NÚM. 19 AÑO 3 NOVIEMBRE/DICIEMBRE 2012
MAGAZIN E
MAKEOVER
Travel un safari muy chic
mclaren
de poder a puedo
guzman
un actor en serie
don checo
luis roberto
SAN ÁNGEL • POLANCO • PEDREGAL • LOMAS • SANTA FE • HERRADURA • LOMAS VERDES • ZONA ESMERALDA
2 t 8 24 t 26 28 t 33 37 t 38 40 Amante de la soledad, un actor que siempre está en evolución.
Modelos: de izquierda a derecha; Leticia Goncalves, Luciana Rodovalho, Lisbeth Aranda Alejandra Oates
The Oberoi Udaivilas Por un instante sé un Rajá
directorio 12 DIRECTOR CREATIVO Y EDITORIAL Sergio Bieletto DIRECTOR COMERCIAL José Bieletto DIRECTORA MARKETING Y RP Mónica Bieletto COORDINADORA EDITORIAL Carolina Valencia ARTE Y DISEÑO EDITORIAL Magda Heredia Aguirre
GERENTE DE VENTAS Paloma Estrada pestrada@inmagazine.mx (04455) 1451 7717
CONSEJO EDITORIAL Jorge Jurado, José Ramón Zavala, José Acevedo, Gloria Reverte, Rocío Cerón, Olinka Ávila, Julen Ladrón de Guevara y Juan Carlos García.
VENTAS Tomás Cuevas tcuevas@inmagazine.mx RELACIONES PÚBLICAS Ana Camacho acamacho@ inmagazine.mx
EDITORIAL - PUBLICIDAD 5661 0886 / 09 37 lectores@inmagazine.mx ventas@inmagazine.mx
INteresante Safaris y cirugía
INsaciables Moma, la fusión de dos mundos
INvineyard Burbujas para celebrar
INtachables Otoño-Invierno muy chic
INauto Innovación con elegancia Mercedes-Benz Clase A INone Lejos del Golf
INnightlife Buddha-Bar Equilibrio y sensualidad INtertainment El musical mágico de Broadway
luis roberto
18 guzman Por: Sophia Mendelev
INcitante
INnovadores Marc Ecko Pensamiento que refleja estilo
Visítanos también en: INMAGAZINEmx inmagazine_mx Derechos Reservados. Se prohíbe la reproducción parcial o total del contenido por cualquier sistema o método, incluyendo electrónico o magnético, sin previa autorización del editor. El contenido de las imágenes, entrevistas, artículos y publicidad es responsabilidad exclusiva de sus respectivos autores, entrevistados o anunciantes y no es responsabilidad ni representa la opinión de Signo Producción Editorial, S. de R.L. de C.V.
Año 3, No. 19, Noviembre - Diciembre 2012. Fecha de edición: Noviembre de 2012. In Magazine es una publicación bimestral de cultura y entretenimiento de 15,000 ejemplares. Su distribución es gratuita en San Ángel, Polanco y zonas aledañas en el Distrito Federal. Editada y distribuida por Signo Producción Editorial. S. de R.L. de C.V. Editor responsable: Mónica Bieletto Peña, Signo Producción Editorial, S. de R.L. de C.V. Núm. de certificado de reserva: 04-2010-102013170200-102. Núm. de certificado de licitud de título y contenido: 15114. Registro de marca: En trámite. Domicilio de la Publicación, del Editor y Distribuidor: Manuel M Ponce #275-1 Col. Guadalupe Inn, C.P. 01020, México, D.F., Tel. 56610886. Impresa en Grupo Infagon, Alcaicería 8, Col. Zona Norte Central de Abasto, C.P. 09040, México D.F. Tel. 56 40 92 65
INnovadores
pensamiento que refleja estilo Por: Hadad-Ezer Hani Fotografías cortesía de MARCOM Relaciones Públicas
Más que una moda, Marc Ecko, gran diseñador a nivel internacional, busca un impacto emocional y ganar relevancia cultural en aquellos consumidores de sus productos y la sociedad en la que se desenvuelven.
2 • INMagazine
INnovadores
Soy un estudiante de toda la vida, busco un aprendizaje sin fin Fundador y Director Creativo de Marc Ecko Enterprises, una empresa global de moda y estilo de vida valuada en mil millones de dólares, Marc Louis Milecofsky comenzó su carrera en el mundo de la moda a mediados de los 80, trabajando en un estudio de diseño improvisado en el garaje de casa de sus padres. Marc se describe a sí mismo como un “creador” antes que diseñador ya que se considera un artista. Debido al gran reconocimiento de sus diseños, Marc decidió incursionar en el mercado relojero, en donde se posicionó rápidamente como una marca vanguardista debido a que siempre le han fascinado los relojes, su diseño, su funcionamiento, etc. Siempre fue una aspiración ser capaz de hacerlo, expresar mis ideas de diseño industrial, y no sólo de la moda en algo como un reloj. Los relojes Marc Ecko son piezas de moda que reflejan estilos y actitudes de una cultura contemporánea global. Marc Ecko rebasa las fronteras de la moda, del arte, de la música y de los deportes; un reloj es moda, es irreverencia, es nostalgia, es la evolución que crea experiencias de un estilo de vida vívido al máximo. Es decir, en palabras de Marc Ecko: lograr que la gente sienta lo que porta. Por eso cuando estoy creando mi premisa básica es buscar oxígeno, esa sustancia sin la cual los seres vivos no existirían. Curioso por naturaleza, siempre ha buscado despertar ese sentimiento en los espectadores y consumidores de sus marcas, por ello, la meta de Marc Ecko no es perseguir lo que ya existe sino establecer una nueva categoría de productos y servicios que representen lo que vendrá el día de mañana. Alcanzando presencia en más de 50 países y activos millonarios, este “creador” nacido en New Jersey comparte con aquellos que comienzan a incursionar en el maravilloso mundo de la moda que para triunfar hay que mirar hacia el cielo en la noche... encontrar la perspectiva, ese proceso va a doler, pero al final será lo que te haga crecer. Mucho más que un medio para dar el tiempo, más que un diseñador, Marc Ecko representa el reflejo de una forma de pensar y expresar un estilo propio.
