portafolio diseño grafico

Page 1


CDA


CDA es un proyecto de identidad el cual consistía en el cambio de marca de una organización llamada Corporación Dios es amor, en este trabajo encontramos piezas como papelería básica, indumentaria, móviles y sitio Web.


MARCA El desarrollo de la marca comenzó por el cambio de la imagen , la idea de que un “rompecabezas” forme el símbolo de un corazón , con una tipografía palo seco.


P

A

P

E

L

E

R

Í

A

Siguiendo con la idea de rompecabezas se utilizo en la papelería básica como grafica complementaria fichas de rompecabezas .

/papelería básica/

/tarjeta de presentación/


La siguiente pieza fue una pauta publicitaria de la organización, en una revista llamada “GLOBAL” la cual contribuye a la realización de proyectos de desarrollo para la gente de escasos recursos.

/pauta en revista “GLOBAL”/


I N D U M E N T A R I A La indumentaria de la fundaci贸n fue pensada y dividida en los tres sectores mas representativos de la organizaci贸n como lo son el sector administrativo , el sector operativo y el ejecutivo.

/Uniforme administrativo/

/Uniforme operativo/

/Uniforme ejecutivo/


Se realizo tambi茅n propuesta de sitio Web, una para cada sector de la organizaci贸n como educaci贸n, salud y formar, todas parten de la marca principal Dios es amor.


El esquema de la disposici贸n de la marca en los m贸viles de acuerdo al manual de identidad planteado para la corporaci贸n.



FOLKLORIDA



Folklorida es un proyecto independiente musical nuevo, para el lanzamiento de su primer trabajo musical se crean tres propuestas y diferentes piezas graficas dando así varias posibles soluciones para la imagen . Uno de los requisitos para las propuestas graficas es que en las piezas debe ir una ilustración de una mujer, apoyado en la idea en que es un exploración de música electrónica se quiso manejar una estética un tanto “futurista” y nueva.


/caratula y contracaratula /

La primer propuesta consiste en una ilustración de una mujer desnuda “decapitada”la cual lleva en el cuerpo diversos tatuajes con distintos estilos. Se creo un personaje de una mujer sin cabeza y con el cuerpo cubierto de tatuajes, estos varían desde dibujos, rayones, tipografía, pensando utilizar a este personaje en la portada del CD , adicionándole grafica complementaria a las demás caras de la pieza.


/caratula y contracaratula /

La segunda propuesta es una ilustraciรณn un poco mas futurista manteniendo el estilo grafico. Personaje androide y minimalista el cual lleva diversos gamas de colores en la cabeza y a partir de estas se crea la grรกfica complementaria para las demรกs partes de la pieza.


/caratula y contracaratula /

Para la ultima propuesta se creo un personaje a partir de sombras y formas geomĂŠtricas, especĂ­ficamente rectĂĄngulos los cuales se desprenden de ella.


/fan page, cds/



12 MONOS



“El factor james cole” es una infografía acerca de una de las mas importantes películas del director de cine Terry Gilliam llamada 12 monos, luego se desarrollo una aplicación para ipad de dicha infografía, con otras piezas para promocionar la aplicación de la infografía.


/infografia/

En la infografía podemos encontrar información de la película , como locaciones, vestuarios, referentes, filmografía y también una pequeña sinopsis de la película.


/afiche/

Afiche promocionando la infografía con una ilustración del personaje principal de la película James Cole.


En la aplicacion para ipad se encuentra toda la informacion de la pelicula desde el vestuario hasta la historia que narra la pelicula.


En la secci贸n de historia se encuentran 5 periodos importantes de la pel铆cula y su realizaci贸n.



NAZARETH



NAZARETH es un proyecto de identidad de un restaurante de comida de mar de la ciudad en el cual se creo marca y se implanto en las diversas piezas del lugar.


/menú /

Dentro de las piezas generadas están un menú, individuales, tarjeta de presentación portavasos, y sitio Web.


/papeleria /

Para el desarrollo de la marca se creo un sĂ­mbolo el cual representara la idea que querĂ­a proyectar el restaurante.


/propuesta de sitio web/


/propuesta de sitio web, eventos/

/propuesta de sitio web, reserva/



/pauta publicitaria /

Pauta publicitaria en revista GOURMET con informaci贸n del restaurante , como platos especiales, exclusivos y el lema de el restaurante.



CAMPAÑA TADEO



“CAMPAÑA TADEO” es una campaña que busca incentivar el programa de diseño grafico en la ciudad de Bogota, a partir de diversas piezas como afiches pendones y también postales todo acompañado de información de la universidad..


/postales/

En el desarrollo de la campaña se planteo la pregunta de como incentivar a la gente para ingresar a estudiar diseño grafico en la Tadeo , se pensó que uno de los factores mas importantes para la campaña eran la “imagen errónea” que tiene la gente de la universidad.


/postales/

Lo que se quiso mostrar con la campaĂąa fue el compromiso de los estudiantes con la carrera a travĂŠs de las diversas actividades curriculares en la universidad.


/cartel /

En los carteles y afiches se mostraban las actividades de los estudiantes y todos los recursos con los que estos cuentan dentro de la universidad en este caso las diversas salas de computo.


