de las ramblas, creando nuevos espacios de expansión y servicio en nuestro núcleo urbano. Así, como también ampliaremos el número de plazas de aparcamiento del parking “Gran Vía” destinadas a uso diario, siendo la utilización de estas plazas subvencionadas en cuanto a la tarifa de uso se refiere, a través del correspondiente convenio entre el Ayuntamiento y la empresa concesionaria permitiendo reducir sus tarifas equiparándolas a los precios de zona azul de cualquier ciudad. En cuanto a la creación de zona azul en nuestro municipio, Ciudadanos apuesta por su mínima implantación considerándola esencial en las inmediaciones del Ayuntamiento y Plaza de España. 104. Accesibilidad y barreras arquitectónicas. Propondremos la elaboración de un plan de actuación para eliminar obstáculos, tanto urbanísticos como de transporte, para facilitar los desplazamientos y la movilidad a las personas con movilidad reducida; adecuando el acerado, instalando semáforos sonoros y paneles informativos en las paradas del transporte público.
105. Plan de asfaltado. Desarrollaremos sistemas de drenaje urbano sostenibles allá donde sean necesarios. Muchas ciudades españolas sufren de exceso de suelo impermeable debido a un asfaltado excesivo, y provoca que las lluvias fuertes generen riadas, inundaciones, problemas de alcantarillado y daños materiales. La introducción de estos sistemas permitirá mitigar los efectos de las precipitaciones, o incluso eliminarlos, a la vez que se promocionan los espacios verdes y comunes.
106. Edificios infrautilizados. Realizaremos desde el Ayuntamiento un seguimiento de los edificios y solares abandonados o infrautilizados, favoreciendo mediante ayudas en la gestión y financiación de los proyectos, que sean destinados prioritariamente a dotar a los barrios de viviendas de alquiler dignas y comercio de proximidad.
Programa Electoral – CIEZA 2019
107. Urbanización de sectores. Urbanizaremos los sectores más necesarios para el crecimiento y expansión de la ciudad, que permitan ampliar el parque de viviendas a disposición de los ciezanos, aliviar el tráfico existente y que proporcione una mayor comunicación entre los accesos de la población especialmente regularemos con carácter urgente el sector que contiene el acceso al paseo “Antonio Salas” el cual debe ser regulado mediante una circunvalación y conectado con el Camino de Murcia. ü Vivienda. 108. Parcelación de sectores urbanizables. Cieza contempla una singularidad especial respecto del resto de ciudades de nuestro entorno, debido entre otras cuestiones a la tardanza en la aprobación del Plan General de Ordenación urbana. La inexistencia de suelo urbano residencial ha propiciado el encarecimiento del mismo, por lo que es necesaria la parcelación de los sectores urbanizables más cercanos al núcleo urbano con fin de abaratar los costes de edificación y promover la construcción de viviendas, cabe resaltar que en estos últimos cuatro años se ha construido el 10% de la demanda existente. 109. Vivienda protegida. El Ayuntamiento de Cieza debe suscribir convenios con la Comunidad Autónoma para la construcción de viviendas de protección pública a fin de garantizar el acceso a la primera vivienda por parte de los ciudadanos que dispongan de rentas más bajas.
110. Fomento del alquiler. Con respecto de las particularidades de Cieza en nuestro municipio se da una mayor demanda que oferta lo que provoca el encarecimiento de las mismas, con el fin de propiciar el aumento de la oferta creemos necesarios adoptar medidas tales como la bonificación del impuesto de bienes inmuebles de aquellas viviendas de alquiler destinadas a uso de vivienda principal, por parte del arrendatario.
ü Servicios de limpieza y mantenimiento
111. Optimizaremos los recursos públicos para la mejora de los sistemas de recogida y eliminación de residuos sólidos urbanos y limpieza viaria. Nuestro municipio luce mejor cuando está limpio, y por eso desde Cs apostaremos por mejorar y optimizar todos los recursos públicos disponibles para asegurarnos de que la recogida de residuos sólidos urbanos y la limpieza de las calles es por fin una realidad. 112. Apostaremos por el mantenimiento y conservación de las vías y espacios públicos, a través de una adecuada planificación plurianual. Nuestro municipio necesita ponerse a punto a través del mantenimiento y la conservación de los espacios públicos, las calles y los espacios verdes. Desde
Programa Electoral – CIEZA 2019
Cs, realizaremos una planificación plurianual basada en criterios técnicos para asegurarnos de que nuestro espacio público está siempre a punto para ser disfrutado por los vecinos.
113. Revisión de las concesiones. Los servicios de limpieza y mantenimiento de las infraestructuras públicas en Cieza son poco eficientes, desde Ciudadanos consideramos necesario revisar las concesiones, así como los parámetros en los que fue licitado, comprobando que la empresa concesionaria utiliza la mano de obra y la maquinaria mínimas ofertadas en la licitación y verificando que realiza los servicios comprometidos en los diferente núcleos de población de nuestro municipio con el fin de esclarecer la causa de la deficiente limpieza en nuestras calles y jardines. 114. Aplicación de la Ordenanza, Desde ciudadanos consideramos imprescindible la aplicación de la Ordenanza Municipal de limpieza viaria y gestión de residuos domésticos a fin de que todos los ciudadanos colaboremos en el mantenimiento de una ciudad limpia, no obstante creemos necesaria la creación de una normativa que permita la conmutación de la sanción pecuniaria por una medida reinsertiva que propugne valores cívicos. 115. Creación de una “brigada cívica” con la misión de recorrer las calles de la ciudad, informar a vecinos y comerciantes de las normas básicas de civismo e incluso denunciar ante la Policía Local aquellas conductas inapropiadas que se detectaran, tales como arrojar la basura en el contenedor fuera del horario establecido, dejar los excrementos de las mascotas en la calle, tirar desperdicios a la vía pública o no clasificar adecuadamente los residuos. Queremos una Cieza LIMPIA. 116. Mobiliario urbano. El mobiliario urbano destinado al servicio del mantenimiento de nuestra ciudad es escaso y obsoleto, las pocas papeleras que hay en nuestro municipio no permiten participar en la recogida selectiva, por otro lado es necesario soterrar de forma progresiva los contenedores de la ciudad tal y como consta en las mejoras ofertadas en la concesión. 117. Buscaremos las mejores prácticas internacionales en la recogida y el tratamiento de los residuos sólidos urbanos. Queremos reducir los tiempos de permanencia en el espacio público mediante la utilización de nuevas tecnologías como sensorización de contenedores y reorganización de rutas de camiones. 118. Potenciaremos la recogida selectiva de residuos. Desde el Ayuntamiento, nos aseguraremos de hacer real la posibilidad de dar una segunda vida al mayor número de envases posible. Pondremos en marcha campañas de reciclaje con incentivos para los vecinos.
Programa Electoral – CIEZA 2019
119. Impulsaremos la economía circular mediante técnicas de reutilización y reciclado. Nuestro municipio apostará por la gestión del reciclado y las técnicas de reutilización siguiendo los criterios de la economía circular. 120. Estudiaremos la disponibilidad de fondos públicos propios y externos, con el fin de ejecutar la medida más ágil, efectiva y presupuestariamente sostenible, contra los malos olores provocados por el colector a su paso por el municipio (nuevo colector, depuradora de Ascoy, etc.), informando en todo momento de los trámites a los vecinos afectados.