No soy un diseñador, soy un “creador” 4 • INMagazine
INteresante
sin embargo se mueve Por: Jesús L. Mondragón
Antes del renacimiento todo estaba bien explicado. Muy en lo alto, en la esfera más externa y perfecta estaba Dios y, a sus pies, la corte celestial. Bajo aquel edén, en una esfera inferior, se alojaban las estrellas del firmamento; y más cercanos a nosotros vagaban los planetas con el Sol, a nuestro alrededor.
Entre algunos sabios griegos como Aristarco había quien sostenía que esos errantes (planetas) que surcan el cielo dibujando curvas tan peculiares podrían ser compañeros nuestros girando en torno al sol. Pero, había un problema, ¿cómo era que no salían estos planetas despedidos al espacio como la piedra de una honda? ¿Dónde estaba la cuerda o fuerza divina que los mantenía girando en torno al Helios central? En la Edad Media, el conocimiento astronómico era cada vez más preciado para las élites. Las cartas de navegación requeridas por los marinos y mercaderes del renacimiento y sus recién descubiertas tierras y mares necesitaban mayor precisión. Nicolás Copérnico, originario de un pueblito en la frontera de Prusia y Polonia a principios del Siglo XVI, revisa con cuidado los datos de los antiguos mapas estelares. A regañadientes, al final de su vida, escribe “Las Revoluciones de las Esferas Celestes" en donde, casi como ejercicio mental, presenta la teoría de que el movimiento de los planetas puede ser explicado y descrito de manera más simple si se asume que éstos giran alrededor del sol junto con la tierra. Copérnico, tímido, apenado y más preocupado por no meterse en problemas y discusiones, jamás fue capaz de defender su teoría. Su explicación heliocéntrica del universo
6 • INMagazine
no provocó mayor escándalo y es aceptada por el círculo de intelectuales y eclesiásticos de la época brillante del papado de León X. Muy poco después de su muerte, nace el siguiente gigante de la astronomía, Johannes Kepler, quien teniendo la fortuna de encontrarse con uno de los personajes más peculiares de la historia de la ciencia, Tycho Brahe, trabaja a su lado. Tras la muerte de Brahe y después de una larga disputa con los herederos Kepler finalmente tiene acceso a las notas completas de Brahe. Las estudia con detenimiento, interés e infinita paciencia y gracias a la capacidad matemática de Kepler, dejan claro que la única explicación posible a los movimientos del cosmos es que los planetas y la Tierra, como uno de ellos, giren en torno al Sol. Nacen sus "leyes" y explica con detalle y candidez la forma como funciona nuestro sistema solar. Los jesuitas, hombres de ciencia y consejeros del Papa entienden y aceptan las teorías de Kepler, ganando así el aprecio de los monarcas locales en donde una tierra esférica había "redondeado" el concepto renacentista del cosmos. Mientras aquello se discutía, en Venecia, el no menos inteligente Galileo Galilei, experimentaba con el uso de unos pares de lentes entubados que había copiado de los ópticos holandeses. Hombre curioso y hábil, apuntó el aparato al cielo, primero
a la luna, donde encontró que algunos accidentes o "manchas" producían sombras; descubriendo así que la luna tenía montañas, valles y otros accidentes orográficos como la tierra. ¡Ah! la luna NO ERA UNA ESFERA PERFECTA. Apuntó a los planetas y se encontró que, a diferencia de las estrellas, estos parecían cuerpos sólidos y esféricos como la luna y, seguramente, como la misma tierra. Sorprendido, observa con más cuidado y logra ver pequeños puntos cercanos a las órbitas de Júpiter y Saturno. Descubre que los puntos se mueven y forman órbitas alrededor de su planeta, ¡son lunas como la nuestra! Galileo era un sabio pero, hosco y soberbio, era particularmente proclive a la adulación hacia su persona. A pesar de aquello, se hace amigo de personajes importantes de la época, sabios, poetas y altos clérigos como el cardenal Barberini quien le admira, sabe de sus descubrimientos y le aconseja los publique. Así, Galileo declara vanidoso que a él y sólo él se le había dado la gracia de descubrir las cosas en el cielo, por lo que reclama y disputa cualquier descubrimiento hecho con telescopios. El libro de los Diálogos de Galileo fue publicado sin esperar el permiso eclesiástico correspondiente y el poder del Papado cayó sobre él en forma de una causa en su contra ante el Santo Oficio. El famoso proceso contra Galileo poco tuvo que ver con sus descubrimientos, más bien se centró en su "desobediencia" al enseñar y defender las hipótesis de Copérnico. Contrario a la creencia popular, Galileo nunca fue torturado o encarcelado en los calabozos de la Inquisición, ni mucho menos sus escritos y descubrimientos fueron proscritos por la Iglesia. Las revelaciones y descubrimientos de los personajes de esta historia: Copérnico, Tycho Brahe, Kepler y Galileo cimbraron la visión del mundo concreta y "redonda" que había dado tranquilidad y certeza a la cristiandad durante mil quinientos años. Estos "gigantes" nos dejaban ahora flotando en un espacio inmenso e incierto, movidos por fuerzas más incomprensibles y extrañas que los ángeles. Ya no éramos el centro del universo. Nos habíamos convertido en un planeta más girando alrededor de nuestro sol que, a su vez, era uno de muchos miles o, quizás, millones de soles. Nosotros, los escogidos y redimidos por Cristo habitábamos sobre un minúsculo grano de arena girando en un vacío desolado e infinito. ¿Cómo no mirar con recelo a quienes nos lanzaban a tan horrible abismo?
