Manual de funciones y perfil de cargos

Page 1

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS

CÓDIGO

VERSIÓN

FECHA DE APLICACIÓN

PAGINAS

DOCUMENTO CONTROLADO

Tabla de contenido

Cargo: Gerente General ................................................................................................................ 3 Cargo: Analista Financiero ........................................................................................................ 10 Cargo: Consultor Comercial...................................................................................................... 14 Cargo: Director de Operaciones .............................................................................................. 18 Cargo: Coordinador de Contrato ............................................................................................. 22 Cargo: Supervisor ........................................................................................................................ 27 Cargo: Supervisor Sitios Lejanos de Prestación del Servicio ......................................... 32 Cargo: Profesional de Aseo y/o Cafetería ............................................................................. 37 Cargo: Operario de Mantenimiento ......................................................................................... 41 Cargo: Jardinero........................................................................................................................... 45 Cargo: Auxiliar de Brigada de Alturas .................................................................................... 49 Cargo: Auxiliar de Limpieza ...................................................................................................... 53 Cargo: Auxiliar de Mantenimiento Líder ................................................................................ 57 Cargo: Auxiliar de Mantenimiento ........................................................................................... 61 Cargo: Coordinador de Calidad................................................................................................ 65 Cargo: Coordinador de Salud Ocupacional .......................................................................... 69 Cargo: Tecnólogo Salud Ocupacional.................................................................................... 74 Cargo: Jefe de Almacén ............................................................................................................. 78 Cargo: Coordinador Logístico .................................................................................................. 83 Cargo: Conductor......................................................................................................................... 88 Cargo: Auxiliar Logístico ........................................................................................................... 92 Cargo: Auxiliar Técnico .............................................................................................................. 97 Cargo: Gestor de Programación ............................................................................................ 101 Cargo: Mensajero ....................................................................................................................... 105 Cargo: Recepcionista ................................................................................................................ 109 Cargo: Coordinador de Gestión Humana ............................................................................ 112 Cargo: Analista de Gestión Humana ..................................................................................... 118 Cargo: Gestor de Asuntos Disciplinarios ............................................................................ 122 Cargo: Auxiliar de Archivo ...................................................................................................... 126 Cargo: Contador ......................................................................................................................... 130


MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS

CÓDIGO

VERSIÓN

FECHA DE APLICACIÓN

PAGINAS

DOCUMENTO CONTROLADO

Cargo: Asistente Contable....................................................................................................... 135 Cargo: Tesorero .......................................................................................................................... 140 Cargo: Coordinador Help Desk .............................................................................................. 144


MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS

CÓDIGO

VERSIÓN

FECHA DE APLICACIÓN

PAGINAS

DOCUMENTO CONTROLADO Cargo: Gerente General

Misión del Cargo: Garantizar el cumplimiento de las metas comerciales, financieras, operativas y de control de la empresa, optimizando los recursos y asegurando su sostenibilidad, crecimiento y desarrollo de acuerdo con las políticas y objetivos preestablecidas por la junta de socios.

JUNTA DE SOCIOS

GERENTE GENERAL

ANALISTA FINANCIERO

CONSULTOR COMERCIAL

COORDINADOR DE SALUD OCUPACIONAL

COORDINADOR DE CALIDAD

DIRECTOR DE OPERACIONES

JEFE DE ALMACÉN

COORDINADOR HELP DESK

GESTOR DE PROGRAMACIÓN

COORDINADOR GESTIÓN HUMANA

TESORERO

CONTADOR

Nivel: Alta Gerencia Educación:

Formación:

Profesional en carreras Administrativas o Comerciales, deseable especialización en Alta Gerencia.

Esta Educación se acreditara con los Diplomas respectivos.

  

Interpretación de análisis financieros y contables. Gestión de Costos. Gestión Comercial Pública y Privada. Gestión del Talento Humano.

Esta formación se acredita con Certificados de Formación o mediante la verificación de conocimientos en entrevista técnica durante el proceso de evaluación. 

Sistemas de Gestión Integral.

Esta formación puede ser acredita con Certificados de Formación o impartida por la compañía. Experiencia requerida:

Dirige a:

5 años en cargos de Dirección Alta o Mediana Gerencia con responsabilidades Administrativas y Comerciales.

Director de Operaciones Consultor Comercial Analista Financiero Coordinador de Calidad


MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS

CÓDIGO

VERSIÓN

FECHA DE APLICACIÓN

PAGINAS

DOCUMENTO CONTROLADO Coordinador de Salud Ocupacional Jefe de Almacén Gestor de Programación Trabaja con:

Dirigido por:

Coordinador Help Desk Coordinador de Gestión Humana Tesorero Contador Todo el personal administrativo de la organización.

Junta de Socios

HABILIDADES CARACTERÍSTICAS DE COMPORTAMIENTO Autoestima: Auto concepto, tendencias de comportamiento dirigidas hacia si mismo y tendencia de comportamiento con el entorno. Relaciones Interpersonales: Facilidad de interacción con el otro y manejo adecuado de límites en sus relaciones. Orientación al Logro: Comportamientos de crecimiento, utilización de recursos a su alcance, constancia, orden y calidad en sus procesos. Seguridad: Niveles de Ansiedad. Dinamismo: Focalización de la energía y nivel de iniciativa. Capacidad Intelectual: Elaboración de conceptos, capacidad de integración y síntesis de la información. Normatividad: Seguimiento a normas y compromiso con los valores. Estas características de comportamiento se evidencian con el Test Wartegg y entrevista. VALORES Verdad: Veracidad, raciocinio e inquietud intelectual. Rectitud: Compromiso, confiabilidad, deber, cumplimiento de metas, respeto y responsabilidad. Valores Altruistas: Calma, paciencia, amabilidad, tolerancia y justicia. Estos valores se evidencian con la prueba Valanti y entrevista. RESPONSABILIDADES Y FUNCIONES 1. RESPONSABILIDAD LEGAL Funciones: 1.1. Hacer uso eficiente de la Razón Social. 1.2. Representar a la Sociedad Judicial y Extrajudicialmente, ante los socios, ante terceros y ante toda clase de autoridades. 1.3. Ejecutar todos los actos, contratos y operaciones tendientes a cumplir con el objeto social de la organización de acuerdo con lo previsto en las leyes y en los estatutos de la sociedad. 1.4. Autorizar con su firma todos los documentos públicos o privados que deban otorgarse en desarrollo de las actividades sociales o en interés de la Sociedad. 1.5. Constituir apoderados especiales necesarios para la defensa de los intereses sociales. 1.6. Delegar facultades determinadas cuando sea necesario. 1.7. Girar, aceptar, endosar y avalar toda clase de títulos valores. 1.8. Convocar las reuniones ordinarias y extraordinarias de Socios y las demás que le


MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS

CÓDIGO

VERSIÓN

FECHA DE APLICACIÓN

PAGINAS

DOCUMENTO CONTROLADO asigne la ley y los estatutos, anexando: 1.8.1. Informe de Gestión del Cargo 1.8.2. Informe de Gestión Comercial 1.8.3. Informe de Gestión Financiera 1.8.4. Informe de Gestión Administrativa y de Personal 1.8.5. Informe de Gestión Operativa 1.8.6. Informe de Gestión de las Regionales y Agencias 1.8.7. Presentar Presupuesto a la Junta de Socios 1.8.8. Proposiciones y varios 1.9. Las demás facultades que se le otorguen en los estatutos de la Sociedad. 2. RESPONSABILIDAD ESTRATÉGICA Y DE PLANEACIÓN Funciones: 2.1. Elaborar y presentar el presupuesto anual a la Junta de Socios. 2.2. Establecer el presupuesto de ventas anuales a nivel nacional para el área Comercial. 2.3. Formular y definir estrategias de Venta de los Servicios en conjunto con el Área Comercial. 2.4. Definir estrategias para la publicidad y venta de nuevos servicios. 2.5. Definir, Cumplir y hacer cumplir las políticas comerciales. 2.6. Formular planes de acción congruentes a partir del análisis permanente de los índices financieros, buscando siempre el cumplimiento de los objetivos y las metas comerciales. 3. RESPONSABILIDAD FINANCIERA Funciones: 3.1. Determinar viabilidad del negocio en los mapas de servicios elaborados por el área Comercial, buscando la rentabilidad ideal para la organización. 3.2. Realizar el análisis y Control de los Balances y Estados Financieros de forma mensual. 3.3. Disponer de los mecanismos necesarios para la consecución y utilización del Recurso Financiero, de modo que sea el más óptimo y rentable para la compañía. 3.4. Conocer el estado del nivel de endeudamiento, saldos de las cuentas y aprobar los movimientos que se hagan con el sector financiero. 3.5. Coordinar con el Revisor Fiscal el cumplimiento de las Políticas en materia Financiera. 3.6. Analizar mensualmente los mapas de servicios y sus variaciones con respecto al mes anterior. 3.7. Coordinar el estado de caja y aplicación de fondos. 3.8. Comunicar oportunamente a la Junta de Socios desviaciones presentadas en la rentabilidad de los mapas de servicios. 3.9. Realizar los planes de acción tendientes a mantener el control de los gastos y el nivel de endeudamiento. 3.10. Aprobar los Estados Financieros de acuerdo a las normas Legales. 3.11. Facturación: 3.11.1. Conocer el valor fijo de facturación por cada cliente. 3.11.2. Aprobar y firmar las facturas a radicar por los Coordinadores de Contrato de acuerdo los tiempos establecidos contractualmente. 3.11.3. Efectuar seguimiento de la elaboración y entrega oportuna de las facturas de los servicios prestados. 3.11.4. Validar y aprobar requerimientos especiales de cada cliente para la radicación de la factura. 3.11.5. Validar y aprobar cobros adicionales al valor contratado, por servicios generados en la facturación fija 3.12. Cartera: 3.12.1. Conocer a través del ERP el estado de la cartera por cada cliente.


MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS

CÓDIGO

VERSIÓN

FECHA DE APLICACIÓN

PAGINAS

DOCUMENTO CONTROLADO 3.12.2. Asegurar el cierre de la cartera por cada cliente. 3.12.3. Efectuar seguimiento a través del ERP del recaudo oportuno de las facturas. 3.12.4. Asegurar el recaudo oportuno de las facturas. 4. RESPONSABILIDAD COMERCIAL Funciones: 4.1. Realizar seguimiento y control del cumplimiento del plan estratégico de la venta pública y privada. 4.2. Realizar Captación de clientes público y privado. 4.3. Generar estrategias de Venta cruzada con los servicios de las empresas aliadas. 4.4. Generar estrategias de Ventas de profundización para aumentar el volumen del servicio. 4.5. Analizar y aprobar el mapa de servicio bajo el cual se presentarán las propuestas comerciales. 5. RESPONSABILIDAD DE DIRECCIÓN Funciones: 5.1. Administrar y controlar los recursos financieros de la organización para el funcionamiento administrativo y de la operación del negocio. 5.2. Administrar la planta de personal operativo y administrativo aprobada por la Junta de Socios, garantizando que no se presente aumentos innecesarios de la misma. 5.3. Realizar el análisis y Control de los Balances y Estados Financieros de forma mensual 5.4. Conocer el estado del nivel de endeudamiento, saldos de las cuentas y aprobar los movimientos que se hagan con el sector financiero. 5.5. Disponer de los mecanismos necesarios para la consecución y utilización del Recurso Financiero, de modo que sea el más óptimo y rentable para la compañía. 5.6. Coordinar el estado de caja y aplicación de fondos. 5.7. Presentar informes que muestren la situación económica y financiera de la empresa. 5.8. Realizar los planes de acción tendientes a mantener el control de los gastos y el nivel de endeudamiento. 5.9. Coordinar con el Revisor Fiscal el cumplimiento de las Políticas en materia Financiera. 5.10. Participar en el desarrollo y liderar la implementación de los programas y herramientas de administración como: ERP, AMIGO, etc. 5.11. Garantizar el buen uso y aplicación de los programas y herramientas tecnológicas dispuestos por la Empresa, para asegurar el óptimo desarrollo de las actividades del proceso. 5.12. Coordinar las distintas áreas de apoyo logístico y hacer cumplir los Acuerdos de Nivel de Servicio. 5.13. Validar, aprobar y evaluar el cumplimiento de los Acuerdos de Nivel de Servicio suscritos con las áreas de apoyo y proveedores directos, tomando acciones frente a las fallas o incumplimientos. 5.14. Hacer evaluación conjunta con el Consultor Comercial de cada una de las Propuestas Licitatorias presentadas y determinar la conveniencia o no de participar en las mismas y la forma de hacerla, si es a título individual, en consorcio o en Unión temporal. 5.15. Efectuar acompañamiento al Consultor Comercial en audiencias y visitas a clientes. 5.16. Avalar el mapa de servicios bajo el cual se presentarán las propuestas comerciales. 5.17. Maximizar el mapa de servicios buscando la optimización de los recursos y la rentabilidad del proyecto. 5.18. Garantizar la adecuada administración de los contratos en ejecución. 5.19. Asegurar el cumplimiento de los requisitos contractuales suscritos con los clientes. 5.20. Garantizar el cumplimiento del presupuesto de ventas. 5.21. Dirigir y liderar el establecimiento y la gestión de Regionales, Sucursales y Agencias.


MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS

CÓDIGO

VERSIÓN

FECHA DE APLICACIÓN

PAGINAS

DOCUMENTO CONTROLADO 5.22. Mantener una comunicación asertiva con los responsables de las Regionales, Sucursales y Agencias brindando apoyo efectivo para la gestión de las operaciones. 5.23. Coordinar el diseño de la publicidad y la imagen corporativa. 5.24. Elaborar y presentar oportunamente informes de gestión a la Junta de Socios. 5.25. Participar activamente en los Comités de Gerencia para una adecuada toma de decisiones. 5.26. Presentar informe mensual a la Junta de Socios de acuerdo con la citación respectiva. 5.27. Reportar actividades sospechosas encontradas en los clientes o personal interno de la organización. 5.28. Asegurar la confidencialidad de la información tanto del cliente como de los procesos internos. 6. RESPONSABILIDAD OPERATIVA Funciones: 6.1. Analizar y aprobar el mapa de servicios en el cual se consolida el costo real de la instalación de los servicios. 6.2. Servicio al Cliente: a. Realizar Seguimiento y control de los resultados de la medición del nivel de satisfacción del cliente. b. Realizar Seguimiento y control de las quejas y reclamos (Abiertas y cerradas). d. Realizar seguimiento mensual a la ejecución de visitas a clientes realizadas por el Coordinador de Contrato. e. Realizar seguimiento a las comunicaciones enviadas al cliente en relación a los servicios prestados o de interés sobre el sector. 7. RESPONSABILIDAD DE VERIFICACIÓN Funciones: 7.1. Controlar el manejo de la caja menor. 7.2. Verificar el correcto funcionamiento de la operación del negocio. 7.3. Validar el resultado del análisis de los Balances y Estados Financieros de forma Mensual para la toma de decisiones. 7.4. Verificar que los Estados Financieros cumplan las normas contables aplicables. 7.5. Validar y controlar mensualmente por Centro de Costos el cumplimiento de la rentabilidad del proyecto durante la ejecución del servicio. 7.6. Verificar mensualmente el cumplimiento del presupuesto de ventas. 7.7. Validar el nivel de satisfacción del cliente a través de la gestión de los Coordinadores de Contrato y Supervisores. 8. RESPONSABILIDAD DE RECURSO HUMANO Funciones: 8.1. Autorizar las requisiciones de personal administrativo y operativo. 8.2. Firmar los nombramientos del personal administrativo y operativo, fijando funciones, salarios, buscando la eficiencia y eficacia en la asignación de recursos. 8.3. Proponer e implementar mejoras en materia de Administración del Talento Humano. 8.4. Garantizar la correcta dirección, desarrollo y bienestar de su equipo de trabajo, orientado al logro de los objetivos. 8.5. Garantizar la asistencia y participación activa en todos los programas de formación de su equipo de trabajo, alcanzando los niveles de desempeño y certificaciones requeridas. 8.6. Fomentar y asegurar la disciplina y responsabilidad del personal bajo su cargo. 8.7. Cumplir y hacer cumplir las normas internas de la compañía y velar por un correcto comportamiento moral y social.


MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS

CÓDIGO

VERSIÓN

FECHA DE APLICACIÓN

PAGINAS

DOCUMENTO CONTROLADO 8.8. Cumplir y hacer cumplir el reglamento interno de trabajo y todas sus disposiciones. 8.9. Controlar la asignación de sueldos en el área operativa y administrativa. 8.10. Realizar seguimiento y control a la nómina, seguridad social y parafiscal de todo el personal. 8.11. Evaluar las competencias de desempeño del personal a cargo, siguiendo las políticas y procedimientos de la organización. 8.12. Detectar necesidades de capacitación del personal a cargo y coordinar su ejecución, apoyando el crecimiento del personal en la empresa. 8.13. Asistir a las capacitaciones programadas por la organización a las cuales sea convocado. 9. RESPONSABILIDAD DE CALIDAD Funciones: 9.1. Participar y hacer participar activa y positivamente a los colaboradores para el total cumplimiento de los programas y actividades de Calidad. 9.2. Conocer los manuales, procedimientos, normas y protocolos de los sistemas de gestión, publicados en el SITE. 9.3. Garantizar el cumplimiento de los procesos, políticas, normas, reglamentos y procedimientos establecidos por la empresa, Sistemas de Gestión y Contraloría, para evitar pérdidas de clientes y posibles pérdidas económicas. 9.4. Garantizar la calidad del trabajo, evitando reprocesos y trabajos adicionales, buscando la efectividad al menor costo posible. 9.5. Revisar y evaluar mensualmente los indicadores de gestión e informes de gestión de todas las áreas de la organización en el Comité de Gerencia y tomar las medidas pertinentes según sus resultados. 9.6. Realizar Revisión por la Dirección una vez al año. 9.7. Cumplir y hacer cumplir las normas, establecidas en el Sistema de Gestión Integral. 9.8. Garantizar el cumplimiento de normas y leyes emitidas por los órganos de regulación, para evitar sanciones a la empresa. 9.9. Facilitar los recursos necesarios para Implementar, mantener y mejorar el Sistema de Gestión Integral de la Organización. 10. RESPONSABILIDADES DE SALUD OCUPACIONAL Y AMBIENTE Funciones: 10.1. Conocer la Política de Gestión Integral. 10.2. Conocer las actividades que desarrolla la empresa, como medidas de prevención y control de los aspectos e impactos ambientales identificados. 10.3. Motivar al personal a su cargo, para implementar las medidas ambientales que corresponda en su puesto de trabajo. 10.4. Motivar al personal a su cargo, para participar en las capacitaciones relacionadas con Gestión Ambiental. 10.5. Conocer los programas SSOA, asistir a las actividades que se programan y participar activamente en ellos como por ej.: Exámenes médicos periódicos, prevención de alcohol, tabaco y drogas, Inspecciones a los puestos, Orden y Aseo, Programa Ambiental. 10.6. Leer la información entregada sobre los temas en gestión ambiental y seguridad y salud en el trabajo. 10.7. Conocer el Programa de Capacitación, asistir a las capacitaciones programadas por seguridad y salud en el trabajo y ambiente, y participar activamente en ellas. 10.8. Colaborar en la divulgación del sistema SSOA, informar al personal a su cargo sobre las responsabilidades y los procedimientos en SSOA, aclarar dudas y enseñar. 10.9. Promover conductas seguras, dar ejemplo y promover el estilo y ambientes de trabajo


MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS

10.10. 10.11.

10.12. 10.13. 10.14. 10.15. 10.16. 10.17. 10.18. 10.19. 10.20.

CÓDIGO

VERSIÓN

FECHA DE APLICACIÓN

PAGINAS

DOCUMENTO CONTROLADO saludable. Hacer cumplir las normas de seguridad y brindar el ejemplo. Identificar y reportar los factores de riesgo en los puestos de trabajo, conocer el procedimiento para reportar las condiciones inseguras en los puestos de trabajo, reportarlos en la tarjeta Trisso y realizar seguimiento a las acciones correctivas propuestas. Hacer seguimiento a las recomendaciones emitidas para su personal sobre SSOA ej.: resultados de exámenes médicos, incapacidades, accidentes, condiciones de trabajo. Aprovisionar de manera oportuna al personal a su cargo de los equipos de trabajo y los elementos de protección personal, vigilar su uso adecuado y mantenimiento. Colaborar y participa en el Copaso y Comité de Emergencias de manera activa y motivar a su personal a cumplir con las actividades como los simulacros, la elección del Copaso y demás actividades que estos grupos realicen. Velar por el cumplimiento de la Política de Seguridad y Salud Ocupacional y la legislación vigente en SSOA para sus procesos. Conocer los objetivos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo y del Programa de Gestión Ambiental y participar activamente en el cumplimiento de las metas. Conocer los aspectos en los que debe rendir cuentas en SSOA y rinde cuentas del Sistema a su superior. A través de la evaluación de desempeño rendir cuentas del sistema SSOA a su superior. Contribuir con la disminución de agua y energía en la sede a través de ahorro de los recursos. Contribuir con la correcta separación en la fuente de los residuos sólidos:  Caneca Verde; Residuos de alimentos, Residuos de barrido.  Caneca Gris: Papel y Cartón, residuos para reciclar.  Caneca Azul: Bolsas plásticas, Envases de vidrio y metálicos

Nota: Estas responsabilidades se deberán ejecutar conforme a la directriz establecidas en: Legislación, Políticas, Normas, Manuales, Procedimientos, Instructivos, dejando las evidencias y registros de los Sistemas de Gestión implementados en la organización.


MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS

CÓDIGO

VERSIÓN

FECHA DE APLICACIÓN

PAGINAS

DOCUMENTO CONTROLADO Cargo: Analista Financiero

Misión del Cargo: Garantizar la adecuada evaluación y análisis financiero de la unidad de negocio, así como el de cada uno de los proyectos, asegurando su crecimiento y desarrollo de acuerdo con las políticas establecidas, integrando los siguientes elementos:  Estados financieros  Facturación  Cartera  Flujo de caja (tesorería)  Presupuesto de gastos  Presupuesto de ventas y comisiones  Validación y Control de los Mapas de servicio

GERENTE GENERAL

ANALISTA FINANCIERO

Nivel: Administrativo Educación:

Formación:

Profesional en Finanzas, Economía o Carreras Afines

Esta Educación se acreditara con los Diplomas respectivos.

Conocimiento de Estados Financieros, Sistemas Contables, diseño y elaboración de presupuestos, facturación y cartera.

Esta formación se acredita con Certificados de Formación o mediante la verificación de conocimientos en entrevista técnica durante el proceso de evaluación. 

Sistemas de Gestión Integral.

Esta formación puede ser acredita con Certificados de Formación o impartida por la compañía.


MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS

CÓDIGO

VERSIÓN

FECHA DE APLICACIÓN

PAGINAS

DOCUMENTO CONTROLADO Experiencia requerida:

Dirige a:

2 años de experiencia específica en cargos de Análisis de información Financiera.

No aplica

Trabaja con:

Dirigido por:

Consultor Comercial Coordinador de Contrato Jefe de Almacén Tesorero Contador

Gerente General

HABILIDADES CARACTERÍSTICAS DE COMPORTAMIENTO Autoestima: Auto concepto, tendencias de comportamiento dirigidas hacia si mismo y tendencia de comportamiento con el entorno. Relaciones Interpersonales: Facilidad de interacción con el otro y manejo adecuado de límites en sus relaciones. Orientación al Logro: Comportamientos de crecimiento, utilización de recursos a su alcance, constancia, orden y calidad en sus procesos. Seguridad: Niveles de Ansiedad. Dinamismo: Focalización de la energía y nivel de iniciativa. Capacidad Intelectual: Elaboración de conceptos, capacidad de integración y síntesis de la información. Normatividad: Seguimiento a normas y compromiso con los valores. Estas características de comportamiento se evidencian con el Test Wartegg y entrevista. VALORES Verdad: Veracidad, raciocinio e inquietud intelectual. Rectitud: Compromiso, confiabilidad, deber, cumplimiento de metas, respeto y responsabilidad. Valores Altruistas: Calma, paciencia, amabilidad, tolerancia y justicia. Estos valores se evidencian con la prueba Valanti y entrevista. RESPONSABILIDADES Y FUNCIONES 1. RESPONSABILIDAD FINANCIERA Funciones: 1.1. Analizar los saldos mensuales de las cuentas que conforman los estados financieros para comprobar su razonabilidad. 1.2. Analizar los informes y anexos resultantes de la depuración mensual de los saldos en las diferentes cuentas de los estados financieros. 1.3. Analizar y controlar la facturación e ingresos no operacionales de la empresa. 1.4. Analizar y controlar el flujo de tesorería. 1.5. Analizar el presupuesto de ventas y comisiones de la empresa. 1.6. Analizar y controlar la facturación y el recaudo de la cartera. 1.7. Recepcionar las facturas radicadas ante el cliente para su control y seguimiento. 1.8. Generar comunicados a la Gerencia con respecto a la no facturación y recaudo oportuno.


MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS

CÓDIGO

VERSIÓN

FECHA DE APLICACIÓN

PAGINAS

DOCUMENTO CONTROLADO 1.9. Asesorar y atender consultas técnicas en el área de su competencia. 1.10. Elaborar, analizar y hacer seguimiento al presupuesto de gastos de la empresa. 1.11. Validar y consolidar los mapas de servicios. 1.12. Entregar al Gerente General en PDF y Excel los mapas de servicios de cada contrato 1.13. Publicar en el SITE los mapas de servicios aprobados. 1.14. Controlar las versiones de los mapas de servicios y garantizar su publicación oportuna en el SITE. 1.15. Verificar la disponibilidad presupuestal e informar a unidades solicitantes. 1.16. Presentar mensualmente los reportes e informes financieros a la Gerencia. 1.17. Monitorear el estado financiero del contrato y emitir alertas a la Gerencia y al Coordinador de Contrato en caso de detectar situaciones que pudiesen afectar la rentabilidad esperada. 1.18. Efectuar el análisis de rentabilidad y utilidad final del proyecto. 1.19. Cumplir con las demás funciones que se le asignen acorde al cargo. 1.20. Reportar oportunamente a su jefe inmediato las novedades en el desarrollo de sus funciones. 1.21. Reportar actividades sospechosas detectadas por clientes o personal interno de la organización. 1.22. Asegurar la confidencialidad de la información tanto del cliente como de los procesos internos. 2. RESPONSABILIDAD DE RECURSO HUMANO Funciones: 2.1. Cumplir las normas internas de la compañía y velar por un correcto comportamiento moral y social. 2.2. Cumplir el reglamento interno de trabajo y todas sus disposiciones. 2.3. Asistir a las capacitaciones programadas por la organización a las cuales sea convocado. 3. RESPONSABILIDAD DE CALIDAD Funciones: 3.1. Participar activa y positivamente en el total cumplimiento de los programas y actividades de Calidad. 3.2. Conocer los manuales, procedimientos, normas y protocolos de los sistemas de gestión, publicados en el SITE. 3.3. Garantizar el cumplimiento de los procesos, políticas, normas, reglamentos y procedimientos establecidos por la empresa, Sistemas de Gestión y Contraloría, para evitar pérdidas de clientes y posibles pérdidas económicas. 3.4. Garantizar la calidad del trabajo, evitando reprocesos y trabajos adicionales, buscando la efectividad al menor costo posible. 3.5. Garantizar el cumplimiento de normas y leyes emitidas por los órganos de regulación, para evitar sanciones a la empresa. 4. RESPONSABILIDADES DE SALUD OCUPACIONAL Y AMBIENTE Funciones: 4.1. Conocer la Política de Gestión Integral. 4.2. Conocer las actividades que desarrolla la empresa, como medidas de prevención y control a los aspectos e impactos ambientales identificados. 4.3. Implementar las medidas ambientales que corresponda en su puesto de trabajo. 4.4. Conocer el Programa de Capacitación, asistir a las capacitaciones programadas por seguridad y salud en el trabajo y ambiente, y participar activamente en ellas. 4.5. Conocer los programas SSOA, asistir a las actividades que se programan y participar


MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS

CÓDIGO

VERSIÓN

FECHA DE APLICACIÓN

PAGINAS

DOCUMENTO CONTROLADO activamente en ellos como por ej.: Exámenes médicos periódicos, prevención de alcohol, tabaco y Drogas, Inspecciones a los puestos, Orden y Aseo, Programa Ambiental. 4.6. Leer la información entregada sobre los temas en Gestión ambiental y seguridad y salud en el trabajo. 4.7. Promover conductas seguras, dar ejemplo y promover estilos y ambientes de trabajo saludables. 4.8. Cumplir con las normas de seguridad y brindar ejemplo. 4.9. Identificar y reportar los factores de riesgo en los puestos de trabajo, conocer el procedimiento para reportar las condiciones inseguras en los puestos de trabajo, reportarlos en la tarjeta Trisso y realizar seguimiento a las acciones correctivas propuestas. 4.10. Colaborar y participar en el Copaso y Comité de Emergencias de manera activa y motiva al personal a cumplir con las actividades como los simulacros y la elección del Copaso. 4.11. Velar por el cumplimiento de la Política de Seguridad y Salud Ocupacional y la legislación vigente en SSOA para sus procesos. 4.12. Conocer los objetivos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo y del Programa de Gestión Ambiental y participar activamente en el cumplimiento de las metas. 4.13. A través de la evaluación de desempeño rendir cuentas del sistema SSOA a su superior. 4.14. Contribuir con la disminución de agua y energía en la sede a través de ahorro de los recursos. 4.15. Contribuir con la correcta separación en la fuente de los residuos sólidos: • Caneca Verde; Residuos de alimentos, Residuos de barrido. • Caneca Gris: Papel y Cartón, residuos para reciclar. • Caneca Azul: Bolsas plásticas, Envases de vidrio y metálicos Nota: Estas responsabilidades se deberán ejecutar conforme a la directriz establecidas en: Legislación, Políticas, Normas, Manuales, Procedimientos, Instructivos, dejando las evidencias y registros de los Sistemas de Gestión implementados en la organización.


MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS

CÓDIGO

VERSIÓN

FECHA DE APLICACIÓN

PAGINAS

DOCUMENTO CONTROLADO Cargo: Consultor Comercial

Misión del Cargo: Desarrollar coordinar e implementar las estrategias comerciales con el fin de lograr un crecimiento sostenible de nuevos negocios, ingresos, cobertura de mercado y rentabilidad, así como posicionamiento de la empresa en el mercado.

JUNTA DE SOCIOS

DIRECTOR COMERCIAL GERENTE GENERAL

CONSULTOR COMERCIAL Nivel: Comercial Educación:

Formación:

Tecnólogo o estudiante universitario de mínimo VI semestre de Derecho o carreras administrativas.

Esta Educación se acreditara con los Diplomas respectivos.

Conocimiento de normatividad de contratación estatal (formación que podrá ser evidenciada con prueba de conocimientos específicos y/o entrevista técnica).

Esta formación se acredita con Certificados de Formación o mediante la verificación de conocimientos en entrevista técnica y/o prueba de conocimientos específicos durante el proceso de evaluación. 

Sistemas de Gestión Integral.

Esta formación puede ser acredita con Certificados de Formación o impartida por la compañía. Experiencia requerida:

Dirige a:

3 años en cargos con responsabilidades de cumplimiento comercial y ley 80.

No aplica


MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS

CÓDIGO

VERSIÓN

FECHA DE APLICACIÓN

PAGINAS

DOCUMENTO CONTROLADO Trabaja con:

Dirigido por:

Director Operativo Analista Financiero Compras Cliente

Director Comercial Gerente General

HABILIDADES CARACTERÍSTICAS DE COMPORTAMIENTO Venta consultiva (acercamiento, diagnostico de necesidades, presentación, manejo de objeciones, cierre y postventa), comunicación oral y escrita, rasgos de personalidad (liderazgo, empatía, dinamismo, persuasión, autosuficiencia, determinación, constancia, y sociabilidad), trabajo bajo presión, trabajo en equipo, resolución de problemas, orientación al cliente, seguimiento de reglas y negociación. Estas características de comportamiento se evidencian con el Test Wartegg y entrevista. VALORES Verdad: Veracidad, raciocinio e inquietud intelectual. Rectitud: Compromiso, confiabilidad, deber, cumplimiento de metas, respeto y responsabilidad. Valores Altruistas: Calma, paciencia, amabilidad, tolerancia y justicia. Estos valores se evidencian con la prueba Valanti y entrevista. RESPONSABILIDADES Y FUNCIONES 1. RESPONSABILIDAD COMERCIAL Funciones: 1.1. Desarrollar las diferentes estrategias y planes comerciales, enfocados al ofrecimiento de un alto nivel de servicio al cliente, con el fin de lograr los objetivos en venta de la empresa. 1.2. Ejecutar las actividades comerciales correspondientes de acuerdo a procesos de selección (licitación, selección abreviada, subasta, invitación publica y/o privada y las demás establecidas en la ley 80 de 1993 y sus normas complementarias), que garanticen el cumplimiento del presupuesto y la rentabilidad de los proyectos. 1.3. Asesorar a la Gerencia en los temas técnicos, legales y comerciales pertinentes al proceso y a la contratación. 1.4. Garantizar el cumplimiento de las estipulaciones técnicas, jurídicas, financieras, de recurso humano y económicas de acuerdo al pliego de condiciones. 1.5. Verificar los términos de los prepliegos y pliegos, identificando los aspectos críticos de no cumplimiento, emitiendo las observaciones pertinentes. 1.6. Garantizar la veracidad de la información y totalidad de la documentación soporte de las licitaciones. 1.7. Consolidar y presentar la licitación final. 1.8. Verificar diariamente por los medios necesarios la publicación de procesos, modificaciones a los que se encuentren en curso en general. 1.9. Presentar los informes requeridos por sus superiores inmediatos. 1.10. Elaborar los premapas de servicio y/o ofrecer la información necesaria del pliego para su elaboración, con especial análisis de costos ocultos, bajo los cuales se va a formular la propuesta comercial. 1.11. Analizar el mercado, competencia, la dinámica de los sectores asignados y clientes


MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS

CÓDIGO

VERSIÓN

FECHA DE APLICACIÓN

PAGINAS

DOCUMENTO CONTROLADO potenciales 1.12. Mantener alimentada la base de datos de procesos y potenciales, con evolución y evidencia de su intervención y el archivo histórico de procesos anteriores con análisis de fortalezas y debilidades 1.13. Cumplir con las demás funciones que se le asignen acorde al cargo. 1.14. Reportar actividades sospechosas detectadas por clientes o personal interno de la organización. 1.15. Mantener alimentada la matriz legal y vigente la documentación requerida para participar en los procesos licitatorios generando las alertas necesarias para que la empresa gestione oportunamente su actualización y/o consecución. 1.16. Manejar con la debida precaución los documentos confidenciales de la empresa evitando la perdida de los mismos. 1.17. Asistir a las diferentes audiencias, visitas en caso de requerirse, programadas dentro de los procesos de contratación. 1.18. Adelantar el proceso de legalización de cada contrato asignado con el lleno de requisitos para su suscripción, legalización y perfeccionamiento en los plazos legales establecidos, ejerciendo el control legal a sus contenidos y colocando su firma como constancia de su revisión en cada folio de los documentos verificados, garantizando que no exista mora que pueda generar no reconocimiento de pagos totales de servicios prestados. 1.19. Mantener los archivos de los procesos presentados. 1.20. Asegurar la confidencialidad de la información tanto del cliente como de los procesos internos. 2. RESPONSABILIDAD DE RECURSO HUMANO Funciones: 2.1. Cumplir las normas internas de la compañía y velar por un correcto comportamiento moral y social. 2.2. Cumplir el reglamento interno de trabajo y todas sus disposiciones. 2.3. Asistir a las capacitaciones programadas por la organización a las cuales sea convocado. 2.4. Apoyar en la consecución de perfiles exigidos en procesos a través de los medios necesarios, para garantizar resultados satisfactorios. 2.5. Mantener los archivos de hojas de vida debidamente organizados para hacer uso de los perfiles comunes en procesos. 3. RESPONSABILIDAD DE CALIDAD Funciones: 3.1. Participar activa y positivamente en el total cumplimiento de los programas y actividades de Calidad. 3.2. Conocer los manuales, procedimientos, normas y protocolos de los sistemas de gestión, publicados en el SITE. 3.3. Garantizar el cumplimiento de los procesos, políticas, normas, reglamentos y procedimientos establecidos por la empresa, Sistemas de Gestión y Contraloría, para evitar pérdidas de clientes y posibles pérdidas económicas. 3.4. Garantizar la calidad del trabajo, evitando reprocesos y trabajos adicionales, buscando la efectividad al menor costo posible. 3.5. Garantizar el cumplimiento de normas y leyes emitidas por los órganos de regulación, para evitar sanciones a la empresa. 3.6. Consolidar los indicadores de gestión del proceso, enviarlos oportunamente a la Coordinación de Calidad y presentarlos en las reuniones mensuales de los indicadores de gestión.


MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS

CÓDIGO

VERSIÓN

FECHA DE APLICACIÓN

PAGINAS

DOCUMENTO CONTROLADO 4. RESPONSABILIDADES DE SALUD OCUPACIONAL Y AMBIENTE Funciones: 4.1. Conocer la Política de Gestión Integral. 4.2. Conocer las actividades que desarrolla la empresa, como medidas de prevención y control a los aspectos e impactos ambientales identificados. 4.3. Implementar las medidas ambientales que corresponda en su puesto de trabajo. 4.4. Conocer el Programa de Capacitación, asistir a las capacitaciones programadas por seguridad y salud en el trabajo y ambiente, y participar activamente en ellas. 4.5. Conocer los programas SSOA, asistir a las actividades que se programan y participar activamente en ellos como por ej.: Exámenes médicos periódicos, prevención de alcohol, tabaco y Drogas, Inspecciones a los puestos, Orden y Aseo, Programa Ambiental. 4.6. Leer la información entregada sobre los temas en gestión ambiental y seguridad y salud en el trabajo. 4.7. Promover conductas seguras, dar ejemplo y promover estilos y ambientes de trabajo saludables. 4.8. Cumplir con las normas de seguridad y brindar ejemplo. 4.9. Identificar y reportar los factores de riesgo en los puestos de trabajo, conocer el procedimiento para reportar las condiciones inseguras en los puestos de trabajo, reportarlos en la tarjeta Trisso y realizar seguimiento a las acciones correctivas propuestas. 4.10. Colaborar y participar en el Copaso y Comité de Emergencias de manera activa y motiva al personal a cumplir con las actividades como los simulacros y la elección del Copaso. 4.11. Velar por el cumplimiento de la Política de Seguridad y Salud Ocupacional y la legislación vigente en SSOA para sus procesos. 4.12. Conocer los objetivos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo y del Programa de Gestión Ambiental y participar activamente en el cumplimiento de las metas. 4.13. A través de la evaluación de desempeño rendir cuentas del sistema SSOA a su superior. 4.14. Contribuir con la disminución de agua y energía en la sede a través de ahorro de los recursos. 4.15. Contribuir con la correcta separación en la fuente de los residuos sólidos: • Caneca Verde; Residuos de alimentos, Residuos de barrido. • Caneca Gris: Papel y Cartón, residuos para reciclar. • Caneca Azul: Bolsas plásticas, Envases de vidrio y metálicos Nota: Estas responsabilidades se deberán ejecutar conforme a la directriz establecidas en: Legislación, Políticas, Normas, Manuales, Procedimientos, Instructivos, dejando las evidencias y registros de los Sistemas de Gestión implementados en la organización.


MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS

CÓDIGO

VERSIÓN

FECHA DE APLICACIÓN

PAGINAS

DOCUMENTO CONTROLADO Cargo: Director de Operaciones

Misión del Cargo: Garantizar la operación del servicio en términos de eficiencia y eficacia, gestionando y controlando los recursos: Humanos, Financieros y Logísticos.

GERENTE GENERAL

DIRECTOR DE OPERACIONES

COORDINADOR DE CONTRATO Nivel: Gerencia Media Educación:

Formación:

Profesional en Ingeniería Industrial, Carreras Administrativas o Afines, deseable especialización en Gerencia de Operaciones, Gestión de Proyectos o similares, o Gestión Humana.

 

Esta Educación se acreditara con los Diplomas respectivos.

Esta formación se acredita con Certificados de Formación o mediante la verificación de conocimientos en entrevista técnica y/o prueba de conocimientos específicos durante el proceso de evaluación.