Programa Electoral – CIEZA 2019
4. TURISMO, FESTEJOS Y DEPORTES. 4.1 TURISMO Desde Ciudadanos queremos resaltar que nuestra prioridad es un modelo turístico sostenible que garantice la convivencia entre turistas y residentes, promoviendo un tipo de turismo de mayor calidad, con estancias más largas, interesado en descubrir los valores culturales, históricos y artísticos de los lugares que visita y que respete la convivencia. Sabemos que Cieza “gusta”, y que cuenta con un gran potencial turístico que no se está potenciando correctamente, por ello, consideramos imprescindible cuidar y mejorar nuestra imagen y calidad turística así como trabajar por mejorar constantemente nuestra oferta turística e intentar captar cada vez más visitantes de mayor nivel adquisitivo. La Semana Santa de Cieza cuenta cada año con mayor afluencia de público y se presenta como una de las de mayor interés turístico y cultural de la Región de Murcia además declarada de Interés Turístico Nacional y desde Ciudadanos seguiremos engrandeciéndola y apoyando tanto a las cofradías como a las Bandas de Cornetas y Tambores cada vez con mayor reconocimiento regional y nacional. Estamos a favor de llevar la Semana Santa de Cieza a las aulas enfocada desde un punto de vista Cultural e histórico de Cieza y fomentar el respeto de los niños y adolescentes a esta tradición con cara a un futuro. Cieza cuenta con una gran biodiversidad, así como con paisajes con un gran valor ecológico y más bellos de la Región de Murcia como es el Cañón de Almadenes que debe ser preservado. Además, contamos con otros espacios naturales y de gran valor ecológico que son señas de identificación para los ciezanos como son La Atalaya y el Rio Segura bordeando nuestra ciudad. En cuanto a la oferta turística cultural también contamos con monumentos históricos singulares como es el Poblado de Medina-Siyasa, uno de los yacimientos más importantes del Islam Occidental así como la Cueva-Sima de la Serreta y el Barranco de los Grajos declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. También apoyaremos activamente el turismo deportivo poco explotado en nuestro municipio colaborando con asociaciones deportivas en la organización de eventos así como con el turismo activo. En cuanto a la oferta hotelera consideramos que Cieza es deficitaria, perdiendo visitantes y turistas por este motivo. Nuestro compromiso con los ciudadanos nos lleva al extremo de prometerles nuestro apoyo incondicional a empresas y empresarios locales para facilitarles todo tipo de ayudas en pro de la construcción de hoteles y otros establecimientos turísticos que impulsen la economía en Cieza y creación de puestos de trabajo, así como potenciar el turismo rural. Ciudadanos Cieza presenta las siguientes propuestas para impulsar el Turismo en nuestro municipio:
Programa Electoral – CIEZA 2019
121. La creación de una Sociedad Inicial Mixta Ayuntamiento-Empresarios, es una de nuestras apuestas turísticas más ambiciosas. Estamos convencidos que creando establecimientos hoteleros con suficientes camas para albergar un número respetable de clientes en viajes organizados, de estudio, empresas, tercera edad, Semana Santa, etc., conseguiremos pernoctaciones de varios días donde el turista, pueda disfrutar de la amplia oferta que podamos ofrecerle, e incluso ofertar rutas que a día de hoy solo vemos en los folletos y que están carentes de contenido, ya que el turista no puede realizar una ruta establecida de dos o tres días ya que apenas está entre nosotros unas horas. Esta empresa mixta de gestión hotelera será la base fundamental para poner los cimientos de la Cieza turística del futuro. 122. Colaboraremos con la JHP para intentar que la Semana Santa de Cieza sea declarada de Interés Turístico Internacional, distinción que otorga el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio , a las fiestas o acontecimientos que supongan manifestaciones de valores culturales y de tradición popular, con especial consideración a sus características etnológicas y que tengan una especial importancia como atractivo turístico 123. Colaboraremos con los empresarios del municipio para lograr una mayor calidad turística. Se promocionará la cooperación entre las diferentes empresas del municipio con el fin de sumar capacidades y generar una oferta más completa. 124. Promocionar la hostelería en Cieza y promover la elaboración de platos típicos de nuestra tierra para ofrecer una buena oferta a los turistas y no se vayan a comer a los restaurantes de nuestros pueblos vecinos. 125. Mejoraremos la página web del Ayuntamiento y utilizaremos las RRSS donde se muestre verdaderamente nuestro potencial turístico y promocione realmente nuestro municipio. 126. Desestacionalizar el turimo. Promocionar el otoño siguiendo el modelo de la Floración. 127. Aprovechar los eventos como las Fiestas del Escudo, Semana Santa, competiciones deportivas para dar a conocer nuestro patrimonio natural e histórico. 128. Conciliación entre el museo y el turismo en Cieza. 129. Ampliación de los horarios de la oficina de Turismo sobre todo los fines de semana. 130. Fomentar rutas de senderismo, vías verdes y promover y mejorar la zona de barbacoa existente en el collado de la Atalaya para el uso y disfrute de nuestros ciudadanos.
Programa Electoral – CIEZA 2019
131. Fomentaremos la puesta en valor del collado de la Atalaya así como el Santuario y nuestra Virgen del Buen Suceso para aumentar la oferta turística. 132. Colaborar a nivel regional y nacional para incluir en las rutas turísticas tanto al poblado de MedinaSiyasa uno de los yacimientos más importantes del Islam Occidental así como la Cueva-Sima de la Serreta y la cueva de los grajos ambas declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y darlas a conocer en el ámbito nacional. 133. Conservación de las playas fluviales del rio Segura e incluirlas en itinerarios turísticos. 134. Potenciar las estructuras culturales propias, tanto formativas como divulgativas: centros de enseñanza, museos, agrupaciones musicales y apoyar, de manera incuestionable, la creación de proyectos que tengan como objetivo llenar vacíos existentes de cada sector cultural en este momento en la localidad.
Programa Electoral – CIEZA 2019
4.2 FESTEJOS Y OCIO Además de la Semana Santa, en Cieza contamos con la Fiestas del Escudo “La invasión” y desde el Ayuntamiento colaboraremos para su promoción y reconocimiento fuera de nuestro municipio para atraer cada vez a más público. Por el contrario, en cuanto a las Fiestas Patronales de Agosto tenemos constancia de que son deficitarias y no atraen al turismo, incluso los propios ciezanos aprovechan estas fechas para irse de vacaciones por el poco interés que despiertan. Además, Cieza no cuenta con un recinto ferial, que consideramos imprescindible ya que debido a las quejas de los vecinos del centro urbano hacen que cierren temprano los bares, pub y terrazas no teniendo los jóvenes y demás colectivos dónde ir. Además, también mostramos nuestro apoyo para potenciar las fiestas de los barrios vecinales de nuestro municipio así como de los núcleos urbanos como Ascoy. Ciudadanos presenta las siguientes propuestas para reactivar las fiestas y el ocio en nuestro municipio: 135.
Cieza necesita un recinto ferial para la resolución del conflicto de intereses existente en el desarrollo de nuestras Fiestas Patronales en Agosto, donde la problemática entre “descanso y disfrute” produce en malestar en el conjunto de la población. Además, este recinto también podrá ser utilizado para los demás festejos que se lleven a cabo en nuestro municipio (El Rocío, el mercado semanal, circos, etc.)
136.
Potenciar nuestras fiestas patronales e incentivar la participación ciudadana en la elaboración del programa así como de los barrios vecinales, asociaciones, etc., para incluir eventos, conciertos, actividades que sean atractivas para todos los colectivos y conseguir la atracción de turistas así como mantener a los Ciezanos en esas fechas en nuestro pueblo.
137.
Recuperar el “Festival de Pop-Rock” y apoyar a los grupos Ciezanos de darse a conocer.
138.
Reactivar la Feria del Melocotón y volver a dar la importancia que merece el sector agrícola en nuestra localidad.
139.
Realizar concursos entre los jóvenes a través de los colegios, institutos y asociaciones para que elijan el cartel de los conciertos y fiestas.
Programa Electoral – CIEZA 2019
140.
Generar actividades de ocio y tiempo libre tanto diurno como nocturno tanto para jóvenes como mayores colaborando con las empresas municipales de turismo activo así como asociaciones deportivas.
141.
Fomentar una zona de ocio para los más jóvenes que actualmente no existe.
142.
Especial atención a la tercera edad del municipio, aumentando las actividades de ocio y promocionando el cooperativismo y voluntariado.
Programa Electoral – CIEZA 2019
4.3 DEPORTES En Ciudadanos creemos en el deporte como elemento de educación integral de la persona. Colaboraremos en programas estables de actividades extraescolares, que genere espacios de integración e incorpore los valores de disciplina, esfuerzo, superación y trabajo en equipo. Facilitaremos el acceso a las mismas a las personas con discapacidad, dotándolas con personal cualificado para atenderlas y programas específicos en colaboración con las asociaciones y entidades. Desde Ciudadanos apostamos por una regeneración a fondo de la actual política deportiva de la concejalía con especial atención al deporte base, más apoyo a las Escuelas Deportivas Municipales, más apoyo a nuestros deportistas que sobresalen en cualquier ámbito deportivo y principalmente, más atención a las instalaciones deportivas de la ciudad, algunas de ellas en estado deficitario. Ciudadanos Cieza presenta las siguientes propuestas para fomentar el deporte: 143.
Creemos necesaria la creación de un Consejo Deportivo, dentro del que sean partícipes asociaciones, escuelas y clubes deportivos, personalidades de la vida deportiva de nuestro municipio, donde tengan cabida organismos públicos y privados, empresas e instituciones de este u otro ámbito, que resulte ser el mecanismo para encauzar la actividad deportiva de nuestro municipio, y mantener relaciones participativas y fluidas con el Ayuntamiento. El Ayuntamiento no prestará su imagen ni apoyo a aquellas fruto del individualismo ni que sean o nazcan de la mano de intereses personales.
144.
Nuestro apoyo incondicional a aquellos clubes y deportistas que, de manera profesional o no profesional, están dejando el pabellón de Cieza en lo más alto del deporte nacional e internacional. Tendremos las puertas abiertas a todas las asociaciones, escuelas y clubes deportivos escuchando sugerencias, quejas y posibles mejoras para mostrarles nuestro apoyo: Voleibol, piragüismo, ciclismo, atletismo, escalada, senderismo, baloncesto, futbol sala, futbol, tenis, turismo activo, etc.
