Mayor 10 - Regenerador Pelo/Piel

Page 1

MAYOR 10 Pelo y Piel Zinc - Metionina - Ac. Grasos - Vit.

Regenerador de la piel y el pelo de caninos y felinos

INDICE:

Estructura y función de la piel La piel es una barrera física y anatómica entre el animal y su medio ambiente. -Provee protección contra agentes agresivos: bacterianos, físicos, químicos. Sus estructuras sensitivas permiten al animal percibir calor, frío, dolor, tacto y presión. -Mantiene una efectiva barrera contra la perdida de agua, electrolitos y macromoléculas. -Juega un rol fundamental en el mantenimiento de la temperatura corporal a través de la regulación de la circulación sanguínea cutánea -El sol estimula la producción de vitamina D desde la piel y su capa profunda tiene importancia en la reserva de grasas.

1


-Movimiento y forma: La flexibilidad, elasticidad y dureza de la piel permite el movimiento y provee contorno y forma. -Es un órgano secretor en virtud de sus glándulas apócrinas y sebáceas. -Produce estructuras queratinizadas como las del pelo, uñas y estrato corneo de la epidermis. -Diferentes procesos en la piel (formación de melanina, vascularización y queratinización) ayudan a definir el color de la piel y del manto piloso. -Por último es un Indicador del estado general del organismo: La piel puede ser un importante indicador de las enfermedades internas, dietas mal equilibradas, trastornos metabólicos generales, parasitosis, mala absorción de nutrientes, infecciones, etc. Caída o perdida de pelo Como puede haber una gran similitud de presentación de diversos problemas de piel y pueden estar involucradas distintas etiologías, la consulta a un profesional es la primera condición. Una observación muy frecuente, es la caída del pelo en nuestros perros. Causas Entre las causas que dan origen a la caída del pelo podemos encontrar infecciones bacterianas, parasitarias, fúngicas, víricas, desequilibrios endocrinos, inmunológicos, nutricionales y neoplásicas. Las situaciones que producen lesiones en la piel y caída de pelo no siempre son fáciles de determinar. Los problemas de piel pueden ser consecuencia de disfunciones endocrinas. En los machos con los tumores de la célula de Sertoli o en las hembras no castradas con desequilibrios hormonales se puede presentar prurito y c aída del pelo luego de cada celo, en las áreas perineales o inguinales. El hipotiroidismo puede traer consigo manifestaciones cutáneas de Caída del pelo, prurito, tendencia a las infecciones con piel seca, escamosa, engrosada y muchas veces pigmentada. La disminución funcional de la hipófisis y el hiperadrenocorticismo dan como síntoma la alopecia localizada y seborrea. Los estados alérgicos, los parásitos externos predisponen a la caída del pelo en los animales sensibles. Nuestros perros pueden experimentar una deficiencia alimenticia, especialmente de proteínas, de grasas, de minerales y de algunas vitaminas. Con la incorporación de los alimentos balanceados de buena calidad, han disminuido estas manifestaciones en piel pero no han desaparecido debido tal vez, a que el manejo dietético o la elección del alimento no es el adecuado. En animales alimentados con dietas balanceadas de poca calidad o con carne (a veces carne hervida o cocinada con arroz o polenta) casi exclusivamente, puede observarse que tienen un pelo seco con despigmentación, adelgazamiento del tallo piloso, debilitamiento de la raíz, caída permanente de los pelos. Si se trata de un problema de alimentación puede deberse a la disminución de la absorción de aminoácidos: Cistina y Metionina por ejemplo. Estos aminoácidos son responsables del mantenimiento del equilibrio metabólico y pigmentación del pelo y de la piel. Su carencia produce: adelgazamiento del manto piloso. Debilitamiento de la raíz, caída de pelo, pérdida del brillo. Despigmentación. Si el aporte de vitamina A y vitamina E es insuficiente se observa dermatitis general. Prurito moderado. Caída del pelo, predisposición a las infecciones y seborrea.

