Lic. en DiseĂąo GrĂĄfico - Universidad Abierta Interamericana
Ojo! Las informáticas son todas correlativas
No se puede ingresar a la universidad vistiendo musculosas, short, gorra u ojotas
Tenés que anotarte en Bedelía para cada mesa de examen con 48hs. de anticapación
688 HS CURSADAS 224 HS TEÓRICAS
464 HS PRÁCTICAS
800 HS CURSADAS
128 HS TEÓRICAS
672 HS PRÁCTICAS
672 HS CURSADAS
144 HS TEÓRICAS
528 HS PRÁCTICAS
576 HS CURSADAS
256 HS TEÓRICAS
320 HS PRÁCTICAS
224 HS EJE PROMOTOR Y CREADOR DE CULTURA
224 HS EJE DE CONTENIDOS TRANSVERSALES
224 HS EJE DE PROFESIONALIZACIÓN
Prof. Karen Kuschner Horas cátedra: 4
MATERIAS CORRELATIVAS
RECURSOS EXPRESIVOS
II101
TALLER DE DISEÑO DE COMUNICACIÓN VISUAL I
II101 - II102
TALLER DE INFORMÁTICA II
II105
INGLÉS II
II106
MATERIAS CORRELATIVAS
TALLER DE DISEÑO DE COMUNICACIÓN VISUAL II
II108
PANORAMA HISTÓRICO, ECONÓMICO Y SOCIAL DEL ARTE II
II109
TALLER DE INFORMÁTICA III
II109
TECNOLOGÍA GRÁFICA II
II103
TALLER DE DIBUJO
II107
TALLER DE DISEÑO DE COMUNICACIÓN VISUAL III
II113
TIPOGRAFÍA II
II115
TALLER DE INFORMÁTICA IV
II117
MATERIAS CORRELATIVAS En 3er. año obtenés un título intermedio de Técnico en Diseño Gráfico ENFOQUE SOCIOANTROPOLÓGICO
II104
TALLER DE INFORMÁTICA V
II122
TALLER DE DISEÑO DE COMUNICACIÓN VISUAL IV
II119
TALLER DE DISEÑO EDITORIAL
II119
SEMINARIO TALLER DE PRÁCTICA PROFESIONAL
II119 - II124 - II127
TALLER DE DISEÑO DE COMUNICACIÓN VISUAL V
II127
TALLER DE INFORMÁTICA VI
II126
MATERIAS CORRELATIVAS
TALLER DE DISEÑO GRÁFICO EN CINE, TV Y VIDEO
II128
PACKAGING
II128
TALLER DE TESIS
II135
TRABAJO FINAL DE TESIS
II101 - II142
Asignatura: Taller de Diseño de Comunicación Visual V Profesora: Gabriela Nazario Año: 2015 Comisión: A Alumnas: Daiana FIorenza, Matilde Gobbo Murga y Chiara Scola
ues uelg res c e t No os talle a l n as co no v nzar o n i s va er a pod
Tenes que anotarte online a las mesas de examenes con 48hs de anticipaciรณn
Ojo! Todas las informรกticas son correlativas
1er. AĂ‘O es aridad l u g e Las r materias de las n plazo u tienen aĂąos de 2
No se puede ingresar a la universidad vistiendo musculosa, short, gorra u ojotas
COMUNICACIÓN Y VISIÓN
TP1 - Sintáctica visual Modalidad: individual A partir de la selección de un signo tipográfico y un signo irónico, elaboración de una síntesis gráfica aplicando los principios de la percepción para obtener un signo que visualice ambas estructuras.