145.
Mejora de las instalaciones deportivas municipales como:
ü La reforma de la pista de atletismo. ü Reparación de las pistas de tenis del polideportivo así como instalación de unas gradas cada vez más necesarias así como adaptación de las vallas de separación a normativa.
Programa Electoral – CIEZA 2019
ü Instalación de interruptores horarios para el encendido automático del alumbrado sin necesidad de esperar a que llegue el conserje para encenderlas además del ahorro energético que conlleva. ü Adecuar las instalaciones del campo de futbol están en mal estado así como eliminar el muro del campo de futbol ya que ha habido muchos accidentes. ü Reparar las goteras existentes en la sala de barrio. ü Haremos un estudio de viabilidad de techado de las pistas de futbol sala del polideportivo, así como la pista del Colegio José Marín “El Fatego”. 146.
Recuperar las pruebas deportivas de nivel nacional o internacional que se han perdido por una mala gestión (como el campeonato X-Terra).
147.
Ampliar los horarios de uso de las instalaciones deportivas municipales: las pistas de tenis los domingos por la tarde están cerradas y los sábados depende si hay liga local de futbol sala o no. En cuanto a la piscina municipal se podría ampliar el horario sin coste adicional del personal pues hay dos personas en el torno y se podrían compaginar turnos para ampliar el horario de apertura.
148.
Instaurar la domiciliación bancaria para facilitar el pago de los recibos mensuales a los usuarios en la piscina municipal.
149.
Todas las instalaciones deportivas deberán tener medidas de acceso para discapacitados. Asimismo, deberán contar con espacios y programas donde puedan ejercitar su actividad física en condiciones de igualdad.
150.
Suscribir convenios con los colegios públicos, concertados y privados para hacer uso de sus instalaciones en horario no lectivo y promocionar el deporte infantil y juvenil y sobre todo en aquellos niños en situación de pobreza infantil.
151.
Apoyaremos el fomento de competiciones municipales y/o escolares involucrando a empresarios y comerciantes en el patrocinio y sostenimiento de las mismas.
152.
Dotar a todos los Centros Deportivos Municipales, Colegios e Institutos del Término Municipal con desfibriladores.
153.
Rehabilitación y mejora de las instalaciones deportivas en Ascoy.
Programa Electoral – CIEZA 2019
6. SEGURIDAD, CIVISMO Y CONVIVENCIA. El control municipal sobre el espacio público debe ocuparse fundamentalmente de aquellos aspectos que sean necesarios para garantizar la seguridad y la convivencia, combatiendo los actos incívicos, haciendo cumplir las normas y tomando medidas para prevenir el delito. Para combatir las conductas incívicas no basta con incrementar los efectivos policiales o endurecer las penas por reincidencia, es preciso también adoptar políticas preventivas mediante un sistema eficiente de policía de cercanía y de asistentes sociales que trabajando de manera conjunta con las asociaciones de vecinos identifiquen y prevengan las situaciones que puedan derivar en falta de seguridad o de civismo. Ciudadanos Cieza presenta las siguientes propuestas en esta materia: 154. Cauces permanentes de participación. Estableceremos reuniones periódicas con plataformas ciudadanas / asociaciones de barrio a fin de recoger las inquietudes y propuestas, agilizando y haciendo efectiva la participación ciudadana en aquellos temas que puedan ser de su interés directo. 155. Desde Ciudadanos creemos que el caballo de batalla de nuestra actual sociedad ha de ser la colaboración, unión y hermandad de todos los ciudadanos, por lo que apostaremos por la creación de un Consejo Ciudadano, como órgano de participación y debate máximo, en el que tengan voz y voto todos los colectivos, asociaciones, agrupaciones y entes de la vida pública de nuestro municipio, y que resulte ser el motor de nuestra sociedad en los aspectos especialmente vinculantes que afecten a la población y al pueblo.
156. Apostaremos por el desarrollo de programas enfocados a la educación en valores, en la igualdad y en la justicia social. Además, llevaremos a las aulas programas de Educación Vial.
157. Ordenanzas municipales. Exigiremos su aplicación estricta para garantizar la convivencia en el espacio público. Las sanciones deben ser equilibradas y equitativas para asegurar el cumplimiento de la finalidad de la norma con carácter educativo y pedagógico, adecuarse a la
Programa Electoral – CIEZA 2019
gravedad de la falta cometida, tener en cuenta el tratamiento de los menores y contemplen la posibilidad de ser conmutadas por trabajos a la comunidad. ü Policía Local 158. Plantilla. Impulsaremos la colaboración entre los diferentes cuerpos y fuerzas de seguridad en las tareas de vigilancia y prevención del delito actualmente inexistente. Incrementaremos la plantilla en 24 efectivos para la próxima legislatura mediante promociones de 6 policías/año adecuándola a las necesidades reales. 159. Centro de Coordinación de Seguridad Ciudadana y Emergencia. Se coordinará Policía Local, Bomberos, Protección Civil, Agente Medioambiental, Extensión de la Dirección General de Trafico (realización de exámenes para carnet de conducir) y Extensión de la Policía Nacional (DNI y Extranjería). 160. Mejora de la imagen de la Policía Local, mediante la difusión de notas de prensa en periódicos, radios, televisiones locales, redes sociales… para informar de las actuaciones policiales de interés para el ciudadano. Realización de reportajes sobre la labor que realiza Policía Local que sean difundidos en televisiones locales. 161. Ampliaremos la vigilancia policial y así como los efectivos acogidos al Plan de Seguridad Ciudadana en aquellas zonas más conflictivas y periféricas y sobre todo en fecha de festividades que son cuando se producen los mayores robos así como en las zonas de colegios e institutos para evitar el tráfico de drogas. También aumentaremos la presencia policial en los diferentes núcleos urbanos de Cieza fuera del casco urbano. También se aumentará la vigilancia en Ascoy. 162. Ampliaremos las patrullas de vigilancia en los las zonas rurales y explotaciones agrícolas para evitar robos en colaboración con el Equipo Roca. 163.
Sectorizaremos la Policía Local en:
-
Seguridad Ciudadana
-
Policía Medioambiental y núcleos de población rurales. Controlará los robos, vertidos, yacimientos arqueológicos, ordenanzas y explotaciones agrícolas apoyando al Equipo Roca.
-
Tráfico y Señalización
-
Unidad de Mediación Vecinal.
Programa Electoral – CIEZA 2019
164. Coordinación con los diferentes servicios del Ayuntamiento, de forma que puedan compartir base de datos como el padrón de personas, vehículos y animales, licencias de actividad, licencias de obra, etc. para poder cumplir de manera más eficiente y rápida con su cometido. 165. Creación de un depósito municipal de vehículos. 166. Potenciaremos la función social de la policía mediante la creación de unidades específicas (Policía de Barrio, Sistema Viogen, Agente Tutor). ü Vandalismo y suciedad 167. Exigiremos que se actúe contra la proliferación de actos de vandalismo, pintadas en fachadas y elementos del mobiliario urbano, mediante la investigación de la autoría de las mismas y la imposición a sus autores de sanciones y tareas a favor de la comunidad. En la misma línea
sancionaremos el ensuciar la vía pública o la no recogida de las deposiciones de los animales domésticos. 168. Apostaremos por el desarrollo de actuaciones y programas que ayuden a crear una conciencia colectiva de reciclaje y limpieza de nuestra Ciudad. El pueblo es de todos los ciezanos y como tal ha de ser respetado y cuidado. La limpieza viaria no comienza con los medios dedicados al servicio de limpieza, sino en el hecho de no ensuciar. ü Viviendas y edificios ocupados. 169. Crearemos un servicio municipal de intermediación para buscar soluciones a los casos de ocupación irregular de viviendas y edificios, proporcionando asesoramiento y planteando alternativas de uso social. 170. Promoveremos una reforma legislativa que defina un límite máximo de habitabilidad y que faculte a los ayuntamientos de las capacidades de inspección y, en caso de incumplimiento, sanción para evitar la sobreocupación de las viviendas. ü Defensa de la legalidad. 171. Nos opondremos a que se autorice la utilización de locales municipales y del espacio público para la organización de actos que promuevan o justifiquen la violencia, el odio, la discriminación, el enfrentamiento social, o el incumplimiento de la legalidad democrática. Impediremos la distribución en locales municipales de cualquier publicación que difunda
Programa Electoral – CIEZA 2019
contenidos discriminatorios, ofensivos, que atenten contra la convivencia o promuevan el incumplimiento de las leyes. Velaremos para que no se subvencionen las publicaciones que incluyan este tipo de contenidos. ü Protección animal. Perseguiremos el cumplimiento de la ley de protección de animales ya que somos partidarios que los animales tienen su derecho y deben recibir un trato digno. 172. Realizaremos campañas de concienciación, especialmente entre los más jóvenes para evitar el abandono y el maltrato de animales de compañía 173. Lucharemos para que todos los propietarios inscriban a sus mascotas en el censo Municipal 174. Realizaremos campañas de instalación de microchip en las mascotas así como campañas de comprobación de la instalación. 175. Maltrato animal CERO. ü Violencia, maltrato y acoso. 176. Fomentaremos campañas de concienciación, educación, control, asistencia e inclusión social, para prevenir la violencia y el maltrato a mujeres, personas mayores vulnerables y niños. 177. Promoveremos la realización de talleres con el objetivo de fomentar la igualdad, la autoestima, la capacidad crítica, las habilidades sociales, la asertividad y la identificación y el control de las emociones. 178. Combatiremos toda expresión de carácter discriminatorio que atente contra la libertad o la dignidad de las personas en el ámbito público. 179. Proponemos que el Servicio Municipal de Atención a la Violencia Domestica, preste todo tipo de asesoramiento, prevención, ayuda e intervención, a través de trabajadores sociales, educadores sociales, policías municipales, asesores legales y psicólogos especializados, no solo a la mujer maltratada, sino también a las otras víctimas de maltrato, habida cuenta que se trata de Violencia Domestica y no solo violencia de género, más si se tienen en cuenta las diferencias legales entre ambas situaciones.
