De primera B

Page 1

Liguilla de Promoción - Destacado - Tablas de Posición

TA A S E I F A L Ó V E L L S SAN MARCO S O Ñ A 7 2 E D O G E U pag.2 ARICA L

Everton y la supremacía que lo devolvió a la primera división. pag. 4

“Barnechelsea” no estuvo a la altura en El Salvador. pag.5

El drama del extremo sur que se despide del fútbol profesional. pag6


2

ARICA, SIEMPRE ARICA

El equipo de San Marcos ganó los dos torneos de la Primera B y conquistó el anhelado ascenso de la mano del DT Luis Marcoleta.

U

n partido intenso, vibrante y de dientes apretados. Así fue gran parte del compromiso que podía marcar la suerte de San Marcos de Arica, cuadro que de la mano de Luis Marcoleta cerró una temporada en la que su buen fútbol y trabajo le entregaron el pasaje de retorno a la Primera División del fútbol profesional. Y como consecuencia, detonó la celebración en el Morro y La Lisera y el carnaval popular en el Paseo 21 de Mayo y las calles de la ciudad de la eterna primavera.

mínima a Magallanes con el solitario gol de uno de sus jugadores baluartes, el artillero Joel Estay. De ahí en adelante, el Campeonato de Apertura los coronó como campeones con 36 puntos y un historial de diez partidos ganados, seis empatados y solamente tres compromisos perdidos, mostrando el interesante registro de 39 goles a favor, mostrando el buen funcionamiento que Luis Marcoleta (técnico que de ascensos sabe en el fútbol nacional) logró en la puerta norte de nuestro país.

El primer partido –también ante Magallanes– nuevamente marcó el triunfo por la cuenta mínima, aunque esta vez el anotador fue Renato González. Con sólo una derrota más que en el Apertura, las estadísticas los presentan campeonando con 35 unidades y diez partidos ganados.

Con dos jugadores de 34 años (Joel Estay y Mauricio Segovia) y como gran referente su capitán el portero Pedro Carrizo –sumando 32:86 minutos de juego este año-, San Marcos cierra una temporada El camino, con más triunfos que El Campeonato de Clausura se marcada por el buen fútbol y el derrotas, partió el 5 de febrero de mostró igual de favorable que el sacrificio de un plantel que vio en este año derrotando por la cuenta anterior desde la primera fecha. Ñublense, Everton y sobre todo


3

Barnechea rivales que, en mayor quedarán en la historia de San o menor medida, tuvieron chances Marcos, no solamente porque de amagar su objetivo final. sirvieron para dar vuelta un partido que revivía los fantasmas de las Esta última fecha en la Primera B derrotas frente a Curicó Unido estuvo marcada no solamente por lo y Everton. Esos goles hicieron que San Marcos podría desarrollar explotar a los cerca de catorce en casa. Barnechea, en el Estadio mil espectadores presentes en Bicentenario Nelson Oyarzún jugaba su opción de ascender, y era un triunfo el único resultado posible. Finalmente, el empate a tres tantos de los metropolitanos aseguró el pasaje del combinado ariqueño a la división de honor, a pesar de finalizar en desventaja la primera fracción debido al tanto lila anotado por Milton Alegre (41’). Sin duda, los goles de Mauricio Segovia (87’) y el excelente tiro libre de Francisco Piña (92’)

el Estadio Bicentenario Carlos Dittborn y a toda una ciudad, que sueña desde ahora con recibir en casa a Universidad de Chile, Universidad Católica o Colo Colo. Y llevar la fiesta del fútbol nacional al extremo norte de nuestro país.


4

EVERTON VENCE EN CONCEPCIÓN Y RETORNA A LA PRIMERA DIVISIÓN

Tras dos años en Primera B, el combinado de la Quinta Región vuelve a la Primera División, gracias a sus victorias en ambos partidos de la serie.

C

on un triunfo cimentado principalmente en la segunda fracción, Everton de Viña del Mar doblegó a Universidad de Concepción por tres goles a uno en el marco del compromiso de vuelta por los partidos de promoción 2012. Con el arbitraje de Julio Bascuñán, el estadio Collao, fue testigo de un cotejo que en la previa presentaba a los “Ruleteros” con la primera opción de clasificar, gracias a la victoria por la cuenta mínima conseguida en el estadio Sausalito de la ciudad jardín.

por medio de un lanzamiento penal, que no consiguieron anotar. Tras ello, el duelo entró en momentos de fricción en la zona media, hasta que en la parte final del primer lapso José Luis Muñoz decretó el uno a cero con que finalizarían los primeros cuarenta y cinco minutos.