7 • INMagazine
INteresante
safaris y cirugía Por: María Elena Espinosa
Muchos países han visto aumentar el flujo turístico en su territorio debido al gran auge del llamado turismo estético. Una corrección en la figura mientras se disfruta a la orilla del mar o se adentra en un safari es la nueva moda del mundo chic.
Argentina, Brasil, Costa Rica, República Dominicana, Malasia, México, Filipinas, Polonia, Sudáfrica y Tailandia son los destinos más solicitados para someterse a cirugía estética. ¿Cuántas veces, seas hombre o mujer, has pensado en cambiar alguna parte de tu cuerpo? Pero la mayoría lo piensa dos veces, pues las operaciones estéticas son costosas, sin olvidar la dolorosa y tediosa recuperación. Actualmente, está surgiendo a nivel mundial un concepto llamado “turismo del bisturí” o makeover travel, en donde destinos como Sudamérica se han convertido en un hit para ir a conocer la ciudad y de paso hacerte un perfilamiento de nariz, aumento de senos o de glúteos, lifting, o algún detalle adicional a
8 • INMagazine
tu anatomía. La India es uno de los lugares más concurridos por sus famosos tratamientos estéticos como el peeling, que ayuda a disminuir y eliminar las marcas dejadas por las arrugas, cicatrices y manchas. En Europa todavía los procedimientos quirúrgicos para la belleza son muy costosos, es por ello que Latinoamérica se ha convertido en el lugar más solicitado, pues existen médicos reconocidos que ofrecen estos servicios a precios que normalmente corresponden a la mitad o tercera parte de lo que cuestan en el viejo continente.
Ahora bien, si eres de los que prefieren Europa por su fama de calidad y respaldo tecnológico, una de las mejores opciones es Riga, en Letonia, considerada como la capital europea de la cirugía estética. Ahí se pueden encontrar tratamientos estéticos sumamente económicos, con casi un 40% menos que el costo de los tratamientos realizados en otros países europeos. Regularmente los paquetes vacacionales ofrecen servicios en hospitales privados de buen nivel, que incluyen agenda de las fechas de las consultas médicas previas y de los análisis, fecha de operación, reservación del hotel, programación de un asistente personal, traslados, instrucciones pre-operatorias, programación de paquete turístico y citas post-operatorias. Aunque la propuesta suena tentadora, se deben tener varios cuidados antes de decidirse a realizar un viaje estético: investigar diversos puntos como quién es el médico responsable de atenderte, que sea en realidad un especialista del sector y asegurarse que sea reconocido por la Asociación de Medicina Estética. Otro factor importante es la higiene del lugar, el hospital y el hotel deben cumplir con una serie de normas y requisitos médicos.
Por último, debemos tener en cuenta también el lapso post-operatorio (tiempo de recuperación de la operación que se trate) que varía en función de la persona y de la zona operada. En este sentido, la American Society of Plastic Surgeons (ASPS), recomienda los siguientes puntos: •Investigar a fondo el procedimiento, los riesgos y los beneficios del mismo. Preguntar al cirujano plástico cómo funcionaría la cirugía, en su caso específico, identificar las expectativas y conocer efectos colaterales y tiempo de recuperación. •Hablar con pacientes que se hayan sometido al procedimiento que estás considerando para saber lo que puedes esperar del mismo. •Consultar con tu cirujano plástico para que te realice una evaluación y comenta con él o ella tu historia clínica completa, para determinar el tratamiento más apropiado. •Elegir a un cirujano adecuadamente acreditado. Sin duda, la opción suena tentadora pero no hay que olvidar que cualquier cirugía estética debe tomarse muy en serio. Pues aún con los mayores cuidados implica ciertos riesgos, los cuales pueden incrementarse cuando los procedimientos se llevan a cabo en paquetes de vacaciones.
Los procedimientos más solicitados son: aumento de senos, aumento de glúteos, liposucción, estiramiento de rostro, cirugía del vientre, cirugía de los párpados y reformación de la nariz.
9 • INMagazine
INcitante
FIESTA AMERICANA LOS CABOS
En la punta más austral de la Península de Baja California Sur, México se ha creado un destino de gran suntuosidad y calidez hotelera: Fiesta Americana Grand Los Cabos Golf & Spa Resort, un resort de gran lujo, ubicado en un majestuoso escenario natural con una incomparable y espectacular arquitectura que se suman a un servicio de calidad basado en la atención personalizada y una hospitalidad inigualable. En cada una de sus 249 habitaciones y suites
10 • INMagazine
de lujo le concede una armonía y descanso natural con balcones privados, imponentes vistas al Mar de Cortés y su exclusiva playa en donde poder nadar. Además, podrá disfrutar de sus incomparables servicios: tres restaurantes de especialidades, cuatro bares, cinco albercas, cuatro jacuzzis exteriores, el exclusivo SOMMA WineSpa y gimnasio con equipo Kinesis, Fiesta Kids Club para los pequeños, servicio de internet inalámbrico, concierge y servicio a cuartos las 24 horas, Golf Concierge y centro de negocios.