Programa Electoral – CIEZA 2019
7. AGRICULTURA.
La agricultura es la principal base de la economía de Cieza. Además está contribuyendo de forma importante en suavizar los efectos negativos de la actual crisis económica en otros sectores afectados como es el sector de la construcción. Por todo ello, Ciudadanos considera imprescindible potenciar este sector y apoyar y fomentar a nuestros agricultores. Una de la principal preocupación para los agricultores en nuestro municipio así como en la Región de Murcia es el déficit del agua. En esta línea de actuación estatal Ciudadanos defiende la interconexión de cuencas abogando por un Plan Hidrológico Nacional que respete el agua para los consumos, los cultivos y los caudales ecológicos de cada zona. Ciudadanos está a favor del trasvase siempre y cuando se cumplan las reglas básicas de atender las demandas de las cuencas cedentes, que en eso estamos totalmente de acuerdo. Otra de las preocupaciones de nuestros agricultores son los recortes llevados a cabo en los seguros agrarios, que en algunos casos no cubre ni los costes de producción. Trabajaremos con la Comunidad Autónoma para conseguir complementos o primas que complementen estos y cubran como mínimo los costes de producción. Además, hay que añadir otra serie de problemas que afectan a la productividad y rentabilidad de los agricultores como son el gran número de cooperativas existentes en Cieza favoreciendo la competencia entre ellas, así como los altos costes de producción, distribución y comercialización, la producción cada vez más temprana para poder ser competitivos en el mercado, riesgo de heladas, producción solo fruta de hueso en un periodo estacional reducido (de mayo a junio), esto conlleva la creación de empleo en un periodo estacional muy reducido, la falta de formación y/o conocimientos de los demandantes de empleo o jóvenes agricultores etc., todos estos son factores que perjudican notablemente a nuestros agricultores. Por todo ello, trabajaremos para que Cieza sea una zona agrícola de primer orden a nivel regional y nacional, y para ello, pondremos todos nuestros esfuerzos por el cooperativismo, el asociacionismo y la unión fuerte y estable de nuestros agricultores para fortalecer este sector imprescindible para el desarrollo de nuestro municipio. Ciudadanos Cieza presenta las siguientes propuestas en el sector de la agricultura: 180. Creación de un Centro de Capacitación Agrícola. Promoveremos un acuerdo con la Comunidad Autónoma a fin de implantar en nuestro municipio un centro especializado en Formación Profesional Agroalimentaria, que además sea un Centro Integrado, lo que significa que en él se impartiría formación específica, es decir, ciclos formativos, pero también formación para el empleo, es decir, formación continua y ocupacional en poda, plaguicidas, tipos de cultivos, etc., y fomentar a nuestros jóvenes agricultores.
Programa Electoral – CIEZA 2019
181. Identidad Geográfica Protegida (IGP) del producto de Cieza. Con un “Consejo Regulador del Melocotón de Cieza”, las frutas autóctonas de Cieza, tendrán su reconocimiento a nivel mundial. Imponiendo un precio mínimo de venta para que no haya competencia alguna entre ningún productor de la zona y se difuminen los temores ante posibles oportunistas. También registraremos la “Marca Murcia”, para que todos los productos de la región lleven el sello añadido de calidad. Todo esto con el fin de ser más competitivos en el mercado y anteponiendo filtros de calidad. 182. Plan de Desarrollo Rural (PDR). Mejora de las carreteras y caminos rurales y vecinales de acceso a las fincas. Así como electrificaciones rurales e instalación de infraestructuras de telecomunicaciones donde sea deficientes. Construcción de un tercer puente para mejorar las comunicaciones de la zona alta de Cieza. 183. Contribuciones rusticas. Reinvertir parte de la recaudación de los impuestos locales agrarios en la agricultura, campo, rustico, etc., así como mediar para actualizar los valorares catastrales a su valor real. 184. Potenciar la función de las Oficinas Comarcales Agrarias existentes para que asesoren y tramiten al agricultor en temas de subvenciones, productos antiplagas, agricultura ecológica, otros tipos de cultivos competitivos, ahorro de agua, etc., con especial atención a la empresa unifamiliar agraria. Haciendo especial atención a las ayudas europeas para la modernización y ampliación de instalaciones, así como las destinadas a otras cosas, con el fin de no perder el derecho a esos fondos 185. Aumentaremos las patrullas para la vigilancia en las zonas rurales y fincas agrícolas para evitar robos sobre todo en época de cosecha mediante la creación de la figura del policía medioambiental, que entre otras cosas, colaborará con el Equipo Roca de la Guardia Civil. 186. Fomentar y dar a conocer el ecoparque móvil para recogida de envases en zonas rurales. 187. Promover el autoconsumo energético y poder disminuir costes de producción. Así como negociaciones con las comercializadoras eléctricas para mejorar las tarifas eléctricas. 188. Unión de Cooperativas Agrarias. Creemos que con la unión o asociacionismo de cooperativas para la comercialización de los productos se puede mejorar la productividad y competitividad en el exterior. Además, se pueden comercializar otros tipos de productos durante todo el año y posibilitar el uso de las instalaciones entre ellas con lo que se evitarían grandes inversiones aumentando la rentabilidad. Por otro lado, la comercialización de otros productos en
Programa Electoral – CIEZA 2019
diferentes épocas del año crearía empleo a más largo plazo y no tan estacional como con la fruta de hueso. 189. Fomentar la producción de otros tipos de cultivo (además del melocotón) en diferentes épocas del año para crear un empleo más estable a lo largo del año. Al mismo tiempo se fomentaría la competitividad en otros cultivos y no estaríamos condicionados solo a la producción de un solo tipo de cultivo lo que supone un riesgo en caso de catástrofe como heladas, especulación de mercados, etc... Para ello consideramos necesario: ü
Aumentar la oferta de cursos de Formación Agraria (poda, plaguicidas, tipos de cultivos, etc…) que conlleve una mejora en la formación para el empleo e inserción laboral, para ello crearemos el Centro de Capacitación Agraria.
ü
Fomentar los convenios de colaboración con empresas de Investigación, Desarrollo e Innovación en diferentes técnicas de cultivo para una producción más eficiente así como subvencionar nuevas tecnologías en el Sector Agrícola (sistemas de riego, automatización, telecontrol, etc.)
ü
Fomentar la agricultura ecológica de cara al futuro.
190. Mediar con la Comunidad Autónoma para destinar una mayor parte del presupuesto a Políticas Agrarias. 191. Exigiremos un Decreto de sequía para saber el agua del que disponemos para el regadío. Se establecerán las medidas necesarias para posibilitar la pervivencia de la actividad. Se trabajara de forma conjunta con nuestros representantes en la Comunidad Autónoma y el Estado con el fin de establecer un Plan Hidrológico Nacional que mediante la adecuada ordenación y generación de recursos hídricos posibiliten a disponibilidad de estos recursos con el fin de cubrir el déficit existente actual, evitando mantener la sobreexplotación de acuíferos y permita la redotación de los actuales regadíos deficitarios posibilitando el establecimiento de riegos sociales de apoyo (bajo consumo). Garantizaremos para nuestros regadíos recursos de calidad en cantidad suficiente y a precios asumibles por el sector agrario. 192. Facilitaremos el relevo generacional en las explotaciones agrarias para garantizar la permanencia de la actividad y los puestos de trabajo en nuestro campo. Estableceremos los incentivos necesarios y proporcionaremos la formación gestora y técnica correspondiente para que los jóvenes orienten su futuro y se involucren en la dirección de las unidades de explotación agrarias, permitiendo así su permanencia. También promoveremos un sistema de ayudas para los titulares de más edad que facilite su cese anticipado o su jubilación activa.