Ya en el complemento, el empate del “Campanil” vino en el minuto 65 por medio de otro lanzamiento penal cobrado esta vez por Renato Ramos – quién ingresó desde el banco –, instalando la inquietud A los once minutos de la primera en las huestes visitantes, aunque parte, el combinado local tuvo la tres minutos después, José Luis oportunidad de abrir el marcador Muñoz, repitió para comenzar a

Los “Oro y Cielo” volverán a primera división, y con ellos el clásico de la V° región

cerrar la llave a favor de Everton. La expulsión de Diego Díaz en el minuto 79. El equipo “Oro y Cielo” necesitaba cerrar la serie y lo consiguió en el segundo minuto de descuento, ya que , Jonathan Suazo puso la tercera cifra y definió la serie. Con esto, la escuadra comandada técnicamente por Fernando Díaz quien jugará la próxima temporada en la Primera B, mientras que Everton retorna a la serie de honor del balompié nacional.


5

COBRESAL VENCE A BARNECHEA Y SE QUEDA EN LA PRIMERA DIVISIÓN Los nortinos vencieron por 3-0 en El Salvador. Y de paso ganan su primera promoción.

Resultados de la Liguilla de Promoción 2012.

C

uando la llave parecía difícil de dar vuelta, Cobresal logró resolver la tarea de permanecer en la Primera División, tras derrotar a Barnechea, revirtiendo la desventaja de 3-1 lograda en Santiago.

Pero el cuadro minero no quería eso, y en el segundo tiempo logró dar vuelta la llave con dos goles de Miguel Ángel Cuellar en los 54’ y 65 minutos.

Este marcador le permite a Cobresal mantener la categoría, Mientras En los primeros minutos, Claudio que, Barnechea volverá a ser parte Muñoz tuvo la opción de abrir el de la Primera B en el 2013. marcador para los locales, pero desvió desde inmejorable posición. En el otro lado, Juan Gutiérrez tuvo la primera llegada en los 26 La utopía de Barnechea (subir a primera minutos. divisón B y primera división en 2 años) fue un sueño que quedo grande cuando Cuando el reloj marcaba los 37 se encontro con un Cobresal, que mas que minutos, llegó la apertura de fútbol, mostró coraje y ganas de seguir en la la cuenta a favor del local por división de honor. intermedio de Gerardo Martínez, quien aprovechó un pase de Oscar Salinas para anotar el 1-0 y quedar a un gol para ir a los penales.


6

PUERTO MONTT DESCENDIÓ TRAS EMPATAR ANTE MAGALLANES EN MAIPÚ La tabla que sentenció el descenso de Puerto Montt

Una igualdad sin goles frente a Magallanes selló la última participación del elenco sureño en la Primera B.

U

n partido de contrastes se vivió en el Estadio Santiago Bueras de Maipú, reducto que fue testigo del encuentro entre los equipos de Magallanes y Puerto Montt. Con el arbitraje de César Deischler – y cerca de mil espectadores en las tribunas –, Puerto Montt necesitaba sumar los tres puntos para mantener la ilusión de estar presente el próximo año en la Primera B, mirando además lo que sucediera con Curicó Unido y Lota Schwager en sus respectivos compromisos. La entrada de Javier Parraguez (minuto 46) en Magallanes a la zona ofensiva, intentó darle más variantes en ataque al cuadro de Osvaldo Hurtado, las cuales no

surtieron efecto. La misma idea tuvo el estratega visitante Gino Valentini con la inclusión de Marco Olea, la cual tampoco dio éxito. Así, tras lo noventa minutos – y los resultados de Lota y Curicó –, Puerto Montt cerró su participación en la Primera B en la última posición del Campeonato de Clausura con sólo 17 unidades y una estadística de diez partidos perdidos y sólo cuatro triunfos a su favor. De la misma manera, la tabla anual resume su complicada la frustración fue la tónica campaña con una sumatoria total salmonera en el Santiago fueras de Maipú. de 39 puntos, dos unidades menos que Lota Schwager y Curicó Unido, cimentando el paso del conjunto a la Segunda División.


7

Destacado

Isaac Díaz (Ñublense) El delantero de los chillanejos fue fundamental en la final de Campeones ante Barnechea. Marcó dos goles y desequilibró en el área rival, permitiendo que Ñublense suba a Primera. El delantero siempre estuvo ayudado por el buen juego desplegado por Tomás Lanzini.


8

Tablas finales


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.