Lujo y exclusividaD para deleitar los sentidos
Para mayores informes y reservaciones llama al 01 800 - 504500 o visita nuestra pรกgina www.fiestamericanagrand.com/loscabos
11 โ ข INMagazine
INcitante
A orillas del lago Pichola en una de las zonas más románticas de la India se levanta The Oberoi Udaivilas, uno de los mejores hoteles del mundo que te transportará al paraíso durante tu estadía en el encantador complejo.
por un instante conviértete en Rajá Por: Sophia Mendelev
12 • INMagazine
INcitante
Ubicado en las afueras de Udaipur, en la región india de Mewar, The Oberoi Udaivilas está inspirado en los palacios de la dinastía Mewar, por lo que cuenta con frondosos jardines y espectaculares albercas que privilegian la increíble vista de una de las ciudades más hermosas y románticas de la India. Conocido como Palacio-Hotel, el Oberoi Udaivilas de Rajasthan es un palacio hindú que cuenta con todo tipo de lujos y servicios para complacer a sus visitantes más exigentes. Basta con solo mirarle para quedar inmerso en su arquitectura que impacta por su extraordinaria belleza. Las habitaciones más lujosas brindan un servicio de mayordomo exclusivo, piscina privada y entre 95 y 100 metros cuadrados para que sus habitantes puedan disfrutar de un confort único. Sin embargo, cuentan también con la llamada Suite Kohinoor, una habitación en donde se aloja una inmensa piscina, patios repletos de inimaginables jardines, saunas y chimeneas que te harán sentir como un rey o reina desde 3 mil dólares la noche. Una atmósfera de paz y tranquilidad natural rodean este maravilloso lugar enclavado a la orilla de numerosos lagos y montañas, creando un escenario que absorta tus sentidos mientras te cubres del sol con sombrillas de seda y te dejas llevar por la opulencia del lugar, provocando la idea de estar en el paraíso. Por si no fuese suficiente, dentro de sus instalaciones alberga al mejor Spa de Asia, The Oberoi Spa, en donde los tratamientos rejuvenecedores son la joya más preciada. Y para rematar, corona tu experiencia en el Oberoi Udaivilas de Rajasthan disfrutando de un paseo en elefante, servicio que también pone a disposición de sus huéspedes este hotel de ensueño.
14 • INMagazine
Publirreportaje
16 • INMagazine
17 • INMagazine
INvitado
luis roberto
guzman siempre en evolución Por: Sophia Mendelev Fotógrafo: Mike de la Vega Fotógrafo adjunto: Ernesto Franco Asistente: Ricardo Herrasti
Luis Roberto Guzmán es un actor y cantante nacido en San Juan de Puerto Rico que se dio a conocer en el mundo artístico al interpretar el personaje principal de la serie “El Pantera”. Lejos de las pantallas, es graduado en pedagogía por la Universidad de Puerto Rico, siendo una de sus mayores pasiones: la conducta humana. Comprometido al 100% en estos momentos con su carrera, Luis Ro goza de una infinita plenitud que pocas veces se logra en el medio artístico, dándose el placer de trabajar solo con aquellos proyectos que le representen un verdadero reto y de manera independiente.
18 • INMagazine
Agradecemos a
y por el apoyo brindado.
19 • INMagazine
INvitado
“Una de mis grandes pasiones es viajar”
Hablando un poco de tu trabajo a lo largo de los años, el Pantera para muchos ha sido considerado el personaje que te catapultó a la fama… Dicen… creo que antes de eso ya había hecho cosas muy buenas. Dejar ese personaje fue muy difícil porque es desprenderte de algo que te dejó tantas satisfacciones y que al final de cuentas podía seguir y daba para más, pero creo que cada cosa tiene su ciclo, su final. Para mí ha sido una gran experiencia, fueron tres años con ese papel y eso es mucho tiempo, se rompe el dinamismo y se pierde personalidad individual, porque ya no eres Luis Roberto Guzmán, sino El Pantera y eso no es sano.
20 • INMagazine
El trabajo te deja poco tiempo para la recreación, pero compártenos algunos de tus pasatiempos favoritos. Me gusta leer, soy un viajero de corazón; pero sobre todo me encanta perder el tiempo, además de la soledad. Luego de un largo tiempo de estar fuera de la pantalla chica, regresaste con Infames, ¿qué nos puedes decir al respecto? Haber regresado a la pantalla chica con un proyecto como Infames fue fenomenal. Este proyecto con Porfirio, un personaje fuerte quien se aprovechaba de su poder para obtener lo que deseaba, fue ser partícipe de una historia que al final de cuentas hizo una denuncia.Es decir, contó realidades dentro de una ficción y reflejó
la realidad en la que nos encontramos en aquellos momentos. Siempre trato que mi trabajo fomente un debate activo en la sociedad mexicana, que genere conciencia. Siempre me ha gustado trabajar con papeles que signifiquen un reto, que se adentre en la psicología humana y me permitan explorar varios caminos en mi persona y como actor. ¿Cuál es tu apreciación acerca del creciente desarrollo de latinos dentro del medio artístico en nuestro país? Todos nosotros hablamos el mismo idioma, entonces, hay una unión, una comunión entre todos y se pueden hacer grandes cosas.Yo me considero mexicano, es un país que me abrió los brazos y me ha brindado grandes oportunidades y enseñanzas. Es mi segunda patria. Sabemos que uno de tus sueños es escribir y producir una historia. Sí, estaba dentro de un taller de guionismo, pero lo tuve que dejar para realizar Infames. Pero sí, es algo que quiero hacer en el corto plazo. De momento, espero el próximo año abrir mi casa productora. Si bien es uno de mis pasatiempos plasmar todo aquello que se me ocurre, lo he dejado quieto en espera de tener tiempo de retomarlo. A lo largo de tu carrera, has probado de todo: cine, teatro, televisión, series, música, con ¿cuál te identificas más? Si yo pudiera dedicar mi vida al cine y al teatro sería la persona más feliz del mundo. Siempre busco personajes que representen un reto que te haga arriesgarte. En la televisión los personajes son versátiles y tienen mucha flexibilidad, ahí mi trabajo lo enfoco a hablar de lo que pasa cotidianamente en las calles, y así logro mostrarlo a toda la sociedad. ¿Cómo es Luis Roberto Guzmán fuera de las pantallas? Soy una persona tranquila, que le gusta pensar antes de responder o actuar. Siempre he sido una persona versátil y extrovertida que lo mismo ha sido lanzador de jabalina como pelotero. Desde joven siempre anduve en la calle. Vivo creyendo en la tolerancia y amo viajar, es algo que me llena de satisfacción además de relajarme. Soy un hombre sencillo que trata de mantener controlada la impulsividad, porque suelo ser muy impulsivo. Considero que toda persona debe de tener sinceridad, franqueza, verdad y honestidad como parte inseparable de su persona, por ello, esas serían mis características.
