La ecologia en la construccion

Page 1

La ecolog铆a en la construcci贸n


Plantemos un arbolito y tomemos conciencia La ecología en la construcción es un tema que todos debemos tener en cuenta, no solo los constructores sino todos como seres humanos, es un tema que está en boga ya que el desgaste de nuestro planeta debido a la explotación de sus recursos no nos puede dejar de importar, y como constructores podemos aportar mucho mediante métodos constructivos amigables con el medio ambiente. Hoy en día la humanidad no toma conciencia del calentamiento global y de los desastres naturales a que estamos expuestos, todos estas enfermedades de la tierra son en su mayoría provocadas por nosotros mismos, si todos tomáramos conciencia y aportáramos con un granito de arena el futuro para nuestros hijos sería mucho mejor. Nosotros como constructores tenemos muchísimas formas de levantar una edificación y dentro de ellas está la construcción sustentable, hoy en día el mercado y nuestra creatividad nos ofrecen variadas formas ecológicas para levantar nuestras casas y edificios.

Importancia de las construcciones ecológicas La importancia de las construcciones ecológicas La madera es uno de los materiales más sanos para construir una casa, aunque muchas personas piensan erróneamente que las casas de madera no son un buen hogar o no tienen las mismas comodidades que una casa normal de hormigón. Una casa de madera hecha por nosotros tiene las mismas comodidades que una casa de hormigón, nuestras casas tienen estilo, diseño, sistemas de energía limpia y están fabricadas con materiales que contribuyen al bienestar de su salud y al medio ambiente. En este momento estamos proyectando una serie de casas de madera de diseño con calidades de lujo, hemos querido innovar y hemos probado un diseño de casas redondas en las cuales va incorporado un molino de viento que no rompe con el diseño de la casa y además con varias placas solares con un depósito de agua bajo la casa, que permitirá tener agua caliente todo el año.

construido con materiales naturales que no deterioren el medio. La elección de materiales es muy importante a la hora de construir o rehabilitar una casa. En bioconstrucción los materiales utilizados beben ser sanos, no tóxicos, si es posible naturales, que no dañen el medio ambiente. Lo ideal sería que fuesen además autóctonos, pues de este modo minimizaríamos el coste ecológico del transporte, que en ocasiones es muy elevado. La bioconstrucción, muy estricta en toque respecta a la idoneidad de los materiales utilizados, hace una distinción de estos en 3 grupos: Materiales Idóneos:

Además ofrecemos la ventaja de que nuestras casas solo necesitan un permiso de obra menor, con lo cual si usted tiene un terreno no urbano y quiere construir una casa por favor llámenos y le informaremos al detalle de todo sobre nuestras casas de madera.

Nuestra salud ¿

Yesos y escayolas naturales, cerámica (azulejos y ladrillos), aislamientos naturales (corcho, lino, cáñamo, fibras vegetales, celulosa...) termo-arcilla, La bioconstrucción es, en definitiva, la construcción responsable, utilizando materiales que no dañen la salud ni el medio ambiente, teniendo en cuenta el lugar donde se construye, el clima, el entorno, utilizando la sabiduría tradicional y los avances técnicos más recientes. Estamos convencidos de que la bioconstrucción es el futuro de la construcción, puesto que el modo convencional de construir es destructivo con el medio y no tiene en cuenta la salud de los moradores, prima el beneficio inmediato y el afán mercantilista. Frente a esto creemos que nuestro hogar debe proporcionarnos bienestar y armonía, y para ello debe de estar él mismo en armonía con el entorno,

Morteros de cal, madera, pinturas, barnices naturales,...

Materiales Tolerables: Vidrio, hierro, acero, cobre, plásticos ecológicos (pp, PE, PB),..