2


Si el aporte a través de la dieta de Vitaminas del complejo B (B2, B3, B6) es insuficiente va ha aparecer también a nivel de la piel inflamación seborreica de la comisura de los labios, de la nariz, escamas (Dermatitis seca), pérdida de pelo, pelo erizado (en el gato) y decoloración de la piel. Tendencia a las piodermias postulares y dermatitis seborreicas. Es indispensable un aporte equilibrado de Vitamina B 12 y ácido fólico: Participan en procesos metabólicos de síntesis proteica. Son anti anémicos. Estimulan el crecimiento y desarrollo del pelo. Su carencia produce: Caída del pelo, despigmentación, descamaciones de la piel, falta de brillo, pelo deslucido. El aporte de todos los nutrientes en la dieta puede ser insuficiente, si coexiste una inflamación de las células intestinales provocada por la presencia de parásitos que producen lo que se conoce como “síndrome de mala absorción”, con todos los síntomas de deficiencia alimenticias entre otros. Hay dos elementos que intervienen en la oxidación de los ácidos grasos esenciales: Pantotenato de calcio y la Biotina (Vitamina H). Ambos pueden estar en deficiencia luego de tratamientos prolongados con antibióticos, en enfermedades hepáticas, por lo que se producirá también decoloración y caída del pelo fuera del período de muda normal. Su carencia produce: Lesiones atróficas de la piel y el pelo. Despigmentaciones. Disminuye la resistencia a las infecciones. Por último y de manera general consideramos el zinc, es componente del sebo y del cerumen. Es Inmunorregulador, coadyuvante en el tratamiento de las piodermias y foliculitis. Su carencia produce: Síndrome seborreico, descamación superficial. Pelo seco y opaco.

Mayor 10 pelo y piel es un complejos vitamínico específicos para la piel y el pelo de caninos y felinos y da muy buenos resultados si el problema se debe a la carencia de vitaminas o aminoácidos. La solución de todas estas condiciones depende de un diagnostico y de un tratamiento específico. Todos los componentes de Mayor 10, tienen relación directa en la composición del mato piloso y una dermis san, queratinización y pigmentación de las mucosas y la piel. (VER RECUADRO DE ACCIÓN DE CADA UNO DE LOS COMPONENTES DE MAYOR 10)

3


FARMACOCINÉTICA: Cada uno de los componentes del producto son absorbidos en el intestino delgado. Por la vía portal pasan al hígado y a la circulación general. Llegan a todos los tejidos y en especial a la piel a través de la red vascular Por tratarse de moléculas pequeñas, por difusión llegan como nutrientes de las células de la epidermis y estimulan su metabolismo para la producción del pelo y desde las células basales para la regeneración de la piel. Sus metabolitos son eliminados por vía renal - biliar. INDICACIONES: Dermatopatías por deficiencia, en dietas mal equilibradas, caídas permanentes de los pelos fuera de periodo de muda normal dermatitis escamosa, seborrea, manto piloso seco, débil, predisposición a las infecciones, disminución de la pigmentación, enfermedades hepáticas, deficiencia de Zinc y Ácidos grasos insaturados. MODO DE USO-DOSIFICACIÓN: Caninos: 1 comprimido cada 10kg de peso por día. Durante un mínimo de 30 día. Felinos: ½ comprimido por día durante un mínimo de 30 días, o según criterio profesional. MAYOR 10 Pelo y Piel puede administrarse junto con la ración, para facilitar su forma de administración. CONTRAINDICACIONES: Estas sustancias son componentes naturales del organismo, no son tóxicas, son absorbidas y metabolizadas por las vías naturales. Pueden ser administrados en todas las edades. No posee contraindicaciones. No tiene efectos tóxicos a las dosis indicadas. No es necesario tomar medidas especiales para su administración. No tiene efectos biológicos no deseados. No se han registrado, hasta el momento, reacciones de hipersensibilidad a alguno de sus componentes. Los envases no constituyen un factor de riesgo para la salud pública. PRESENTACIÓN: Cajas conteniendo 3 blister de 10 comprimidos cada uno. Total 30 comprimidos. Caja multidosis conteniendo 15 blister de 10 comprimidos cada uno. Total 150 comprimidos.

Mayor 10 aporta las necesidades diarias de cada uno de los aminoácidos y vitaminas que actúan en la piel, estimulando el desarrollo de un manto piloso sano y brillante, activando el color.