Programa Electoral – CIEZA 2019
193. Fomentaremos el compromiso con la agricultura basada en la economía circular y pondremos a disposición de los productores un sistema de recogida de residuos. Revisaremos los sistemas actuales de recogida de residuos para conseguir un modelo eficiente. Impulsaremos la implantación de la estrategia de gestión de desechos vegetales y estableceremos un nuevo sistema de recogida de plásticos que garantice la inclusión de todos los residuos.
Programa Electoral – CIEZA 2019
8. MEDIO AMBIENTE. Desde Ciudadanos Cieza defenderemos la integridad de nuestros recursos naturales aplicando las leyes, protegiendo los espacios naturales y denunciando las agresiones que se puedan producir a nuestro medio ambiente. Realizaremos actuaciones encaminadas a la recuperación y mantenimiento de los mismos. También apostaremos por la ampliación de zonas verdes dentro de nuestro espacio urbano, realizando una gestión responsable de las existentes y evitando talas aberrantes e innecesarias, y aumentando la calidad de vida de nuestros ciudadanos. Crearemos mecanismos de actuación y participación ciudadana, involucrando a todos los colectivos afines, con el objetivo de definir un plan integral de reparación, conservación, uso y disfrute y potenciación turística responsable de nuestros parajes. Además, Ciudadanos Cieza, considera que la política medioambiental no solo afecta a la conservación de los espacios verdes y zonas protegidas del municipio sino que también debe de implantar un Programa de Gestión Ambiental que permita el desarrollo sostenible del municipio y minimizar los impactos negativos sobre el medio ambiente. Consideramos imprescindible llevar a cabo auditorías energéticas de los edificios municipales así como del alumbrado público si no existen y obtener datos objetivos del consumo actual para poder llevar a cabo un plan de actuaciones a corto, medio y largo plazo que reduzcan el consumo y poder mejorar la clasificación energética de los edificios con el consiguiente ahorro económico. Desde Ciudadanos Cieza vemos necesario la implantación en el Ayuntamiento de Cieza un Sistema de Gestión Ambiental de acuerdo a la norma UNE-EN ISO 14001 que actualmente no existe. Ciudadanos Cieza presenta las siguientes propuestas para contribuir a preservar el medio ambiente: ü
Residuos.
194. Se realizaran más campañas de concienciación ciudadana para que las cifras de utilización de los contenedores de recogida selectiva aumenten y también dar a conocer la existencia del Ecoparque fijo y móviles.
Programa Electoral – CIEZA 2019
195. Controlar los vertederos ilegales y vigilar a aquellos que depositen residuos en zonas no habilitadas para ellos. 196. Ampliar los contenedores enterrados en las demás zonas de Cieza con sistema de apertura con pedal. 197. Se tomaran medidas contra el ensuciamiento de las vías públicas y sobre todo contra quienes no recojan los excrementos de sus mascotas, ya que si bien hay una ordenanza que lo regula actualmente no se cumple. Crearemos la figura de “brigada cívica” 198. Instalar papeleras en las zonas que escasean, así como reutilizar las desinstaladas de la zona centro (paseos, plazas de España, etc.) 199. Campañas en centros Educativos de reutilización de residuos orgánicos para la obtención del compost y su utilización. ü Medio Natural 200. Campañas de sensibilización y educación ambiental. 201. Conservación y recuperación de espacios naturales del municipio así como la elaboración de un plan especial de protección del río Segura a su paso por Cieza y de la Atalaya. 202. Limpieza de cañas en el entorno del rio segura así como recuperación de las playas fluviales que además potencia el ecoturismo consiguiendo al mismo tiempo un desarrollo económico sostenible. 203. Elaboración de un Plan Biológico contra las plagas de mosquitos. 204. Recuperación del bosque ribereño desde el puente del Argal hasta el Menjú. 205. Creación de un “Cinturón verde” como protección contra la contaminación atmosférica y la pérdida de suelo. 206. Elaboración de un plan de Depuración de aguas residuales industriales ü Eficiencia Energética
Programa Electoral – CIEZA 2019
207. Campañas de concienciación del cambio climático y programas de modificación de hábitos de consumo en los hogares, empresas y edificios públicos para reducir el consumo energético y de agua. 208. Inclusión de mejoras de eficiencia energética y medioambientales puntuables en la adjudicación de contratos públicos. 209. Sustitución de equipos de alumbrado, climatización, etc., en las instalaciones municipales por otros más eficientes (tipo LED, calderas de gas, biomasa, aerotermia etc.) incluido sistemas de telecontrol que aumentan el ahorro energética 210. Creación de una Concejalía de Programas Europeos con la misión de obtener financiación comunitaria para proyectos municipales: búsqueda de información sobre convocatorias, elaboración de candidaturas, búsqueda de socios, gestión y seguimiento de los proyectos aprobados, así como el control económico y financiero y la justificación económica de los mismos. (Fondos FEDER, Idea, …) 211. Implementación del Plan de movilidad Urbana Sostenible 212. Fomento las energías renovables en los edificios municipales hasta ser totalmente autosuficientes. 213. Bonificación en el ICIO (actualmente el 4%) para aquellas actuaciones que lleven a cabo la mejora de la eficiencia energética de las viviendas. 214. Fomento de la economía circular en nuestro municipio. ü
Contaminación atmosférica y acústica.
215. Potenciar el uso de vehículos más ecológicos que usen de biocombustibles y/o eléctricos mediante supresión del impuesto de circulación y así reducir las emisiones de CO2. 216. Sustitución de la flota municipal de vehículos diesel por eléctricos o híbridos. 217. Instalación de sistemas de información de la calidad del aire del municipio. 218. Mejorar el servicio de transporte público y concienciar a los ciudadanos de su uso para reducir el uso del transporte privado que es el mayor foco de emisiones de CO2.
Programa Electoral – CIEZA 2019
219. Promover campañas de sensibilización para el uso de la bicicleta o caminar. Recuperar el Plan Director de la Bicicleta. Realizar estudios de contaminación lumínica según el reglamento de eficiencia de alumbrado exterior, ya que actualmente somos unas de las regiones con mayor índice de iluminación. 220. Medidas para el control acústico tanto en vehículos como lugares de ocio para favorecer el descanso de vecinos sobre todo por la noche.
221. Solicitaremos estudio para la instalación de pantallas acústicas ferroviarias en la zona del príncipe de Asturias.
Programa Electoral – CIEZA 2019
9. EDUCACIÓN.
Desde el principio de que la educación en España debe ser una educación de calidad, gratuita y universal en sus etapas obligatorias, proponemos un Plan Nacional de la Educación que saque de la confrontación política el modelo educativo. Impulsaremos una reforma consensuada del mismo, que lo dote de principios educativos sólidos y acabe con la inestabilidad que nuestro sistema educativo lleva padeciendo como consecuencia de las numerosas leyes que han estado vigentes. Este gran pacto de Estado debe evitar que las leyes orientadas por posiciones ideológicas se sucedan unas a otras.
Proponemos un pacto Nacional por la Educación donde nuestras premisas serán:
Igualdad de oportunidades, no de resultados. La igualdad de oportunidades no significa que
221.
todos deban aprender lo mismo a la vez, significa que todos tienen las mismas oportunidades para aprender. La calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje, depende fundamentalmente de la capacidad de ajustar la intervención del docente a las variadas necesidades educativas de todos los alumnos, incluidos los que obtienen mejores resultados, para que los que más esfuerzo realizan, también se vean recompensados.
222.
Reconocimiento, formación y evaluación de los docentes. Es evidente que sería necesaria
una ampliación y reforma de la formación del profesorado que conllevaría entre otras cosas:
a. Replantear los planes de estudio para ser profesor estableciendo criterios más exigentes para el acceso a la carrera. b. Realizar un estatuto docente en donde se vincule su formación, su implicación y su labor en el centro educativo, con su promoción profesional o reconocimiento económico. c. La habilitación progresiva en inglés del profesorado debería ser obligatoria para todo el que quiera ejercer la función docente.
Los directivos escolares deben jugar un papel importante en la evaluación de los docentes y este es un factor imprescindible para establecer sobre bases sólidas la carrera profesional del profesorado, que debería estar en función de su compromiso e implicación en el proyecto educativo.
223.
Autonomía de los centros. Se necesita más autonomía en gestión de personal así como en
relación a las asignaturas que imparten. Si bien el Estado tiene que fijar para todo el país los contenidos y los objetivos de las materias troncales, se debería dejar un margen de decisión en las asignaturas que no son básicas a los distintos centros educativos.