Materiales a Evitar: PVC, aluminio, colas industriales, derivados de la madera que contengan resinas sintéticas y formaldehidos (aglomerados, compositen,...), pinturas plásticas y sintéticas, poliuretanos, yesos a base de escorias industriales, cementos portland, aislamientos sintéticos (poliestireno), hormigones convencionales, grés,... Las razones para desechar algunos materiales muy comunes en la construcción pueden ser de índole "ecológica", es decir, su producciónreciclado-destrucción supone un elevado conste ambiental; o bien pueden ser de índole "saludable", es decir el contacto con estos materiales es perjudicial para la salud humana, son tóxicos. Se puede ver, en el cuadro siguiente, las "bondades" de algunas de estas productos, muy comunes, que a buen seguro se encuentran a tu alrededor ahora mismo. Formaldehido Colas, lacas, desinfectantes, aislantes, paneles de madera aglomerada, productos de limpieza, irrita las vías respiratorias y ha resultado cancerígeno en pruebas hechas con animales. Materiales tóxicos del hogar

substancia puede ser a través de la piel, de la respiración, de la ingestión y del contacto con los ojos. Los niños son particularmente sensibles a los contaminantes en las casas. Su tamaño y fisiología los hacen más vulnerables que un adulto. Los niños inhalan más aire por kilo de peso que un adulto, su ritmo respiratorio es diez veces superior. Hay mayores concentraciones de gases tóxicos a la altura de la nariz de un niño que a la de un adulto. Sus cuerpos no están aún preparados para resistir o procesar distintos tipos de agresión química. En definitiva tienen cerca del doble de riesgo de ser afectados por estos contaminantes. También hay que considerar los efectos sobre el embarazo. En resumen: Si en los ocupantes de su casa padecen de continuas, recurrentes o variadas enfermedades, es probable que padezcan contaminación ambiental. La utilización de materiales adecuados, que signifiquen un menor costo energético en su producción, que provengan preferiblemente de fuentes renovables, con posibilidad de reciclaje y que además no afecten a la salud, son los requisitos para hacer de nuestras construcciones un lugar ambientalmente sensible, económicamente sustentable y humanamente habitable. A continuación exponemos una tabla de los principales elementos contaminantes que podemos hallar en los edificios, sus efectos y las posibles soluciones. Aglomerado de madera, hardboard Emanaciones de formaldehido de las resinas ureicas y fenólicas. Evitar principalmente los productosa base de formaldehido ureico. Es preferible el contrachapado. Aislación de espuma plástica (poliuretano o PVC) Emanaciones de componentes orgánicos volátiles. Humo muy tóxico al inflamarse. Evitar su uso.

Habitualmente oímos hablar de ecología en términos de contaminación ambiental, polución industrial, desequilibrio de ecosistemas, de especies en vías de extinción.

Buscar sustitutos como la viruta de madera o el corcho aglomerado.

Considerar la ecología como un problema externo a nuestras construcciones, sin prever la contaminación interior de los espacios arquitectónicos, significa despreciar factores importantes en el mantenimiento de la salud de sus ocupantes.

Sellar, evitando el contacto de la fibra con el aire interior.

Ecología y salud son dos caras inseparables de una misma moneda, pero no siempre se los considera a un mismo tiempo. Hay muchos factores que inciden en la salubridad y el bajo impacto ambiental de una vivienda o construcción en general: el emplazamiento, la orientación, la ventilación, las instalaciones eléctricas, las aguas servidas, la calidad y el origen de los materiales.

Aislación de fibra de vidrio El polvo de lana de vidrio es un carcinógeno, la resina plástica ligante contiene fenolformaldehido.

Alfombras sintéticas Acumulan polvo, hongos y producen emanaciones de componentes volátiles. Los adhesivos aplicados también emitengases nocivos. Se cargan fácilmente de estática. Es preferible evitarlas, en especial en lugares donde pudieran humedecerse. Si deben usarse, no emplee adhesivos.

Los materiales sintéticos empleados en las paredes y el mobiliario desprenden compuestos orgánicos volátiles (COV) que contaminan el aire interior.

Solicitar soldadura sin plomo y contraflujo de vapor o agua sobrecalentada por el sistema antes de habilitar la instalación

Muchos productos empleados en pinturas, lacas, barnices y adhesivos emanan tóxicos como el tricloroetileno, el benceno y el formaldehído.

Cañerías de plástico (PVC) para agua Los solventes de los plásticos y adhesivos e hidrocarburos clorados se disuelven en el agua.

Otros materiales contienen plomo, mercurio o arsénico.

No utilizar cañerías de PVC para el agua potable.

La exposición a químicos tóxicos afecta al sistema inmune.

Cemento/hormigón Las gravas graníticas empleadas como áridos suelen ser radiactivas. Existe la alternativa del bio-hormigón, fácilmente elaborable, disminuyendo la proporción del cemento y aumentando la de cal.