“Me encanta perder el tiempo” 21 • INMagazine
INvitado
¿Qué estarás haciendo próximamente? Para finales de año, estaré en una obra de teatro, Flores Rotas. El próximo año espero poder ya conformar mi propia casa productora, como te había comentado, además de seguir haciendo teatro, mi pasión. Hombre de pocas palabras, silencios largos y una sonrisa encantadora, Luis Roberto Guzmán es un actor en constante evolución que siempre busca superarse.
22 • INMagazine
“Si yo hiciera teatro toda mi vida sería el hombre más feliz del mundo” 23 • INMagazine
INsaciables
Luis Adrianzen “Moma” el arte de la fusión de los mundos Por: Julen Ladrón de Guevara Fotografía cortesía de Moma
Luis Adrianzen “Moma”, es el chef del restaurante Osaka, una de las franquicias nacidas en América Latina más exitosas del mundo que tiene un concepto de cocina peruano-japonés concebido en Lima en el año 2000. Moma, como se le conoce en el medio gastronómico, capitaliza su experiencia derivada de laborar en las cocinas de cinco continentes a través de un toque único con las técnicas e ingredientes de las gastronomías peruanas y orientales. El resultado ha sido una sorpresiva fusión de texturas con intensos sabores, colores sensuales e ingredientes de la mayor calidad. Por ello, conozcamos un poco más acerca de este reconocido personaje de la cocina internacional y su restaurante en nuestro país. ¿Cuándo decidiste que querías ser chef? En 1999 comienzo mi carrera en Perú y luego me voy a Kuala Lumpur en el 2000. Estuve 4 años en Malasia haciendo mi carrera como chef en buenos restaurantes como el Frangipani, que es uno de los top 5. Ya estando allá, en vacaciones me iba a Vietnam, Tailandia, Laos y siempre me ofrecía como mano de obra en los restaurantes a cambio de comida. Me gustó mucho la cosa oriental y aprendí varios trucos. Poco después me salió una oferta de trabajo para el Reino Unido e hice lo mismo… viajé ofreciéndome como mano de obra gratis y así conocí y aprendí varias técnicas. ¿Cómo comenzó tu trabajo en el Osaka? En 2008 mis amigos de la infancia, los Diegos, me pidieron que los ayudara a abrir el Osaka en México, después del éxito rotundo que tuvieron en Buenos Aires pero me fui a Sydney porque me hicieron una buena oferta en un restaurante importante. Dos años después regreso y finalmente me asocio con ellos para dar comienzo al proyecto de Osaka en México, porque tenían un inversionista mexicano muy interesado en poner una franquicia aquí. ¿Cuál es el concepto del restaurante Osaka? Es un concepto Nikei, que significa “lo japonés fuera de Japón”. El primer Osaka abrió en Perú y agarró mucha fuerza; rompió con lo clásico de los sushi-bar que se conocían, porque es fresco y casual. Además tiene un buen diseño de interiorismo y de imagen gráfica, buena música y buena coctelería. Debido al éxito en Perú, se abrió una franquicia en Buenos Aires en 2004. Le pegaron en el clavo porque tuvieron un éxito rotundo. El Osaka en Argentina fue un boom, y se volvió un punto de referencia importante en la ciudad al que acudían muchos socialités y gente del medio artístico. De hecho, tiene ya 7 años abierto en el barrio de Palermo y todavía hay que reservar con dos semanas de anticipación para poder tener una mesa; en México queremos que suceda lo mismo.