Programa Electoral – CIEZA 2019
224. Valores cívicos y constitucionales. Los alumnos, en los centros docentes, deben recibir información específica sobre el significado de la ciudadanía, los tipos de derechos y deberes que ésta conlleva. Para C's es muy importante explicar a los jóvenes el significado de la ciudadanía responsable en una sociedad democrática. 225. Escuela pública laica. Desde el respeto y garantía del derecho de los padres a que sus hijos reciban la formación religiosa y moral acorde con sus convicciones recogidas en la Constitución, en C's defendemos una escuela pública laica y proponemos la creación de una asignatura específica sobre la historia de las religiones que atienda desde el laicismo los distintos aspectos históricos y culturales de la religión, especialmente aquellos que más influencia han tenido en nuestra cultura. Esta asignatura sería impartida por profesores funcionarios, seleccionados por oposición, en las mismas condiciones que los profesores de las restantes asignaturas del currículum educativo de secundaria. Como materia de contenido exclusivamente cultural, no confesional, debería ser impartida a todos los alumnos.
Ciudadanos Cieza presenta las siguientes propuestas de Políticas para la Educación
224. Fomento de Escuelas Infantiles y Escuelas Municipales. En las Escuelas Infantiles nuestro objetivo es el de conseguir la universalización y gratuidad de la educación pública de 0 a 3 años para ello reclamaremos ayudas específicas para que los hijos de las familias con menos recursos tengan acceso a este compromiso esencial. Desde el ayuntamiento complementaremos el sistema público de educación dotándolo de mayores recursos, flexibilidad en los horarios y con actividades extraescolares que favorezcan a los alumnos en función de su situación económica y social, poniendo especial atención en aquellos que necesitan un trato singular.
225. Adecuación del entorno de las Zonas escolares. Eliminaremos la zonificación escolar y crearemos un sistema basado en la libertad y la igualdad de oportunidades en la elección y el acceso a los centros que se base en criterios de proximidad y de convivencia evitando que se establezcan guetos.
226. Promoción de Actividades extraescolares. Promoveremos la ampliación de los horarios de los centros públicos para la realización de actividades extraescolares al servicio de la comunidad educativa reactivando el funcionamiento de la Universidad Popular así como abrir las instalaciones deportivas de los centros de enseñanza públicos y establecer acuerdos con los concertados y fomentando el desarrollo y la promoción de las escuelas deportivas de nuestro municipio.
Programa Electoral – CIEZA 2019
227. Trataremos de dotar a todos los colegios e institutos de nuestro municipio, en igualdad de condiciones, de todos aquellos servicios deficitarios y medio materiales y humanos de los carecen a día de hoy.
228. La escuela pública es prioritaria y desde este principio apoyaremos unas instalaciones dignas donde nuestros hijos puedan desarrollar con total normalidad su formación integral, y una implicación municipal en educación con el objetivo de poner freno a las actuales tasas de fracaso escolar.
229. Ampliar la red pública de escuelas infantiles garantizando su universalización y gratuidad para poder atender a todos los ciezanos que las soliciten. 230. Mostraremos nuestro apoyo a la educación musical y artística, devolviendo a la Escuela Municipal de Música los horarios necesarios para que nuestros alumnos puedan seguir completando y avanzando en su formación.
231. Fomentaremos la importancia del aprendizaje y la formación en idiomas, y atendiendo a las necesidades y demanda de los ciudadanos de nuestro municipio, apostaremos por la ampliación de la oferta de idiomas que presta actualmente la Escuela Oficial de Idiomas en nuestra localidad (solamente ingles) propiciando su autonomía en nuestro municipio.
232. Adecuación del entorno de las zonas escolares (señalización, ajardinamiento, habilitación de zonas de parada y estacionamiento de vehículos, etc), haremos hincapié en que estén en buenas condiciones.
233. Apoyaremos las actividades dirigidas a los jóvenes por las principales organizaciones y asociaciones locales, fomentando las actividades al aire libre que propician los conocimientos y respeto por nuestro entorno privilegiado, así como promover talleres y cursos en el aula de la naturaleza para que la comunidad educativa pueda conocer la fauna y flora más representativa de nuestro municipio.
234. Promoveremos charlas sobre civismo y educación, a cargo de la policía local, donde se aprendan conductas y normas básicas de educación y civismo evitando la exclusión de los jóvenes de la sociedad, así como charlas sobre acoso escolar para evitar el bullying.
235. Promocionaremos un servicio complementario a la educación, partiendo de la creación de una bolsa de trabajo basada en la igualdad, mérito y capacidad, con el fin de ofertar a los centros educativos actividades extraescolares (Enseñar idiomas, ayuda a hacer deberes, actividades físicas, enseñar manejo de tic, etc) subvencionadas y supervisadas por el ayuntamiento, propiciando una primera experiencia laboral a los futuros docentes que sirva como
Programa Electoral – CIEZA 2019
aproximación al mundo educativo, y propicie las condiciones necesarias para compaginar la vida laboral y familiar de los habitantes de nuestro municipio.
236. Solicitaremos la ampliación de la oferta de ciclos formativos de grado medio y superior impartidos en Cieza, para atender las demandas de nuestros jóvenes ciezanos, posibilitando la creación de una bolsa de trabajo donde las empresas puedan encontrar mano de obra cualificada y los alumnos recién titulados puedan poner en práctica lo aprendido e iniciarse en el mundo laboral. 237. Ofreceremos ayuda desde el Ayuntamiento para todos los jóvenes ciezanos universitarios o que estudien fuera de Cieza. 238. Promoveremos la realización de escuelas de verano para personas con discapacidad dirigidas por personal cualificado que sepa atender las necesidades de este colectivo.
Programa Electoral – CIEZA 2019
10. CULTURA y PATRIMONIO
La cultura y el conocimiento constituyen los pilares básicos para el desarrollo de los ciudadanos y el progreso armónico duna sociedad que quiera ser libre, justa y solidaria. La cultura la hacen las personas y no la administración. Lo importante en toda cultura es motivar, fomentar y crear las condiciones necesarias para animar la capacidad creativa de las personas, en todos los ámbitos y sin dirigismos de ningún tipo, rechazando de pleno cualquier política cultura que obedezca a una estrategia para la consecución de objetivos políticos ni tener una voluntad homogeneizadora. Al contrario, deben fomentar las diferentes manifestaciones culturales desde el respeto y sin dirigismo político. Desde la Administración se debe incentivar una cultura en libertad y que camine con firmeza hacia la autofinanciación garantía esta última de esa libertad e independencia. Debemos motivar a los creadores e intérpretes, proveyéndoles desde la Administración con un marco políticamente neutral, mediante incentivos y ayudas a la difusión, para que puedan trabajar en libertad, busquen la excelencia artística y no se vean sometidos al dictado de dogmas ideológicos. Desde el conjunto de la sociedad también se debe incentivar y ayudar a la creación, el desarrollo y la difusión de la cultura mediante la colaboración directa y el mecenazgo. Fomentar la calidad de los productos culturales debe ser una prioridad, junto con el desarrollo de programas de práctica del deporte y la formación musical, así como programa educativos generales que pongan a nuestros hijos en contacto con la cultura y les dé un conocimiento y una formación cultural amplia desde su más tierna infancia. Por otra parte, hoy la cultura no permanece, ni puede hacerlo, al margen de las nuevas tecnologías de la información: debemos destinar recursos a cerrar el lastre social que significa la brecha digital y que mina la igualdad de oportunidades en el acceso a la cultura, a los servicios y al mundo laboral. Una cultura libre hace a los ciudadanos más críticos y, por ende, más libres. Por eso queremos vehemente que nuestra cultura se desarrolle en libertad, y para ello debemos incentivar y proteger todas las manifestaciones artísticas que surjan de la sociedad y de los creadores, pero sin intervencionismos ni dirigismos que malogren el trabajo de los creadores e intérpretes lo cual, si aconteciera, iría en detrimento último de la ciudadanía y de su derecho fundamental a la cultura; es decir, de aquello que nos hace mejores ciudadanos y más libres.