4


ACCIÓN DE CADA UNO DE LOS COMPONENTES DE MAYOR 10 D-L METIONINA: Aminoácido azufrado. Mejora la síntesis proteica. Desintoxica el hígado. Estimula la formación de melanina. Su carencia produce: adelgazamiento del manto piloso. Debilitamiento de la raíz, caída de pelo, pérdida del brillo. Despigmentación. PANTOTENATO DE CA: Actúa como co enzima (ac. pantoténico) en el metabolismo de los ácidos grasos insaturados y de glúcidos. Participa en la producción de energía. Cicatrizante junto con la Vitamina A. Anti-estress. Su carencia produce: Lesiones atróficas de la piel y el pelo. Despigmentaciones. Disminuye la resistencia a las infecciones. Seborrea, caida del pelo, eccemas dorso-lumbares. ZINC: Es componente del sebo y del cerumen. Inmunorregulador. Coadyuvante en el tratamiento de las piodermias y foliculitis. Su carencia produce: Síndrome seborreico, descamación superficial. Pelo seco y opaco. VITAMINA A: Es protectora de la piel y la visión. Estimula la multiplicación celular. Asegura la formación y cicatrización del epitelio. Aumenta la elasticidad. Es humectante de las mucosas. Mejora las defensas. Su carencia produce: dermatitis general. Prurito moderado. Hiperqueratitis con costras. Liquenificación cutánea. Manto piloso seco. Caída del pelo, predisposición a las infecciones y seborrea. VITAMINA E: Vitamina de la juventud. Es antioxidante. Antienvejecimiento de los tejidos: interviene en la estabilización de los ácidos grasos insaturados. Protege a la vitamina A. Vasodilatador periférico. Su carencia produce: eccemas, forunculosis, pelos quebradizos, caída del pelo. Falta de crecimiento. Descamaciones. En gatos, dermatitis con costras pequeñas. VITAMINA B 2: Vitamina de la belleza. Co-enzima en procesos metabólicos de óxido reducción. Antiseborreica. Su carencia produce: Inflamación de las mucosas. Dermatitis seca. Escamas. Decoloración de la piel. Pelo erizado (Gatos). Seborrea. VITAMINA B 3: Acido nicotínico. Co enzima del metabolismo celular intermedio. Asegura la nutrición de la piel. Su carencia produce: estomatitis, glositis, gingivitis supuradas ulcerosas. Dermatitis escamosa en orejas, nariz. Pelo áspero. VITAMINA B 6: Compone enzimas del metabolismo de los aminoácidos azufrados. Triptofano. Transporte del Zinc. Interviene en la conversión del ácido linoleico en araquidónico. Su carencia produce: piodermias pustulares, dermatitis seborreicas, eccemas y todos los signos carenciales de ácidos grasos insaturados. VITAMINA B 8: Vitamina H. Interviene en la biosíntesis de ácidos grasos esenciales junto con la vitamina B2 y la vitamina B 6. Su carencia produce: caída del pelo - fuera del período de muda normal -, piel seca, palidez y alopecia. Dermatitis seborreica. VITAMINA B 12 y ACIDO FOLICO: Participan en procesos metabólicos de síntesis proteica. Antianémicos. Nutrición. Crecimiento y desarrollo del pelo. Su carencia produce: Caída del pelo, despigmentación, descamaciones de la piel. Falta de brillo. Pelo deslucido.

5


Disfunciones endócrinas: alteraciones en el nivel normal de las hormonas que regulan el fucionamiento orgánico general: hormonas tiroideas, hormonas sexuales (estrógenos, progesterona, testosterona) entre otras. Electrolitos: Sustancias presentes en la sangre como ácidos, bases y sales (como sodio, calcio, potasio, cloro, magnesio y bicarbonato) y se pueden medir mediante estudios de laboratorio en suero. Glándulas apócrinas: glándulas sudoríparas especialmente concentradas en los sacos anales. Hiperadrenocorticismo: Aumento de la concentración de corticoides por mal funcionamiento de la hipófisis o de las glándulas adrenales – Cushing o Cushing iatrogénico: patología causada por el incremento de glucocorticoides causado por medicación. Signos clínicos frecuentes: poliuria, polidipsia, cambios en la piel y el pelaje. Inmunoregulador: estimulantes de las defensas orgánicas y de la piel. Macromolécula: moléculas de gran tamaño. Melanina: Pigmento de la piel. Es la sustancia natural que le da color (pigmento) al pelo, la piel y al iris del ojo. Piodermias: dermatitis, inflamación o infección de la piel.

Andrade 2440 - (1832) Lomas de Zamora - Pcia. de Buenos Aires - Argentina Tel.: (54-11) 4283-2368/2248/2577 - info@mayorslab.com.ar

w w w. m a y o r s l a b . c o m . a r


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.