24 • INMagazine
“En Osaka tienen como concepto el Nikei, que significa lo japonés fuera de Japón” ¿Qué tipo de cocina ofrece el Osaka? Osaka ofrece una fusión asiática-peruana en un encuentro de culturas. La cocina abarca muchos países de Asia, no sólo Japón, y tratamos de poner siempre el toque peruano a lo oriental y viceversa. Además la barra de sushi es distinta a lo que conozco porque no es tradicional y se le suman los ceviches, las causas y tiraditos Peruanos. Tratamos de darle una identidad que refleje lo que es Osaka, buscamos una experiencia única para los comensales. Esa es la clave de nuestro éxito. ¿Cómo percibes a México en comparación con Perú? Me siento como en casa, llegué a México en 2009 y me sentí muy bien desde el primer día porque es muy parecido a Perú. Tenemos mucho en común, como la comida en las calles, los negocios ambulantes y la manera de ser. ¿Cuál es el platillo mexicano que más te ha gustado? Cuando recién llegué, me enamoré del pipián y me encanta el queso panela asado con frijoles refritos y salsa picante. ¿Cuál es tu bebida mexicana preferida? Me gusta el agua de jamaica, la jamaica en sí me encanta. En Osaka creamos el Jamaica Sour, que es una variante del Pisco Sour. ¿Cuál sería el platillo peruano que te despierta los recuerdos más nostálgicos? Un ceviche peruano, que tiene que tener una buena base y estar a una buena temperatura. Eso me reconforta mucho. ¿Cuál es el comensal ideal para ti? Me gusta la gente que va a disfrutar la experiencia gastronómica en todo sentido; no el que llega enojado con la pareja o que se la pasa pegado a la BlackBerry, porque si yo cocino con una gran entrega, espero que mi comida sea recibida de la misma manera. …y así es, porque todas las personas que han tenido el privilegio de degustar alguno de sus ceviches, causas o Jamaica Sour sale del Osaka con una gran sonrisa y muchas ganas de regresar para comer rico y ser tratados mejor que en casa.
25 • INMagazine
INvineyard
Burbujas para celebrar
Estimados Lectores, Se aproxima el momento de celebrar todas las bendiciones recibidas y el arribo del 2013 y para esto nada mejor que festejar con un exquisito toque dorado de burbujas de un vino espumoso. Los espumantes tienen su origen en el noreste de Francia, en la región de Champagne, donde los viñedos plantados por los romanos eran trabajados para obtener un vino tranquilo color rosa utilizado para las celebraciones eclesiásticas de la zona. Debido a las condiciones climáticas, los monjes benedictinos se percataron que durante la primavera los vinos empezaban a fermentar de nuevo dentro de las botellas. Estos vinos son aquellos que tienen en su composición gas carbónico producto del proceso de fermentación, el cual se logra mediante azúcares y levaduras de un vino blanco ya vinificado, generando de esta forma gas o dióxido carbónico que provoca la efervescencia que genera el gas en la copa, burbujas y espuma. Las incitantes características de los espumantes se obtienen por diversos métodos, en la mayoría los espumantes se producen a partir de los siguientes varietales: Chardonnay, Pinot Noir y Meunier, los diferentes tipos de varietales o cepas en conjunto con los diferentes métodos de elaboración ofrecen muchas posibilidades de disfrutar un vino espumante de gran calidad. Hay diferentes tipos de elaboración y de ahí toman su nombre, el tradicional o champenoise, ancestral o rural, crémant, charmat o granvas, gasificados o carbonatados. Para apreciar todas las particularidades de este vino debe de tener una temperatura de 8 a 10 °C, y la puedes servir de principio a fin. Existen varias clasificaciones que tiene que ver en particular con tu gusto, como son: Brut, Brut Nature, Brut Reserve, Demi Sec, Nectar y Rosé. Estos tipos de vinos deben de tener un equilibrio entre la acidez y dulzor, y al tener contacto con la boca las burbujas deben de ser percibidas ligeras y aéreas, con aromas frutales. Agradezco su cariño y les deseo lo mejor en 2013.
26 • INMagazine
Por: Liliana Toledo Foto: Magda Heredia
INtachables
un otono-invierno
muy chic Por: Julen Ladrón de Guevara Fotografía cortesía de Louis Vuitton México
La temporada más elegante del año ya está a la vuelta de la esquina y todo parece indicar que hará mucho frío, así que hay que prepararse de una vez para estar calientitos con distinción.
Como es natural, los materiales más recurridos para el otoño-invierno son: lana, algodón y algunos polímeros para evitar que el aire helado se filtre entre la ropa. Aparte de los colores clásicos para el invierno, como los grises, azules marino y negros, este año hacen su radiante aparición para teñir de alegría los días poco soleados, los abrigos y gabardinas anaranjadas, amarillo mostaza, verde cítrico u orgánico y el azul cielo. Sin embargo, firmas como Armani siguen apostando por el negro como el color predominante de la temporada, en vestidos largos y pantalones
28 • INMagazine
ajustados con botas de charol de tubo alto y zapatillas de tacón sin plataforma. Las medias de colores son el complemento perfecto para contrarrestar la sobriedad del negro, y pueden usarse a juego con alguna bufanda o mascada. Para los hombres los tonos de grises son imprescindibles, pero con matices de violeta o azul suave para meter un poco del luz. Los suéteres tejidos con hilo grueso lucirán muy bien bajo los abrigos y sacos de lana o terciopelo de algodón, con los imprescindibles jeans en tonos deslavados o negro macizo.
Modelo: Luciana Rodovalho | Joyería: Tous | Zapatos: Naughty Monkey Fragancia: Idylle by Guerlain | Lip Gloss: Kiss Kiss by Guerlain Makeup y peinado: Pupy Estilistas
29 • INMagazine
INfalibles
navidad de lujo
JACOB NEW YORK Porque una gran bolsa transforma el look de una mujer, preparándola para conquistar lo que sea, llega la nueva colección de Jacob New York de Ilana Auerbach con un toque de riesgo y vanguardia.
ANNIK FLIP FLOPS Dedicada a la mujer de hoy, Annik Flip Flops ofrece calzado de calidad y con un acabado hermoso que será el complemento perfecto de tu look.
ORO FLUIDO Inspirado en los rituales de las antiguas tradiciones, Oro Fluido representa lujo y magia que despertarán tu belleza. La época navideña llena de noches de gala, es el mejor pretexto para buscar vernos aún más bellas con productos de la más alta calidad.