8
Pietrasanta
Gimenez
Saracio 9
Marozzi
Chuda
Whirtz 10
Crosce
-
Pietrasanta
Marozzi 11
INTRODUCCIÓN AL DISEÑO DE COMUNICACIÓN VISUAL
-
12
Lee
Luna
Bassano
Fraga 13
Fraga
Moran Tagliarino 14
Depetris
Mansilla
Mondini 15
Escobar
-
Fraga
Depetris 16
VillafaĂąe
Fraga
Depetris
VillafaĂąe
Escobar 17
RECURSOS EXPRESIVOS
18
19
Tempesta
Florez 20
Tempesta
Vega Quiros
Florez 21
Tempesta
Blando
Vega Quiros 22
Blando y Herlein
Yahia y Sartor
Blois y Bertero 23
Penciaroli
TALLER DE DISEÑO DE COMUNICACIÓN VISUAL I
24
Gugelmeier
Vega Quiros 25
Penciaroli
Gugelmeier
26
Ortega
Gugelmeier
Penciaroli 27
Ruffini Maria Jose
TALLER DE INFORMÁTICA II
Lopez Azcue
28
Ortega Facundo
Mariana Blando Lucas Duran 29
Ante cualquier duda acadĂŠmica dirigite al director de la carrera
Ante cualquier duda administrativa dirigite a bedelĂa
2do. AÑO Desde la página web de la UAI podés consultar tu estado de situación actualizado
Procurá tomar buenas fotografías de los trabajos impresos, para luego sumar a tu portfolio
TALLER DE DISEÑO DE COMUNICACIÓN VISUAL II
TP1 - Dioses del Olimpo Modalidad: individual Producción de una imagen gráfica en blanco y negro de algo grado de síntesis que represente a un dios o diosa del Olimpo asignado por el docente, a partir de una investigación de cualidades, características y relaciones del mismo.
Albiaque Leandro 32
Florez Manuela
Blando Mariana
Penciaroli RocĂo
33
TP2 - Signo gráfico Modalidad: individual Diseño de 3 sistemas de íconos a partir de un listado de palabras asignado por el docente (liviano / roto / tijera / pozo / nave espacial / feroz / mujer / flexible / fuego), que respondan a los siguientes parámetros: un sistema responde a una propuesta gráfica de carácter gestual, otro se basa en el píxel, y el último a partir de formas básicas de la geometría.
Florez Manuela 34
TP3 - Diseño de imagen Modalidad: individual Diseño de imagen de identificación visual para cinco empresas de diferentes características a partir de un nombre asignado por el docente y de la investigación realizada sobre las particularidades de las imágenes de marca de cada rubro.
Blando Mariana
Albiaque Leandro 35
TP4 - Marca gráfica Modalidad: individual Diseño de marca gráfica para una empresa o entidad comercial, que cumple con la función de identificador de la misma y que representa la actividad a la que ésta se dedica, a partir de un nombre elaborado por el alumno y de un rubro asignado por el docente.
Ortega Facundo 36
Florez Manuela
Yahia Julieta
Helman Bรกrbara 37
TIPOGRAFÍA I
TP1 - Trazado de signos Modalidad: individual Dibujo de signos tipográficos a partir de la elección por parte del alumno de un signo de caja alta, un signo de caja baja y un número, de cada una de las familias escogidas por el docente (Bodoni, Garamond, Arial, Century Gothic, Cooperplate, Rockwell y Trajan), con lápiz 0,5 mm y elementos de precisión.
Lago Corina
38
TP3 - Postales Modalidad: grupal Diseño de un sistema de dos juegos de postales que relaten distintos modos de clasificación tipográfica, uno a partir de la clasificación de Gerard Blanchard y otro a partir de un autor asignado por el docente (Thibaudeau, Maximilien Vox, Javet Matthey, Robert Bringhurst).
Albiaque - Pereira
Herlein - Yahia
39
TP7 - Afichetas Modalidad: grupal Diseño de afiches formato A4 que muestran el análisis comparativo de tres familias tipográficas asignadas por el docente, teniendo en cuenta autor, aspectos estructurales de al menos tres caracteres, trazo, remates, uniones, variables y características particulares de cada una de las mismas.
Traverso - Salum
40
Frattini - Spรณsito
Herrera - Pereyra
41
TALLER DE INFORMร TICA III
TP1 - Composiciรณn/montaje Modalidad: individual Elaboraciรณn de un autorretrato que represente al autor/a, desde el/los aspectos que cada alumno defina, a partir de la elecciรณn de diferentes imรกgenes.