 

Análisis de costos y presupuestos. Análisis e Interpretación de informes Contables y Financieros. Nomina. Gestión del Talento Humano.

Sistemas de Gestión Integral.

Esta formación puede ser acredita con Certificados de Formación o impartida por la compañía. Experiencia requerida:

Dirige a:

4 Años desempeñando cargos de Gerencia

Coordinador de Contrato


MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS

Media en Gestión de Prestación de Servicios.

CÓDIGO

VERSIÓN

FECHA DE APLICACIÓN

PAGINAS

DOCUMENTO CONTROLADO Supervisor Profesional de aseo y/o cafetería Operario de mantenimiento Jardinero Auxiliar de Brigada de Alturas Auxiliar de Limpieza Auxiliar de Mantenimiento Auxiliar de Mantenimiento Líder

Trabaja con:

Dirigido por:

Coordinador de Calidad Coordinador de Salud Ocupacional Jefe de Almacén Gestor de Programación Coordinador Gestión Humana Cliente

Gerente General

HABILIDADES CARACTERÍSTICAS DE COMPORTAMIENTO Autoestima: Auto concepto, tendencias de comportamiento dirigidas hacia si mismo y tendencia de comportamiento con el entorno. Relaciones Interpersonales: Facilidad de interacción con el otro y manejo adecuado de límites en sus relaciones. Orientación al Logro: Comportamientos de crecimiento, utilización de recursos a su alcance, constancia, orden y calidad en sus procesos. Seguridad: Niveles de Ansiedad. Dinamismo: Focalización de la energía y nivel de iniciativa. Capacidad Intelectual: Elaboración de conceptos, capacidad de integración y síntesis de la información. Normatividad: Seguimiento a normas y compromiso con los valores. Estas características de comportamiento se evidencian con el Test Wartegg y entrevista. VALORES Verdad: Veracidad, raciocinio e inquietud intelectual. Rectitud: Compromiso, confiabilidad, deber, cumplimiento de metas, respeto y responsabilidad. Valores Altruistas: Calma, paciencia, amabilidad, tolerancia y justicia. Estos valores se evidencian con la prueba Valanti y entrevista. RESPONSABILIDADES Y FUNCIONES 1. RESPONSABILIDAD OPERATIVA Funciones: 1.1. Garantizar la puesta en marcha y el funcionamiento de la operación, gestionando y atendiendo los requerimientos de los Coordinadores de Contrato, tramitando con las unidades proveedoras y de soporte. 1.2. Garantizar el cumplimiento con los costos y gastos definidos en el mapa de servicio de cada contrato. 1.3. Optimizar los costos asociados a la operación.


MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS

CÓDIGO

VERSIÓN

FECHA DE APLICACIÓN

PAGINAS

DOCUMENTO CONTROLADO 1.4. Liderar la correcta y oportuna instalación de los nuevos servicios. 1.5. Liderar el correcto y oportuno levantamiento de los servicios finalizados. 1.6. Optimizar los recursos bajo su responsabilidad para la ejecución de la labor, mediante el análisis de cifras e indicadores referentes a nomina, insumos y facturación. 1.7. Asesorar al Gerente en los prospectos de negocio y licitaciones, para evaluar el mapa de servicios. 1.8. Ejecutar el seguimiento integral de la operación y los procesos administrativos. 1.9. Presentar los informes de balance de gestión y todos los demás requeridos por la Gerencia. 1.10. Responder por la programación bajo su responsabilidad, en los tiempos establecidos. 1.11. Informar y garantizar el seguimiento y el cierre de incidentes y/o siniestros presentados en la ejecución de los contratos. 1.12. Hacer seguimiento y control de la oportuna elaboración y entrega de la facturación a los clientes. 1.13. Hacer seguimiento y control del oportuno cobro de la facturación generada de los diferentes servicios. 1.14. Garantizar el buen manejo y control de los productos químicos en la operación. 1.15. Conocer las hojas de seguridad de los insumos de la operación. 1.16. Verificar el cumplimiento de los requisitos para el manejo de los productos de aseo y las hojas de seguridad. 1.17. Garantizar la disponibilidad de las hojas de seguridad en los puestos de trabajo. 1.18. Cumplir con las demás funciones que se le asignen acorde al cargo. 1.19. Reportar actividades sospechosas detectadas por clientes o personal interno de la organización. 1.20. Asegurar la confidencialidad de la información tanto del cliente como de los procesos internos. 2. RESPONSABILIDAD DE RECURSO HUMANO Funciones: 2.1. Cumplir y hacer cumplir las normas internas de la compañía y velar por un correcto comportamiento moral y social. 2.2. Garantizar la correcta dirección, desarrollo y bienestar de su equipo de trabajo, orientado al logro de los objetivos. 2.3. Fomentar y asegurar la disciplina y responsabilidad del personal a su cargo. 2.4. Cumplir y hacer cumplir el reglamento interno de trabajo y todas sus disposiciones. 2.5. Evaluar las competencias de desempeño del personal a cargo, siguiendo las políticas y procedimientos de la organización. 2.6. Detectar necesidades de capacitación del personal a cargo y coordinar su ejecución, apoyando el crecimiento del personal en la empresa. 2.7. Garantizar la asistencia y participación activa en todos los programas de formación de su equipo de trabajo, alcanzando los niveles de desempeño y certificaciones requeridas. 2.8. Asistir a las capacitaciones programadas por la organización a las cuales sea convocado. 3. RESPONSABILIDAD DE CALIDAD Funciones: 3.1. Participar y hacer participar activa y positivamente a los colaboradores para el total cumplimiento de los programas y actividades de Calidad. 3.2. Conocer los manuales, procedimientos, normas y protocolos de los sistemas de gestión, publicados en el SITE. 3.3. Garantizar el cumplimiento de los procesos, políticas, normas, reglamentos y


MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS

CÓDIGO

VERSIÓN

FECHA DE APLICACIÓN

PAGINAS

DOCUMENTO CONTROLADO procedimientos establecidos por la empresa, Sistemas de Gestión y Contraloría, para evitar pérdidas de clientes y posibles pérdidas económicas. 3.4. Garantizar la calidad del trabajo, evitando reproceso y trabajos adicionales, buscando la efectividad al menor costo posible. 3.5. Garantizar el cumplimiento de normas y leyes emitidas por los órganos de regulación, y otros requisitos para evitar sanciones a la empresa. 3.6. Consolidar los indicadores de gestión del proceso, enviarlos oportunamente a la Coordinación de Calidad y presentarlos en las reuniones mensuales de los indicadores de gestión. 4. RESPONSABILIDADES DE SALUD OCUPACIONAL Y AMBIENTE Funciones: 4.1. Conocer la Política de Gestión Integral. 4.2. Conocer las actividades que desarrolla la empresa, como medidas de prevención y control a los impactos ambientales identificados. 4.3. Motivar al personal a su cargo, para implementar las medidas ambientales que corresponda en su puesto de trabajo. 4.4. Motivar al personal a su cargo, para participar en las capacitaciones relacionadas con Gestión Ambiental. 4.5. Leer la información entregada sobre los temas en gestión ambiental. 4.6. Participar en las actividades de capacitación ambiental. 4.7. Conocer sus aspectos e impactos ambientales. 4.8. Colaborar en la divulgación del sistema SSOA, informar al personal a su cargo sobre las responsabilidades y los procedimientos en SSOA, aclarar dudas y enseñar. 4.9. Promover conductas seguras, dar el ejemplo y promover el estilo y ambientes de trabajo saludable. 4.10. Hacer cumplir las normas de seguridad y brindar el ejemplo. 4.11. Identificar y reportar los factores de riesgo en los puestos de trabajo, conocer el procedimiento para reportar las condiciones inseguras en los puestos de trabajo, reportar en la tarjeta Trisso y realizar seguimiento a las acciones correctivas propuestas. 4.12. Hacer seguimiento a las recomendaciones emitidas para su personal sobre SSOA ej.: resultados de exámenes médicos, incapacidades, accidentes, condiciones de trabajo. 4.13. Aprovisionar de manera oportuna al personal a su cargo de los equipos de trabajo y los elementos de protección personal, vigilar su uso adecuado y mantenimiento. 4.14. Colaborar y participar en el Copaso y Comité de Emergencias de manera activa y motivar a su personal a cumplir con las actividades como los simulacros y la elección del Copaso. 4.15. Velar por el cumplimiento de la legislación vigente en SSOA en sus procesos. 4.16. Conocer los objetivos y el Programa ambiental, participar activamente en él, manejar residuos sólidos, ahorro y uso eficiente de agua y energía. 4.17. Conocer los aspectos en los que debe rendir cuentas en SSOA y rendir cuentas del Sistema a su superior. Nota: Estas responsabilidades se deberán ejecutar conforme a la directriz establecidas en: Legislación, Políticas, Normas, Manuales, Procedimientos, Instructivos, dejando las evidencias y registros de los Sistemas de Gestión implementados en la organización.


MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS

CÓDIGO

VERSIÓN

FECHA DE APLICACIÓN

PAGINAS

DOCUMENTO CONTROLADO Cargo: Coordinador de Contrato

Misión del Cargo: Garantizar la efectividad del servicio, la optimización de los recursos, rentabilidad del contrato y satisfacción del cliente; mediante la adecuada dirección y control del personal operativo a su cargo, la oportuna facturación, la optima gestión de cartera y el control del presupuesto del contrato.

DIRECTOR DE OPERACIONES

COORDINADOR DE CONTRATO

SUPERVISOR

Nivel: Gerencia Media Educación:

Formación:

Técnico o estudiante universitario de mínimo III semestre de carreras administrativas o afines.

 

Esta Educación se acreditara con los Diplomas respectivos.

Conocimientos Generales en Administración de Personal. Sistemas de Gestión Integral.

Esta formación se acredita con Certificados de Formación, mediante la verificación de conocimientos en entrevista técnica y/o prueba de conocimientos específicos durante el proceso de evaluación o puede ser impartida por la compañía.

Experiencia requerida:

Dirige a:

2 años en cargos con responsabilidades en coordinación de operaciones.

Supervisor Profesional de aseo y/o cafetería Operario de mantenimiento Jardinero Auxiliar de Brigada de Alturas Auxiliar de Limpieza Auxiliar de Mantenimiento Auxiliar de Mantenimiento Líder


MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS

CÓDIGO

VERSIÓN

FECHA DE APLICACIÓN

PAGINAS

DOCUMENTO CONTROLADO Trabaja con:

Dirigido por:

Analista Financiero Contabilidad Coordinador de Calidad Coordinador de Salud Ocupacional Jefe de Almacén Gestor de Programación Coordinador Gestión Humana Cliente

Director de Operaciones

HABILIDADES CARACTERÍSTICAS DE COMPORTAMIENTO Autoestima: Auto concepto, tendencias de comportamiento dirigidas hacia si mismo y tendencia de comportamiento con el entorno. Relaciones Interpersonales: Facilidad de interacción con el otro y manejo adecuado de límites en sus relaciones. Orientación al Logro: Comportamientos de crecimiento, utilización de recursos a su alcance, constancia, orden y calidad en sus procesos. Seguridad: Niveles de Ansiedad. Dinamismo: Focalización de la energía y nivel de iniciativa. Capacidad Intelectual: Elaboración de conceptos, capacidad de integración y síntesis de la información. Normatividad: Seguimiento a normas y compromiso con los valores. Estas características de comportamiento se evidencian con el Test Wartegg y entrevista. VALORES Verdad: Veracidad, raciocinio e inquietud intelectual. Rectitud: Compromiso, confiabilidad, deber, cumplimiento de metas, respeto y responsabilidad. Valores Altruistas: Calma, paciencia, amabilidad, tolerancia y justicia. Estos valores se evidencian con la prueba Valanti y entrevista. RESPONSABILIDADES Y FUNCIONES 1. RESPONSABILIDAD OPERATIVA Funciones: 1.1. Planear y establecer acciones orientadas a garantizar el cumplimiento de los acuerdos pactados en los contratos de servicio. 1.2. Velar por la correcta instalación de los servicios, de acuerdo con los pliegos de condiciones y anexos técnicos del contrato. 1.3. Ejecutar el seguimiento integral de la operación y los procesos administrativos necesarios. 1.4. Optimizar los recursos bajo su responsabilidad para la ejecución de la labor, mediante el análisis de cifras e indicadores referentes a nomina, insumos y facturación. 1.5. Garantizar la adecuada apertura, ejecución y cierre del contrato. 1.6. Solicitar al Director de Operaciones la consecución de los recursos humanos, tecnológicos, materiales e insumos necesarios para el óptimo desarrollo del contrato. 1.7. Garantizar el óptimo funcionamiento de la cadena logística, para la prestación del servicio, que incluye solicitud y entrega en puesto de trabajo de insumos y control de


MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS

CÓDIGO

VERSIÓN

FECHA DE APLICACIÓN

PAGINAS

DOCUMENTO CONTROLADO inventario. 1.8. Soportar la gestión comercial y el servicio a través de la ejecución de la visita técnica requerida, presentando el informe respectivo. 1.9. Reportar oportunamente al Director de Operaciones las novedades y acciones ejecutadas para la correcta prestación del servicio. 1.10. Reportar inmediatamente al Consultor Comercial y al Director de Operaciones las modificaciones operativas que afecten el contrato. 1.11. Presentar los informes de balance de gestión y todos los demás requeridos por el Director de Operaciones. 1.12. Coordinar el proceso de inducción para los Supervisores al puesto basado en instrucciones previamente definida, de acuerdo a las características del contrato. 1.13. Garantizar el seguimiento y el cierre de incidentes y/o siniestros presentados en la ejecución de los contratos. 1.14. Responder, por la programación bajo su responsabilidad, en los tiempos establecidos. 1.15. Garantizar el buen manejo y control de los productos químicos en la operación. 1.16. Conocer las hojas de seguridad de los insumos de la operación. 1.17. Verificar el cumplimiento de los requisitos para el manejo de los productos de aseo y las hojas de seguridad. 1.18. Garantizar la disponibilidad de las hojas de seguridad en los puestos de trabajo. 1.19. Cumplir con las demás funciones que se le asignen acorde al cargo. 1.20. Reportar actividades sospechosas detectadas por clientes o personal interno de la organización. 1.21. Asegurar la confidencialidad de la información tanto del cliente como de los procesos internos. 2. RESPONSABILIDAD FINANCIERA Funciones: 2.1. Generar la orden de facturación mensual para trámite ante contabilidad. 2.2. Radicar la facturación, oportunamente y en los términos del contrato, previa recolección de las certificaciones de cumplimiento del servicio. 2.3. Controlar el pago de las facturas, alertando a la Gerencia las posibles desviaciones en el cumplimiento de pago. 2.4. Hacer seguimiento al estado y cierre de la cartera por cada cliente. 2.5. Informar a Tesorería y a Gerencia, el flujo de ingresos del proyecto. 2.6. Generar alarmas ante situaciones especiales del cliente que puedan afectar la gestión de cobro. 2.7. Elaborar, analizar y controlar las mayas de los servicios. 3. RESPONSABILIDAD DE RECURSO HUMANO Funciones: 3.1. Realizar las diferentes solicitudes de personal, de acuerdo con lo establecido en los anexos técnicos y pliegos de condiciones. 3.2. Cumplir y hacer cumplir las normas internas de la compañía y velar por un correcto comportamiento moral y social. 3.3. Garantizar la correcta dirección, desarrollo y bienestar de su equipo de trabajo, orientado al logro de los objetivos. 3.4. Fomentar y asegurar la disciplina y responsabilidad del personal a su cargo. 3.5. Cumplir y hacer cumplir el reglamento interno de trabajo y todas sus disposiciones. 3.6. Evaluar las competencias de desempeño del personal a cargo, siguiendo las políticas y procedimientos de la organización. 3.7. Detectar necesidades de capacitación del personal a cargo y coordinar su ejecución, apoyando el crecimiento del personal en la empresa.


MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS

CÓDIGO

VERSIÓN

FECHA DE APLICACIÓN

PAGINAS

DOCUMENTO CONTROLADO 3.8. Garantizar la asistencia y participación activa en todos los programas de formación de su equipo de trabajo, alcanzando los niveles de desempeño y certificaciones requeridas. 3.9. Asistir a las capacitaciones programadas por la organización a las cuales sea convocado. 4. RESPONSABILIDAD DE CALIDAD Funciones: 4.1. Participar y hacer participar activa y positivamente a los colaboradores para el total cumplimiento de los programas y actividades de Calidad. 4.2. Conocer los manuales, procedimientos, normas y protocolos de los sistemas de gestión, publicados en el SITE. 4.3. Garantizar el cumplimiento de los procesos, políticas, normas, reglamentos y procedimientos establecidos por la empresa, Sistemas de Gestión y Contraloría, para evitar pérdidas de clientes y posibles pérdidas económicas. 4.4. Garantizar la calidad del trabajo, evitando reproceso y trabajos adicionales, buscando la efectividad al menor costo posible. 4.5. Garantizar el cumplimiento de normas y leyes emitidas por los órganos de regulación, para evitar sanciones a la empresa. 5. RESPONSABILIDADES DE SALUD OCUPACIONAL Y AMBIENTE Funciones: 5.1. Conocer la Política de Gestión Integral. 5.2. Conocer las actividades que desarrolla la empresa, como medidas de prevención y control de los aspectos e impactos ambientales identificados. 5.3. Motivar al personal a su cargo, para implementar las medidas ambientales que corresponda en su puesto de trabajo. 5.4. Motivar al personal a su cargo, para participar en las capacitaciones relacionadas con Gestión Ambiental. 5.5. Conocer los programas SSOA, asistir a las actividades que se programan y participar activamente en ellos como por ej.: Exámenes médicos periódicos, prevención de alcohol, tabaco y Drogas, Inspecciones a los puestos, Orden y Aseo, Programa Ambiental. 5.6. Leer la información entregada sobre los temas en gestión ambiental y seguridad y salud en el trabajo. 5.7. Conocer el Programa de Capacitación, asistir a las capacitaciones programadas por seguridad y salud en el trabajo y ambiente, y participar activamente en ellas. 5.8. Colaborar en la divulgación del sistema SSOA, informar al personal a su cargo sobre las responsabilidades y los procedimientos en SSOA, aclarar dudas y enseñar. 5.9. Promover conductas seguras, dar ejemplo y promover el estilo y ambientes de trabajo saludable. 5.10. Hacer cumplir las normas de seguridad y brindar el ejemplo. 5.11. Identificar y reportar los factores de riesgo en los puestos de trabajo, conocer el procedimiento para reportar las condiciones inseguras en los puestos de trabajo, reportarlos en la tarjeta Trisso y realizar seguimiento a las acciones correctivas propuestas. 5.12. Hacer seguimiento a las recomendaciones emitidas para su personal sobre SSOA ej.: resultados de exámenes médicos, incapacidades, accidentes, condiciones de trabajo. 5.13. Aprovisionar de manera oportuna al personal a su cargo de los equipos de trabajo y los elementos de protección personal, vigilar su uso adecuado y mantenimiento. 5.14. Colaborar y participar en el Copaso y Comité de Emergencias de manera activa y


MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS

CÓDIGO

VERSIÓN

FECHA DE APLICACIÓN

PAGINAS

DOCUMENTO CONTROLADO motivar a su personal a cumplir con las actividades como los simulacros, la elección del Copaso y demás actividades que estos grupos realicen. 5.15. Velar por el cumplimiento de la Política de Seguridad y Salud Ocupacional y la legislación vigente en SSOA para sus procesos. 5.16. Conocer los objetivos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo y del Programa de Gestión Ambiental y participar activamente en el cumplimiento de las metas. 5.17. Conocer los aspectos en los que debe rendir cuentas en SSOA y rendir cuentas del Sistema a su superior. 5.18. A través de la evaluación de desempeño rendir cuentas del sistema SSOA a su superior. 5.19. Contribuir con la disminución de agua y energía en la sede a través de ahorro de los recursos. 5.20. Contribuir con la correcta separación en la fuente de los residuos sólidos:  Caneca Verde; Residuos de alimentos, Residuos de barrido.  Caneca Gris: Papel y Cartón, residuos para reciclar.  Caneca Azul: Bolsas plásticas, Envases de vidrio y metálicos. Nota: Estas responsabilidades se deberán ejecutar conforme a la directriz establecidas en: Legislación, Políticas, Normas, Manuales, Procedimientos, Instructivos, dejando las evidencias y registros de los Sistemas de Gestión implementados en la organización.


MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS

CÓDIGO

VERSIÓN

FECHA DE APLICACIÓN

PAGINAS

DOCUMENTO CONTROLADO Cargo: Supervisor

Misión del Cargo: Garantizar la satisfacción del cliente, mediante una adecuada dirección del talento humano y el óptimo uso de los recursos materiales y financieros asignados para la ejecución operativa del contrato.

DIRECTOR DE OPERACIONES

COORDINADOR DE CONTRATO

SUPERVISOR

PROFESIONAL DE ASEO Y/O CAFETERÍA

OPERARIO DE MANTENIMIENTO

AUXILIAR DE BRIGADA DE ALTURAS

JARDINERO

AUXILIAR DE LIMPIEZA LIDER

AUXILIAR DE MANTENIMIENTO

Nivel: Operativo Educación:

Formación:

Bachiller.

Esta Educación se Diplomas respectivos.

acreditara

con

los

Certificación de competencias laborales de Trabajo en alturas Nivel Básico (solo en caso de requerimientos puntuales del cliente o necesidad del contrato cuando aplique).

Esta formación se acredita con Certificados de Formación.  

Conocimientos Generales en Administración de Personal. Sistemas de Gestión Integral.

Esta formación puede ser acredita con Certificados de Formación o impartida por la compañía. Experiencia requerida:

Dirige a:

1 año en labores de supervisión en empresas de aseo ó 2 años como profesional de aseo

Profesional de aseo y/o cafetería Operario de mantenimiento


MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS

con la formación requerida.

CÓDIGO

VERSIÓN

FECHA DE APLICACIÓN

PAGINAS

DOCUMENTO CONTROLADO Jardinero Auxiliar de Brigada de Alturas Auxiliar de Limpieza Auxiliar de Mantenimiento Auxiliar de Mantenimiento Líder

Trabaja con:

Dirigido por:

Gestor de Programación Coordinador Gestión Humana Cliente

Director de Operaciones Coordinador de Contrato

HABILIDADES HABILIDADES FÍSICAS Coordinación de movimiento, visual y motora. Esta habilidad se evidencia con el certificado de aptitud medico. CARACTERÍSTICAS DE COMPORTAMIENTO Relaciones Interpersonales: Facilidad de interacción con el otro y manejo adecuado de límites en sus relaciones. Capacidad Intelectual: Elaboración de conceptos, capacidad de integración y síntesis de la información. Normatividad: Seguimiento a Instrucciones y atención a la norma. Estas características de comportamiento se evidencian con el Test Wartegg y entrevista. VALORES Verdad: Veracidad, raciocinio e inquietud intelectual. Rectitud: Compromiso, confiabilidad, deber, cumplimiento de metas, respeto y responsabilidad. Estos valores se evidencian con la prueba Valanti y entrevista. RESPONSABILIDADES Y FUNCIONES 1. RESPONSABILIDAD OPERATIVA Funciones: 1.1. Garantizar que la ejecución de la operación en los sitios de trabajo, se cumplan en el tiempo y con la calidad requerida de acuerdo a las condiciones de contrato, mediante la Supervisión y retroalimentación permanente al personal en los puestos de trabajo. 1.2. Canalizar las necesidades del personal a cargo a través de su jefe inmediato (Director de Operaciones o Coordinador de Contrato). 1.3. Notificar las necesidades de equipos, insumos y herramientas, requeridos para garantizar el buen desempeño de la operación. 1.4. Ejecutar y controlar el inventario de equipos, insumos y herramientas. 1.5. Reportar oportunamente a su jefe inmediato (Director de Operaciones o Coordinador de Contrato) las novedades en la prestación del servicio. 1.6. Elabora los informes requeridos por la operación y los demás solicitados por el jefe inmediato (Director de Operaciones o Coordinador de Contrato). 1.7. Verificar la existencia y calidad de los elementos e insumos en los puestos de trabajo para garantizar la prestación del servicio, reportando oportunamente al jefe inmediato


MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS

CÓDIGO

VERSIÓN

FECHA DE APLICACIÓN

PAGINAS

DOCUMENTO CONTROLADO (Director de Operaciones o Coordinador de Contrato) las irregularidades para que sean tomadas las medidas pertinentes. 1.8. Realizar el inventario de los elementos suministrados por el cliente (al inicio y Terminación del contrato). 1.9. Informar la ocurrencia de incidentes y/o siniestros presentados en la ejecución de los contratos. 1.10. Informar al Director de Operaciones y/o Coordinador de Contrato los requerimientos generados por el cliente y dar respuesta a los que le competan en los tiempos establecidos, buscando su satisfacción permanente. 1.11. Garantizar el buen manejo y control de los productos químicos en la operación. 1.12. Conocer las hojas de seguridad de los insumos de la operación. 1.13. Verificar el cumplimiento de los requisitos para el manejo de los productos de aseo y las hojas de seguridad. 1.14. Garantizar la disponibilidad de las hojas de seguridad en los puestos de trabajo. 1.15. Reportar la ausencia de hojas de seguridad en los puestos de trabajo. 1.16. Cumplir con las demás funciones que se le asignen acorde al cargo. 1.17. Reportar actividades sospechosas detectadas por clientes o personal interno de la organización. 1.18. Asegurar la confidencialidad de la información tanto del cliente como de los procesos internos. 2. RESPONSABILIDAD DE RECURSO HUMANO Funciones: 2.1. Informar al Superior oportunamente las novedades disciplinarias y administrativas que se presenten. 2.2. Solucionar las inquietudes del personal en cuanto a necesidades especificas en materia laboral, salarial, de gestión del conocimiento, así como de servicios y beneficios. 2.3. Cumplir y hacer cumplir las normas internas de la compañía y velar por un correcto comportamiento moral y social. 2.4. Garantizar la correcta dirección, desarrollo y bienestar de su equipo de trabajo, orientado al logro de los objetivos. 2.5. Fomentar y asegurar la disciplina y responsabilidad del personal a su cargo. 2.6. Cumplir y hacer cumplir el reglamento interno de trabajo y todas sus disposiciones. 2.7. Evaluar las competencias de desempeño del personal a cargo, siguiendo las políticas y procedimientos de la organización. 2.8. Detectar necesidades de capacitación del personal a cargo en especial acerca de manejo seguro de productos de aseo y manejo de las hojas de seguridad y coordinar su ejecución, apoyando el crecimiento del personal en la empresa. 2.9. Garantizar la asistencia y participación activa en todos los programas de formación de su equipo de trabajo, alcanzando los niveles de desempeño y certificaciones requeridas. 2.10. Asistir a las capacitaciones programadas por la organización a las cuales sea convocado. 3. RESPONSABILIDAD DE CALIDAD Funciones: 3.1. Participar y hacer participar activa y positivamente a los colaboradores para el total cumplimiento de los programas y actividades de Calidad. 3.2. Conocer los manuales, procedimientos, normas y protocolos de los sistemas de gestión. 3.3. Garantizar el cumplimiento de los procesos, políticas, normas, reglamentos y


MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS

CÓDIGO

VERSIÓN

FECHA DE APLICACIÓN

PAGINAS

DOCUMENTO CONTROLADO procedimientos establecidos por la empresa, Sistemas de Gestión y Contraloría, para evitar pérdidas de clientes y posibles pérdidas económicas. 3.4. Garantizar la calidad del trabajo, evitando reproceso y trabajos adicionales, buscando la efectividad al menor costo posible. 3.5. Garantizar el cumplimiento de normas y leyes emitidas por los órganos de regulación, para evitar sanciones a la empresa. 4. RESPONSABILIDADES DE SALUD OCUPACIONAL Y AMBIENTE Funciones: 4.1. Conocer la Política de Gestión Integral. 4.2. Conocer las actividades que desarrolla la empresa, como medidas de prevención y control de los aspectos e impactos ambientales identificados. 4.3. Motivar al personal a su cargo, para implementar las medidas ambientales que corresponda en su puesto de trabajo. 4.4. Motivar al personal a su cargo, para participar en las capacitaciones relacionadas con Gestión Ambiental. 4.5. Conocer los programas SSOA, asistir a las actividades que se programan y participar activamente en ellos como por ej.: Exámenes médicos periódicos, prevención de alcohol, tabaco y Drogas, Inspecciones a los puestos, Orden y Aseo, Programa Ambiental. 4.6. Leer la información entregada sobre los temas en gestión ambiental y Seguridad y salud en el trabajo. 4.7. Conocer el Programa de Capacitación, asistir a las capacitaciones programadas por seguridad y salud en el trabajo y ambiente, y participar activamente en ellas 4.8. Colaborar en la divulgación del sistema SSOA, informar al personal a su cargo sobre las responsabilidades y los procedimientos en SSOA, aclarar dudas y enseñar. 4.9. Promover conductas seguras, dar ejemplo y promover el estilo y ambientes de trabajo saludable. 4.10. Hacer cumplir las normas de seguridad y brindar el ejemplo. 4.11. Identificar y reportar los factores de riesgo en los puestos de trabajo, conocer el procedimiento para reportar las condiciones inseguras en los puestos de trabajo, reportarlos en la tarjeta Trisso y realizar seguimiento a las acciones correctivas propuestas. 4.12. Hacer seguimiento a las recomendaciones emitidas para su personal sobre SSOA ej.: resultados de exámenes médicos, incapacidades, accidentes, condiciones de trabajo. 4.13. Aprovisionar de manera oportuna al personal a su cargo de los equipos de trabajo y los elementos de protección personal, vigilar su uso adecuado y mantenimiento. 4.14. Colaborar y participa en el Copaso y Comité de Emergencias de manera activa y motivar a su personal a cumplir con las actividades como los simulacros, la elección del Copaso y demás actividades que estos grupos realicen. 4.15. Velar por el cumplimiento de la Política de Seguridad y Salud Ocupacional y la legislación vigente en SSOA para sus procesos. 4.16. Conocer los objetivos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo y del Programa de Gestión Ambiental y participar activamente en el cumplimiento de las metas. 4.17. Conocer los aspectos en los que debe rendir cuentas en SSOA y rinde cuentas del Sistema a su superior 4.18. A través de la evaluación de desempeño rendir cuentas del sistema SSOA a su superior. 4.19. Contribuir con la disminución de agua y energía en la sede a través de ahorro de los recursos. 4.20. Contribuir con la correcta separación en la fuente de los residuos sólidos:


MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS

  

CÓDIGO

VERSIÓN

FECHA DE APLICACIÓN

PAGINAS

DOCUMENTO CONTROLADO Caneca Verde; Residuos de alimentos, Residuos de barrido. Caneca Gris: Papel y Cartón, residuos para reciclar. Caneca Azul: Bolsas plásticas, Envases de vidrio y metálicos

Nota: Estas responsabilidades se deberán ejecutar conforme a la directriz establecidas en: Legislación, Políticas, Normas, Manuales, Procedimientos, Instructivos, dejando las evidencias y registros de los Sistemas de Gestión implementados en la organización.


MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS

CÓDIGO

VERSIÓN

FECHA DE APLICACIÓN

PAGINAS

DOCUMENTO CONTROLADO Cargo: Supervisor Sitios Lejanos de Prestación del Servicio

Misión del Cargo: Garantizar la satisfacción del cliente, mediante una adecuada dirección del talento humano y el óptimo uso de los recursos materiales y financieros asignados para la ejecución operativa del contrato en las ciudades diferentes a Bogotá.

DIRECTOR DE OPERACIONES

COORDINADOR DE CONTRATO

SUPERVISOR SITIOS LEJANO DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO PROFESIONAL DE ASEO Y/O CAFETERÍA

OPERARIO DE MANTENIMIENTO

AUXILIAR DE BRIGADA DE ALTURAS

JARDINERO

AUXILIAR DE LIMPIEZA LIDER

AUXILIAR DE MANTENIMIENTO

Nivel: Operativo Educación:

Formación:

Bachiller.

Esta Educación se Diplomas respectivos.

acreditara

con

los

Certificación de competencias laborales de Trabajo en alturas Nivel Básico (solo en caso de requerimientos puntuales del cliente o necesidad del contrato cuando aplique).

Esta formación se acredita con Certificados de Formación.  

Conocimientos Generales en Administración de Personal. Sistemas de Gestión Integral.

Esta formación puede ser acredita con Certificados de Formación o impartida por la compañía. Experiencia requerida:

Dirige a:

1 año en labores de supervisión en empresas de aseo ó 2 años como profesional de aseo

Profesional de aseo y/o cafetería Operario de mantenimiento


MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS

con la formación requerida.

CÓDIGO

VERSIÓN

FECHA DE APLICACIÓN

PAGINAS

DOCUMENTO CONTROLADO Jardinero Auxiliar de Brigada de Alturas Auxiliar de Limpieza Auxiliar de Mantenimiento Auxiliar de Mantenimiento Líder

Trabaja con:

Dirigido por:

Gestor de Programación Cliente

Director de Operaciones Coordinador de Contrato

HABILIDADES HABILIDADES FÍSICAS Coordinación de movimiento, visual y motora. Esta habilidad se evidencia con el certificado de aptitud medico. CARACTERÍSTICAS DE COMPORTAMIENTO Relaciones Interpersonales: Facilidad de interacción con el otro y manejo adecuado de límites en sus relaciones. Capacidad Intelectual: Elaboración de conceptos, capacidad de integración y síntesis de la información. Normatividad: Seguimiento a Instrucciones y atención a la norma. Estas características de comportamiento se evidencian con el Test Wartegg y entrevista. VALORES Verdad: Veracidad, raciocinio e inquietud intelectual. Rectitud: Compromiso, confiabilidad, deber, cumplimiento de metas, respeto y responsabilidad. Estos valores se evidencian con la prueba Valanti y entrevista. RESPONSABILIDADES Y FUNCIONES 1. RESPONSABILIDAD OPERATIVA Funciones: 1.1. Garantizar que la ejecución de la operación en los sitios de trabajo, se cumplan en el tiempo y con la calidad requerida de acuerdo a las condiciones de contrato, mediante la Supervisión y retroalimentación permanente al personal en los puestos de trabajo. 1.2. Canalizar las necesidades del personal a cargo a través de su jefe inmediato (Director de Operaciones o Coordinador de Contrato). 1.3. Notificar las necesidades de equipos, insumos y herramientas, requeridos para garantizar el buen desempeño de la operación. 1.4. Ejecutar y controlar el inventario de equipos, insumos y herramientas. 1.5. Reportar oportunamente a su jefe inmediato (Director de Operaciones o Coordinador de Contrato) las novedades en la prestación del servicio. 1.6. Elabora los informes requeridos por la operación y los demás solicitados por el jefe inmediato (Director de Operaciones o Coordinador de Contrato). 1.7. Verificar la existencia y calidad de los elementos e insumos en los puestos de trabajo para garantizar la prestación del servicio, reportando oportunamente al jefe inmediato (Director de Operaciones o Coordinador de Contrato) las irregularidades para que


MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS

CÓDIGO

VERSIÓN

FECHA DE APLICACIÓN

PAGINAS

DOCUMENTO CONTROLADO sean tomadas las medidas pertinentes. 1.8. Realizar el inventario de los elementos suministrados por el cliente (al inicio y Terminación del contrato). 1.9. Informar la ocurrencia de incidentes y/o siniestros presentados en la ejecución de los contratos. 1.10. Informar al Director de Operaciones y/o Coordinador de Contrato los requerimientos generados por el cliente y dar respuesta a los que le competan en los tiempos establecidos, buscando su satisfacción permanente. 1.11. Gestionar las Visitas a Clientes y Evaluaciones del Servicio necesarias para verificar la satisfacción del cliente. 1.12. Garantizar el buen manejo y control de los productos químicos en la operación. 1.13. Conocer las hojas de seguridad de los insumos de la operación. 1.14. Verificar el cumplimiento de los requisitos para el manejo de los productos de aseo y las hojas de seguridad. 1.15. Garantizar la disponibilidad de las hojas de seguridad en los puestos de trabajo. 1.16. Reportar la ausencia de hojas de seguridad en los puestos de trabajo. 1.17. Cumplir con las demás funciones que se le asignen acorde al cargo. 1.18. Reportar actividades sospechosas detectadas por clientes o personal interno de la organización. 1.19. Asegurar la confidencialidad de la información tanto del cliente como de los procesos internos. 2. RESPONSABILIDAD DE RECURSO HUMANO Funciones: 2.1. Informar al Superior oportunamente las novedades disciplinarias y administrativas que se presenten. 2.2. Solucionar las inquietudes del personal en cuanto a necesidades especificas en materia laboral, salarial, de gestión del conocimiento, así como de servicios y beneficios. 2.3. Cumplir y hacer cumplir las normas internas de la compañía y velar por un correcto comportamiento moral y social. 2.4. Garantizar la correcta dirección, desarrollo y bienestar de su equipo de trabajo, orientado al logro de los objetivos. 2.5. Fomentar y asegurar la disciplina y responsabilidad del personal a su cargo. 2.6. Cumplir y hacer cumplir el reglamento interno de trabajo y todas sus disposiciones. 2.7. Evaluar las competencias de desempeño del personal a cargo, siguiendo las políticas y procedimientos de la organización. 2.8. Detectar necesidades de capacitación del personal a cargo en especial acerca de manejo seguro de productos de aseo y manejo de las hojas de seguridad y coordinar su ejecución, apoyando el crecimiento del personal en la empresa. 2.9. Garantizar la asistencia y participación activa en todos los programas de formación de su equipo de trabajo, alcanzando los niveles de desempeño y certificaciones requeridas. 2.10. Asistir a las capacitaciones programadas por la organización a las cuales sea convocado. 3. RESPONSABILIDAD DE CALIDAD Funciones: 3.1. Participar y hacer participar activa y positivamente a los colaboradores para el total cumplimiento de los programas y actividades de Calidad. 3.2. Conocer los manuales, procedimientos, normas y protocolos de los sistemas de gestión.


MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS

CÓDIGO

VERSIÓN

FECHA DE APLICACIÓN

PAGINAS

DOCUMENTO CONTROLADO 3.3. Garantizar el cumplimiento de los procesos, políticas, normas, reglamentos y procedimientos establecidos por la empresa, Sistemas de Gestión y Contraloría, para evitar pérdidas de clientes y posibles pérdidas económicas. 3.4. Garantizar la calidad del trabajo, evitando reproceso y trabajos adicionales, buscando la efectividad al menor costo posible. 3.5. Garantizar el cumplimiento de normas y leyes emitidas por los órganos de regulación, para evitar sanciones a la empresa. 4. RESPONSABILIDADES DE SALUD OCUPACIONAL Y AMBIENTE Funciones: 4.1. Conocer la Política de Gestión Integral. 4.2. Conocer las actividades que desarrolla la empresa, como medidas de prevención y control de los aspectos e impactos ambientales identificados. 4.3. Motivar al personal a su cargo, para implementar las medidas ambientales que corresponda en su puesto de trabajo. 4.4. Motivar al personal a su cargo, para participar en las capacitaciones relacionadas con Gestión Ambiental. 4.5. Conocer los programas SSOA, asistir a las actividades que se programan y participar activamente en ellos como por ej.: Exámenes médicos periódicos, prevención de alcohol, tabaco y Drogas, Inspecciones a los puestos, Orden y Aseo, Programa Ambiental. 4.6. Leer la información entregada sobre los temas en gestión ambiental y Seguridad y salud en el trabajo. 4.7. Conocer el Programa de Capacitación, asistir a las capacitaciones programadas por seguridad y salud en el trabajo y ambiente, y participar activamente en ellas 4.8. Colaborar en la divulgación del sistema SSOA, informar al personal a su cargo sobre las responsabilidades y los procedimientos en SSOA, aclarar dudas y enseñar. 4.9. Promover conductas seguras, dar ejemplo y promover el estilo y ambientes de trabajo saludable. 4.10. Hacer cumplir las normas de seguridad y brindar el ejemplo. 4.11. Identificar y reportar los factores de riesgo en los puestos de trabajo, conocer el procedimiento para reportar las condiciones inseguras en los puestos de trabajo, reportarlos en la tarjeta Trisso y realizar seguimiento a las acciones correctivas propuestas. 4.12. Hacer seguimiento a las recomendaciones emitidas para su personal sobre SSOA ej.: resultados de exámenes médicos, incapacidades, accidentes, condiciones de trabajo. 4.13. Aprovisionar de manera oportuna al personal a su cargo de los equipos de trabajo y los elementos de protección personal, vigilar su uso adecuado y mantenimiento. 4.14. Colaborar y participa en el Copaso y Comité de Emergencias de manera activa y motivar a su personal a cumplir con las actividades como los simulacros, la elección del Copaso y demás actividades que estos grupos realicen. 4.15. Velar por el cumplimiento de la Política de Seguridad y Salud Ocupacional y la legislación vigente en SSOA para sus procesos. 4.16. Conocer los objetivos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo y del Programa de Gestión Ambiental y participar activamente en el cumplimiento de las metas. 4.17. Conocer los aspectos en los que debe rendir cuentas en SSOA y rinde cuentas del Sistema a su superior 4.18. A través de la evaluación de desempeño rendir cuentas del sistema SSOA a su superior. 4.19. Contribuir con la disminución de agua y energía en la sede a través de ahorro de los recursos.


MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS

CÓDIGO

VERSIÓN

FECHA DE APLICACIÓN

PAGINAS

DOCUMENTO CONTROLADO 4.20. Contribuir con la correcta separación en la fuente de los residuos sólidos:  Caneca Verde; Residuos de alimentos, Residuos de barrido.  Caneca Gris: Papel y Cartón, residuos para reciclar.  Caneca Azul: Bolsas plásticas, Envases de vidrio y metálicos Nota: Estas responsabilidades se deberán ejecutar conforme a la directriz establecidas en: Legislación, Políticas, Normas, Manuales, Procedimientos, Instructivos, dejando las evidencias y registros de los Sistemas de Gestión implementados en la organización.


MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS

CÓDIGO

VERSIÓN

FECHA DE APLICACIÓN

PAGINAS

DOCUMENTO CONTROLADO Cargo: Profesional de Aseo y/o Cafetería

Misión del Cargo: Garantizar la prestación del servicio de aseo y/o cafetería cumpliendo las normas y condiciones del contrato; propendiendo por el manejo y prevención de impactos ambientales y la satisfacción de cliente.

COORDINADOR DE CONTRATO

SUPERVISOR

PROFESIONAL DE ASEO Y/O CAFETERIA

Nivel: Operativo Educación:

Formación:

Básica primaria.

 

Manejo de insumos químicos. Sistemas de Gestión Integral.

En caso de no contar con soportes o registros de esta Educación, se determina que los aspirantes al cargo cuenten con las capacidades básicas de lecto-escritura y lógica matemática, mediante pruebas básicas de lecto-escritura y lógica matemática.

Esta formación puede ser acredita con Certificados de Formación o impartida por la compañía.

Experiencia requerida:

Dirige a:

N/A (Se atenderán los requerimientos puntuales del cliente según necesidad del contrato cuando aplique).

No aplica

Trabaja con:

Dirigido por:

Cliente

Director de Operaciones Coordinador de Contrato


MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS

CÓDIGO

VERSIÓN

FECHA DE APLICACIÓN

PAGINAS

DOCUMENTO CONTROLADO Supervisor HABILIDADES HABILIDADES FÍSICAS Coordinación de movimiento, visual y motora. Esta habilidad se evidencia con el certificado de aptitud medico. HABILIDADES DE ACTITUD DE SERVICIO AL CLIENTE Comportamiento y lenguaje respetuoso y preocupación por atender las necesidades del cliente. Esta habilidad se evidencia con la entrevista, complementada con una prueba de casuística. HABILIDADES DE SEGUIMIENTO A INSTRUCCIONES Capacidad para entender y ejecutar las instrucciones impartidas. Esta habilidad se evidencia con la entrevista, complementada con una prueba de casuística. RESPONSABILIDADES Y FUNCIONES 1. RESPONSABILIDAD OPERATIVA Funciones: 1.1. Ejecutar el servicio de aseo y cafetería, garantizando el buen uso y cantidad adecuada de los insumos para tal fin. 1.2. Preparar las bebidas propias del servicio de cafetería, cumpliendo rigurosamente las buenas prácticas de manipulación de alimentos. 1.3. Mantener comportamientos de atención y servicio orientados a satisfacer las necesidades del cliente. 1.4. Responder por el control de los insumos entregados para la ejecución del servicio. 1.5. Notificar las necesidades de equipos, insumos y herramientas, requeridos para garantizar el buen desempeño de la operación. 1.6. Cumplir con las actividades de su cargo de acuerdo a la programación previamente informada por su superior. 1.7. Reportar oportunamente a su jefe inmediato (Director de Operaciones, Coordinador de Contrato y/o Supervisor) las novedades en la prestación del servicio. 1.8. Consultar las hojas de seguridad antes de manipular un producto químico. 1.9. Cumplir a cabalidad con lo establecido en las hojas de seguridad. 1.10.Reportar la ausencia de las hojas de seguridad de los productos que manipula. 1.11.Cumplir con las demás funciones que se le asignen acorde al cargo. 1.12.Reportar actividades sospechosas detectadas por clientes o personal interno de la organización. 1.13.Asegurar la confidencialidad de la información tanto del cliente como de los procesos internos. 2. RESPONSABILIDAD DE RECURSO HUMANO Funciones: 2.1. Cumplir las normas internas de la compañía y velar por un correcto comportamiento moral y social. 2.2. Cumplir el reglamento interno de trabajo y todas sus disposiciones. 2.3. Asistir a las capacitaciones programadas por la organización a las cuales sea convocado con énfasis en las asociadas al manejo seguro de productos químicos y manejo de hojas de seguridad.


MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS

CÓDIGO

VERSIÓN

FECHA DE APLICACIÓN

PAGINAS

DOCUMENTO CONTROLADO 3. RESPONSABILIDAD DE CALIDAD Funciones: 3.1. Participar activa y positivamente en el total cumplimiento de los programas y actividades de Calidad. 3.2. Conocer los manuales, procedimientos, normas y protocolos de los sistemas de gestión. 3.3. Garantizar el cumplimiento de los procesos, políticas, normas, reglamentos y procedimientos establecidos por la empresa, Sistemas de Gestión y Contraloría, para evitar pérdidas de clientes y posibles pérdidas económicas. 3.4. Garantizar la calidad del trabajo, evitando reprocesos y trabajos adicionales, buscando la efectividad al menor costo posible. 3.5. Garantizar el cumplimiento de normas y leyes emitidas por los órganos de regulación, para evitar sanciones a la empresa. 4. RESPONSABILIDADES DE SALUD OCUPACIONAL Y AMBIENTE Funciones: 4.1. Conocer la Política de Gestión Integral. 4.2. Conocer y ejecutar las actividades que desarrolla la empresa, como medidas de prevención y control a los aspectos e impactos ambientales identificados. 4.3. Implementar las medidas ambientales que les corresponda en su puesto de trabajo. 4.4. Leer y conservar la información entregada sobre los temas en gestión ambiental y seguridad y salud en el trabajo. 4.5. Conocer el Programa de Capacitación, asistir a las capacitaciones programadas por seguridad y salud en el trabajo y ambiente, y participar activamente en ellas. 4.6. Conocer los programas y asistir a las actividades de los Programas de SSOA y participar activamente en ellos como por ej.: Exámenes médicos periódicos, vacunación, desparasitación, kph de uñas, Frotis de Garganta, prevención de alcohol, tabaco y Drogas, Inspecciones a los puestos, Orden y Aseo, Programa Ambiental. 4.7. Conocer el Procedimiento para reportar incidentes de trabajo (accidentes - casi accidentes), reportar y colaborar en su análisis e investigación de las causas. 4.8. Conocer el Procedimiento para reportar las condiciones inseguras en los puestos de Trabajo, reportarlos en la Tarjeta Trisso y realizar seguimiento a las acciones correctivas propuestas. 4.9. Conocer las normas de seguridad en su puesto de trabajo y practicarlas (Señales de seguridad, uso continuo de EPP, uso adecuado de herramientas, Normas para trabajo manejo seguro de cargas). 4.10. Conocer cuáles son sus Elementos de Protección Personal, mantenerlos en buen estado y darles el uso adecuado. 4.11. Velar por el cumplimiento de la Política de Seguridad y Salud Ocupacional y la legislación vigente en SSOA para sus procesos. 4.12. Conocer el Copaso y participar activamente en la elección del mismo, así como en las actividades que este realice, de Igual manera conocer el Comité de Emergencias y participar activamente de las actividades que se realicen como simulacros. 4.13. Conocer los objetivos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo y del Programa de Gestión Ambiental y participar activamente en el cumplimiento de las metas. 4.14. A través de la evaluación de desempeño rendir cuentas del sistema SSOA a su superior. 4.15. Contribuir con la disminución de agua y energía en la sede a través de ahorro de los recursos. 4.16. Contribuir con la correcta separación en la fuente de los residuos sólidos:


MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS

CÓDIGO

VERSIÓN

FECHA DE APLICACIÓN

PAGINAS

DOCUMENTO CONTROLADO • Caneca Verde; Residuos de alimentos, Residuos de barrido. • Caneca Gris: Papel y Cartón, residuos para reciclar. • Caneca Azul: Bolsas plásticas, Envases de vidrio y metálicos. Nota: Estas responsabilidades se deberán ejecutar conforme a la directriz establecidas en: Legislación, Políticas, Normas, Manuales, Procedimientos, Instructivos, dejando las evidencias y registros de los Sistemas de Gestión implementados en la organización.


MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS

CÓDIGO

VERSIÓN

FECHA DE APLICACIÓN

PAGINAS

DOCUMENTO CONTROLADO Cargo: Operario de Mantenimiento

Misión del Cargo: Garantizar la prestación del servicio de mantenimiento locativo básico (Electricidad, plomería, etc) cumpliendo las normas y condiciones del contrato; propendiendo por el manejo y prevención de impactos ambientales y la satisfacción de cliente.

COORDINADOR DE CONTRATO

SUPERVISOR

OPERARIO DE MANTENIMIENTO Nivel: Operativo Educación:

Formación:

Básica primaria.

En caso de no contar con soportes o registros de esta Educación, se determina que los aspirantes al cargo cuenten con las capacidades básicas de lecto-escritura y lógica matemática, mediante pruebas básicas de lecto-escritura y lógica matemática.

Certificación de competencias laborales de Trabajo en alturas Nivel Avanzado (solo en caso de requerimientos puntuales del cliente o necesidad del contrato cuando aplique).

Esta formación se acredita con Certificados de Formación. 

Conocimientos básicos en plomería, pintura, carpintería y electricidad.

Esta formación se acredita con Certificados de Formación o mediante la verificación de conocimientos en entrevista técnica y/o prueba de conocimientos específicos durante el proceso de evaluación.  

Manejo de insumos químicos. Sistemas de Gestión Integral.

Esta formación puede ser acredita con Certificados de Formación o impartida por la compañía.


MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS

CÓDIGO

VERSIÓN

FECHA DE APLICACIÓN

PAGINAS

DOCUMENTO CONTROLADO Experiencia requerida:

Dirige a:

N/A (Se atenderán los requerimientos puntuales del cliente según necesidad del contrato cuando aplique).

No aplica

Trabaja con:

Dirigido por:

Cliente

Director de Operaciones Coordinador de Contrato Supervisor

HABILIDADES HABILIDADES FÍSICAS Coordinación de movimiento, visual y motora. Esta habilidad se evidencia con el certificado de aptitud medico. HABILIDADES DE ACTITUD DE SERVICIO AL CLIENTE Comportamiento y lenguaje respetuoso y preocupación por atender las necesidades del cliente. Esta habilidad se evidencia con la entrevista, complementada con una prueba de casuística. HABILIDADES DE SEGUIMIENTO A INSTRUCCIONES Capacidad para entender y ejecutar las instrucciones impartidas. Esta habilidad se evidencia con la entrevista, complementada con una prueba de casuística. RESPONSABILIDADES Y FUNCIONES 1. RESPONSABILIDAD OPERATIVA Funciones: 1.1. Ejecutar las reparaciones locativas básicas requeridas acorde a los requisitos del contrato, empleando el equipo apropiado como: andamios, escaleras, estructuras, etc. 1.2. Emplear durante su labor en los casos que requieran trabajos en alturas que superan los 1,50 metros, los puntos de anclajes fijos, mecanismos de anclaje, líneas de vida, conectores, arnés cuerpo completo y demás elementos que sean requeridos para el desempeño seguro de las tareas. 1.3. Mantener comportamientos de atención y servicio orientados a satisfacer las necesidades del cliente. 1.4. Responder por el mantenimiento y control de equipos y herramientas entregados para la ejecución del servicio. 1.5. Notificar las necesidades de equipos, insumos y herramientas, requeridos para garantizar el buen desempeño de la operación. 1.6. Ejecutar las labores de mantenimiento cumpliendo rigurosamente las normas de Salud Ocupacional y Trabajo seguro en alturas. 1.7. Cumplir con las actividades de su cargo de acuerdo a la programación previamente informada por su superior. 1.8. Reportar oportunamente a su jefe inmediato (Director de Operaciones, Coordinador de Contrato y/o Supervisor) las novedades en la prestación del servicio. 1.9. Consultar las hojas de seguridad antes de manipular un producto químico.


MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS

CÓDIGO

VERSIÓN

FECHA DE APLICACIÓN

PAGINAS

DOCUMENTO CONTROLADO 1.10. Cumplir a cabalidad con lo establecido en las hojas de seguridad. 1.11. Reportar la ausencia de las hojas de seguridad de los productos que manipula. 1.12. Cumplir con las demás funciones que se le asignen acorde al cargo. 1.13. Reportar actividades sospechosas detectadas por clientes o personal interno de la organización. 1.14. Asegurar la confidencialidad de la información tanto del cliente como de los procesos internos. 2. RESPONSABILIDAD DE RECURSO HUMANO Funciones: 2.1. Cumplir las normas internas de la compañía y velar por un correcto comportamiento moral y social. 2.2. Cumplir el reglamento interno de trabajo y todas sus disposiciones. 2.3. Asistir a las capacitaciones programadas por la organización a las cuales sea convocado con énfasis en las asociadas al manejo seguro de productos químicos y manejo de hojas de seguridad. 3. RESPONSABILIDAD DE CALIDAD Funciones: 3.1. Participar activa y positivamente en el total cumplimiento de los programas y actividades de Calidad. 3.2. Conocer los manuales, procedimientos, normas y protocolos de los sistemas de gestión. 3.3. Garantizar el cumplimiento de los procesos, políticas, normas, reglamentos y procedimientos establecidos por la empresa, Sistemas de Gestión y Contraloría, para evitar pérdidas de clientes y posibles pérdidas económicas. 3.4. Garantizar la calidad del trabajo, evitando reprocesos y trabajos adicionales, buscando la efectividad al menor costo posible. 3.5. Garantizar el cumplimiento de normas y leyes emitidas por los órganos de regulación, para evitar sanciones a la empresa. 4. RESPONSABILIDADES DE SALUD OCUPACIONAL Y AMBIENTE Funciones: 4.1. Conocer la Política de Gestión Integral. 4.2. Conocer y ejecutar las actividades que desarrolla la empresa, como medidas de prevención y control a los aspectos e impactos ambientales identificados. 4.3. Implementar las medidas ambientales que les corresponda en su puesto de trabajo. 4.4. Leer y conservar la información entregada sobre los temas en gestión ambiental y seguridad y salud en el trabajo. 4.5. Conocer el Programa de Capacitación, asistir a las capacitaciones programadas por seguridad y salud en el trabajo y ambiente, y participar activamente en ellas. 4.6. Conocer los programas SSOA, asistir a las actividades que se programan y participar activamente en ellos como por ej.: Exámenes médicos periódicos y de Alturas, vacunación, desparasitación, prevención de alcohol, tabaco y Drogas, Inspecciones a los puestos, Orden y Aseo, Programa Ambiental. 4.7. Conocer el Procedimiento para reportar incidentes de trabajo (accidentes - casi accidentes), reportar y colaborar en su análisis e investigación de las causas. 4.8. Conocer el Procedimiento para reportar las condiciones inseguras en los puestos de Trabajo, reportar en la Tarjeta TRISSO y realizar seguimiento a las acciones correctivas propuestas. 4.9. Conocer las normas de seguridad en su puesto de trabajo y practicarlas (Señales de seguridad, uso continuo de EPP, uso adecuado de herramientas, Normas para trabajo


MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS

CÓDIGO

VERSIÓN

FECHA DE APLICACIÓN

PAGINAS

DOCUMENTO CONTROLADO seguro en alturas) 4.10. Conocer cuáles son sus Elementos de Protección Personal, mantenerlos en buen estado y darles el uso adecuado. 4.11. Velar por el cumplimiento de la Política de Seguridad y Salud Ocupacional y la legislación vigente en SSOA para sus procesos. 4.12. Conocer el Copaso y participar activamente en la elección del mismo, así como en las actividades que este realice, de Igual manera conocer el Comité de Emergencias y participar activamente de las actividades que se realicen como simulacros. 4.13. Conocer los objetivos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo y del Programa de Gestión Ambiental y participar activamente en el cumplimiento de las metas. 4.14. A través de la evaluación de desempeño rendir cuentas del sistema SSOA a su superior. 4.15. Reportar el deterioro o daño de los sistemas de protección personal. 4.16. Asistir a las capacitaciones para trabajos seguros en alturas. 4.17. Participar en la elaboración y el diligenciamiento del permiso de trabajo alturas y acatar todas las disposiciones en él contenidas. 4.18. Contribuir con la disminución del consumo de agua y energía en la sede a través del ahorro de los recursos. 4.19. Contribuir con la correcta separación en la fuente de los residuos sólidos: • Caneca Verde; Residuos de alimentos, Residuos de barrido. • Caneca Gris: Papel y Cartón, residuos para reciclar. • Caneca Azul: Bolsas plásticas, Envases de vidrio y metálicos. Nota: Estas responsabilidades se deberán ejecutar conforme a la directriz establecidas en: Legislación, Políticas, Normas, Manuales, Procedimientos, Instructivos, dejando las evidencias y registros de los Sistemas de Gestión implementados en la organización.


MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS

CÓDIGO

VERSIÓN

FECHA DE APLICACIÓN

PAGINAS

DOCUMENTO CONTROLADO Cargo: Jardinero

Misión del Cargo: Garantizar la prestación del servicio de mantenimiento de jardines y zonas verdes cumpliendo las normas y condiciones del contrato; propendiendo por el manejo y prevención de impactos ambientales y la satisfacción de cliente.

COORDINADOR DE CONTRATO

SUPERVISOR

JARDINERO

Nivel: Operativo Educación:

Formación:

Básica primaria.

En caso de no contar con soportes o registros de esta Educación, se determina que los aspirantes al cargo cuenten con las capacidades básicas de lecto-escritura y lógica matemática, mediante pruebas básicas de lecto-escritura y lógica matemática.

Certificación de competencias laborales de Trabajo en alturas Nivel Básico (solo en caso de requerimientos puntuales del cliente o necesidad del contrato cuando aplique).

Esta formación se acredita con Certificados de Formación. 

Manejo de equipo básico de jardinería.

Esta formación se acredita con Certificados de Formación o mediante la verificación de conocimientos en entrevista técnica y/o prueba de conocimientos específicos durante el proceso de evaluación.  

Manejo de insumos químicos. Sistemas de Gestión Integral.

Esta formación puede ser acredita con Certificados de Formación o impartida por la compañía.


MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS

CÓDIGO

VERSIÓN

FECHA DE APLICACIÓN

PAGINAS

DOCUMENTO CONTROLADO Experiencia requerida:

Dirige a:

6 meses en labores similares.

No aplica

. Trabaja con:

Dirigido por:

Cliente

Director de Operaciones Coordinador de Contrato Supervisor

HABILIDADES HABILIDADES FÍSICAS Coordinación de movimiento, visual y motora. Esta habilidad se evidencia con el certificado de aptitud medico. HABILIDADES DE ACTITUD DE SERVICIO AL CLIENTE Comportamiento y lenguaje respetuoso y preocupación por atender las necesidades del cliente. Esta habilidad se evidencia con la entrevista, complementada con una prueba de casuística. HABILIDADES DE SEGUIMIENTO A INSTRUCCIONES Capacidad para entender y ejecutar las instrucciones impartidas. Esta habilidad se evidencia con la entrevista, complementada con una prueba de casuística. RESPONSABILIDADES Y FUNCIONES 1. RESPONSABILIDAD OPERATIVA Funciones: 1.1. Ejecutar el mantenimiento de jardines exteriores, interiores y zonas verdes, acorde a los requisitos del contrato, empleando el equipo apropiado. 1.2. Emplear durante su labor en los casos que requieran trabajos en alturas que superan los 1,50 metros, los puntos de anclajes fijos, mecanismos de anclaje, líneas de vida, conectores, arnés cuerpo completo y demás elementos que sean requeridos para el desempeño seguro de las tareas. 1.3. Mantener comportamientos de atención y servicio orientados a satisfacer las necesidades del cliente. 1.4. Responder por el mantenimiento y control de equipos y herramientas entregados para la ejecución del servicio. 1.5. Notificar las necesidades de equipos, insumos y herramientas, requeridos para garantizar el buen desempeño de la operación. 1.6. Ejecutar las labores de mantenimiento de jardines y zonas verdes cumpliendo rigurosamente las normas de Salud Ocupacional. 1.7. Cumplir con las actividades de su cargo de acuerdo a la programación previamente informada por su superior. 1.8. Informar la ocurrencia de incidentes y/o siniestros presentados en la ejecución de los contratos. 1.9. Consultar las hojas de seguridad antes de manipular un producto químico. 1.10. Cumplir a cabalidad con lo establecido en las hojas de seguridad.


MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS

CÓDIGO

VERSIÓN

FECHA DE APLICACIÓN

PAGINAS

DOCUMENTO CONTROLADO 1.11. Reportar la ausencia de las hojas de seguridad de los productos que manipula. 1.12. Cumplir con las demás funciones que se le asignen acorde al cargo. 1.13. Reportar actividades sospechosas detectadas por clientes o personal interno de la organización. 1.14. Asegurar la confidencialidad de la información tanto del cliente como de los procesos internos. 2. RESPONSABILIDAD DE RECURSO HUMANO Funciones: 2.1. Cumplir las normas internas de la compañía y velar por un correcto comportamiento moral y social. 2.2. Cumplir el reglamento interno de trabajo y todas sus disposiciones. 2.3. Asistir a las capacitaciones programadas por la organización a las cuales sea convocado con énfasis en las asociadas al manejo seguro de productos químicos y manejo de hojas de seguridad. 3. RESPONSABILIDAD DE CALIDAD Funciones: 3.1. Participar activa y positivamente en el total cumplimiento de los programas y actividades de Calidad. 3.2. Conocer los manuales, procedimientos, normas y protocolos de los sistemas de gestión. 3.3. Garantizar el cumplimiento de los procesos, políticas, normas, reglamentos y procedimientos establecidos por la empresa, Sistemas de Gestión y Contraloría, para evitar pérdidas de clientes y posibles pérdidas económicas. 3.4. Garantizar la calidad del trabajo, evitando reprocesos y trabajos adicionales, buscando la efectividad al menor costo posible. 3.5. Garantizar el cumplimiento de normas y leyes emitidas por los órganos de regulación, para evitar sanciones a la empresa. 4. RESPONSABILIDADES DE SALUD OCUPACIONAL Y AMBIENTE Funciones: 4.1. Conocer la Política de Gestión Integral. 4.2. Conocer y ejecutar las actividades que desarrolla la empresa, como medidas de prevención y control a los aspectos e impactos ambientales identificados. 4.3. Implementar las medidas ambientales que les corresponda en su puesto de trabajo. 4.4. Leer y conservar la información entregada sobre los temas en gestión ambiental y seguridad y salud en el trabajo. 4.5. Conocer el Programa de Capacitación, asistir a las capacitaciones programadas por seguridad y salud en el trabajo y ambiente, y participar activamente en ellas. 4.6. Conocer los programas SSOA, asistir a las actividades que se programan y participar activamente en ellos como por ej.: Exámenes médicos periódicos y de Alturas, vacunación, desparasitación, prevención de alcohol, tabaco y Drogas, Inspecciones a los puestos, Orden y Aseo, Programa Ambiental. 4.7. Conocer el Procedimiento para reportar incidentes de trabajo (accidentes - casi accidentes), reportar y colaborar en su análisis e investigación de las causas. 4.8. Conocer el Procedimiento para reportar las condiciones inseguras en los puestos de Trabajo, reportar en la Tarjeta Trisso y realizar seguimiento a las acciones correctivas propuestas. 4.9. Conocer las normas de seguridad en su puesto de trabajo y practicarlas (Señales de seguridad, uso continuo de EPP, uso adecuado de herramientas, Normas para trabajo seguro en alturas).


MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS

CÓDIGO

VERSIÓN

FECHA DE APLICACIÓN

PAGINAS

DOCUMENTO CONTROLADO 4.10.Conocer cuáles son sus Elementos de Protección Personal, mantenerlos en buen estado y darles el uso adecuado. 4.11.Velar por el cumplimiento de la Política de Seguridad y Salud Ocupacional y la legislación vigente en SSOA para sus procesos. 4.12.Conocer el Copaso y participar activamente en la elección del mismo, así como en las actividades que este realice, de Igual manera conocer el Comité de Emergencias y participar activamente de las actividades que se realicen como simulacros. 4.13.Conocer los objetivos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo y del Programa de Gestión Ambiental y participar activamente en el cumplimiento de las metas. 4.14.A través de la evaluación de desempeño rendir cuentas del sistema SSOA a su superior. 4.15.Reportar el deterioro o daño de los sistemas de protección personal. 4.16.Asistir a las capacitaciones para trabajos seguros en alturas. 4.17.Participar en la elaboración y el diligenciamiento del permiso de trabajo alturas y acatar todas las disposiciones en él contenidas. 4.18.Contribuir con la disminución del consumo de agua y energía en la sede a través del ahorro de los recursos. 4.19.Contribuir con la correcta separación en la fuente de los residuos sólidos: • Caneca Verde; Residuos de alimentos, Residuos de barrido. • Caneca Gris: Papel y Cartón, residuos para reciclar. • Caneca Azul: Bolsas plásticas, Envases de vidrio y metálicos. Nota: Estas responsabilidades se deberán ejecutar conforme a la directriz establecidas en: Legislación, Políticas, Normas, Manuales, Procedimientos, Instructivos, dejando las evidencias y registros de los Sistemas de Gestión implementados en la organización.


MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS

CÓDIGO

VERSIÓN

FECHA DE APLICACIÓN

PAGINAS

DOCUMENTO CONTROLADO Cargo: Auxiliar de Brigada de Alturas

Misión del Cargo: Garantizar la limpieza y el mantenimiento de las áreas locativas internas y externas, que requieran el desarrollo de actividades en alturas que superan los 1,50 metros.

COORDINADOR DE CONTRATO

SUPERVISOR

AUXILIAR DE BRIGADA DE ALTURAS Nivel: Operativo Educación:

Formación:

Básica primaria.

En caso de no contar con soportes o registros de esta Educación, se determina que los aspirantes al cargo cuenten con las capacidades básicas de lecto-escritura y lógica matemática, mediante pruebas básicas de lecto-escritura y lógica matemática.

Certificación de competencias laborales de Trabajo en alturas Nivel Avanzado.

Esta formación se acredita con Certificados de Formación.  

Manejo de insumos químicos. Sistemas de Gestión Integral.

Esta formación puede ser acredita con Certificados de Formación o impartida por la compañía. Experiencia requerida:

Dirige a:

6 meses realizando labores que requieran Trabajo en Alturas.

No aplica

Trabaja con:

Dirigido por:

Cliente

Director de Operaciones Coordinador de Contrato Supervisor


MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS

CÓDIGO

VERSIÓN

FECHA DE APLICACIÓN

PAGINAS

DOCUMENTO CONTROLADO HABILIDADES HABILIDADES FÍSICAS Coordinación de movimiento, visual y motora. Esta habilidad se evidencia con el certificado de aptitud medico. HABILIDADES DE ACTITUD DE SERVICIO AL CLIENTE Comportamiento y lenguaje respetuoso y preocupación por atender las necesidades del cliente. Esta habilidad se evidencia con la entrevista, complementada con una prueba de casuística. HABILIDADES DE SEGUIMIENTO A INSTRUCCIONES Capacidad para entender y ejecutar las instrucciones impartidas. Esta habilidad se evidencia con la entrevista, complementada con una prueba de casuística. RESPONSABILIDADES Y FUNCIONES 1. RESPONSABILIDAD OPERATIVA Funciones: 1.1. Ejecutar la limpieza, lavado y mantenimiento de locaciones internas y fachadas realizadas en alturas que superan los 1,50 metros, empleando el equipo apropiado como: andamios, escaleras, estructuras, etc. 1.2. Emplear siempre durante su labor los puntos de anclajes fijos, mecanismos de anclaje, líneas de vida, conectores, arnés cuerpo completo y demás elementos que sean requeridos para el desempeño seguro de las tareas. 1.3. Mantener comportamientos de atención y servicio orientados a satisfacer las necesidades del cliente. 1.4. Responder por el control de los insumos entregados para la ejecución del servicio. 1.5. Notificar las necesidades de equipos, insumos y herramientas, requeridos para garantizar el buen desempeño de la operación. 1.6. Ejecutar las labores de mantenimiento cumpliendo rigurosamente las normas de Salud Ocupacional y Trabajo seguro en alturas. 1.7. Responder por el mantenimiento y control de equipos y herramientas entregados para la ejecución de su cargo. 1.8. Cumplir las actividades de su cargo de acuerdo a la programación informada por su superior. 1.9. Reportar oportunamente a su jefe inmediato (Director de Operaciones, Coordinador de Contrato y/o Supervisor) las novedades en la prestación del servicio. 1.10. Informar la ocurrencia de incidentes y/o siniestros presentados en la ejecución de los contratos. 1.11. Consultar las hojas de seguridad antes de manipular un producto químico. 1.12. Cumplir a cabalidad con lo establecido en las hojas de seguridad. 1.13. Reportar la ausencia de las hojas de seguridad de los productos que manipula. 1.14. Cumplir con las demás funciones que se le asignen acorde al cargo. 1.15. Reportar actividades sospechosas detectadas por clientes o personal interno de la organización. 1.16. Asegurar la confidencialidad de la información tanto del cliente como de los procesos internos.


MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS

CÓDIGO

VERSIÓN

FECHA DE APLICACIÓN

PAGINAS

DOCUMENTO CONTROLADO 2. RESPONSABILIDAD DE RECURSO HUMANO Funciones: 2.1. Cumplir las normas internas de la compañía y velar por un correcto comportamiento moral y social. 2.2. Cumplir el reglamento interno de trabajo y todas sus disposiciones. 2.3. Asistir a las capacitaciones programadas por la organización a las cuales sea convocado. 3. RESPONSABILIDAD DE CALIDAD Funciones: 3.1. Participar activa y positivamente en el total cumplimiento de los programas y actividades de Calidad. 3.2. Conocer los manuales, procedimientos, normas y protocolos de los sistemas de gestión. 3.3. Garantizar el cumplimiento de los procesos, políticas, normas, reglamentos y procedimientos establecidos por la empresa, Sistemas de Gestión y Contraloría, para evitar pérdidas de clientes y posibles pérdidas económicas. 3.4. Garantizar la calidad del trabajo, evitando reprocesos y trabajos adicionales, buscando la efectividad al menor costo posible. 3.5. Garantizar el cumplimiento de normas y leyes emitidas por los órganos de regulación, para evitar sanciones a la empresa. 4. RESPONSABILIDADES DE SALUD OCUPACIONAL Y AMBIENTE Funciones: 4.1. Conocer la Política de Gestión Integral. 4.2. Conocer y ejecutar las actividades que desarrolla la empresa, como medidas de prevención y control a los aspectos e impactos ambientales identificados. 4.3. Implementar las medidas ambientales que les corresponda en su puesto de trabajo. 4.4. Leer y conservar la información entregada sobre los temas en gestión ambiental y seguridad y salud en el trabajo. 4.5. Conocer el Programa de Capacitación, asistir a las capacitaciones programadas por seguridad y salud en el trabajo y ambiente, y participar activamente en ellas. 4.6. Conocer los programas SSOA, asistir a las actividades que se programan y participar activamente en ellos como por ej.: Exámenes médicos periódicos y de Alturas, vacunación, desparasitación, prevención de alcohol, tabaco y Drogas, Inspecciones a los puestos, Orden y Aseo, Programa Ambiental. 4.7. Conocer el Procedimiento para reportar incidentes de trabajo (accidentes - casi accidentes), reportar y colaborar en su análisis e investigación de las causas. 4.8. Conocer el Procedimiento para reportar las condiciones inseguras en los puestos de Trabajo, reportar en la Tarjeta TRISSO y realizar seguimiento a las acciones correctivas propuestas. 4.9. Conocer las normas de seguridad en su puesto de trabajo y practicarlas (Señales de seguridad, uso continuo de EPP, uso adecuado de herramientas, Normas para trabajo seguro en alturas). 4.10. Conocer cuáles son sus Elementos de Protección Personal, mantenerlos en buen estado y darles el uso adecuado. 4.11. Velar por el cumplimiento de la Política de Seguridad y Salud Ocupacional y la legislación vigente en SSOA para sus procesos. 4.12. Conocer el Copaso y participar activamente en la elección del mismo, así como en las actividades que este realice, de Igual manera conocer el Comité de Emergencias y participar activamente de las actividades que se realicen como simulacros. 4.13. Conocer los objetivos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo y del


MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS

CÓDIGO

VERSIÓN

FECHA DE APLICACIÓN

PAGINAS

DOCUMENTO CONTROLADO Programa de Gestión Ambiental y participar activamente en el cumplimiento de las metas. 4.14. A través de la evaluación de desempeño rendir cuentas del sistema SSOA a su superior. 4.15. Reportar el deterioro o daño de los sistemas de protección personal. 4.16. Asistir a las capacitaciones para trabajos seguros en alturas. 4.17. Participar en la elaboración y el diligenciamiento del permiso de trabajo alturas y acatar todas las disposiciones en él contenidas. 4.18. Contribuir con la disminución del consumo de agua y energía en la sede a través del ahorro de los recursos. 4.19. Contribuir con la correcta separación en la fuente de los residuos sólidos: • Caneca Verde; Residuos de alimentos, Residuos de barrido. • Caneca Gris: Papel y Cartón, residuos para reciclar. • Caneca Azul: Bolsas plásticas, Envases de vidrio y metálicos. Nota: Estas responsabilidades se deberán ejecutar conforme a la directriz establecidas en: Legislación, Políticas, Normas, Manuales, Procedimientos, Instructivos, dejando las evidencias y registros de los Sistemas de Gestión implementados en la organización.


MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS

CÓDIGO

VERSIÓN

FECHA DE APLICACIÓN

PAGINAS

DOCUMENTO CONTROLADO Cargo: Auxiliar de Limpieza

Misión del Cargo: Garantizar la prestación del servicio de limpieza de maquinaria especializada cumpliendo las normas y condiciones del contrato; propendiendo por el manejo y prevención de impactos ambientales y la satisfacción de cliente.

SUPERVISOR

AUXILIAR DE MANTENIMIENTO LÍDER

AUXILIAR DE LIMPIEZA

Nivel: Operativo Educación:

Formación:

Básica primaria.

En caso de no contar con soportes o registros de esta Educación, se determina que los aspirantes al cargo cuenten con las capacidades básicas de lecto-escritura y lógica matemática, mediante pruebas básicas de lecto-escritura y lógica matemática.

 

Experiencia requerida:

Dirige a:

N/A (Se atenderán los requerimientos puntuales del cliente según necesidad del contrato cuando aplique).

No aplica

Trabaja con:

Dirigido por:

Cliente

Director de Operaciones Coordinador de Contrato Supervisor Auxiliar de Mantenimiento Líder

Mantenimiento y limpieza de maquinaria rotativa. Manejo de insumos químicos. Sistemas de Gestión Integral.

Esta formación puede ser acredita con Certificados de Formación o impartida por la compañía.


MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS

CÓDIGO

VERSIÓN

FECHA DE APLICACIÓN

PAGINAS

DOCUMENTO CONTROLADO HABILIDADES HABILIDADES FÍSICAS Coordinación de movimiento, visual y motora. Esta habilidad se evidencia con el certificado de aptitud medico. CARACTERÍSTICAS DE COMPORTAMIENTO Relaciones Interpersonales: Facilidad de interacción con el otro y manejo adecuado de límites en sus relaciones. Capacidad Intelectual: Elaboración de conceptos, capacidad de integración y síntesis de la información. Normatividad: Seguimiento a Instrucciones y atención a la norma. Estas características de comportamiento se evidencian con el Test Wartegg y entrevista. RESPONSABILIDADES Y FUNCIONES 1. RESPONSABILIDAD OPERATIVA Funciones: 1.1. Ejecutar el servicio de limpieza, garantizando el buen uso y cantidad adecuada de los insumos para tal fin. 1.2. Realizar la limpieza exterior e interior de las prensas empleando el Solvente Limpiador Px-37, con una periodicidad diaria. 1.3. Realizar el lavado de los Inyectores de las prensas tipo Metro, Liner o Imperial empleando el Solvente Limpiador Px-37, con una periodicidad anual. 1.4. Realizar el lavado del Colorflow de la prensa Newsliner empleando el Solvente Limpiador Px-37, con una periodicidad bimestral. 1.5. Realizar la limpieza de las mantillas empleando el limpiador de mantillas, después de cada tiro. 1.6. Realizar la limpieza de los rodillos de caucho empleando el limpiador de mantillas, antes de iniciar cada tiro. 1.7. Desmanchar las rotativas empleando el desengrasante, con una periodicidad mensual. 1.8. Alistar de manera adecuada los elementos de trabajo como: Balde, Solvente limpiador PX-37, limpiador industrial, espatula y recipiente de tinta. 1.9. Mantener comportamientos de atención y servicio orientados a satisfacer las necesidades del cliente. 1.10. Responder por el control de los insumos entregados para la ejecución del servicio. 1.11. Notificar las necesidades de equipos, insumos y herramientas, requeridos para garantizar el buen desempeño de la operación. 1.12. Responder por el control de equipos y herramientas entregados para la ejecución de su cargo. 1.13. Cumplir con las actividades de su cargo de acuerdo a la programación previamente informada por su superior. 1.14. Reportar oportunamente a su jefe inmediato (Coordinador de Contrato, Supervisor y/o Auxiliar de Mantenimiento Líder) las novedades en la prestación del servicio. 1.15. Informar la ocurrencia de incidentes y/o siniestros presentados en la ejecución de los contratos. 1.16. Consultar las hojas de seguridad antes de manipular un producto químico. 1.17. Cumplir a cabalidad con lo establecido en las hojas de seguridad. 1.18. Reportar la ausencia de las hojas de seguridad de los productos que manipula 1.19. Cumplir con las demás funciones que se le asignen acorde al cargo.


MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS

CÓDIGO

VERSIÓN

FECHA DE APLICACIÓN

PAGINAS

DOCUMENTO CONTROLADO 1.20. Reportar actividades sospechosas detectadas por clientes o personal interno de la organización. 1.21. Asegurar la confidencialidad de la información tanto del cliente como de los procesos internos. 2. RESPONSABILIDAD DE RECURSO HUMANO Funciones: 2.1. Cumplir las normas internas de la compañía y velar por un correcto comportamiento moral y social. 2.2. Cumplir el reglamento interno de trabajo y todas sus disposiciones. 2.3. Asistir a las capacitaciones programadas por la organización a las cuales sea convocado. 3. RESPONSABILIDAD DE CALIDAD Funciones: 3.1. Participar activa y positivamente en el total cumplimiento de los programas y actividades de Calidad. 3.2. Conocer los manuales, procedimientos, normas y protocolos de los sistemas de gestión. 3.3. Garantizar el cumplimiento de los procesos, políticas, normas, reglamentos y procedimientos establecidos por la empresa, Sistemas de Gestión y Contraloría, para evitar pérdidas de clientes y posibles pérdidas económicas. 3.4. Garantizar la calidad del trabajo, evitando reprocesos y trabajos adicionales, buscando la efectividad al menor costo posible. 3.5. Garantizar el cumplimiento de normas y leyes emitidas por los órganos de regulación, para evitar sanciones a la empresa. 4. RESPONSABILIDADES DE SALUD OCUPACIONAL Y AMBIENTE Funciones: 4.1. Conocer la Política de Gestión Integral. 4.2. Conocer y ejecutar las actividades que desarrolla la empresa, como medidas de prevención y control a los aspectos e impactos ambientales identificados. 4.3. Implementar las medidas ambientales que les corresponda en su puesto de trabajo. 4.4. Leer y conservar la información entregada sobre los temas en gestión ambiental y seguridad y salud en el trabajo. 4.5. Conocer el Programa de Capacitación, asistir a las capacitaciones programadas por seguridad y salud en el trabajo y ambiente, y participar activamente en ellas. 4.6. Conocer los programas SSOA, asistir a las actividades que se programan y participar activamente en ellos como por ej.: Exámenes médicos periódicos y de Alturas, vacunación, desparasitación, prevención de alcohol, tabaco y Drogas, Inspecciones a los puestos, Orden y Aseo, Programa Ambiental. 4.7. Conocer el Procedimiento para reportar incidentes de trabajo (accidentes - casi accidentes), reportar y colaborar en su análisis e investigación de las causas. 4.8. Conocer el Procedimiento para reportar las condiciones inseguras en los puestos de Trabajo, reportar en la Tarjeta Trisoo y realizar seguimiento a las acciones correctivas propuestas. 4.9. Conocer las normas de seguridad en su puesto de trabajo y practicarlas (Señales de seguridad, uso continuo de EPP Protector Auditivo, guantes, tapa bocas y mono gafas (cuando se utilice atomizador para la limpieza), uso adecuado de herramientas, Normas para trabajo seguro en alturas). 4.10. Conocer cuáles son sus Elementos de Protección Personal, mantenerlos en buen estado y darles el uso adecuado.


MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS

CÓDIGO

VERSIÓN

FECHA DE APLICACIÓN

PAGINAS

DOCUMENTO CONTROLADO 4.11. Velar por el cumplimiento de la Política de Seguridad y Salud Ocupacional y la legislación vigente en SSOA para sus procesos. 4.12. Conocer el Copaso y participar activamente en la elección del mismo, así como en las actividades que este realice, de Igual manera conocer el Comité de Emergencias y participar activamente de las actividades que se realicen como simulacros. 4.13. Conocer los objetivos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo y del Programa de Gestión Ambiental y participar activamente en el cumplimiento de las metas. 4.14. A través de la evaluación de desempeño rendir cuentas del sistema SSOA a su superior. 4.15. Utilizar las medidas de prevención y protección suministradas. 4.16. Reportar el deterioro o daño de los sistemas de protección personal. 4.17. Contribuir con la disminución del consumo de agua y energía en la sede a través del ahorro de los recursos. 4.18. Contribuir con la correcta separación en la fuente de los residuos sólidos: • Caneca Verde; Residuos de alimentos, Residuos de barrido. • Caneca Gris: Papel y Cartón, residuos para reciclar. • Caneca Azul: Bolsas plásticas, Envases de vidrio y metálicos. Nota: Estas responsabilidades se deberán ejecutar conforme a la directriz establecidas en: Legislación, Políticas, Normas, Manuales, Procedimientos, Instructivos, dejando las evidencias y registros de los Sistemas de Gestión implementados en la organización.


MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS

CÓDIGO

VERSIÓN

FECHA DE APLICACIÓN

PAGINAS

DOCUMENTO CONTROLADO Cargo: Auxiliar de Mantenimiento Líder

Misión del Cargo: Garantizar la prestación del servicio de soporte al mantenimiento de maquinaria especializada teniendo en cuenta el cumpliendo de las normas y condiciones del contrato, liderando al personal a cargo y propendiendo por el manejo y prevención de impactos ambientales y la satisfacción de cliente.

SUPERVISOR

AUXILIAR DE MANTENIMIENTO LÍDER

AUXILIAR DE MANTENIMIENTO

AUXILIAR DE LIMPIEZA

Nivel: Operativo Educación:

Formación:

Básica primaria.

En caso de no contar con soportes o registros de esta Educación, se determina que los aspirantes al cargo cuenten con las capacidades básicas de lecto-escritura y lógica matemática, mediante pruebas básicas de lecto-escritura y lógica matemática

 

Experiencia requerida:

Dirige a:

N/A (Se atenderán los requerimientos puntuales del cliente según necesidad del contrato cuando aplique).

Auxiliar de Limpieza Auxiliar de Mantenimiento

Trabaja con:

Dirigido por:

Cliente

Director de Operaciones

Mantenimiento y limpieza de maquinaria especializada. Manejo de insumos químicos. Conocimientos Generales en Administración de Personal. Sistemas de Gestión Integral.

Esta formación puede ser acredita con Certificados de Formación o impartida por la compañía.


MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS

CÓDIGO

VERSIÓN

FECHA DE APLICACIÓN

PAGINAS

DOCUMENTO CONTROLADO Coordinador de Contrato Supervisor HABILIDADES HABILIDADES FÍSICAS Coordinación de movimiento, visual y motora. Esta habilidad se evidencia con el certificado de aptitud medico. CARACTERÍSTICAS DE COMPORTAMIENTO Relaciones Interpersonales: Facilidad de interacción con el otro y manejo adecuado de límites en sus relaciones. Capacidad Intelectual: Elaboración de conceptos, capacidad de integración y síntesis de la información. Normatividad: Seguimiento a Instrucciones y atención a la norma. Estas características de comportamiento se evidencian con el Test Wartegg y entrevista. RESPONSABILIDADES Y FUNCIONES 1. RESPONSABILIDAD OPERATIVA Funciones: 1.1. Monitorear el cumplimiento del horario laboral del personal a su cargo. 1.2. Canalizar las necesidades del personal a cargo a través de su jefe inmediato (Coordinador de Contrato y/o Supervisor). 1.3. Elaborar los informes requeridos por la operación y los demás solicitados por el jefe inmediato (Coordinador de Contrato y/o Supervisor). 1.4. Informar al Coordinador de Contrato y/o Supervisor los requerimientos generados por el cliente y dar respuesta a los que le competan en los tiempos establecidos, buscando su satisfacción permanente. 1.5. Informar previamente al personal a su cargo sobre la programación de rutinas y actividades a desempeñar en cada uno de sus puestos. 1.6. Apoyar las labores del Técnico o encargado por parte del cliente durante la realización de las actividades de mantenimiento de maquinaria especializada. 1.7. Realizar una adecuada limpieza de las partes o componentes de las maquinas asignadas, empleando los elementos dispuestos para este fin. 1.8. Realizar el cargue y descargue de paquetes según las necesidades expresadas por parte del Técnico o encargado por parte del cliente de la Jefatura de Mantenimiento. 1.9. Cumplir con las demás labores operativas que sean dispuestas por el Coordinador, Técnico o encargado por parte del cliente para el soporte necesario de las maquinas asignadas. 1.10. Mantener comportamientos de atención y servicio orientados a satisfacer las necesidades del cliente. 1.11. Responder por el control de los insumos entregados para la ejecución del servicio. 1.12. Notificar las necesidades de equipos, insumos y herramientas, requeridos para garantizar el buen desempeño de la operación. 1.13. Responder por el control de equipos y herramientas entregados para la ejecución de su cargo. 1.14. Cumplir con las actividades de su cargo de acuerdo a la programación previamente establecida. 1.15. Reportar oportunamente a su jefe inmediato (Coordinador de Contrato y/o Supervisor)


MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS

CÓDIGO

VERSIÓN

FECHA DE APLICACIÓN

PAGINAS

DOCUMENTO CONTROLADO las novedades en la prestación del servicio (incluyendo incapacidades por enfermedad general, inasistencias injustificadas, etc. del personal a su cargo). 1.16. Informa la ocurrencia de incidentes y/o siniestros presentados en la ejecución de los contratos. 1.17. Consultar las hojas de seguridad antes de manipular un producto químico. 1.18. Cumplir a cabalidad con lo establecido en las hojas de seguridad. 1.19. Reportar la ausencia de las hojas de seguridad de los productos que manipula. 1.20. Cumplir con las demás funciones que se le asignen acorde al cargo. 1.21. Reportar actividades sospechosas detectadas por clientes o personal interno de la organización. 1.22. Asegurar la confidencialidad de la información tanto del cliente como de los procesos internos. 2. RESPONSABILIDAD DE RECURSO HUMANO Funciones: 2.1. Cumplir las normas internas de la compañía y velar por un correcto comportamiento moral y social. 2.2. Cumplir el reglamento interno de trabajo y todas sus disposiciones. 2.3. Asistir a las capacitaciones programadas por la organización a las cuales sea convocado. 3. RESPONSABILIDAD DE CALIDAD Funciones: 3.1. Participar activa y positivamente en el total cumplimiento de los programas y actividades de Calidad. 3.2. Conocer los manuales, procedimientos, normas y protocolos de los sistemas de gestión. 3.3. Garantizar el cumplimiento de los procesos, políticas, normas, reglamentos y procedimientos establecidos por la empresa, Sistemas de Gestión y Contraloría, para evitar pérdidas de clientes y posibles pérdidas económicas. 3.4. Garantizar la calidad del trabajo, evitando reprocesos y trabajos adicionales, buscando la efectividad al menor costo posible. 3.5. Garantizar el cumplimiento de normas y leyes emitidas por los órganos de regulación, para evitar sanciones a la empresa. 4. RESPONSABILIDADES DE SALUD OCUPACIONAL Y AMBIENTE Funciones: 4.1. Conocer la Política de Gestión Integral. 4.2. Conocer y ejecutar las actividades que desarrolla la empresa, como medidas de prevención y control a los aspectos e impactos ambientales identificados. 4.3. Implementar las medidas ambientales que les corresponda en su puesto de trabajo 4.4. Leer y conservar la información entregada sobre los temas en gestión ambiental y seguridad y salud en el trabajo. 4.5. Conocer el Programa de Capacitación, asistir a las capacitaciones programadas por Seguridad y salud en el trabajo y ambiente, y participar activamente en ellas 4.6. Conocer los programas y asistir a las actividades de los Programas de SSOA y participar activamente en ellos como por ej.: Exámenes médicos periódicos, prevención de alcohol, tabaco y Drogas, Inspecciones a los puestos, Orden y Aseo, Programa Ambiental. 4.7. Conocer el Procedimiento para reportar incidentes de trabajo (accidentes - casi accidentes), reportar y colaborar en su análisis e investigación de las causas. 4.8. Conocer el Procedimiento para reportar las condiciones inseguras en los puestos de


MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS

CÓDIGO

VERSIÓN

FECHA DE APLICACIÓN

PAGINAS

DOCUMENTO CONTROLADO Trabajo, reportarlos en la Tarjeta Trisso y realizar seguimiento a las acciones correctivas propuestas. 4.9. Conocer las normas de seguridad en su puesto de trabajo y practicarlas (Señales de seguridad, uso continuo de EPP, uso adecuado de herramientas, Normas para trabajo manejo seguro de cargas). 4.10. Conocer cuáles son sus Elementos de Protección Personal, mantenerlos en buen estado y darles el uso adecuado. 4.11. Velar por el cumplimiento de la Política de Seguridad y Salud Ocupacional y la legislación vigente en SSOA para sus procesos. 4.12. Conocer el Copaso y participar activamente en la elección del mismo, así como en las actividades que este realice, de Igual manera conocer el Comité de Emergencias y participar activamente de las actividades que se realicen como simulacros. 4.13. Conocer los objetivos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo y del Programa de Gestión Ambiental y participar activamente en el cumplimiento de las metas. 4.14. A través de la evaluación de desempeño rendir cuentas del sistema SSOA a su superior. 4.15. Contribuir con la disminución de agua y energía en la sede a través de ahorro de los recursos. 4.16. Contribuir con la correcta separación en la fuente de los residuos sólidos: • Caneca Verde; Residuos de alimentos, Residuos de barrido. • Caneca Gris: Papel y Cartón, residuos para reciclar. • Caneca Azul: Bolsas plásticas, Envases de vidrio y metálicos. Nota: Estas responsabilidades se deberán ejecutar conforme a la directriz establecidas en: Legislación, Políticas, Normas, Manuales, Procedimientos, Instructivos, dejando las evidencias y registros de los Sistemas de Gestión implementados en la organización.


MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS

CÓDIGO

VERSIÓN

FECHA DE APLICACIÓN

PAGINAS

DOCUMENTO CONTROLADO Cargo: Auxiliar de Mantenimiento

Misión del Cargo: Garantizar la prestación del servicio de soporte al mantenimiento de maquinaria especializada teniendo en cuenta el cumpliendo de las normas y condiciones del contrato y propendiendo por el manejo y prevención de impactos ambientales y la satisfacción de cliente.

SUPERVISOR

AUXILIAR DE MANTENIMIENTO LÍDER

AUXILIAR DE MANTENIMIENTO Nivel: Operativo Educación:

Formación:

Básica primaria.

En caso de no contar con soportes o registros de esta Educación, se determina que los aspirantes al cargo cuenten con las capacidades básicas de lecto-escritura y lógica matemática, mediante pruebas básicas de lecto-escritura y lógica matemática.

 

Experiencia requerida:

Dirige a:

N/A (Se atenderán los requerimientos puntuales del cliente según necesidad del contrato cuando aplique).

No aplica

Trabaja con:

Dirigido por:

Cliente

Director de Operaciones Coordinador de Contrato Supervisor Auxiliar de Mantenimiento Líder

Mantenimiento y limpieza de maquinaria especializada. Manejo de insumos químicos. Sistemas de Gestión Integral.

Esta formación puede ser acredita con Certificados de Formación o impartida por la compañía.


MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS

CÓDIGO

VERSIÓN

FECHA DE APLICACIÓN

PAGINAS

DOCUMENTO CONTROLADO HABILIDADES HABILIDADES FÍSICAS Coordinación de movimiento, visual y motora. Esta habilidad se evidencia con el certificado de aptitud medico. CARACTERÍSTICAS DE COMPORTAMIENTO Relaciones Interpersonales: Facilidad de interacción con el otro y manejo adecuado de límites en sus relaciones. Capacidad Intelectual: Elaboración de conceptos, capacidad de integración y síntesis de la información. Normatividad: Seguimiento a Instrucciones y atención a la norma. Estas características de comportamiento se evidencian con el Test Wartegg y entrevista. RESPONSABILIDADES Y FUNCIONES 1. RESPONSABILIDAD OPERATIVA Funciones: 1.1. Apoyar las labores del Técnico o encargado por parte del cliente durante la realización de las actividades de mantenimiento de maquinaria especializada. 1.2. Realizar una adecuada limpieza de las partes o componentes de las maquinas asignadas, empleando los elementos dispuestos para este fin. 1.3. Realizar el cargue y descargue de paquetes según las necesidades expresadas por parte del Técnico o encargado por parte del cliente de la Jefatura de Mantenimiento. 1.4. Cumplir con las demás labores operativas que sean dispuestas por el Coordinador, Técnico o encargado por parte del cliente para el soporte necesario de las maquinas asignadas. 1.5. Mantener comportamientos de atención y servicio orientados a satisfacer las necesidades del cliente. 1.6. Responder por el control de los insumos entregados para la ejecución del servicio. 1.7. Notificar las necesidades de equipos, insumos y herramientas, requeridos para garantizar el buen desempeño de la operación. 1.8. Responder por el control de equipos y herramientas entregados para la ejecución de su cargo. 1.9. Cumplir con las actividades de su cargo de acuerdo a la programación previamente informada por su superior. 1.10. Reportar oportunamente a su jefe inmediato (Coordinador de Contrato, Supervisor y/o Auxiliar de Mantenimiento Líder) las novedades en la prestación del servicio. 1.11. Informar la ocurrencia de incidentes y/o siniestros presentados en la ejecución de los contratos. 1.12. Consultar las hojas de seguridad antes de manipular un producto químico. 1.13. Cumplir a cabalidad con lo establecido en las hojas de seguridad. 1.14. Reportar la ausencia de las hojas de seguridad de los productos que manipula. 1.15. Cumplir con las demás funciones que se le asignen acorde al cargo. 1.16. Reportar actividades sospechosas detectadas por clientes o personal interno de la organización. 1.17. Asegurar la confidencialidad de la información tanto del cliente como de los procesos internos.


MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS

CÓDIGO

VERSIÓN

FECHA DE APLICACIÓN

PAGINAS

DOCUMENTO CONTROLADO 2. RESPONSABILIDAD DE RECURSO HUMANO Funciones: 2.1. Cumplir las normas internas de la compañía y velar por un correcto comportamiento moral y social. 2.2. Cumplir el reglamento interno de trabajo y todas sus disposiciones. 2.3. Asistir a las capacitaciones programadas por la organización a las cuales sea convocado. 3. RESPONSABILIDAD DE CALIDAD Funciones: 3.1. Participar activa y positivamente en el total cumplimiento de los programas y actividades de Calidad. 3.2. Conocer los manuales, procedimientos, normas y protocolos de los sistemas de gestión. 3.3. Garantizar el cumplimiento de los procesos, políticas, normas, reglamentos y procedimientos establecidos por la empresa, Sistemas de Gestión y Contraloría, para evitar pérdidas de clientes y posibles pérdidas económicas. 3.4. Garantizar la calidad del trabajo, evitando reprocesos y trabajos adicionales, buscando la efectividad al menor costo posible. 3.5. Garantizar el cumplimiento de normas y leyes emitidas por los órganos de regulación, para evitar sanciones a la empresa. 4. RESPONSABILIDADES DE SALUD OCUPACIONAL Y AMBIENTE Funciones: 4.1. Conocer la Política de Gestión Integral. 4.2. Conocer y ejecutar las actividades que desarrolla la empresa, como medidas de prevención y control a los aspectos e impactos ambientales identificados. 4.3. Implementar las medidas ambientales que les corresponda en su puesto de trabajo 4.4. Leer y conservar la información entregada sobre los temas en gestión ambiental y seguridad y salud en el trabajo. 4.5. Conocer el Programa de Capacitación, asistir a las capacitaciones programadas por Seguridad y salud en el trabajo y ambiente, y participar activamente en ellas 4.6. Conocer los programas y asistir a las actividades de los Programas de SSOA y participar activamente en ellos como por ej.: Exámenes médicos periódicos, prevención de alcohol, tabaco y Drogas, Inspecciones a los puestos, Orden y Aseo, Programa Ambiental. 4.7. Conocer el Procedimiento para reportar incidentes de trabajo (accidentes - casi accidentes), reportar y colaborar en su análisis e investigación de las causas. 4.8. Conocer el Procedimiento para reportar las condiciones inseguras en los puestos de Trabajo, reportarlos en la Tarjeta Trisso y realizar seguimiento a las acciones correctivas propuestas. 4.9. Conocer las normas de seguridad en su puesto de trabajo y practicarlas (Señales de seguridad, uso continuo de EPP, uso adecuado de herramientas, Normas para trabajo manejo seguro de cargas). 4.10. Conocer cuáles son sus Elementos de Protección Personal, mantenerlos en buen estado y darles el uso adecuado. 4.11. Velar por el cumplimiento de la Política de Seguridad y Salud Ocupacional y la legislación vigente en SSOA para sus procesos. 4.12. Conocer el Copaso y participar activamente en la elección del mismo, así como en las actividades que este realice, de Igual manera conocer el Comité de Emergencias y participar activamente de las actividades que se realicen como simulacros. 4.13. Conocer los objetivos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo y del


MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS

CÓDIGO

VERSIÓN

FECHA DE APLICACIÓN

PAGINAS

DOCUMENTO CONTROLADO Programa de Gestión Ambiental y participar activamente en el cumplimiento de las metas. 4.14. A través de la evaluación de desempeño rendir cuentas del sistema SSOA a su superior. 4.15. Contribuir con la disminución de agua y energía en la sede a través de ahorro de los recursos. 4.16. Contribuir con la correcta separación en la fuente de los residuos sólidos: • Caneca Verde; Residuos de alimentos, Residuos de barrido. • Caneca Gris: Papel y Cartón, residuos para reciclar. • Caneca Azul: Bolsas plásticas, Envases de vidrio y metálicos. Nota: Estas responsabilidades se deberán ejecutar conforme a la directriz establecidas en: Legislación, Políticas, Normas, Manuales, Procedimientos, Instructivos, dejando las evidencias y registros de los Sistemas de Gestión implementados en la organización.


MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS

CÓDIGO

VERSIÓN

FECHA DE APLICACIÓN

PAGINAS

DOCUMENTO CONTROLADO Cargo: Coordinador de Calidad Misión del Cargo: Garantizar el cumplimiento, mantenimiento y mejora del sistema de Gestión de Calidad y la vigencia de su certificación.

GERENTE GENERAL

COORDINADOR DE CALIDAD

Nivel: Administrativo Educación: Profesional en administrativas.

Formación: Ingeniería

o

carreras

Esta Educación se acreditara con los Diplomas respectivos.

Auditoría interna 9001:2008.

en

la

norma

ISO

Esta formación se acredita con Certificados de Formación o mediante la verificación de conocimientos en entrevista técnica durante el proceso de evaluación. 

Sistemas de Gestión Integral.

Esta formación puede ser acredita con Certificados de Formación o impartida por la compañía. Experiencia requerida:

Dirige a:

2 años en cargos con funciones de diseño, implementación, mantenimiento y mejora de Sistema de Gestión de Calidad.

No aplica

Gestión de auditorías internas y externas. Trabaja con:

Dirigido por:

Personal administrativo y operativo de la organización.

Gerente General


MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS

CÓDIGO

VERSIÓN

FECHA DE APLICACIÓN

PAGINAS

DOCUMENTO CONTROLADO HABILIDADES CARACTERÍSTICAS DE COMPORTAMIENTO Autoestima: Auto concepto, tendencias de comportamiento dirigidas hacia si mismo y tendencia de comportamiento con el entorno. Relaciones Interpersonales: Facilidad de interacción con el otro y manejo adecuado de límites en sus relaciones. Orientación al Logro: Comportamientos de crecimiento, utilización de recursos a su alcance, constancia, orden y calidad en sus procesos. Seguridad: Niveles de Ansiedad. Dinamismo: Focalización de la energía y nivel de iniciativa. Capacidad Intelectual: Elaboración de conceptos, capacidad de integración y síntesis de la información. Normatividad: Seguimiento a normas y compromiso con los valores. Estas características de comportamiento se evidencian con el Test Wartegg y entrevista. VALORES Verdad: Veracidad, raciocinio e inquietud intelectual. Rectitud: Compromiso, confiabilidad, deber, cumplimiento de metas, respeto y responsabilidad. Valores Altruistas: Calma, paciencia, amabilidad, tolerancia y justicia. Estos valores se evidencian con la prueba Valanti y entrevista. RESPONSABILIDADES Y FUNCIONES 1. RESPONSABILIDAD LEGAL Funciones: 1.1. Mantener informado de los cambios generados en la normatividad legal vigente, con el fin de socializarla a todo el personal de la organización. 2. RESPONSABILIDAD DE DIRECCIÓN Funciones: 2.1. Formular planes de acción a partir del análisis de los resultados de los indicadores de gestión del proceso de Calidad, que permitan dar cumplimiento a la política y objetivos establecidos. 3. RESPONSABILIDAD OPERATIVA Funciones: 3.1. Coordinar la implementación de las actividades a desarrollar para el mantenimiento y mejora del sistema. 3.2. Asesorar a la Gerencia General en todos los temas técnicos pertinentes. 3.3. Diseñar las actividades tendientes a la implementación del Sistema de Gestión. 3.4. Verificar responsables de procesos y genera roles dentro del Sistema de Gestión. 3.5. Presentar auditoria a entes externos e internos de los Sistemas de Gestión. 3.6. Realizar capacitaciones al personal de la Empresa para dar a conocer los Sistemas de Gestión y las responsabilidades por proceso 3.7. Realizar seguimiento a las oportunidades de mejoramiento generadas en los diferentes procesos. 3.8. Planear y ejecutar en conjunto con el equipo de auditores, auditorias a nivel nacional a regionales y puestos. 3.9. Realizar el acompañamiento y asesoría a los responsables o lideres de proceso para


MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS

CÓDIGO

VERSIÓN

FECHA DE APLICACIÓN

PAGINAS

DOCUMENTO CONTROLADO la elaboración y estandarización de los diferentes documentos de su área. 3.10. Cumplir con las demás funciones que se le asignen acorde al cargo. 3.11. Reportar actividades sospechosas detectadas por clientes o personal interno de la organización. 3.12. Asegurar la confidencialidad de la información tanto del cliente como de los procesos internos. 4. RESPONSABILIDAD ESTRATÉGICA Y DE PLANEACIÓN Funciones: 4.1. Verificar, codificar, divulgar y publicar en el SITE los documentos (procesos, procedimientos, normas, protocolos, instructivos, registros, etc.) aprobados y revisados de los procesos. 4.2. Verificar el Cierre de Acciones Correctivas generadas por Auditorías Internas y Externas. 4.3. Realizar seguimiento a los indicadores de gestión emitidos por los responsables de proceso, para verificar su cumplimiento y definición de acciones a tomar. 5. RESPONSABILIDAD DE RECURSO HUMANO Funciones: 5.1. Fomentar y asegurar la disciplina y responsabilidad en el grupo objetivo. 5.2. Cumplir y hacer cumplir las normas internas de la compañía y velar por un correcto comportamiento moral y social. 5.3. Cumplir y hacer cumplir el reglamento interno de trabajo y todas sus disposiciones. 5.4. Asistir a las capacitaciones programadas por la organización a las cuales sea convocado. 6. RESPONSABILIDAD DE CALIDAD Funciones: 6.1. Participar y hacer participar activa y positivamente al grupo objetico para el total cumplimiento de los programas y actividades de Calidad. 6.2. Garantizar el cumplimiento de los procesos, políticas, normas, reglamentos y procedimientos establecidos por la empresa, Sistemas de Gestión y Contraloría, para evitar pérdidas de clientes y posibles pérdidas económicas. 6.3. Garantizar la calidad del trabajo, evitando re-procesos y trabajos adicionales, buscando la efectividad al menor costo posible. 6.4. Garantizar el cumplimiento de normas y leyes emitidas por los órganos de regulación, para evitar sanciones a la empresa. 6.5. Consolidar los indicadores de gestión del proceso y presentarlos en las reuniones mensuales de los indicadores de gestión. 7. RESPONSABILIDADES DE SALUD OCUPACIONAL Y AMBIENTE Funciones: 7.1. Conocer la Política de Gestión Integral. 7.2. Conocer las actividades que desarrolla la empresa, como medidas de prevención y control a los aspectos e impactos ambientales identificados. 7.3. Implementar las medidas ambientales que corresponda en su puesto de trabajo. 7.4. Conocer el Programa de Capacitación, asistir a las capacitaciones programadas por seguridad y salud en el trabajo y ambiente, y participar activamente en ellas. 7.5. Conocer los programas SSOA, asistir a las actividades que se programan y participar activamente en ellos como por ej.: Exámenes médicos periódicos, prevención de alcohol, tabaco y Drogas, Inspecciones a los puestos, Orden y Aseo, Programa Ambiental.


MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS

CÓDIGO

VERSIÓN

FECHA DE APLICACIÓN

PAGINAS

DOCUMENTO CONTROLADO 7.6. Leer la información entregada sobre los temas en gestión ambiental y seguridad y salud en el trabajo. 7.7. Promover conductas seguras, dar ejemplo y promover estilos y ambientes de trabajo saludables. 7.8. Cumplir con las normas de seguridad y brindar ejemplo. 7.9. Identificar y reportar los factores de riesgo en los puestos de trabajo, conocer el procedimiento para reportar las condiciones inseguras en los puestos de trabajo, reportarlos en la tarjeta Trisso y realizar seguimiento a las acciones correctivas propuestas. 7.10. Colaborar y participar en el Copaso y Comité de Emergencias de manera activa y motivar al personal a cumplir con las actividades como los simulacros y la elección del Copaso. 7.11. Velar por el cumplimiento de la Política de Seguridad y Salud Ocupacional y la legislación vigente en SSOA para sus procesos. 7.12. Conocer los objetivos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo y del Programa de Gestión Ambiental y participar activamente en el cumplimiento de las metas. 7.13. A través de la evaluación de desempeño rendir cuentas del sistema SSOA a su superior. 7.14. Contribuir con la disminución de agua y energía en la sede a través de ahorro de los recursos. 7.15. Contribuir con la correcta separación en la fuente de los residuos sólidos: • Caneca Verde; Residuos de alimentos, Residuos de barrido. • Caneca Gris: Papel y Cartón, residuos para reciclar. • Caneca Azul: Bolsas plásticas, Envases de vidrio y metálicos. Nota: estas responsabilidades se deberán ejecutar conforme a la directriz establecidas en: Legislación, Políticas, Normas, Manuales, Procedimientos, Instructivos, dejando las evidencias y registros de los Sistemas de Gestión implementados en la organización.


MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS

CÓDIGO

VERSIÓN

FECHA DE APLICACIÓN

PAGINAS

DOCUMENTO CONTROLADO Cargo: Coordinador de Salud Ocupacional Misión del Cargo: Garantizar la preservación de la salud integral del trabajador y el cumplimiento de la normatividad legal en salud ocupacional de la empresa.

GERENTE GENERAL

COORDINADOR DE SALUD OCUPACIONAL

Nivel: Administrativo

Educación:

Formación:

Profesional en Salud Ocupacional o Profesional con especialización en Salud Ocupacional.

 

Licencia vigente en Salud Ocupacional expedida por la secretaria de salud. Esta Educación se acreditara con los Diplomas respectivos.

  

Legislación en Salud Ocupacional, Seguridad Industrial y Medio Ambiente. Elaboración e implementación de Programas de Salud Ocupacional, Seguridad Industrial y Medio Ambiente. Conocimiento de la guía RUC. Auditoría interna en la norma OHSAS 18001:2007. Auditoría interna en la norma ISO 14001:2004.

Esta formación se acredita con Certificados de Formación o mediante la verificación de conocimientos en entrevista técnica durante el proceso de evaluación. 

Sistemas de Gestión Integral.

Esta formación puede ser acredita con Certificados de Formación o impartida por la compañía. Experiencia requerida:

Dirige a:

2 años en cargos con funciones de elaboración

No aplica


MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS

CÓDIGO

VERSIÓN

FECHA DE APLICACIÓN

PAGINAS

DOCUMENTO CONTROLADO e implementación de Programas de Salud Ocupacional, Seguridad Industrial y Medio Ambiente. Gestión de auditorías internas y externas. Trabaja con:

Dirigido por:

Personal administrativo y operativo de la organización.

Gerente General

HABILIDADES CARACTERÍSTICAS DE COMPORTAMIENTO Autoestima: Auto concepto, tendencias de comportamiento dirigidas hacia si mismo y tendencia de comportamiento con el entorno. Relaciones Interpersonales: Facilidad de interacción con el otro y manejo adecuado de límites en sus relaciones. Orientación al Logro: Comportamientos de crecimiento, utilización de recursos a su alcance, constancia, orden y calidad en sus procesos. Seguridad: Niveles de Ansiedad. Dinamismo: Focalización de la energía y nivel de iniciativa. Capacidad Intelectual: Elaboración de conceptos, capacidad de integración y síntesis de la información. Normatividad: Seguimiento a normas y compromiso con los valores. Estas características de comportamiento se evidencian con el Test Wartegg y entrevista. VALORES Verdad: Veracidad, raciocinio e inquietud intelectual. Rectitud: Compromiso, confiabilidad, deber, cumplimiento de metas, respeto y responsabilidad. Valores Altruistas: Calma, paciencia, amabilidad, tolerancia y justicia. Estos valores se evidencian con la prueba Valanti y entrevista. RESPONSABILIDADES Y FUNCIONES 1. RESPONSABILIDAD LEGAL Funciones: 1.1. Garantizar la actualización de los requisitos legales y otros aplicables a la razón social de la empresa en lo referente a Seguridad Industrial, Salud Ocupacional y Ambiente, verificando la vigencia de los documentos y el cumplimiento de los mismos. 1.2. Mantener informado de los cambios generados en la normatividad legal vigente en lo referente a Seguridad Industrial, Salud Ocupacional y Ambiente, con el fin de socializar sus requerimientos e impacto a todo el personal de la organización. 1.3. Garantizar el cumplimiento de normas y leyes emitidas por los órganos de regulación, para evitar sanciones a la empresa. 2. RESPONSABILIDAD DE DIRECCIÓN Funciones: 2.1. Evaluar y ajustar en forma periódica los Programas de Salud Ocupacional, Seguridad Industrial y Medio Ambiente, a través de métodos de evaluación de riesgos e


MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS

CÓDIGO

VERSIÓN

FECHA DE APLICACIÓN

PAGINAS

DOCUMENTO CONTROLADO impactos. 2.2. Formular planes de acción a partir del análisis de los resultados de los indicadores de gestión del proceso de Salud Ocupacional, que permitan dar cumplimiento a la política y objetivos establecidos. 3. RESPONSABILIDAD OPERATIVA Funciones: 3.1. Garantizar la correcta y oportuna implementación de los Programas de Salud Ocupacional, Seguridad Industrial y Medio Ambiente para la organización, mediante la formulación de políticas, objetivos, metas, procedimientos administrativos y técnicos necesarios. 3.2. Garantizar el desarrollo de las actividades tendientes al mantenimiento y mejora de los Sistemas de Gestión asociados. 3.3. Gestionar los proveedores afines al campo de acción, de modo que se facilite el desarrollo de programas conjuntos y se genere la fidelización de los mismos. 3.4. Asesorar a la Gerencia General en todos los temas técnicos y legales pertinentes. 3.5. Presentar auditoria a entes externos e internos de los Sistemas de Gestión. 3.6. Informar a la Gerencia la gestión desarrollada y metas alcanzadas en Salud Ocupacional, Seguridad Industrial y Medio Ambiente, verificando el cumplimiento de los objetivos propuestos. 3.7. Prestar apoyo para que cumpla con las responsabilidades establecidas en el Programa de Salud Ocupacional, Seguridad Industrial y Medio Ambiente. 3.8. Realizar visitas periódicas a las diferentes áreas de trabajo para supervisar los métodos de trabajo y las medidas implementadas. 3.9. Elaborar y actualizar las normas de trabajo seguro y fichas de seguridad. 3.10. Adelantar estudios de control y valoración de riesgos, proponiendo medidas de control específicas y velando por su aplicación. 3.11. Promover campañas de sanidad e higiene en trabajadores. 3.12. Gestionar el registro y análisis de datos actualizados del personal empleado, observando accidentalidad, ausentismo, programas que se siguen, distribución de elementos de seguridad y control, asegurando que se cuenta con elementos de registro suficientes y adecuados. 3.13. Formar y coordinar las brigadas de emergencia. 3.14. Proponer y desarrollar programas específicos de vigilancia epidemiológica según los riesgos presentes y potenciales. 3.15. Direccionar los programas y/o planes de manejo ambiental. 3.16. Mantener constante comunicación con entidades asesoras y tomar parte activa en las actividades programadas por dicha organización. 3.17. Promover conductas y comportamientos para establecer estilos de trabajo saludables y ambientes laborales sanos. 3.18. Coordinar la elaboración de protocolos y normas de seguridad por áreas de trabajo. 3.19. Elaborar el presupuesto del Programa de Salud Ocupacional, Seguridad Industrial y Medio Ambiente. 3.20. Verificar el cumplimiento de los requisitos para el manejo seguro de los productos de aseo y las hojas de seguridad. 3.21. Garantizar la consulta de las hojas de seguridad del personal operativo. 3.22. Recopilar los aspectos e impactos ambientales que se generen por las actividades de la organización y gestionar las acciones para la prevenirlos, controlarlos o mitigarlos. 3.23. Cumplir con las demás funciones que se le asignen acorde al cargo. 3.24. Reportar actividades sospechosas encontradas en los clientes o personal interno de la organización. 3.25. Asegurar la confidencialidad de la información tanto del cliente como de los procesos


MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS

CÓDIGO

VERSIÓN

FECHA DE APLICACIÓN

PAGINAS

DOCUMENTO CONTROLADO internos. 4. RESPONSABILIDAD ESTRATÉGICA Y DE PLANEACIÓN Funciones: 4.1. Verificar el Cierre de Acciones Correctivas generadas por Auditorías Internas y Externas. 4.2. Realizar seguimiento a los indicadores de gestión para verificar su cumplimiento y definición de acciones a tomar. 5. RESPONSABILIDAD DE RECURSO HUMANO Funciones: 5.1. Fomentar y asegurar la disciplina y responsabilidad en el grupo objetivo. 5.2. Garantizar la correcta dirección, desarrollo y bienestar de su equipo de trabajo, orientado al logro de los objetivos. 5.3. Fomentar y asegurar la disciplina y responsabilidad del personal a su cargo. 5.4. Cumplir y hacer cumplir las normas internas de la compañía y velar por un correcto comportamiento moral y social. 5.5. Cumplir y hacer cumplir el reglamento interno de trabajo y todas sus disposiciones. 5.6. Evaluar las competencias de desempeño del personal a cargo, siguiendo las políticas y procedimientos de la organización. 5.7. Detectar necesidades de capacitación del personal a cargo y coordinar su ejecución, apoyando el crecimiento del personal en la empresa. 5.8. Garantizar la asistencia y participación activa en todos los programas de formación de su equipo de trabajo, alcanzando los niveles de desempeño y certificaciones requeridas. 5.9. Asistir a las capacitaciones programadas por la organización a las cuales sea convocado. 5.10. Realizar actividades de capacitación y educación para empleados de todos los niveles de la organización enfatizando en el manejo de las hojas de seguridad. 6. RESPONSABILIDAD DE CALIDAD Funciones: 6.1. Participar y hacer participar activa y positivamente al grupo objetico para el total cumplimiento de los programas y actividades de Calidad. 6.2. Conocer los manuales, procedimientos, normas y protocolos de los sistemas de gestión, publicados en el SITE. 6.3. Garantizar la calidad del trabajo, evitando re-procesos y trabajos adicionales, buscando la efectividad al menor costo posible. 6.4. Garantizar el cumplimiento de los procesos, políticas, normas, reglamentos y procedimientos establecidos por la empresa, Sistemas de Gestión y Contraloría, para evitar pérdidas de clientes y posibles pérdidas económicas. 6.5. Garantizar el cumplimiento de normas y leyes emitidas por los órganos de regulación, para evitar sanciones a la empresa. 6.6. Consolidar los indicadores de gestión del proceso, enviarlos oportunamente a la Coordinación de Calidad y presentarlos en las reuniones mensuales de los indicadores de gestión. 7. RESPONSABILIDADES DE SALUD OCUPACIONAL Y AMBIENTE Funciones: 7.1. Conocer la Política de Gestión Integral. 7.2. Conocer las actividades que desarrolla la empresa, como medidas de prevención y control a los aspectos e impactos ambientales identificados.


MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS

CÓDIGO

VERSIÓN

FECHA DE APLICACIÓN

PAGINAS

DOCUMENTO CONTROLADO 7.3. Implementar las medidas ambientales que corresponda en su puesto de trabajo. 7.4. Conocer el Programa de Capacitación, asistir a las capacitaciones programadas por Seguridad y salud en el trabajo y ambiente, y participar activamente en ellas. 7.5. Conocer los programas SSOA, asistir a las actividades que se programan y participar activamente en ellos como por ej.: Exámenes médicos periódicos, prevención de alcohol, tabaco y Drogas, Inspecciones a los puestos, Orden y Aseo, Programa Ambiental. 7.6. Leer la información entregada sobre los temas en gestión ambiental y Seguridad y salud en el trabajo. 7.7. Promover conductas seguras, dar ejemplo y promover estilos y ambientes de trabajo saludables. 7.8. Cumplir con las normas de seguridad y brindar ejemplo. 7.9. Identificar y reportar los factores de riesgo en los puestos de trabajo, conocer el procedimiento para reportar las condiciones inseguras en los puestos de trabajo, reportarlos en la tarjeta Trisso y realizar seguimiento a las acciones correctivas propuestas. 7.10. Colaborar y participar en el Copaso y Comité de Emergencias de manera activa y motiva al personal a cumplir con las actividades como los simulacros y la elección del Copaso. 7.11. Velar por el cumplimiento de la Política de Seguridad y Salud Ocupacional y la legislación vigente en SSOA para sus procesos. 7.12. Conocer los objetivos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo y del Programa de Gestión Ambiental y participar activamente en el cumplimiento de las metas. 7.13. A través de la evaluación de desempeño rendir cuentas del sistema SSOA a su superior. 7.14. Contribuir con la disminución de agua y energía en la sede a través de ahorro de los recursos. 7.15. Contribuir con la correcta separación en la fuente de los residuos sólidos: • Caneca Verde; Residuos de alimentos, Residuos de barrido. • Caneca Gris: Papel y Cartón, residuos para reciclar. • Caneca Azul: Bolsas plásticas, Envases de vidrio y metálicos. Nota: estas responsabilidades se deberán ejecutar conforme a la directriz establecidas en: Legislación, Políticas, Normas, Manuales, Procedimientos, Instructivos, dejando las evidencias y registros de los Sistemas de Gestión implementados en la organización.


MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS

CÓDIGO

VERSIÓN

FECHA DE APLICACIÓN

PAGINAS

DOCUMENTO CONTROLADO Cargo: Tecnólogo Salud Ocupacional

Misión del Cargo: Soporte para la implementación, mantenimiento y mejora de la gestión en Salud Ocupacional y Seguridad Industrial y el Sistema de Gestión Ambiental, garantizando la oportuna y efectiva ejecución de las actividades.

COORDINADOR SALUD OCUPACIONAL

TECNOLOGO SALUD OCUPACIONAL

Nivel: Administrativo Educación:

Formación:

Tecnólogo en Salud Ocupacional.

Esta Educación se acreditara con los Diplomas respectivos.

Conocimiento técnico de la norma OHSAS 18001:2007. Conocimiento de la guía RUC

Esta formación se acredita con Certificados de Formación o mediante la verificación de conocimientos en entrevista técnica durante el proceso de evaluación. 

Sistemas de Gestión Integral.

Esta formación puede ser acredita con Certificados de Formación o impartida por la compañía. Experiencia requerida:

Dirige a:

1 año, en cargos con funciones de soporte en programas de Salud Ocupacional y/o Gestión Ambiental.

No aplica

Trabaja con:

Dirigido por:

Personal administrativo y operativo de la

Coordinador de Salud Ocupacional


MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS

CÓDIGO

VERSIÓN

FECHA DE APLICACIÓN

PAGINAS

DOCUMENTO CONTROLADO organización. HABILIDADES CARACTERÍSTICAS DE COMPORTAMIENTO Autoestima: Auto concepto, tendencias de comportamiento dirigidas hacia si mismo y tendencia de comportamiento con el entorno. Relaciones Interpersonales: Facilidad de interacción con el otro y manejo adecuado de límites en sus relaciones. Orientación al Logro: Comportamientos de crecimiento, utilización de recursos a su alcance, constancia, orden y calidad en sus procesos. Seguridad: Niveles de Ansiedad. Dinamismo: Focalización de la energía y nivel de iniciativa. Capacidad Intelectual: Elaboración de conceptos, capacidad de integración y síntesis de la información. Normatividad: Seguimiento a normas y compromiso con los valores. Estas características de comportamiento se evidencian con el Test Wartegg y entrevista. VALORES Verdad: Veracidad, raciocinio e inquietud intelectual. Rectitud: Compromiso, confiabilidad, deber, cumplimiento de metas, respeto y responsabilidad. Valores Altruistas: Calma, paciencia, amabilidad, tolerancia y justicia. Estos valores se evidencian con la prueba Valanti y entrevista. RESPONSABILIDADES Y FUNCIONES 1. RESPONSABILIDAD LEGAL Funciones: 1.1. Cumplir con las normas y leyes emitidas por los órganos de regulación, para evitar sanciones a la empresa. 2. RESPONSABILIDAD OPERATIVA Funciones: 2.1. Soportar los programas para garantizar la implementación, mantenimiento y mejora de los Sistemas de Gestión asociados. 2.2. Desarrollar las actividades definidas para alcanzar el cumplimiento de cada programa, dejando la evidencia requerida. 2.3. Realizar visitas periódicas a las diferentes áreas de trabajo para supervisar los métodos de trabajo y las medidas implementadas. 2.4. Promover campañas de sanidad e higiene en trabajadores. 2.5. Realizar actividades de capacitación y educación para empleados de todos los niveles de la organización. 2.6. Presentar los informes requeridos por su jefe inmediato. 2.7. Participar en el cumplimiento de los programas y actividades de Gestión Ambiental y Salud Ocupacional. 2.8. Verificar el cumplimiento de los requisitos para el manejo seguro de los productos de aseo y las hojas de seguridad. 2.9. Garantizar la consulta de las hojas de seguridad del personal operativo. 2.10. Cumplir con las demás funciones que se le asignen acorde al cargo. 2.11. Reportar actividades sospechosas encontradas en los clientes o personal interno de la


MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS

CÓDIGO

VERSIÓN

FECHA DE APLICACIÓN

PAGINAS

DOCUMENTO CONTROLADO organización. 2.12. Asegurar la confidencialidad de la información tanto del cliente como de los procesos internos. 3. RESPONSABILIDAD DE RECURSO HUMANO Funciones: 3.1. Cumplir normas internas de la compañía y velar por un correcto comportamiento moral y social. 3.2. Cumplir el reglamento interno de trabajo y todas sus disposiciones. 4. RESPONSABILIDAD DE CALIDAD Funciones: 4.1. Conocer los manuales, procedimientos, normas y protocolos de los sistemas de gestión, publicados en el SITE. 4.2. Garantizar la calidad del trabajo, evitando re-procesos y trabajos adicionales, buscando la efectividad al menor costo posible. 4.3. Garantizar el cumplimiento de los procesos, políticas, normas, reglamentos y procedimientos establecidos por la empresa, Sistemas de Gestión y Contraloría, para evitar pérdidas de clientes y posibles pérdidas económicas. 5. RESPONSABILIDADES DE SALUD OCUPACIONAL Y AMBIENTE Funciones: 5.1. Conocer la Política de Gestión Integral. 5.2. Conocer las actividades que desarrolla la empresa, como medidas de prevención y control a los aspectos e impactos ambientales identificados. 5.3. Implementar las medidas ambientales que corresponda en su puesto de trabajo. 5.4. Conocer el Programa de Capacitación, asistir a las capacitaciones programadas por seguridad y salud en el trabajo y ambiente, y participar activamente en ellas. 5.5. Conocer los programas SSOA, asistir a las actividades que se programan y participar activamente en ellos como por ej.: Exámenes médicos periódicos, prevención de alcohol, tabaco y Drogas, Inspecciones a los puestos, Orden y Aseo, Programa Ambiental. 5.6. Leer la información entregada sobre los temas en gestión ambiental y seguridad y salud en el trabajo. 5.7. Promover conductas seguras, dar ejemplo y promover estilos y ambientes de trabajo saludables. 5.8. Cumplir con las normas de seguridad y brindar ejemplo. 5.9. Identificar y reportar los factores de riesgo en los puestos de trabajo, conocer el procedimiento para reportar las condiciones inseguras en los puestos de trabajo, reportarlos en la tarjeta Trisso y realizar seguimiento a las acciones correctivas propuestas. 5.10. Colaborar y participar en el Copaso y Comité de Emergencias de manera activa y motivar al personal a cumplir con las actividades como los simulacros y la elección del Copaso. 5.11. Velar por el cumplimiento de la Política de Seguridad y Salud Ocupacional y la legislación vigente en SSOA para sus procesos. 5.12. Conocer los objetivos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo y del Programa de Gestión Ambiental y participar activamente en el cumplimiento de las metas. 5.13. A través de la evaluación de desempeño rendir cuentas del sistema SSOA a su superior. 5.14. Contribuir con la disminución de agua y energía en la sede a través de ahorro de los


MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS

CÓDIGO

VERSIÓN

FECHA DE APLICACIÓN

PAGINAS

DOCUMENTO CONTROLADO recursos. 5.15. Contribuir con la correcta separación en la fuente de los residuos sólidos: • Caneca Verde; Residuos de alimentos, Residuos de barrido. • Caneca Gris: Papel y Cartón, residuos para reciclar. • Caneca Azul: Bolsas plásticas, Envases de vidrio y metálicos. Nota: estas responsabilidades se deberán ejecutar conforme a la directriz establecidas en: Legislación, Políticas, Normas, Manuales, Procedimientos, Instructivos, dejando las evidencias y registros de los Sistemas de Gestión implementados en la organización.


MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS

CÓDIGO

VERSIÓN

FECHA DE APLICACIÓN

PAGINAS

DOCUMENTO CONTROLADO Cargo: Jefe de Almacén

Misión del Cargo: Garantizar la planificación, ejecución eficaz y control de las actividades necesarias para el recibo, almacenamiento, alistamiento, distribución, mantenimientos preventivos y correctivos de productos, maquinaria e insumos, necesarios para el desarrollo de la actividad operativa, alcanzando una óptima respuesta y satisfacción del cliente.

GERENTE GENERAL

JEFE DE ALMACEN

COORDINADOR

LOGISTICO Nivel: Gerencia Media Educación:

Formación:

Profesional en Ingeniería Industrial, Ingeniería Mecánica, Carreras Administrativas o Afines.

 

Esta Educación se acreditara con los Diplomas respectivos.

Elaboración y control de inventarios. Técnicas de almacenamiento de materiales y equipos. Manejo de software de administración de inventarios.

Esta formación se acredita con Certificados de Formación o mediante la verificación de conocimientos en entrevista técnica y/o prueba de conocimientos específicos durante el proceso de evaluación.  

Manejo de insumos químicos. Sistemas de Gestión Integral.

Esta formación puede ser acredita con Certificados de Formación o impartida por la compañía.


MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS

CÓDIGO

VERSIÓN

FECHA DE APLICACIÓN

PAGINAS

DOCUMENTO CONTROLADO Experiencia requerida: 2 Años desempeñando cargos administración de inventarios y almacén.

Dirige a: de

Conductor Auxiliar Logístico Auxiliar Técnico Coordinador Logístico

Trabaja con:

Dirigido por:

Coordinador de Contrato Director de Operaciones Analista Financiero Coordinador de Calidad Coordinador de Salud Ocupacional

Gerente General

HABILIDADES HABILIDADES TÉCNICAS Manejo de paquetes ofimáticos Word y Excel. Esta habilidad se evidencia con entrevista técnica y/o prueba de conocimientos específicos. CARACTERÍSTICAS DE COMPORTAMIENTO Autoestima: Auto concepto, tendencias de comportamiento dirigidas hacia si mismo y tendencia de comportamiento con el entorno. Relaciones Interpersonales: Facilidad de interacción con el otro y manejo adecuado de límites en sus relaciones. Orientación al Logro: Comportamientos de crecimiento, utilización de recursos a su alcance, constancia, orden y calidad en sus procesos. Seguridad: Niveles de Ansiedad. Dinamismo: Focalización de la energía y nivel de iniciativa. Capacidad Intelectual: Elaboración de conceptos, capacidad de integración y síntesis de la información. Normatividad: Seguimiento a normas y compromiso con los valores. Estas características de comportamiento se evidencian con el Test Wartegg y entrevista. VALORES Verdad: Veracidad, raciocinio e inquietud intelectual. Rectitud: Compromiso, confiabilidad, deber, cumplimiento de metas, respeto y responsabilidad. Valores Altruistas: Calma, paciencia, amabilidad, tolerancia y justicia. Estos valores se evidencian con la prueba Valanti y entrevista. RESPONSABILIDADES Y FUNCIONES 1. RESPONSABILIDAD OPERATIVA Funciones: 1.1. Planificar y controlar todas las operaciones de recibo, almacenamiento, alistamiento y distribución de productos, maquinaria e insumos necesarios para la operación de la empresa. 1.2. Canalizar las requisiciones y solicitudes de compras generadas por Agencias y


MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS

CÓDIGO

VERSIÓN

FECHA DE APLICACIÓN

PAGINAS

DOCUMENTO CONTROLADO Regionales. 1.3. Verificar el cumplimiento de los tiempos de respuesta y entrega de las requisiciones y solicitudes de compra. 1.4. Depurar y controlar la base de datos para evitar duplicidad de artículos en el sistema ERP. 1.5. Consolidar las mallas de requisición de los diferentes contratos para revisión y posterior recibo y entrega. 1.6. Controlar los tiempos de ejecución adecuados del proceso de abastecimiento. 1.7. Supervisar los niveles de existencia de inventario de elementos, evitando cualquier daño o pérdida de producto. 1.8. Llevar el control de mercancía despachada contra mercancía en existencia. 1.9. Solicitar los insumos necesarios para mantener un stock óptimo en bodega. 1.10. Verificar y controlar la actualización de los inventarios de insumos y maquinaria tanto físicos en bodega como en el sistema ERP. 1.11. Supervisar los movimientos realizados en el sistema ERP por el Coordinador Logístico y demás personal con acceso al sistema. 1.12. Planificar y optimizar las rutas de distribución de insumos y maquinaria. 1.13. Planificar y controlar los mantenimientos preventivos de la maquinaria. 1.14. Verificar y controlar los mantenimientos correctivos que se presenten a diario en la maquinaria dispuesta en los diferentes puntos de los contratos. 1.15. Planificar y optimizar las rutas de mantenimiento preventivo y correctivo. 1.16. Solicitar los repuestos y herramienta necesaria para los mantenimientos de la maquinaria. 1.17. Brindar información oportuna al Gerente, Director de Operaciones, Coordinador de Contrato y/o Supervisor de cada contrato, referente a la entrega de productos, insumos y maquinaria, y/o mantenimientos preventivos y correctivos. 1.18. Controlar la trazabilidad de la documentación que interviene en el recibo, almacenamiento, alistamiento, distribución, mantenimientos preventivos y correctivos de productos, maquinaria e insumos 1.19. Autorizar cualquier movimiento de insumos y maquinaria al interior del almacén. 1.20. Controlar el buen uso de los vehículos asignados para la distribución de productos, maquinaria e insumos. 1.21. Elaborar los informes periódicos solicitados por la Gerencia. 1.22. Administrar el sistema de seguridad, apertura y cierre de bodega. 1.23. Reportar oportunamente a su jefe inmediato (Gerente) las novedades en el desarrollo de sus funciones. 1.24. Garantizar la consulta de las hojas de seguridad del personal a su cargo, de manera previa a la manipulación de un producto químico. 1.25. Garantizar el buen manejo y control de los productos químicos durante las actividades de entrada, almacenamiento y distribución para la operación. 1.26. Conocer las hojas de seguridad de los insumos necesarios para la operación. 1.27. Verificar el cumplimiento de los requisitos establecidos para el manejo de los productos de aseo en las hojas de seguridad. 1.28. Cumplir con las demás funciones que se le asignen acorde al cargo. 1.29. Reportar actividades sospechosas detectadas por clientes o personal interno de la organización. 1.30. Asegurar la confidencialidad de la información tanto del cliente como de los procesos internos. 2. RESPONSABILIDAD DE RECURSO HUMANO Funciones: 2.1. Cumplir y hacer cumplir las normas internas de la compañía y velar por un correcto


MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS

2.2. 2.3. 2.4. 2.5. 2.6. 2.7. 2.8.

CÓDIGO

VERSIÓN

FECHA DE APLICACIÓN

PAGINAS

DOCUMENTO CONTROLADO comportamiento moral y social. Garantizar la correcta dirección, desarrollo y bienestar de su equipo de trabajo, orientado al logro de los objetivos. Fomentar y asegurar la disciplina y responsabilidad del personal a su cargo. Cumplir y hacer cumplir el reglamento interno de trabajo y todas sus disposiciones. Evaluar las competencias de desempeño del personal a cargo, siguiendo las políticas y procedimientos de la organización. Detectar necesidades de capacitación del personal a cargo y coordinar su ejecución, apoyando el crecimiento del personal en la empresa. Garantizar la asistencia y participación activa en todos los programas de formación de su equipo de trabajo, alcanzando los niveles de desempeño y certificaciones requeridas. Asistir a las capacitaciones programadas por la organización a las cuales sea convocado.

3. RESPONSABILIDAD DE CALIDAD Funciones: 3.1. Participar y hacer participar activa y positivamente a los colaboradores para el total cumplimiento de los programas y actividades de Calidad. 3.2. Conocer los manuales, procedimientos, normas y protocolos de los sistemas de gestión, publicados en el SITE. 3.3. Garantizar el cumplimiento de los procesos, políticas, normas, reglamentos y procedimientos establecidos por la empresa, Sistemas de Gestión y Contraloría, para evitar pérdidas de clientes y posibles pérdidas económicas. 3.4. Garantizar la calidad del trabajo, evitando reproceso y trabajos adicionales, buscando la efectividad al menor costo posible. 3.5. Garantizar el cumplimiento de normas y leyes emitidas por los órganos de regulación, y otros requisitos para evitar sanciones a la empresa. 3.6. Consolidar los indicadores de gestión del proceso, enviarlos oportunamente a la Coordinación de Calidad y presentarlos en las reuniones mensuales de los indicadores de gestión. 4. RESPONSABILIDADES DE SALUD OCUPACIONAL Y AMBIENTE Funciones: 4.1. Conocer la Política de Gestión Integral. 4.2. Conocer las actividades que desarrolla la empresa, como medidas de prevención y control de los aspectos e impactos ambientales identificados. 4.3. Motivar al personal a su cargo, para implementar las medidas ambientales que corresponda en su puesto de trabajo. 4.4. Motivar al personal a su cargo, para participar en las capacitaciones relacionadas con Gestión Ambiental. 4.5. Conocer los programas SSOA, asistir a las actividades que se programan y participar activamente en ellos como por ej.: Exámenes médicos periódicos, prevención de alcohol, tabaco y Drogas, Inspecciones a los puestos, Orden y Aseo, Programa Ambiental. 4.6. Leer la información entregada sobre los temas en gestión ambiental y seguridad y salud en el trabajo. 4.7. Conocer el Programa de Capacitación, asistir a las capacitaciones programadas por seguridad y salud en el trabajo y ambiente, y participar activamente en ellas. 4.8. Colaborar en la divulgación del sistema SSOA, informar al personal a su cargo sobre las responsabilidades y los procedimientos en SSOA, aclarar dudas y enseñar. 4.9. Promover conductas seguras, dar ejemplo y promover el estilo y ambientes de trabajo


MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS

CÓDIGO

VERSIÓN

FECHA DE APLICACIÓN

PAGINAS

DOCUMENTO CONTROLADO saludable. 4.10. Hace cumplir las normas de seguridad y brindar el ejemplo. 4.11. Identificar y reportar los factores de riesgo en los puestos de trabajo, conocer el procedimiento para reportar las condiciones inseguras en los puestos de trabajo, reportarlos en la tarjeta Trisso y realizar seguimiento a las acciones correctivas propuestas. 4.12. Hacer seguimiento a las recomendaciones emitidas para su personal sobre SSOA ej.: resultados de exámenes médicos, incapacidades, accidentes, condiciones de trabajo. 4.13. Aprovisionar de manera oportuna al personal a su cargo de los equipos de trabajo y los elementos de protección personal, vigilar su uso adecuado y mantenimiento. 4.14. Colaborar y participa en el Copaso y Comité de Emergencias de manera activa y motivar a su personal a cumplir con las actividades como los simulacros, la elección del Copaso y demás actividades que estos grupos realicen. 4.15. Velar por el cumplimiento de la Política de Seguridad y Salud Ocupacional y la legislación vigente en SSOA para sus procesos. 4.16. Conocer los objetivos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo y del Programa de Gestión Ambiental y participar activamente en el cumplimiento de las metas. 4.17. Conoce los aspectos en los que debe rendir cuentas en SSOA y rinde cuentas del Sistema a su superior. 4.18. A través de la evaluación de desempeño rendir cuentas del sistema SSOA a su superior. 4.19. Contribuir con la disminución de agua y energía en la sede a través de ahorro de los recursos. 4.20. Contribuir con la correcta separación en la fuente de los residuos sólidos:  Caneca Verde; Residuos de alimentos, Residuos de barrido.  Caneca Gris: Papel y Cartón, residuos para reciclar.  Caneca Azul: Bolsas plásticas, Envases de vidrio y metálicos Nota: Estas responsabilidades se deberán ejecutar conforme a la directriz establecidas en: Legislación, Políticas, Normas, Manuales, Procedimientos, Instructivos, dejando las evidencias y registros de los Sistemas de Gestión implementados en la organización.


MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS

CÓDIGO

VERSIÓN

FECHA DE APLICACIÓN

PAGINAS

DOCUMENTO CONTROLADO Cargo: Coordinador Logístico

Misión del Cargo: Garantizar un control eficaz sobre la entrada, almacenamiento, alistamiento y distribución de productos, maquinaria e insumos, necesarios para el desarrollo de la actividad operativa, de acuerdo con los requerimientos estipulados.

JEFE DE ALMACÉN

COORDINADOR LOGISTICO

AUXILIAR TECNICO

AUXILIAR LOGISTICO

CONDUCTOR

Nivel: Apoyo Educación:

Formación:

Tecnólogo o estudiante universitario de mínimo VI semestre de carreras administrativas y/o logística.

Esta Educación respectivos.

Esta formación se acredita con Certificados de Formación o mediante la verificación de conocimientos en entrevista técnica y/o prueba de conocimientos específicos durante el proceso de evaluación.

se

acreditara

con

los

Diplomas

 

Manejo de software administración de inventarios.

de

Manejo de insumos químicos. Sistemas de Gestión Integral.

Esta formación puede ser acredita con Certificados de Formación o impartida por la compañía. Experiencia requerida:

Dirige a:

1 año en actividades similares.

Conductor Auxiliar Logístico


MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS

Trabaja con: Director de Operaciones Coordinador de Contrato Supervisor

CÓDIGO

VERSIÓN

FECHA DE APLICACIÓN

PAGINAS

DOCUMENTO CONTROLADO Auxiliar Técnico Dirigido por: Jefe de Almacén

HABILIDADES HABILIDADES FÍSICAS Coordinación de movimiento, visual y motora. Esta habilidad se evidencia con el certificado de aptitud medico. HABILIDADES TÉCNICAS Manejo de paquetes ofimáticos Word y Excel. Esta habilidad se evidencia con entrevista técnica y/o prueba de conocimientos específicos. CARACTERÍSTICAS DE COMPORTAMIENTO Autoestima: Auto concepto, tendencias de comportamiento dirigidas hacia si mismo y tendencia de comportamiento con el entorno. Relaciones Interpersonales: Facilidad de interacción con el otro y manejo adecuado de límites en sus relaciones. Orientación al Logro: Comportamientos de crecimiento, utilización de recursos a su alcance, constancia, orden y calidad en sus procesos. Seguridad: Niveles de Ansiedad. Dinamismo: Focalización de la energía y nivel de iniciativa. Capacidad Intelectual: Elaboración de conceptos, capacidad de integración y síntesis de la información. Normatividad: Seguimiento a normas y compromiso con los valores. Estas características de comportamiento se evidencian con el Test Wartegg y entrevista. VALORES Verdad: Veracidad, raciocinio e inquietud intelectual. Rectitud: Compromiso, confiabilidad, deber, cumplimiento de metas, respeto y responsabilidad. Valores Altruistas: Calma, paciencia, amabilidad, tolerancia y justicia. Estos valores se evidencian con la prueba Valanti y entrevista. RESPONSABILIDADES Y FUNCIONES 1. RESPONSABILIDAD OPERATIVA Funciones: 1.1. Identificar las necesidades de productos, maquinaria e insumos requeridos para suplir los requerimientos contractuales y de la empresa. 1.2. Verificar las requisiones contra las órdenes de compra enviadas a los proveedores, confirmando que todos los item sean gestionados, en caso de hallar inconsistencias informar al Jefe de Almacén y proveedor de compras. 1.3. Recepcionar y distribuir los productos, maquinaria e insumos en los diferentes puntos, según los requerimientos para la realización de las tareas de la empresa.


MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS

CÓDIGO

VERSIÓN

FECHA DE APLICACIÓN

PAGINAS

DOCUMENTO CONTROLADO 1.4. Dirigir la operación de clasificación, almacenamiento y organización de los productos, maquinaria e insumos en el almacén, optimizando el espacio y aplicando buenas prácticas de almacenamiento. 1.5. Mantener actualizado el inventario de los productos, maquinaria e insumos tanto físicos en bodega y en puntos de operación, como en el sistema ERP, para optimizar la atención de los requerimientos del servicio. 1.6. Administrar la maquinaria, con sus respectivas hojas de vida para garantizar su correcto funcionamiento. 1.7. Consolidar los requerimientos de productos, maquinaria e insumos, determinando las cantidades a ser compradas para el funcionamiento de la operación. 1.8. Verificar las órdenes de compra enviadas a los proveedores contra las remisiones enviadas por los mismos, confirmando el recibo de los productos, insumos y maquinaria en cuanto a cantidades e item, en caso de hallar inconsistencias informar al Jefe de Almacén y proveedor de compras. 1.9. Verificar y hacer seguimiento a la conformidad de productos, insumos y maquinaria recepcionados, teniendo en cuenta las inspecciones necesarias para confirmar que lo adquirido llegue según especificaciones técnicas, generando acciones correctivas o preventivas, en caso de que se presentan novedades o productos no conformes. 1.10. Realizar la gestión de pendientes, faltantes y/o devoluciones que se hayan presentado en el recibo en conjunto con el proveedor de compras. 1.11. Dirigir y verificar la operación de cargue de acuerdo a la ruta de distribución de insumos y maquinaria entregada por el Jefe de Almacén. 1.12. Brindar información oportuna al Gerente, Director de Operaciones, Coordinador de Contrato y/o Supervisor de cada contrato, referente a la entrega de productos, insumos y maquinaria, y/o mantenimientos preventivos y correctivos. 1.13. Revisar el reporte de daños de maquinaria para mantenimiento correctivo y comunicar al Jefe de Almacén los mantenimientos a realizar y el reporte técnico, definiendo si se encentran los repuestos necesarios para el arreglo. 1.14. Verificar el cumplimiento de los mantenimientos correctivos de maquinaria programados, alimentando la base de datos asociada al cierre de los reportes de daño. 1.15. Verificar el cumplimiento de los mantenimientos preventivos de maquinaria programados. 1.16. Cumplir con las actividades de su cargo de acuerdo a la programación previamente informada por su superior. 1.17. Reportar oportunamente a su jefe inmediato (Jefe de Almacén) las novedades en el desarrollo de sus funciones. 1.18. Garantizar la consulta de las hojas de seguridad del personal a su cargo, de manera previa a la manipulación de un producto químico. 1.19. Garantizar el buen manejo y control de los productos químicos durante las actividades de entrada, almacenamiento y distribución para la operación. 1.20. Conocer las hojas de seguridad de los insumos necesarios para la operación. 1.21. Garantizar la disponibilidad de las hojas de seguridad de los insumos necesarios para la operación en el Almacén. 1.22. Verificar el cumplimiento de los requisitos establecidos para el manejo de los productos de aseo en las hojas de seguridad. 1.23. Cumplir con las demás funciones que se le asignen acorde al cargo. 1.24. Reportar actividades sospechosas detectadas por clientes o personal interno de la organización. 1.25. Asegurar la confidencialidad de la información tanto del cliente como de los procesos internos.


MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS

CÓDIGO

VERSIÓN

FECHA DE APLICACIÓN

PAGINAS

DOCUMENTO CONTROLADO 2. RESPONSABILIDAD DE RECURSO HUMANO Funciones: 2.1. Cumplir y hacer cumplir las normas internas de la compañía y velar por un correcto comportamiento moral y social. 2.2. Garantizar la correcta dirección, desarrollo y bienestar de su equipo de trabajo, orientado al logro de los objetivos. 2.3. Fomentar y asegurar la disciplina y responsabilidad del personal a su cargo. 2.4. Cumplir y hacer cumplir el reglamento interno de trabajo y todas sus disposiciones. 2.5. Evaluar las competencias de desempeño del personal a cargo, siguiendo las políticas y procedimientos de la organización. 2.6. Detectar necesidades de capacitación del personal a cargo y coordinar su ejecución, apoyando el crecimiento del personal en la empresa. 2.7. Garantizar la asistencia y participación activa en todos los programas de formación de su equipo de trabajo, alcanzando los niveles de desempeño y certificaciones requeridas. 2.8. Asistir a las capacitaciones programadas por la organización a las cuales sea convocado. 3. RESPONSABILIDAD DE CALIDAD Funciones: 3.1. Participar y hacer participar activa y positivamente a los colaboradores para el total cumplimiento de los programas y actividades de Calidad. 3.2. Conocer los manuales, procedimientos, normas y protocolos de los sistemas de gestión. 3.3. Garantizar el cumplimiento de los procesos, políticas, normas, reglamentos y procedimientos establecidos por la empresa, Sistemas de Gestión y Contraloría, para evitar pérdidas de clientes y posibles pérdidas económicas. 3.4. Garantizar la calidad del trabajo, evitando reproceso y trabajos adicionales, buscando la efectividad al menor costo posible. 3.5. Garantizar el cumplimiento de normas y leyes emitidas por los órganos de regulación, y otros requisitos para evitar sanciones a la empresa. 3.6. Consolidar la información de las requisiciones atendidas y mantenimientos realizados, como fuente para los indicadores de gestión del proceso, enviando la información oportunamente al Jefe de Almacén. 4. RESPONSABILIDADES DE SALUD OCUPACIONAL Y AMBIENTE Funciones: 4.1. Conocer la Política de Gestión Integral. 4.2. Conocer las actividades que desarrolla la empresa, como medidas de prevención y control de los aspectos e impactos ambientales identificados. 4.3. Motivar al personal a su cargo, para implementar las medidas ambientales que corresponda en su puesto de trabajo. 4.4. Motivar al personal a su cargo, para participar en las capacitaciones relacionadas con Gestión Ambiental. 4.5. Conocer los programas SSOA, asistir a las actividades que se programan y participar activamente en ellos como por ej.: Exámenes médicos periódicos, prevención de alcohol, tabaco y Drogas, Inspecciones a los puestos, Orden y Aseo, Programa Ambiental. 4.6. Leer la información entregada sobre los temas en gestión ambiental y seguridad y salud en el trabajo. 4.7. Conocer el Programa de Capacitación, asistir a las capacitaciones programadas por seguridad y salud en el trabajo y ambiente, y participar activamente en ellas.


MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS

CÓDIGO

VERSIÓN

FECHA DE APLICACIÓN

PAGINAS

DOCUMENTO CONTROLADO 4.8. Colaborar en la divulgación del sistema SSOA, informar al personal a su cargo sobre las responsabilidades y los procedimientos en SSOA, aclarar dudas y enseñar. 4.9. Promover conductas seguras, dar ejemplo y promover el estilo y ambientes de trabajo saludable. 4.10. Hace cumplir las normas de seguridad y brindar el ejemplo 4.11. Identificar y reportar los factores de riesgo en los puestos de trabajo, conocer el procedimiento para reportar las condiciones inseguras en los puestos de trabajo, reportarlos en la tarjeta Trisso y realizar seguimiento a las acciones correctivas propuestas. 4.12. Hacer seguimiento a las recomendaciones emitidas para su personal sobre SSOA ej.: resultados de exámenes médicos, incapacidades, accidentes, condiciones de trabajo. 4.13. Aprovisionar de manera oportuna al personal a su cargo de los equipos de trabajo y los elementos de protección personal, vigilar su uso adecuado y mantenimiento. 4.14. Colaborar y participa en el Copaso y Comité de Emergencias de manera activa y motivar a su personal a cumplir con las actividades como los simulacros, la elección del Copaso y demás actividades que estos grupos realicen. 4.15. Velar por el cumplimiento de la Política de Seguridad y Salud Ocupacional y la legislación vigente en SSOA para sus procesos. 4.16. Conocer los objetivos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo y del Programa de Gestión Ambiental y participar activamente en el cumplimiento de las metas. 4.17. Conocer los aspectos en los que debe rendir cuentas en SSOA y rinde cuentas del Sistema a su superior. 4.18. A través de la evaluación de desempeño rendir cuentas del sistema SSOA a su superior. 4.19. Contribuir con la disminución de agua y energía en la sede a través de ahorro de los recursos. 4.20. Contribuir con la correcta separación en la fuente de los residuos sólidos:  Caneca Verde; Residuos de alimentos, Residuos de barrido.  Caneca Gris: Papel y Cartón, residuos para reciclar.  Caneca Azul: Bolsas plásticas, Envases de vidrio y metálicos Nota: Estas responsabilidades se deberán ejecutar conforme a la directriz establecidas en: Legislación, Políticas, Normas, Manuales, Procedimientos, Instructivos, dejando las evidencias y registros de los Sistemas de Gestión implementados en la organización.


MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS

CÓDIGO

VERSIÓN

FECHA DE APLICACIÓN

PAGINAS

DOCUMENTO CONTROLADO Cargo: Conductor

Misión del Cargo: Garantizar la satisfacción del cliente mediante la realización oportuna y eficaz de los trámites requeridos y las labores de entrega de productos, maquinaria e insumos en los diferentes puntos de operación, de acuerdo con las necesidades contractuales y del servicio.

JEFE DE ALMACÉN

COORDINADOR LOGISTICO

CONDUCTOR

Nivel: Apoyo Educación:

Formación:

Bachiller.

Esta Educación se acreditara con los Diplomas respectivos.

Esta formación se acredita con Licencia de Conducción vigente en la categoría requerida. 

Manejo de vehículos.

Mecánica Automotriz.

Esta formación se acredita con Certificados de Formación o mediante la verificación de conocimientos en entrevista técnica y/o prueba de conocimientos específicos durante el proceso de evaluación. 

Sistemas de Gestión Integral.

Esta formación puede ser acredita con Certificados de Formación o impartida por la compañía.


MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS

CÓDIGO

VERSIÓN

FECHA DE APLICACIÓN

PAGINAS

DOCUMENTO CONTROLADO Experiencia requerida:

Dirige a:

1 año en actividades similares.

No aplica

Trabaja con:

Dirigido por:

Auxiliar Logístico Auxiliar Técnico Director de Operaciones Coordinador de Contrato Supervisor

Coordinador Logístico Jefe de Almacén

HABILIDADES HABILIDADES DE UBICACIÓN Y DESPLAZAMIENTO GEOGRÁFICO Facilidad para identificación de sitios geográficos en la ciudad y rutas de desplazamiento. Esta habilidad se evidencia con prueba técnica escrita. HABILIDADES FÍSICAS Coordinación de movimiento, visual y motora. Esta habilidad se evidencia con el certificado de aptitud medico CARACTERÍSTICAS DE COMPORTAMIENTO Relaciones Interpersonales: Facilidad de interacción con el otro y manejo adecuado de límites en sus relaciones. Capacidad Intelectual: Elaboración de conceptos, capacidad de integración y síntesis de la información. Normatividad: Seguimiento a Instrucciones y atención a la norma. Estas características de comportamiento se evidencian con el Test Wartegg y entrevista. VALORES Verdad: Veracidad, raciocinio e inquietud intelectual. Rectitud: Compromiso, confiabilidad, deber, cumplimiento de metas, respeto y responsabilidad. Estos valores se evidencian con la prueba Valanti y entrevista. RESPONSABILIDADES Y FUNCIONES 1. RESPONSABILIDAD OPERATIVA Funciones: 1.1. Salvaguardar la información y documentación entregada para el ejercicio de su cargo. 1.2. Trasportar y entregar oportunamente al cliente con sus documentos soporte los productos, maquinaria e insumos requeridos, verificando que cumplan con las especificaciones de cantidad y uso solicitados. 1.3. Verificar el cargue de productos, maquinaria y/o insumos en el almacén, de acuerdo a la ruta de distribución. 1.4. Responder por el buen uso y estado del vehículo que le ha sido asignado para la realización de sus labores, manteniéndolo en óptimas condiciones (gasolina, lavado, cambio de aceite, revisiones técnico mecánica, mantenimientos preventivos, etc.)


MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS

CÓDIGO

VERSIÓN

FECHA DE APLICACIÓN

PAGINAS

DOCUMENTO CONTROLADO 1.5. Ejecutar las gestiones requeridas en el tiempo que se estime apropiado, entregando la información correspondiente sobre los trámites realizados a las partes interesados. 1.6. Diligenciar los formatos soportes establecidos por la compañía de la ejecución de sus labores. 1.7. Guardar los vehículos asignados en los lugares autorizados para tal fin, los cuales serán estipulados por el Jefe de Almacén y/o Gerencia General. 1.8. Salvaguardar los elementos físicos del vehículo asignado y responder en caso de pérdida de alguno de estos. 1.9. Propender por el respeto de las normas de transito y responder en caso de sanciones impuestas por el incumplimiento de la legislación establecida. 1.10. Mantener comportamientos de atención y servicio orientados a satisfacer las necesidades del cliente interno y externo. 1.11. Cumplir con las actividades de su cargo de acuerdo a la programación previamente informada por su superior. 1.12. Reportar oportunamente a su jefe inmediato (Jefe de Almacén y/o Coordinador Logístico) las novedades en el desarrollo de sus funciones. 1.13. Garantizar el buen manejo y control de los productos químicos trasportados para la operación. 1.14. Conocer las hojas de seguridad de los insumos trasportados para la operación. 1.15. Consultar las hojas de seguridad antes de manipular un producto químico. 1.16. Cumplir a cabalidad con los requisitos establecidos para el manejo de los productos de aseo en las hojas de seguridad. 1.17. Cumplir con las demás funciones que se le asignen acorde al cargo. 1.18. Reportar actividades sospechosas detectadas por clientes o personal interno de la organización. 1.19. Asegurar la confidencialidad de la información tanto del cliente como de los procesos internos. 2. RESPONSABILIDAD DE RECURSO HUMANO Funciones: 2.1. Cumplir las normas internas de la compañía y velar por un correcto comportamiento moral y social. 2.2. Cumplir el reglamento interno de trabajo y todas sus disposiciones. 2.3. Asistir a las capacitaciones programadas por la organización a las cuales sea convocado. 3. RESPONSABILIDAD DE CALIDAD Funciones: 3.1. Participar activa y positivamente en el total cumplimiento de los programas y actividades de Calidad. 3.2. Conocer los manuales, procedimientos, normas y protocolos de los Sistemas de Gestión. 3.3. Garantizar el cumplimiento de los procesos, políticas, normas, reglamentos y procedimientos establecidos por la empresa, Sistemas de Gestión y Contraloría, para evitar pérdidas de clientes y posibles pérdidas económicas. 3.4. Garantizar la calidad del trabajo, evitando reprocesos y trabajos adicionales, buscando la efectividad al menor costo posible. 3.5. Garantizar el cumplimiento de normas y leyes emitidas por los órganos de regulación, para evitar sanciones a la empresa.


MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS

CÓDIGO

VERSIÓN

FECHA DE APLICACIÓN

PAGINAS

DOCUMENTO CONTROLADO 4. RESPONSABILIDADES DE SALUD OCUPACIONAL Y AMBIENTE Funciones: 4.1. Conocer la Política de Gestión Integral. 4.2. Conocer y ejecutar las actividades que desarrolla la empresa, como medidas de prevención y control a los aspectos e impactos ambientales identificados. 4.3. Implementar las medidas ambientales que les corresponda en su puesto de trabajo. 4.4. Leer y conservar la información entregada sobre los temas en gestión ambiental y seguridad y salud en el trabajo. 4.5. Conocer el Programa de Capacitación, asistir a las capacitaciones programadas por seguridad y salud en el trabajo y ambiente, y participar activamente en ellas 4.6. Conocer los programas y asistir a las actividades de los Programas de SSOA y participar activamente en ellos como por ej.: Exámenes médicos periódicos, prevención de alcohol, tabaco y Drogas, Inspecciones a los puestos, Orden y Aseo, Programa Ambiental. 4.7. Conocer el Procedimiento para reportar incidentes de trabajo (accidentes - casi accidentes), reportar y colaborar en su análisis e investigación de las causas. 4.8. Conocer el Procedimiento para reportar las condiciones inseguras en los puestos de Trabajo, reportarlos en la Tarjeta Trisso y realizar seguimiento a las acciones correctivas propuestas. 4.9. Conocer las normas de seguridad en su puesto de trabajo y practicarlas (Señales de seguridad, uso continuo de EPP, uso adecuado de herramientas, Normas para trabajo manejo seguro en las vias) 4.10. Conocer cuáles son sus Elementos de Protección Personal, mantenerlos en buen estado y darles el uso adecuado. 4.11. Velar por el cumplimiento de la Política de Seguridad y Salud Ocupacional y la legislación vigente en SSOA para sus procesos. 4.12. Conocer el Copaso y participar activamente en la elección del mismo, así como en las actividades que este realice, de Igual manera conocer el Comité de Emergencias y participar activamente de las actividades que se realicen como simulacros. 4.13. Conocer los objetivos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo y del Programa de Gestión Ambiental y participar activamente en el cumplimiento de las metas. 4.14. A través de la evaluación de desempeño rendir cuentas del sistema SSOA a su superior. 4.15. Contribuir con la disminución de agua y energía en la sede a través de ahorro de los recursos. 4.16. Contribuir con la correcta separación en la fuente de los residuos sólidos: • Caneca Verde; Residuos de alimentos, Residuos de barrido. • Caneca Gris: Papel y Cartón, residuos para reciclar. • Caneca Azul: Bolsas plásticas, Envases de vidrio y metálicos. Nota: Estas responsabilidades se deberán ejecutar conforme a la directriz establecidas en: Legislación, Políticas, Normas, Manuales, Procedimientos, Instructivos, dejando las evidencias y registros de los Sistemas de Gestión implementados en la organización.


MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS

CÓDIGO

VERSIÓN

FECHA DE APLICACIÓN

PAGINAS

DOCUMENTO CONTROLADO Cargo: Auxiliar Logístico

Misión del Cargo: Realizar las actividades necesarias del almacenamiento y transporte, recibiendo, revisando, organizando y entregando los productos, maquinaria e insumos de acuerdo con las buenas prácticas de almacenamiento de mercancía, a fin de despachar oportunamente a los puntos de operación, de acuerdo con las necesidades contractuales y del servicio.

JEFE DE ALMACÉN

COORDINADOR LOGISTICO

AUXILIAR LOGISTICO Nivel: Apoyo Educación:

Formación:

Bachiller.

Esta Educación se acreditara con los Diplomas respectivos.

Esta formación se acredita con Licencia de Conducción vigente en la categoría requerida. 

Manejo de vehículos.

Mecánica Automotriz.

Esta formación se acredita con Certificados de Formación o mediante la verificación de conocimientos en entrevista técnica y/o prueba de conocimientos específicos durante el proceso de evaluación.   

Manejo de insumos químicos. Métodos de almacenaje y conservación. Sistemas de Gestión Integral.

Esta formación puede ser acredita con Certificados de Formación o impartida por la compañía.


MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS

CÓDIGO

VERSIÓN

FECHA DE APLICACIÓN

PAGINAS

DOCUMENTO CONTROLADO Experiencia requerida:

Dirige a:

1 año en actividades similares.

No aplica

Trabaja con:

Dirigido por:

Conductor Auxiliar Técnico Director de Operaciones Coordinador de Contrato Supervisor

Coordinador Logístico Jefe de Almacén

HABILIDADES HABILIDADES DE UBICACIÓN Y DESPLAZAMIENTO GEOGRÁFICO Facilidad para identificación de sitios geográficos en la ciudad y rutas de desplazamiento. Esta habilidad se evidencia con prueba técnica escrita. HABILIDADES FÍSICAS Coordinación de movimiento, visual y motora. Esta habilidad se evidencia con el certificado de aptitud medico CARACTERÍSTICAS DE COMPORTAMIENTO Relaciones Interpersonales: Facilidad de interacción con el otro y manejo adecuado de límites en sus relaciones. Capacidad Intelectual: Elaboración de conceptos, capacidad de integración y síntesis de la información. Normatividad: Seguimiento a Instrucciones y atención a la norma. Estas características de comportamiento se evidencian con el Test Wartegg y entrevista. VALORES Verdad: Veracidad, raciocinio e inquietud intelectual. Rectitud: Compromiso, confiabilidad, deber, cumplimiento de metas, respeto y responsabilidad. Estos valores se evidencian con la prueba Valanti y entrevista. RESPONSABILIDADES Y FUNCIONES 1. RESPONSABILIDAD OPERATIVA Funciones: 1.1. Recibir, revisar y organizar los productos, maquinaria e insumos adquiridos para el funcionamiento de la operación, en el lugar destinado para cada artículo, optimizando el espacio y aplicando buenas prácticas de almacenamiento (no revolver alimentos con productos de aseo). 1.2. Manipular los productos, maquinaria e insumos de acuerdo a lo dispuesto en las buenas prácticas de almacenaje. 1.3. Colaborar en la clasificación, codificación y rotulación de productos, maquinaria e insumos que ingresan al almacén. 1.4. Mantener en adecuado orden y bajo las disposiciones de almacenamiento


MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS

CÓDIGO

VERSIÓN

FECHA DE APLICACIÓN

PAGINAS

DOCUMENTO CONTROLADO establecidas, los productos, maquinaria e insumos de la bodega. 1.5. Alistar los productos, maquinaria e insumos solicitados por los clientes de acuerdo a las especificaciones y requerimientos entregados por el jefe inmediato. 1.6. Realizar un embalaje adecuado de los productos, maquinaria e insumos que se envíen a otras ciudades por medio de un servicio de trasporte. 1.7. Efectuar adecuadamente el cargue de productos, maquinaria e insumos en el vehículo de despacho, de acuerdo a las rutas de distribución de insumos y maquinaria, elaboradas por el Jefe de Almacén. 1.8. Trasportar y entregar oportunamente al cliente con sus documentos soporte los productos, maquinaria e insumos requeridos, verificando que cumplan con las especificaciones de cantidad y uso solicitados. 1.9. Verificar y hacer seguimiento a la conformidad de productos, insumos y maquinaria almacenados, teniendo en cuenta las inspecciones necesarias para confirmar la conservación de las especificaciones técnicas, generando acciones correctivas o preventivas, en caso de que se presentan novedades o productos no conformes. 1.10. Custodiar los productos, maquinaria e insumos existentes en el almacén. 1.11. Colaborar en la actualización del inventario de los productos, maquinaria e insumos físicos en bodega y en puntos de operación, cuando el Coordinador Logístico lo programe. 1.12. Actualizar la información a registrar en el sistema ERP. 1.13. Apoyar las labores de mantenimiento correctivo y preventivo de maquinaria. 1.14. Realizar las labores de conducción cuando la operación requiera de este apoyo. 1.15. Salvaguardar la información y documentación entregada para el ejercicio de su cargo. 1.16. Ejecutar las gestiones requeridas en el tiempo que se estime apropiado, entregando la información correspondiente sobre los trámites realizados a las partes interesados. 1.17. Responder por el buen uso y estado del vehículo que le ha sido asignado para la realización de sus labores. 1.18. Diligenciar los formatos soportes establecidos por la compañía de la ejecución de sus labores. 1.19. Salvaguardar los elementos físicos del vehículo asignado y responder en caso de pérdida de alguno de estos. 1.20. Propender por el respeto de las normas de transito y responder en caso de sanciones impuestas por el incumplimiento de la legislación establecida. 1.21. Mantener comportamientos de atención y servicio orientados a satisfacer las necesidades del cliente interno y externo. 1.22. Cumplir con las actividades de su cargo de acuerdo a la programación previamente informada por su superior. 1.23. Reportar oportunamente a su jefe inmediato (Jefe de Almacén y/o Coordinador Logístico) las novedades en el desarrollo de sus funciones. 1.24. Garantizar el buen manejo y control de los productos químicos trasportados para la operación. 1.25. Conocer las hojas de seguridad de los insumos trasportados para la operación. 1.26. Consultar las hojas de seguridad antes de manipular un producto químico. 1.27. Cumplir a cabalidad con los requisitos establecidos para el manejo de los productos de aseo en las hojas de seguridad. 1.28. Cumplir con las demás funciones que se le asignen acorde al cargo. 1.29. Reportar actividades sospechosas detectadas por clientes o personal interno de la organización. 1.30. Asegurar la confidencialidad de la información tanto del cliente como de los procesos internos.


MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS

CÓDIGO

VERSIÓN

FECHA DE APLICACIÓN

PAGINAS

DOCUMENTO CONTROLADO 2. RESPONSABILIDAD DE RECURSO HUMANO Funciones: 2.1. Cumplir las normas internas de la compañía y velar por un correcto comportamiento moral y social. 2.2. Cumplir el reglamento interno de trabajo y todas sus disposiciones. 2.3. Asistir a las capacitaciones programadas por la organización a las cuales sea convocado. 3. RESPONSABILIDAD DE CALIDAD Funciones: 3.1. Participar activa y positivamente en el total cumplimiento de los programas y actividades de Calidad. 3.2. Conocer los manuales, procedimientos, normas y protocolos de los Sistemas de Gestión. 3.3. Garantizar el cumplimiento de los procesos, políticas, normas, reglamentos y procedimientos establecidos por la empresa, Sistemas de Gestión y Contraloría, para evitar pérdidas de clientes y posibles pérdidas económicas. 3.4. Garantizar la calidad del trabajo, evitando reprocesos y trabajos adicionales, buscando la efectividad al menor costo posible. 3.5. Garantizar el cumplimiento de normas y leyes emitidas por los órganos de regulación, para evitar sanciones a la empresa. 4. RESPONSABILIDADES DE SALUD OCUPACIONAL Y AMBIENTE Funciones: 4.1. Conocer la Política de Gestión Integral. 4.2. Conocer y ejecutar las actividades que desarrolla la empresa, como medidas de prevención y control a los aspectos e impactos ambientales identificados. 4.3. Implementar las medidas ambientales que les corresponda en su puesto de trabajo. 4.4. Leer y conservar la información entregada sobre los temas en gestión ambiental y seguridad y salud en el trabajo. 4.5. Conocer el Programa de Capacitación, asistir a las capacitaciones programadas por seguridad y salud en el trabajo y ambiente, y participar activamente en ellas. 4.6. Conocer los programas y asistir a las actividades de los Programas de SSOA y participar activamente en ellos como por ej.: Exámenes médicos periódicos, prevención de alcohol, tabaco y Drogas, Inspecciones a los puestos, Orden y Aseo, Programa Ambiental. 4.7. Conocer el Procedimiento para reportar incidentes de trabajo (accidentes - casi accidentes), reportar y colaborar en su análisis e investigación de las causas. 4.8. Conocer el Procedimiento para reportar las condiciones inseguras en los puestos de Trabajo, reportarlos en la Tarjeta Trisso y realizar seguimiento a las acciones correctivas propuestas. 4.9. Conocer las normas de seguridad en su puesto de trabajo y practicarlas (Señales de seguridad, uso continuo de EPP, uso adecuado de herramientas, Normas para trabajo manejo seguro de cargas). 4.10. Conocer cuáles son sus Elementos de Protección Personal, mantenerlos en buen estado y darles el uso adecuado. 4.11. Velar por el cumplimiento de la Política de Seguridad y Salud Ocupacional y la legislación vigente en SSOA para sus procesos. 4.12. Conocer el Copaso y participar activamente en la elección del mismo, así como en las actividades que este realice, de Igual manera conocer el Comité de Emergencias y participar activamente de las actividades que se realicen como simulacros. 4.13. Conocer los objetivos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo y del


MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS

CÓDIGO

VERSIÓN

FECHA DE APLICACIÓN

PAGINAS

DOCUMENTO CONTROLADO Programa de Gestión Ambiental y participar activamente en el cumplimiento de las metas. 4.14. A través de la evaluación de desempeño rendir cuentas del sistema SSOA a su superior. 4.15. Contribuir con la disminución de agua y energía en la sede a través de ahorro de los recursos. 4.16. Contribuir con la correcta separación en la fuente de los residuos sólidos: • Caneca Verde; Residuos de alimentos, Residuos de barrido. • Caneca Gris: Papel y Cartón, residuos para reciclar. • Caneca Azul: Bolsas plásticas, Envases de vidrio y metálicos. Nota: Estas responsabilidades se deberán ejecutar conforme a la directriz establecidas en: Legislación, Políticas, Normas, Manuales, Procedimientos, Instructivos, dejando las evidencias y registros de los Sistemas de Gestión implementados en la organización.


MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS

CÓDIGO

VERSIÓN

FECHA DE APLICACIÓN

PAGINAS

DOCUMENTO CONTROLADO Cargo: Auxiliar Técnico

Misión del Cargo: Garantizar la eficaz realización, control y trazabilidad de las labores de mantenimiento preventivo y correctivo de la maquinaria empleada durante la operación, alcanzando un óptimo uso de recursos y funcionamiento, continuidad del servicio y satisfacción del cliente.

JEFE DE ALMACÉN

COORDINADOR LOGISTICO

AUXILIAR TECNICO Nivel: Apoyo Educación:

Formación:

Bachiller.

Esta Educación se acreditara con los Diplomas respectivos.

Esta formación se acredita con Licencia de Conducción vigente en la categoría requerida. 

Manejo de vehículos.

Mantenimiento de maquinaria componentes eléctricos.

y

Esta formación se acredita con Certificados de Formación o mediante la verificación de conocimientos en entrevista técnica y/o prueba de conocimientos específicos durante el proceso de evaluación. 

Sistemas de Gestión Integral.

Esta formación puede ser acredita con Certificados de Formación o impartida por la compañía.


MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS

CÓDIGO

VERSIÓN

FECHA DE APLICACIÓN

PAGINAS

DOCUMENTO CONTROLADO Experiencia requerida:

Dirige a:

1 año en actividades similares.

No aplica

Trabaja con:

Dirigido por:

Conductor Auxiliar Logístico Director de Operaciones Coordinador de Contrato Supervisor

Coordinador Logístico Jefe de Almacén

HABILIDADES HABILIDADES FÍSICAS Coordinación de movimiento, visual y motora. Esta habilidad se evidencia con el certificado de aptitud medico. HABILIDADES DE ACTITUD DE SERVICIO AL CLIENTE Comportamiento y lenguaje respetuoso y preocupación por atender las necesidades del cliente. Esta habilidad se evidencia con la entrevista, complementada con una prueba de casuística. HABILIDADES DE SEGUIMIENTO A INSTRUCCIONES Capacidad para entender y ejecutar las instrucciones impartidas. Esta habilidad se evidencia con la entrevista, complementada con una prueba de casuística. RESPONSABILIDADES Y FUNCIONES 1. RESPONSABILIDAD OPERATIVA Funciones: 1.1. Cumplir con el cronograma establecido de mantenimiento preventivo o Plan de mantenimiento para la maquinaria ubicada en los puntos de contratos, dentro de los plazos establecidos. 1.2. Diligenciar oportunamente las Hojas de vida de la maquinaria, teniendo en cuenta los mantenimientos llevados a cabo. 1.3. Solicitar al Coordinador Logístico los repuestos necesarios para el arreglo de la maquinaria. 1.4. Cumplir de manera oportuna con los requerimientos de mantenimiento correctivo generadas por los Supervisores y/o Coordinadores de Contrato, transportándose de ser necesario para atender cualquier eventualidad presentada en la operación. 1.5. Registrar todas las actividades realizadas en el libro Bitácora destinado para tal fin, de forma clara, ordenada y veraz. 1.6. Reportar la información necesaria de cada mantenimiento correctivo y preventivo realizado, necesaria para las bases de datos de control de mantenimientos. 1.7. Mantener comportamientos de atención y servicio orientados a satisfacer las necesidades del cliente. 1.8. Responder por el mantenimiento y control de equipos y herramientas entregados para la ejecución del mantenimiento. 1.9. Notificar las necesidades de equipos, insumos y herramientas, requeridos para


MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS

CÓDIGO

VERSIÓN

FECHA DE APLICACIÓN

PAGINAS

DOCUMENTO CONTROLADO garantizar el buen desempeño de las funciones. 1.10. Codificar toda la maquinaria que este a nombre de la empresa, tanto nueva como usada, llevando el registro correspondiente. 1.11. Realizar la salida de la maquinaria a la cual se realizo mantenimiento tanto correctivo como preventivo, previa autorización del jefe inmediato. 1.12. Apoyar labores de recibo, almacenaje, distribución de insumos y maquinaria. 1.13. Realizar las labores de conducción cuando la operación requiera de este apoyo. 1.14. Salvaguardar los elementos físicos del vehículo asignado y responder en caso de pérdida de alguno de estos. 1.15. Propender por el respeto de las normas de transito y responder en caso de sanciones impuestas por el incumplimiento de la legislación establecida. 1.16. Cumplir con las actividades de su cargo de acuerdo a la programación previamente informada por su superior. 1.17. Reportar oportunamente a su jefe inmediato (Jefe de Almacén y/o Coordinador Logístico) las novedades en el desarrollo de sus funciones. 1.18. Garantizar el buen manejo y control de los productos químicos que llegasen a ser empleados para el mantenimiento de la maquinaria de la operación. 1.19. Conocer las hojas de seguridad de los insumos que llegasen a ser utilizados para el mantenimiento de la maquinaria empleada durante el servicio. 1.20. Consultar las hojas de seguridad antes de manipular un producto químico. 1.21. Cumplir a cabalidad con los requisitos establecidos para el manejo de los productos químicos en las hojas de seguridad. 1.22. Reportar la ausencia de las hojas de seguridad de los productos que manipula. 1.23. Cumplir con las demás funciones que se le asignen acorde al cargo. 1.24. Reportar actividades sospechosas detectadas por clientes o personal interno de la organización. 1.25. Asegurar la confidencialidad de la información tanto del cliente como de los procesos internos. 2. RESPONSABILIDAD DE RECURSO HUMANO Funciones: 2.1. Cumplir las normas internas de la compañía y velar por un correcto comportamiento moral y social. 2.2. Cumplir el reglamento interno de trabajo y todas sus disposiciones. 2.3. Asistir a las capacitaciones programadas por la organización a las cuales sea convocado. 3. RESPONSABILIDAD DE CALIDAD Funciones: 3.1. Participar activa y positivamente en el total cumplimiento de los programas y actividades de Calidad. 3.2. Conocer los manuales, procedimientos, normas y protocolos de los Sistemas de Gestión. 3.3. Garantizar el cumplimiento de los procesos, políticas, normas, reglamentos y procedimientos establecidos por la empresa, Sistemas de Gestión y Contraloría, para evitar pérdidas de clientes y posibles pérdidas económicas. 3.4. Garantizar la calidad del trabajo, evitando reprocesos y trabajos adicionales, buscando la efectividad al menor costo posible. 3.5. Garantizar el cumplimiento de normas y leyes emitidas por los órganos de regulación, para evitar sanciones a la empresa.


MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS

CÓDIGO

VERSIÓN

FECHA DE APLICACIÓN

PAGINAS

DOCUMENTO CONTROLADO 4. RESPONSABILIDADES DE SALUD OCUPACIONAL Y AMBIENTE Funciones: 4.1. Conocer la Política de Gestión Integral. 4.2. Conocer y ejecutar las actividades que desarrolla la empresa, como medidas de prevención y control a los aspectos e impactos ambientales identificados. 4.3. Implementar las medidas ambientales que les corresponda en su puesto de trabajo. 4.4. Leer y conservar la información entregada sobre los temas en gestión ambiental y seguridad y salud en el trabajo. 4.5. Conocer el Programa de Capacitación, asistir a las capacitaciones programadas por Seguridad y salud en el trabajo y ambiente, y participar activamente en ellas 4.6. Conocer los programas y asistir a las actividades de los Programas de SSOA y participar activamente en ellos como por ej.: Exámenes médicos periódicos, prevención de alcohol, tabaco y Drogas, Inspecciones a los puestos, Orden y Aseo, Programa Ambiental. 4.7. Conocer el Procedimiento para reportar incidentes de trabajo (accidentes - casi accidentes), reportar y colaborar en su análisis e investigación de las causas. 4.8. Conocer el Procedimiento para reportar las condiciones inseguras en los puestos de Trabajo, reportarlos en la Tarjeta TRISSO y realizar seguimiento a las acciones correctivas propuestas. 4.9. Conocer las normas de seguridad en su puesto de trabajo y practicarlas (Señales de seguridad, uso continuo de EPP, uso adecuado de herramientas, Normas para trabajo manejo seguro de cargas). 4.10. Conocer cuáles son sus Elementos de Protección Personal, mantenerlos en buen estado y darles el uso adecuado. 4.11. Velar por el cumplimiento de la Política de Seguridad y Salud Ocupacional y la legislación vigente en SSOA para sus procesos. 4.12. Conocer el Copaso y participar activamente en la elección del mismo, así como en las actividades que este realice, de Igual manera conocer el Comité de Emergencias y participar activamente de las actividades que se realicen como simulacros. 4.13. Conocer los objetivos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo y del Programa de Gestión Ambiental y participar activamente en el cumplimiento de las metas. 4.14. A través de la evaluación de desempeño rendir cuentas del sistema SSOA a su superior. 4.15. Contribuir con la disminución de agua y energía en la sede a través de ahorro de los recursos. 4.16. Contribuir con la correcta separación en la fuente de los residuos sólidos: • Caneca Verde; Residuos de alimentos, Residuos de barrido. • Caneca Gris: Papel y Cartón, residuos para reciclar. • Caneca Azul: Bolsas plásticas, Envases de vidrio y metálicos. Nota: Estas responsabilidades se deberán ejecutar conforme a la directriz establecidas en: Legislación, Políticas, Normas, Manuales, Procedimientos, Instructivos, dejando las evidencias y registros de los Sistemas de Gestión implementados en la organización.


MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS

CÓDIGO

VERSIÓN

FECHA DE APLICACIÓN

PAGINAS

DOCUMENTO CONTROLADO Cargo: Gestor de Programación

Misión del Cargo: Garantizar una optima proyección de las programaciones de turnos y el control de novedades que puedan afectar la programación establecida y la elaboración de la nomina de todo el personal operativo de la compañía (ingresos, retiros, traslados, descuentos y otros).

GERENTE GENERAL DIRECTOR DE PROGRAMACIÓN Y NOMINA

GESTOR DE PROGRAMACIÓN

Nivel: Administrativo Educación:

Formación:

Técnico o estudiante universitario de mínimo IV semestre de carreras administrativas.

Esta Educación se acreditara con los Diplomas respectivos.

Esta formación se acredita con Certificados de Formación o mediante la verificación de conocimientos en entrevista técnica y/o prueba de conocimientos específicos durante el proceso de evaluación. 

Manejo de software de programación y nomina.

Sistemas de Gestión Integral.

Esta formación puede ser acredita con Certificados de Formación o impartida por la compañía. Experiencia requerida:

Dirige a:

1 año en actividades similares.

No aplica

Trabaja con:

Dirigido por:

Director Operativo Coordinador de Contrato

Director de Programación y Nomina Gerente General


MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS

CÓDIGO

VERSIÓN

FECHA DE APLICACIÓN

PAGINAS

DOCUMENTO CONTROLADO Supervisor Coordinador Gestión Humana Tesorero Contador HABILIDADES CARACTERÍSTICAS DE COMPORTAMIENTO Autoestima: Auto concepto, tendencias de comportamiento dirigidas hacia si mismo y tendencia de comportamiento con el entorno. Relaciones Interpersonales: Facilidad de interacción con el otro y manejo adecuado de límites en sus relaciones. Orientación al Logro: Comportamientos de crecimiento, utilización de recursos a su alcance, constancia, orden y calidad en sus procesos. Seguridad: Niveles de Ansiedad. Dinamismo: Focalización de la energía y nivel de iniciativa. Capacidad Intelectual: Elaboración de conceptos, capacidad de integración y síntesis de la información. Normatividad: Seguimiento a normas y compromiso con los valores. Estas características de comportamiento se evidencian con el Test Wartegg y entrevista. VALORES Verdad: Veracidad, raciocinio e inquietud intelectual. Rectitud: Compromiso, confiabilidad, deber, cumplimiento de metas, respeto y responsabilidad. Valores Altruistas: Calma, paciencia, amabilidad, tolerancia y justicia. Estos valores se evidencian con la prueba Valanti y entrevista. RESPONSABILIDADES Y FUNCIONES 1. RESPONSABILIDAD OPERATIVA Funciones: 1.1. Programar y asignar los puestos de trabajo al personal incorporado a la empresa y reemplazos del personal faltante. 1.2. Prestar asesoría para elaborar la programación de turnos mensual de cada uno de los Coordinadores y/o Supervisores. 1.3. Controlar los trabajadores disponibles y supernumerarios. 1.4. Revisar los informes diarios de novedades de personal realizados por los Supervisores. 1.5. Recepcionar, controlar, actualizar y reportar las novedades del personal como son los ingresos, retiros, vacaciones, suspensiones, incapacidades, licencias, ausencias, permisos, etc. 1.6. Presentar los informes requeridos por sus superiores inmediatos. 1.7. Cumplir con las demás funciones que se le asignen acorde al cargo. 1.8. Reportar actividades sospechosas detectadas por clientes o personal interno de la organización. 1.9. Asegurar la confidencialidad de la información tanto del cliente como de los procesos internos. 2. RESPONSABILIDAD DE RECURSO HUMANO Funciones:


MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS

CÓDIGO

VERSIÓN

FECHA DE APLICACIÓN

PAGINAS

DOCUMENTO CONTROLADO 2.1. Cumplir las normas internas de la compañía y velar por un correcto comportamiento moral y social. 2.2. Cumplir el reglamento interno de trabajo y todas sus disposiciones. 2.3. Asistir a las capacitaciones programadas por la organización a las cuales sea convocado. 2.4. Reportar oportunamente al Área de Recursos Humanos la programación realizada y las novedades de personal ocurridas, permitiendo una adecuada elaboración de la nomina y liquidaciones del periodo correspondiente. 3. RESPONSABILIDAD DE CALIDAD Funciones: 3.1. Participar activa y positivamente en el total cumplimiento de los programas y actividades de Calidad. 3.2. Conocer los manuales, procedimientos, normas y protocolos de los sistemas de gestión, publicados en el SITE. 3.3. Garantizar el cumplimiento de los procesos, políticas, normas, reglamentos y procedimientos establecidos por la empresa, Sistemas de Gestión y Contraloría, para evitar pérdidas de clientes y posibles pérdidas económicas. 3.4. Garantizar la calidad del trabajo, evitando reprocesos y trabajos adicionales, buscando la efectividad al menor costo posible. 3.5. Garantizar el cumplimiento de normas y leyes emitidas por los órganos de regulación, para evitar sanciones a la empresa. 4. RESPONSABILIDADES DE SALUD OCUPACIONAL Y AMBIENTE Funciones: 4.1. Conocer la Política de Gestión Integral. 4.2. Conocer las actividades que desarrolla la empresa, como medidas de prevención y control a los aspectos e impactos ambientales identificados. 4.3. Implementar las medidas ambientales que corresponda en su puesto de trabajo. 4.4. Conocer el Programa de Capacitación, asistir a las capacitaciones programadas por seguridad y salud en el trabajo y ambiente, y participar activamente en ellas. 4.5. Conocer los programas SSOA, asistir a las actividades que se programan y participar activamente en ellos como por ej.: Exámenes médicos periódicos, prevención de alcohol, tabaco y Drogas, Inspecciones a los puestos, Orden y Aseo, Programa Ambiental. 4.6. Leer la información entregada sobre los temas en gestión ambiental y seguridad y salud en el trabajo. 4.7. Promover conductas seguras, dar ejemplo y promover estilos y ambientes de trabajo saludables. 4.8. Cumplir con las normas de seguridad y brindar ejemplo. 4.9. Identificar y reportar los factores de riesgo en los puestos de trabajo, conocer el procedimiento para reportar las condiciones inseguras en los puestos de trabajo, reportarlos en la tarjeta Trisso y realizar seguimiento a las acciones correctivas propuestas. 4.10. Colaborar y participar en el Copaso y Comité de Emergencias de manera activa y motiva al personal a cumplir con las actividades como los simulacros y la elección del Copaso. 4.11. Velar por el cumplimiento de la Política de Seguridad y Salud Ocupacional y la legislación vigente en SSOA para sus procesos. 4.12. Conocer los objetivos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo y del Programa de Gestión Ambiental y participar activamente en el cumplimiento de las metas.


MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS

CÓDIGO

VERSIÓN

FECHA DE APLICACIÓN

PAGINAS

DOCUMENTO CONTROLADO 4.13. A través de la evaluación de desempeño rendir cuentas del sistema SSOA a su superior. 4.14. Contribuir con la disminución de agua y energía en la sede a través de ahorro de los recursos. 4.15. Contribuir con la correcta separación en la fuente de los residuos sólidos: • Caneca Verde; Residuos de alimentos, Residuos de barrido. • Caneca Gris: Papel y Cartón, residuos para reciclar. • Caneca Azul: Bolsas plásticas, Envases de vidrio y metálicos. Nota: Estas responsabilidades se deberán ejecutar conforme a la directriz establecidas en: Legislación, Políticas, Normas, Manuales, Procedimientos, Instructivos, dejando las evidencias y registros de los Sistemas de Gestión implementados en la organización.


MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS

CÓDIGO

VERSIÓN

FECHA DE APLICACIÓN

PAGINAS

DOCUMENTO CONTROLADO Cargo: Mensajero

Misión del Cargo: Garantizar el cumplimiento oportuno de los trámites requeridos, salvaguardando la información y la documentación entregada para los fines establecidos.

GERENTE GENERAL

MENSAJERO

Nivel: Operativo Educación:

Formación:

Bachiller.

La formación requerida para la ejecución de las actividades del cargo será impartida por la compañía.

Esta Educación respectivos.

se

acreditara

con

los

Diplomas

Manejo de vehículos.

Esta formación se acredita con Licencia de Conducción vigente en la categoría requerida. 

Sistemas de Gestión Integral.

Esta formación puede ser acredita con Certificados de Formación o impartida por la compañía. Experiencia requerida:

Dirige a:

6 meses en actividades similares.

No aplica

Trabaja con:

Dirigido por:

Todas las áreas.

Gerente General


MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS

CÓDIGO

VERSIÓN

FECHA DE APLICACIÓN

PAGINAS

DOCUMENTO CONTROLADO HABILIDADES HABILIDADES DE UBICACIÓN Y DESPLAZAMIENTO GEOGRÁFICO Facilidad para identificación de sitios geográficos en la ciudad y rutas de desplazamiento. Esta habilidad se evidencia con prueba técnica escrita. HABILIDADES FÍSICAS Coordinación de movimiento, visual y motora. Esta habilidad se evidencia con el certificado de aptitud medico. CARACTERÍSTICAS DE COMPORTAMIENTO Relaciones Interpersonales: Facilidad de interacción con el otro y manejo adecuado de límites en sus relaciones. Capacidad Intelectual: Elaboración de conceptos, capacidad de integración y síntesis de la información. Normatividad: Seguimiento a Instrucciones y atención a la norma. Estas características de comportamiento se evidencian con el Test Wartegg y entrevista. VALORES Verdad: Veracidad, raciocinio e inquietud intelectual. Rectitud: Compromiso, confiabilidad, deber, cumplimiento de metas, respeto y responsabilidad. Estos valores se evidencian con la prueba Valanti y entrevista. RESPONSABILIDADES Y FUNCIONES 1. RESPONSABILIDAD OPERATIVA Funciones: 1.1. Salvaguardar la información y documentación entregada para el ejercicio de su cargo. 1.2. Ejecutar los trámites requeridos en el tiempo establecido, entregando la información correspondiente a los interesados. 1.3. Diligenciar los formatos soportes establecidos por la compañía de la ejecución de sus labores. 1.4. Llevar un manejo responsable de los dineros que le sean entregados para realizar las diferentes operaciones financieras asignadas, entregando en los plazos establecidos los soportes correspondientes. 1.5. Mantener comportamientos de atención y servicio orientados a satisfacer las necesidades del cliente interno. 1.6. Cumplir con las actividades de su cargo de acuerdo a la programación previamente informada por su superior. 1.7. Reportar oportunamente a su jefe inmediato (Gerente) las novedades en el desarrollo de sus funciones. 1.8. Cumplir con las demás funciones que se le asignen acorde al cargo. 1.9. Reportar actividades sospechosas detectadas por clientes o personal interno de la organización. 1.10. Asegurar la confidencialidad de la información tanto del cliente como de los procesos internos.


MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS

CÓDIGO

VERSIÓN

FECHA DE APLICACIÓN

PAGINAS

DOCUMENTO CONTROLADO 2. RESPONSABILIDAD DE RECURSO HUMANO Funciones: 2.1. Cumplir las normas internas de la compañía y velar por un correcto comportamiento moral y social. 2.2. Cumplir el reglamento interno de trabajo y todas sus disposiciones. 2.3. Asistir a las capacitaciones programadas por la organización a las cuales sea convocado. 3. RESPONSABILIDAD DE CALIDAD Funciones: 3.1. Participar activa y positivamente en el total cumplimiento de los programas y actividades de Calidad. 3.2. Conocer los manuales, procedimientos, normas y protocolos de los Sistemas de Gestión. 3.3. Garantizar el cumplimiento de los procesos, políticas, normas, reglamentos y procedimientos establecidos por la empresa, Sistemas de Gestión y Contraloría, para evitar pérdidas de clientes y posibles pérdidas económicas. 3.4. Garantizar la calidad del trabajo, evitando reprocesos y trabajos adicionales, buscando la efectividad al menor costo posible. 3.5. Garantizar el cumplimiento de normas y leyes emitidas por los órganos de regulación, para evitar sanciones a la empresa. 4. RESPONSABILIDADES DE SALUD OCUPACIONAL Y AMBIENTE Funciones: 4.1. Conocer la Política de Gestión Integral. 4.2. Conocer y ejecutar las actividades que desarrolla la empresa, como medidas de prevención y control a los aspectos e impactos ambientales identificados. 4.3. Implementar las medidas ambientales que les corresponda en su puesto de trabajo. 4.4. Leer y conservar la información entregada sobre los temas en gestión ambiental y seguridad y salud en el trabajo. 4.5. Conocer el Programa de Capacitación, asistir a las capacitaciones programadas por seguridad y salud en el trabajo y ambiente, y participar activamente en ellas 4.6. Conocer los programas y asistir a las actividades de los Programas de SSOA y participar activamente en ellos como por ej.: Exámenes médicos periódicos, prevención de alcohol, tabaco y Drogas, Inspecciones a los puestos, Orden y Aseo, Programa Ambiental. 4.7. Conocer el Procedimiento para reportar incidentes de trabajo (accidentes - casi accidentes), reportar y colaborar en su análisis e investigación de las causas. 4.8. Conocer el Procedimiento para reportar las condiciones inseguras en los puestos de Trabajo, reportarlos en la Tarjeta Trisso y realizar seguimiento a las acciones correctivas propuestas. 4.9. Conocer las normas de seguridad en su puesto de trabajo y practicarlas (Señales de seguridad, uso continuo de EPP, uso adecuado de herramientas, Normas para trabajo manejo seguro en las vías). 4.10. Conocer cuáles son sus Elementos de Protección Personal, mantenerlos en buen estado y darles el uso adecuado. 4.11. Velar por el cumplimiento de la Política de Seguridad y Salud Ocupacional y la legislación vigente en SSOA para sus procesos. 4.12. Conocer el Copaso y participar activamente en la elección del mismo, así como en las actividades que este realice, de Igual manera conocer el Comité de Emergencias y participar activamente de las actividades que se realicen como simulacros. 4.13. Conocer los objetivos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo y


MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS

CÓDIGO

VERSIÓN

FECHA DE APLICACIÓN

PAGINAS

DOCUMENTO CONTROLADO del Programa de Gestión Ambiental y participar activamente en el cumplimiento de las metas. 4.14. A través de la evaluación de desempeño rendir cuentas del sistema SSOA a su superior. 4.15. Contribuir con la disminución de agua y energía en la sede a través de ahorro de los recursos. 4.16. Contribuir con la correcta separación en la fuente de los residuos sólidos: • Caneca Verde; Residuos de alimentos, Residuos de barrido. • Caneca Gris: Papel y Cartón, residuos para reciclar. • Caneca Azul: Bolsas plásticas, Envases de vidrio y metálicos. Nota: Estas responsabilidades se deberán ejecutar conforme a la directriz establecidas en: Legislación, Políticas, Normas, Manuales, Procedimientos, Instructivos, dejando las evidencias y registros de los Sistemas de Gestión implementados en la organización.


MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS

CÓDIGO

VERSIÓN

FECHA DE APLICACIÓN

PAGINAS

DOCUMENTO CONTROLADO Cargo: Recepcionista

Misión del Cargo: Garantizar la comunicación del personal de la empresa, atendiendo a los interesados en sus requerimientos de información y entrevistas personales o vía telefónica y controlando la recepción y despacho de correspondencia, propendiendo por un excelente servicio de atención al cliente, donde prevalezca la cordialidad y amabilidad.

GERENTE GENERAL

RECEPCIONISTA

Nivel: Operativo Educación:

Formación:

Bachiller, deseable educación en secretariado o afines.

La formación requerida para la ejecución de las actividades del cargo será impartida por la compañía.

Esta Educación se acreditara con los Diplomas respectivos.

Sistemas de Gestión Integral.

Esta formación puede ser acredita con Certificados de Formación o impartida por la compañía. Experiencia requerida:

Dirige a:

1 año en cargos con funciones afines.

No aplica

Trabaja con:

Dirigido por:

Cliente interno y externo

Gerente General

HABILIDADES HABILIDADES TÉCNICAS Redacción, Ortografía y manejo de paquetes ofimáticos Word y Excel.


MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS

CÓDIGO

VERSIÓN

FECHA DE APLICACIÓN

PAGINAS

DOCUMENTO CONTROLADO Esta habilidad se evidencia con entrevista técnica y/o prueba de conocimientos específicos. CARACTERÍSTICAS DE COMPORTAMIENTO Relaciones Interpersonales: Facilidad de interacción con el otro y manejo adecuado de límites en sus relaciones. Capacidad Intelectual: Elaboración de conceptos, capacidad de integración y síntesis de la información. Normatividad: Seguimiento a Instrucciones y atención a la norma. Estas características de comportamiento se evidencian con el Test Wartegg y entrevista. VALORES Verdad: Veracidad, raciocinio e inquietud intelectual. Rectitud: Compromiso, confiabilidad, deber, cumplimiento de metas, respeto y responsabilidad. Valores Altruistas: Calma, paciencia, amabilidad, tolerancia y justicia. Estos valores se evidencian con la prueba Valanti y entrevista. RESPONSABILIDADES Y FUNCIONES 1. RESPONSABILIDAD OPERATIVA Funciones: 1.1. Garantizar la excelencia en la atención y servicio al cliente interno y externo. 1.2. Suministrar la información oportuna y exacta que le sea requerida. 1.3. Recepcionar, verificar y direccionar oportunamente la correspondencia. 1.4. Registrar con precisión y oportunidad los libros y documentos pertinentes al cargo. 1.5. Transcribir correctamente la información documental que le sea solicitada. 1.6. Salvaguardar la información suministrada para el ejercicio de su cargo. 1.7. Reportar oportunamente a su jefe inmediato (Gerente) las novedades en el desarrollo de sus funciones. 1.8. Cumplir con las demás funciones que se le asignen acorde al cargo. 1.9. Reportar actividades sospechosas detectadas por clientes o personal interno de la organización. 1.10. Asegurar la confidencialidad de la información tanto del cliente como de los procesos internos. 2. RESPONSABILIDAD DE RECURSO HUMANO Funciones: 2.1. Cumplir las normas internas de la compañía y velar por un correcto comportamiento moral y social. 2.2. Cumplir el reglamento interno de trabajo y todas sus disposiciones. 2.3. Asistir a las capacitaciones programadas por la organización a las cuales sea convocado. 3. RESPONSABILIDAD DE CALIDAD Funciones: 3.1. Participar activa y positivamente en el total cumplimiento de los programas y actividades de Calidad. 3.2. Conocer los manuales, procedimientos, normas y protocolos de los sistemas de gestión. 3.3. Garantizar el cumplimiento de los procesos, políticas, normas, reglamentos y procedimientos establecidos por la empresa, Sistemas de Gestión y Contraloría, para


MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS

CÓDIGO

VERSIÓN

FECHA DE APLICACIÓN

PAGINAS

DOCUMENTO CONTROLADO evitar pérdidas de clientes y posibles pérdidas económicas. 3.4. Garantizar la calidad del trabajo, evitando reprocesos y trabajos adicionales, buscando la efectividad al menor costo posible. 3.5. Garantizar el cumplimiento de normas y leyes emitidas por los órganos de regulación, para evitar sanciones a la empresa. 4. RESPONSABILIDADES DE SALUD OCUPACIONAL Y AMBIENTE Funciones: 4.1. Conocer la Política de Gestión Integral. 4.2. Conocer y ejecutar las actividades que desarrolla la empresa, como medidas de prevención y control a los aspectos e impactos ambientales identificados. 4.3. Implementar las medidas ambientales que les corresponda en su puesto de trabajo. 4.4. Leer y conservar la información entregada sobre los temas en gestión ambiental y seguridad y salud en el trabajo. 4.5. Conocer el Programa de Capacitación, asistir a las capacitaciones programadas por seguridad y salud en el trabajo y ambiente, y participar activamente en ellas. 4.6. Conocer los programas y asistir a las actividades de los Programas de SSOA y participar activamente en ellos como por ej.: Exámenes médicos periódicos, vacunación, prevención de alcohol, tabaco y Drogas, Inspecciones a los puestos, Orden y Aseo, Programa Ambiental. 4.7. Conocer el Procedimiento para reportar incidentes de trabajo (accidentes - casi accidentes), reportar y colaborar en su análisis e investigación de las causas. 4.8. Conocer el Procedimiento para reportar las condiciones inseguras en los puestos de Trabajo, reportarlos en la Tarjeta Trisso y realizar seguimiento a las acciones correctivas propuestas. 4.9. Conocer las normas de seguridad en su puesto de trabajo y practicarlas (Señales de seguridad, uso continuo de EPP, uso adecuado de herramientas, Normas para trabajo manejo seguro de cargas). 4.10. Conocer cuáles son sus Elementos de Protección Personal, mantenerlos en buen estado y darles el uso adecuado. 4.11. Velar por el cumplimiento de la Política de Seguridad y Salud Ocupacional y la legislación vigente en SSOA para sus procesos. 4.12. Conocer el Copaso y participar activamente en la elección del mismo, así como en las actividades que este realice, de Igual manera conocer el Comité de Emergencias y participar activamente de las actividades que se realicen como simulacros. 4.13. Conocer los objetivos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo y del Programa de Gestión Ambiental y participar activamente en el cumplimiento de las metas. 4.14. A través de la evaluación de desempeño rendir cuentas del sistema SSOA a su superior. 4.15. Contribuir con la disminución de agua y energía en la sede a través de ahorro de los recursos. 4.16. Contribuir con la correcta separación en la fuente de los residuos sólidos: • Caneca Verde; Residuos de alimentos, Residuos de barrido. • Caneca Gris: Papel y Cartón, residuos para reciclar. • Caneca Azul: Bolsas plásticas, Envases de vidrio y metálicos. Nota: Estas responsabilidades se deberán ejecutar conforme a la directriz establecidas en: Legislación, Políticas, Normas, Manuales, Procedimientos, Instructivos, dejando las evidencias y registros de los Sistemas de Gestión implementados en la organización.


MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS

CÓDIGO

VERSIÓN

FECHA DE APLICACIÓN

PAGINAS

DOCUMENTO CONTROLADO Cargo: Coordinador de Gestión Humana

Misión del Cargo: Dirigir, planear, coordinar, supervisar y evaluar los subprocesos de Selección, Contratación, Inducción, Capacitación, Bienestar y Responsabilidad Social, de acuerdo a las directrices organizacionales y del Sistema Integral de Gestión, con el fin de garantizar que el personal perteneciente a la organización, contribuya a la satisfacción de las necesidades de los clientes y de las partes interesadas.

DIRECTOR EMPRESARIAL DE GESTIÓN HUMANA

COORDINADOR GESTIÓN HUMANA ANALISTA DE GESTIÓN HUMANA

GESTOR DE ASUNTOS DISCIPLINARIOS AUXILIAR DE ARCHIVO

Nivel: Administrativo Educación:

Formación: o

 

Esta Educación se acreditara con los Diplomas respectivos.

Profesional en Ciencias Administrativas Humanas, Derecho, Psicología o Ingeniería.

Conocimientos en Legislación vigente. Administración del Talento Humano, Fundamentación legal y nómina. Gestión de indicadores.

Esta formación se acredita mediante la verificación de conocimientos en entrevista técnica y/o prueba de conocimientos específicos durante el proceso de evaluación. 

Sistemas de Gestión Integral.

Esta formación puede ser acredita con Certificados de Formación o impartida por la compañía.


MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS

CÓDIGO

VERSIÓN

FECHA DE APLICACIÓN

PAGINAS

DOCUMENTO CONTROLADO Experiencia requerida:

Dirige a:

2 Años en cargos de Coordinación, Jefatura o Dirección en el área de Recursos Humanos.

Analista de Gestión Humana Gestor de Asuntos Disciplinarios Auxiliar de Archivo

Trabaja con:

Dirigido por:

Personal administrativo y operativo de la organización.

Gerente Empresarial Gestión Humana Gerente General

HABILIDADES CARACTERÍSTICAS DE COMPORTAMIENTO Autoestima: Auto concepto, tendencias de comportamiento dirigidas hacia si mismo y tendencia de comportamiento con el entorno. Relaciones Interpersonales: Facilidad de interacción con el otro y manejo adecuado de límites en sus relaciones. Orientación al Logro: Comportamientos de crecimiento, utilización de recursos a su alcance, constancia, orden y calidad en sus procesos. Seguridad: Niveles de Ansiedad. Dinamismo: Focalización de la energía y nivel de iniciativa. Capacidad Intelectual: Elaboración de conceptos, capacidad de integración y síntesis de la información. Normatividad: Seguimiento a normas y compromiso con los valores. Estas características de comportamiento se evidencian con el Test Wartegg y entrevista. VALORES Verdad: Veracidad, raciocinio e inquietud intelectual. Rectitud: Compromiso, confiabilidad, deber, cumplimiento de metas, respeto y responsabilidad. Valores Altruistas: Calma, paciencia, amabilidad, tolerancia y justicia. Estos valores se evidencian con la prueba Valanti y entrevista. RESPONSABILIDADES Y FUNCIONES 1. RESPONSABILIDAD LEGAL Funciones: 1.1. Garantizar el cumplimiento de normas y leyes emitidas por los órganos de regulación, para evitar sanciones a la empresa. 2. RESPONSABILIDAD ESTRATÉGICA Y DE PLANEACIÓN Funciones: 2.1. Formular planes de acción a partir del análisis de los índices de gestión del área, con el fin de mejorar los resultados y la gestión de la misma. 3. RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA Y DE RECURSOS HUMANOS Funciones: Selección 3.1. Garantizar que el proceso de Reclutamiento y Selección del personal Administrativo y Operativo, realizado por el outsourcing, cumpla con los requerimientos del cliente


MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS

CÓDIGO

VERSIÓN

FECHA DE APLICACIÓN

PAGINAS

DOCUMENTO CONTROLADO interno y externo. 3.2. Garantizar que dentro del proceso de Selección se incluya al personal interno de la empresa, en la medida que reúna todos los requerimientos del cargo al cual se postula. 3.3. Velar por que el outsourcing que realiza el Reclutamiento y Selección del personal Administrativo y Operativo, entregue toda la documentación necesaria para iniciar el proceso de Contratación Contratación y retiro del personal administrativo y operativo 3.5. Garantizar que el personal administrativo y operativo cumpla con todos los requerimientos de contratación: Firma de Contrato, de Afiliaciones al Sistema General de Seguridad Social (EPS, AFP, ARP y Caja de Compensación Familiar), de Seguros Funerarios y Fondo de Empleados, etc. 3.6. Garantizar que el personal administrativo y operativo sea afiliado Sistema General de Seguridad Social (EPS, AFP, ARP y Caja de Compensación Familiar), dentro de los términos que establece la ley. 3.7. Velar que el personal administrativo y operativo, reciba el carné de la empresa y de la ARP 3.8. Asegurar que el personal administrativo y operativo, sea ingresado en el sistema UNO. 3.9. Garantizar que el personal administrativo y operativo cumpla con todos los requerimientos de retiro de la empresa, bien sea por desvinculación voluntario o por finalización el contrato por parte de la empresa. 3.10. Velar para que el personal administrativo y operativo, quede desvinculado de la empresa, generando los diferentes reportes a nomina y al sistema de seguridad social. 3.11. Realizar seguimiento al área de nomina para garantizar el pago de la liquidación final de prestaciones sociales, a los extrabajadores dentro de los tiempos establecidos. 3.12. Garantizar que la documentación del personal administrativo y operativo, sea archivada en la hoja de vida 3.13. Mantener bajo custodia las Hojas de vida y garantizar la confidencialidad de la información de las mismas. Inducción y capacitación 3.14. Garantizar que las personas encargadas de la Inducción, realicen este proceso al personal administrativo y operativo, junto con la evaluación respectiva. 3.15. Programar periódicamente la RE INDUCCION del personal de acuerdo con las políticas de la empresa. Actividades de Bienestar 3.16. Aplicar las propuestas de Bienestar laboral y Responsabilidad Social dirigidas a los empleados y familias de la empresa que sean establecidas por el Dirección de Gestión Humana. Seguimiento y control 3.17. Realizar seguimiento a las diligencias de descargos realizadas por los Jefes inmediatos y/o Gestores disciplinarios y aplicar el procedimiento disciplinario a que haya lugar. 3.18. Coordinar el programa de vacaciones para garantizar el disfrute para el descanso de los trabajadores. 3.19. Asegurar que los datos del personal administrativo y operativo, junto con sus familiar, estén actualizado en el Sistema UNO


MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS

CÓDIGO

VERSIÓN

FECHA DE APLICACIÓN

PAGINAS

DOCUMENTO CONTROLADO 3.20. Llevar un registro de las incapacidades de los colaboradores que se entrega a Nomina para su debido proceso de pago. 3.21. Realizar seguimiento al pago de la nómina de los trabajadores. 3.22. Dar respuesta a inquietudes de los trabajadores respecto Derechos de Petición, Reclamos de nomina, afiliaciones al Sistema de Seguridad Social. 3.23. Junto con el área de Salud Ocupacional, realizar el seguimiento a la ejecución del programa de Alcohol y SPA. 3.24. Junto con el área de Salud Ocupacional, realizar el seguimiento a la investigación de incidentes y Accidentes de trabajo, de acuerdo a los procedimientos establecidos. 3.25. Junto con el área de Salud Ocupacional, realizar seguimiento al cumplimiento de los exámenes médicos de ingreso, periódicos y de retiro. 3.26. Evaluar las competencias de desempeño del personal a cargo, siguiendo las políticas y procedimientos de la organización. 3.27. Detectar necesidades de capacitación del personal a cargo y coordinar su ejecución, apoyando el crecimiento del personal en la empresa. 3.28. Garantizar la correcta dirección, desarrollo y bienestar de su equipo de trabajo, orientado al logro de los objetivos. 3.29. Fomentar y asegurar la disciplina y responsabilidad del personal a su cargo. 3.30. Cumplir y hacer cumplir las normas internas de la compañía y velar por un correcto comportamiento moral y social. 3.31. Garantizar la asistencia y participación activa en todos los programas de formación de su equipo de trabajo, alcanzando los niveles de desempeño y certificaciones requeridas. 3.32. Asistir a las capacitaciones programadas por la organización a las cuales sea convocado. 3.33. Cumplir y hacer cumplir el reglamento interno de trabajo y todas sus disposiciones. 3.34. Participar activamente en todos los comités corporativos convocados por la organización. 3.35. Reportar oportunamente a su jefe inmediato las novedades en el desarrollo de sus funciones. 3.36. Cumplir con las demás funciones que se le asignen acorde al cargo. 3.37. Reportar actividades sospechosas detectadas por clientes o personal interno de la organización. 3.38. Asegurar la confidencialidad de la información tanto del cliente como de los procesos internos. 4. RESPONSABILIDAD DE CALIDAD Funciones: 4.1. Participar y hacer participar activa y positivamente a los colaboradores para el total cumplimiento de los programas y actividades de Calidad. 4.2. Garantizar la divulgación, implementación y cumplimiento de los procesos, políticas, normas y procedimientos establecidos por la organización publicados en el SITE. 4.3. Garantizar el cumplimiento de los procesos, políticas, normas, reglamentos y procedimientos establecidos por la empresa, Sistemas de Gestión y Contraloría, para evitar pérdidas de clientes y posibles pérdidas económicas. 4.4. Garantizar la calidad del trabajo, evitando reproceso y trabajos adicionales, buscando la efectividad al menor costo posible. 4.5. Garantizar el cumplimiento de normas y leyes emitidas por los órganos de regulación, y otros requisitos para evitar sanciones a la empresa. 4.6. Consolidar los indicadores de gestión del proceso, enviarlos oportunamente a la Coordinación de Calidad y presentarlos en las reuniones mensuales de los indicadores de gestión.


MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS

CÓDIGO

VERSIÓN

FECHA DE APLICACIÓN

PAGINAS

DOCUMENTO CONTROLADO 5. RESPONSABILIDADES DE SALUD OCUPACIONAL Y AMBIENTE Funciones: 5.1. Conocer la Política de Gestión Integral. 5.2. Conocer las actividades que desarrolla la empresa, como medidas de prevención y control de los aspectos e impactos ambientales identificados. 5.3. Motivar al personal a su cargo, para implementar las medidas ambientales que corresponda en su puesto de trabajo. 5.4. Motivar al personal a su cargo, para participar en las capacitaciones relacionadas con Gestión Ambiental. 5.5. Conocer los programas SSOA, asistir a las actividades que se programan y participar activamente en ellos como por ej.: Exámenes médicos periódicos, prevención de alcohol, tabaco y Drogas, Inspecciones a los puestos, Orden y Aseo, Programa Ambiental. 5.6. Leer la información entregada sobre los temas en gestión ambiental y seguridad y salud en el trabajo. 5.7. Conocer el Programa de Capacitación, asistir a las capacitaciones programadas por seguridad y salud en el trabajo y ambiente, y participar activamente en ellas. 5.8. Colaborar en la divulgación del sistema SSOA, informar al personal a su cargo sobre las responsabilidades y los procedimientos en SSOA, aclarar dudas y enseñar. 5.9. Promover conductas seguras, dar ejemplo y promover el estilo y ambientes de trabajo saludable. 5.10. Hace cumplir las normas de seguridad y brindar el ejemplo. 5.11. Identificar y reportar los factores de riesgo en los puestos de trabajo, conocer el procedimiento para reportar las condiciones inseguras en los puestos de trabajo, reportarlos en la tarjeta Trisso y realizar seguimiento a las acciones correctivas propuestas. 5.12. Hacer seguimiento a las recomendaciones emitidas para su personal sobre SSOA ej.: resultados de exámenes médicos, incapacidades, accidentes, condiciones de trabajo. 5.13. Aprovisionar de manera oportuna al personal a su cargo de los equipos de trabajo y los elementos de protección personal, vigilar su uso adecuado y mantenimiento. 5.14. Colaborar y participa en el Copaso y Comité de Emergencias de manera activa y motivar a su personal a cumplir con las actividades como los simulacros, la elección del Copaso y demás actividades que estos grupos realicen. 5.15. Velar por el cumplimiento de la Política de Seguridad y Salud Ocupacional y la legislación vigente en SSOA para sus procesos. 5.16. Conocer los objetivos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo y del Programa de Gestión Ambiental y participar activamente en el cumplimiento de las metas. 5.17. Conocer los aspectos en los que debe rendir cuentas en SSOA y rinde cuentas del Sistema a su superior. 5.18. A través de la evaluación de desempeño rendir cuentas del sistema SSOA a su superior. 5.19. Contribuir con la disminución de agua y energía en la sede a través de ahorro de los recursos. 5.20. Contribuir con la correcta separación en la fuente de los residuos sólidos:  Caneca Verde; Residuos de alimentos, Residuos de barrido.  Caneca Gris: Papel y Cartón, residuos para reciclar.  Caneca Azul: Bolsas plásticas, Envases de vidrio y metálicos Nota: Estas responsabilidades se deberán ejecutar conforme a la directriz establecidas en: Legislación, Políticas, Normas, Manuales, Procedimientos, Instructivos, dejando las evidencias y


MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS

CÓDIGO

VERSIÓN

FECHA DE APLICACIÓN

PAGINAS

DOCUMENTO CONTROLADO registros de los Sistemas de Gestión implementados en la organización.


MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS

CÓDIGO

VERSIÓN

FECHA DE APLICACIÓN

PAGINAS

DOCUMENTO CONTROLADO Cargo: Analista de Gestión Humana Misión del Cargo: Garantizar que el apoyo administrativo y operativo efectuado a la Coordinación de Gestión Humana se realice de forma efectiva y oportuna, para generar resultados conforme a lo exigido por los clientes internos, externo y demás entes de control, dando cumplimiento a los objetivos organizacionales establecidos.

DIRECTOR EMPRESARIAL DE GESTIÓN HUMANA

COORDINADOR GESTIÓN HUMANA ANALISTA DE GESTIÓN HUMANA

GESTOR DE ASUNTOS DISCIPLINARIOS AUXILIAR DE ARCHIVO

Nivel: Administrativo Educación:

Formación:

Bachiller. Preferiblemente Tecnólogo del Sena, como Asistente en Recursos Humanos.

  

Esta Educación se acreditara con los Diplomas respectivos.

Esta formación se acredita con Certificados de Formación o mediante la verificación de conocimientos en entrevista técnica y/o prueba de conocimientos específicos durante el proceso de evaluación. 

Técnicas de Oficina. Atención al cliente. Manejo de paquete office.

Sistemas de Gestión Integral.

Esta formación puede ser acredita con Certificados de Formación o impartida por la compañía.


MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS

CÓDIGO

VERSIÓN

FECHA DE APLICACIÓN

PAGINAS

DOCUMENTO CONTROLADO Experiencia requerida:

Dirige a:

2 años en cargos como Auxiliar, Asistente o Secretaria del área de Gestión Humana . Trabaja con:

No aplica

Director de Operaciones Coordinador de Contrato

Coordinador de Gestión Humana

Dirigido por:

HABILIDADES HABILIDADES TÉCNICAS Redacción, Ortografía y manejo de paquetes ofimáticos Word y Excel. Esta habilidad se evidencia con entrevista técnica y/o prueba de conocimientos específicos. CARACTERÍSTICAS DE COMPORTAMIENTO Relaciones Interpersonales: Facilidad de interacción con el otro y manejo adecuado de límites en sus relaciones. Capacidad Intelectual: Elaboración de conceptos, capacidad de integración y síntesis de la información. Normatividad: Seguimiento a Instrucciones y atención a la norma. Estas características de comportamiento se evidencian con el Test Wartegg y entrevista. VALORES Verdad: Veracidad, raciocinio e inquietud intelectual. Rectitud: Compromiso, confiabilidad, deber, cumplimiento de metas, respeto y responsabilidad. Valores Altruistas: Calma, paciencia, amabilidad, tolerancia y justicia. Estos valores se evidencian con la prueba Valanti y entrevista. RESPONSABILIDADES Y FUNCIONES 1. RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA Funciones: 1.1. Elaborar las certificaciones de trabajo solicitadas por los trabajadores. 1.2. Elaboración de planillas y preavisos. 1.3. Elaborar los contratos de trabajo, la inscripción a Seguridad Social y Parafiscales. 1.4. Actualizar documentación de hojas de vida. 1.5. Remitir para firmar los contratos de nuevos funcionarios, controlando su devolución y verificando, que haya sido firmado. 1.6. Elaborar y llevar registro de personal en el sistema, con el fin de facilitar el acceso a datos personales de los funcionarios. 1.7. Llevar a cabo la carnetización del personal provisional de ARP. 1.8. Elaborar la carta de vacaciones. 1.9. Realizar trámites de subsidio del personal de la compañía. 1.10. Atención al cliente interno telefónico y personal. 1.11. Atención a todos los asesores de seguridad social. 1.12. Mantener contacto permanente con la Coordinación de Gestión Humana para facilitar los procesos de nomina y pago de salarios.


MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS

CÓDIGO

VERSIÓN

FECHA DE APLICACIÓN

PAGINAS

DOCUMENTO CONTROLADO 1.13. Mantener contacto permanente con los empleados para determinar necesidades del servicio y mejorar continuamente con calidad en los procesos de recursos humanos. 1.14. Optimizar los recursos disponibles para entregar una atención de calidad. 1.15. Tramite de retiro de cesantías parciales. 1.16. Reportar oportunamente a su jefe inmediato las novedades en el desarrollo de sus funciones. 1.17. Cumplir con las demás funciones que se le asignen acorde al cargo. 1.18. Reportar actividades sospechosas detectadas por clientes o personal interno de la organización. 1.19. Asegurar la confidencialidad de la información tanto del cliente como de los procesos internos. Atención al Cliente 1.20. Expedición de certificaciones laborales. 1.21. Desprendibles de nomina. 1.22. Desprendibles de vacaciones. 1.23. Desprendible de cesantías. 1.24. Certificados de ingresos y retención. Diligenciamientos de formularios del Fondo Nacional Del Ahorro 1.25. Datos y constancia de sueldo incluye (certificación laboral, tres últimos desprendibles, certificado de ingresos y retención). Tramite de retiros del personal 1.26. Elaborar la carta de terminación de contrato. 1.27. Verificación de carta de renuncia. 1.28. Confirmación con operaciones. 1.29. Diligenciamiento de autorización de consignación. 1.30. Carta de aceptación. 1.31. Realización de paz y salvo. 1.32. Patinar paz y salvo operativo (operaciones, almacén). 1.33. Patinar paz y salvo administrativo (firma jefe directo, comunicaciones, sistemas). 1.34. Se realizan el trámite de las publicaciones de ley por fallecimiento de trabajadores. 1.35. Diligenciar y entregar las ordenes médicas a los funcionarios y ex-funcionario cuando es retiro de la compañía. 1.36. Realizar la desafiliación de los funcionarios a la Caja de Compensación. 1.37. Tramite de retiro de Cesantías por finalización de contrato. 1.38. Efectuar el retiro del personal del Sistema UNO. 2. RESPONSABILIDAD DE RECURSO HUMANO Funciones: 2.1. Cumplir las normas internas de la compañía y velar por un correcto comportamiento moral y social. 2.2. Cumplir el reglamento interno de trabajo y todas sus disposiciones. 2.3. Asistir a las capacitaciones programadas por la organización a las cuales sea convocado. 3. RESPONSABILIDAD DE CALIDAD Funciones: 3.1. Participar activa y positivamente en el total cumplimiento de los programas y actividades de Calidad. 3.2. Conocer los manuales, procedimientos, normas y protocolos de los sistemas de


MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS

CÓDIGO

VERSIÓN

FECHA DE APLICACIÓN

PAGINAS

DOCUMENTO CONTROLADO gestión, publicados en el SITE. 3.3. Garantizar el cumplimiento de los procesos, políticas, normas, reglamentos y procedimientos establecidos por la empresa, Sistemas de Gestión y Contraloría, para evitar pérdidas de clientes y posibles pérdidas económicas. 3.4. Garantizar la calidad del trabajo, evitando reprocesos y trabajos adicionales, buscando la efectividad al menor costo posible. 3.5. Garantizar el cumplimiento de normas y leyes emitidas por los órganos de regulación, para evitar sanciones a la empresa. 4. RESPONSABILIDADES DE SALUD OCUPACIONAL Y AMBIENTE Funciones: 4.1. Conocer la Política de Gestión Integral. 4.2. Conocer las actividades que desarrolla la empresa, como medidas de prevención y control a los impactos ambientales identificados. 4.3. Implementar las medidas ambientales que corresponda en su puesto de trabajo. 4.4. Participar en las capacitaciones relacionadas con Gestión Ambiental. 4.5. Leer la información entregada sobre los temas en Gestión Ambiental. 4.6. Conocer sus aspectos e impactos ambientales. 4.7. Promover conductas seguras, dar el ejemplo y promover el estilo y ambientes de trabajo saludable. 4.8. Cumplir con las normas de seguridad y brindar el ejemplo. 4.9. Identificar y reportar los factores de riesgo en los puestos de trabajo, conocer el procedimiento para reportar las condiciones inseguras en los puestos de trabajo, los reporta en la tarjeta Trisso y le realiza seguimiento a las acciones correctivas propuestas. 4.10. Colabora y participa en el Copaso y Comité de Emergencias de manera activa y motiva al personal a cumplir con las actividades como los simulacros y la elección del Copaso. 4.11. Vela por el cumplimiento de la legislación vigente en SSOA en sus procesos. 4.12. Conoce los objetivos y el programa ambiental, participa activamente en él, manejo de residuos sólidos, ahorro y uso eficiente de agua y energía. 4.13. Conoce los aspectos en los que debe rendir cuentas en SSOA y rinde cuentas del Sistema a su superior. Nota: Estas responsabilidades se deberán ejecutar conforme a la directriz establecidas en: Legislación, Políticas, Normas, Manuales, Procedimientos, Instructivos, dejando las evidencias y registros de los Sistemas de Gestión implementados en la organización.


MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS

CÓDIGO

VERSIÓN

FECHA DE APLICACIÓN

PAGINAS

DOCUMENTO CONTROLADO Cargo: Gestor de Asuntos Disciplinarios Misión del Cargo: Coordinar, controlar y tramitar los procesos disciplinarios de la empresa dando aplicación al reglamento interno y las normas laborales legales vigentes.

DIRECTOR EMPRESARIAL DE GESTIÓN HUMANA

COORDINADOR GESTIÓN HUMANA ANALISTA DE GESTIÓN HUMANA

GESTOR DE ASUNTOS DISCIPLINARIOS AUXILIAR DE ARCHIVO

Nivel: Administrativo Educación:

Formación:

Técnico en investigaciones judiciales o estudiante universitario de mínimo IV semestre de carreras de ciencias jurídicas.

  

Esta Educación se acreditara con los Diplomas respectivos.

Esta formación se acredita con Certificados de Formación o mediante la verificación de conocimientos en entrevista técnica y/o prueba de conocimientos específicos durante el proceso de evaluación. 

Administración de Gestión Humana. Conocimientos en la Legislación vigente. Gestión de indicadores.

Sistemas de Gestión Integral.

Esta formación puede ser acredita con Certificados de Formación o impartida por la compañía. Experiencia requerida:

Dirige a:

1 año en actividades similares.

No aplica


MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS

CÓDIGO

VERSIÓN

FECHA DE APLICACIÓN

PAGINAS

DOCUMENTO CONTROLADO Trabaja con:

Dirigido por:

Director de Operaciones Coordinador de Contrato

Coordinador de Gestión Humana

HABILIDADES HABILIDADES TÉCNICAS Redacción, Ortografía y manejo de paquetes ofimáticos Word y Excel. Esta habilidad se evidencia con entrevista técnica y/o prueba de conocimientos específicos. CARACTERÍSTICAS DE COMPORTAMIENTO Relaciones Interpersonales: Facilidad de interacción con el otro y manejo adecuado de límites en sus relaciones. Capacidad Intelectual: Elaboración de conceptos, capacidad de integración y síntesis de la información. Normatividad: Seguimiento a Instrucciones y atención a la norma. Estas características de comportamiento se evidencian con el Test Wartegg y entrevista. VALORES Verdad: Veracidad, raciocinio e inquietud intelectual. Rectitud: Compromiso, confiabilidad, deber, cumplimiento de metas, respeto y responsabilidad. Valores Altruistas: Calma, paciencia, amabilidad, tolerancia y justicia. Estos valores se evidencian con la prueba Valanti y entrevista. RESPONSABILIDADES Y FUNCIONES 1. RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA Funciones: 1.1. Realizar las actas de descargos para aplicación de procesos disciplinarios. 1.2. Hacer seguimiento disciplinario del formato Record Individual en cada uno de los fólderes de los trabajadores. 1.3. Realizar los memorandos para la aplicación de llamados de atención y sanciones. 1.4. Coordinar con la Dirección de Operaciones y programación las fechas a aplicar las sanciones disciplinarias y comunicarlas a los trabajadores. 1.5. Hacer seguimientos disciplinarios y de acuerdo a la gravedad de los mismos remitirlos a investigaciones. 1.6. Analizar las faltas reiterantes en los casos aplicados. 1.7. Optimizar los recursos disponibles para entregar una atención de calidad. 1.8. Efectuar informes mensuales de las estadísticas de los resultados generados en los procesos de descargos. 1.9. Generar informes periódicos del consolidado general de los descargos efectuados. 1.10. Garantizar que los requisitos aplicables al cargo se encuentren actualizados y vigentes. 1.11. Mantener la confidencialidad de la información empleada en el cargo asignado. 1.12. Manejar con la debida precaución los documentos confidenciales del área, evitando pérdida o mala manipulación de los mismos. 1.13. Reportar oportunamente a su jefe inmediato las novedades en el desarrollo de sus funciones.


MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS

CÓDIGO

VERSIÓN

FECHA DE APLICACIÓN

PAGINAS

DOCUMENTO CONTROLADO 1.14. Cumplir con las demás funciones que se le asignen acorde al cargo. 1.15. Reportar actividades sospechosas detectadas por clientes o personal interno de la organización. 1.16. Asegurar la confidencialidad de la información tanto del cliente como de los procesos internos. 2. RESPONSABILIDAD DE RECURSO HUMANO Funciones: 2.1. Cumplir las normas internas de la compañía y velar por un correcto comportamiento moral y social. 2.2. Cumplir el reglamento interno de trabajo y todas sus disposiciones. 2.3. Asistir a las capacitaciones programadas por la organización a las cuales sea convocado. 3. RESPONSABILIDAD DE CALIDAD Funciones: 3.1. Participar activa y positivamente en el total cumplimiento de los programas y actividades de Calidad. 3.2. Conocer los manuales, procedimientos, normas y protocolos de los sistemas de gestión, publicados en el SITE. 3.3. Garantizar el cumplimiento de los procesos, políticas, normas, reglamentos y procedimientos establecidos por la empresa, Sistemas de Gestión y Contraloría, para evitar pérdidas de clientes y posibles pérdidas económicas. 3.4. Garantizar la calidad del trabajo, evitando reprocesos y trabajos adicionales, buscando la efectividad al menor costo posible. 3.5. Garantizar el cumplimiento de normas y leyes emitidas por los órganos de regulación, para evitar sanciones a la empresa. 4. RESPONSABILIDADES DE SALUD OCUPACIONAL Y AMBIENTE Funciones: 4.1. Conocer la Política de Gestión Integral. 4.2. Conocer las actividades que desarrolla la empresa, como medidas de prevención y control a los aspectos e impactos ambientales identificados. 4.3. Implementar las medidas ambientales que corresponda en su puesto de trabajo. 4.4. Conocer el Programa de Capacitación, asistir a las capacitaciones programadas por seguridad y salud en el trabajo y ambiente, y participar activamente en ellas. 4.5. Conocer los programas SSOA, asistir a las actividades que se programan y participar activamente en ellos como por ej.: Exámenes médicos periódicos, prevención de alcohol, tabaco y Drogas, Inspecciones a los puestos, Orden y Aseo, Programa Ambiental. 4.6. Leer la información entregada sobre los temas en gestión ambiental y seguridad y salud en el trabajo. 4.7. Promover conductas seguras, dar ejemplo y promover estilos y ambientes de trabajo saludables. 4.8. Cumplir con las normas de seguridad y brindar ejemplo. 4.9. Identificar y reportar los factores de riesgo en los puestos de trabajo, conocer el procedimiento para reportar las condiciones inseguras en los puestos de trabajo, reportarlos en la tarjeta Trisso y realizar seguimiento a las acciones correctivas propuestas. 4.10. Colaborar y participar en el Copaso y Comité de Emergencias de manera activa y motiva al personal a cumplir con las actividades como los simulacros y la elección del Copaso.


MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS

CÓDIGO

VERSIÓN

FECHA DE APLICACIÓN

PAGINAS

DOCUMENTO CONTROLADO 4.11. Velar por el cumplimiento de la Política de Seguridad y Salud Ocupacional y la legislación vigente en SSOA para sus procesos. 4.12. Conocer los objetivos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo y del Programa de Gestión Ambiental y participar activamente en el cumplimiento de las metas. 4.13. A través de la evaluación de desempeño rendir cuentas del sistema SSOA a su superior. 4.14. Contribuir con la disminución de agua y energía en la sede a través de ahorro de los recursos. 4.15. Contribuir con la correcta separación en la fuente de los residuos sólidos: • Caneca Verde; Residuos de alimentos, Residuos de barrido. • Caneca Gris: Papel y Cartón, residuos para reciclar. • Caneca Azul: Bolsas plásticas, Envases de vidrio y metálicos. Nota: Estas responsabilidades se deberán ejecutar conforme a la directriz establecidas en: Legislación, Políticas, Normas, Manuales, Procedimientos, Instructivos, dejando las evidencias y registros de los Sistemas de Gestión implementados en la organización.


MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS

CÓDIGO

VERSIÓN

FECHA DE APLICACIÓN

PAGINAS

DOCUMENTO CONTROLADO Cargo: Auxiliar de Archivo

Misión del Cargo: Realiza la identificación y organización de las hojas de vida del personal de la compañía para archivarla de forma segura y ordenada.

Director Empresarial de Gestión Humana

Coordinador Gestión Humana Gestor de Asuntos Disciplinarios

Analista de Gestión Humana Auxiliar de Archivo

Nivel: Administrativo Educación:

Formación:

Bachiller. Preferiblemente Técnico en áreas administrativas.

Esta Educación se acreditara con los Diplomas respectivos.

Curso en archivística

Esta formación se acredita con Certificados de Formación o mediante la verificación de conocimientos en entrevista técnica y/o prueba de conocimientos específicos durante el proceso de evaluación. 

Sistemas de Gestión Integral.

Esta formación puede ser acredita con Certificados de Formación o impartida por la compañía. Experiencia requerida:

Dirige a:

6 Meses en el área de archivo y/o manejo administrativo. Trabaja con:

No Aplica Dirigido por:


MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS

CÓDIGO

VERSIÓN

FECHA DE APLICACIÓN

PAGINAS

DOCUMENTO CONTROLADO Analista de Gestión Humana

Coordinador de Gestión Humana

HABILIDADES HABILIDADES TÉCNICAS Redacción, Ortografía y manejo de paquetes ofimáticos Word y Excel. Esta habilidad se evidencia con entrevista técnica y/o prueba de conocimientos específicos. CARACTERÍSTICAS DE COMPORTAMIENTO Relaciones Interpersonales: Facilidad de interacción con el otro y manejo adecuado de límites en sus relaciones. Capacidad Intelectual: Elaboración de conceptos, capacidad de integración y síntesis de la información. Normatividad: Seguimiento a Instrucciones y atención a la norma. Estas características de comportamiento se evidencian con el Test Wartegg y entrevista. VALORES Verdad: Veracidad, raciocinio e inquietud intelectual. Rectitud: Compromiso, confiabilidad, deber, cumplimiento de metas, respeto y responsabilidad. Valores Altruistas: Calma, paciencia, amabilidad, tolerancia y justicia. Estos valores se evidencian con la prueba Valanti y entrevista. RESPONSABILIDADES Y FUNCIONES 1. RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA Funciones: 1.1. Recibir los fólderes de los empleados para ser archivados. 1.2. Tener debidamente clasificados el archivo activo y el archivo inactivo. 1.3. Mantener la hoja de vida de los empleados con la documentación debidamente archivada dependiendo del movimiento que tengan durante cada periodo. 1.4. Revisar periódicamente las hojas de vida y comunicar a la Coordinación de Gestión Humana las desviaciones en el proceso. 1.5. Mantener el archivo de las hojas de vida de forma organizada. 1.6. Atender oportunamente las solicitudes generadas por las demás áreas de la organización, en la consecución de información de las hojas de vida. 1.7. Llevar los controles de préstamo de hojas de vida necesarios para conocer el estado actual y la ubicación de cada una de las carpetas de los empleados de la compañía. 1.8. Archivar las hojas de vida y documentación personal de los funcionarios. 1.9. Optimizar los recursos disponibles para entregar una atención de calidad. 1.10. Garantizar la actualización de los documentos del personal mediante el reporte de documentos desactualizados. 1.11. Reportar oportunamente a su jefe inmediato las novedades en el desarrollo de sus funciones. 1.12. Cumplir con las demás funciones que se le asignen acorde al cargo. 1.13. Reportar actividades sospechosas detectadas por clientes o personal interno de la organización. 1.14. Asegurar la confidencialidad de la información tanto del cliente como de los procesos internos.


MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS

CÓDIGO

VERSIÓN

FECHA DE APLICACIÓN

PAGINAS

DOCUMENTO CONTROLADO 2. RESPONSABILIDAD DE RECURSO HUMANO Funciones: 2.1. Cumplir las normas internas de la compañía y velar por un correcto comportamiento moral y social. 2.2. Cumplir el reglamento interno de trabajo y todas sus disposiciones. 2.3. Asistir a las capacitaciones programadas por la organización a las cuales sea convocado. 3. RESPONSABILIDAD DE CALIDAD Funciones: 3.1. Participar activa y positivamente en el total cumplimiento de los programas y actividades de Calidad. 3.2. Conocer los manuales, procedimientos, normas y protocolos de los sistemas de gestión, publicados en el SITE. 3.3. Garantizar el cumplimiento de los procesos, políticas, normas, reglamentos y procedimientos establecidos por la empresa, Sistemas de Gestión y Contraloría, para evitar pérdidas de clientes y posibles pérdidas económicas. 3.4. Garantizar la calidad del trabajo, evitando reprocesos y trabajos adicionales, buscando la efectividad al menor costo posible. 3.5. Garantizar el cumplimiento de normas y leyes emitidas por los órganos de regulación, para evitar sanciones a la empresa. 4. RESPONSABILIDADES DE SALUD OCUPACIONAL Y AMBIENTE Funciones: 4.1. Conocer la Política de Gestión Integral. 4.2. Conocer las actividades que desarrolla la empresa, como medidas de prevención y control a los aspectos e impactos ambientales identificados. 4.3. Implementar las medidas ambientales que corresponda en su puesto de trabajo. 4.4. Conocer el Programa de Capacitación, asistir a las capacitaciones programadas por seguridad y salud en el trabajo y ambiente, y participar activamente en ellas. 4.5. Conocer los programas SSOA, asistir a las actividades que se programan y participar activamente en ellos como por ej.: Exámenes médicos periódicos, prevención de alcohol, tabaco y Drogas, Inspecciones a los puestos, Orden y Aseo, Programa Ambiental. 4.6. Leer la información entregada sobre los temas en gestión ambiental y seguridad y salud en el trabajo. 4.7. Promover conductas seguras, dar ejemplo y promover estilos y ambientes de trabajo saludables. 4.8. Cumplir con las normas de seguridad y brindar ejemplo. 4.9. Identificar y reportar los factores de riesgo en los puestos de trabajo, conocer el procedimiento para reportar las condiciones inseguras en los puestos de trabajo, reportarlos en la tarjeta Trisso y realizar seguimiento a las acciones correctivas propuestas. 4.10. Colaborar y participar en el Copaso y Comité de Emergencias de manera activa y motiva al personal a cumplir con las actividades como los simulacros y la elección del Copaso. 4.11. Velar por el cumplimiento de la Política de Seguridad y Salud Ocupacional y la legislación vigente en SSOA para sus procesos. 4.12. Conocer los objetivos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo y del Programa de Gestión Ambiental y participar activamente en el cumplimiento de las metas.


MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS

CÓDIGO

VERSIÓN

FECHA DE APLICACIÓN

PAGINAS

DOCUMENTO CONTROLADO 4.13. A través de la evaluación de desempeño rendir cuentas del sistema SSOA a su superior. 4.14. Contribuir con la disminución de agua y energía en la sede a través de ahorro de los recursos. 4.15. Contribuir con la correcta separación en la fuente de los residuos sólidos: • Caneca Verde; Residuos de alimentos, Residuos de barrido. • Caneca Gris: Papel y Cartón, residuos para reciclar. • Caneca Azul: Bolsas plásticas, Envases de vidrio y metálicos. Nota: Estas responsabilidades se deberán ejecutar conforme a la directriz establecidas en: Legislación, Políticas, Normas, Manuales, Procedimientos, Instructivos, dejando las evidencias y registros de los Sistemas de Gestión implementados en la organización.


MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS

CÓDIGO

VERSIÓN

FECHA DE APLICACIÓN

PAGINAS

DOCUMENTO CONTROLADO Cargo: Contador

Misión del Cargo: Clasificar, organizar, analizar y presentar la información financiera actualizada de la compañía (estados financieros), de manera oportuna, confiable, veraz, clara y acorde al cumplimiento de la normatividad y obligaciones de carácter legal y tributario.

DIRECTOR DE CONTABILIDAD

CONTADOR

Nivel: Administrativo Educación:

Formación:

Profesional en Contaduría Pública.

Esta Educación se acreditara con los Diplomas respectivos.

Esta formación se acredita con Certificados de Formación o mediante la verificación de conocimientos en entrevista técnica y/o prueba de conocimientos específicos durante el proceso de evaluación. 

Impuestos.

Sistemas de Gestión Integral.

Esta formación puede ser acredita con Certificados de Formación o impartida por la compañía. Experiencia requerida:

Dirige a:

1 año en actividades similares.

Asistente Contable.