TALAVERA DE URIARTE Tanya Moss acudió con Uriarte Talavera, la firma poblana de mayor prestigio y calidad en el mercado para crear su nueva colección y lograr utilizar la artesanía poblana como una joya. Talavera de Uriarte de Tanya Moss está montada en plata .925 y ha sido pintada a mano cuidando la elegancia que ha caracterizado a la marca.
30 • INMagazine
INfalibles
TECNOLOGIA de punta
iPod Viene con estructura de aluminio ultradelgada y está disponible en colores divertidos. Además, ahora viene acompañado de los nuevos EarPods y el iPod touch loop que lo hacen irresistible.
iPhone 5 La nueva cámara iSight con posibilidad de sacar fotos panorámicas de 29MB hacen del nuevo iPhone con pantalla de 4 pulgadas y la incorporación del iOS 6 lo más novedoso de Apple este año.
MINI iPad Tan delgado como un lápiz con procesador A6X, FaceTime, LTE, cámara de 5mp y pantalla de 7.9 pulgadas será uno de los regalos de navidad más buscados en el mercado tecnológico. iMac Con memoria Fusion Drive y 128GB de memoria flash sumados al 1 ó 2 TB en disco duro, será indispensable en todas las oficinas de diseño.
iPad 4 GENERACIÓN La nueva generación iPad incluye pantalla retina, el chip A6X dual-core con procesador gráfico de cuatro núcleos. Además, un conector Lightning que puede conectarse de cualquier forma. Una cámara FaceTime HD y conectividad LTE.
32 • INMagazine
auto
POR JOSÉ RAMÓN ZAVALA
Innovación con elegancia Mercedes-Benz Clase A
El nuevo rostro de los “turismos compactos”
Lo que conocimos en nuestro país como un monovolumen ha sido completamente adaptado al segmento que Mercedes-Benz llama “turismos compactos”. La Clase A ha cambiado completamente con respecto a su antecesor; en cuanto a su diseño, tren motriz, seguridad, tecnología y equipamiento, la nueva generación es una clara representación de la calidad e innovación que la marca alemana ofrece hoy en día.
33 • INMagazine
INauto
En su diseño, refleja el actual lenguaje de Mercedes-Benz y, con el objetivo de atraer a un mercado más joven, la Clase A muestra líneas más dinámicas y deportivas. Al frente encontramos la gran parrilla acompañada por los faros que, gracias a su forma y funciones de alumbrado, asemejan a una antorcha. En los laterales la interacción entre las superficies cóncavas y convexas crean un juego de luces y sombras que determina la apariencia exterior. En la parte trasera las calaveras horizontales resaltan la anchura y poderío de la carrocería. Los interiores destacan debido a la gran calidad de los acabados, el equipamiento y las opciones de personalización. Todas las molduras fueron galvanizadas para un acabado metálico, como prueba de ello son los cinco difusores de aire acondicionado que dan la idea de una turbina de reactor. La Clase A ofrece una amplia gama de equipamiento, siendo la integración del iPhoneal vehículo la opción más atractiva. La pantalla de 14.7 pulgadas sobresale de la consola central y permite a los pasajeros acceder a Facebook, Twitter, noticias, información de tráfico en tiempo real, búsqueda online de destinos y representación cartográfica en 3D. La Clase A sorprende en
34 • INMagazine
cuestiones de seguridad, resalta la inclusión del sistema Collision Prevention Assist, el detector de punto ciego, pretensores de cinturón, así como limitadores de tensión, reguladores de altura y airbags laterales para asientos traseros. Finalmente, airbags laterales y de cadera, junto con windowbags para proteger la cabeza en los asientos delanteros. En cuanto a la motorización, la nueva ClaseAde Mercedes cuenta con motores de 4 cilindros turbocargados con un rango de cilindrada que va desde 1,461 a 1,991 cm³ obteniendo impresionantes 211 caballos de fuerza, 350 Nm de torque y una velocidad máxima 240 km/h en la versión 250 Sport. Los motores pueden combinarse: transmisión manual de 6 velocidades o la caja automática de doble embrague y 7 cambios 7G-DCT.
35 • INMagazine
INauto
Checo Pérez da el gran salto Luego de dos temporadas en la F1, el piloto mexicano de Sauber ha sido fichado para 2013 por uno de los equipos con mayor historia de éxitos dentro de la Categoría Máxima del Automovilismo: McLaren.
Inesperada, sorprendente y cargada de adrenalina en cada competencia ha sido la Temporada 2012 de la F1. A falta de tres carreras para que finalice, aún nadie se atreve a decir quién será el Campeón este año. La diferencia entre Sebastian Vettel y Fernando Alonso es mínima por lo que será el GP de Brasil donde alguno de los dos sume otro campeonato a su carrera. Nos encontramos a un mes para que termine la F1 este año, los fichajes de pilotos por parte de las diversas escuderías es el pan de cada día en el paddock. Pero ha sido el contrato logrado entre el equipo McLaren y el piloto mexicano Sergio “Checo” Pérez el que ha acaparado todos los reflectores. Con dos temporadas como piloto profesional de la Categoría Reina del Automovilismo, el originario de Guadalajara, ha conseguido los resultados suficientes para formar parte de uno de los equipos más poderosos en la parrilla. La escudería de Working ha sido cuna de campeones y grandes leyendas de la talla de Senna, Prost, Häkkinen, Lauda, Hunt o Fittipaldi, por lo que el éxito es una de sus cualidades más sobresalientes. Ver a Checo Pérez con un asiento asegurado a través de un contrato multianual para 2013 llena de esperanza el corazón de todos sus seguidores. Si bien Pérez acumula una corta carrera a sus 22 años de edad, ser coequipero del veterano Jenson Button ofrece una mezcla perfecta entre juventud y experiencia que McLaren agradece y de la cual saldrá beneficiado
36 • INMagazine
a partir del año entrante. Debido a que contará con uno de los mejores monoplazas en la F1, la espera por verlo en lo más alto del podio tendrá que ser breve, al menos ese es el deseo de todos los mexicanos amantes del deporte motor. Así, insospechada, la Temporada 2012 de la F1 está llegando a su fin, no sin antes colmarnos de entusiasmo y expectativa porque dé inicio la siguiente campaña en la cual, tal vez, sea la primera ocasión que dos pilotos mexicanos sean titulares dentro del Gran Circo; claro está, si Esteban Gutiérrez logra hacerse del lugar dejado por su compatriota dentro de la escudería Sauber.