Marti Julieta 42
Quartucci Daiana
Ortega Facundo 43
TP final - Integración con Tipografía I Modalidad: individual Diseño de un sistema de cinco piezas que narren los 7 pecados capitales. El formato y tamaño de las piezas es a consideración del alumno. Este conjunto coordinado de piezas deberán ofrecer una lectura individual y una global, respetando criterios de legibilidad y visibilidad acorde a cada parte de las piezas. Cada pieza deberá contener un montaje de al menos 5 imágenes.
Gugelmeier 44
Penciaroli
45
TECNOLOGÍA GRÁFICA II
TP1 - ¿Qué es el diseño? Modalidad: individual Diseño de un calendario para la posterior presentación del original de impresión y películas.
Marti Julieta 46
Chiappari MarĂa PĂa
Gugelmeier 47
TP1 - Marca y submarca Modalidad: grupal Desarrollo y diseĂąo de un sistema de piezas aplicando marca y submarca, y presentaciĂłn de originales de impresiĂłn de cada una.
Biasin - Linares - Penciaroli 48
Blando - Herlein - Sartor - Yahia 49
TALLER DE DIBUJO
TP1 - Estilización Modalidad: individual A partir de un tipo (imagen mental) de un “objeto” que puede ser un animal, flores, etc., seleccionado por el alumno, realización de un proceso de síntesis geométrica (estilización) y la posterior definición de una grilla que permita la construcción reglada de la imagen definitiva.
50
Fiorenza Daiana
Gobbo Murga Matilde
Quintana Luciano
51
TP2 - Tridimensional Modalidad: individual A partir de una letra, de familia tipográfica de alto rigor geométrico, desarrollar una interpretación corpórea mediante el dibujo axonométrico de un objeto “real”.
Do Rio Sandra 52
Fiorenza Daiana
Gobbo Murga Matilde 53
Asencio Magalí
TALLER DE DISEÑO DE COMUNICACIÓN VISUAL III
TP1 - Marca gráfica Modalidad: individual Desarrollo de una marca gráfica para una empresa o entidad comercial a partir de un nombre elaborado por el alumno y de un rubro asignado por el docente, y posterior desarrollo y diseño del manual normalizador de marca gráfica.
Gobbo Murga Matilde 54
Tenaglia Melisa
55
TP2 - Aplicación de marca Modalidad: individual Diseño de al menos veinte aplicaciones de marca a partir de la asignación por parte del docente de la imagen de identificación visual diseñada por un compañero en el primer trabajo práctico, estableciendo cuáles son aquellas aplicaciones necesarias de acuerdo a las características propias de la entidad a la que la misma representa.
Gobbo Murga Matilde
56
Monino Carina
Tenaglia Melisa 57
TP3 - Diseño de papelería Modalidad: individual Desarrollo y diseño de piezas de papelería institucional (hoja carta (A4), sobre (oficio inglés), sobre bolsa (para hoja A4) y tarjeta personal) a partir de la imagen de marca diseñada en el primer trabajo práctico, concibiendo un sistema de aplicaciones de marca que se adapte a las necesidades comunicacionales de la entidad representada.
Corredera Milagros 58
Tenaglia Melisa
Gobbo Murga Matilde 59
TP4 - Diseño de web 2.0 Modalidad: grupal Desarrollo y diseño de las interfaces de una red social o web 2.0, a partir de la definición conceptual del proyecto (público destinatario y objetivos de la red social), de la definición del naming y el diseño de la marca gráfica.
Fiorenza - Gobbo - Scola 60
Quintana - Tenaglia 61
TP6 - Sistema de afiches Modalidad: individual Diseño de un sistema de 4 afiches para un centro cultural asignado por el docente (del cual sólo se utiliza la marca gráfica sin la aplicación de la identidad visual de la entidad), en los cuales se comunican distintas actividades, una por afiche, a desarrollarse en el marco de las acciones que el mismo lleva adelante. Como condición del trabajo, en una de las piezas el contenido debe incluir información cuya extensión requiera de la utilización de un bloque tipográfico considerable, y en otra, el contenido tiene que estar compuesto por una grilla de fechas y actividades.
Fiorenza Daiana 62
Tenaglia Melisa
Asencio MagalĂ 63
TIPOGRAFÍA II
TP1 - Catálogo vanguardias Modalidad: grupal Diseñar y producir un catálogo referido a las vanguardias del siglo XX: Futurismo, Constructivismo Ruso, De Stijl, Dadaísmo y Bauhaus.