Ciudadanos Cieza presenta las siguientes propuestas en el ámbito de la cultura:
Programa Electoral – CIEZA 2019
239. UNIFICAR LAS CONCEJALÍAS DE CULTURA, EDUCACIÓN, PATRIMONIO HISTÓRICO Y MUSEOS para poder establecer políticas y actuaciones que coordinen y aprovechen las sinergias de estos ámbitos. (p. ej. colaboración conservatorio y escuelas de música y folclore con centros de enseñanza, coros locales, etc.) , dotándola de los recursos adecuados y proporcionados a la importancia que tales elementos deben tener en una sociedad avanzada en ideas y comportamientos. Así mismo, desde esta concejalía, establecer colaboración con los centros que desarrollan una reconocida actividad cultural y que dependen de otras instituciones (IMAS, Centros ocupacionales, etc.) 240. Crear la Casa de la Cultura. Que deberá constituir un espacio permanente para exposiciones, conferencias, conciertos de cámara, recitales de poesía, etc, así como punto de encuentro para creativos y foco impulsor de iniciativas culturales. 241. Establecer Concierto Económico con la Joven Orquesta de Cieza (JOCI) reconvertida en “Orquesta Ciudad de Cieza” (similar al de la banda municipal) que garantice una programación estable. Dicho convenio debe incluir su consideración de “Orquesta Residente” en el Teatro Capitol, así como con la Coral Ars Nova para asegurar su continuidad y posibilitar el emprendimiento de proyectos de calidad. 242. Apoyar de forma equitativa a todas las entidades dedicadas a la formación y divulgación de cualquier arte y de la cultura, sin agraviar a unas sobre otras. Revisando la política actual de subvenciones que el Ayuntamiento concede al tejido asociativo de la localidad, introduciendo los criterios de calidad de los productos culturales, así como su “rentabilidad social” como únicos requisitos para la concesión de estas ayudas (fomento de la calidad y participación) abandonando cualquier tipo de clientelismo político. 243. Programación institucional que tenga en cuenta todos los sectores de la sociedad (infancia, juventud, personas mayores, etc.) 244. Optimización del aprovechamiento de los espacios culturales (auditorios, Capitol, salas de exposiciones, etc.) adaptando horarios y normativa de uso a las necesidades de los colectivos. (Sobre todo, fines de semana y horarios no laborables). 245. Apoyo decidido e incondicional a las asociaciones culturales y sus iniciativas, creando un servicio u oficina de información y apoyo a las asociaciones sobre convocatorias, subvenciones y ayudas, etc., y facilitar su tramitación, buscando la idoneidad de los gestores culturales del municipio para el cargo que ocupan, para que, además de las tareas burocráticas, ejerzan como verdaderos dinamizadores de la vida cultural.
Programa Electoral – CIEZA 2019
246. Adecuación de espacios para que las asociaciones puedan desarrollar sus actividades del día a día, como son ensayos, reuniones, convivencias, etc. 247. Creación de una página web o dispositivo de fácil acceso para que las asociaciones culturales “cuelguen” sus programas y eventos, como ayuda para la no solapación de actos y que sirviera, así mismo, como agenda cultural. 248. Dar un nuevo impulso a eventos culturales de primer orden que ya se vienen desarrollando, como el Festival Internacional de Folclore, y rescatar otros que por cuestiones políticas se han ido abandonando y que hacían de Cieza un referente cultural a nivel internacional (Premio Internacional de Poesía, Premio Nacional de Pintura, Festival de Teatro, Certamen nacional de Canto Coral, etc.). 249. Potenciar la Escuela Municipal de Música para facilitar el acceso a la enseñanza reglada a las personas mayores (con posibilidad de acceso al conservatorio) 250. Adecuar la oferta del Conservatorio de Música “Maestro Gómez Villa” a la demanda real de la población. 251. Potenciar la Universidad Popular, con la realización de cursos verdaderamente atractivos, para que se erija en un verdadero ente catalizador y canalizador de s inquietudes culturales. 252. Implementar un sistema de becas y ayudas para que la falta de recursos de las familias no sea un impedimento para el acceso a las enseñanzas especiales (Escuela de música, escuela de folclore, conservatorio, escuela de idiomas, etc.) 253. Facilitar la labor y colaborar con las entidades privadas de enseñanzas artísticas (escuelas de danza, de pintura, de música, galerías de arte etc.) 254. Salvaguardar y defender el patrimonio de nuestra ciudad. Establecer vínculos con la sociedad civil como parte activa en su protección. Realizar actividades culturales de manera regular en lugares culturales protegidos y promover la difusión y el conocimiento del patrimonio histórico, artístico, arquitectónico, cultural y natural de nuestro municipio, promocionando visitas a centros culturales y museos. 255. Potenciar la iniciativa privada en la difusión de las artes y actuar de forma subsidiaria el Ayuntamiento, es decir, donde la iniciativa privada no llega y en aquellos aspectos considerados de interés general.
Programa Electoral – CIEZA 2019
256. Potenciar nuestra biblioteca municipal dotándola de los medios, tanto humanos como materiales, así como los espacios necesarios para convertirla en un centro cultural de primer orden: -
Desarrollando programas de fomento de la lectura dirigidos a colectivos y promoviendo la creación literaria.
-
Creando un archivo de imágenes de los artistas, agrupaciones, colectivos de arte, grupos de música, más representativos de la localidad.
-
Mejorando sus secciones de música; así como la puesta en conjunto con el conservatorio de un archivo de partituras y grabaciones de acceso público.
257. Terminar con el abandono en que hoy se encuentra el Archivo Municipal trasladándolo a un espacio digno, adecuado y accesible para la investigación 258. Puesta en valor de los bienes artísticos municipales, en forma de exposiciones permanentes o itinerantes, para atraer un mayor número de visitantes y alcanzar un mayor grado de excelencia. 259. Establecer con las instituciones autonómicas y estatales un Plan Integral que termine con el abandono de Medina Siyasa: -
Consolidando lo excavado para evitar mayor deterioro.
-
Nuevas campañas de excavaciones que vayan sacando poco a poco a la luz ese gran tesoro que hoy duerme bajo la tierra para que Cieza cuente con un atractivo cultural y turístico de magnitud internacional.
-
Dotando al Museo de Siyasa de los medios para catalogar los fondos arqueológicos que todavía permanecen en sus depósitos.
260. Creación de una sala de estudio en Ascoy. 261. Ampliar los horarios de uso de las instalaciones culturales (Casa de las Artes, Géneros de Punto) del municipio en horario de fin de semana (que es cuando la gente tiene tiempo libre y están cerradas) para el fomento de actividades culturales. 262. Incentivar el mecenazgo como forma de implicar a la sociedad civil en la cultura del municipio ü
Fomento de la calidad. Introducir el criterio de calidad de los productos culturales como único requisito para la concesión de las ayudas y subvenciones públicas, practicando un reparto equitativo de las subvenciones y su limitación a una cantidad razonable, que evite la competencia desleal, el dirigismo cultural y el clientelismo político. De esta forma, en C’s proponemos las siguientes medidas:
Programa Electoral – CIEZA 2019
263. Revisión de las subvenciones que el Ayuntamiento actualmente concede al tejido asociativo cultural de la localidad. 264. Garantizar dentro de cada sector cultural (musical, escultura, pintura,…), una plataforma de calidad que la diferencie del resto y la sitúe en la cabeza dentro del panorama regional y/o nacional. 265. Implementar el Consejo Cultural. Implementaremos el Consejo Cultural dentro del que sean partícipes asociaciones, colectivos, personalidades de la vida cultural de nuestro municipio, donde tengan cabida organismos públicos y privados, empresas e instituciones de este u otro ámbito, que quieran sumarse, unirse y colaborar por una actuación conjunta y común: desarrollar en Cieza una oferta cultural de calidad. Este organismo será el encargado de regular toda la oferta cultural de la ciudad, y gestionará la demanda de los ciudadanos. ü Nuevas tecnologías. 266. Trabajaremos activamente para fortalecer la creatividad y la difusión de la cultura dentro del nuevo modelo de consumo que han propiciado las nuevas tecnologías, haciéndolo compatible con los modelos tradicionales. Extender la conexión libre a Internet en edificios públicos, parques, plazas y a las estaciones de transporte público. Fomentar el uso de las nuevas tecnologías mediante cursos formativos orientados a aquellos sectores de la población más necesitados.
Programa Electoral – CIEZA 2019
11. FORMACIÓN Y EMPLEO. Necesitamos una economía que apueste por la regeneración industrial y por los sectores punteros, a la vez que por la internacionalización de las empresas y el apoyo a los emprendedores. Estamos en la revolución del conocimiento y si no queremos quedarnos descolgados hemos de propiciar un renacimiento económico donde nuestra fuerza, nuestra palanca de cambio, se ha de basar en el talento, los recursos humanos y la creatividad. Transformar nuestro modelo productivo es una necesidad en la que se debe de implicar a toda la sociedad: empresarios, financieros, políticos, trabajadores. Necesitamos cambiar el modelo productivo para exportar más y para producir dentro, parte de lo que ahora importamos. Si no transformamos nuestro aparato productivo, un aumento de la demanda interna hará crecer las importaciones en mayor proporción que las exportaciones y ello supondrá volver a endeudarnos con el exterior en lugar de disminuir nuestra importante deuda externa. ü Exportar más y captar inversión extranjera productiva. España es un área importante para a atraer inversiones extranjeras. En el medio plazo en Europa se va a producir un proceso de reubicación de empresas industriales hoy deslocalizadas en el continente asiático y España por su capacidad tecnológica, fuerza laboral preparada y estabilidad jurídico política e institucional, será una aventajada alternativa para la fabricación de productos de nivel medio y alto. Para todo ello hay que reducir el tiempo que se tarda en conceder un visado por motivos de negocio que actualmente puede llegar a nueve meses y reducirlo a nueve días como en Alemania. Igualmente se ha de fijar un plazo máximo de retorno del IVA de las exportaciones, pues eso facilitará la planificación financiera de las empresas. ü Más emprendedores y empresas, pymes más grandes y nueva política industrial Recuperar la actividad económica y el empleo en los próximos años va estar estrechamente ligada a la creación de nuevos proyectos empresariales, al autoempleo y al crecimiento del amplio tejido de PYMES existente. Hemos de aumentar la facilidad para abrir una empresa o negocio, disminuyendo el número de procedimientos para constituir una empresa y reducir el tiempo necesario para iniciar una actividad empresarial. Resulta igualmente imprescindible coordinar los dispersos servicios destinados al fomento del autoempleo y el emprendimiento de las diferentes administraciones públicas.