INone
Lejos del
Golf Por: José Acevedo
“Haz de tu oficina un lugar divertido”
Mi peor día de golf siempre será mejor que un gran día en la oficina. Para los que amamos este deporte, el refrán simpre resulta cierto, de hecho buscamos la manera de que ese buen nogocio se concrete con una buena ronda de golf. Por el momento en mi vida personal se me presentó la oportunidad de iniciar un nuevo negocio, el cual lamentablemente me ha hecho alejarme un poco de los campos de golf. En estos momentos no sé qué es lo que más extraño de mi deporte favorito, si es por mí propia necesidad de pararme en un tee, respirar el aroma del pasto recien cortado y tratar de poner en orden mi mente y mi cuerpo para vencer el obstáculo que me deparan 18 oportunidades de ser mejor, o bien será la bola de amigos que esperan con ansia mi regreso para poderme apostar a placer mientras retomo mi nivel; porque ni el juego, ni tu handicap, ni los amigos, ni la misma Federación muestran algún perdón por dejar de jugar un tiempo. Como consejo les digo que el golf es un deporte sumamente celoso y si dejas de practicarlo te cobrará factura inmediatamente. Muchas personas comentan que después de dejar de jugar un tiempo, cuando regresas lo haces como mago. Sin embargo, no siempre es malo, a veces cuando tienes shanks o ciertos defectos de tu swing, o bien te encuentras saturado te recomiendan dejar de jugar un
tiempo para que tu mente se desbloquee. Pero, en lo personal, la realidad es otra, antes de salir al campo, tienes forzosamente que ir 4 o 5 veces al campo de práctica y volver a encontrar tu swing y sobre todo estar con el putt todo el tiempo para recuperar tu toque, es decir, tendrás un periodo muy largo sin jugar. Pero no todo es malo. Cuando se deja de jugar y se pretende recuperar el ritmo te recomiendo comprar una de las alfombras de pasto que venden para que en la oficina sigas practicando, además de conservar el toque y balance del putt, ten por seguro que te ayudará a relajarte de las presiones habituales en la oficina. ¡Saludos!
37 • INMagazine
INnightlife
equilibrio y sensualidad del paladar a la piel Fotos: cortesía Buddha-Bar
El restaurante parisino conjunta un mágico espacio con su original propuesta gastronómica y una sofisticada atmósfera. Buddha-Bar llegó con serenidad y armonía a conquistar con su espíritu a la clientela cosmopolita de la Ciudad de México –una de las más vibrantes del mundo–, convirtiéndose en un lugar único donde el cuerpo, el espíritu y los sentidos se nutren y confluyen en un estado de ánimo y bienestar. Desde su apertura, se ha convertido en la sede donde se dan cita conocedores de música de todos los ámbitos. Con Dj Internacionales en la cabina, el ambiente del restaurante, terraza y lounge vibra con música de todo el mundo expresando exotismo y una inigualable sensualidad mágica. Además, Buddha-Bar ofrece una cocina conocida como Pacific Rim Cuisine, con mezclas de la gastronomía china, japonesa, tailandesa y otros sabores de Asia Oriental que te incitarán a regresar más de una vez.
38 • INMagazine
Awards Fotos: Eduardo Astorga Asha, uno de los bares contemporáneos con mayor tradición e historia en el sur de la Ciudad de México, celebró el pasado 25 de octubre con gran lujo los Asha Awards VIP, en donde se reconoció a cada uno de sus clientes y amigos por su fidelidad y lealtad durante 9 años. Agradeciendo el ser parte esencial de su historia, ofreció el escenario perfecto con una fiesta mágica en un ambiente cálido y divertido. Ven a revivir momentos inolvidables a través de una selecta música, servicio personalizado y de calidad, ambiente agradable y seguro en donde te sentirás en familia y te aseguramos la satisfacción de todos tus sentidos.
39 • INMagazine
INtertainment
todo es posible si lo quieres Se parte de la magia y disfruta un espectáculo Supercalifragilisticoespialidoso que hará vibrar cada uno de tus sentidos.
El maravilloso clásico de Disney, Mary Poppins, regresa a nuestro país ahora totalmente en español. El mágico musical de Broadway que ha dado la vuelta al mundo entero, se presenta en México estelarizado por Bianca Marroquín y Mauricio Salas. Déjate envolver por la magia de Mary Poppins y descubre un mundo en donde "todo es posible, si lo quieres" de la mano de 40 actores y 18 músicos en vivo. Situada en Londres, la enorme casa de la familia Banks te hará pasar tres horas increíbles a través de las cuales todos podrán aprender una o dos lecciones de una de las niñeras más famosas del planeta. A partir del 14 de noviembre en el Centro Cultural Telmex
40 • INMagazine