Fiorenza - Gobbo - Scola 64
Asencio - Florido 65
TP3 - Desplegable Integración con TDCV III Modalidad: grupal Desarrollo de una pieza doble faz, un desplegable que tiene como comitente a la Plataforma Lavarden, con el diseño en una de sus caras de un cartel de carácter institucional, y en la otra el desarrollo de información de diversa naturaleza cuya puesta en página responde a las características propias de una pieza de diseño editorial.
Fiorenza - Gobbo - Scola 66
Tenaglia - Quintana 67
TP final - 3x3 Integración con Taller de Informática IV Modalidad: grupal Diseño de un sistema de piezas para el evento “3x3 Festival Rock Rosario” que contiene un boletín de distribución gratuita con información y descripción del evento y sus antecedentes, un díptico que funciona como invitación y descripción de un concurso de fotografía que se realiza en el marco del 3x3, un catálogo para la venta que incluye las biografías de las principales bandas que participan del evento, los boletos de ingreso a los recitales, y una pieza a elección del alumno.
Fiorenza - Gobbo - Scola 68
Tenaglia - Quintana 69
Una vez que tengas aprobada alguna materia, podrás anotarte como ayudante de la misma
70
Este es un año cargado, procurá tener una buena organización a la hora de trabajar
3er. AÑO Si todavía tenés materias por rendir de primero recordá que este año se vence la regularidad
En tercer año obtenés un título intermedio de Diseñador Gráfico
71
SEMIÓTICA DEL OBJETO Y DEL ESPACIO
-
Florido Noelí 72
Asencio MagalĂ
Ferrari Antonella
73
Pereira Camila
74
Carini Ivo
Florido NoelĂ
75
-
Ferrari - Quartucci 76
Fiorenza - Gobbo Murga - Scola
77
TALLER DE INFORMÁTICA IV
-
Fiorenza - Gobbo Murga 78
Do Rio
Tenaglia
79
TALLER DE DISEÑO DE COMUNICACIÓN VISUAL IV
-
Tenaglia Melisa 80
Fiorenza Daiana
81
-
-
Fiorenza - Gobbo Murga - Scola 82
Asencio - Ferrari - Tenaglia
83
TALLER DE DISEÑO EDITORIAL
-
Gobbo Murga Matilde 84
Tenaglia Melisa
85
Fiorenza - Scola - Carini - Gobbo Murga 86
Asencio - Commisso - Tenaglia - Quintana
87
-
88
Tenaglia Melisa 89
SEMINARIO TALLER DE PRÁCTICA PROFESIONAL
-
Uranga Candela 90
Mercedes Taborelli
Pariani Danei 91
-
Pariani Danei 92
Botta Nicolás
Masante Rocío 93
TALLER DE DISEÑO DE COMUNICACIÓN VISUAL V
Facciotti - Zani 94
Cufre - Gaia
Farina - Pariani 95
-
Dobler - Facciotti - Zani
96
l
ive
1° n
Introducción al Diseño de la Comunicación Visual
Comunicación y visión
[ 01 ]
UAI
dimos ¡Al fin apren les! hacer origina :)
6 5 3
Taller de Informática IV
2 1 Materia
O
Manejo del programa Adobe Indesign.
e, rejilla bas Retícula, stras.. páginas mae . . Ufffffff
6O O5 O4 O3 O2 O1
[ 02 ]
a
3° n
Tecnología Gráfica II
Enfoque socio-antropológico
ive
Originales. Sistemas de impresión. Soportes y tintas.
4
Elementos de diseño: conceptuales y visuales. Configuraciones espaciales. Denotación y connotación. Síntesis gráfica.
Conceptos básicos de la comunicación visual.
l
Enfoque hacela tranqui, no tiene correlativas
MANDALAS
[ 12 ]
[ 24 ]
Dip - Eggs - Uranga
iiiii !
¡ Siiiiiii
Semiótica del Objeto y del Espacio
YO
Estudio del hombre y de la sociedad actual y mediatizada.