A largo plazo pueden contribuir al desarrollo del cáncer, malformaciones congénitas y otras enfermedades. Los síntomas pueden variar desde dolor de cabeza, depresión, estados gripales continuos. La mayoría de los productos tóxicos no sólo afectan la salud de los seres humanos, sino que afectan también a la naturaleza. La mayoría son derivados del petróleo. Estas substancias tienen estructuras moleculares que no se hallan en la naturaleza, por lo que los ecosistemas no están preparados para procesarlos fácilmente. No conocemos sus efectos a largo plazo. La toxicidad de una

El cemento blanco es más sano que el gris. Pinturas sintéticas de interior Emanan componentes orgánicos volátiles y gases de mercurio. Exigir pinturas al agua y libres de mercurio. Ventilar bien el edificio antes de ocuparlo.


Sistemas de acondicionamiento de aire Los filtros mal mantenidos desarrollan hongos, las parrillas de condensación albergan gérmenes aeropatógenos, el sistema distribuye contaminantes. Es mejor acondicionar el edificio que acondicionar el aire. Sistemas de calefacción y refrigeración solar pasiva son más sanos. Todos estos factores deberíamos de tenerlos en cuenta para la construcción de nuestro hogar, ya que vivir en un entorno limpio y sin químicos es fundamental para nuestra salud y bienestar.

limpia de nuestro planeta

En primer lugar, para disponer de agua caliente y electricidad. El agua caliente es necesaria cada día para ducharnos, cocinar, lavar, y muchas otras cosas. Una lavadora o lavaplatos, por ejemplo, necesitan alrededor del 80% de la energía eléctrica para calentar el agua.

La creación del abastecimiento energético es una de las misiones más importantes para nuestro futuro. Las fuentes de energía renovable y limpia deben ser usadas por todos nosotros para asegurar la supervivencia de nuestro planeta para las futuras generaciones. El sol produce diariamente un potencial de energía increíble, tanto que el consumo de la energía elemental en el mundo sobrepasa el 800% de esta. Nuestra fuente de energía solar es casi inagotable y estará a nuestra disposición en los próximos miles de millones de años. Fijémonos ahora que vivimos en el boom de la construcción, y la mayor parte de las nuevas casas utilizan todavía la energía gris, sucia, contaminante y bastante cara-, que contribuye al efecto invernadero y al famoso agujero de ozono, puntos a los que tendríamos todos que empezar a fijarnos. Solo la energía del sol, por ejemplo, es inagotable para muchos millones de años, aprovecharla es exactamente lo que esta y muchas otras empresas se dedican desde hace bastantes años.

Lo mismo ocurre cuando cocinamos, algo tan normal como cocer unas patatas necesita casi la misma energía que para calentar el agua, cuando esta llega al Consumidor está a 90 grados, por lo que solo necesitará el 20% de la energía convencional.


¿Cuáles son los costos en comparación con su utilidad? La electricidad viene del enchufe de la pared, el gas de las bombonas y la madera del bosque. ¡¡Pero no gratis!! Los servicios públicos son cada vez más costosos no solamente en las cuentas sino en los costos medioambientales que cada vez más deterioran nuestra calidad de vida. Hay más costes para la llamada energía gris y el consumidor, en general, en forma de impuestos tiene que pagar. Finalmente, usted tendrá el cargo de conciencia de que ha colaborado al efecto invernadero, la guerra por el petróleo y la contaminación del medio ambiente en general.

¿Qué significa energía gris?

La energía gris es toda la energía que se tiene que reunir para primero producir y posteriormente destruir y eliminar todos los materiales de construcción con los que se edifica hoy en día, los vehículos de transporte, y todo tipo de máquinas que contaminan gravemente nuestro medio ambiente. Esta energía contribuye al efecto invernadero, y a que el agujero de la capa de ozono aumente considerablemente día tras día. Todos o un 99% de la población del mundo usa y contribuye al uso de la energía gris, debemos mirar al futuro, y intentar cambiar poco a poco, principalmente educando a los niños para que crean y respeten una energía sana, limpia y que contribuye al bienestar de la naturaleza y por supuesto a nosotros también.

https://sites.google.com/site/construeco10/importancia-de-lasconstrucciones-ecolgicas


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.