
1 minute read
Introducción
from SECUNDARIA 1o GRADO
by matty
IMPORTANCIA DE EDUCACION PARA LA SALUD Y NUTRICION EN EDUCACION PRIMARIA
La infancia es la primera etapa del desarrollo físico, psíquico y social de una persona, cuya alimentación es uno de los principales factores que determina su crecimiento y desarrollo. En esta etapa se inicia la formación de los hábitos alimentarios que, correctos o no, se mantendrán durante toda la vida. Afortunadamente, también es un periodo en el que somos especialmente receptivos a la información y educación nutricional.
Advertisement


INTRODUCCION.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la nutrición es la
ingesta de alimentos en relación con las necesidades dietéticas del organismo.
La OMS considera como uno de los pilares de la salud a la NURICCON, ya que es la encargada de mejorar la salud, reducir el riesgo de sufrir enfermedades no transmisibles (como la diabetes y las enfermedades cardiovasculares), y prolongar la vida.
Para los seres humanos, la nutrición es el proceso mediante el cual el organismo aprovecha los nutrientes de los alimentos para que su cuerpo y células se mantengan vivas y dispongan de energía por lo tanto los niños bien nutridos y sanos aprenden mejor, son más fuertes y desarrollan al máximo su potencial.
Una alimentación saludable consiste en ingerir una variedad de alimentos que brinden los nutrientes que necesitamos para mantenernos sanos y tener energía, estos nutrientes son las proteínas, los cereales, las leguminosas, tubérculos, frutas, verdura, las grasas, el agua, la fibra, las vitaminas y los minerales.
Para tener una alimentación correcta que aporte los nutrimentos que el cuerpo necesita para crecer, desarrollarse y mantenerse sano, es necesario incluir en las tres comidas principales del día (desayuno, comida y cena) por lo menos un alimento de cada grupo. Asimismo, en el transcurso del día se requiere consumir refrigerios o colaciones saludables, por esto es importante conocer los diferentes grupos, a fin de facilitar la selección de los nutrientes y tener una alimentación equilibrada.
Podemos apoyarnos en el Plato del Bien Comer; dicho plato es una guía de alimentación que forma parte de la Norma Oficial Mexicana (NOM), desarrollado