Morfología, forma, textura, color y tipografía. Espacio tridimensional.
Llegada
[ 24 ]
[ 22 ]
¡Ya sos Licenciado en Diseño Gráfico! ¡FELICITACIONES!
Taller de Informática V
Taller de Diseño Multimedial
Manejo del programa Adobe Illustrator.
son ¡Ojo! Las infos tivas todas correla
Problemática del mundo actual
Taller de Informática I
Identificación de problemas de nuestro tiempo en el contexto internacional.
Sistemas operativos. Procesador de texto. Internet. Herramientas de escritorio.
Hello! My name is Monkey :)
Tecnología Gráfica I
strarles ra, a mo s ¡Y aho as las roseta tod nte ista Ge de la rev familia! a tu
tipos ¡Ojo! ¡Las son correlativas!
Pre-impresión, impresión y post-impresión.
El uso de la tipografía en las Vanguardias del siglo XX. Sistemas de signos. Sistemas abiertos y cerrados. Tipografía en marca.
Inglés I
[ 06 ]
5 4
Esta materia
HELLO
es una papa
con los talleres No te cuelgues s avanzar. si no, no podé
;)
1 12 25 26 27 29
4 3 2
Piezas gráficas de mediana complejidad. Constantes y Variables. Principio de síntesis. Codificación y decodificación. Signos, iconos y símbolos.
Composición, estructuras, retícula, simetría y color.
[ 07 ]
1 O 18 19 20 21 22 23
Acordate también, sin Recursos Expresivos no podés avanzar..
Materia
[ 17 ]
Manejo del programa CorelDraw.
[ 09 ]
Relaciones entre diseño, comunicación y marketing. Contexto de actuación profesional.
CV
r un es usa ¿No sab nil ador? destor lico! :P exp ¡Yo te
Taller de Diseño de la Comunicación Visual V
Tipografía I
2°
5 4
17
3
16
1 O
Taller de Diseño de la Comunicación Visual II
Panorama Histórico, Económico y Social II Análisis e interpretación de la evolución de los movimientos artísticos de los siglos XIX y XX.
[ 14 ]
[ 13 ] ¡No te olvides que si no rendís Económico y Social del Arte I tampoco podés rendir ésta!
23 28 30 31 32
Materia
Diseño de Páginas Web Manejo del programa Adobe Dreamweaver.
¡ Web y Dis Multimedia eño l correlativa son s!
! ¡Cuidado V Sin Taller rendir Cine no podés
[ 37 ]
Taller de Diseño Gráfico en Cine, TV y Video Lenguaje y producción audiovisual.
[ 36 ]
Taller de Informática VI
La investigación y sus métodos
Manejo del programa Adobe Flash Professional.
Mercados. Comercialización. Segmentación y diferenciación.
2
Estructura, rasgos y trazos. Orden, formatos y soportes. Diagramación. Estructura del campo visual. La palabra, el monograma. La sigla. El logotipo. Identidad visual de empresa.
Ética universal e inmutable. Valores culturales.
Técnicas de Comercialización y Marketing
6
14
el
niv
$$$$$
[ 39 ]
Ética y Legislación Aplicada
flash! ¡Alto que veo lo ¡Todo vuela!
$$$$$$
[ 15 ]
[ 16 ]
Materiales. Sistemas de impresión. Desarrollo del packaging.
[ 38 ]
Sistemas. Imagen corporativa y global. Imagen institucional.
Dimensión Cultural e Histórica de la tipografía. Dimensión morfológica y expresiva de la tipografía y el signo. Legibilidad.
15
Elementos que hacen a la comunicación. Teorías fundantes.
[ 43 ]
a volar la Postales tipográficas, ¡ imágenes! imaginación! ¡Fuera eau, Vox, Blanchard, Thibaud . Bringhurst, etc, etc.
ate
El diseñador gráfico como empresario. Comunicaciones integradas de mercadotecnia.
[ 30 ]
M ate ria
nda dérmica, Age Teoría Hipo tos limitados.. Setting, Efec
13
[ 11 ]
, three” “One, two in?? real y aga
Teorías de la Comunicación
6
Inglés II Estructuras avanzadas. Oral y escrito.