Programa Electoral – CIEZA 2019
La administración garantizará asesoramiento a empresas y autónomos en aspectos clave como reestructuraciones, financiación o diversificación de negocios. A aquellas empresas que se encuentren en riesgo de cierre o incluso en procesos concursales se les prestará un apoyo y asesoramiento especial colaborando en planes que pudieran volver a hacerlas viables total o parcialmente con el objetivo de garantizar el mantenimiento de las actividades productivas y el mayor número de puestos de trabajo. El tejido empresarial español es rico en microempresas, pero necesita aumentar el número de empresas medianas o grandes porque tienen mayor capacidad exportadora, nivel de productividad y capacidad innovadora y favorecer así el crecimiento económico. Asimismo, es necesario diseñar una nueva política industrial para los próximos años cuyas claves deben ser: la innovación para el desarrollo de nuevas tecnologías y nuevos productos y una mejora de nuestra competitividad, a través de políticas que afectan directamente a los costes y precios de la industria (política energética, infraestructuras, comunicaciones, política de transporte, etc.).
Ciudadanos Cieza presenta las siguientes propuestas de políticas para el empleo: 267. Promoción de nuevas actividades empresariales generadoras de empleo e innovación tecnológica con un alto valor añadido que potencie el desarrollo de la economía en esos sectores. 268. Mantenimiento y adecuación del suelo industrial. Con espacios de calidad y sostenibles que redunden en la competitividad de la empresas que se establezcan en ellos. Consideramos especialmente importante poner locales industriales de pequeña y mediana superficie a disposición de los emprendedores, pues las pequeñas empresas son las que generan la mayor parte de los puestos de trabajo. 269. Programa de captación de inversores en nuestro municipio, exponiendo a posibles inversores la reducción en los impuestos, la reducción del precio del suelo y la adecuación de los polígonos industriales para implantación de las empresas en nuestro municipio.
ü
Pacto local por el empleo. Desde el Ayuntamiento se promoverá la elaboración de un pacto local, con la intervención de todos los agentes sociales, con el fin de identificar las necesidades formativas y los nuevos yacimientos de empleo. Este Pacto Local deberá contemplar actuaciones concretas a largo plazo que garantice no solo una respuesta actual sino un plan futuro para nuevos trabajadores y deberá incluir como mínimo los siguientes servicios: 270. Orientación integral y asesoramiento personalizado y eficaz para la búsqueda de empleo al trabajador y de ayuda a la empresa para encontrar personal entre los ciudadanos del municipio
Programa Electoral – CIEZA 2019
271. Programas formativos continuos en colaboración con la empresa privada para el aumento de las aptitudes laborales de los desempleados dirigidos a la mejora de su inserción laboral en puestos de demanda real, garantizando la coordinación entre los nuevos yacimientos de empleo y las políticas formativas específicas 272. Programas de formación ocupacional y orientación en nuevas profesiones pues la aparición de éstas crea puestos de trabajo para los cuales debemos preparar a trabajadores, autónomos y empresarios, así como aumentar la oferta formativa agraria a través de la creación de un Centro de Capacitación Agraria (poda, plaguicidas, tipos de cultivos, etc…) que conlleve una mejora en la formación para el empleo e inserción laboral. 273. Creación del Portal municipal de la intermediación basado en las TIC incluyendo una bolsa de trabajo demandas/ofertas accesible a empresas y trabajadores. ü
Ayudas a la contratación. 274. Implementaremos ayudas directas a empresas ubicadas en el término municipal que contraten a personas que residan en el municipio y que no estén percibiendo ninguna ayuda o bien únicamente la renta mínima de inserción, estableciendo un período mínimo de contratación durante el cual se sufragarían parte de los costes empresariales o de Seguridad Social, estableciendo previamente convenios con otras Administraciones, para que retornen al municipio las cantidades adelantadas.
ü Conciliación vida familiar y laboral.
275. Además del objetivo de una red de Escuelas Infantiles gratuitas de 0-3 años, fomentaremos programas de conciliación (escuela de padres, cursos, talleres, conferencias, etc.), promoveremos los horarios racionales de trabajo y estableceremos un premio anual a la empresa que destaque por sus esfuerzos en pro de la conciliación. 276. Recuperar las subvenciones municipales para las escuelas de verano.
Programa Electoral – CIEZA 2019
12. INDUSTRIA, COMERCIO Y ARTESANÍA. El comercio es un elemento clave en la estructura y consolidación del tejido urbano de las ciudades. No solo es un elemento de la dinámica social y económica de las mismas, sino que también es una necesidad de los ciudadanos como tal, siendo por lo tanto un sector que merece una especial atención. Cabe destacar que el empleo lo crean fundamentalmente las empresas, por eso hay que apoyarlas mediante una adecuada política económica e industrial, por eso Ciudadanos quiere mejorar el tejido empresarial, comercial e industrial en España. Por eso somos partidarios de un conjunto de medidas que favorezcan la competitividad de las empresas a través de políticas que afectan directamente a los costes y precios de la industria y los servicios. Aunque el crecimiento económico y la creación de empleo es una política que el Estado debe realizar junto con las Comunidades Autónomas, Ciudadanos considera que desde los municipios y ciudades también se puede contribuir, desde su ámbito competencial, a dinamizar la economía y crear empleo favoreciendo la recuperación económica, ayudando a los emprendedores y a las pequeñas y medianas empresas, formando a los trabajadores, protegiendo el comercio de barrio, impulsando el turismo, consolidando el tejido productivo local, suprimiendo trabas burocráticas al establecimiento de nuevos negocios y favoreciendo la implantación de nuevas formas de la llamada economía colaborativa. Para Ciudadanos, la industria y el comercio, van a ser una de las prioridades para salir del estancamiento en el que se encuentra sumida Cieza en estos momentos. Necesitamos que el Ayuntamiento se involucre con los problemas de los ciudadanos y empiece a hacer políticas destinadas a la reflotación de la industria ciezana y, lo más importante, reflotar un sector comercial, obsoleto y sin funcionalidad a los tiempos que estamos. Nos encontramos con uno de los principales caballo de batalla de estas últimas legislaturas, promesas y más promesas incumplidas a comerciantes e industriales y que en muchos casos les han llevado al cierre de muchos establecimientos de nuestra ciudad. Echamos en falta una política a favor del comercio local, durante todo el año, no solo en campañas. Por eso desde Ciudadanos creemos prioritario: ü Elaborar un plan para la instalación de empresas en nuestro municipio ü Apoyar al emprendedor, empresario o comerciante que apueste por Cieza ü Fomentar el asociacionismo y la concentración comercial.
Programa Electoral – CIEZA 2019
Ciudadanos Cieza presenta las siguientes propuestas de políticas para industria, comercio y artesanía: 277. Modernizaremos la Plaza de Abastos para que tenga una mejor climatización, adecuándola con nuevas tecnologías para abaratar costes en su instalación y mantenimiento 278. Apoyo a la asociación de comerciantes, para que todos tengan voz y voto en nuestro municipio, con el fin de elaborar planes de expansión comercial, para nuevas campañas de venta, etc. 279. Debemos aumentar el suelo industrial, abaratándolo, cediéndolo o propiciando las mejores condiciones a empresarios ciezanos o futuros inversores. 280. Agilizar temas burocráticos a la hora de iniciar un nuevo proyecto, sin demorar en exceso, licencias de obras, licencias de apertura, etc. 281. Habilitar con mejores condiciones los puntos de carga y descarga en Plaza de Abastos y otros puntos comerciales de Cieza. 282. Fomentaremos la formación de Industria 4.0 entre nuestros jóvenes para que obtengan capacidades para las futuras necesidades de mercado. 283. Unión de los tres polígonos industriales y mejora de las infraestructuras existentes. Adecentamiento del actual polígono de Ascoy.
Programa Electoral – CIEZA 2019