Bestiario Yokai

Page 1





Eesta obra estaรก inspirada en la cultura nipona sobre los yokai como los kappas o los tengu.se trata de todo un bestiario de dioses, fantasmas y espectros japoneses.



Ttengu E

s un espiritu dentro de los elementos del folclore y mitología japonesa que suelen tener forma animaloide y caracteristicas humanas. Habitan en los árboles, generalmente pinos y cedros, de las zonas montañosas.Sus características son su cara color rojo, y su prolongada nariz.

En algunos rubros populares, se relaciona a esta entidad con el concepto de extranjeros en Japón. Se les considera fundadores de escuelas de esgrima y de Jujitsu, y reivindican el origen divino de las artes marciales.



Tkodama K

odama significa «eco» en japonés (su significado literal es «espíritu de árbol»). también puede significar «bola pequeña» o «pequeño espíritu». En la mitología japonesa, los kodamas son un tipo de espíritu que vive en el bosque. os kodamas son espíritus míticos del Japón, habitantes de los bosques espesos. Por lo general tienen apariencia humana y cada individuo es único en aspecto y personalidad. Se dice que pueden presentarse en formas no humanas, y pueden aparecer hermosos o tan terribles como deseen.

La mayoría se presenta teniendo una apariencia adorable. Sus cuerpos son semitrasparentes, de un color verde o blancuzco y de muy baja estatura.a mayoría de estos espíritus se disgusta ante aquellos que no tienen respeto por el medio ambiente. Si un árbol es cortado irresponsablemente, uno o más kodamas pueden buscar venganza. La mayoría de estos espíritus son muy pacíficos y serenos, y les gusta compartir conocimientos y sabiduría con aquellos que saben cómo comunicarse con ellos.

También son sorprendentemente fuertes y poderosos, dada su inusualmente larga vida y comunicación con el mundo y fuerzas más allá del entendimiento de muchos otros animales.



Tamikiri E

l amikiri es un yōkai de la mitología japonesa. Se lo halla en las grandes alturas , especialmente en los picos mas altos de las montañas. Son rápidos voladores y corrededores. Esta criatura es una especie de hibrido entre un ave y ciervo, se le caracteriza con su tonalidad verde.

Son general criaturas pacíficas que no se inclinan por atacar a los humanos a pesar de su apariencia bizarra. La apariencia general de un amikiri son las pinzas de langosta en la cima de su cabello,cuerpo de ciervo y cabeza de pájaro.



Tykirio E

l Ykirio es un Kokai de la mitología japonesa. Se lo halla en las grandes alturas , especialmente en los picos mas altos de las montañas cuando se hace de noche que es cuando se le suele ver. Son rápidos voladores y nadadores cuando se los ve en cuerpos de agua. Se le caracteriza por su cuerpo en forma de serpiente, cabeza de ciervo y las alas de nurcielago en la cabeza.Son general criaturas pacíficas que no se inclinan por atacar a los humanos a pesar de su apariencia bizarra y un poco tenebroza.



Tunugami U

n unugami, también conocido como bakeneko o kaybio, es una criatura mitológica japonesa que se cree que evoluciona de los conejos domésticos. Se creía que cuando un conejo llegaba a los cincuenta años de vida, sus orejas empezaría a creser alcanzando el doble de su peso y tamaño, a la vez que desarrollaría poderes mágicos, principalmente aquellos relacionados con la nigromancia y chamanismo. Se caracteriza por su color violeta y las estremidades de las orejas azul oscuro lo que le sirve para camuflarse en la noche. Se le suele encontrar en los bosques profundos o en las fuentes de agua como lagos y rios.



kamawara v

l Kamawara es un espíritu sagrado de la mitología japonesa. También se la suele llamar Yamamba. A veces se la confunde con el hombre de las nieves ya que se le suele encontrar en la sima de los nevados, pero son totalmente distintos. Sus características son sus grandes brazos que suelen medir el doble de su tamaño corporal y su particular color azul. Algunos eruditos ponen el origen de kamawara en historias sobre las épocas en que el gran hambre hizo que los aldeanos japoneses echaran a sus ancianos hacia los bosques, debido a la carencia del alimento y estos eran devorados por los kamawara. La leyenda de Yama-uba todavía está muy viva en Japón.



kamaitachi E

s un espiritu del folclore japonés con aspecto de núcula y velocidad extraordinaria. Esta criatura es similar a un pequeño mono que habita o crese en los arboles, se caracteriza por su cabeza en forma de nuez o semilla y posee brazos en forma de tentaculos. Se le suele ver en los bosques y montañas.



kapaa E

l Kappa es una criatura que se ilustrastraba volando por los páramos o rodando en bosques y montañas alcanzando grandes velocidades. Su nombre significa rueda voladora. Se caracteriza por su color marron evocando un panecillo y sus pequeñas alas de color azul. El kappa solo aparece en dias nublados o cuando se le hace una ofrenda.



Ttanuki E

l murcielago o tanuki (狸, tanuki?) (Nyctereutes procyonoides) es una especie de murcielago salvaje (de aspecto estraño), originario de China oriental y de Japón. Conocido como "tanuki", este animal forma parte importante del folklore y la mitología japonesa, uno de los países de donde es originario. Su papel es similar al del Buho en cuando al sonido que tiende a asustar. Se trata de un animal fantástico y travieso con la habilidad de cambiar de forma y posterior mente de sonido . Una vez disfrazado puede hacer travesuras y bromas pesadas contra los humanos.



Tkawauso L

os kawauso suelen ser el personaje malo en los cuentos tradicionales japoneses. Según diversas interpretaciones, los kawausos absorben la energía de sus víctimas chupándoles la sangre, comiéndose el hígado o las entrañas se puede ver su relación mitológica estructural con los "vampiros”.Para asustar a los kawausos se puede utilizar fuego. Aún hay muchas aldeas en Japón que utilizan fuegos artificiales cada año para asustar a los malos espíritus, entre ellos los kawausos.



Tubume El ubume es una criatura que se caracteriza por su color rojo y sus multiples

brazos con ojos en ellas. Vive en los cielos de dia y de noche se le puede encontrar en las profundidades de los lagos y rios donde se le suele confundir con un pez por su forma que eboca a un renacuajo. En la prefectura de Gifu, el Ubume se dice que trabaja en equipos de tres, el primer se le atribuye la saviduria, a el segundo la fuerza, y el tersero la habilidad, por lo que la tradicion dice que si se atrapa uno se obtiene la caracteristica de los tres.



furaribi Esta criatura habita en los cielos tormentozos, es un espiritu de color negro que se dice

cabalga en un torbellino, y posee garras obrazos muy agudovs en forma de hoz con que atacar los humanos, causando heridas profundas e indoloras. Se decía que cualquier herida o daño físico de causa desconocida, o bien de la que no se podía o no se quería hablar, se le atribuía a esta criatura. En la prefectura de Gifu, el Furaribi se dice que trabaja en equipos de tres, el primer se apresura y aturde a la víctima, el segundo paraliza, el tercero corta con sus garras, y el cuarto aplica la medicina que suprime el sangrar de la victima.




Eesta obra estaรก inspirada en la cultura nipona sobre los yokai como los kappas o los tengu.se trata de todo un bestiario de dioses, fantasmas y espectros japoneses.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.