5
HELLO
Materia
Texto como unidad mínima de análisis. Gramática y pragmática del texto. Teorías de la comunicación y de la enunciación.
co, Gótico, Bizantino, Románi smo, Renacimiento, Manieri Barroco, Rococo. . nte! :) ¡que interesa
4
43 11 10 O9 O8 O7
[ 10 ]
[ 40 ]
.. er, ver Ir al súp er, ver. . Ir al súp ver. . er, Ir al súp
M
Organización y Gestión de la empresa
[ 23 ]
3
1 O
42
Packaging
[ 18 ]
Elementos del Lenguaje y Redacción
2
4 3 2
Taller de Informática II
41
ria
[ 28 ]
1
5
40
Seminario Taller de Práctica Profesional
Panorama Histórico, Económico y Social I
Análisis e interpretación de la cultura y el arte desde sus orígenes hasta el siglo XVIII.
O
6
39
[ 19 ]
I y II Panorama ativas son correl
¡ Ojo! ¡CMY no es l K y RGB o mismo !
38
[ 29 ]
Estructuras geométricas. Representación del volumen. Espacio externo e interno. Perspectiva.
Manejo del programa Adobe Photoshop.
Lenguajes gráficos en la transmisión de los conocimientos. Función pedagógica del diseño. Enseñanzas con nuevas tecnologías.
O
[ 27 ]
Diseño editorial y de información. Retícula gráfica. Libro, diario y revista.
Taller de Dibujo
Taller de Informática III
[ 08 ]
5 4 3 2 1
Identidad visual. Señalética.
Taller de Diseño Editorial
Taller de Diseño de la Comunicación Visual III Organización de espacio editorial. Estructura del campo visual. Puesta en página programada. Sistema y subsistema.
Taller de Diseño para la Educación
[ 41 ]
6
Taller de Diseño de la Comunicación Visual IV
Materia
Taller de Tesis Construcción de un marco teórico para la comunicación visual. Etapas del proceso investigativo.
[ 42 ]
3
O
.. etría, ufff Axonom m.. Ommm ia.. pacienc ia, mucha Pacienc
5
Taller de Diseño de la Comunicación Visual I
Recursos Expresivos
Segundo Cuatrimestre
6
Manejo del programa Adobe Dreamweaver. Armado avanzado de sitios web.
[ 26 ]
2
[ 20 ]
[ 21 ]
Estructuras básicas. Oral y escrito.
.. dije, pero Ya te lo diseño talleres de ! ¡Los ativos son correl
6
Historia de la fotografía. Aspectos prácticos y teóricos. Laboratorio.
Tipografía II
[ 03 ]
[ 04 ]
[ 05 ]
Fotografía y Laboratorio
Método. Propuestas epistemológicas. Proyecto de investigación.
[ 31 ]
[ 32 ]
¡Último esfuerzo! ¡Ya l egas!
4°
el
niv
A la hora de enfrenta r trabajo, ase un gurate de que el BRIE sea el corr F ecto!
El ABC: Búsqueda, o, ient Encantam Decepción
6 5 4 3 2 1
Taller de Diseño Publicitario
Comportamiento del consumidor
O 33
34
35
36
37
Mater
ia
Psicología de la motivación. Comportamiento humano.
[ 33 ]
[ 35 ]
Comunicaciones integradas. Brief. Marketing. Piezas publicitarias. $$
[ 34 ]
Farina - Menna - Masante - Pariani 97
Dip - Eggs - Uranga
-
98
Dobler - Facciotti
99
Para poder realizar trámites online debes tener activo el e-mail institucional
A partir de este año es recomendable ya tener pensado cuál va a ser tu proyecto de tesis
Una vez aprobadas todas las materias, podrás acceder al módulo de tesis
4to. AÑO Ponele pilas que es el último año!
PACKAGING
Cortassa Giuliana -
102
Redondo Julieta
Ortellado MatĂas 103
Cortassa Giuliana
Ortellado MatĂas 104
Ortellado MatĂas
Cortassa Giuliana
105
STAFF Fiorenza Daiana Gobbo Murga Matilde Petit Santiago Scola Chiara