Trabaja con:

Dirigido por:

Recursos Humanos Calidad

Director de Contabilidad Gerente General


MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS

CÓDIGO

VERSIÓN

FECHA DE APLICACIÓN

PAGINAS

DOCUMENTO CONTROLADO Comercial Tesorería Nomina Facturación Gerencia Operaciones Contraloría Compras Almacén HABILIDADES CARACTERÍSTICAS DE COMPORTAMIENTO Autoestima: Auto concepto, tendencias de comportamiento dirigidas hacia si mismo y tendencia de comportamiento con el entorno. Relaciones Interpersonales: Facilidad de interacción con el otro y manejo adecuado de límites en sus relaciones. Orientación al Logro: Comportamientos de crecimiento, utilización de recursos a su alcance, constancia, orden y calidad en sus procesos. Seguridad: Niveles de Ansiedad. Dinamismo: Focalización de la energía y nivel de iniciativa. Capacidad Intelectual: Elaboración de conceptos, capacidad de integración y síntesis de la información. Normatividad: Seguimiento a normas y compromiso con los valores. Estas características de comportamiento se evidencian con el Test Wartegg y entrevista. VALORES Verdad: Veracidad, raciocinio e inquietud intelectual. Rectitud: Compromiso, confiabilidad, deber, cumplimiento de metas, respeto y responsabilidad. Valores Altruistas: Calma, paciencia, amabilidad, tolerancia y justicia. Estos valores se evidencian con la prueba Valanti y entrevista. RESPONSABILIDADES Y FUNCIONES 1. RESPONSABILIDAD FINANCIERA Funciones: 1.1. Preparar y presentar informes y reportes financieros a la Gerencia, Junta de Socios, Revisoría Fiscal, Contraloría o Presidencia cuando estos sean solicitados. 1.2. Elaborar, analizar y presentar informes y reportes financieros ante los diferentes entes de control (Superintendencias, Supersociedades, DIAN, DANE trimestral y anual, etc.) teniendo en cuenta las fechas estipuladas. 1.3. Elaborar, analizar contra lo planeado y presentar Estados Financieros, Balance General, Estado de Resultados, estado de cambios en la situación financiera, estado de cambios en el patrimonio, flujos de efectivo e Indicadores Financieros, con sus respectivas notas. 2. RESPONSABILIDAD COMERCIAL Funciones: 2.1. Crear Proyectos (centros de costos) y Clientes de acuerdo a la obtención de nuevos contratos. 2.2. Velar por que la información financiera se encuentre debidamente registrada por


MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS

CÓDIGO

VERSIÓN

FECHA DE APLICACIÓN

PAGINAS

DOCUMENTO CONTROLADO centros de costos. 2.3. Elaborar y/o apoyar en el diligenciamiento de los formatos requeridos para licitaciones. 2.4. Generar la información financiera necesaria para el trámite de los contratos en curso o licitaciones con clientes reales o potenciales. 3. RESPONSABILIDAD OPERATIVA Funciones: 3.1. Analizar, elaborar y liquidar impuestos nacionales y municipales como: Declaración de Renta, impuesto al patrimonio, impuesto Bimestral de IVA, ICA Y RETEICA, mensual de Retención en la Fuente, industria y comercio, predial, vehículos y medios magnéticos anuales, teniendo en cuenta la revisión de los Informes de Facturación y Cartera y las fechas de vencimiento para la presentación de dichos requisitos. 3.2. Atender las visitas de los diferentes entes de control. 3.3. Analizar y revisar las cuentas por pagar y por cobrar. 3.4. Revisar los documentos de compras, legalizaciones, anticipos, facturas, provisiones de ingresos, cuentas de cobro y pólizas. 3.5. Revisar las Conciliaciones de carácter bancario y con compañías vinculadas. 3.6. Elaborar y entregar los informes solicitados por bancos de acuerdo a las necesidades de la empresa. 3.7. Contabilizar de manera inicial y causar mensualmente las operaciones de Leasing. 3.8. Realizar seguimiento al cumplimiento de las obligaciones financieras. 3.9. Atender de manera oportuna los requerimientos de cualquier área que lo necesite en cuanto a temas de pagos, facturas, liquidaciones etc. 3.10. Realizar los trámites necesarios ante la Cámara de Comercio, como son RUP y Actualización de Cámara de Comercio de la compañía ya sean en sucursales o principales. 3.11. Contabilizar procesos como: Depreciaciones, amortizaciones, diferidos y prorrateo de IVAS descontables. 3.12. Expedir certificaciones de Retención en la Fuente practicadas por la empresa. 3.13. Recolectar los documentos necesarios para sustentar las retenciones efectuadas (Solicitud de certificados de retenciones). 3.14. Realizar los flujos de caja para efectos presupuestales y bancarios. 3.15. Atender solicitudes del área de operaciones en lo referente a revisión y aprobación de anticipos, legalizaciones y reembolsos. 3.16. Causar y registrar cada una de las facturas de proveedores para el pago en el área de Tesorería, afectando el Centro de Costos correspondiente de acuerdo con la destinación. 3.17. Trasladar la información de proveedores y cheques girados al programa contable. 3.18. Cumplir con las demás funciones que se le asignen acorde al cargo. 3.19. Reportar oportunamente a su jefe inmediato las novedades en el desarrollo de sus funciones. 3.20. Reportar actividades sospechosas detectadas por clientes o personal interno de la organización. 3.21. Asegurar la confidencialidad de la información tanto del cliente como de los procesos internos. 4. RESPONSABILIDAD DE RECURSO HUMANO Funciones: 4.1. Revisar, contabilizar y causar nominas, liquidaciones, vacaciones, cesantías, intereses sobre las cesantías, primas, anticipos de nomina, consolidados y parafiscales correspondientes a los empleados de la empresa. 4.2. Correr los procesos de nomina y liquidaciones diferidos.


MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS

CÓDIGO

VERSIÓN

FECHA DE APLICACIÓN

PAGINAS

DOCUMENTO CONTROLADO 4.3. Causar embargos judiciales, libranzas, fondo de empleados, revisión de paz y salvos y todos documentos necesarios para la generación de las liquidaciones. 4.4. Revisar los paz y salvos de acuerdo al estado reseñado del personal retirado. 4.5. Asesorar al Asistente de Contabilidad para que los registro contables se realicen correctamente. 4.6. Garantizar la correcta dirección, desarrollo y bienestar de su equipo de trabajo, orientado al logro de los objetivos. 4.7. Fomentar y asegurar la disciplina y responsabilidad del personal a su cargo. 4.8. Cumplir las normas internas de la compañía y velar por un correcto comportamiento moral y social. 4.9. Cumplir y hacer cumplir el reglamento interno de trabajo y todas sus disposiciones. 4.10. Evaluar las competencias de desempeño del personal a cargo, siguiendo las políticas y procedimientos de la organización. 4.11. Detectar necesidades de capacitación del personal a cargo y coordinar su ejecución, apoyando el crecimiento del personal en la empresa. 4.12. Garantizar la asistencia y participación activa en todos los programas de formación de su equipo de trabajo, alcanzando los niveles de desempeño y certificaciones requeridas. 4.13. Asistir a las capacitaciones programadas por la organización a las cuales sea convocado. 5. RESPONSABILIDAD DE CALIDAD Funciones: 5.1 Participar y hacer participar activa y positivamente a los colaboradores para el total cumplimiento de los programas y actividades de Calidad. 5.2 Garantizar la divulgación, implementación y cumplimiento de los procesos, políticas, normas y procedimientos establecidos por la organización publicados en el SITE. 5.3 Garantizar el cumplimiento de los procesos, políticas, normas, reglamentos y procedimientos establecidos por la empresa, Sistemas de Gestión y Contraloría, para evitar pérdidas de clientes y posibles pérdidas económicas. 5.4 Garantizar la calidad del trabajo, evitando reproceso y trabajos adicionales, buscando la efectividad al menor costo posible. 5.5 Garantizar el cumplimiento de normas y leyes emitidas por los órganos de regulación, y otros requisitos para evitar sanciones a la empresa. 6. RESPONSABILIDADES DE SALUD OCUPACIONAL Y AMBIENTE Funciones: 6.1 Conocer la Política de Gestión Integral. 6.2 Conocer las actividades que desarrolla la empresa, como medidas de prevención y control de los aspectos e impactos ambientales identificados. 6.3 Motivar al personal a su cargo, para implementar las medidas ambientales que corresponda en su puesto de trabajo. 6.4 Motivar al personal a su cargo, para participar en las capacitaciones relacionadas con Gestión Ambiental. 6.5 Conocer los programas SSOA, asistir a las actividades que se programan y participar activamente en ellos como por ej.: Exámenes médicos periódicos, prevención de alcohol, tabaco y Drogas, Inspecciones a los puestos, Orden y Aseo, Programa Ambiental. 6.6 Leer la información entregada sobre los temas en gestión ambiental y seguridad y salud en el trabajo. 6.7 Conocer el Programa de Capacitación, asistir a las capacitaciones programadas por Seguridad y salud en el trabajo y ambiente, y participar activamente en ellas.


MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS

CÓDIGO

VERSIÓN

FECHA DE APLICACIÓN

PAGINAS

DOCUMENTO CONTROLADO 6.8 Colaborar en la divulgación del sistema SSOA, informar al personal a su cargo sobre las responsabilidades y los procedimientos en SSOA, aclarar dudas y enseñar. 6.9 Promover conductas seguras, dar ejemplo y promover el estilo y ambientes de trabajo saludable. 6.10 Hacer cumplir las normas de seguridad y brindar el ejemplo. 6.11 Identificar y reportar los factores de riesgo en los puestos de trabajo, conocer el procedimiento para reportar las condiciones inseguras en los puestos de trabajo, reportarlos en la tarjeta Trisso y realizar seguimiento a las acciones correctivas propuestas. 6.12 Hacer seguimiento a las recomendaciones emitidas para su personal sobre SSOA ej.: resultados de exámenes médicos, incapacidades, accidentes, condiciones de trabajo. 6.13 Aprovisionar de manera oportuna al personal a su cargo de los equipos de trabajo y los elementos de protección personal, vigilar su uso adecuado y mantenimiento. 6.14 Colaborar y participa en el Copaso y Comité de Emergencias de manera activa y motivar a su personal a cumplir con las actividades como los simulacros, la elección del Copaso y demás actividades que estos grupos realicen. 6.15 Velar por el cumplimiento de la Política de Seguridad y Salud Ocupacional y la legislación vigente en SSOA para sus procesos. 6.16 Conocer los objetivos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo y del Programa de Gestión Ambiental y participar activamente en el cumplimiento de las metas. 6.17 Conocer los aspectos en los que debe rendir cuentas en SSOA y rendir cuentas del Sistema a su superior 6.18 A través de la evaluación de desempeño rendir cuentas del sistema SSOA a su superior. 6.19 Contribuir con la disminución de agua y energía en la sede a través de ahorro de los recursos. 6.20 Contribuir con la correcta separación en la fuente de los residuos sólidos:  Caneca Verde; Residuos de alimentos, Residuos de barrido.  Caneca Gris: Papel y Cartón, residuos para reciclar.  Caneca Azul: Bolsas plásticas, Envases de vidrio y metálicos Nota: Estas responsabilidades se deberán ejecutar conforme a la directriz establecidas en: Legislación, Políticas, Normas, Manuales, Procedimientos, Instructivos, dejando las evidencias y registros de los Sistemas de Gestión implementados en la organización.


MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS

CÓDIGO

VERSIÓN

FECHA DE APLICACIÓN

PAGINAS

DOCUMENTO CONTROLADO Cargo: Asistente Contable

Misión del Cargo: Asistir y soportar al contador en el manejo de la información contable y los procesos derivados de la actividad financiera necesarios para la presentación de estados financieros y toma de decisiones, gestionando documentación contable confiable y veraz.

CONTADOR

ASISTENTE CONTABLE

Nivel: Administrativo Educación:

Formación:

Técnico o estudiante universitario de mínimo IV semestre de carreras relacionadas con Contabilidad y/o Finanzas.

   

Esta Educación se acreditara con los Diplomas respectivos.

Paquetes contables Conocimiento del PUC Conciliación de Cuentas Liquidación de Impuestos Análisis Contable

Esta formación se acredita con Certificados de Formación o mediante la verificación de conocimientos en entrevista técnica y/o prueba de conocimientos específicos durante el proceso de evaluación. 

Sistemas de Gestión Integral.

Esta formación puede ser acredita con Certificados de Formación o impartida por la compañía. Experiencia requerida:

Dirige a:

N/A

No Aplica

Trabaja con:

Dirigido por:


MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS

CÓDIGO

VERSIÓN

FECHA DE APLICACIÓN

PAGINAS

DOCUMENTO CONTROLADO Tesorería Recursos Humanos Gerencia Nomina Operaciones Revisor Fiscal Cartera Facturación Compras Comercial Almacén

Contador

HABILIDADES CARACTERÍSTICAS DE COMPORTAMIENTO Autoestima: Auto concepto, tendencias de comportamiento dirigidas hacia si mismo y tendencia de comportamiento con el entorno. Relaciones Interpersonales: Facilidad de interacción con el otro y manejo adecuado de límites en sus relaciones. Orientación al Logro: Comportamientos de crecimiento, utilización de recursos a su alcance, constancia, orden y calidad en sus procesos. Seguridad: Niveles de Ansiedad. Dinamismo: Focalización de la energía y nivel de iniciativa. Capacidad Intelectual: Elaboración de conceptos, capacidad de integración y síntesis de la información. Normatividad: Seguimiento a normas y compromiso con los valores. Estas características de comportamiento se evidencian con el Test Wartegg y entrevista. VALORES Verdad: Veracidad, raciocinio e inquietud intelectual. Rectitud: Compromiso, confiabilidad, deber, cumplimiento de metas, respeto y responsabilidad. Valores Altruistas: Calma, paciencia, amabilidad, tolerancia y justicia. Estos valores se evidencian con la prueba Valanti y entrevista. RESPONSABILIDADES Y FUNCIONES 1. RESPONSABILIDAD FINANCIERA Funciones: 1.1 Apoyar al Contador en todo lo que requiera para la presentación de los Estados Financieros, Informes a la Gerencia o Presidencia, Junta de Socios y demás Entes de control. 2. RESPONSABILIDAD OPERATIVA Funciones: 2.1. Alimentar el sistema contable con los datos y documentos necesarios para la presentación de Estados Financieros, Balance General, Estado de Resultados, estado de cambios en la situación financiera, estado de cambios en el patrimonio, flujos de efectivo e Indicadores Financieros. 2.2. Analizar y diligenciar las respuestas requeridas dadas solicitudes de los diferentes entes de control.


MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS

CÓDIGO

VERSIÓN

FECHA DE APLICACIÓN

PAGINAS

DOCUMENTO CONTROLADO 2.3. Apoyar al Contador en todo lo que requiera para el análisis, elaboración y liquidación de impuestos nacionales y municipales como: Declaración de Renta, impuesto al patrimonio, impuesto Bimestral de IVA, ICA Y RETEICA, mensual de Retención en la Fuente, industria y comercio, predial, vehículos y Medios Magnéticos anuales. 2.4. Recibir y archivar de manera adecuada los documentos contables generales como: Recibos de caja, facturas de venta, facturas de compra, comprobantes de egreso, notas débito, notas crédito, notas internas, etc. 2.5. Asistir al Contador en todas las gestiones que se requiera. 2.6. Causar las cuentas por pagar y por cobrar. 2.7. Colaborar en la elaboración de legalizaciones de anticipos y reembolsos de caja menor. 2.8. Colaborar con el Área de Tesorería en los procesos de dispersión y contabilización de notas bancarias. 2.9. Contabilizar las compras por bienes y servicios, legalizaciones de anticipos, facturas, cuentas de cobro y pólizas. 2.10. Crear los terceros proveedores - clientes, en los Sistemas Uno y ERP. 2.11. Elaborar los comprobantes de egreso correspondientes. 2.12. Entregar de manera oportuna los documentos contables solicitados por Tesorería. 2.13. Entregar la relación de costos mensual para la respectiva aprobación del Gerente. 2.14. Entregar los registros contables a Contraloría para su respectiva revisión y visto bueno. 2.15. Enviar la correspondencia necesaria con el objetivo de mantener la información contable requerida al día. 2.16. Facilitar los documentos de carácter legal de su alcance que le sean requeridos por otras áreas. 2.17. Elaborar las Conciliaciones de carácter bancario y con compañías vinculadas. 2.18. Cumplir con las demás funciones que se le asignen acorde al cargo. 2.19. Reportar oportunamente a su jefe inmediato las novedades en el desarrollo de sus funciones. 2.20. Reportar actividades sospechosas detectadas por clientes o personal interno de la organización. 2.21. Asegurar la confidencialidad de la información tanto del cliente como de los procesos internos. 3. RESPONSABILIDAD DE RECURSO HUMANO Funciones: 3.1. Confirmar con el Director de Operaciones o encargado de la Operación el valor de la nomina operativa. 3.2. Correr la nomina operativa en Sistema Uno. 3.3. Dar respuesta oportuna a las inquietudes del Departamento de Recursos Humanos. 3.4. Elaborar los paz y salvos de acuerdo al estado reseñado del personal retirado. 3.5. Apoyar al Contador en la revisión, contabilización y causación de Nominas, Liquidaciones, vacaciones, cesantías, intereses sobre las cesantías, primas, anticipos de nomina, Consolidados y Parafiscales correspondientes a los empleados de la empresa. 3.6. Procesar en Sistema Uno: Nominas, liquidaciones de contratos, vacaciones, demás prestaciones sociales y seguridad social correspondientes a los empleados de la empresa. 3.7. Cumplir las normas internas de la compañía y velar por un correcto comportamiento moral y social. 3.8. Cumplir el reglamento interno de trabajo y todas sus disposiciones. 3.9. Asistir a las capacitaciones programadas por la organización a las cuales sea


MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS

CÓDIGO

VERSIÓN

FECHA DE APLICACIÓN

PAGINAS

DOCUMENTO CONTROLADO convocado. 4. RESPONSABILIDAD DE CALIDAD Funciones: 4.1. Participar activa y positivamente en el total cumplimiento de los programas y actividades de Calidad. 4.2. Conocer los manuales, procedimientos, normas y protocolos de los sistemas de gestión, publicados en el SITE. 4.3. Garantizar el cumplimiento de los procesos, políticas, normas, reglamentos y procedimientos establecidos por la empresa, Sistemas de Gestión y Contraloría, para evitar pérdidas de clientes y posibles pérdidas económicas. 4.4. Garantizar la calidad del trabajo, evitando reprocesos y trabajos adicionales, buscando la efectividad al menor costo posible. 4.5. Garantizar el cumplimiento de normas y leyes emitidas por los órganos de regulación, para evitar sanciones a la empresa. 5. RESPONSABILIDADES DE SALUD OCUPACIONAL Y AMBIENTE Funciones: 5.1. Conocer la Política de Gestión Integral. 5.2. Conocer las actividades que desarrolla la empresa, como medidas de prevención y control a los aspectos e impactos ambientales identificados. 5.3. Implementar las medidas ambientales que corresponda en su puesto de trabajo. 5.4. Conocer el Programa de Capacitación, asistir a las capacitaciones programadas por Seguridad y salud en el trabajo y ambiente, y participar activamente en ellas. 5.5. Conocer los programas SSOA, asistir a las actividades que se programan y participar activamente en ellos como por ej.: Exámenes médicos periódicos, prevención de alcohol, tabaco y Drogas, Inspecciones a los puestos, Orden y Aseo, Programa Ambiental. 5.6. Leer la información entregada sobre los temas en gestión ambiental y seguridad y salud en el trabajo. 5.7. Promover conductas seguras, dar ejemplo y promover estilos y ambientes de trabajo saludables. 5.8. Cumplir con las normas de seguridad y brindar ejemplo. 5.9. Identificar y reportar los factores de riesgo en los puestos de trabajo, conocer el procedimiento para reportar las condiciones inseguras en los puestos de trabajo, reportarlos en la tarjeta Trisso y realizar seguimiento a las acciones correctivas propuestas. 5.10. Colaborar y participar en el Copaso y Comité de Emergencias de manera activa y motiva al personal a cumplir con las actividades como los simulacros y la elección del Copaso. 5.11. Velar por el cumplimiento de la Política de Seguridad y Salud Ocupacional y la legislación vigente en SSOA para sus procesos. 5.12. Conocer los objetivos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo y del Programa de Gestión Ambiental y participar activamente en el cumplimiento de las metas. 5.13. A través de la evaluación de desempeño rendir cuentas del sistema SSOA a su superior. 5.14. Contribuir con la disminución de agua y energía en la sede a través de ahorro de los recursos. 5.15. Contribuir con la correcta separación en la fuente de los residuos sólidos: • Caneca Verde; Residuos de alimentos, Residuos de barrido. • Caneca Gris: Papel y Cartón, residuos para reciclar.


MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS

CÓDIGO

VERSIÓN

FECHA DE APLICACIÓN

PAGINAS

DOCUMENTO CONTROLADO • Caneca Azul: Bolsas plásticas, Envases de vidrio y metálicos. Nota: Estas responsabilidades se deberán ejecutar conforme a la directriz establecidas en: Legislación, Políticas, Normas, Manuales, Procedimientos, Instructivos, dejando las evidencias y registros de los Sistemas de Gestión implementados en la organización.


MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS

CÓDIGO

VERSIÓN

FECHA DE APLICACIÓN

PAGINAS

DOCUMENTO CONTROLADO Cargo: Tesorero

Misión del Cargo: Ejecutar y controlar los ingresos, egresos, estado de bancos y el presupuesto Financiero establecido por la Organización, garantizando liquidez y la correcta administración y distribución de los recursos económicos de la empresa según los rublos establecidos.

GERENTE GENERAL

TESORERO

Nivel: Administrativo Educación:

Formación:

Profesional en Contaduría Pública o Carreras  Paquetes contables.  Gestión Financiera y de Tesorería. administrativas y Financieras acordes al cargo.  Gerencia Financiera. Esta Educación se acreditara con los Diplomas respectivos. Esta formación se acredita con Certificados de Formación o mediante la verificación de conocimientos en entrevista técnica y/o prueba de conocimientos específicos durante el proceso de evaluación. 

Sistemas de Gestión Integral.

Esta formación puede ser acredita con Certificados de Formación o impartida por la compañía. Experiencia requerida

Dirige a:

2 años en cargos relacionados con el área No aplica contable. Trabaja con:

Dirigido por:

Contabilidad

Gerente General


MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS

CÓDIGO

VERSIÓN

FECHA DE APLICACIÓN

PAGINAS

DOCUMENTO CONTROLADO Cartera Bancos y Entidades Financieras HABILIDADES CARACTERÍSTICAS DE COMPORTAMIENTO Autoestima: Auto concepto, tendencias de comportamiento dirigidas hacia si mismo y tendencia de comportamiento con el entorno. Relaciones Interpersonales: Facilidad de interacción con el otro y manejo adecuado de límites en sus relaciones. Orientación al Logro: Comportamientos de crecimiento, utilización de recursos a su alcance, constancia, orden y calidad en sus procesos. Seguridad: Niveles de Ansiedad. Dinamismo: Focalización de la energía y nivel de iniciativa. Capacidad Intelectual: Elaboración de conceptos, capacidad de integración y síntesis de la información. Normatividad: Seguimiento a normas y compromiso con los valores. Estas características de comportamiento se evidencian con el Test Wartegg y entrevista. VALORES Verdad: Veracidad, raciocinio e inquietud intelectual. Rectitud: Compromiso, confiabilidad, deber, cumplimiento de metas, respeto y responsabilidad. Valores Altruistas: Calma, paciencia, amabilidad, tolerancia y justicia. Estos valores se evidencian con la prueba Valanti y entrevista. RESPONSABILIDADES Y FUNCIONES 1. RESPONSABILIDAD FINANCIERA Funciones: 1.1. Determinar las políticas para una adecuada gestión y control de los flujos de dinero, cobros, recaudos de cartera y pagos de la empresa. 1.2. Elaborar y presentar los informes y reportes requeridos por la Gerencia General. 1.3. Planear los desembolsos y la administración de los fondos de capital para cobertura de las obligaciones financieras adquiridas por la Organización. 1.4. Elaborar las previsiones de flujo de caja en función de los distintos presupuestos definidos. 1.5. Mantener en armonía las relaciones comerciales con las entidades bancarias. 1.6. Controlar y hacer seguimiento sobre las cobranzas proyectadas. 1.7. Ejecutar los cobros y recaudos de cartera y demás gestiones de carácter bancario necesarias para asegurar la liquidez de la empresa y el cumplimiento de los pagos y compromisos financieros adquiridos. 1.8. Controlar y verificar oportunamente las diferentes operaciones financieras que se deben causar. 1.9. Autorizar pagos en base a los recursos disponibles y flujo de caja, además de proponer nuevas estrategias para pago y refinanciamiento de deudas. 1.10. Ejercer control al estado de la cartera y facturación de la empresa. 1.11. Verificar los ingresos y egresos de dinero de acuerdo con las Políticas que se establezcan. 1.12. Alertar de las necesidades de financiamiento según comportamiento de ingresos Vs. Egresos a la Gerencia.


MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS

CÓDIGO

VERSIÓN

FECHA DE APLICACIÓN

PAGINAS

DOCUMENTO CONTROLADO 1.13. Gestionar en Coordinación con la Gerencia facilidades crediticias ante entidades financieras salvaguardando los intereses de la Organización 1.14. Verificar que se hayan efectuado los abonos de acuerdo a las condiciones pactada en cuanto a fechas, tasas de interés y montos. 1.15. Controlar y hacer seguimiento a abonos no identificados en las cuentas de la Organización. 1.16. Emitir los flujos de caja programados. 1.17. Mantener un flujo de caja ejerciendo control de cada una de las partidas de ingresos y egresos. 1.18. Verificar diariamente el movimiento de los flujos bancarios del día anterior y los saldos por apertura del día. 1.19. Cumplir con las demás funciones que se le asignen acorde al cargo. 1.20. Reportar oportunamente a su jefe inmediato las novedades en el desarrollo de sus funciones. 1.21. Reportar actividades sospechosas detectadas por clientes o personal interno de la organización. 1.22. Asegurar la confidencialidad de la información tanto del cliente como de los procesos internos. 2. RESPONSABILIDAD DE RECURSO HUMANO Funciones: 2.1. Cumplir las normas internas de la compañía y velar por un correcto comportamiento moral y social. 2.2. Cumplir el reglamento interno de trabajo y todas sus disposiciones. 2.3. Asistir a las capacitaciones programadas por la organización a las cuales sea convocado. 3. RESPONSABILIDAD DE CALIDAD Funciones: 3.1. Participar activa y positivamente en el total cumplimiento de los programas y actividades de Calidad. 3.2. Conocer los manuales, procedimientos, normas y protocolos de los sistemas de gestión, publicados en el SITE. 3.3. Garantizar el cumplimiento de los procesos, políticas, normas, reglamentos y procedimientos establecidos por la empresa, Sistemas de Gestión y Contraloría, para evitar pérdidas de clientes y posibles pérdidas económicas. 3.4. Garantizar la calidad del trabajo, evitando reprocesos y trabajos adicionales, buscando la efectividad al menor costo posible. 3.5. Garantizar el cumplimiento de normas y leyes emitidas por los órganos de regulación, para evitar sanciones a la empresa. 4. RESPONSABILIDADES DE SALUD OCUPACIONAL Y AMBIENTE Funciones: 4.1. Conocer la Política de Gestión Integral. 4.2. Conocer las actividades que desarrolla la empresa, como medidas de prevención y control a los aspectos e impactos ambientales identificados. 4.3. Implementar las medidas ambientales que corresponda en su puesto de trabajo. 4.4. Conocer el Programa de Capacitación, asistir a las capacitaciones programadas por Seguridad y salud en el trabajo y ambiente, y participar activamente en ellas. 4.5. Conocer los programas SSOA, asistir a las actividades que se programan y participar activamente en ellos como por ej.: Exámenes médicos periódicos, prevención de alcohol, tabaco y Drogas, Inspecciones a los puestos, Orden y Aseo, Programa


MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS

CÓDIGO

VERSIÓN

FECHA DE APLICACIÓN

PAGINAS

DOCUMENTO CONTROLADO Ambiental. 4.6. Leer la información entregada sobre los temas en gestión ambiental y seguridad y salud en el trabajo. 4.7. Promover conductas seguras, dar ejemplo y promover estilos y ambientes de trabajo saludables. 4.8. Cumplir con las normas de seguridad y brindar ejemplo. 4.9. Identificar y reportar los factores de riesgo en los puestos de trabajo, conocer el procedimiento para reportar las condiciones inseguras en los puestos de trabajo, reportarlos en la tarjeta Trisso y realizar seguimiento a las acciones correctivas propuestas. 4.10. Colaborar y participar en el Copaso y Comité de Emergencias de manera activa y motiva al personal a cumplir con las actividades como los simulacros y la elección del Copaso. 4.11. Velar por el cumplimiento de la Política de Seguridad y Salud Ocupacional y la legislación vigente en SSOA para sus procesos. 4.12. Conocer los objetivos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo y del Programa de Gestión Ambiental y participar activamente en el cumplimiento de las metas. 4.13. A través de la evaluación de desempeño rendir cuentas del sistema SSOA a su superior. 4.14. Contribuir con la disminución de agua y energía en la sede a través de ahorro de los recursos. 4.15. Contribuir con la correcta separación en la fuente de los residuos sólidos: • Caneca Verde; Residuos de alimentos, Residuos de barrido. • Caneca Gris: Papel y Cartón, residuos para reciclar. • Caneca Azul: Bolsas plásticas, Envases de vidrio y metálicos. Nota: Estas responsabilidades se deberán ejecutar conforme a la directriz establecidas en: Legislación, Políticas, Normas, Manuales, Procedimientos, Instructivos, dejando las evidencias y registros de los Sistemas de Gestión implementados en la organización.


MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS

CÓDIGO

VERSIÓN

FECHA DE APLICACIÓN

PAGINAS

DOCUMENTO CONTROLADO Cargo: Coordinador Help Desk

Misión del Cargo: Garantizar el desarrollo y mantenimiento del área de tecnológica, mediante soluciones eficaces a las necesidades de los procesos de la organización, una rápida adaptación ante los cambios del mercado y la evolución de la tecnología, la estabilidad de los servicios y la seguridad de la información como el mayor valor de la organización.

GERENTE GENERAL

COORDINADOR HELP DESK Nivel: Administrativo Educación:

Formación:

Profesional en Ingeniería de Sistemas.

          

Esta Educación se acreditara con los Diplomas respectivos.

Comunicaciones. Redes (Avanzado). Procesadores. Internet, Firewall, Proxy. Procesos del área de Mesa de Ayuda. Consolas de antivirus. Terminal Server. Gestión de Redes Inalámbricas. VPN. Bases de datos. Implementación de plataformas.

Esta formación se acredita con Certificados de Formación o mediante la verificación de conocimientos en entrevista técnica y/o prueba de conocimientos específicos durante el proceso de evaluación. 

Sistemas de Gestión Integral.

Esta formación puede ser acredita con Certificados de Formación o impartida por la compañía.


MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS

CÓDIGO

VERSIÓN

FECHA DE APLICACIÓN

PAGINAS

DOCUMENTO CONTROLADO Experiencia requerida:

Dirige a:

1 año en áreas de manejo en sistemas.

No aplica

Trabaja con:

Dirigido por:

Personal administrativo de la organización.

Gerente General

HABILIDADES CARACTERÍSTICAS DE COMPORTAMIENTO Autoestima: Auto concepto, tendencias de comportamiento dirigidas hacia si mismo y tendencia de comportamiento con el entorno. Relaciones Interpersonales: Facilidad de interacción con el otro y manejo adecuado de límites en sus relaciones. Orientación al Logro: Comportamientos de crecimiento, utilización de recursos a su alcance, constancia, orden y calidad en sus procesos. Seguridad: Niveles de Ansiedad. Dinamismo: Focalización de la energía y nivel de iniciativa. Capacidad Intelectual: Elaboración de conceptos, capacidad de integración y síntesis de la información. Normatividad: Seguimiento a normas y compromiso con los valores. Estas características de comportamiento se evidencian con el Test Wartegg y entrevista. VALORES Verdad: Veracidad, raciocinio e inquietud intelectual. Rectitud: Compromiso, confiabilidad, deber, cumplimiento de metas, respeto y responsabilidad. Valores Altruistas: Calma, paciencia, amabilidad, tolerancia y justicia. Estos valores se evidencian con la prueba Valanti y entrevista. RESPONSABILIDADES Y FUNCIONES 1. RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA Funciones: 1.1. Realizar el análisis de los programas a desarrollar para las dependencias que de la organización. 1.2. Generar y custodiar el respaldo de la información procesada. 1.3. Ejecutar los procesamientos de información masivos. 1.4. Definir políticas de uso de los recursos y servicios de tecnología Informática. 1.5. Garantizar la aplicación de las políticas de uso de los recursos y servicios de tecnología Informática. 1.6. Planificar tareas y proyectos de tecnología Informática semestral o anualmente. 1.7. Mantener la operatividad de los usuarios en el uso de aplicaciones básicas por medio de la respuesta a sus consultas. 1.8. Entrenar al nuevo personal no informático en las particularidades del sistema de la empresa para el uso de aplicaciones básicas. 1.9. Dirigir en forma administrativa y técnica todas las actividades del área de procesamiento de datos en la empresa. 1.10. Interactuar con los responsables de las demás áreas con el fin de conocer sus necesidades.


MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS

CÓDIGO

VERSIÓN

FECHA DE APLICACIÓN

PAGINAS

DOCUMENTO CONTROLADO 1.11. Recomendar nuevas aplicaciones o modificaciones de las aplicaciones actuales. 1.12. Seleccionar los programas informáticos y el hardware, apropiado para la organización. 1.13. Administrar los Servidores y conectividad permanente entre los mismos. 1.14. Generar Informes estratégicos dirigidos a la Gerencia como herramientas para la toma de decisiones. 1.15. Asesorar y diseñar los planes de acción ante incorporación de nuevas tecnologías o incidentes que generen indisponibilidad de los servicios. 1.16. Controlar el buen uso de los recursos y servicios tecnológicos 1.17. Brindar soporte técnico en materias de Hardware, Redes y Softwares como Ms Office, Sistemas Operativos Microsoft y de libre distribución. 1.18. Determinar las causas de errores operativos y decidir las acciones de cierre de dichos inconvenientes. 1.19. Determinar el tipo de herramientas y equipamiento necesario para realizar tareas de soporte informático. 1.20. Alimentar bases de datos generadoras de informes y de control de inventarios. 1.21. Asignar a cada usuario la clave para el acceso al computador. 1.22. Realizar los back ups de los diferentes equipos de cómputo de manera periódica. 1.23. Cumplir con las demás funciones que se le asignen acorde al cargo. 1.24. Reportar oportunamente a su jefe inmediato las novedades en el desarrollo de sus funciones. 1.25. Reportar actividades sospechosas detectadas por clientes o personal interno de la organización. 1.26. Asegurar la confidencialidad de la información tanto del cliente como de los procesos internos. 2. RESPONSABILIDAD DE RECURSO HUMANO Funciones: 2.1. Cumplir las normas internas de la compañía y velar por un correcto comportamiento moral y social. 2.2. Cumplir el reglamento interno de trabajo y todas sus disposiciones. 2.3. Asistir a las capacitaciones programadas por la organización a las cuales sea convocado. 3. RESPONSABILIDAD DE CALIDAD Funciones: 3.1. Participar activa y positivamente en el total cumplimiento de los programas y actividades de Calidad. 3.2. Conocer los manuales, procedimientos, normas y protocolos de los sistemas de gestión, publicados en el SITE. 3.3. Garantizar el cumplimiento de los procesos, políticas, normas, reglamentos y procedimientos establecidos por la empresa, Sistemas de Gestión y Contraloría, para evitar pérdidas de clientes y posibles pérdidas económicas. 3.4. Garantizar la calidad del trabajo, evitando reprocesos y trabajos adicionales, buscando la efectividad al menor costo posible. 3.5. Garantizar el cumplimiento de normas y leyes emitidas por los órganos de regulación, para evitar sanciones a la empresa. 3.6. Consolidar los indicadores de gestión del proceso, enviarlos oportunamente a la Coordinación de Calidad y presentarlos en las reuniones mensuales de los indicadores de gestión.


MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS

CÓDIGO

VERSIÓN

FECHA DE APLICACIÓN

PAGINAS

DOCUMENTO CONTROLADO 4. RESPONSABILIDADES DE SALUD OCUPACIONAL Y AMBIENTE Funciones: 4.1. Conocer la Política de Gestión Integral. 4.2. Conocer las actividades que desarrolla la empresa, como medidas de prevención y control a los aspectos e impactos ambientales identificados. 4.3. Implementar las medidas ambientales que corresponda en su puesto de trabajo. 4.4. Conocer el Programa de Capacitación, asistir a las capacitaciones programadas por Seguridad y salud en el trabajo y ambiente, y participar activamente en ellas. 4.5. Conocer los programas SSOA, asistir a las actividades que se programan y participar activamente en ellos como por ej.: Exámenes médicos periódicos, prevención de alcohol, tabaco y Drogas, Inspecciones a los puestos, Orden y Aseo, Programa Ambiental. 4.6. Leer la información entregada sobre los temas en gestión ambiental y seguridad y salud en el trabajo. 4.7. Promover conductas seguras, dar ejemplo y promover estilos y ambientes de trabajo saludables. 4.8. Cumplir con las normas de seguridad y brindar ejemplo. 4.9. Identificar y reportar los factores de riesgo en los puestos de trabajo, conocer el procedimiento para reportar las condiciones inseguras en los puestos de trabajo, reportarlos en la tarjeta Trisso y realizar seguimiento a las acciones correctivas propuestas. 4.10. Colaborar y participar en el Copaso y Comité de Emergencias de manera activa y motiva al personal a cumplir con las actividades como los simulacros y la elección del Copaso. 4.11. Velar por el cumplimiento de la Política de Seguridad y Salud Ocupacional y la legislación vigente en SSOA para sus procesos. 4.12. Conocer los objetivos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo y del Programa de Gestión Ambiental y participar activamente en el cumplimiento de las metas. 4.13. A través de la evaluación de desempeño rendir cuentas del sistema SSOA a su superior. 4.14. Contribuir con la disminución de agua y energía en la sede a través de ahorro de los recursos. 4.15. Contribuir con la correcta separación en la fuente de los residuos sólidos: • Caneca Verde; Residuos de alimentos, Residuos de barrido. • Caneca Gris: Papel y Cartón, residuos para reciclar. • Caneca Azul: Bolsas plásticas, Envases de vidrio y metálicos. Nota: Estas responsabilidades se deberán ejecutar conforme a la directriz establecidas en: Legislación, Políticas, Normas, Manuales, Procedimientos, Instructivos, dejando las evidencias y registros de los Sistemas de Gestión implementados en la organización.


MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS

CÓDIGO

VERSIÓN

FECHA DE APLICACIÓN

PAGINAS

DOCUMENTO CONTROLADO CONTROL DE CAMBIOS Y ESTADO DE REVISIÓN

FECHA

03 de Octubre de 2011

02 de Abril de 2012

09 de Julio de 2012

DESCRIPCIÓN DEL CAMBIO Se actualizaron los cargos de la organización, debido a que los procesos de Recursos Humanos y el área Financiera pasaron a ser un proceso externo. Se incluyó el cargo Consultor Comercial, se cambió el nombre del cargo Técnico de contrato por Coordinador de contrato y se separaron los cargos conductor – mensajero. Se retiró el cargo de brigadista, debido a que las funciones se encuentran contempladas en el Plan de emergencias. Se actualizó el logo de la compañía. Se actualizan los perfiles incluyendo funciones y responsabilidades de Calidad y Control, se elimina los perfiles del Almacén como Coordinador Logístico, Almacenista, Conductor y Auxiliar de Mantenimiento, se incluyen cargos de Administrador de Agencia, Coordinador Ambiental, Coordinador de Salud Ocupacional, Asistente de Gerente, Asistente Comercial, Asistente Ambiental y Electricista. Se actualizan los perfiles incluyendo las funciones de la nueva estructura organizacional, se incluyen funciones de Calidad, Ambientales y de Salud Ocupacional, se agregan los perfiles de Analista Financiero y de las Áreas de Recursos Humanos, se reincorporan los perfiles del Área de Almacén, se incluye el perfil del Coordinador Help Desk y se eliminan todos los cargos asistenciales.

VERSIÓN

9

10

11


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.