/cartel /

En este cartel se decidi贸 mostrar el auditorio y las distintas salas donde se hacen conferencias y charlas.


/cartel /

En este cartel se utilizo una imagen de la biblioteca en donde se encuentra gran cantidad de informaci贸n.


/cartel /

En este ultimo cartel se utilizo una imagen de los estudiantes en las aulas tomando clase.



ENERGIA SOSTENIBLE



ENERGĂ?A SOSTENIBLE proyecto de identidad para un evento del ano 2012 en el que se desarrollo diferentes piezas promocionales a diferentes sectores.


MARCA El año 2012 será considerado el año internacional de la energía sostenible para todos. el problema a resolver fue generar un identificador visual que cumpliera con la representación de la energía sostenible de la mejor manera posible.

/primer bocetacion /


para la realización del identificador visual se tomo en cuenta los conceptos de concentraron, movimiento, renovación y colectividad. Se trabajo la idea de cuatro elementos de la naturaleza para representar cada una de las energías relacionadas con la sostenibilidad al igual que el manejo de 4 colores para representar dichas energías.

2012 AÑO INTERNACIONAL

DE LAENERGÍA

SOSTENIBLE

PARA TODOS /propuesta desarrollada/


/tipografia/

Gill Sans MT

A2b

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXY Z abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 0123456789 #º@®©™ -_,,<:;¿¡=(*)!?>”[%‰/”#]$«&»

/color/

C: 8 % R: 231 M: 42 % G: 156 Y: 100 % B: 0 K: 0 % Pantone 143 C Hexadecimal #e89d22

C: 60 % R: 69 M: 5 % G: 192 Y: 0 % B: 235 K: 0 % Pantone 298 C Hexadecimal #42c2ee

C: 50 % R: 143 M: 5 % G: 188 Y: 100 % B: 23 K: 0 % Pantone 367 C Hexadecimal #90be3e

C: 6 % R: 242 M: 15 % G: 207 Y: 87 % B: 65 K: 0 % Pantone 129 C Hexadecimal #f2d040

C: 0 % R: 35 M: 0 % G: 31 Y: 0 % B: 32 K: 100 % Pantone Hexachrome Black C Hexadecimal #231f20


/ringlete/

La primer pieza esta dirigida a niños, comprende de un ringlete armable con los pasos específicos en el retiro y en el tiro se encuentra información acerca de la energía sostenible.


/afiche armable/

El cartel comprende 4 cuerpos que conforman un solo cartel, cada uno de ellos habla hacerca de distintos tipos de energia sostenible y de como funciona cada una, el retiro de este trae informacion del evento y la marca creada..


Dentro de las piezas se realizo una propuesta de pauta publicitaria en la revista ecolĂłgica llamada “Catorce 6â€? la cual promueve todas las actividades ecologiacas.


/propuesta de sitio web principal /


/propuesta de sitio web /



REVISTA VICARIO



VICARIO es un proyecto editorial que consiste en una serie de revistas de tipo musical en ella se encuentra contenido de eventos en la ciudad, giras de artistas internacionales por el paĂ­s, lanzamiento de albunes entre otros.


/portada, revistas/

VICARIO es una revista mensual, cada portada tiene al artista del mes en el cual se hace todo un articulo y una seccion.


/propuesta desarrollada/

las secciones de la revista se dividieron en ;noticias festivales tributo y TOP 20, y al final un pequeĂąo recomendado de artistas independientes de todo el paĂ­s..


/introducciรณn a secciรณn/

En la secciรณn de tributo se hace menciรณn de un artista destacado, en la cual se habla de la discogrรกfica, videos, historia, y las canciones que lo posicionan como el artista del mes.


AMATIZTA



AMATIZTA es una marca de dise単o de modas , se generaron diversas piezas entre las mas importantes estan targeta de presentacion, papeleria basica, sobres y empaques de productos.


/propuesta desarrollada/

Para el desarrollo de la marca se tuvieron en cuenta conceptos como concentraci贸n y movimiento a partir de una est茅tica actual de moda.


/tarjetas/

En todas las piezas esta dado la unidad grafica a partir de la gama tonal, con detalles que se utilizan en algunas de las prendas dado a las tendencias marcadas por cada una de las distintas estaciones en este caso verano.


/bolsa /


/tarjetas/



FRENCH TOUCH



FRENCH TOUCH es una infografía realizada acerca del movimiento electrónico generado a mediados de 1987 en Francia, se puede encontrar desde los máximos exponentes del “movimiento” estadísticas de los discos mas vendidos y eventos.


/infografia/

La infografía se quiso manejar a manera de consola, se encuentra dividida en dos “momentos” lo nuevo y lo viejo, cada uno con los mas importantes exponentes.


/postales/

TambiĂŠn se desarrollo una serie de postales en las que las verticales traen datos importantes de cada artista.


/postales/

A partir de la infografĂ­a se genero tambiĂŠn una doble pagina en una revista musical local.


EN CONSTRUCCIÓN


/ilustraci贸n vectorial/


/ilustraci贸n vectorial/


/ilustraci贸n vectorial/


/ilustraci贸n vectorial/


ONE BEAR


/ilustraci贸n vectorial/


/ilustraci贸n vectorial/



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.